

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
Este documento normativo tiene como objeto establecer los criterios, procedimientos y responsabilidades que deben seguir las dependencias y organismos auxiliares del Gobierno del Estado de México, para la elaboración de programas sociales. pág.2
Delfina Gómez entrega rehabilitación de caminos en el Estado de México
Durante el evento, Gómez Álvarez destacó la importancia de contar con vialidades en óptimas condiciones para favorecer el bienestar de la población. pág.3
SENADORA LÓPEZ CASTRO, DE LAS MÁS FUERTES CRÍTICAS DE LA 4T, RENUNCIA AL PRI Y SE UNE A MORENA pág.7
JUEZ DETERMINARÁ EL FUTURO LEGAL DE TRUMP POR PAGO A STORMY DANIELS pág.10
ANA GALINDO CONCLUYE CICLO COMO TÉCNICA DE LA SELECCIÓN MEXICANA FEMENIL SUB-20 pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2024, NÚMERO 75
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certifcado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certifcado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Emmanuel Reyes Urban, Director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, destacado al ser el primer pirotécnico de origen al frente de esta institución. Reyes Urban subrayó que, gracias a su experiencia en el sector, se han logrado avances signi cativos en seguridad, alcanzando, por ejemplo, una reducción del 20% en accidentes relacionados con el manejo de la pirotecnia. “...la pirotecnia no es un juguete” recalcó, enfatizando la necesidad de capacitación especializada en su uso y manejo responsable.
El director comentó que el cambio de administración tiene un enfoque renovado en la protección y apoyo a los artesanos de pirotecnia del Estado de México, quienes ahora cuentan con un espacio para expresar sus necesidades y sugerencias. Este esfuerzo, enmarcado en la gestión de la gobernadora Del na Gómez, incluye la creación de un catálogo digital de pirotecnia y la implementación de protocolos de seguridad en manuales operativos. Además, el Instituto refuerza los trabajos para regular y registrar a los artesanos, con la visión de cerrar el año con una mayor cobertura de creden-
LPOR TELÉFONO +52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico
a Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), publicó en el Periódico O cial “Gaceta del Gobierno del Estado de México”, los Lineamientos básicos para la elaboración de programas de desarrollo social y programas no sociales en esta entidad. Este documento normativo tiene como objeto establecer los criterios, procedimientos y responsabilidades que deben seguir las dependencias y organismos
auxiliares del Gobierno del Estado de México, así como los municipios del territorio mexiquense para la elaboración de programas sociales, con el n de homologar su estructura y alinearlos a los objetivos de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México. Además, sirve de guía para orientar el diseño de los programas no sociales; de este modo se asegura que cada iniciativa atienda los problemas que aquejan a la ciudadanía y que los recursos públicos se asignen de manera e ciente, pues se evitan duplicidades. Contar con Lineamientos de
El Gobierno del Estado de México establece lineamientos claros para asegurar la transparencia en programas sociales y no sociales cialización. Este impulso en la regulación y seguridad de la pirotecnia busca preservar una tradición que distingue al Estado de México como el
principal productor de pirotecnia en el país, y asegurar el respeto y crecimiento de una herencia cultural que ha pasado de generación en generación.
esta índole es de suma importancia, considerando que uno de los principales pilares de la presente administración, encabezada por la Gobernadora Del na Gómez Álvarez, es la lucha contra la corrupción; estos fomentan la transparencia y rendición de cuentas mediante el establecimiento de criterios que den la pauta para el
diseño y ejecución de las acciones gubernamentales.
Al contar con esta buena práctica es más sencillo evaluar la efectividad de y realizar ajustes o mejoras continuas en función de los resultados obtenidos, actividad que tiene a cargo el CIEPS, especí camente aquellos relativos a la política de desarrollo social.
