


La Gobernadora destacó que este rescate es un ejemplo de trabajo colaborativo y representa un compromiso con el fortalecimiento institucional y la justicia para quienes sirven a la entidad mexiquense. pág.6
DESMANTELAN RED DE NARCOTRÁFICO EN SINALOA; UN HERIDO TRAS EXPLOSIÓN pág.9
KAMALA HARRIS BUSCA FORTALECER SU CAMPAÑA CON TIGRES DEL NORTE EN ARIZONA pág.10
CLUB PUEBLA CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS CON UNIFORME ESPECIAL pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 01 DE NOVIEMBRE DE 2024, NÚMERO 67
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México abre las puertas de su red de museos y bibliotecas con una serie de ofrendas en homenaje al Día de Muertos, una de las celebraciones más significativas para los mexicanos, símbolo de gratitud y memoria hacia los seres queridos. Estos altares estarán disponibles hasta la primera semana de noviembre en diversos horarios.
En el Museo de Antropología e Historia, el público podrá apreciar una ofrenda otomí que recrea una casa tradicional de este pueblo originario, con un petate lleno de frutas, dulces de alfeñique y herramientas para el
pulque. En la Biblioteca Pública Central Estatal, destaca una ofrenda en colaboración con la Preparatoria No. 5 de Almoloya de Juárez, rindiendo tributo a las culturas tlahuica, mazahua, otomí, nahua y matlatzinca.
El Museo Casa Toluca 1920 invita a los visitantes a formar parte de una ofrenda comunitaria, mientras que el Museo del Paisaje “José María Velasco” dedica su altar al reconocido artista con piezas personales y retratos familiares. Por su parte, el Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez” y el Museo-Taller “Luis Nishizawa” honran a figuras artísticas con altares en su memoria.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco exhibe dos ofren-
El Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Zinacantepec firmaron un convenio para fortalecer la certeza jurídica de propietarios y usuarios de negocios en la región mediante un nuevo programa de verificación administrativa. Este acuerdo permitirá detectar irregularidades en los establecimientos de forma temprana, facilitando medidas correctivas que fomenten una cultura de legalidad en el ámbito
das: una en honor a destacadas escritoras mexicanas y otra con una demostración gastronómica. Además, el 31 de octubre contará
con narraciones de leyendas por “catrinas” y un espacio para participar en la colocación de ofrendas simbólicas.
Rotativo de México. La
económico local. El convenio incluye visitas de inspección en comercios de Zinacantepec, donde el personal de verificación contará con credenciales con Código QR, lo cual permitirá a los dueños de negocios validar las visitas y conocer sus alcances. Esto busca generar mayor confianza entre los empresarios y las autoridades municipales. El acuerdo también abarca operativos coordinados en temas de medio ambiente, protección civil y salubridad, garantizando espacios comerciales
seguros y regulados que impulsen el crecimiento de micro, pe-
queñas y medianas empresas en la comunidad.
Con el “Operativo Violeta”, el Estado de México fortalece la seguridad de niñas, adolescentes y mujeres mediante acciones preventivas en 11 municipios con Alerta de Violencia de Género. Este despliegue, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha atendido 337 colonias prioritarias y ha realizado 78 operativos desde el 17 de abril, en coordinación con la Secretaría de Seguridad (SSEM), la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y diversos ayuntamientos.
Este operativo de seguridad para mujeres y niñas ha llevado a la Policía de Género y otras divisiones a reforzar la vigilancia en paraderos, espacios públicos y transporte en zonas de alta
incidencia. Además de atender 25 solicitudes de auxilio, se han puesto a disposición a 19 personas y atendido dos denuncias por violencia de género. La participación de mil 140 elementos y el despliegue de 191 unidades han sido fundamentales en la seguridad para mujeres y niñas, y se suma la colaboración de otros 3,000 efectivos de distintas corporaciones.
En los 11 municipios prioritarios, como Chalco, Naucalpan y Ecatepec, el operativo ha sido clave en la proximidad social al distribuir información de prevención a 15 mil personas. Además, ante las altas incidencias, se ha extendido el operativo de seguridad para mujeres y niñas a La Paz, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, como medida adicional de protección.
En un avance histórico para la administración pública del Estado de México, la Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez anunció el rescate de 40 inmuebles estatales abandonados por más de 35 años. Estos bienes se asignarán a instituciones clave como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Tribunal de Justicia Administrativa (TRIJAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM).
