Rotativo de México 12/8/2024

Page 1


INICIAN PRUEBAS PREOPERATIVAS DEL TREN EL INSURGENTE EN TRAMO DE TOLUCA A SANTA FE pág.2

SMSEM IMPULSA INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR BIENESTAR DE DOCENTES EN EL ESTADO DE MÉXICO pág.7

KAYLA KOSMALSKI PRIMERA PARTICIPANTE EN EL MISS TEEN CON SÍNDROME DE DOWN pág.11

BRUNO MARS RINDE HOMENAJE A MÉXICO: DE MARIACHI Y CON “LA CHONA”, CONQUISTA AL PÚBLICO EN ESTADIO GNP pág.14

Stade de France en ceremonia de clausura de París 2024

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Aarón Saynes Zúñiga

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 12 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 8

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Inician pruebas preoperativas del Tren El Insurgente en tramo de Toluca a Santa Fe

El Instituto de Ingeniería de la UNAM y la Secretaría de Infraestructura iniciaron pruebas del Tren El Insurgente.

El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes han comenzado las pruebas preoperativas del Tren El Insurgente en el tramo que conecta la Ciudad de México con el Valle de Toluca. Estas pruebas, que incluyen evaluaciones estáticas y dinámicas, están diseñadas para analizar el comportamiento de las estructuras y garantizar la seguridad y eficiencia del sistema ferroviario.

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México ha explicado que estas evaluaciones son esenciales para verificar que todas las estructuras del tren cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos antes de su operación comercial. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, infor-

mó que se espera que el tramo que va desde el Valle de Toluca hasta la estación de Santa Fe comience a operar a principios de septiembre.

La obra del Tren El Insurgente representa un proyecto estratégico para mejorar la conectividad entre la Ciudad de México y sus alrededores, y su culminación completa está programada para diciembre, cuando se extenderá hasta la estación del Metro Observatorio. Este proyecto no solo busca reducir los tiempos de traslado entre estas regiones, sino también aliviar el congestionamiento vial y promover un transporte más sostenible.

El avance de estas pruebas es un paso crucial hacia la puesta en marcha de este importante sistema de transporte, que beneficiará a miles de usuarios diarios y contribuirá a la modernización de la infraestructura en la Ciudad de México y el Estado de México.

Ruta de Toluca en direccion a Santa Fe
El Insurgente ya está recorriendo la CDMX realizando pruebas
“La UTVT tiene alto énfasis en el desarrollo humano”

La UTVT promueve un modelo educativo integral enfocado en habilidades

Hoy en día, la educación universitaria se debe distinguir, no solo por su excelencia académica o sus programas educativos acreditados, también es importante que se destaque por su desarrollo humano; así lo destacó Jorge Bernaldez García, rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), quien hizo notar cómo es que esta casa de estudios ha logrado la integralidad educativa “…a nosotros sí nos interesa que los jóvenes tengan un programa educativo de calidad…estamos comprometidos en que desarrollen habilidades socio-emocionales” dijo.

En entrevista para Rotativo Noticias, el segmento informativo de Cadena Azul FM conducido por Alejandro Alejandre, el rector de la Tecnológica del Valle señaló que estas habilidades conocidas popularmente como “soft skills” son parte del desarrollo de los integrantes de la comunidad universitaria que

él lidera.

Refirió que esto, es parte del nuevo modelo educativo que llega después de 30 años, lo que le convierte también en una reforma muy necesaria y esperada para las universidades tecnológicas.

Aseveró además, que la UTVT es una de las 10 más importantes de este subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas “…es decir; en el Valle de Toluca tienes una de las mejores universidades tecnológicas…” aseguró al tiempo que acotó que el sello que se está promoviendo en la Nueva Escuela Mexicana y más aún, por la gobernadora del Estado de México la maestra Delfina Gómez Álvarez quien, señaló “es una experta, su origen es educativo, sabe la importancia de esto” es eminentemente el trabajo desde las aulas en pro del desarrollo humano.

Jorge Bernaldez hizo hincapié en las competencias que los jóvenes adquieren a lo largo de su vida universitaria, que será definitorio al momento de

enfrentarse a la vida productiva. Más allá del título obtenido “¿qué habilidades van a desarrollar para poderse enfrentar de mejor manera a la vida?”.

