Rotativo de México 20/11/2024

Page 1


www.rotativodemexico.com

GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ

DIÓ MARCHA A 26 UNIDADES

La Gobernadora Delfina Gómez enfatizó que esta inversión de 65 millones de pesos no solo mejora el transporte público, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. pág.2

México enfrenta desafíos ante las políticas migratorias de Trump, alertan expertos

Aparicio Ramírez explicó que, en caso de que se materialicen las deportaciones, México deberá enfrentar el retorno de miles de migrantes, especialmente mexicanos y latinoamericanos. pág.6

ASEGURA MARIO DELGADO QUE UNO DE LOS AUMENTOS PRINCIPALES DEL PRESUPUESTO 2025 ES EL DE LA EDUCACIÓN pág.7

G-20 URGE MAYOR AYUDA HUMANITARIA EN GAZA Y PROTECCIÓN A LOS CIVILES pág.10

CANELO RECHAZA DESAFÍO DE JAKE PAUL Y CRITICA LA COMERCIALIZACIÓN DEL BOXEO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2024, NÚMERO 80

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certifcado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certifcado de Licitud de Título y Contenido: En trámite - Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Gobernadora Delfina Gómez dió marcha a 26 unidades de transporte público en Tollocan con pago electrónico

El Circuito Interurbano Tollocan

Norte estrena 26 unidades de transporte público equipadas con sistema de pago electrónico, videovigilancia y capacidad para 75 pasajeros. Estas unidades atenderán a 150 mil personas diarias en un recorrido de 34.5 kilómetros con 45 paradas estratégicas, cubriendo áreas clave como Ciudad Universitaria, Zona Industrial y Pino Suárez, en menos de 40 minutos. La modernización del transporte público busca garantizar un servicio más e ciente y seguro para los usuarios.

Daniel Sibaja, secretario de Movilidad, destacó la importancia de esta renovación para la región del Valle de Toluca, donde se realizan 650 mil viajes diarios. Además, anunció la próxima incorporación de un MEXIBÚS que conectará municipios como Toluca, San Mateo Atenco, Zinacantepec y Lerma, ampliando las opciones de trans-

porte público sostenible en la zona. La Gobernadora Del na Gómez enfatizó que esta inversión de 65 millones de pesos no solo mejora el transporte público, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Con esta medida, se busca bene ciar a 25 municipios y garantizar una movilidad segura y e ciente en puntos clave como Parque Sierra y San Mateo Oxtotitlán, respondiendo a las necesidades de miles de mexiquenses.

El Circuito Interurbano Tollocan Norte incorpora 26 nuevas unidades de transporte público que conectan 25 municipios del Valle de Toluca, bene ciando a 158 mil habitantes y respondiendo a los 650 mil viajes diarios en la región. Estas unidades, equipadas con sistema de pago electrónico y videovigilancia, recorrerán 34.5 kilómetros en menos de 40 minutos, con 45 paradas estratégicas en puntos como Ciudad Universitaria, Zona Industrial y Pino Suárez.

Gobierno del Estado de México acelera obras del Colector Chalco para 2025

Para prevenir situaciones como las ocurridas por las intensas lluvias de este año en Chalco, el Gobierno del Estado de México avanza en la construcción de obras de infraestructura que, culminarán a principios de 2025, bene ciando a 413 mil habitantes de dicho municipio.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

“Se está construyendo un cárcamo de bombeo y la edi cación de la derivación del drenaje Solidaridad hacia la Lumbrera Uno del túnel Río de La Compañía, se está reforzando el Colector Soli-

daridad, y se está haciendo obra externa con lo que se obtendrá un cárcamo con una capacidad de 4 mil 500 metros cúbicos.

“También se tuvo como solución provisional la realización de dos cárcamos de bombeo y sus líneas de conducción de 20 metros de diámetro que permitieron bombear el agua y liberar el colector”, indicó la Gobernadora Del na Gómez Álvarez durante el evento de entrega de enseres a los damni cados por las lluvias en Chalco.