La Gobernadora destacó que este rescate es un ejemplo de trabajo colaborativo y representa un compromiso con el fortalecimiento institucional y la justicia
para quienes sirven a la entidad mexiquense. En este contexto, la FGJEM recibió 34 inmuebles, incluyendo instalaciones clave como el Centro de Transferencias de Cadáveres en Jilotepec, la Fiscalía Regional de Naucalpan y la Ciudad Policial en Atizapán de Zaragoza.
A su vez, el TRIJAEM se beneficiará con dos inmuebles que reforzarán una administración pública más responsable y transparente. También se entregaron propiedades al SUTEyM y tres a la Sedena.
Gómez Álvarez reconoció el esfuerzo del equipo a cargo de la recuperación, agradeciendo especialmente a Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor, y a Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, por el proceso de reordenamiento patrimonial que impulsó el gobierno estatal.
La Oficial Mayor Franco Arpero, junto a otras figuras como
el Fiscal General José Luis Cervantes Martínez y el Magistrado Presidente del TRIJAEM Gerardo Becker Ania, agradecieron la visión de la Gobernadora, desta-
cando que este esfuerzo asegura espacios laborales seguros y fortalece el acceso a la justicia en el Estado de México.
El evento contó con la pre-
sencia de autoridades estatales, quienes respaldaron el esfuerzo coordinado para dar un nuevo uso a los inmuebles en beneficio de la sociedad mexiquense.
El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, está promoviendo el acceso a la vivienda desde una perspectiva de género, con el objetivo de fomentar la inclusión y el liderazgo femenino en el sector de la construcción. En el foro “Mujeres que Construyen Futuro: Liderazgo y Desarrollo en el Sector Vivienda e Inmobiliario”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México, la Subsecretaria de Desarrollo Urbano, Ida Mercedes Valenzuela Vázquez, subrayó la importancia de garantizar el derecho a la vivienda para todos los mexiquenses, destacando el papel esencial de las mujeres en la toma de decisiones.
La Subsecretaria Valenzuela
Vázquez enfatizó que el Gobierno estatal está comprometido en impulsar un desarrollo inmobiliario consciente, que sitúe a las familias y sus necesidades en el centro de la planificación. La inclusión de las mujeres en este ámbito se considera vital para el avance del desarrollo urbano en la región. La estrategia del Gobierno coincide con el plan de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que incluye la construcción de un millón de viviendas y diversas iniciativas para asegurar el acceso a ellas, tales como créditos y esquemas de renta social. El objetivo no es solo aumentar la cantidad de vivienda, sino garantizar calidad, accesibilidad y sostenibilidad en entornos urbanos ordenados. La colaboración de mujeres líderes en el sector inmobiliario se celebra como un pilar fundamental en esta transformación.
La Cámara de Diputados aprobó, con el respaldo mayoritario de Morena y sus aliados, una reforma constitucional que modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, estableciendo la improcedencia del juicio de amparo contra modificaciones o reformas constitucionales. Asimismo, elimina la posibilidad de presentar controversias y acciones de inconstitucionalidad en estos casos. La votación concluyó con 343 votos a favor y 129 en contra, luego de un prolongado debate en el que las fracciones opositoras alertaron sobre las implicaciones para el equilibrio democrático en el país.
Durante las discusiones, los legisladores de oposición criticaron la reforma como un retroceso hacia prácticas autoritarias, señalando
que limita los mecanismos judiciales para cuestionar posibles abusos de poder. En contraste, Morena argumentó que la medida simplemente formaliza lo ya establecido en el artículo 61 de la Ley de Amparo. La propuesta fue enviada rápidamente a las legislaturas locales para su ratificación, con la intención de emitir la declaratoria de validez antes de que la Suprema Corte evalúe la constitucionalidad de las recientes reformas al Poder Judicial. El debate subió de tono cuando el diputado panista José Manuel Hinojosa expresó su inconformidad de manera explícita desde la tribuna, lo cual generó tensiones entre las bancadas. Además, sectores dentro de Morena intentaron modificar el segundo artículo transitorio que permite la aplicación retroactiva de la ley, una medida que, según los legisladores de oposición, anularía
amparos y controversias en curso. Sin embargo, prevaleció la posición del ala más dura del partido, manteniendo la propuesta original.
La sesión fue también escenario de una manifestación simbólica por parte de diputados del Partido Acción Nacional (PAN), quienes ves-
tidos de negro y con veladoras, criticaron la aprobación de la reforma con carteles que leían “Descanse en paz el estado de derecho”. Mientras, Annia Sarahí Gómez Cárdenas expresó que la reforma representa “una regresión histórica”, acusando a Morena de atentar contra el orden constitucional.