El rector de la UTVT, quien se ha distinguido por su permanente compromiso con la educación y las nuevas generaciones, se dijo convencido de las virtudes alcanzadas a través de este

Secretaría de Movilidad está del lado de la gente: Daniel Sibaja

La Semovi prioriza soluciones al abandono vial y mejora ciudadana.

El Secretario de Movilidad del gobierno del Estado de México, en entrevista para Rotativo de México, hizo notar el abandono histórico que presentan los caminos de la entidad, parte de las muchas problemáticas acumuladas que también se encuentran en el consiente popular, ante lo cual manifestó

“lo que se busca es encontrar soluciones, no seguir encontrando culpables”.

Para Daniel Sibaja González, quien ha encabezado una intensa labor desde la Secretaría de Movilidad (Semovi) mirar al futuro inmediato es crucial, en la indiscutible tarea de entregar a los mexiquenses una mejora sustancial en su estado de bienestar, el cual tendrá que verse reflejado en todos los

segmentos. Es por ello que, en entrevista radiofónica para el segmento conducido por Alejandro Alejandre, aseguró que el gobierno de la maestra Delfina Gómez tiene como misión inmediata trabajar consistentemente para avanzar, encontrando, dijo “el cómo sí”. Por eso, recientemente la Semovi anunció la habilitación de un nuevo Chatbot para la atención ciudadana de mane-

nuevo modelo educativo, y del impacto social que será evidente en el inmediato plazo. Recordó durante esta entrevista, que la Universidad del Valle se encuentra a punto de cerrar su tercera convocatoria, la que está vigente hasta este lunes, con el cierre de su proceso de inscripción. Ya que recientemente publicó su 3ra convocato-

ria, la cual salió el día 29 de Julio de 2024 y cierra el próximo 12 de agosto.

Con aplicación del examen de admisión el día 20, publicación de resultados el 26, mientras que el periodo de inscripción será el 27 y 28 de agosto. Cabe señalar que todo el proceso inicial se podrá realizar en línea.

ra directa y sin intermediarios, un “asistente inteligente” a través de Whatsapp para que los mexiquenses puedan acercarse a esta Secretaría, que tendrá una activa escucha y atención. Acotó que, a través de estas herramientas digitales, el gobierno es más ágil, permitiendo el abatimiento de los procesos burocráticos y abriendo la puerta a las soluciones de inmediato plazo. Por lo que

invitó a los ciudadanos a hacer uso de esta herramienta pensada e ellos y en la cual se podrán realizar, entre otras: Denuncias por mal servicio en el transporte público, actos irregulares de funcionarios, trámites de competencia de esta Secretaría, renovación de licencia de conducir del Edomex, consulta de tabulador de costos de grúas y corralones, denuncias el mal estado de las carreteras.

Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Estado de México
El rector de la UTVT en entrevista radiofónica para Rotativo Noticias de Cadena Azul FM

Delfina Gómez activa brigadas médicas para atender a la población afectada por las intensas lluvias en Chalco

La Secretaría de Salud del Estado de México activó brigadas de salud para atender a la población

Las afectaciones se ubican principalmente en calles de la Colonia Culturas de México, como la avenida Solidaridad, Purépechas, Yaquis, Cempoaltecas, Tlaxcaltecas, Tarascos, Mexicas, Mayas, Zapotecas, Mixtecas, Toltecas y Aztecas.

La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), implementó diversas acciones que se realizan en apoyo a la población afectada, como la entrega de medicamento, consulta médica, y barrido casa por casa para aplicar acciones de prevención de enfermedades y vacunación.

Se desplegó una brigada con 20 trabajadores, entre médicos, enfermeras y Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS), quienes han atendido a más de 400 personas y vacunaron a otras 60 contra neumococo.

También se trabaja en coor-

dinación con el DIF municipal que instaló una Unidad Móvil para otorgar consulta médica y se impartieron pláticas de saneamiento básico.

Asimismo, se realizan acciones de saneamiento básico, así como de medicina preventiva y se otorgaron 50 consultas de primer nivel, principalmente por casos de dermatitis; hasta el momento se han aplicado 60 vacunas contra tétanos, difteria y neumococo; se han entregado 300 frascos de Albendazol y 30 de plata coloidal, entre otros medicamentos, a la vez se entregaron cubrebocas y gel antibacterial.