Como parte de las acciones realizadas por el Gobierno del Estado de México, la Secretaría del Agua (SAGUA), a través de

Además, se anunció la implementación de un nuevo MEXIBÚS para conectar municipios como Toluca, Zinacantepec y Lerma, fortaleciendo las opciones de movilidad sostenible. La inversión privada de 65 millones de pesos no

solo transforma la calidad del servicio, sino también promueve un transporte más seguro, e ciente y amigable con el medio ambiente, con impacto directo en comunidades clave como Parque Sierra y San Mateo Oxtotitlán.

la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), continúa con las labores para mejorar la e ciencia del desalojo de aguas en el Colector Solidaridad, cuya segunda etapa consiste en la rehabilitación de 3.5 Km de esta obra que fue construido hace más de 30 años.

También realizan trabajos en la construcción de un nuevo cárcamo de bombeo ubicado en

la Preparatoria No. 54, ya que la zona es ideal por su cercanía al Colector Solidaridad, lo que permitirá desviar el líquido y bombearlo hacia la Lumbrera Uno, como lo indicó la Mandataria estatal, para resolver el problema existente de una contrapendiente severa que descarga a la Planta de bombeo No. 12 y ésta al Túnel del Río de La Compañía.

Comparten Sedatu,

EdoMéx, CDMX e Hidalgo diagnósticos de vivienda y regularización de la propiedad

Una prioridad del Gobierno mexiquense es impulsar el acceso a una vivienda adecuada, a n de mejorar la calidad de vida de las familias y el desarrollo de las comunidades, a rmó el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, durante la Séptima Reunión del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México.

En este encuentro, en el que participaron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del Estado de México, de la Ciudad de México y de Hidalgo, el Secretario Maza Lara detalló que uno

de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México es el de “Empleo digno y desarrollo económico,” que contempla el incremento del acceso a la vivienda, principalmente para la población más vulnerable, mejorando las condiciones de habitabilidad y de los servicios públicos.

Al destacar que el Estado de México privilegia entornos urbanos que mejoren la calidad de vida de los mexiquenses, y toda vez que es una entidad que atrae la inversión en vivienda, a través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime) coordina y facilita el trabajo conjunto de cinco dependencias estatales que cuidan que los proyectos se apeguen a las normas.

En presencia de Víctor Hugo

El impulso a la vivienda adecuada es una prioridad del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Hofmann Aguirre, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, quien encabezó la reunión de trabajo para elaborar el Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), el Secretario Maza Lara sostuvo que se contempla el impulso de vivien-

En Toluca inició el XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales

La capital del Estado de México, Toluca, se convirtió en el epicentro del análisis democrático con el inicio del XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales, un evento que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos y oportunidades de los procesos democráticos. El anuncio de este magno evento fue presentado por Nirvana Rosales Ochoa, Presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE). en entrevista exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul en el 95.7 de FM / 100.5 FM.

Rosales Ochoa recordó que este encuentro se celebra del 19 al 22 de noviembre de 2024, y tiene como sedes principales el Edi cio Histórico de Rectoría y la Biblioteca Central “Dr. Juan Josafat Pichardo” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Bajo el lema Democracias y Procesos Electorales 2024. Cuenta con un programa robusto y diverso del cual se puede participar presencial o bien virtualmente.

El Congreso se distingue por la participación de guras clave como las consejeras del INE

Dania Ravel Cuevas, Carla Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez, quienes estarán presentes

en actividades vinculadas a temas de género, ciudadanía digital y voto electrónico. Entre las mesas destacadas, se encuentra Discusión de los retos de la observación electoral.

Cabe señalar que el Congreso inició con la conferencia: Repolitizar la polarización, impartida por la reconocida académica Yanina Welp, de la Universidad de Ginebra (UNIGE),acompañada por la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, como comentarista.

La presidenta de SOMEE, destacó el trabajo conjunto para esta edición del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Sociedad Mexicana de Estu-

da intraurbana, que responda a las necesidades de la población, principalmente de las áreas metropolitanas para acercarlos a sus zonas de trabajo y garantizar acceso a servicios básicos.

