
www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
Este convenio forma parte de las Jornadas de Conciliación Laboral, acciones interinstitucionales impulsadas por la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez. pág.3
SHEINBAUM CONVOCA A DIÁLOGO A PADRES DE AYOTZINAPA pág.7
NANCY MACE, PROPUSO RESTRINGIR EL ACCESO DE PERSONAS TRANSGÉNERO AL BAÑO DE MUJERES EN EL CAPITOLIO pág.10
CHECO PÉREZ Y OTROS PILOTOS INCOMODADOS POR OLOR A MARIHUANA EN LAS VEGAS pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024, NÚMERO 83
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
El Gobierno del Estado de México presentó la convocatoria del programa Jóvenes con Bienestar, dirigido a personas de 18 a 29 años que deseen concluir su educación básica o media superior. Este programa ofrece un apoyo económico de 6 mil pesos, además de servicios como seguro de movilidad, reembolsos médicos por accidentes, telemedicina, asistencia psicológica y dental, entre otros. Durante la entrega de mil 200 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar en Ixtapaluca, el secretario Juan Carlos González Romero destacó que estas acciones buscan fortalecer el bienestar integral de los mexiquenses. El programa Jóvenes con Bienestar forma parte de las políticas públicas promovidas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para reducir el rezago educativo en el Estado de México. A través del Instituto Mexiquense de la Ju-
ventud (IMEJ), su director Sergio Zamora López subrayó que esta iniciativa ejemplifica el compromiso gubernamental con las y los jóvenes, ofreciendo herramientas que favorecen su desarrollo personal y profesional. Además, se busca integrar servicios como clubes de descuentos y asistencia fitness, promoviendo un estilo de vida saludable entre los beneficiarios.
Paralelamente, el programa Mujeres con Bienestar sigue impulsando la transformación del estado al ofrecer 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios adicionales en salud, nutrición y asesoría legal. En el evento, también se entregaron apoyos del programa Servir para el Bienestar, incluyendo 106 sillas de ruedas y 102 andaderas. Estas acciones refuerzan el compromiso de las autoridades con sectores clave de la población, brindando herramientas para mejorar su calidad de vida y alcanzar sus metas personales.
El Estado de México fue sede del Campeonato Nacional U13 Femenil 2024, reuniendo a 31 equipos de baloncesto provenientes de todo el país, incluidos dos representativos locales. Este evento deportivo, organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) y respaldado por el gobierno estatal, tuvo lugar en la Ciudad Deportiva “Lic. Juan Fernández Albarrán” de Zinacantepec, destacando por su impecable organización y el talento de las jóvenes deportistas.
El Campeonato Nacional U13 Femenil 2024 no solo fue un escaparate para el talento juvenil, sino también un evento que reafirmó la posición del Estado de México como anfitrión de competencias deportivas de alto nivel. Durante la inauguración, Manuel Sotomayor Landecho, director de Cultura Física y Deporte, resaltó el esfuerzo de las familias en el impulso al deporte juvenil, un factor clave para el éxito de este tipo de torneos. El equipo de Chihuahua se coronó campeón al vencer a la Ciudad de México 79-53, mientras que Nuevo León obtuvo el tercer lugar tras superar a Veracruz.
A la ceremonia inaugural asistieron destacados representantes de Ademeba y autoridades estatales, consolidando el Campeonato Nacional U13 Femenil 2024 como un referente del deporte ráfaga en México. Este torneo no solo enaltece el baloncesto juvenil, sino que refuerza el compromiso del EdoMéx con el desarrollo deportivo y la promoción de actividades que fomentan valores como la disciplina y el trabajo en equipo.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención de varios altos mandos de seguridad de diferentes municipios. Eraclio Campuzano, director de Seguridad en Tejupilco, Rodolfo Chávez, director operativo de Ixtapaluca, y Omar Leyva, subdirector operativo de Naucalpan, fueron arrestados por su posible vinculación con grupos del crimen organizado. Los tres servidores públicos fueron aprehendidos el mismo día y están siendo investigados por su presunta colaboración con delincuentes. La Fiscalía mexiquense ha confirmado que estos
funcionarios serán llevados ante jueces del Poder Judicial del Estado de México para determinar su situación jurídica. Además, se ha iniciado una serie de operativos en otros municipios del estado para cumplir con órdenes de aprehensión pendientes contra otros responsables de seguridad. Este caso se suma a las detenciones previas realizadas en septiembre, donde también se capturaron a cinco responsables de seguridad de otros municipios del norte y sur del Estado de México, todos relacionados con la Familia Michoacana. La Fiscalía continúa con su investigación para desmantelar redes criminales dentro de las instituciones de seguridad pública.