En la zona aledaña se encuentra el Centro de Salud Jardines de Chalco, donde se otorga atención médica a la población que lo requiera.

A fin de prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias, la dependencia recomienda a las y los mexiquenses realizar las siguientes acciones:

-Limpieza exhaustiva de cisternas y tinacos.

-Desinfectar frutas y verduras.

La Secretaría de Salud del Estado de México, a través de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca, implementa diversas acciones en apoyo a la población afectada.

-Consumir agua purificada hervida, embotellada o desinfectada con cloro o plata coloidal.

-Lavado frecuente de manos antes de preparar e ingerir alimentos y después de ir al baño.

La dependencia llama a la población a no automedicarse.

En caso de presentar síntomas, acudir a su Centro de Salud más cercano para recibir atención médica. Las ubicaciones y horarios de atención de las unidades de salud se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://salud.edomex. gob.mx/isem/at_unidades_medicas.

SMSEM Impulsa Infraestructura para Mejorar Bienestar de Docentes en el Estado de México

El SMSEM amplía y moderniza infraestructura deportiva y de servicios para docentes mexiquenses.

El inmueble cuenta con alberca semiolímpica, canchas de frontón, squash, voleibol, fútbol, áreas recreativas, trotapista, gimnasio de usos múltiples y más equipamiento

Balacera en la CDMX en restaurante de la Miguel Hidalgo, hay un muerto y un herido

Un tiroteo en un restaurante de la colonia Anáhuac deja un muerto y un herido grave.

Un un incidente violento ocurrido el jueves 8 de agosto, dos ciudadanos colombianos fueron baleados en las cercanías del restaurante La Casa Toño, situado en la calle Bahía del Espíritu Santo, dentro de la colonia Anáhuac, Primera Sección, en la alcaldía Miguel

Hidalgo. La noche del suceso, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México respondió de inmediato al llamado de emergencia tras el reporte de disparos en la zona. Al llegar al lugar, los oficiales del sector Tacuba encontraron a dos hombres gravemente heridos por disparos de arma de fuego. Los afectados se encontraban

en el restaurante con la intención de recoger a una persona cuando fueron sorprendidos por el ataque.

A pesar de la pronta intervención de los paramédicos de Cruz Roja, uno de los hombres fue declarado muerto en el lugar, mientras que el otro fue trasladado de urgencia a un hospital cercano para recibir tratamiento médico. La policía capitalina proce-

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) ha fortalecido significativamente la infraestructura al servicio de los docentes en diversas regiones del Estado de México. Un claro ejemplo de este avance es la Unidad Deportiva en el municipio de Los Reyes La Paz, en la región sindical número siete, que ofrece a los maestros y sus familias un espacio dedicado a la promoción de la cultura deportiva.

Este complejo deportivo incluye una alberca semiolímpica, canchas de frontón, squash, voleibol y fútbol, además de áreas recreativas, trotapista y un gimnasio de usos múltiples. Estas instalaciones buscan fomentar la convivencia, el desarrollo integral y el bienestar de los docentes afiliados al SMSEM y sus familias. Además, se han implementado programas de capacitación para el uso óptimo de las instalaciones, promoviendo actividades deportivas y recreativas regulares.

La dirigencia encabezada por Marco Aurelio Carbajal Leyva también ha realizado importantes inversiones en otras regiones del estado, incluyendo la modernización y rehabilitación de centros recreativos y la mejora e inauguración de consultorios del Centro de Especialidades Odontológicas. Uno de los principales logros durante la

gestión de Carbajal Leyva ha sido el cumplimiento del compromiso de dotar de un consultorio dental a todas las casas sindicales, objetivo trazado al inicio de su mandato.

Este esfuerzo incluye la actualización de equipos y la contratación de profesionales especializados, garantizando servicios de alta calidad para los miembros del sindicato.

Entre las obras más destacadas en desarrollo se encuentran la construcción de las nuevas oficinas centrales en Toluca y las oficinas regionales de la recién creada región sindical número 14, ubicadas en Texcoco.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del SMSEM con la mejora continua de las condiciones laborales y de bienestar de los docentes mexiquenses. Además, la creación de espacios para la capacitación y el desarrollo profesional es una prioridad, asegurando que los docentes puedan acceder a formación continua y recursos para su crecimiento.