Asistieron Enrique Irazoque Palazuelos de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento

Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México; Miguel Ángel Tello Vargas, Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del estado de Hidalgo; además del Presidente Municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

dios Electorales AC (SOMEE), el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quienes promueven el análisis sobre los desafíos de los procesos democráticos contemporáneos.

Melanie exige justicia tras brutal agresión en Tampico

El caso de Melanie, una joven de 20 años víctima de una violenta agresión, ha generado indignación nacional. El ataque ocurrió durante una esta de Halloween en Tampico el pasado 31 de octubre, cuando su entonces pareja, identi cado como Christian “N”, presuntamente la golpeó brutalmente. A casi 20 días de los hechos, Melanie continúa exigiendo justicia a través de sus redes sociales, mientras su agresor permanece prófugo y enfrenta cargos por tentativa de feminicidio. En una reciente publicación, Melanie compartió una fotografía en la que se observa al acusado posando junto a un pastel con la frase: “Feliz cumple guapo”. Acompañó la imagen con un mensaje claro: “Donde quiera que estés metido, te vamos a encontrar”. La joven también difundió videos para narrar los acontecimientos de esa noche, detallando que las

lesiones sufridas incluyeron múltiples fracturas en el rostro que requirieron cirugía.

Melanie denunció la falta de atención médica inmediata en los hospitales tras la agresión y enfatizó la gravedad del ataque. “Él quería matarme. No tuvo piedad”, expresó, destacando su temor de que el caso quede impune. Además, llamó a las autoridades a intensi car la búsqueda del presunto agresor y solicitó el apoyo de la ciudadanía para seguir difundiendo su historia.

La joven ha reiterado su compromiso de luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias legales. Su caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en México, un problema estructural que demanda mayor acción por parte de las instituciones.

Melanie busca que su experiencia impulse cambios en la atención a las víctimas y que su agresor sea localizado y castigado conforme a la ley.

México enfrenta desafíos ante las políticas migratorias de Trump, alertan expertos

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que México debe estar preparado para una posible ola de deportaciones masivas impulsadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Mariana Aparicio Ramírez, integrante del Observatorio de la Relación Binacional México-Estados Unidos, aseguró que las promesas de Trump de sellar la frontera y frenar la migración no son solo una retórica, sino una posibilidad real que debe tomarse en cuenta.

Aparicio Ramírez explicó que, en caso de que se materialicen las deportaciones, México deberá enfrentar el retorno de miles de migrantes, especialmente mexicanos y latinoamericanos. Destacó que la postura de Trump tiene un gran respaldo popular en Estados Unidos, lo que hace que sus propuestas, aunque polémicas, puedan tener viabilidad política. A su juicio, esta situación podría traducirse en una relación más rígida y compleja entre ambos países, con implicaciones en la seguridad fronteriza y en la política migratoria. Por otro lado, Claudia Maya López, investigadora del Cisan, sugirió que una posible solución

para integrar a los deportados sería su inclusión en el sector agrícola mexicano, lo que ayudaría a mitigar las carencias laborales y a evitar la marginación social. Subrayó la necesidad urgente de implementar políticas de empleo que ofrezcan alternativas a los migran-

tes, ya que el narcotrá co sigue siendo uno de los principales empleadores informales en México.

Finalmente, Tomás Milton Muñoz Bravo, del Centro de Relaciones Internacionales, expresó su preocupación por el impacto que las políticas migratorias de Trump

podrían tener sobre la seguridad interna de México, al generar un clima de xenofobia y violencia. Este escenario podría fortalecer a grupos extremistas en Estados Unidos, elevando los crímenes de odio contra minorías.

Tribunal Electoral valida y da “luz verde” a elección del Poder Judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha determinado que la organización del proceso electoral extraordinario para la elección de juzgadores del Poder Judicial de la Federación 20242025 debe continuar sin interrupciones, invalidando los amparos que intentaban suspenderlo. En su resolución, los magistrados destacaron que no es constitucionalmente viable suspender dicho proceso, el cual está explícitamente previsto en la Constitución de México.