El Estado de México ha lanzado la tarjeta Movimex, que permitirá a estudiantes acceder a una tarifa preferencial de seis pesos en el Mexicable y Mexibús. Este descuento, impulsado por la Gobernadora Del na Gómez Álvarez como un acto de justicia social, bene ciará a estudiantes de secundaria, nivel medio superior y superior inscritos en escuelas públicas, que residan en el Estado de México y cursen sus estudios de forma presencial. La tarjeta Movimex busca apoyar la economía de las familias mexiquenses mediante un descuento de tres pesos en cada viaje. Para tramitar la tarjeta Mo-
vimex, se instalarán módulos de registro temporal en la Línea 1 del Mexicable del 13 al 19 de noviembre y en la Línea 2 del 16 al 21 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas. Los estudiantes deberán cumplir con ciertos requisitos para el registro, incluyendo presentar una identi cación o cial, constancia de estudios actual y comprobante de domicilio. En el caso de ser menor de edad, el trámite debe ser realizado por un tutor, quien también deberá rmar un Convenio de Con dencialidad y Tratamiento de Datos.
La Directora General del SITRAMYTEM, Rosa María Zúñiga Canales, informó que una vez nalizadas las fechas de los módulos móviles, el registro con-
La Gobernadora Delna Gómez Álvarez encabezó la entrega de la rehabilitación de caminos en Atizapán, Tianguistenco y Toluca, una iniciativa que forma parte del Programa Obra Pública 2024 y que contó con una inversión de 59 millones de pesos. Estas obras buscan mejorar la infraestructura vial en municipios del Estado de México y atender las necesidades de movilidad y seguridad vial de los habitantes. Durante el evento, Gómez
tinuará en las ventanillas de las estaciones La Cañada y Santa Clara (Línea 1) y en Indios Verdes y Periférico (Línea 2). Esta primera
fase de la tarjeta Movimex cubrirá el sistema Mexicable y, en el futuro, se extenderá al Mexibús.
La tarjeta Movimex es de uso in-
Álvarez destacó la importancia de contar con vialidades en óptimas condiciones para favorecer el bienestar de la población. La rehabilitación del camino Mexicaltzingo-Tianguistenco-Xalatlaco, por ejemplo, es uno de los proyectos que su administración promueve en los 125 municipios mexiquenses, en colaboración con autoridades locales y habitantes de la región. En Atizapán, la rehabilitación de 3.63 kilómetros de carpeta asfáltica bene ció a más de 15 mil residentes y requirió 47 millones 595 mil pesos. Por otro lado, en Toluca se entregó la renovación de la calle Primero de Mayo, obra que conectará mejor las áreas urbanas, con una inversión de 11 millones 944 mil pesos. La Gobernadora subrayó su compromiso con un desarrollo urbano más justo y sustentable, buscando la colaboración entre gobierno y sector privado para que las obras se entreguen en tiempo y con calidad.
dividual, válida de lunes a viernes en días hábiles y excluye nes de semana, días festivos y periodos vacacionales.
Al evento asistieron guras clave de su administración y los alcaldes de Atizapán y Toluca, quienes reconocieron el impacto positivo de estas rehabilitaciones en sus comunidades.
El Senado de la República se encamina hacia la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respaldada principalmente por senadores de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Según informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, el consenso entre estos grupos parlamentarios está en desarrollo, con el objetivo de mantener a Piedra Ibarra en el cargo.
Fernández Noroña señaló que la mayoría de los legislado-
res de Morena apoya esta reelección. Además, destacó la firme convicción de sus compañeros de partido de que Piedra Ibarra es una figura comprometida, cuya labor en la CNDH ha enfrentado críticas y presiones de sectores de oposición. “Estoy convencido de que es una compañera probada y comprometida. Ha sufrido un acoso muy fuerte de organizaciones conservadoras, y creo en su capacidad para continuar,” expresó el senador.
Por su parte, el senador Javier Corral, uno de los pocos en manifestar su desacuerdo con la reelección de Piedra, expresó que la defensora no figura entre los perfiles mejor evaluados
para liderar la CNDH. Sin embargo, reconoció que la decisión no solo se basa en méritos profesionales, sino en la capacidad de generar acuerdos políticos que beneficien a la institución. “No solo se trata de escoger los perfiles más idóneos, sino de lograr el mayor consenso político”, sostuvo Corral.
