Rotativo de México 29/11/2024

Page 1


GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO IMPULSA LA UNIDAD MUNICIPAL CON EL PRIMER SEMINARIO DE GOBERNANZA

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, subrayó la importancia de trabajar unidos, sin divisiones, para avanzar en proyectos conjuntos bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. pág.3

Claudia Sheinbaum y Rommel Pacheco encabezan entrega del Premio Nacional de Deportes 2024

EXIGE A EE.UU. FRENAR EL FLUJO DE ARMAS HACIA CÁRTELES pág.6

EL PAPA DIALOGA SOBRE DERECHOS LGBTIQ+ EN UNA REUNIÓN CLAVE CON NAVA MAU Y ACTIVISTAS pág.10

CARLOS VELA Y LAFC: UNA ETAPA QUE LLEGA A SU FIN TRAS SIETE AÑOS DE ÉXITOS pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2024, NÚMERO 87

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Invita DIFEM a los mexiquenses a su Bazar Navideño para seguir construyendo los sueños de la niñez vulnerable

Con la invitación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México para asistir al Bazar Navideño del DIFEM, este próximo 6 de diciembre en la explanada del Teatro Morelos.

Las familias mexiquenses podrán adquirir artículos para el hogar y los regalos que expresan el amor y cariño en esta temporada, además de que cada compra seguirá construyendo los sueños de niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad.

Este Bazar, organizado por el Voluntariado del DIFEM, tendrá un horario de 10:00 a 18:00 horas, lo que permitirá a los asistentes recorrer más de 70 mesas

de venta donde podrán encontrar piezas elaboradas por artesanos de 15 municipios, además de artículos para el hogar, productos orgánicos, joyería, maquillaje, ropa, plantas de ornamento, derivados de miel, alimentos, juguetes y papelería, entre otros. Además, de 10:00 a 14:00 horas, niños y adultos podrán disfrutar de un show de títeres a cargo de la Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de Toluca; así como un sistema de rifas para que las personas adquieran regalos sorpresa para uso personal o para contar con los regalos que darán a familiares o amigos.

El Voluntariado del DIFEM dirige sus esfuerzos para atender las necesidades de niñas, niños y adolescentes, que viven bajo el cobijo de la institución en

Últimos días para solicitar el apoyo económico dirigido a las y los pirotécnicos mexiquenses

PPOR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

REDES

ara apoyar al sector pirotécnico, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), exhorta a las y los integrantes de este sector a participar en los últimos días de la convocatoria

“Apoyos Económicos a las y los Pirotécnicos Mexiquenses 2024”. La convocatoria, disponible en

los Centros de Asistencia Social (CAS) Temporal Infantil; Temporal de Rehabilitación Infantil; Villa Hogar; y Villa Juvenil, atendiendo requerimientos en materia de educación, salud, recreación, vestido, además de pláticas y talleres orientados al cuidado de la salud mental. Cada acción está encaminada a contribuir en la restitución

de los derechos de niñas, niños y adolescentes que han vivido situaciones de maltrato, abandono u orfandad, además de brindarles herramientas para que construyan proyectos de vida y en el proceso que disfruten nuevas vivencias y experiencias que les permitan guardar gratos recuerdos en su estancia dentro de los CAS.

https://imepi.edomex.gob.mx/, estará abierta hasta el 29 de noviembre, fecha límite en la que las y los interesados pueden entregar la documentación completa en las oficinas del Imepi, ubicadas en el Valle de Toluca y Valle de México. Podrán participar las y los pirotécnicos mexiquenses que tengan permiso general vigente o extraordinario vigente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como personas que se dediquen a la fabricación, al-

macenamiento, comercialización y transporte de productos píricos en el Estado de México. Las oficinas del Imepi se ubican en Paseo Tollocan oriente, sin número, primer piso, en la colonia San Sebastián, Toluca; y en Paseo de los Mexicas #63, primer piso, Colonia Santa Cruz Acatlán, Naucalpan. Para obtener más información, el Instituto pone a disposición de los interesados la línea telefónica 722-275-8200, extensión 10785.

vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
La cita es en la explanada del Teatro Morelos, el 6 de diciembre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas

Gobierno del Estado de México impulsa la unidad municipal con el primer seminario de gobernanza

El Gobierno del Estado de México organizó el primer Seminario “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”, un evento histórico con la participación de los 125 presidentes municipales electos. Durante este seminario, se presentaron ponencias de los Gabinetes de Seguridad, Salud, Bienestar, Trabajo y Finanzas, en un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre el Estado y los municipios.

