

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
El proyecto forma parte del Programa de Obra Pública 2024, diseñado para beneficiar a los 125 municipios mexiquenses. pág.2
Inicia proceso clave para compra consolidada de medicamentos e
El proceso, iniciado el 25 de octubre, incluye la compra más grande realizada hasta ahora, abarcando 4,429 claves de medicamentos e insumos de salud, equivalentes a 4.9 mil millones de productos que serán entregados en los próximos dos años.. pág.6
POR CORRUPCIÓN, CONDENAN A MUERTE AL EXPRESIDENTE DEL BANCO DE CHINA pág.11
NURIA DIOSDADO SE DESPIDE DE LA NATACIÓN ARTÍSTICA TRAS 29 AÑOS DE ÉXITOS pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2024, NÚMERO 85
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Con una inversión superior a los 29 millones de pesos, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inauguró la primera etapa del Mercado Municipal en Xonacatlán, una obra que beneficia a más de 53 mil habitantes y fortalece la economía local. Este municipio es clave en la producción nacional de peluches, abarcando el 70 % del mercado.
La obra, gestionada por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), incluye 21 locales comerciales, área de juegos infantiles, estacionamiento, módulos sanitarios, caseta de
vigilancia y accesos diseñados para personas con discapacidad. Este espacio busca dignificar la labor de comerciantes y mejorar la experiencia de los consumidores, fomentando el emprendimiento y generando más de mil empleos directos e indirectos.
Durante la inauguración, Gómez Álvarez destacó: “Buscamos un espacio digno para comerciantes y consumidores. Este mercado no solo mejora la economía, sino que también atiende las necesidades más apremiantes de la comunidad”.
El proyecto forma parte del Programa de Obra Pública 2024, diseñado para beneficiar a los 125 municipios mexiquenses. Además, la gobernadora resaltó
Cafetaleros del Estado de México inundarán de sabor y aroma a café el centro de Toluca, el próximo sábado 30 de noviembre y domingo 01 de diciembre, de 10:00 a 18:00 horas, durante el Primer Festival del Café del Estado de México, en el Parque de la Ciencia “Fundadores”.
POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
En dicho evento intercambiarán saberes con productores de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla e Hidalgo, quienes pondrán a la venta productos de alta calidad. Uno de los objetivos del Fes-
el trabajo conjunto con el Presidente Municipal, Alfredo González González, en la realización de esta obra de impacto significativo.
En el evento estuvieron presentes Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Laura González Hernández, Secretaria de
Desarrollo Económico; y Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad.
Con esta obra, Xonacatlán reafirma su posición como un importante centro económico en el Estado de México, impulsando la actividad comercial y mejorando las condiciones de vida de sus habitantes.
tival es darle mayor proyección al café que se produce en el Estado de México que en años recientes ha demostrado ser de alta calidad y reconocimiento internacional. Los principales municipios mexiquenses productores de café son Amatepec y Temascalapa, que suelen tener alturas de mil 800 a 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar con micro climas propicios para el cultivo de café de especialidad.
Gracias a su alta calidad, el café mexiquense ha llegado a Dubai, Inglaterra y Japón, por ello es importante que dicho cultivo tenga más impulso y sea conocido entre los consumidores nacionales. Con ese objetivo, el Gobierno del Estado de México decidió hacer el Primer Festival del Café en el que 20 productores mexiquenses y 10 invitados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo venderán sus productos, además habrá conversatorios, conferencias y espectáculos para toda la familia.
El Estado de México avanza hacia un cambio profundo en seguridad pública con el Operativo Enjambre, una estrategia liderada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en colaboración con el Gobierno federal, bajo la coordinación de Claudia Sheinbaum. Este despliegue se centra en desarticular redes criminales infiltradas en las estructuras municipales de seguridad. En esta operación conjunta participan más de 1,500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Fiscalía General de la República (FGR). Durante el operativo se
ejecutaron órdenes de aprehensión simultáneamente en municipios clave como Naucalpan, Coacalco, Amanalco, Tejupilco y Texcaltitlán.
Hasta ahora, las acciones han resultado en siete detenciones relevantes. Entre los detenidos destacan María Elena Martínez Robles, exalcaldesa de Amanalco, acusada de homicidio; Omar Leyva Montalvo, subdirector de Seguridad en Naucalpan, por extorsión; y Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, expresidente honorífico del DIF en Tonatico, señalado por secuestro.