En medio de esta polémica, la controversia por una carta apócrifa presentada por Piedra Ibarra también está siendo evaluada. Fernández Noroña afirmó que solicitará al área jurídica del Senado que inicie la denuncia correspondiente, con el fin de esclarecer este asunto y asegurar que el proceso de
reelección transcurra en total transparencia.
Así, mientras algunos sectores exigen evaluaciones más estrictas, el consenso entre Morena y sus aliados parece allanar el camino para la continuidad de Rosario Piedra al frente de la CNDH.
La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó, con 18 votos a favor de los legisladores de Morena, PVEM, PT y MC, y 7 abstenciones de los representantes del PRI y PAN, un dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. La propuesta tiene como objetivo convertir al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en una secretaría de Estado, además de elevar al Instituto Nacional de las Mujeres a la categoría de Secretaría de las Mujeres.
La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, también sugiere la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la recon guración de la Secretaría de la Función Pública, que pasaría a ser la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
El dictamen, que fue aprobado en la Comisión de Gobernación, será debatido en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo miércoles 13 de noviembre, donde se anticipa que recibirá el respaldo de la mayoría legislativa que forma parte de la coalición gobernante.
Durante el proceso de discusión, el diputado Marcelo Torres Co ño, del PAN, manifestó su desacuerdo con el procedimiento seguido por la presidenta de la Comisión, Graciela Ortiz González (PRI). Señaló que los miembros de la Junta Directiva no fueron convocados para analizar y discutir a fondo la propuesta antes de su presentación, y que el dictamen les fue entregado únicamente para su votación.
Torres Co ño también cuestionó la falta de un estudio de impacto presupuestario relacionado con la creación de las nuevas secretarías y agencias, destacando que no se in-
cluye ningún análisis sobre las implicaciones nancieras que tendría la implementación de las nuevas estructuras. En este sentido, advirtió que la
ausencia de este tipo de evaluaciones contravenir lo estipulado en el artículo 18 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que
exige una valoración de los efectos económicos de iniciativas de este tipo.
La senadora Cynthia López Castro, quien recientemente dejó el grupo parlamentario del PRI, ha con rmado su adhesión a Morena. La legisladora anunció su decisión tras un proceso de re exión personal, manifestando su respaldo al proyecto encabezado por Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de dicho partido. López Castro también expresó su con anza en los ideales promovidos por la Cuarta Transformación y aprovechó para agradecer públicamente el apoyo
recibido de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena. Con esta incorporación, el grupo parlamentario de Morena en el Senado alcanza los 66 legisladores. Además, la coalición integrada por Morena, el Partido Verde y el PT suma un total de 86 senadores, lo que le permite contar con una mayoría cali cada dentro de la Cámara Alta, consolidando su capacidad para in uir en las decisiones clave de la agenda legislativa.
La salida de López Castro del PRI se produjo después de su ausencia en la votación de una
reforma clave impulsada por Morena, conocida como la “Reforma de Supremacía Constitucional”, que había generado controversia entre los legisladores. Esta reforma busca dar mayor poder al Ejecutivo Federal en ciertos aspectos del sistema judicial, lo que ha
generado un amplio debate en el seno del Senado.
En su mensaje, la senadora destacó que su decisión de unirse a Morena fue motivada por la convicción de trabajar por el futuro de México, impulsada por la gura de Claudia Sheinbaum,
quien se per la como una de las principales contendientes para la presidencia del país en las próximas elecciones. Asimismo, agradeció a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, por su acogida y respaldo en esta nueva etapa de su carrera política.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso que su colega, Felipe Fuentes Barrera, se declare impedido para participar en el análisis y resolución de las impugnaciones relacionadas con el proceso electoral en curso, que están siendo revisadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Rodríguez Mondragón argumentó que Fuentes Barrera, al estar involucrado en el proceso de renovación de su cargo de magistrado, podría tener un interés personal que lo colocaría en una situación de con icto de interés.