En su intervención, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, subrayó la importancia de trabajar unidos, sin divisiones, para avanzar en proyectos conjuntos bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Duarte enfatizó que, a lo largo de la historia, existieron divisiones tanto geográficas como políticas dentro de la entidad, pero con esta nueva etapa se busca promover la unidad y colaboración para resolver problemas comunes de manera eficiente.

El Secretario instó a los presidentes municipales a reforzar la coordinación con el Gobierno estatal, a través de un trabajo conjunto en áreas clave como salud, seguridad y obra pública. Además, destacó la iniciativa de crear proyectos regionales que aborden las necesidades de los diferentes municipios de manera integral.

Duarte Olivares también adelantó que en los próximos días se presentará un Protocolo de Actuación en Atención a Manifestaciones Pacíficas, diseñado para mejorar la atención y respuesta a movilizaciones sociales, lo que garantizará un manejo adecuado de estas situaciones en todo el estado.

El seminario dejó claro que el fortalecimiento de la relación entre los gobiernos estatal, municipal y federal es esencial para mejorar la respuesta a las demandas ciudadanas y consolidar una estructura política y administrativa más eficiente.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

México apuesta por liderar la industria aeroespacial en América Latina

México está avanzando hacia una posición de liderazgo en la industria aeroespacial de América Latina mediante proyectos innovadores que abarcan la fabricación, investigación y exploración espacial. Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacaron las principales iniciativas que buscan posicionar al país como un referente global en el sector.

Entre los proyectos más destacados está la primera misión espacial completamente liderada por Amé-

rica Latina, prevista para 2027 y que contará con la astronauta Katya Echazarreta como líder. Echazarreta, reconocida como la primera mujer mexicana en viajar al espacio, busca empoderar a las próximas generaciones a través de su experiencia y compromiso con el desarrollo científico. Esta misión busca no solo fortalecer la presencia mexicana en el ámbito espacial, sino también promover la inclusión y el liderazgo femenino en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Otro paso significativo es la fabricación integral de motores aeroespaciales en México, respaldada por la inversión del grupo Safran en

México exige a EE.UU. frenar el flujo de armas hacia cárteles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que al menos 10 armerías en Arizona han sido identificadas como proveedoras clave del Cártel de Sinaloa. Durante un evento en las instalaciones de Safran, empresa del sector aeronáutico que anunció nuevas inversiones en Querétaro, Ebrard insistió en la necesidad de que Estados Unidos asuma un papel más activo para detener el flujo ilegal de armas hacia México, especialmente si busca reducir el consumo de fentanilo en su territorio.

Querétaro. Este proyecto tiene como objetivo consolidar al país como un nodo estratégico en la cadena de suministro global de la industria aeroespacial. Además, se desarrollará un satélite completamente mexicano, fruto de la colaboración entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la UNAM. Este satélite integrará tecnología avanzada y posicionará a

México como un referente científico en el diseño satelital.

La industria aeroespacial mexicana ha experimentado un crecimiento del 14% anual durante las últimas dos décadas, según datos presentados por Altagracia Gómez, líder del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional. Gómez subrayó que estas iniciativas no solo impulsan el desa-

rrollo tecnológico, sino que también generan empleos altamente especializados y fomentan la participación de PyMEs en un ecosistema industrial estratégico.

Con estos avances, México reafirma su compromiso de liderar la innovación tecnológica en América Latina y de inspirar a nuevas generaciones hacia el desarrollo aeroespacial.

El secretario subrayó que el 70% de las armas utilizadas por organizaciones criminales en México son de origen estadounidense, lo que refleja una grave problemática de control fronterizo. En este contexto, enfatizó que la postura de México será firme en las negociaciones bilaterales, exigiendo medidas contundentes contra el tráfico de armas, un tema que considera prioritario para disminuir la violencia.