Los comentarios y críticas de los legisladores de oposición, incluidos aquellos del Partido Movimiento Ciudadano, centraron sus argumentos en la posible erosión de los derechos ciudadanos y la imparcialidad judicial.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido en Michoacán, el quinto crimen documentado contra periodistas en 2024. En un comunicado, el organismo urgió a las autoridades mexicanas a realizar una investigación rápida y efectiva que esclarezca los hechos y lleve a los responsables ante la justicia.
Cruz Solís fue abatido a tiros en el centro del municipio de Uruapan, luego de entrevistar al alcalde Carlos Manzo sobre el incendio, aún bajo investigación, que destruyó 66 locales en el mercado Tariacuri. El representante adjunto de la ONUDH en México, Jesús Peña Palacios, calificó el crimen como “profundamente impactante” y subrayó la importancia de fortalecer las estrategias de prevención para proteger a
los periodistas en el país.
Peña Palacios también destacó la urgencia de fortalecer las instancias de protección para periodistas y de mejorar la respuesta institucional frente a las agresiones que afectan a quienes ejercen la labor informativa. Cruz Solís, de 25 años, era director del portal ‘Minuto x Minuto’ y conducía el noticiero Enlace Informativo en Radiorama, además de haber trabajado en medios regionales como ABC y La Opinión.
La ONU-DH recordó que Cruz Solís había advertido en distintas ocasiones sobre incidentes de seguridad que afectaban su labor periodística y que había informado de estos hechos a las autoridades pertinentes. La organización recalcó que este asesinato representa un grave atentado contra el derecho a la información y la libertad de expresión en México.
El caso de Cruz Solís se suma a una preocupante lista de periodistas asesinados en el país durante este
año, incluidos Alejandro Martínez Noguez, en Guanajuato; Víctor Alfonso Culebro Morales, en Chiapas; y Roberto Carlos Figueroa Bustos,
en Morelos. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también se pronunció enérgicamente, pidiendo a las autoridades garantizar justicia
y combatir la impunidad en estos crímenes.
Apartir del próximo año, los viajeros en México experimentarán un aumento en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), una medida anunciada recientemente por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM). Este ajuste afectará a pasajeros que transiten por aeropuertos clave en ciudades como Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guanajuato, Hermosillo, Mexicali, Morelia, La Paz, Aguascalientes, Los Mochis y Manzanillo.
En particular, los aeropuertos de Puerto Vallarta y Los Cabos presentarán el mayor incremento en TUA para vuelos nacionales, con un alza de hasta 59%, alcanzando montos de 610.50 y 564.30 pesos, respectivamente. En Guadalajara, el incremento será de 31.6%, fijando la tarifa en 572.76 pesos, mientras que en Manzanillo, la TUA subirá un 43%, situándose en 449.35 pesos. Según los grupos aeroportuarios, este incremento busca financiar mejoras en la infraestructura aeroportuaria, aunque muchos usuarios cuestionan si estos aumentos realmente se traducen en un mejor servicio. Jonathan Félix, analista en el
En una acción coordinada por el Ejército y la Guardia Nacional, se realizaron inspecciones en la empresa de mensajería Transportes Castores, situada en la capital del estado. Como resultado, las autoridades encontraron paquetes que contenían aproximadamente 13 kilos de metanfetamina. Las instalaciones de la empresa fueron aseguradas, y varias personas fueron detenidas, aunque no se han revelado detalles sobre su número ni sus identidades. Las operaciones se llevaron a cabo en cumplimiento con los protocolos legales, garantizando el respeto a
sector aéreo para la calificadora Verum, subraya la necesidad de contar con una regulación que vincule los incrementos de la TUA con mejoras tangibles en la capacidad y calidad de los servicios aeroportuarios. “No existen reglas claras. Cada año, los grupos aeroportuarios justifican las tarifas mencionando inversiones, pero la infraestructura sigue sin cumplir con las expectativas de
los usuarios”, señaló Félix. Además de las tarifas para vuelos nacionales, la TUA para pasajeros internacionales también aumentará, fijándose en 63 dólares en aeropuertos como Guadalajara y Puerto Vallarta. Esto coloca la tarifa por encima de la de aeropuertos internacionales de ciudades como Panamá, París, Narita, Ámsterdam, Corea del Sur, Sao Paulo, Miami y Nueva
York, incrementando así el costo para turistas y viajeros de negocios extranjeros que ingresen al país.
Ante este panorama, el aumento de la TUA podría tener un impacto en el costo general de los boletos de avión, justo antes del inicio de la conocida “cuesta de enero”, lo que afectará el presupuesto de los viajeros en plena temporada alta.
los derechos humanos.