Carbajal Leyva ha subrayado que estas obras forman parte de una estrategia integral destinada a fortalecer la unidad del magisterio y mejorar la calidad de vida de los maestros.

La apuesta por la infraestructura no solo busca ofrecer espacios dignos y funcionales, sino también fomentar el desarrollo personal y profesional de los docentes.

Balacera en restaurante de la miguel Hidalgo deja un colombiano muerto

dió a acordonar y asegurar el área mientras se esperaba la llegada de los peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Hasta el momento, no se ha re-

portado la detención de sospechosos relacionados con el incidente. Adicionalmente, se informó que algunos clientes presentes en el restaurante durante el tiroteo requirieron asistencia debido a crisis nerviosa.

París cierra con broche de oro y entrega la estafeta a Los Ángeles 2028

La ceremonia de clausura en París 2024 marca el fin de unos Juegos Olímpicos inolvidables.

Este domingo, 11 de agosto, los Juegos Olímpicos de París 2024 concluyeron con un evento memorable, donde el maratón femenino se destacó como la última competencia en premiarse. La histórica “Ciudad de la Luz” fue testigo de la entrega de la última medalla antes de que el pebetero olímpico se extinguiera en las emblemáticas Tullerías.

La clausura se llevó a cabo en el Estadio Saint-Denis, un cambio significativo en comparación con la apertura, que tuvo lugar en el Río Sena y en las pintorescas calles parisinas. A diferencia del inicio de las competencias, la clausura se concentró en el escenario principal donde los atletas demostraron su excelencia.

El evento estuvo lleno de momentos emocionantes y sorpresas. Siguiendo la tendencia de la ceremonia de inauguración, donde el pebetero olímpi-

co fue revelado como un globo aerostático que se elevó por los cielos de París, la llama olímpica se apagó rápidamente en la clausura. El nadador francés Léon Marchand tuvo el honor de trasladar la llama hasta el estadio, donde se dio por finalizada la justa veraniega. El desfile de los abanderados, con la destacada participación de los mexicanos Marco Verde y Nuria Diosdado, aportó un toque especial a la ceremonia. La entrega de medallas a las maratonistas Sifan Hassan, Tigst Assefa y Hellen Obiri, quienes protagonizaron el último podio de los Juegos, dejó imágenes imborrables para la historia del deporte.

La clausura también incluyó un emocionante pase de estafeta a Los Ángeles 2028. Con una espectacular entrada, Tom Cruise apareció desde lo alto del Stade de France, simbolizando el traspaso hacia la próxima sede. La gimnasta Simone Biles, ya en el escenario, recibió la bandera olímpica y,

con gran energía, inició su camino hacia Estados Unidos. Los Ángeles ya se prepara para la próxima edición, con sus icónicas letras de Ho-

llywood transformadas en los aros olímpicos. En las soleadas playas californianas, Red Hot Chili Peppers y Snoop Dogg encabezaron una fiesta que in-

vitó al mundo entero a esperar con ansias Los Ángeles 2028, donde los mejores atletas del mundo continuarán escribiendo la historia olímpica.

Los abanderados, de los países que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024, desfilando en el Estadio de Francia
El Estadio de Francia durante el desfile de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 // El actor Tom Cruise descendiendo en el Estadio de Francia, durante los Juegos Olímpicos de París

¡GRACIAS POR TODO!

México es una de las grandes potencias deportivas de Latinoamérica y en los Juegos Olímpicos París 2024 apuesta a mantener su tradición en el medallero, la delegación de México en los Juegos Olímpicos París 2024 tiene 107 atletas.

Citlali Cristian Moscote
Laura Galván
Alejandra Orozco
Gabriela
Gaby
Joana Jiménez
Gabriela Rodríguez Aram Peñaflor Crisanto Grajales
Ramírez Mariana Aguilar Chávez Peón Carlos Quezada Goretti Zumaya
VALENCIA Bruno Martínez Matías Grande Rosa María Tapia Lizeth Rueda
Equipo de 8 integrantes
José Antonio Chedraui Carlos Hank Guerreiro
Margarita Hernández

Astronautas de la NASA podrían extender su misión en la ISS hasta 2025 por problemas con la nave Starliner

La misión de una semana a la Estación Espacial Internacional se extiende por fallos técnicos.