de Salud y del Trabajo del EdoMéx
la justicia laboral con firma de convenio interinstitucional
En un paso más hacia la consolidación de la Cuarta Transformación en el Estado de México, la Secretaría del Trabajo, encabezada por Norberto Morales Poblete, firmó un convenio de colaboración para la resolución de laudos laborales con la Secretaría de Salud, dirigida por Macarena Montoya Olvera.
“La conciliación laboral que promovemos a través de este convenio tiene beneficios concretos: no sólo reduce tiempos y costos en los procesos legales,
sino que también fomenta el entendimiento, la confianza mutua y la estabilidad en las relaciones laborales, llegó el Poder de Servir, servir para transformar, transformar para mejorar”, puntualizó Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo. Este convenio forma parte de las Jornadas de Conciliación Laboral, acciones interinstitucionales impulsadas por la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien se ha pronunciado por la defensa de los derechos laborales.
El acuerdo tiene como objeti-
vo la resolución de 55 expedientes en etapa de ejecución, que suman un monto superior a los 15 millones de pesos, con lo que se garantiza la justicia laboral.
“Este esfuerzo conjunto no sólo responde a un compromiso institucional, sino también a la necesidad de actuar con prontitud y eficiencia a favor de las y los trabajadores del sector salud, un pilar fundamental para el bienestar de nuestra sociedad”, destacó
Norberto Morales Poblete
Por su parte, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, resaltó que con la firma del convenio, se articulan acciones en materia de conciliación laboral a fin de buscar soluciones favorables en este tipo de casos y se abre la oportunidad de implementar esquemas de colaboración interinstitucional que garanticen el acceso a la justicia de manera pronta y expe-
dita.
Añadió que para salvaguardar los derechos de las y los trabajadores, se generan esquemas de resolución de conflictos, en los que la protección, garantía y difusión de los derechos de las personas, así como de la corresponsabilidad con las instituciones, se desarrollen de manera pacífica y en un entorno apegado a la norma.
l Senado de la República aprobó por unanimidad la declaración del 22 de noviembre como el Día de la Comunidad Libanesa en México. Esta fecha busca reconocer las contribuciones de esta comunidad a la economía, cultura y arte del país desde su llegada a finales del siglo XIX y principios del XX.
Con 103 votos a favor, la iniciativa fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación. Durante la sesión, senadoras como Malú Micher, Susana Harp y Verónica Camino Farjat, de Morena, y Mayuli Latifa Simón, del PAN, destacaron orgullosas sus raíces libanesas y agradecieron la acogida que México brindó a sus familias. El presidente del Centro Libanés, Daniel Karam, expresó su gratitud al Congreso de la Unión, calificando este decreto como un homenaje a la
valentía de los migrantes libaneses que encontraron un hogar en México. Karam destacó que las aportaciones de esta comunidad han fortalecido los lazos entre ambas culturas, mencionando que este reconocimiento impulsa a seguir trabajando con unidad y gratitud hacia el pueblo mexicano.
Durante la presentación del dictamen, el senador del PT, Alberto Anaya, subrayó que los migrantes libaneses se integraron plenamente al país, aportando a la música, la gastronomía y el comercio, con mayor presencia en entidades como Ciudad de México, Veracruz y Yucatán. Rolando Zapata Bello, senador del PRI, enfatizó que sin la comunidad libanesa, la identidad mexicana estaría incompleta, mientras que Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva, añadió que reconocer sus contribuciones es un acto de justicia e inteligencia.
