Rotativo de México 12/11/2024

Page 1


GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO REDUCE TARIFA DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA ESTUDIANTES

Gobernadora

ISRAEL INTENSIFICA ATAQUES EN LÍBANO Y SIRIA DEJANDO DECENAS DE MUERTOS Y HERIDOS pág.10

SERGIO ‘CHECO’ PÉREZ SEGUIRÁ EN RED BULL PARA LA TEMPORADA 2025 pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2024, NÚMERO 74

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Fortalecen nutrición infantil en comunidades originarias del EdoMéx

En el Estado de México, la administración estatal continúa su labor para mejorar la nutrición de la niñez indígena mediante la entrega de canastas alimentarias. Recientemente, se distribuyeron más de 40 mil canastas como parte del programa Niñez Indígena con Bienestar. Esta acción busca garantizar el acceso a alimentos de calidad para miles de menores en comunidades originarias del Estado de México. En una de las entregas más destacadas, 4 mil 389 canastas fueron distribuidas entre 1,463 niños y

niñas en Ocoyoacac, como parte de un esfuerzo por mejorar su bienestar.

El objetivo principal del programa es proporcionar alimentos nutritivos y no perecederos, además de productos de higiene personal, a menores indígenas de entre tres y 15 años que viven en situación de pobreza. A través de esta entrega, se busca aliviar las dificultades económicas de los hogares en las zonas más vulnerables del Estado de México. Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, destacó la colaboración del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos

Presenta UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

LPOR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

a Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó avances significativos en el cumplimiento de los derechos laborales de su comunidad universitaria mediante las Jornadas de Conciliación Laboral Permanente, realizadas en colaboración con la Secretaría del Trabajo del Estado de México. En una ceremonia en el Torreón de la Identidad Universitaria, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, acompañado del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, destacó que, gracias a un convenio firmado en agosto, se ha logrado cubrir el 70% de los montos de los laudos laborales pendientes en apenas tres meses, reafirmando el compromiso de la institución con la

Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), cuya labor busca crear entornos saludables y de desarrollo para las comunidades originarias.

Este esfuerzo tiene como meta alcanzar las 96 mil canastas alimentarias distribuidas a 16 mil

niños antes de que finalice el año 2024. Con estas acciones, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez sigue trabajando para cumplir su compromiso de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables y avanzar hacia la transformación del Estado de México.

justicia laboral y la estabilidad financiera. Con estas acciones, la UAEMéx busca garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos laborales, consolidándose como una institución que responde a los principios de justicia y equidad para su comunidad.

Además, Barrera Díaz subrayó que la UAEMéx ha saldado una deuda histórica de 420 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) en tres años, junto con el cumplimiento total de sus contribuciones fiscales y pagos de obligaciones. con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras entidades. Estas acciones financieras, que incluyen el pago de 524 millones de pesos en finiquitos y jubilaciones, han fortalecido la estabilidad económica de la universidad, permi-

tiéndole enfocar recursos en beneficio directo de su comunidad universitaria y sus proyectos. Morales Poblete resaltó la importancia de establecer acuerdos institucionales para fortalecer la justicia laboral y elogió los esfuerzos de la UAEMéx por su congruencia con los valores de responsabilidad social y transparencia, al ser un ejemplo de compromiso con el respeto a la dignidad laboral. La colaboración entre la UAEMéx y el gobierno es-

tatal, que incluye la participación de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se presenta como un ejemplo de conciliación y diálogo efectivo, esenciales para construir un estado de derecho que favorezca el bienestar social. Este modelo, que fomenta la paz laboral y fortalece la seguridad jurídica, es considerado un referente para otras instituciones que buscan contribuir a una justicia laboral que, además de ser eficiente, responda a las necesidades.

Gobierno del Estado de México reduce tarifa de transporte público para estudiantes en un 30%

Con el fin de apoyar a la economía familiar y hacer la educación más accesible, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la reducción de la tarifa en el transporte público masivo para estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad. La tarifa pasa de 9 a 6 pesos, beneficiando a 5,000 estudiantes en toda la entidad. Este ajuste forma parte de un conjunto de medidas de apoyo al sector educativo y social, sumándose a la gratuidad del transporte para adultos mayo-

res, personas con discapacidad y menores de cinco años, así como el transbordo sin costo en el sistema de transporte masivo.