Eos astronautas de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams, enfrentan una posible extensión de su estancia en la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta febrero de 2025. Su misión inicial, que contemplaba un viaje de una semana a bordo de la nave Starliner de Boeing, podría prolongarse debido a preocupaciones sobre la seguridad de la cápsula para su retorno a la Tierra.

La misión, programada para durar solo ocho días en el espacio, ha excedido significativamente su tiempo previsto debido a problemas técnicos, incluidos fallos en el sistema de propulsión y fugas de helio en la nave Starliner. Estos contratiempos han llevado a la NASA a explorar distintas alternativas para garantizar el regreso seguro de los astronautas. Una de las opciones en consi-

deración es el uso de una nave de SpaceX, empresa rival de Boeing y propiedad de Elon Musk, para traer de vuelta a Wilmore y Williams.

La NASA está evaluando la posibilidad de lanzar la misión Crew9, prevista para el 24 de septiembre, con solo dos astronautas en lugar de los cuatro habituales. Esto permitiría que la cápsula Crew Dragon regrese a la Tierra en febrero de 2025 con la tripulación de Starliner a bordo.

Diego Córdova, experto en vuelos espaciales tripulados, compartió en una entrevista con NTN24 que la NASA está revisando el rendimiento de los propulsores y las fugas de helio para determinar si los astronautas pueden regresar en la misma cápsula que los llevó al espacio.

Según Córdova, este vuelo de prueba, que ha acumulado varios problemas, pone en duda la certificación de la Starliner para futuras misiones tripuladas.

Incendio desata nuevas tensiones entre

Ucrania y Rusia

La nave espacial Starliner acoplada al módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional, en órbita a 421 kilómetros (262 millas) sobre la costa mediterránea de Egipto, tiene problemas de funcionamiento.

Un reciente incendio en la central nuclear de Zaporiyia ha intensificado las tensiones

Un incendio en el sistema de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en el sur de Ucrania, fue provocado tras un bombardeo en la ciudad de Energodar, según Yevgeny Balitsky, gobernador prorruso de la región. La ciudad y la central nuclear han sido puntos críticos desde que Rusia asumió el control en marzo de 2022, manteniendo una presencia militar significativa en la zona.

En respuesta a estas declaraciones, Yevhen Yevtushenko, un funcionario ucraniano de la ciudad de Nikopol, informó sobre la existencia de informes no confirmados que señalan a las fuerzas rusas como responsables del incendio, acusándolas de quemar neumáticos en las torres de refrigeración. Estas acusaciones refuerzan la narrativa ucraniana de que Rusia está utilizando la central nuclear de Zaporiyia como una herramienta de presión en el conflicto. El presidente ucraniano,

Volodímir Zelenski, compartió un video en sus redes sociales que muestra humo saliendo de una torre de refrigeración con fuego en su base. Zelenski advirtió que, aunque los niveles de radiación se mantienen normales por ahora, la situación sigue siendo peligrosa mientras las tropas rusas permanezcan en la central nuclear. El mandatario ucraniano subrayó que Rusia ha utilizado la planta, la más grande de Europa, como un medio para chantajear no solo a Ucrania, sino a toda Europa y al mundo, insistiendo en que el control ucraniano es la única vía para restaurar la normalidad y garantizar la seguridad en la región.

Kayla Kosmalski Hace Historia en Miss Teen USA como la Primera Participante con Síndrome de Down

Kayla Kosmalski hizo historia en Miss Teen USA al ser la primera concursante con síndrome de Down.

En una significativa celebración en Los Ángeles, California, se llevó a cabo la elección de “Miss Teen USA”. Este evento reunió a jóvenes de todo el país para competir por el título de la adolescente más destacada de Estados Unidos. Entre las participantes, una joven marcó un hito importante en la historia del certamen.

Kayla Kosmalski, una adolescente de 18 años originaria de Delaware, se convirtió en la primera concursante con síndrome de Down en participar en el concurso de belleza. Este hecho no solo representa un avance en la inclusión, sino que también resalta la capacidad de las personas con discapacidad para sobresalir en diferentes ámbitos de la vida. Kosmalski, además de ser una participante ejemplar, ha sido una ferviente defensora de los derechos de las personas con síndrome

de Down y ha contribuido a la promulgación de la Ley Kosmalski. Esta legislación tiene como objetivo garantizar que las personas con síndrome de Down puedan alcanzar la independencia económica y seguir sus sueños.