En un hecho que refleja la presión de la operación, el director de seguridad de Texcaltitlán decidió quitarse la vida al ser cercado por las autoridades. Los detenidos fueron trasladados a penales estatales con estrictas
Con el objetivo de revisar las condiciones higiénico sanitarias en que opera el Rastro Municipal de Toluca, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, realizó una visita de supervisión a las instalaciones de este lugar, donde conoció los proceso que llevan a cabo en el mismo.
Gerardo Valdés Martínez, Coordinador de Regulación Sanitaria señaló que se busca coor-
medidas de seguridad y enfrentarán cargos por homicidio, extorsión y secuestro, mientras las acciones continúan para localizar a otros involucrados.
La Gobernadora reafirmó su compromiso de limpiar los cuerpos de seguridad municipales y garantizar que ninguna autoridad mantenga vínculos con la
delincuencia organizada, fortaleciendo así la confianza de los ciudadanos.
dinar acciones con diversas dependencias para responder a las necesidades que presenta y verificar que se cumpla con la normatividad sanitaria vigente.
Lo anterior, a fin de que garantizar la seguridad, tanto para el personal que ahí labora, como para la población en general, toda vez que los productos que ahí se procesan se distribuyen para consumo humano en diversos municipios del Valle de Toluca.
Añadió que a través de la coordinación con otras dependencias del Gobierno estatal como las
Secretarías de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y General de Gobierno, se tiene como meta trabajar en conjunto, a fin de mejorar la operatividad del lugar. Destacó que se pretende concretar acciones de capacitación con las autoridades estatales y municipales, trabajadores e introductores para mejorar procedi-
mientos, proteger la salud de los empleados y que ello redunde en bienestar para la población. Finalmente, puntualizó que esta acción forma parte de las visitas que se llevarán a cabo en los 52 rastros y mataderos de la entidad, para identificar puntos críticos y áreas de oportunidad en estos centros.
La titular de la Secretaría de Salud estatal recorrió el rastro acompañada también por Laila Chemor Sánchez, Directora General de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Toluca; y Miguel Ángel Iniesta Mondragón, administrador del sitio.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
Un escenario alarmante de violencia se vivió en Sinaloa, donde fueron encontrados cinco cuerpos con signos de tortura, impactos de bala y amordazados en un tramo de la maxipista Culiacán-Mazatlán, al sur de la capital del estado. El hallazgo, realizado en un camino cercano a la Escuela de Agricultura en la sindicatura de Costa Rica, involucró cadáveres atados de manos y pies, cuyos restos aún no han sido identificados. Entre las descripciones proporcionadas, uno de los cuerpos vestía pantalón de mezclilla y playera azul
con la cabeza cubierta por una bolsa negra, mientras que otro llevaba una playera Polo azul y bóxer negro. Un tercer individuo vestía completamente de negro. Este tipo de hallazgos se suma a una cadena de crímenes que reflejan un entorno de inseguridad sostenida en la región. Por otra parte, se registraron incidentes adicionales, como el incendio de cuatro viviendas en distintas colonias de Culiacán y el robo a una casa de empeño, donde los delincuentes sustrajeron objetos valuados en más de 100 mil pesos. Además, una balacera en una cancha de fútbol en la colonia Alturas del Sur generó caos entre asistentes y jugadores.
Este miércoles marca el inicio de un momento crucial en la adquisición de medicamentos e insumos médicos para los años 2025 y 2026, con la adjudicación de contratos de medicamentos especializados. A partir del 16 de diciembre se comenzarán a adjudicar contratos para medicamentos generales, de acuerdo con el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.
El proceso, iniciado el 25 de octubre, incluye la compra más gran-
El panorama se agrava con las estadísticas de inseguridad en la región, que incluyen homicidios, robos y privaciones ilegales de la libertad. Aunque se han desplegado refuerzos militares en zonas rurales para inten-
tar contener la violencia, los ataques y enfrentamientos persisten.
Estos eventos reflejan la urgencia de redoblar esfuerzos para restaurar la seguridad en Sinaloa, una tarea que requiere acciones coordinadas entre las autoridades locales y federales. La situación mantiene en alerta a la población, que sigue esperando medidas contundentes para devolver la tranquilidad a la región.
de realizada hasta ahora, abarcando 4,429 claves de medicamentos e insumos de salud, equivalentes a 4.9 mil millones de productos que serán entregados en los próximos dos años. Este esfuerzo también contempla una compra urgente para cubrir necesidades hasta el cierre de 2024.