Con mayoría de votos, la Sala Superior resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE), el Senado de la República y otras autoridades competentes deben seguir adelante con las etapas del proceso electoral. Según el dictamen,

ningún órgano o poder del Estado puede detener, limitar o condicionar las actividades relacionadas con la organización del proceso electoral judicial, ya que se trata de un mandato constitucional.

La resolución fue respaldada por los magistrados Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata, quienes argumentaron que suspender la organización de las elecciones generaría un escenario de inconstitucionalidad, ya que la Constitución prohíbe la interrupción de reformas en este ámbito. Además, señalaron que la última reforma a los artículos 105 y 107 de la Carta Magna establece que no se pueden presentar controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad contra reformas constitucionales, lo que refuerza la validez del proceso electoral en curso.

Por su parte, los magistrados Janine

Asegura Mario

Delgado que uno de los aumentos principales del presupuesto 2025 es el

de la Educación

El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que el presupuesto para el sector educativo en 2025 experimentará un incremento superior al 3.6%, superando la tasa de in ación proyectada. Durante su participación en un evento en el Monumento a la Revolución, donde acompañó a la jefa de gobierno, Clara Brugada, en la entrega de tarjetas del programa “Mi beca para empezar”, Delgado expresó su satisfacción por este crecimiento, subrayando que la educación será una de las áreas prioritarias en el presupuesto del próxi-

Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra, expresando que se debía esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre

diversas consultas relacionadas con la reforma judicial. Otálora argumentó que el Tribunal Electoral no tiene competencia para revocar las suspensiones otorgadas

por los juzgados de distrito, y Rodríguez Mondragón consideró que la decisión prematura podría generar incertidumbre jurídica en el Poder Judicial.

mo año.

Delgado resaltó que este aumento en el presupuesto re eja el rme compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo nacional, incluyendo la educación superior. Aunque no hizo mención directa al reciente error reconocido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respecto al presupuesto asignado a las universidades, el funcionario destacó que, a pesar de esta situación, los apoyos destinados a la educación superior se mantendrán.

Asimismo, el Secretario enfatizó el compromiso de la presidenta, Claudia Sheinbaum, con las universidades pú-

blicas del país, señalando su experiencia como universitaria y su dedicación a la investigación y la docencia. Según Delgado, tanto la Secretaría de Hacienda como la Cámara de Diputados ya están trabajando para asegurar que se cumpla la instrucción presidencial de garantizar que todas las universidades

públicas cuenten con los recursos necesarios, con un aumento que sea, al menos, equivalente a la in ación.

En su intervención, Delgado subrayó el compromiso de las universidades mexicanas para ampliar la cobertura educativa y garantizar que ningún joven que desee estudiar quede excluido

de las oportunidades. Reiteró que todas las instituciones educativas recibirán su presupuesto con un aumento acorde al incremento in acionario, lo que contribuirá a mantener y fortalecer los espacios disponibles para los estudiantes en todo el país.

G-20 urge mayor ayuda humanitaria en Gaza y protección a los civiles

La cumbre culminó con una declaración que resalta la urgente necesidad de ampliar la asistencia humanitaria a Gaza. El documento pide el levantamiento de las barreras que dificultan el acceso a la ayuda en la región, sin señalar a Israel ni a Egipto, los países que controlan las fronteras. En cuanto a la guerra en Ucrania, el G-20 adoptó una postura más moderada, manifestando su apoyo a las iniciativas de paz para un conflicto que afecta al este de Europa desde 2022.

La declaración, aprobada por todos los miembros del G-20, incluido el presidente argentino Javier Milei, aunque con ciertas reservas, también destaca el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como la lucha contra la pobreza y el hambre. Además, aborda el impulso a los

Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.