“Mi meta es demostrar al mundo que las personas con síndrome de Down pueden lograr cualquier cosa que se propongan. La experiencia en el escenario fue fantástica, y espero inspirar a otras niñas a soñar en grande”, expresó Kosmalski en una entrevista con la revista People.

La participación de Kayla Kosmalski en Miss Teen USA ha sido un paso crucial para la inclusión y ha subrayado el impacto positivo de la Ley Kosmalski en la vida de muchas personas con discapacidad. Este evento ha dejado una huella significativa en la representación y la visibilidad de las personas con síndrome de Down en el ámbito de los certámenes de belleza.

La niña Kayla hace historia al convertirse en la primera #MISSTEENUSA con Síndrome de Down

Especialistas advierten que Virus Sars-Cov- 2 evoluciona “a gran velocidad”

Aumento de Casos de COVID-19 en 2024: Un Análisis de la Situación

En el año 2024, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) reporta un total de 11,042 casos confirmados de COVID-19 hasta la fecha. Esta cifra representa un incremento de 825 casos en comparación con la semana anterior. Además, se han registrado 425 fallecimientos relacionados con

el virus. El análisis por grupos etarios revela que los niños menores de un año, los de uno a cuatro años y los mayores de 65 años presentan los índices más altos de gravedad, siendo estos grupos los que requieren hospitalización con mayor frecuencia.

El reconocido infectólogo Alejandro Macías ha indicado que el virus SARS-CoV-2 está experimentando una evolución rápida, una tendencia que ha

sido evidente desde el inicio de la pandemia. Macías ha subrayado la importancia de adoptar medidas preventivas, como el uso de mascarillas en espacios interiores y en lugares concurridos, y ha sugerido que estas prácticas deberían integrarse de manera permanente en la cultura social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido consistente en sus recomendaciones desde el comienzo de la

La OMS desde el inicio de la pandemia, llamó a tomar medidas contra el covid-19, como vacunarse, realizarse pruebas

pandemia.

Entre las medidas propuestas se incluyen la vacunación, la realización de pruebas diagnósticas, el uso de mascarillas y la adecuada ventilación de los espacios cerrados con alta den-

sidad de personas. Estas recomendaciones están orientadas a mitigar la propagación del virus y a proteger a la población más vulnerable frente a la evolución del COVID-19.

Bruno Mars rinde homenaje a México: De mariachi y con “La Chona”, conquista al público en Estadio GNP

Bruno Mars sorprendió a México con un emotivo homenaje durante su concierto en el Estadio GNP.

Bruno Mars no sólo encendió el escenario del Estadio GNP, antiguo Foro Sol, con su energía y talento en el primero de tres conciertos en México, sino que también demostró su cariño por el país de una manera muy especial. La noche del concierto, Mars sorprendió al público mexicano al bailar al ritmo de “La Chona”, una emblemática canción del repertorio popular mexicano, que desató la euforia entre los asistentes.

El homenaje no quedó ahí. Horas antes del espectáculo, el cantante estadounidense fue visto recorriendo las calles de la Ciudad de México vestido de mariachi, lo que rápidamen-

te se viralizó en redes sociales. Mars, quien siempre ha mostrado respeto y admiración por la cultura mexicana, culminó su presentación con una emotiva interpretación de “Cielito lindo”, logrando que el estadio entero se uniera en un coro multitudinario, celebrando así su conexión con el país azteca. Este gesto de Bruno Mars ha sido recibido con gran entusiasmo por sus fans en México, quienes ahora esperan con ansias los próximos dos conciertos en los que promete seguir sorprendiendo y demostrando su aprecio por la cultura y el pueblo mexicano. Sin duda, el cantante ha dejado una marca imborrable en el corazón de sus seguidores, consolidando aún más su relación con el público mexicano.

Solfrid Eila Amena Koanda de Noruega se corona en halterofilia

La atleta noruega Solfrid Eila Amena Koanda conquista oro en halterofilia, estableciendo nuevo récord olímpico.