El funcionario detalló que las adjudicaciones de medicamentos de fuente única y patente comienzan el 27 de noviembre, mientras que la convocatoria para insumos genéricos se lanzará el 2 de diciembre, con adjudicaciones programadas para el 16 del mismo mes. Además, se realizarán fallos específicos para adquisi-
ciones urgentes que serán entregadas antes de finalizar este año.
La participación en este proceso está limitada a empresas con registro sanitario vigente, y las adjudicaciones se llevarán a cabo mediante licitaciones abiertas.
Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, destacó el desarrollo de la plataforma Receta Completa, diseñada para mejorar el abasto de medi-
camentos y permitir que los pacientes reporten medicamentos no entregados en farmacias públicas. Esta plataforma integra esfuerzos de la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar.
El proyecto se vincula con los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum para optimizar la distribución de medicamentos mediante tecnología avanzada, en continuidad con
iniciativas previas como la Megafarmacia del Bienestar, que pese a una millonaria inversión inicial, enfrentó desafíos significativos en su operación durante sus primeros meses. La compra consolidada es una apuesta clave para garantizar el acceso a medicamentos en todo el país, fortaleciendo el sistema de salud y priorizando la transparencia en los procesos de adquisición.
La orden de aprehensión en contra del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, fue cancelada por decisión de un juez en Veracruz. Además, la Fiscalía General de la República (FGR) informó el retiro de la solicitud de extradición internacional que había presentado al gobierno de Estados Unidos.
Estas acusaciones se remontaban a su periodo como alcalde de Boca del Río, Veracruz. Óscar Luis Lozada Hernández, juez de control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial en
Xalapa, notificó a una jueza federal sobre la anulación de la orden de captura.
En el marco de un juicio de amparo promovido por el senador, la jueza federal fue informada de los avances en el caso. En el acuerdo judicial, se confirmó tanto la cancelación de la orden de captura como el retiro de la petición de extradición, en cumplimiento de lo ordenado por la autoridad judicial el 19 de noviembre.
La jueza otorgó un plazo de tres días para que las partes involucradas presenten cualquier recurso o declaración adicional.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, las acusaciones contra Yunes Márquez señalaban que había pre-
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha planteado que el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) comparta su modelo y política de apertura institucional con el Estado mexicano. Esta iniciativa busca garantizar la rendición de cuentas y promover una mayor participación ciudadana, especialmente tras la desaparición del órgano garante de acceso a la información y protección de datos personales.
Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto, destacó durante la clausura del Diplomado Regional en Transparencia, Acceso a la Información
sentado documentación falsa en 2021, cuando buscaba contender nuevamente por la alcaldía de Veracruz.
En respuesta, el legislador calificó las acciones legales como una persecución política. Su aparición en el Senado de la República, donde votó a favor de la reforma judicial promovida por el gobierno, generó descontento entre los miembros de su partido, el PAN, quienes finalmente decidieron expulsarlo recientemente.
Este caso se desarrolla en medio de tensiones políticas y jurídicas que han puesto en el centro de atención al legislador y a las autoridades de Veracruz.
Pública, Protección de Datos Personales y Archivos Públicos, que es fundamental fortalecer la apertura institucional. “Podemos seguir fomentando la apertura para contar con instituciones totalmente abiertas y con modelos que permitan la participación efectiva de la sociedad”, expresó. Este diplomado, organizado en la región sureste del Sistema Nacional de Transparencia, reunió a diversos servidores públicos y actores clave en la promoción de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales. Durante su mensaje, Alcalá Méndez enfatizó que los ciudadanos aspiran a vivir en un entorno donde la rendición de cuentas sea una realidad y se respeten plenamente los derechos humanos.
Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, instó a los graduados del diplomado a continuar defendiendo estos derechos fundamentales. “El derecho a saber y el derecho a la protección de datos personales van a seguir, no se extinguen”, afirmó, reconociendo el
esfuerzo de quienes trabajan en esta área.
Josefina Román Vergara, también comisionada, resaltó que el diplomado dotó a los participantes de herramientas valiosas para abordar temas de transparencia, privacidad y gestión documental, integrando derechos humanos y políticas pú-
blicas con la administración de archivos.
La propuesta del Instituto reafirma su compromiso de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y proteger los derechos ciudadanos en un contexto institucional desafiante.