Ln un reciente desarrollo relacionado con el caso Iguala, autoridades federales arrestaron en el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, a Alejandro Palacios Benítez, conocido como “El Cholo Palacios”. Este individuo, quien fue líder del grupo criminal Guerreros Unidos en varias localidades de Guerrero, es señalado por miembros de la organización delictiva como uno de los responsables directos de los eventos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, donde desaparecieron 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Alejandro Encinas, ex titular de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covaj), celebró la
detención en redes sociales, destacando que este arresto podría esclarecer la red de complicidades entre autoridades y grupos criminales, además de brindar información relevante sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos. Este no es el primer arresto de Palacios Benítez. En 2015, fue detenido en un hospital en la Ciudad de México mientras intentaba someterse a una cirugía estética para evitar ser reconocido. En esa ocasión, no fue vinculado al caso Iguala, sino a delitos relacionados con el crimen organizado. Sin embargo, fue liberado poco después tras una resolución judicial. Su reciente captura se produjo gracias a una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de México, en el marco de una nueva causa penal derivada
mía local al fusionar sabores libaneses con platillos mexicanos. Este reconocimiento simboliza la unión de dos
culturas cuyos valores han contribuido a un México más fuerte y diverso.
de las investigaciones de la Covaj y la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA).
La aprehensión está relacionada con una llamada telefónica que Palacios Benítez realizó, cuyo contenido fue documentado por la Secretaría de la Defensa Nacional y revelado en 2020. En la transcripción de dicha conversación, se menciona su vinculación con
los ataques perpetrados contra los normalistas de Ayotzinapa. Palacios Benítez también ha sido acusado de estar involucrado en otros delitos graves, como secuestros y desapariciones forzadas en la región de Guerrero. Según testigos colaboradores, “El Cholo” informó a Gildardo López Astudillo, líder de Guerreros Unidos, sobre la llegada de miembros del cártel rival “Los Rojos”, lo que habría
desencadenado los ataques contra los estudiantes.
El operativo de detención, que involucró a varias fuerzas de seguridad federales, también desveló que Palacios Benítez planeaba huir a Estados Unidos, donde esperaba evitar la justicia. Sin embargo, fue capturado en su residencia en Tlatlaya, donde vivía con su familia.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá su primer encuentro con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Raúl
Isidro Burgos el próximo 4 de diciembre. Esta reunión, que será el primer acercamiento oficial de Sheinbaum con los padres, se llevará a cabo en Palacio Nacional a las 13:00 horas en el salón Guillermo Prieto.
El Gobierno Federal envió un oficio a las familias de los jóvenes desaparecidos, convocándolos a asistir a este importante encuentro con la mandataria. En el documento, se reafirma el compromiso de la presidenta con la búsqueda de la verdad y la justicia en torno al caso de los 43 normalistas. Además, se menciona la disposición de Sheinbaum para mantener el diálogo abierto con los padres, quienes han luchado incansablemente por esclarecer lo sucedido con sus hijos.
Fuentes cercanas al movimiento de búsqueda de los 43 confirmaron que ya
han recibido la notificación oficial y se preparan para acudir al Palacio Nacional. El mensaje enviado por el gobierno también incluye una recomendación para que los padres se comuniquen con el Centro de Atención Integral del estado de Guerrero, perteneciente a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a fin de recibir cualquier apoyo adicional necesario para la reunión, como el registro y acceso al evento. Esta solicitud debe ser realizada antes del 27 de noviembre.