Según el planteamiento de Rodríguez Mondragón, Fuentes Barrera fue seleccionado mediante un sorteo realizado en el Senado para la renovación de su plaza, lo que podría generar un vínculo
directo con las impugnaciones presentadas en el tribunal. En este sentido, el magistrado Reyes Rodríguez presentó un proyecto en el que propone que se actualice la causal de impedimento, dado que el magistrado Fuentes Barrera podría estar in uenciado por sus propios intereses en las decisiones que se tomen respecto a las controversias.
Por su parte, Felipe Fuentes Barrera rechazó cualquier indicio de con icto de interés y aseguró que no existe ningún obstáculo que le impida participar en las deliberaciones. En su respuesta, Fuentes Barrera a rmó que no tiene ningún interés personal en las impugnaciones ni busca obtener bene cios derivados de las controversias legales que se encuentran en revisión. Además, el magistrado indicó que no existe razón para que sus intereses inter eran en la resolución.
El juez Juan Merchan decidirá este martes si desestima el caso contra Donald Trump por los pagos realizados a la exactriz Stormy Daniels, una de las causas judiciales que enfrenta el exmandatario. Esta decisión es clave, pues, si el juez opta por desestimar el caso, no habrá sentencia contra el virtual presidente electo, lo que representaría una victoria para Trump, de 78 años.
En mayo de este año, un jurado popular declaró culpable al exmandatario de 34 cargos relacionados con la falsi cación de
documentos contables en 2016, cuando pagó 130 mil dólares a Daniels para silenciar su supuesta relación extramatrimonial con él. Este pago ocurrió durante la campaña presidencial que lo llevó a la Casa Blanca por primera vez. Merchan debe dar a conocer su fallo sobre una moción presentada por la defensa de Trump, que pide la anulación de la condena o la desestimación del caso, basándose en un fallo reciente de la Corte Suprema que otorga inmunidad a los expresidentes por actos relacionados con sus funciones o ciales. Si el juez desestima el caso, el exmandatario no enfrentará pena alguna, aunque, si decide lo contrario, la
La policía italiana desmanteló una red paneuropea dedicada a la fabricación y venta de obras de arte falsas, atribuidas a icónicos artistas del arte moderno y contemporáneo, entre ellos Banksy, Pablo Picasso y Andy Warhol. La investigación, realizada en colaboración con autoridades de Italia, España, Francia y Bélgica, resultó en la puesta en investigación de 38 personas señaladas como sospechosas de conspiración para tráco de bienes robados, falsi cación y venta ilegal de arte, según informaron en un comunicado conjunto la brigada de arte de los Carabinieri y la scalía de Pisa. La operación es considerada un golpe importante contra
el trá co de arte falsi cado en Europa. Teresa Angela Camelio, scal jefe de Pisa, destacó que la investigación fue apoyada por expertos del archivo de Banksy, quienes cali caron la operación como “el mayor acto de protección de la obra de Banksy”. El desmantelamiento de esta red evidencia el impacto que el arte falso tiene en la economía cultural, ya que la venta de piezas de artistas tan reconocidos genera millones en el mercado internacional y afecta a coleccionistas, museos y galerías.
Las autoridades trabajaron en conjunto durante meses para rastrear las operaciones de este grupo, que aprovechaba la alta demanda de obras de estos artistas para distribuir réplicas cuidadosamente elaboradas.
situación legal podría complicarse, pues se espera que la defensa de Trump recurra la decisión, lo que retrasaría cualquier sentencia hasta después de que asuma nuevamente la presidencia en enero de 2025. Cabe destacar que, tras retrasar en dos ocasiones la decisión, Merchan había jado la fecha del 26 de noviembre para anunciar la sentencia, evitando así interferir
en las elecciones presidenciales. No obstante, el caso sigue en pie mientras Trump enfrenta otros procesos judiciales que podrían extenderse hasta bien entrado su próximo mandato.