Simultáneamente, en el poblado Constituyentes de Navolato, se descubrió una camioneta Chevrolet Cheyenne, modelo 2023, que no contaba con placas de circulación. En el interior, se hallaron 18 bolsas con pastillas de fentanilo y una bolsa que contenía marihuana, pesando aproximadamente 100 gramos.
Por otro lado, un joven identificado como Luis Fernando “N”, de 26 años, fue ingresado a un hospital con heridas severas tras la explosión de un artefacto en Tepuche. Este incidente se produjo en medio de enfrentamientos reportados entre civiles en la zona. La Secretaría de Seguridad
Pública estatal informó sobre la atención a otros tres civiles heridos por arma de fuego, pero los detalles específicos siguen sin confirmarse.
En redes sociales, se reportó
que un individuo que se presentó como militar también resultó lesionado. Las autoridades continúan investigando, aunque la difícil accesibilidad a la región ha complicado la recopilación de in-
formación. Este ataque no es aislado, ya que en agosto se registró un enfrentamiento en Tepuche que dejó cinco muertos y resultó en la incautación de 22 armas.
La plaza del Pilar en Zaragoza fue escenario de un notable acto solidario luego de que el influencer Ceciarmy convocara a sus seguidores para apoyar a Isabel, una vendedora ambulante de pulseras artesanales. Isabel, quien lleva cerca de 10 años dedicándose a la venta de pulseras hechas a mano, enfrenta un panorama difícil debido a la pensión insuficiente que percibe y la compleja situación de salud de su hijo, a quien cuida sin horarios fijos.
Isabel, conocida por su lema “Pulseras hechas a mano y con el corazón”, comenzó esta actividad
elaborando pequeñas cantidades de pulseras, pero ahora su demanda ha crecido significativamente. Su oferta, además de pulseras, incluye llaveros y encargos especiales, aunque estos últimos requieren anticipación debido a su apretada agenda. La invitación de Ceciarmy, influencer que se caracteriza por su estilo enigmático y máscara, movilizó a una multitud de jóvenes y zaragozanos en general, quienes se acercaron para comprar las pulseras y brindar su apoyo a Isabel. El evento se llevó a cabo este martes, y en pocas horas se vendieron decenas de sus piezas artesanales.
La historia de Isabel, ha tocado el corazón de muchos en redes
En un esfuerzo por captar la atención de los votantes indecisos, la candidata demócrata realizará un evento el 31 de octubre en Phoenix, Arizona, donde la popular banda mexicana Los Tigres del Norte amenizará la jornada. Este evento, titulado “When We Vote We Win” (Cuando votamos ganamos), representa una estrategia musical y política destinada a movilizar a los electores que aún no se han decidido.
Las encuestas más recientes indican que Harris se encuentra a tres puntos de distancia del expresidente Donald Trump, quien lidera en preferencias en Arizona.
sociales y destacó la relevancia de las causas solidarias para enfrentar situaciones de precariedad en la actualidad. Con la participa-
ción de cientos de personas y el apoyo de Ceciarmy, Isabel recibió también el respaldo emocional de quienes valoraron sus esfuerzos y
compromiso en una jornada donde la solidaridad fue protagonista.
Según datos del 15 de septiembre, ambas candidaturas estaban empatadas, pero a lo largo de las semanas, Trump ha incrementado su ventaja, alcanzando un 50% frente al 47% de Harris. Esta tendencia ha llevado a los demócratas a intensificar sus esfuerzos en el estado, que es considerado clave en la contienda electoral.
El evento en Phoenix no será solo una reunión política; se espera que la presencia de Los Tigres del Norte inspire a los votantes, según un comunicado de la campaña. “Estos artistas son voces de confianza para millones de estadounidenses”, afirmaron, subrayando la importancia de involucrar a figuras públicas para incentivar la participación electo-
ral. La ubicación exacta del evento se revelará solo unas horas antes de su inicio por razones de seguridad, y se permitirá el acceso al público general mediante registro previo en línea.
Ese mismo día, Harris viajará a Nevada para un mitin en el que participarán el grupo MANÁ y la actriz Jennifer López, en un in-
tento por convencer a los votantes indecisos en otro estado crucial.
Este esfuerzo se suma a la visita de Trump, quien también estará en Arizona para una entrevista con el comentarista Tucker Carlson.