Uno de los apartados más discutidos fue el relativo al conflicto entre Israel y Gaza, en el que se hace un llamado al alto el fuego, mientras que la mención a Ucrania es más breve y descriptiva, con una referencia a las devastadoras consecuencias del conflicto. Las negociaciones para llegar a una postura común sobre ambos temas fueron intensas, especialmente por la resistencia de Brasil a endurecer el pronunciamiento sobre Ucrania, a pesar de las presiones de los países europeos tras recientes ataques rusos.

El G-20 también abordó la migración, reafirmando su apoyo a los derechos de los migrantes y el compromiso con políticas inclusivas, a pesar de los desafíos que esto representa. En este aspecto, la cumbre destacó la necesidad de gestionar flujos migratorios irregulares y preve-

Trump designa a Elon Musk para liderar recorte histórico en el gasto público

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación del Departamento de E ciencia Gubernamental (DOGE), con ando su liderazgo al empresario Elon Musk y al político Vivek Ramaswamy. La misión principal del nuevo organismo es reducir al menos $2 billones del presupuesto federal, en un esfuerzo por combatir el creciente dé cit scal del país.

Trump expresó su entusiasmo durante el anuncio el pasado 12 de noviembre, describiendo a Musk como un “gran patriota” y enfatizando su compromiso con la reducción de los despilfarros gubernamentales. Por su parte, Musk

a rmó que esta iniciativa será una “sacudida al sistema”, haciendo alusión a los desafíos estructurales que enfrenta el aparato burocrático estadounidense. El nombramiento de Musk marca un giro sorprendente en la relación entre ambos empresarios. En 2022, Musk y Trump protagonizaron intercambios críticos en la entonces denominada red social Twitter. Sin embargo, desde entonces, Musk se ha convertido en un ferviente aliado de Trump, invirtiendo $150 millones en apoyo a su campaña presidencial y acompañándolo en mítines a lo largo de los Estados Unidos. El reto es monumental. De acuerdo con la O cina Federal Presupuestaria, el presupuesto de $6.1 billones del país incluye $3.8

nir el tráfico ilícito de personas, lo que contrasta con políticas migratorias más estrictas impulsadas en otras partes del mundo,

como en Estados Unidos.

Este evento subraya el regreso de Brasil a la escena internacional, tras años de aislamiento

durante la administración de Jair Bolsonaro, consolidándose como un mediador clave en la política global.

billones en gastos obligatorios como Seguridad Social y Medicare, dejando un margen limitado para ajustes. Además, el presupuesto de defensa, transporte y otros programas críticos suman $1.7 billones, mientras que los intereses de la deuda alcanzan $0.7 billones anuales. Inspirado por los recortes

drásticos del presidente argentino Javier Milei, Musk enfrenta críticas sobre la viabilidad de su plan, particularmente por parte de republicanos cercanos a Trump. A pesar de ello, el empresario ha prometido revisar meticulosamente los gastos super uos.

Aunque algunos en el entorno de Trump expresan recelo por

el protagonismo de Musk, el presidente electo ha abordado la situación con humor. “Elon no se quiere ir; no me puedo librar de él”, bromeó recientemente. El éxito de esta ambiciosa iniciativa será clave para de nir la dinámica entre ambos líderes y el rumbo económico del país.

EE.UU. refuerza sanciones contra Maduro con la aprobación de la Ley BOLIVAR

La Cámara de Representantes de Estados Unidos avaló la Ley BOLIVAR, diseñada para intensi car las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y congelar activos vinculados a su administración. Esta legislación prohíbe contratos del gobierno estadounidense con entidades que mantengan operaciones comerciales con el régimen venezolano o con futuros gobiernos no reconocidos como legítimos.

Impulsada por los representantes Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, la normativa busca fortalecer la presión sobre Maduro, a quien acusan de instaurar un

régimen autoritario que viola la voluntad democrática y reprime a la oposición. Según Waltz, la ley “envía un mensaje claro a Maduro y otros dictadores: no habrá tolerancia ni recompensas para quienes actúan contra la democracia”. Wasserman Schultz destacó que esta medida bipartidista busca cortar el apoyo económico a Maduro y subrayó que los estadounidenses rechazan la represión antidemocrática. Por su parte, María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, a rmó que la Ley BOLIVAR re eja el compromiso de Estados Unidos de no negociar con regímenes opresores.