En medio de este panorama, algunos medios de comunicación como el Kansas City Star han sugerido que Trump debería jurar su cargo desde la cárcel, lo que
re ejaría, según su perspectiva, el poder de la ley en Estados Unidos. Por su parte, Trump continúa llamando “caza de brujas” a las investigaciones legales en su contra, mientras sus abogados luchan por retrasar los procesos pendientes, los cuales incluyen temas como los intentos de anular las elecciones de 2020 y el manejo indebido de documentos clasi cados.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha lanzado una propuesta que podría recon gurar el futuro del comercio en Norteamérica: excluir a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para establecer un acuerdo bilateral exclusivo entre Estados Unidos y Canadá. Ford expresó esta idea a través de un comunicado en redes sociales, donde criticó duramente el rol de México como “puerta trasera” para la entrada de productos chinos en los mercados estadounidense y canadiense.
Según Ford, México no ha
hecho lo su ciente para combatir el transbordo de mercancías chinas, particularmente en el sector automotriz, lo cual impacta negativamente a los trabajadores y empresas de Canadá y Estados Unidos. El primer ministro ontariano señaló que si México no implementa medidas equivalentes a los aranceles canadienses y estadounidenses sobre productos chinos, no debería formar parte de un acuerdo comercial que ofrece acceso preferencial a la economía de América del Norte. Ford instó a retomar un acuerdo bilateral de libre comercio que, en sus palabras, “dé prioridad a los trabajadores canadienses y estadounidenses”. Esta propuesta se
La Corte Penal Internacional (CPI) ha lanzado una investigación independiente en respuesta a las acusaciones de conducta sexual inapropiada contra su scal jefe, Karim Khan. El organismo decidió encomendar esta pesquisa a una entidad externa, luego de informes en medios que señalan supuestos contactos sexuales no deseados y posibles abusos cometidos por Khan. En un comunicado, el scal aseguró que colaborará con el proceso y continuará en su cargo mientras la investigación esté en curso, reiterando que rechaza las acusaciones en su contra.
Khan había solicitado al Me-
produce en un momento político delicado, tras la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, quien también ha manifestado su intención de modi car el T-MEC, que está programado para revisión en 2026. Durante una conferencia de prensa, Ford sugirió que, en caso de ser necesario, Canadá debería
explorar la posibilidad de establecer un acuerdo independiente con México, pero sin comprometer la fortaleza de su relación comercial con Estados Unidos. “Si México quiere un acuerdo bilateral con Canadá, adelante”, comentó Ford, enfatizando que su enfoque está en proteger los empleos canadienses frente a productos de bajo costo.
En respuesta a las declaraciones de Ford, el primer ministro canadiense Justin Trudeau evitó una postura especí ca sobre la exclusión de México, pero subrayó que Canadá continúa comprometida con la protección de empleos sustentables y prácticas laborales responsables en Norteamérica.
canismo de Supervisión Independiente (OIM) de la CPI que revisara las denuncias; sin embargo, el presidente de la OIM a rmó que la investigación se trasladará a un ente externo para garantizar imparcialidad y transparencia. La decisión fue in uida por la preocupación de la presunta víctima sobre la competencia del OIM en el manejo de estos casos. Durante el proceso, se designarán scales adjuntos independientes para asumir cualquier caso que involucre a Khan, evitando así con ictos de interés.