La Gobernadora destacó que, dentro de los objetivos de la Cuarta Transformación, se busca un transporte público digno y sustentable. Por ello, se implementarán nuevos módulos de registro en estaciones del Mexicable, donde los estudiantes podrán tramitar su tarjeta Movimex por un costo único de 10 pesos. La tarjeta será personal e intransferible, y permitirá acceder a los descuentos de manera exclusiva.

Durante el anuncio, realizado en la Escuela Secundaria Oficial 960 “Carlos Hank González” en Ecatepec, Delgado Carrillo se

Consejera Patricia Lozano

invita al conversatorio

“Conóceles”

del Instituto

Electoral del Estado de México

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó una invitación pública, convocando a la ciudadanía a participar en el conversatorio “Conóceles”, el cual se realizará el próximo martes 12 de noviembre a las 10:00 horas en su sede ubicada en la capital del Estado, Toluca. Este evento busca analizar el impacto del “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles” 2024, una innovadora plataforma de transparencia que permitió a los votantes conocer los perfiles de los aspirantes a puestos de elección popular durante el pasado proceso electoral de junio.

comprometió a atender la solicitud de la alumna Deyra Abigail, quien pidió un arcotecho en su escuela. Esto se gestionará a través del programa “La Escuela es Nuestra” en colaboración con el Gobierno estatal. A la ceremonia

asistieron autoridades estatales y representantes del sector transporte, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora del servicio y las oportunidades para los estudiantes.

Este programa de descuento

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, destacó la relevancia de este encuentro que ejemplifica el compromiso permanente del Instituto. Durante la entrevista, la Consejera resaltó el histórico momento que vive el IEEM al contar con un Consejo compuesto íntegramente por mujeres, hecho que ocurre por primera vez en la historia del instituto.Recordó por eso que este es un momento de gran orgullo, un hito que marca la evolución de la institución y refuerza nuestro compromiso con la equidad de género y la transparencia. Además, subrayó que bajo esta dirección el IEEM se fortalecerá como un organismo de alta confianza

representa un avance significativo en las políticas de inclusión y apoyo a la juventud mexiquense, buscando reducir los obstáculos para que los estudiantes accedan a la educación y tengan un transporte seguro y económico.

social y como referencia en la gestión electoral en México. Este liderazgo, afirmó, impulsará nuevas iniciativas para mejorar el acceso a la información y fortalecer la democracia a nivel local. Así, remarcó que este Conversatorio contará con la participación de destacados expertos y actores clave en la esfera de la transparencia y la política. Entre ellos se encuentran Khemvirg Puente Martínez, investigador de la UNAM, quien abordará la importancia de la transparencia

en el ámbito electoral; Araceli Casasola Salazar, Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Transparencia; y Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI, quien expondrá sobre la gestión de datos personales en las candidaturas. También estarán presentes representantes de la población indígena, jóvenes estudiantes de ciencias políticas y diversas consejeras electorales. Este encuentro es una oportunidad para reflexionar sobre los mecanismos de transparencia

que informan al electorado y para evaluar su impacto social en un contexto que demanda mayor acceso a la información. Es menester recordar que para participar en el conversatorio, las personas interesadas se registraron previamente a través de la página oficial del IEEM, aunque para quien desee seguirlo en vivo tam,bien existe señal en vivo a través de las redes sociales del Instituto y su canal en la plataforma de Youtube @IEEMOficial

Presidenta Claudia Sheinbaum promete un sistema de Salud universal

Durante su visita de trabajo a Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su compromiso de crear un sistema de salud único en el país, con acceso universal a los servicios del IMSS e ISSSTE. En un acto realizado el domingo en el municipio de Guadalupe, donde inauguró la Unidad de Medicina Familiar No. 58, la mandataria también reveló planes para la construcción de un hospital de tercer nivel. En su intervención, Sheinbaum criticó la privatización de los servicios de salud durante el periodo neoliberal, señalando que fue bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando se comenzó a recuperar y fortalecer el

sistema público de salud.