Esta decisión refuerza el res-

atraviesa Venezuela. La aprobación de esta ley subraya la política estadounidense de mantener y ampliar las sanciones contra el régimen de

Maduro, enviando un mensaje de rmeza ante cualquier acción que atente contra la democracia.

Alemania advierte posible sabotaje tras

daños a cables submarinos en el Mar Báltico

El gobierno alemán emitió una alerta por el riesgo de “guerra híbrida” tras los cortes registrados en dos cables submarinos clave en el Mar Báltico, que conectan Finlandia, Alemania, Suecia y Lituania. Según informes de empresas operadoras como Cinia y Telia Lituania, las interrupciones del trá co de internet se atribuyen a daños físicos en la infraestructura, descartando fallos técnicos internos.

El ministro de Defensa de Alemania sugirió que estos eventos podrían estar relacionados con sabotajes deliberados. En particular, el cable C-Lion, que conecta Finlandia con Alemania a lo largo de 1,200 kilómetros, sufrió una falla que está siendo investigada, aunque todavía no se ha realizado una inspección

física. Por otro lado, un cable entre Lituania y Suecia también fue cortado el mismo día, según con rmó Telia Lituania. Las autoridades de Finlandia y Alemania manifestaron preocupación ante la posibilidad de que estos incidentes formen parte de estrategias de “guerra híbrida”. Ambos gobiernos destacaron que, además del con icto armado en Ucrania, existen amenazas emergentes contra la infraestructura crítica europea, posiblemente orquestadas por actores maliciosos.

Este contexto se produce semanas después de que Estados Unidos advirtiera sobre un aumento en la actividad militar rusa cerca de cables submarinos y otros elementos estratégicos en aguas del norte de Europa. Informes previos revelaron que una ota rusa sospechosa opera en la región.

paldo de Washington a los activistas venezolanos que luchan por la libertad, en un contexto marcado por la crisis política y social que
Ingresa a:

Gerard Piqué en Toluca: presenta las finales de Kings y Queens League Americas

Gerard Piqué, creador de Kings y Queens League, visitará Toluca este miércoles 20 de noviembre para una conferencia de prensa en el ayuntamiento local, donde se abordarán detalles de las Finales de Kings y Queens League Americas. Este evento se realizará un mes antes de los encuentros que coronarán a los campeones de ambas ligas.

El exjugador del Barcelona llegará a México procedente de Italia, donde recientemente anunció que la Kings World Cup Nations, torneo con 16 selecciones, se jugará en ese país. Además, con rmó que en 2025 Italia tendrá su propia Kings League, compuesta por 12 equipos.

Las Finales de Kings y Queens League Americas se disputarán en el estadio Nemesio Diez, hogar de los Diablos Rojos de Toluca. El sábado 21 de diciembre se celebrarán los partidos nales, un espectáculo musical y la competencia King of Kings, que denirá al tridente que representará a México en el mundial.

El King of Kings es un formato único que enfrenta a equipos formados por dos jugadores de campo y un portero. En el mundial, el combinado mexicano competirá contra otras 15 selecciones por un premio de 30 mil euros.

A la conferencia asistirán Gerard Piqué, Miguel Layún (presidente de Kings y Queens League Américas), Juan Maccise (presidente municipal de Toluca)

Antonio Pérez Garibay defiende a ‘Checo’

En medio de la temporada de Fórmula 1, Sergio ‘Checo’ Pérez ha enfrentado cuestionamientos por su desempeño en Red Bull. Entre sus críticos se encuentra Ralf Schumacher, quien ha sugerido públicamente que el mexicano podría ser reemplazado, mencionando incluso al argentino Franco Colapinto como una posible alternativa para acompañar a Max Verstappen.

Ante estas declaraciones, Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano, expresó su rechazo y salió en defensa de su hijo. Durante una entrevista con ESPN, el político criticó las a rmaciones de Schumacher, señalando que han puesto en duda su

credibilidad.