Nueva Delhi, capital de India, atraviesa una grave crisis ambiental al registrar el mayor índice de contaminación de 2024. En las últimas semanas, una densa capa de smog tóxico ha cubierto gran parte de la ciudad, elevando el Índice de Calidad del Aire (ICA) a un preocupante nivel de 484, clasificado como “severo plus”. En algunos puntos, los niveles llegaron a cifras extremas de entre 1,200 y 1,500, muy por encima del límite aceptable de 100.
El ICA mide la concentración de partículas finas en el aire, un contaminante altamente peligro-
so que puede penetrar en los pulmones y desencadenar diversas enfermedades. Ante esta emergencia, la Comisión de Gestión de la Calidad del Aire activó la Fase IV de su plan de respuesta gradual contra la contaminación.
Las medidas implementadas incluyen la prohibición de entrada a camiones, salvo aquellos que transportan bienes esenciales, la suspensión de actividades de construcción y restricciones al tráfico vehicular. Estas acciones buscan reducir el impacto de la contaminación en la salud pública.
El gobierno también emitió recomendaciones para proteger a los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas
¿Prisiones sin muros? La neurotecnología que redefine la rehabilitación penal
Un futuro sin cárceles tradicionales está siendo considerado mediante la implementación de tecnología neurocognitiva. Cognify, una propuesta basada en inteligencia artificial, sugiere rehabilitar a reclusos con implantes cerebrales que reconfiguran sus patrones de comportamiento y generan emociones como arrepentimiento y empatía. Este enfoque busca reemplazar las penas físicas con la modulación de pensamientos, permitiendo a los reclusos “vivir” su castigo en
con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Se aconseja evitar actividades al aire libre hasta que los niveles de contami-
nación disminuyan. La situación en Nueva Delhi pone de manifiesto la urgente necesidad de tomar acciones más
efectivas para combatir la contaminación, que afecta la calidad de vida de millones de personas.
minutos mediante recuerdos artificiales.
Aunque sus defensores argumentan que podría reducir la reincidencia y facilitar la reintegración social, esta tecnología genera profundas preocupaciones éticas y legales. Implantar arrepentimiento en una persona mediante algoritmos plantea preguntas sobre la autenticidad de su rehabilitación y los límites de la autonomía mental.
La posibilidad de controlar pensamientos y emociones abre el debate sobre el uso indebido de esta tecnología fuera del ámbito penal. ¿Podría extenderse su aplicación a otros sectores de la pobla-
ción en nombre de la seguridad? Ante esta perspectiva, países como Chile ya legislan sobre los neuroderechos, buscando proteger a las personas de accesos no autorizados a sus procesos neuronales. La propuesta también desafía la función simbólica de las pri-
siones tradicionales. Una “prisión invisible” que opera mediante el control digital de pensamientos y comportamientos podría cambiar la percepción social del castigo y su impacto reparador. Cognify plantea una alternativa radical al hacinamiento carce-
lario, pero sus riesgos a largo plazo incluyen la posible erosión de la dignidad humana y la libertad mental. El equilibrio entre innovación y ética será crucial para determinar el futuro de esta controvertida tecnología.
Israel aprobó un cese al fuego en Líbano tras semanas de enfrentamientos con Hezbolá, anunció el martes el primer ministro Benjamin Netanyahu. El acuerdo, respaldado por el gabinete de seguridad, incluye el retiro de tropas israelíes del sur del Líbano y el despliegue de cinco mil soldados del ejército libanés en la región. Netanyahu enfatizó que el enfoque estratégico ahora será enfrentar las amenazas provenientes de Irán.
En un mensaje televisado, Netanyahu advirtió que Israel mantendrá su libertad de acción en caso de violaciones al acuerdo por parte de Hezbolá. “Si intentan renovar la infraestructura terrorista o lanzar ataques, responderemos contundentemente”, declaró. Además,
agradeció la resiliencia de los habitantes del norte de Israel y destacó la valentía de las fuerzas israelíes durante el conflicto.
El cese al fuego, que se espera entre en vigor el miércoles por la mañana, implica estrictas condiciones. Hezbolá deberá cesar su presencia armada al sur del río Litani, mientras que Israel exigirá que la ONU garantice el cumplimiento del acuerdo. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, enfatizó que cualquier infracción recibirá una respuesta inmediata.
En el marco del anuncio, se reportaron intensos bombardeos en Beirut, con al menos siete muertos y 37 heridos según el Ministerio de Salud del Líbano. La ofensiva israelí alcanzó 20 objetivos en solo dos minutos. Hezbolá, apoyado por
Irán, respondió con cohetes hacia el norte de Israel, prolongando la escalada de violencia.