Ebrard también comentó sobre la reciente amenaza del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos como estrategia de presión en temas migratorios. Frente

a este posible escenario, el funcionario afirmó que México pondrá en la mesa de diálogo la necesidad de cortar el suministro de armas a los grupos delictivos como parte de las negociaciones comerciales. En enero de 2024, la Corte de Apelaciones de Estados Unidos emitió un fallo a favor de una de-

manda presentada por México en 2021 contra fabricantes de armas estadounidenses. Según Ebrard, esta decisión representa un avance significativo para responsabilizar a esta industria por su contribución al armamento del crimen organizado. En redes sociales, el exfuncionario celebró el fallo como un

paso importante hacia la reducción de la violencia en México. Con este panorama, México refuerza su llamado a Estados Unidos para asumir su responsabilidad en el combate al tráfico ilícito de armas, un factor clave para la seguridad regional.

Ola de violencia en Culiacán provoca cierre de universidades y afecta negocios

La capital sinaloense vivió una nueva jornada de ataques que afectaron tanto a negocios como a instituciones educativas. En la Isla Musala, un restaurante de comida japonesa fue blanco de un ataque armado, seguido de un incendio provocado. Elementos del Cuerpo de Bomberos que acudían al lugar tuvieron que retirarse tras escuchar disparos al aire, lo que puso en riesgo su seguridad. En un hecho paralelo, otra sucursal del mismo restaurante, ubicada en el boulevard Enrique Sánchez Alonso, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, también fue atacada a balazos. Los reportes indican que en ninguno de los dos eventos se registraron personas

heridas, aunque los daños materiales fueron significativos, incluyendo vehículos estacionados en las inmediaciones.

Estos incidentes forman parte de una serie de ataques recientes que han incrementado la inseguridad en la ciudad. Como medida preventiva, universidades de la región, incluyendo instituciones en la capital del estado y el municipio de Navolato, decidieron suspender las clases presenciales y regresar temporalmente al formato en línea.

De acuerdo con los reportes, el ataque en la Isla Musala comenzó con disparos continuos que dañaron el establecimiento antes de que fuera incendiado. Los bomberos, alertados por el fuego, se encontraron con una

Senado avala a Raquel Buenrostro como nueva secretaria anticorrupción

Raquel Buenrostro Sánchez fue ratificada por las comisiones del Senado para encabezar la Secretaría de la Función Pública, institución que se convertirá en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Su toma de protesta ante el pleno está programada para este mismo día.

Durante su comparecencia en las comisiones de Gobernación, Anticorrupción y Transparencia, la funcionaria defendió la propuesta de absorber las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Aseguró que esta decisión no afectará las disposiciones del

escena insegura debido a las descargas de armas automáticas en la zona, lo que les impidió intervenir. Horas más tarde, otro incidente similar tuvo lugar en el Desarrollo Urbano Tres

Ríos, donde un negocio de la misma cadena de restaurantes fue atacado con armas automáticas.

La escalada de violencia en Culiacán pone en evidencia los riesgos que

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y subrayó que la secretaría no será la instancia definitiva en materia de transparencia.

Buenrostro destacó que en países como Estados Unidos y Canadá, los órganos de transparencia no son autónomos, lo que no representa una violación a estándares internacionales. “Son pocos los países que cuentan con organismos autónomos para la transparencia. En Estados Unidos, la Ley de Libertad de Información está bajo el control del Ejecutivo, y en Canadá sucede algo similar”, explicó. Además, argumentó que en algunos casos, otorgar autonomía a estos órganos no ha resultado eficiente.

Sobre la creación de una ley

enfrentan tanto ciudadanos como cuerpos de emergencia, mientras las autoridades investigan estos eventos que generan alarma y desconfianza en la comunidad.

general en materia de transparencia, aclaró que propondrá que los tribunales, y no la secretaría, resuelvan los recursos de inconformidad, con el objetivo de evitar conflictos de interés. Asimismo, rechazó que la desaparición del Inai implique una reducción en los niveles de transparencia, argu-

mentando que esta medida busca fortalecer los procesos de acceso a la información.

Ante cuestionamientos sobre su imparcialidad, Buenrostro señaló que durante el sexenio pasado se presentaron 156 denuncias contra funcionarios, incluidas aquellas relacionadas con Segal-

mex, y enfatizó que las investigaciones no serán selectivas.

La funcionaria prometió fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas como parte de esta nueva etapa institucional.