La presidenta subrayó que la ciudadanía mexicana debe tener acceso a una atención médica gratuita, de calidad y con profesionales de la salud que cuenten con condiciones laborales dignas. En este sentido, enfatizó que la nueva visión de salud que propone su gobierno se enfoca en la prevención, así como en la promoción de una vida saludable a través de hábitos de alimentación adecuados.

Asimismo, Sheinbaum detalló los esfuerzos para garantizar que la atención médica en México sea integral y de calidad desde el primer nivel. En este proceso, se busca homologar los servicios ofrecidos por las instituciones de salud, tales como el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y otros.

Presunto objetivo de ataque en Querétaro: Fernando G, miembro del CJNG

Fernando G., alias “La Flaca”, de 31 años, ha sido señalado como el principal objetivo de la emboscada registrada el 9 de noviembre en el bar “Los Cantaritos” en Querétaro, un ataque atribuido a la disputa de poder entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima. Autoridades federales han confirmado que este individuo, presuntamente vinculado al CJNG, perdió la vida en el tiroteo, que dejó un saldo de 10 personas fallecidas y 13 heridos, dos de ellos en estado crítico.

De acuerdo con las primeras investigaciones, Fernando G. había realizado un intento de reclutamiento de sicarios el pasado agosto, utilizando sus redes sociales para atraer a individuos con

conocimientos en manejo de armas de fuego, a quienes prometía pagos semanales. En sus publicaciones, el individuo posaba portando armamento y vestimenta táctica marcada con las iniciales CJNG, en un aparente esfuerzo por exhibir su afiliación al grupo criminal y aumentar su influencia.

Asimismo, registros policiales revelan que Fernando G. ya había sido arrestado al menos dos veces durante este año, en marzo y agosto, bajo cargos de portación de armas de fuego. Pese a sus antecedentes, continuaba activo en las actividades delictivas, especialmente en el robo de hidrocarburos, uno de los mercados controlados por el CJNG en la región. El ataque en “Los Cantaritos” fue descrito como un acto coordinado. Según Claudia Sheinbaum, quien emitió declaraciones sobre la ma-

sacre, los atacantes actuaron con el objetivo específico de eliminar a Fernando G., en lo que aparenta ser un capítulo más de la lucha territorial en-
tre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima. Este incidente pone en evidencia el nivel de violencia derivado de la disputa por el control de Que-
rétaro, una ciudad que se ha convertido en un punto de interés para estas organizaciones debido a su ubicación estratégica en el centro del país.

El Buen Fin 2024 está aquí: Cómo aprovechar al máximo las mejores ofertas

La esperada edición del Buen Fin 2024, una de las campañas de descuentos más relevantes en México, se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. Durante estos cuatro días, los compradores podrán encontrar descuentos en una amplia gama de productos, desde tecnología y electrodomésticos hasta moda y viajes. Sin embargo, para aprovechar al máximo este evento, se recomienda a los consumidores planificar sus compras y conocer sus derechos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recordado que los consumidores tienen derecho a recibir información clara y completa sobre los productos o servicios que deseen adquirir. Esto abarca detalles sobre precios, características, métodos de pago y condiciones de garantía. Además, ningún vendedor puede exigir pagos adicionales sin autorización previa o condicionar la venta de manera injusta. Durante el Buen Fin, es crucial que todos los productos cumplan con las normas de seguridad y calidad; en caso contrario, el consumidor tiene

derecho a una reposición, reembolso o una bonificación del 20% del valor pagado. Para realizar compras responsables, Profeco aconseja establecer un presupuesto y definir claramente las necesidades y deseos. Esto ayudará a evitar gastos impulsivos y permitirá identificar las compras realmente útiles. Además, se recomienda comparar precios antes de que inicie el

Buen Fin para detectar las ofertas genuinas y no dejarse llevar solo por la publicidad. Las ofertas populares en este evento incluyen meses sin intereses, descuentos directos al pagar de contado, bonificaciones en tarjetas de lealtad y promociones especiales como 2x1. Sin embargo, es importante que los consumidores evalúen si pueden asumir los pagos a plazos sin afectar

sus finanzas. En caso de realizar compras en línea, se recomienda verificar que el sitio web sea seguro y guardar todos los comprobantes de compra.

El Buen Fin 2024 es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos, pero hacerlo de manera informada y responsable garantizará que las compras realmente contribuyan al bienestar financiero del consumidor.