El conflicto, que inició en septiembre, ha dejado devastación significativa. Según cifras del Ministerio de Salud libanés, más de un millón de personas han sido desplazadas y cerca de 3,750 han perdido la vida en el Líbano en el último año. Del lado israelí, 73 soldados y 45 civiles han muerto durante los enfrentamientos.
La comunidad internacional
observa con atención el desarrollo del acuerdo, mientras Estados Unidos se posiciona como mediador y evalúa participar en la reconstrucción de las zonas afectadas en el Líbano.
Liu Liange, expresidente del Banco de China, ha sido condenado a muerte con una pena de ejecución suspendida por dos años, tras ser hallado culpable de aceptar sobornos y conceder préstamos ilegales. La sentencia, emitida por el Tribunal Popular Intermedio de Jinan, establece que entre 2010 y 2023, Liu utilizó su cargo para obtener ascensos ilegales para varias personas, además de facilitar créditos y cooperaciones en proyectos, todo a cambio de sobornos que suman más de 121. millones de yuanes (aproximadamente 16,7 millones de dólares).
Según el veredicto, Liu se declaró culpable de los cargos y de-
volvió la mayor parte del dinero obtenido de manera irregular, lo que llevó al tribunal a suspender la ejecución inmediata de la pena. La sentencia de muerte con suspensión es una pena prevista en la ley china que concede un período de dos años en el que se suspende la ejecución de la pena. Si el condenado no comete más delitos en ese tiempo, la pena se conmutará a cadena perpetua, sin posibilidad de libertad condicional.
Esta condena pone de relieve la continua lucha de China contra la corrupción en sus instituciones financieras y políticas, un esfuerzo que ha llevado a varias figuras de alto perfil a enfrentar penas severas por delitos relacionados con el abuso de poder.
El lunes 25 de noviembre, el Estadio BBVA fue escenario de una final vibrante en la Liga MX Femenil, donde Monterrey se enfrentó a Tigres en busca del título del Apertura 2024. Las Rayadas lograron alzarse con el campeonato tras un enfrentamiento lleno de dramatismo y tensión que terminó en penales.
Tigres, que buscaba su séptimo título, comenzó el partido con fuerza, tomando ventaja en el primer tiempo gracias a los goles de Lizbeth Ovalle y Ana Díaz, que pusieron el marcador 0-2 en su favor. A pesar de la superioridad en el marcador, las jugadoras
de ambos equipos se mostraron intensas, buscando ampliar su dominio en el juego.
Sin embargo, el medio tiempo resultó ser un punto de inflexión para las Rayadas, quienes regresaron con más determinación y tácticas mejoradas en la segunda mitad. Al minuto 50, Tanna Sánchez recortó distancias con un gol que avivó las esperanzas del público local. Solo cinco minutos después, Lucía García igualó el marcador global con una espectacular chilena, poniendo el 2-2 en el marcador.
A pesar de que Tigres tuvo la oportunidad de recuperar ventaja con un penal a favor en el minuto 82, la portera Pamela Tajonar evitó que Ovalle anotara,
manteniendo vivas las esperanzas de Monterrey. En los últimos minutos del tiempo reglamentario, Katty Martínez marcó el gol del empate global 3-3, llevando la final a los penales.
En la tanda, la tensión fue máxima. Tras varios intercam-
Héctor
Héctor Herrera, destacado jugador mexicano con una carrera brillante en el fútbol europeo, ha sido protagonista de una controversia reciente durante su participación en la Major League Soccer (MLS). El mediocampista del Houston Dynamo fue expulsado de un partido de eliminación directa después de un acto que generó críticas: escupió en dirección a un árbitro. Este comportamiento le costó su salida del club estadounidense, además de un fuerte rechazo en redes sociales. Horas más tarde, el jugador ofreció disculpas públicas por lo sucedido, reconociendo su error y asegurando que buscará redimir-
se tanto en lo personal como en lo profesional. En este contexto, Herrera ha manifestado su deseo de regresar a la Selección Mexicana y volver a aportar su experiencia en los próximos desafíos del equipo nacional.
En una entrevista con Fox Sports, Herrera afirmó que su enfoque está en demostrar su valía dentro del campo de juego. “Siempre he trabajado para ser considerado. Creo que mi desempeño en los últimos años ha sido suficiente para estar en la Selección, pero eso no depende de mí”, comentó el jugador.