La investigación se produce en un momento complejo para la CPI, ya que enfrenta intensas críticas, especialmente después de que Khan solicitará órdenes de arresto por posibles crímenes
de guerra en Gaza. Estas acusaciones de mala conducta sexual y la presión pública sobre la CPI
se perciben como intentos de desestabilizar el tribunal. La CPI ha asegurado que este proceso
externo se desarrollará de forma independiente y justa.
profundamente el fallecimiento de
Don Gregorio
Duarte Zepeda
DESCANSE EN PAZ
Enviamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. 11 de noviembre de 2024.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
Cristiano Ronaldo, a sus 39 años, continúa siendo una gura clave para la selección portuguesa y el Al Nassr, pero el retiro empieza a vislumbrarse en el horizonte. Con más de 200 apariciones internacionales, Ronaldo fue honrado con el premio Quina de Platino de la Federación Portuguesa de Fútbol, momento que aprovechó para hablar sobre su carrera y su rol en la selección. En plena concentración para la Nations League, Ronaldo recordó su llegada a la selección hace más de dos décadas: “A los 18 años solo soñaba con debutar. Luego vino la meta de los 25 par-
tidos, después los 50, y así fue hasta los 100. Entonces pensé, ¿por qué no llegar a 150 y, luego, a los 200? Alcanzarlo ha sido un sentimiento extraordinario”. Sus palabras re ejan cómo sus objetivos han ido creciendo a la par de su carrera y cómo cada hito ha sido un impulso para llegar más lejos. Ronaldo también destacó el orgullo de representar a su país por encima de sus múltiples logros en clubes, como Ligas de Campeones y Balones de Oro. “No hay nada comparable a defender a tu país”, a rmó, y no ocultó su desilusión ante ciertos jugadores que eligen no unirse a la selección nacional: “Representar a Portugal no solo es una responsabilidad, sino también un
El quarterback de los Cowboys, Dak Prescott, se someterá a una cirugía en Nueva York para reparar una avulsión parcial en su tendón de la corva, con rmaron fuentes cercanas al equipo este martes. Prescott, quien sufrió la lesión durante la derrota ante los Atlanta Falcons el 3 de noviembre, consultó a un especialista en la ciudad y determinó que la operación era la mejor opción para evitar problemas a futuro.
Jerry Jones, propietario y gerente general de los Cowboys, compartió en una entrevista con ‘105.3 e Fan’ de Dallas que la intervención médica será realizada por expertos con amplia
orgullo para tus seres queridos y toda la cultura del país”.
El astro portugués añadió una re exión sobre el potencial de Portugal como nación en el ámbito deportivo: “A veces se dice que Portugal es un país pequeño, pero somos grandes en talento. Tenemos que creer en nuestra infraestructura, en nuestros entrenadores y jugadores, y
pensar que algún día lograremos la grandeza total”. También recalcó que, aunque quedan aspectos por mejorar, el país tiene todas las herramientas para destacar en el panorama mundial.
Reconociendo que su tiempo en el fútbol se va agotando, Ronaldo dejó en claro su enfoque en disfrutar el presente: “Ya no pienso en el largo plazo. Se trata
de vivir y aprovechar cada momento”.
A pesar de su edad, Ronaldo sigue siendo una fuerza en el campo, con 10 goles en 15 partidos esta temporada en su club. Aunque alcanzar la cifra redonda de 800 goles puede ser un desafío, su carrera, llena de récords y logros, está cada vez más cerca de una conclusión inminente.
experiencia en este tipo de lesiones, comunes en deportes como el hockey. “El pronóstico es favorable, pero signi ca que no contaremos con Prescott el resto de la temporada”, declaró Jones. Sin la cirugía, se esperaba que la recuperación tomará de 6 a 8 semanas, pero el procedimiento alargará su periodo de recuperación a tres meses, por lo que los Cowboys ya lo colocaron en la reserva de lesionados.
Esta será la cuarta cirugía de Prescott en cuatro años, quien ya ha enfrentado importantes retos de salud desde su ingreso a la NFL. En 2020, se perdió gran parte de la temporada tras sufrir una fractura y dislocación de tobillo. Posteriormente, en 2022, una fractura en el pulgar
derecho lo dejó fuera por cinco juegos, sumado a una operación en el hombro izquierdo después de esa campaña. A sus 31 años, Prescott cierra la temporada con 1,978 yardas, 11 touchdowns y
ocho intercepciones. Ante su ausencia, Cooper Rush será el quarterback titular de los Cowboys para el próximo juego contra los Houston Texans, respaldado por Trey Lance. Ade-
más, el equipo ha chado a Will Grier en el equipo de prácticas, quien ya había jugado con los Cowboys en 2021-22 antes de ser liberado en 2023 y unirse al equipo de prácticas de los Eagles.