Extrabajadores del Tren Maya bloquean autopista en protesta por salarios pendientes

Un grupo de extrabajadores del Tren Maya bloqueó parcialmente la autopista México-Cuernavaca esta mañana, exigiendo el pago de salarios atrasados. La protesta, que tuvo lugar a la altura de la caseta de Tlalpan, en la Ciudad de México, causó congestión en ambos sentidos debido al cierre de carriles con camiones de carga.

Los manifestantes denunciaron adeudos por parte de la empresa LOSMYR y de Octavio Roque, teniente coronel responsable del proyecto. Según los afectados, la falta de pago corresponde a trabajos realizados en la construcción del tramo 7, frente 2, del Tren Maya. Durante la protesta, se exhibieron mantas con las demandas de los extrabajadores. El bloqueo afectó significati-

vamente la movilidad en la zona, provocando largos retrasos en el tránsito hacia Cuernavaca. Las autoridades locales llegaron al lugar para mediar en la situación, y se comprometieron a gestionar una mesa de diálogo con los manifestantes en la Secretaría de Gobernación, con la esperanza de encontrar una solución al conflicto laboral.

Este incidente se suma a las crecientes tensiones en torno al proyecto del Tren Maya, una obra que ha sido objeto de controversia por diversas razones, incluidos problemas laborales y medioambientales. Los extrabajadores, que en su mayoría fueron contratados para tareas de construcción, exigen el cumplimiento de sus derechos y una respuesta inmediata a sus demandas. Las autoridades prometieron tomar medidas para resolver la situación lo antes posible.

Israel intensifica ataques en Líbano y Siria dejando decenas de muertos y heridos

En las últimas 24 horas, los bombardeos de Israel sobre el Líbano han dejado al menos 53 muertos y 99 heridos, informaron fuentes oficiales libanesas. Según el Ministerio de Salud Pública de Líbano, 28 personas fallecieron en la región sureña de Tiro, y 17 en Baalbek, ubicada al este del país, en una escalada que ha incrementado significativamente el número de víctimas. Desde octubre de 2023, el conflicto ha cobrado la vida de 3,189 personas, incluyendo 194 menores y 621 mujeres. El conflicto ha desplazado a

aproximadamente 1.2 millones de personas, quienes han abandonado sus hogares debido a los ataques y la ofensiva terrestre israelí iniciada en septiembre. Las cifras de heridos superan las 14,000 personas, entre las cuales se encuentran más de 1,200 niños, elevando aún más la crisis humanitaria en la región.

Además de los bombardeos en Líbano, Israel lanzó este domingo un ataque aéreo sobre la zona de Sayyida Zeinab, al sur de Damasco, Siria, dejando al menos siete muertos, incluyendo niños y mujeres, y causando heridas a otras 20 personas, según el Ministerio de Defensa sirio. El ataque, efectuado

Donald Trump designa a Tom Homan “Zar de la frontera” en su lucha contra la migración ilegal

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la designación de Tom Homan como encargado de supervisar la política de control fronterizo de su próxima administración. Homan, quien ya tuvo un rol destacado en el gobierno de Trump entre 2017 y 2021, asumirá el cargo de “zar de la frontera”, un puesto clave en la estrategia del republicano para reforzar la seguridad nacional.

En un mensaje publicado en su red social, Truth, Trump expresó su satisfacción por contar con Homan en su equipo, destacando su firme compromiso con el control de la inmigración ilegal y la seguridad fronteriza.

“Tom Homan será quien super-

vise nuestras fronteras, desde el sur hasta el norte, incluyendo la seguridad marítima y aérea”, afirmó Trump. Además, el presidente electo subrayó que Homan tendrá bajo su responsabilidad la implementación de políticas de deportación de inmigrantes indocumentados.