Asimismo, Herrera reflexionó sobre la eliminación de México en el Mundial de Qatar 2022, pidiendo a los aficionados mirar hacia el futuro y apoyar al equipo. “No sir-
bios de aciertos y fallos en los penales, la portera Tajonar y las jugadoras de Monterrey aseguraron finalmente la victoria, con Merel Van Dongen anotando el penal decisivo. Así, Monterrey logró el bicampeonato, mientras Tigres, pese a su esfuerzo, quedó
cerca de su séptimo título. Con este triunfo, Monterrey sigue consolidándose como uno de los equipos más exitosos de la Liga MX Femenil, mientras Tigres continúa siendo el club con más campeonatos en la historia de la liga.
ve de nada buscar culpables. Hay que avanzar, unirnos y respaldar a los jugadores en el presente”, agregó.
El mediocampista reafirmó su
compromiso con el fútbol mexicano, enfatizando que siempre desea el éxito de la Selección, independientemente de si forma parte de ella o no. Ahora, con la mirada
puesta en una posible convocatoria, Herrera espera recuperar la confianza de los aficionados y consolidar su legado en el fútbol.
La destacada nadadora mexicana
Nuria Diosdado anunció su retiro oficial de la natación artística luego de casi tres décadas de trayectoria. Durante este tiempo, la atleta, originaria de Jalisco, logró importantes éxitos, incluyendo 18 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos.
La decisión de retirarse llegó tras su participación histórica en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde formó parte del equipo mexicano en lo que fue su cuarta cita olímpica. “Defino mi trayectoria como algo espectacular, más de 20 años llenos de éxito y gloria”, comentó Diosdado, quien ha sido un referente en la natación artística nacional.
En un emotivo acto, la campeona estuvo acompañada por su familia, sus entrenadoras y colegas con quienes compartió su camino deportivo. Aunque se despide de la piscina, Nuria dejó claro que no se alejará completamente de la natación artística, ya
que tiene planes de seguir contribuyendo a la disciplina desde otro enfoque.
“Quiero aplicar mis conocimientos y experiencias adquiridas en el deporte. Tengo dos maestrías y me gustaría hacer algo relacionado con la imagen pública deportiva, así como crear un programa de apoyo para los atletas en la fase de retiro”, explicó la nadadora de 34 años.
Diosdado concluyó su ciclo deportivo sin “espinitas” pendientes, asegurando que se va satisfecha con lo logrado y con la certeza de que dio todo lo que tenía para ofrecer. “Me voy completa, no le debo nada a la natación artística, y ella no me debe nada a mí”, aseguró con convicción.
Como capitana de la Selección Mexicana, confía en las nuevas generaciones de nadadoras, señalando que la natación artística nacional tiene un futuro prometedor. “La disciplina se queda en buenas manos, las entrenadoras nacionales están haciendo un excelente trabajo”, concluyó.
La temporada 2024 de Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1 ha sido marcada por altibajos, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro en el equipo Red Bull, a pesar de su contrato vigente. Los comentarios negativos sobre su rendimiento en pista han alimentado los rumores de una posible salida del mexicano, abriendo espacio para que varios pilotos se postulen como candidatos para ocupar su lugar.
Uno de los pilotos que ha mostrado su interés es el japonés Yuki Tsunoda, quien forma parte de la escudería RB Formula One
Team. Tsunoda no ha ocultado su deseo de unirse a la escudería austriaca en caso de que se produzca un cambio. “Si supiera qué hacer para conseguir el asiento de Red Bull en 2025, lo haría ahora mismo. Sabemos que hay factores fuera de mi control, pero lo único que puedo manejar es mi rendimiento, y he demostrado ser consistente este año”, declaró Tsunoda en una entrevista con Sky Sports.
A pesar de los rumores, Tsunoda sigue centrado en mejorar su desempeño en la temporada 2024. Recientemente, terminó en la novena posición en el Gran Premio de Las Vegas, demostran-
do su capacidad de competir en la élite del automovilismo. En la misma entrevista, felicitó a Max Verstappen por su nuevo campeonato y expresó su deseo de medirse con el campeón. “Estoy listo para competir con ese monstruo, pero al mismo tiempo, quiero felicitarlo, ha hecho un trabajo impresionante”, comentó.
Con su mirada puesta en el futuro, Tsunoda continúa buscando la oportunidad de unirse a uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1, mientras ‘Checo’ Pérez sigue enfrentando desafíos en la temporada 2024.