Este encuentro marcará un paso más en la atención al caso de los 43 estudiantes, quienes fueron desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Desde entonces, las familias han exigido justicia y una respuesta clara sobre el paradero de sus seres queridos. La reunión del 4 de diciembre representa un avance en el proceso de diálogo con el nuevo gobierno y en la búsqueda de respuestas a uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
213 nuevas patrullas blindadas
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
Un pueblo en Cerdeña, Italia, lanzó una oferta única: viviendas a un euro, buscando atraer a extranjeros, especialmente estadounidenses, para revitalizar su comunidad. Ollolai, afectado por el éxodo rural hacia las ciudades, busca repoblarse con esta iniciativa.
La propuesta incluye casas en ruinas por un dólar que requieren renovación, así como residencias listas para habitar con precios hasta de 105,000 dólares. Además, se ofrece alojamiento temporal gratuito para nómadas
digitales.
El alcalde de Ollolai, Francesco Columbu, afirmó que los estadounidenses son el objetivo principal debido a su potencial para revitalizar la localidad, aunque la convocatoria está abierta a personas de todo el mundo.
La oferta también apela al deseo de una vida más tranquila y equilibrada, destacando el entorno paradisíaco de Cerdeña como atractivo principal. Las autoridades esperan que esta estrategia no solo impulse la economía local, sino también la infraestructura del pueblo, recuperando su vitalidad y atrayendo nuevas oportunidades para la región.
Nancy Mace, propuso
restringir el acceso de personas transgénero al baño de mujeres en el Capitolio
Nancy Mace, legisladora republicana, propuso una resolución que busca restringir el acceso de personas transgénero al baño de mujeres en el Capitolio de Estados Unidos, argumentando preocupaciones sobre seguridad y dignidad. Esta medida surge en un contexto marcado por la histórica elección de Sarah McBride como la primera mujer trans en ocupar un puesto en la Cámara de Representantes.
En redes sociales, Mace afirmó que “los hombres biológicos no deben estar en espacios privados de mujeres”. Su propuesta ha sido ampliamente criticada por políticos demócratas y defensores de derechos LGBTQ+. La congresista Becca Balint calificó la resolución como “cruel y llena de odio”, mientras que Mark Pocan, presidente de la Comisión de Igualdad del Congreso, señaló que es “un intento patético por llamar la atención, afectando directamente a personas transgénero”.
Sarah McBride, aunque ha destacado que sus prioridades
legislativas incluyen temas como vivienda, salud pública y derechos reproductivos, respondió a la controversia apelando al respeto y la convivencia en el Congreso. En un mensaje compartido en X, ex-
presó: “Espero que los miembros del Congreso puedan mostrar la misma amabilidad que los ciudadanos practican en su día a día con quienes tienen trayectorias de vida diferentes”.
El debate subraya las tensiones políticas y sociales en torno a los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos, particularmente en espacios públicos.
La presidencia de la COP29, liderada por Azerbaiyán, propuso este viernes un esquema financiero que movilizaría 250 mil millones de dólares (mdd) anuales hasta 2035 para apoyar acciones climáticas en naciones en desarrollo. Este monto sería un componente esencial dentro de un objetivo global de 1.3 billones de dólares anuales, una demanda planteada por los países más vulnerables ante el cambio climático.
La propuesta establece que los fondos procederían de fuentes públicas y privadas, incluyendo instituciones como los bancos multilaterales de desarrollo. Este es el primer intento en la historia de las
conferencias climáticas de fijar una cifra específica para financiar la transición climática en el Sur Global desde los países más industrializados.
El texto también alienta a otras naciones consideradas en desarrollo, como China, a contribuir a la meta colectiva. La financiación propuesta se enmarca en la necesidad de implementar medidas significativas tanto de mitigación como de adaptación, bajo estándares de transparencia en su aplicación.
La presidencia de la COP29 defendió el documento como un “paquete equilibrado” que responde a los intereses de las partes implicadas. “Agradecemos la disposición constructiva de los grupos para analizar las propuestas y avanzar
hacia el consenso”, destacaron los representantes azeríes.
A pesar de los avances, los países deberán continuar las negociaciones para acordar los términos y mecanismos que hagan efectiva esta financiación. La prioridad será
garantizar un flujo constante de recursos hacia las regiones más afectadas por los impactos del cambio climático.