“Ralf Schumacher ha emitido opiniones contradictorias y su palabra ya no tiene peso, no solo por lo que dice de Checo, sino por otros comentarios fuera de lugar”, a rmó Pérez Garibay.

El padre de Checo también destacó que las declaraciones de Schumacher no re ejan la realidad del momento que vive su hijo en la Fórmula 1 y defendió su continuidad en la escudería.

“Checo sigue demostrando su valor en Red Bull y las críticas no cambiarán eso”, concluyó.

Las palabras de Antonio Pérez Garibay ponen en perspectiva la presión mediática que enfrentan los pilotos de Fórmula 1 y buscan rea rmar el respaldo a la trayectoria de su hijo en la máxima categoría del automovilismo.

y Francisco Suinaga (vicepresidente del Toluca). El evento co-
menzará a las 12:00 PM y será transmitido en las redes sociales
o ciales de Kings y Queens League Americas.

Dallas Cowboys podrían jugar en México en 2026 frente a los 49ers

Según el reportero John Sutclie de ESPN, los Dallas Cowboys estarían planeando disputar un encuentro en territorio mexicano en 2026. Este partido, que marcaría la primera visita o cial del equipo a México, podría tener como rival a los San Francisco 49ers, en lo que se per la como un evento sin precedentes.

Sutcli e explicó que los equipos locales en 2024 y 2025 pertenecen a la Conferencia Americana, dejando a los equipos de la Conferencia Nacional como an triones para 2026. Por ello, se especula que los Cowboys aprovecharían esta oportunidad para jugar en el Estadio Azteca, coincidiendo con la reapertura del recinto tras las renovaciones en preparación para el Mundial de 2026.

Además, Sutcli e señaló que

los Houston Texans ya tienen interés en visitar México en 2025, lo que reforzaría el calendario de partidos internacionales en el país. Para 2026, el Estadio Azteca estará listo para recibir eventos internacionales en fechas cercanas al 20 de noviembre, lo que facilitaría la realización del encuentro.

La posibilidad de enfrentar a los 49ers no solo añade emoción, sino que también asegura un gran interés por parte de los a cionados mexicanos, ya que ambos equipos cuentan con una sólida base de seguidores en el país.

De con rmarse, este encuentro podría convertirse en uno de los eventos deportivos más importantes en la historia reciente del fútbol americano en México, atrayendo a miles de a cionados y consolidando la relación entre la NFL y el público mexicano.

Canelo rechaza desafío de Jake Paul y critica la comercialización del boxeo

El campeón mundial de boxeo, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, expresó su desinterés en pelear con el in uencer y youtuber Jake Paul, luego de que este lo retara públicamente tras su victoria sobre Mike Tyson. En una entrevista con TMZ, Álvarez dejó claro que no considera las peleas como la que propone Paul como parte del verdadero boxeo.

“Net ix puede ser positivo para el boxeo, pero está haciendo algo mal al involucrarse en este

tipo de peleas. Es más un espectáculo que un combate real... No me interesa pelear con Jake Paul”, a rmó el tapatío, quien cuenta con un impresionante récord profesional de 62 victorias, 2 derrotas y 2 empates. Jake Paul, conocido por sus controvertidas incursiones en el mundo del boxeo, ha logrado mantenerse en el centro de la atención, aunque muchos lo desestiman dentro del deporte. Su objetivo parece ser seguir ganando notoriedad, y para ello, ha apuntado a ‘Canelo’ como su si-

guiente gran rival. Sin embargo, el mexicano de 34 años no está dispuesto a contribuir a la imagen de Paul en el mundo del boxeo profesional.

Álvarez también subrayó que no dejará que la tentación económica ni el reto de Paul lo hagan cambiar de rumbo. El campeón mencionó que pre ere centrarse en enfrentamientos que respeten y digni quen el verdadero espíritu del boxeo, sin caer en el espectáculo que rodea a algunas de estas peleas mediáticas.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.