En un día que quedará marcado en la historia del deporte noruego, Solfrid Eila Amena Koanda se ha alzado con la medalla de oro en la categoría de halterofilia femenina de 81 kg durante los Juegos Olímpicos. La talentosa atleta no solo se llevó la victoria, sino que también dejó una hue-

lla imborrable al batir el récord olímpico con un total impresionante de 275 kg, superando todas las expectativas. El punto culminante de su actuación fue el levantamiento de 154 kg, una hazaña que no solo le aseguró el primer lugar en el podio, sino que también estableció un nuevo estándar en la halterofilia femenina. Este logro no solo consolida su estatus

como una de las grandes figuras del deporte, sino que también resalta su fuerza, dedicación y técnica impecable. El éxito de Koanda trasciende el logro personal, elevando a Noruega a un lugar prominente en la historia de la halterofilia olímpica. Su triunfo ha sido celebrado con entusiasmo tanto por la afición como por expertos del deporte, quienes reconocen

el inmenso esfuerzo y la dedicación que ha mostrado a lo largo de su carrera.

La competencia en la categoría de 81 kg fue intensa y repleta de emoción, pero fue Koanda quien se robó el espectáculo, consolidándose como una de las protagonistas indiscutibles de estos Juegos Olímpicos. Este histórico logro no solo es un hito para Noruega, sino también para el mundo de la halterofilia femenina.

Bruno Mars en remodelado estadio GNP
Solfrid Eila establece nuevo récord olímpico con un total de 275 kg

España triunfa con el oro en la final olímpica de fútbol

España se coronó campeona olímpica tras una final épica de fútbol contra Francia, 4-3.

En una final de fútbol que será recordada por su intensidad, España se adjudicó la medalla de oro al vencer a Francia 4-3 en un partido emocionante y lleno de acción. El enfrentamiento, realizado el pasado sábado en el Estadio Olímpico, se convirtió en la final más goleadora en la historia olímpica, destacando la emoción y la competitividad del encuentro que se extendió a dos tiempos extras. El marcador se abrió con un gol de Fermín López para España en el minuto 18, seguido por otro gol de Fermín en el minuto 25. Baena amplió la ventaja con un tercer gol en el minuto 28. A pesar de la resistencia fran-

cesa y la presión, el partido se prolongó a tiempos extra. En el minuto 100, Camello anotó el gol que parecía ser el definitivo, pero en el último minuto del partido, Camello volvió a marcar, esta vez asegurando el quinto gol para España y sellando la victoria final.

Este partido no solo destacó por el número de goles, sino también por el drama y la calidad del juego ofrecido. La capacidad de España para asegurar la victoria en un enfrentamiento tan reñido subraya el alto nivel de su desempeño durante el torneo. El resultado final, 5-3, marca un nuevo hito en el fútbol olímpico y resalta el talento de ambos equipos en esta histórica final.

Marco Verde Conquista Medalla de Plata en Boxeo en una Final Épica

Un atleta mexicano logra una destacada actuación en París y consigue medalla de plata.

Después de 12 años sin conquistar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, México vuelve a brillar en París 2024, gracias a la destacada participación de Marco Verde. El viernes 9 de agosto, Verde aseguró la medalla de plata en la categoría de peso wélter (71 kilos) varonil de boxeo olímpico, tras enfrentarse al uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev en una emocionante final.

Desde el 3 de agosto, Marco

Verde había comenzado su ascenso en el torneo, llenando de esperanza a los mexicanos tras asegurar una medalla al vencer en cuartos de final al indio Dev Nishant. La alegría continuó cuando superó a Lewis Richardson, de Gran Bretaña, en una semifinal reñida que se decidió por una ajustada decisión dividida a favor del mexicano. En la esperada final, Verde se enfrentó a Muydinkhujaev, quien logró imponerse por decisión unánime de los jueces, a pesar de que el mexicano mostró una impresionante resistencia en el último round. A

1 minuto y 36 segundos del final, el desgaste físico de ambos pugilistas se hizo evidente, con varios abrazos que interrumpieron el combate. Sin embargo, Verde ganó las tarjetas de todos los jueces en ese round, obteniendo 10 puntos de cada uno, aunque no fue suficiente para alcanzar el oro. Con esta medalla de plata, Marco Verde suma un importante logro al medallero mexicano en París 2024, y su actuación será recordada como una de las más emocionantes del torneo.

Fermín Lopez en fase final de los Juegos Olímpicos con España
La sonrisa de darle una medalla a tu país

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 12/8/2024 by Rotativo de México - Issuu