Apartir de la temporada 2026, Alpine competirá en la Fórmula 1 con el motor, unidad de potencia y caja de cambios de Mercedes, dejando atrás los componentes de Renault. Este nuevo acuerdo plurianual entre Alpine, Mercedes-AMG High Performance Powertrains y Mercedes-Benz Grand Prix estará en vigor desde la entrada en vigencia de las nuevas regulaciones en 2026 hasta, al menos, el año 2030, según conrmó la escudería francesa en un comunicado este martes. El acuerdo implica que Mercedes será el proveedor exclusivo de unidades de potencia y cajas de cambio para Alpine durante este periodo. “Alpine sigue comprometida en competir al más alto nivel en las temporadas 2024 y 2025”, se lee en el comunicado o cial de la escudería. Este cambio estratégico marca una nueva etapa para el equipo, que apunta a elevar su rendimiento
con la reconocida tecnología de Mercedes, uno de los líderes en desarrollo de motores en la Fórmula 1.
Actualmente, Alpine celebra uno de sus mayores logros de la temporada 2023, tras un notable desempeño en el Gran Premio de Brasil el 3 de noviembre. En esa carrera, Esteban Ocon y Pierre Gasly alcanzaron el segundo y tercer lugar, respectivamente, lo que catapultó al equipo hasta el sexto puesto en la clasi cación de constructores, a solo tres carreras de concluir el campeonato.
La escudería también ha conrmado algunos cambios importantes para el próximo año, incluyendo la salida de Esteban Ocon, quien se unirá al equipo Haas. Su lugar será ocupado por el piloto australiano Jack Doohan, hijo de la leyenda del motociclismo Mick Doohan. Con estas nuevas incorporaciones y la futura colaboración con Mercedes, Alpine busca consolidarse como una fuerza competitiva en la Fórmula 1 en las próximas temporadas.
La estratega cierra su paso en las categorías menores con logros importantes y crecimiento constante.
La Dirección de Selecciones Nacionales Femeniles anunció que Ana Galindo concluye su etapa como entrenadora de la Selección Mexicana Femenil Sub-20. Tras cinco años al frente de distintas categorías, la entrenadora mexicana deja un legado de victorias y avances en el fútbol femenil de México.
Galindo comenzó su camino con la Selección Nacional Femenil Sub-15 en 2019, equipo con el cual ganó la Copa Dallas. Más
adelante, en 2021, dirigió a la Selección Femenil Sub-17, con la que logró el subcampeonato del Premundial de la CONCACAF y una histórica clasi cación al Mundial de la India en 2022. La entrenadora también marcó un hito al convertirse en la primera mujer en dirigir una selección varonil mexicana, liderando al equipo Sub-17 masculino en una gira en Japón en 2022, logrando una victoria, un empate y una derrota. Este avance subraya su relevancia en el fútbol mexicano, tanto en categorías femeniles como varoniles.
Posteriormente, Galindo asumió el rol de técnica de la Selección Sub-20 Femenil, guiando al
equipo en eventos clave como el Mundial Sub-20 de Costa Rica. Durante su gestión, dirigió 39 partidos, consiguiendo 19 victorias, y lideró al equipo en tres mundiales Sub-20 femeniles y uno Sub-17. En su última participación mundialista, sus dirigidas alcanzaron los octavos de nal en el campeonato Sub-20 en Colombia, donde fueron eliminadas por Estados Unidos en tiempo extra. La Dirección de Selecciones Nacionales Femeniles destacó la “huella importante” que deja Galindo en el desarrollo del fútbol femenil en México, agradeciendo su compromiso y deseándole éxito en sus futuros proyectos.