El nombramiento de Homan no es una sorpresa, considerando su amplia experiencia en el ámbito de la inmigración. Durante su carrera, fue director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y trabajó como agente de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Naturalización. Homan también ha sido un crítico abierto de la administración de Joe Biden, acusándola de no llevar a cabo suficientes redadas contra los indocumentados.

desde el Golán ocupado, golpeó un edificio residencial, generando daños materiales considerables. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que el objetivo del bombardeo incluía dos posiciones cercanas al ayuntamiento de Sayyida Zeinab, donde presuntamente se encontraban miembros del grupo chií libanés Hezbolá. En respuesta a las tensiones

con Hezbolá, Israel ha intensificado sus operaciones en Siria, especialmente en la región de Sayyida Zeinab y zonas fronterizas con el Líbano. Israel afirma que estos ataques buscan desmantelar rutas de armamento presuntamente utilizadas por Hezbolá para transportar armas hacia el Líbano. La escalada comenzó en octubre de 2024, y aunque estos bombardeos

ocurrían esporádicamente antes, la situación se ha agravado desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023.

Los ataques están mayormente dirigidos a posiciones de Hezbolá, la Guardia Revolucionaria de Irán y otras milicias que apoyan al presidente sirio Bachar al Asad, quienes están presentes en Siria como aliados estratégicos.

Vuelo de Spirit Airlines sufre ataque en Haití; desviado a República Dominicana

Un vuelo de Spirit Airlines procedente de Fort Lauderdale, Florida, tuvo que ser desviado el lunes después de ser alcanzado por disparos mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, Haití. Según el Miami Herald, el avión, que transportaba pasajeros hacia la capital haitiana, fue dirigido al aeropuerto de Santiago, República Dominicana, donde aterrizó de manera segura. Fuentes confirmaron que una aza-

fata fue rozada por una bala durante el incidente.

Este ataque en el vuelo de Spirit Airlines generó una respuesta inmediata en el aeropuerto haitiano, que suspendió temporalmente los vuelos comerciales de Jetblue, Spirit y American Airlines hacia Puerto Príncipe por motivos de seguridad. El portavoz de Spirit informó que tras el aterrizaje en Santiago, una inspección mostró daños en el avión que confirman el impacto de disparos. La aeronave fue retirada de servicio, y la aerolínea está organizando el regreso seguro de los pasajeros y la tripula-

La elaboración del sake japonés, cada vez más cerca de ser

Patrimonio Cultural

Inmaterial de la Humanidad

La tradicional elaboración del sake, la emblemática bebida alcohólica de Japón producida mediante la fermentación del arroz, se encuentra en camino de ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La Agencia de Asuntos Culturales de Japón informó que el órgano evaluador de la organización ha recopilado y presentado una recomendación favorable para que este proceso de elaboración milenario sea incluido en la prestigiosa lista. Este proceso artesanal tiene sus raíces en técnicas desarro-

ción al aeropuerto de Fort Lauderdale en un nuevo vuelo.

El ataque es el segundo incidente de disparos en el espacio aéreo haitiano en las últimas se-

lladas hace más de 500 años y ha evolucionado constantemente, manteniendo sus métodos tradicionales, como la cocción al vapor del arroz y el uso de microorganismos específicos para la fermentación. Estas técnicas han sido cuidadosamente adaptadas y preservadas en diferentes regiones de Japón, donde el clima, los recursos locales y la cultura han influido en las particularidades de la elaboración del sake, otorgándole un carácter único a cada tipo de esta bebida. El sake es mucho más que una bebida; representa un elemento profundo de la identidad cultural japonesa. Su elaboración y consumo están asociados a di-

manas. El 24 de octubre, un helicóptero de la ONU, con 18 personas a bordo, fue atacado mientras sobrevolaba una zona de Puerto Príncipe controlada por bandas

armadas. Este evento ha aumentado la preocupación por la seguridad de vuelos comerciales en la región y la creciente influencia de grupos armados en Haití.

versas celebraciones y rituales, y su preparación está estrechamente vinculada con el respeto y agradecimiento hacia la naturaleza, especialmente al agua y el arroz, elementos indispensables en su creación.

La inclusión de esta práctica en la lista de la UNESCO no solo protegería su legado, sino que también reforzaría el compromiso de Japón con la preservación de su patrimonio cultural. La decisión final se espera en los próximos meses, y los japoneses esperan con entusiasmo que esta tradición sea reconocida a nivel mundial.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

La NFL regresará a México en 2025 con más emoción y expectativas

La NFL confirmó su esperado regreso a México en 2025, según anunció el comisionado Roger Goodell en una entrevista reciente con NFL Network. Desde la última vez en 2022, cuando los San Francisco 49ers vencieron a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca, México no ha sido sede de un juego de temporada regular, y los fanáticos aguardan ansiosos por el retorno de esta emocionante experiencia deportiva.