El Papa dialoga sobre derechos LGBTIQ+ en una reunión clave con Nava Mau y activistas

En un hecho sin precedentes, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a Nava Mau, actriz trans mexicana conocida por su papel en la serie de Netflix Bebé Reno. Junto a ella, seis líderes LGBTIQ+ de diversas partes del mundo participaron en una conversación centrada en la protección de las personas de la comunidad.

A través de sus redes sociales, Nava compartió su experiencia, calificándola como un momento inolvidable. En su publicación,

relató cómo abordó temas personales con el pontífice, incluyendo su infancia y su labor en apoyo a sobrevivientes de violencia. Asimismo, destacó cómo su papel en Bebé Reno simboliza una representación positiva para millones de personas. Durante el encuentro, Nava expresó el orgullo que habría sentido su abuela por este logro y resaltó la importancia de luchar por la libertad y seguridad de las comunidades queer y trans, especialmente en regiones como Uganda y Ghana, donde las leyes castigan con severidad la diversidad sexual. Según la actriz, la

Mafalda cumple su sueño: su mensaje resuena en la ONU y los Emmy Internacionales

La entrañable Mafalda, símbolo de la crítica social y cultural de Argentina, alcanzó un hito que alguna vez plasmó en sus viñetas: visitar la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Como parte de las celebraciones por sus 60 años, el personaje creado por Quino protagonizó un recorrido por lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo la ONU, Central Park y Times Square, en una iniciativa organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Mafalda fue homenajeada en dos eventos internacionales de gran relevancia. En la sede de las Naciones Unidas, su mensaje de igualdad y derechos humanos cobró vida en el marco del Día Mundial de la Infancia. Más tarde, su impacto cultural fue destacado en los Emmy Internacionales, donde se celebraron tanto su animación como su contribución a la narrativa social.

En sus historietas, Mafalda había soñado con promover la paz mundial como traductora de la

determinación de estos activistas inspira a enfrentar los retos actuales, como el aumento de ataques contra estas comunidades en Estados Unidos.

El Papa Francisco concluyó

la reunión con un mensaje de aliento: deseó amor y felicidad para los asistentes, alentándolos a continuar su lucha por los derechos y la igualdad. Nava Mau describió este encuentro como

un recordatorio del impacto de la fe, la resistencia y la solidaridad en el avance de los derechos humanos.

ONU, un deseo que ahora simboliza su legado atemporal. Pese a cumplir seis décadas, sigue vigente como un referente de justicia, paz

y educación en un mundo aún lleno de conflictos. Sus reflexiones, cargadas de humor e ingenio, mantienen su capacidad de llegar

a nuevas generaciones, recordando la importancia de cuestionar y construir un futuro mejor.

Putin compara el poder de nuevo misil con el “impacto de un meteorito”

Durante la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Astaná, Kazajistán, el presidente ruso Vladímir Putin presentó el nuevo misil balístico de alcance intermedio Oréshnik, cuya potencia comparó con el impacto de un meteorito. En su intervención, Putin destacó que este sistema avanzado, ya en producción masiva, representa un salto cualitativo en la capacidad defensiva y ofensiva de las Fuerzas Armadas rusas.

Según el mandatario, el Oréshnik es capaz de alcanzar tempe-

raturas de impacto de hasta 4.000 °C, lo que lo hace devastador contra objetivos altamente fortificados y profundos. “Es como la caída de un meteorito. Sabemos por la historia dónde han caído meteoritos y cuáles han sido sus consecuencias. Qué lagos se formaron”, afirmó, subrayando la magnitud de la devastación que este arma

El misil, diseñado específicamente para superar las barreras de protección más avanzadas, ya se encuentra en manos de las Fuerzas Armadas rusas, y su producción en masa garantiza una disponibilidad estratégica significativa. Putin aseguró que Rusia cuenta con varios de estos misiles listos para ser utili-

zados en caso de necesidad. El presidente también reveló que el Oréshnik fue utilizado por primera vez el 21 de noviembre en respuesta a ataques ucranianos con misiles ATACMS estadounidenses y Storm Shadow británicos. Este despliegue, según Putin, no solo

reafirma la capacidad operativa del arma, sino que envía un mensaje claro sobre la respuesta rusa frente a las crecientes tensiones en Con el Oréshnik, Rusia refuerza su posición en el escenario global, no solo como potencia militar sino también como líder en innovación

armamentista. La referencia de Putin al impacto de un meteorito busca, además de destacar la fuerza del misil, posicionarlo simbólicamente como un elemento transformador en los conflictos contemporáneos.