Con la urgencia climática como telón de fondo, la COP29 enfrenta el desafío de armonizar posturas en torno a la responsabilidad financiera compartida. La propuesta busca trazar un camino que permita cumplir los compromisos climáticos globales y fortalecer las capacidades de adaptación de los países más vulnerables.
Un insólito incidente en Perú se volvió viral luego de que agentes de la Policía
Nacional confundieran una crisis de epilepsia con una posesión demoníaca. El suceso ocurrió cuando una joven comenzó a convulsionar en una empresa de encomiendas, lo que llevó a los policías a realizar un improvisado exorcismo en lugar de aplicar primeros auxilios. Ante la ausencia del personal médico, los agentes utilizaron un crucifijo y rezaron el “Padre Nuestro”, mientras la joven permanecía inmovilizada en el suelo.
Tras la llegada de una ambulancia, la menor fue trasladada al Hospital Dos de Mayo para recibir
atención médica adecuada. Este incidente, además de viralizarse, generó fuertes críticas hacia los agentes por la falta de protocolos médicos en situaciones de emergencia. Según expertos, se estima que más de 500,000 personas en Perú viven con epilepsia, lo que resalta la importancia de la capacitación tanto en el manejo de esta condición como en la atención oportuna de emergencias.
El episodio desató un debate sobre la necesidad de incluir formación médica básica en el entrenamiento policial. Mientras las redes sociales se llenaron de comentarios sarcásticos y reflexiones, el caso pone en evidencia que, más allá de lo anecdótico, la ignorancia puede ser un enemigo a superar en situaciones críticas.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
La escuadra estadounidense refuerza su apuesta con el nombramiento del exfutbolista argentino como su nuevo entrenador.
Inter Miami ha anunciado un cambio importante en su cuerpo técnico. Gerardo “Tata” Martino, quien llevó al equipo a conquistar la Leagues Cup y a registrar un récord de 74 puntos en la temporada regular de la MLS, dejó su puesto por motivos personales, según informó el club este viernes. Durante su gestión, Martino también alcanzó los playoffs, aunque el equipo fue eliminado en la primera ronda por Atlanta United, su antiguo equipo.
Tras esta transición, el club ha elegido a Javier Mascherano
como su nuevo director técnico. El argentino llega al banquillo con experiencia acumulada en los últimos tres años como entrenador de las divisiones juveniles de la Selección Argentina. Durante su gestión en 50 partidos, consiguió 28 triunfos, 10 empates y 12 derrotas, mostrando solidez en el desarrollo de talento joven.
Según reportes de César Luis Merlo, Mascherano firmará un contrato de larga duración con Inter Miami, consolidándose como el décimo entrenador en la historia del club y el octavo de origen argentino. Su incorporación representa un nuevo capítulo para la franquicia, que busca continuar con su crecimiento en el fútbol estadounidense.
El reto para Mascherano será
Karla Villanueva Meza, piloto originaria de Toluca, Estado de México, representará a México el próximo 12 de diciembre en la carrera clasificatoria rumbo a la Fórmula Woman Nations Cup. Este evento inaugural se llevará a cabo en el Autódromo de Dubái y será clave para definir su participación en la primera edición oficial de la competencia programada para mayo de 2025.
Villanueva competirá contra 50 pilotos de 27 países, en una justa que busca destacar el talento femenino en el automovilismo.
Tras años de preparación, la piloto mexiquense aspira a asegurar un lugar en este circuito de talla mundial. Además de entrenamientos intensivos, su equipo ya
liderar un equipo con grandes expectativas, reencontrándose en este proceso con figuras argentinas como Lionel Messi, a quien
dirigirá por primera vez desde el Mundial de Rusia 2018. La llegada del exjugador de Barcelona y Liverpool promete imprimir un
estilo
trabaja en la estrategia para enfrentar este importante reto.