Goodell destacó que la liga proyecta hasta ocho juegos internacionales para 2025, con México en la lista de sedes potenciales junto a otros países como Espa-

ña, Brasil, Reino Unido, Irlanda y Alemania. Este año, la NFL amplió su alcance internacional con sus primeros partidos en Brasil y Alemania, organizando un total de cinco juegos fuera de Estados Unidos, incluyendo tres en Inglaterra. El debut en São Paulo fue calificado por Goodell como “fantástico”, reconociendo el apoyo de la ciudad brasileña en el juego inaugural. España ya tiene confirmado un partido en Madrid como parte del calendario internacional de 2025, mientras que la Ciudad de México espera ratificar su regreso como una de las sedes preferidas de la liga. La historia de la NFL en México comenzó en 2005, cuando el Estadio Azteca

Apertura 2024: Los equipos definidos para la Liguilla y los Play In

Con el término de la fase regular del Torneo Apertura 2024, ya se conocen los equipos que lucharán por el título. América, actual campeón, sigue buscando su tricampeonato, mientras que Cruz Azul, líder absoluto con 42 puntos, entra como el favorito para coronarse este año. Los equipos clasificados para la Liguilla están listos, pero antes de llegar a esa fase, los duelos del Play In definirán algunos enfrentamientos clave. El Clásico Tapatío entre Atlas y Chivas es el más esperado, mientras que el Nacional entre América y Tijuana también podría concretarse si las circunstancias lo permiten. En el Clásico Tapatío, Atlas llega con dudas, mientras que Chivas ha mostrado una mejora

recibió el primer juego de temporada regular fuera de Estados Unidos, y los Arizona Cardinals vencieron a los San Francisco 49ers.

El histórico Estadio Azteca ha sido anfitrión de múltiples enfrentamientos, como el de 2019

cuando los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes vencieron a los Los Angeles Chargers, y el memorable encuentro de 2018 que enfrentaría a los Chiefs contra los Rams, aunque fue trasladado a Estados Unidos por problemas en el campo. Aquel partido, que

los Rams ganaron 54-51, marcó un récord en la historia del “Monday Night Football”. Con la NFL planeando nuevas expansiones, el entusiasmo por el regreso del fútbol americano a México está en su punto más alto.

notable tras la salida de Fernando Gago. En su último enfrentamiento en la temporada regular, Atlas derrotó a Chivas 2-3 en el Estadio Akron, dejando un sabor amargo en la afición rojiblanca. El ganador de este duelo se enfrentará al perdedor entre América y Tijuana, quienes lucharán por un lugar en la Liguilla. El partido entre América y Xolos promete ser una batalla llena de emociones. El último encuentro entre ambos equipos dejó una gran polémica, con un intercambio de palabras entre Juan Carlos Osorio y la banca del América. Además, la lesión de Víctor Dávila, jugador clave de Xolos, marcará la diferencia en este crucial enfrentamiento. Cruz Azul, el equipo que hizo historia al terminar primero en la fase regular, se prepara para cerrar en casa cada una de

sus llaves. Los Diablos de Toluca, que finalizaron en segundo lugar, también esperan avanzar sin problemas y enfrentar al séptimo lu-

gar, quien saldrá del duelo entre América y Tijuana. Con equipos como Cruz Azul y Toluca dominando el escenario,

la Liguilla promete ser un torneo lleno de emoción y rivalidades que definirán al nuevo campeón del fútbol mexicano.

SERGIO

GERARDO VARELA MAYA CONSULENDI

X @SGVARELAMAYA

PARA LOS TAURINOS, HERMOSO DE MENDOZA EN TOLUCA. FESTEJOS EN TENANCINGO Y FÁBRICA MARÍA

Aproximándose el final de éste fatídico -político, económico y “constitucional”- año 2024 la actividad taurina mexiquense se incrementa. Al menos hay tres carteles y fechas seguras: el sábado 16 de noviembre, a las 16:30 horas en la Villa Charra de Toluca, se presenta, en una tarde más de su campaña mexicana de despedidas, el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza quien alternará a pie con Octavio García “El Payo” y Diego Silveti, con toros combinados de Boquilla del Carmen y de De la Mora.