Justín Trudeau alerta: aranceles de Trump afectarían empleos

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, expresó su preocupación este miércoles por la intención del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 25 % a socios comerciales norteamericanos.

Según Trudeau, esta medida podría provocar la pérdida masiva de empleos en Canadá y Estados Unidos.

En una reunión con los gobernadores de las 11 provincias canadienses, Trudeau discutió estrategias para contrarrestar los posibles efectos de los aranceles, buscando minimizar la vinculación de Canadá con México en el contexto de las políticas migra-

torias y comerciales de Trump. Durante el encuentro, el primer ministro destacó que la frontera entre Canadá y Estados Unidos es segura y estable, enfatizando que el flujo de migrantes entre ambos países es considerablemente menor al registrado entre México y Estados Unidos.

Además, Trudeau reafirmó su compromiso de fortalecer la posición de Canadá como un socio confiable en áreas clave como minerales críticos, energía y recursos naturales. La reunión fue descrita como “muy positiva” por la viceprimera ministra Chrystia Freeland, quien subrayó la necesidad de una respuesta coordinada frente a las políticas proteccionistas de la nueva administración estadounidense.

Trabajemos unidos por un EdoMéx sin basura

¡Participa en las Jornadas de Limpieza!

Triunfo Águila y crisis celeste: la Liguilla expone fortalezas y debilidades

El América dio un golpe de autoridad en el Estadio Ciudad de los Deportes al vencer 2-0 a Toluca en la ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024. A pesar de las críticas iniciales por la decisión de André Jardine de alinear una línea de cinco defensores, el técnico demostró tener un plan bien calculado, incluso sin contar con figuras clave como Henry Martín y Diego Valdés.

El partido, inicialmente dominado por la cautela, se transformó en el segundo tiempo. Con

Rodrigo Aguirre como protagonista, el atacante uruguayo anotó dos goles (67’ y 82’) que dieron a las Águilas una ventaja cómoda para el juego de vuelta. Este resultado refuerza las esperanzas del tricampeonato para un equipo que parecía tambalearse en el cierre del torneo.

Por otro lado, la otra cara de la moneda la mostró Cruz Azul, que sucumbió 3-0 ante un Xolos de Tijuana bien dirigido por Juan Carlos Osorio. La estrategia del técnico colombiano desnudó las carencias defensivas del cuadro cementero, explotando las pelotas cruzadas y la velocidad.

Carlos Vela y LAFC: una etapa que llega a su fin tras siete años de éxitos

Carlos Vela, figura histórica del LAFC en la MLS, estaría próximo a cerrar su etapa con el equipo angelino tras el anuncio de la institución sobre los jugadores que no continuarán en el plantel. A través de un comunicado en redes sociales, el club informó que rechazó las opciones de renovación para varios futbolistas, incluyendo al delantero mexicano.

En el mensaje, LAFC confirmó la salida de Carlos Vela junto a jugadores como Kei Kamara,

La expulsión de Jorge Sánchez al minuto 34 y errores puntuales en la zaga, como el de Gonzalo Piovi, facilitaron las anotaciones de Zúñiga, Efraín Álvarez y Emanuel Reynoso. El resto del encuentro fue un ejercicio de resistencia para los

celestes, que ahora enfrentan una misión casi imposible en el duelo de vuelta. Mientras América se perfila como un serio contendiente al título, Cruz Azul necesita una remontada épica para evitar otro fracaso en instancias decisivas.

La Liguilla del Apertura 2024 continúa ofreciendo emociones contrastantes, donde las estrategias, los aciertos individuales y los errores han marcado la diferencia entre avanzar y quedar al borde del abismo.

Luis Müller y otros elementos del plantel. Este desenlace llega tras una etapa complicada para el delantero, quien, tras un largo periodo sin actividad, no logró retomar el nivel que lo consolidó como un ícono del club.