La Fórmula Woman Nations Cup se proyecta como el primer campeonato internacional de automovilismo exclusivamente femenino, que debutará oficialmente en 2024. Con planes de expansión global, este circuito busca integrar a más de 5,000 mujeres pilotos, desde principiantes hasta experimentadas, promoviendo el talento femenino y fomentando la inclusión en el automovilismo profesional.
El fundador y CEO de Formula Woman, Graeme Glew, resaltó la importancia de esta iniciativa para destacar el potencial de las mujeres en este deporte. Además, anunció que el circuito de Dubái será el escenario ideal para este evento revolucionario. El objetivo final de la competencia será for-
mar un equipo femenino que participe en las 24 Horas de Le Mans, una de las carreras de resistencia más prestigiosas del mundo.
Karla Villanueva representa un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones de pilotos mexicanas y está lista para
demostrar su talento en la pista internacional.
El Manchester City anunció la renovación de su entrenador, Pep Guardiola, hasta junio de 2027. Con esta ampliación de contrato, el estratega de 53 años alcanzará más de una década al frente del equipo inglés, consolidándose como uno de los entrenadores más exitosos en la historia del club.
Guardiola, quien asumió el mando en 2016, expresó su alegría por continuar en Manchester: “Este club significa mucho para mí. Hemos vivido momentos increíbles juntos, y estoy feliz de quedarme dos temporadas más”, declaró en un comunicado oficial.
Durante su gestión, el español ha acumulado 18 títulos, entre ellos seis campeonatos de la Premier League, destacándose cuatro consecutivos. Además, li-
deró al equipo en la conquista de su primera Liga de Campeones, consolidando al City como una potencia del fútbol europeo. El nuevo acuerdo se firma en un contexto complejo, ya que el club enfrenta un juicio por presuntas irregularidades financieras. La resolución de este caso, que podría impactar al Manchester City en varios niveles, se espera para 2025. Sin embargo, la directiva reafirma su confianza en Guardiola como la pieza clave para mantener la competitividad deportiva.
Guardiola superará en el City la duración de sus etapas previas como técnico en Barcelona y Bayern Múnich, donde permaneció cuatro y tres años, respectivamente. Su permanencia en Manchester subraya su compromiso con un proyecto a largo plazo que busca seguir marcando hitos en la historia del fútbol.
El Gran Premio de Las Vegas, una de las competencias más esperadas del calendario de Fórmula 1, celebró su segunda edición consecutiva este fin de semana. Sin embargo, un tema inesperado ha generado controversia: el intenso olor a marihuana que rodea el circuito urbano, ubicado en el corazón de la ciudad.
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez fue el primero en señalar la situación, manifestando su incomodidad durante las primeras sesiones de práctica. “Es increíble la cantidad de olor a marihuana alrededor del circuito. Se siente durante toda la noche, y ya
me tiene un poco cansado. Seguramente todos los pilotos hablarán de esto”, declaró el piloto de Red Bull, quien tuvo una jornada complicada al finalizar décimo y decimonoveno en las sesiones iniciales.
Las declaraciones de Pérez no pasaron desapercibidas y rápidamente generaron eco en los medios internacionales. Otros pilotos también comentaron al respecto. Franco Colapinto, participante en categorías menores de la Fórmula 1, bromeó sobre la situación: “Si nos hacen un doping ahora, creo que todos damos positivo”, expresó, subrayando lo evidente del problema.
El circuito de Las Vegas, diseñado en un trazado urbano que
recorre zonas emblemáticas de la ciudad, ha enfrentado críticas no solo por la complejidad de su entorno, sino también por el ambiente festivo que rodea la competencia. Aunque no es común que los pilotos hablen públicamente sobre este tipo de incidentes, las quejas en esta ocasión han puesto el tema en el centro de atención, afectando tanto la experiencia de los competidores como la de los espectadores.
La carrera principal, programada para este domingo, buscará superar las expectativas pese a las polémicas que han marcado el fin de semana en la “Ciudad del Pecado”.