El domingo 8 de diciembre, como un marco para la feria tradicional en honor a la Virgen de la Purísima Concepción en la Ciudad de Tenancingo, se presenta el matador de origen hispano Antonio Ferrera y el líder del escalafón taurino de México, Ernesto Javier “El Calita”, alternando con el joven matador Sebastián Ibelles, con 6 toros de Xalmonto, en una plaza portátil.

Y el 26 de diciembre, en Fábrica María, municipio de Otzolotepec, se presenta el matador español Román Collado -con buenas referencias de figurón en España-, Diego Sánchez y el joven Juan Pedro Llaguno, con toros de Xajay.

Al momento de redactar la presente, Hermoso de Mendoza contabiliza ya 35 festejos toreados y 89 orejas cortadas; “El Payo” con 19 festejos, Silveti 14 fechas y 15 orejas; en tanto que “El Calita” lleva 32 fechas que le han redituado 43 orejas y un rabo.

El ambiente taurino en general se tranquiliza un poco después de que, en la CDMX, el pasado 7 de noviembre, fue levantada la clausura temporal a la Plaza de Toros México impuesta por la noche del 2 de noviembre por las autoridades de la demarcación política por supuestos incumplimientos a la normatividad de protección civil.

TOTALMENTE ABANDONADO, SOCAVÓN DE TENANCINGO

Así luce actualmente el socavón que se formó en la carretera hacia Tenancingo, México, desde el 24 de julio de este año. No se aprecian trabajos técnicos, ni siquiera hay maquinaria estacionada, ni policías destacados en el lugar para prevención de accidentes. Al parecer, este socavón ha madurado convenientemente; ya se “auto percibe” como un atractivo turístico para la próxima feria tradicional de Tenancingo: cuenta con chapoteadero, tiene la infraestructura necesaria para que se instale una tirolesa y la profundidad para un bungee. Ya es necesario que se hagan los trabajos de reparación del caso, pero bien ejecutados, sin errores materiales, con materiales de óptima calidad y cantidad, que sean duraderos y que no implique un impasse político para después del 2 de enero de 2025.

PULL DE AMISTADES

Acompañamos en la pena por el deceso de la Señora María Esthela Cejudo Gómez Tagle Vda. de Mendoza, acaecido este domingo 10 de noviembre, en la Ciudad de Toluca, Edo. de México. Deseando a su familia pronta resignación.

Sergio ‘Checo’ Pérez seguirá en Red Bull para la temporada 2025

Después de meses de especulaciones, todo indica que Sergio ‘Checo’ Pérez continuará como piloto de Red Bull Racing en la Fórmula 1 para la temporada 2025. Según recientes reportes, la continuidad del piloto mexicano ha ganado fuerza tras la confirmación de nuevos patrocinadores, entre ellos Kit Kat, que ahora respalda tanto a Pérez como a Pato O’Ward, piloto de McLaren en la IndyCar. Este respaldo adicional ha sido visto como un impulso importante para asegurar su permanencia en la escudería

campeona de constructores. Informes señalan que Pérez incluso ha comenzado a trabajar en la producción de artículos de merchandising para el próximo año, respaldado por el equipo económico de Red Bull y con la aprobación del director del equipo, Christian Horner. Esta decisión se interpreta como una señal positiva, pues estos proyectos de marketing suelen autorizarse con anticipación y bajo condiciones de estabilidad en el equipo. Checo, quien llegó a Red Bull en 2021, ha demostrado un desempeño sólido y ha sumado importantes logros a su carrera. Uno de sus mayores éxitos ha sido

alcanzar el subcampeonato en la categoría, consolidándose como uno de los pilotos más competitivos en la parrilla. Además, cuenta con un contrato extendido hasta 2026, lo cual refuerza la confianza del equipo en su rendimiento y potencial.

Para la afición de Pérez, esta noticia confirma su continuidad en la Fórmula 1 en un equipo de alto nivel, donde el mexicano ha sabido consolidarse. La temporada 2025 promete ser un nuevo capítulo para el piloto, quien busca seguir aportando al éxito de Red Bull y mantener su posición entre los líderes de la máxima categoría del automovilismo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 12/11/2024 by Rotativo de México - Issuu