Steve Cherundolo, entrenador del equipo, reconoció los aportes históricos de Vela, pero destacó que el tiempo juega un papel inevitable en la carrera de cualquier futbolista. “Lo que ha hecho por el club en estos siete años ha sido increíble. Sin embargo, los jugadores envejecen, y llega un momento en que deben detenerse. Esa decisión no la tomo yo, la

toma el jugador mismo”, declaró. Carlos Vela, quien llegó al LAFC en 2018, se convirtió rápidamente en uno de los jugadores más destacados de la MLS, logrando hitos importantes como el récord de goles en una temporada y llevando al equipo a conquistar su primer título de liga. A pesar de los recientes altibajos, su legado en la liga y en el club es indiscutible, siendo uno de los ídolos más queridos por la afición. El cierre de esta etapa marca

el fin de una era para LAFC, dejando abierta la incógnita sobre el próximo destino del delantero mexicano y el futuro del equipo en la búsqueda de nuevas figuras.

Iga Swiatek sancionada un mes por dopaje no intencionado con trimetazidina

La tenista polaca Iga Swiatek, de 23 años y actual número dos del ranking WTA, enfrenta una sanción de un mes tras dar positivo por trimetazidina (TMZ). Según informó la Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA), la muestra se tomó en agosto durante un periodo sin competición.

La ITIA concluyó que el positivo fue resultado de una contaminación accidental derivada de un medicamento que Swiatek utilizaba para mitigar el jet lag y problemas de sueño. Tras entrevistas con la jugadora y análisis realizados en laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), se determinó que no hubo intención de infringir las normas.

La sanción comenzó el 22 de septiembre y finalizará el 21 de octubre, lo que deja a Swiatek con ocho días de suspensión pendientes. Durante este periodo, la tenista se ausentó de los torneos

de Seúl, Pekín y Wuhan, además de perder los premios obtenidos en el Abierto de Cincinnati, celebrado poco después de la toma de la muestra.

Karen Moorhouse, directora ejecutiva de la ITIA, enfatizó la importancia de que los deportistas sean cautelosos al usar suplementos y medicamentos. “Este caso destaca la necesidad de realizar una diligencia exhaustiva para evitar infracciones involuntarias”, señaló.

Swiatek compartió su postura mediante redes sociales, calificando el proceso como una experiencia devastadora. “Los últimos 2,5 meses han sido los más duros de mi vida. Aunque se confirmó mi inocencia, este caso puso en duda todo mi esfuerzo”, expresó la tenista.

El caso de Swiatek resalta los riesgos de contaminación accidental en el deporte y subraya la relevancia de una estricta supervisión en el uso de medicamentos para preservar la integridad competitiva.

Claudia Sheinbaum y Rommel Pacheco encabezan entrega del Premio Nacional de Deportes 2024

En una ceremonia solemne desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lideraron la entrega del Premio Nacional de Deportes 2024 el miércoles 27 de noviembre. Este reconocimiento honra a los atletas, entrenadores y promotores más destacados del deporte en México.

El evento contó con la presencia de figuras como Osmar Olvera, medallista olímpico, y Gloria Zarza, atleta paralímpica, junto a Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Mario Delgado, secretario de Edu-

cación Pública. En su intervención, Rommel Pacheco reafirmó su compromiso con una gestión transparente en CONADE, destacando que los deportistas son el eje central de las decisiones institucionales.

“Gracias por ser un ejemplo para la juventud mexicana. Los campeones no solo se definen por sus medallas, sino por su capacidad de inspirar a otros”, expresó Pacheco. Asimismo, reiteró su disposición para resolver conflictos pendientes y mejorar la imagen de la institución en beneficio de los atletas.

Entre los galardonados de esta edición destacaron Osmar Olvera Ibarra, Charlyn Corral y Gloria Zarza, junto con la Fundación Harp Helú por su promoción al

deporte. También se reconocieron las trayectorias de Alejandra Orozco y Daniel Aceves Villagrán, así como el trabajo de entrenadores y jueces destacados.

Osmar Olvera, doble medallista en París 2024, dedicó su premio a sus compañeros y resaltó la transformación en CONADE bajo la dirección de Pacheco. “A mis 20 años, este triunfo es invaluable. Ahora tenemos un aliado en CONADE que nos impulsa hacia nuestras metas. Mi sueño está claro: conquistar el oro en Los Ángeles 2028”, afirmó.

La ceremonia subrayó la importancia del deporte como motor de inspiración y transformación en México, celebrando el esfuerzo y dedicación de quienes llevan el nombre del país a lo más alto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.