Mientras la campaña de Harris se centra en atraer a los votantes indecisos, Trump busca capitalizar su presencia en el estado,
lo que refleja la intensa competencia en los estados bisagra, que podrían definir el resultado de las elecciones del 5 de noviembre. La asistencia al evento de Trump tendrá un costo, y los ingresos generados se destinarán a ayudar a las comunidades afectadas por los recientes huracanes en el sur de Estados Unidos.
Por supuestamente impedir la emisión de propaganda del Kremlin en la plataforma de videos YouTube, Rusia ha emitido una multa a Google por 20 decillones de dólares (20 seguido de 33 ceros), tal como lo dictaminó un tribunal ruso que acusó al gigante de internet de impedir la presencia de canales de origen ruso.
Durante la audiencia judicial, el juez a cargo mencionó que estaba lidiando con “un caso con muchos ceros”, como informó el medio ruso RBC. La desmesurada sanción es producto de una acu-
mulación de multas desde 2020, que se han ido duplicando cada semana como una medida de presión constante hacia la compañía tecnológica estadounidense. La primera de estas sanciones, por mil dólares, fue interpuesta tras un fallo a favor de los medios Tsargrad y RIA FAN, quienes demandaron a Google por las restricciones impuestas a sus canales de YouTube. La escalada en la cantidad de la multa refleja el descontento del Kremlin con las restricciones aplicadas a medios de comunicación estatales, incluidos Zvezda, Canal Uno, TV Center, NTV y la Fundación de Televisión Ortodoxa, entre otros, que fueron
bloqueados por difundir contenido que , según Google, violaba las políticas de desinformación de su plataforma.
La controversia en torno a estos bloqueos se intensificó tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, momento en que la filial rusa de Google se declaró en bancarrota, lo que provocó un cierre parcial de sus operaciones en el país. Sin embargo, varios de sus servicios, incluido su
motor de búsqueda y la misma plataforma de YouTube, continúan siendo accesibles en Rusia. Pese al bloqueo de estos canales de propaganda pro-Kremlin, las autoridades rusas no han prohibido por completo el acceso a los servicios de Google, pues son ampliamente utilizados por la población.
La multa impuesta a Google es mayor que la economía global. 20 decillones de dólares sig-
nifica un 20 con 33 ceros: 20,000 ,000,000,000,000,000,000,000,0 00,000,000, lo cual es superior a un billón, un trillón, un cuatrillón, un quintillón, un sextillón, un septillón, un octillón y un nonillón de dólares. Esta cifra se duplica por cada semana que pasa y dentro de cuatro años alcanzará un gúgol, que es un número precedido de 100 ceros. Una deuda impagable.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, hizo un llamado urgente a Rusia para que devuelva a los civiles y niños que han sido ilegalmente detenidos durante la invasión a Ucrania. Este pronunciamiento se realizó en el marco de una conferencia internacional en Montreal, enfocada en la implementación de un acuerdo de paz.
Este encuentro, organizado por Canadá y Noruega, congrega a representantes de numerosos países con la finalidad de avanzar en el plan de paz propuesto en junio de 2024 por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Joly enfatizó la necesidad de que los países
presentes se comprometan de manera efectiva a facilitar el retorno de los niños ucranianos a sus familias. “Es fundamental que haya naciones dispuestas a actuar como mediadores y ofrecer un refugio seguro para estos menores en su camino de regreso a casa”, destacó.
Desde el comienzo de la invasión en 2022, se estima que decenas de miles de niños ucranianos han sido trasladados a Rusia. Una coalición de 61 organizaciones no gubernamentales ha alertado sobre la situación, indicando que, además de los menores deportados, Rusia controla alrededor de 1,5 millones de niños en las áreas ocupadas, con la intención de eliminar su identidad nacional.
La narrativa que rodeaba a Dave Roberts por su pasividad quedó en el pasado cuando el relevista Blake Treinen eliminó a Anthony Rizzo en la parte baja de la octava entrada. Los Yankees amenazaban con corredores en primera y segunda, pero Treinen defendió la ventaja de los Dodgers de Los Ángeles con un ponche clave.
Este momento memorable se suma a la épica del quinto juego de la Serie Mundial 2024, en el cual los californianos vencieron
a los Yankees 7-6, alzándose con su octavo título en las Grandes Ligas. Una victoria significativa, dedicada a la memoria de Fernando Valenzuela, ícono mexicano del equipo, fallecido días antes.
A pesar de la resistencia de los Yankees, la potencia ofensiva de los Dodgers se impuso en Yankee Stadium, agregando un dulce triunfo a su historial.
El esperado Clásico de Otoño, tras 43 años sin esta histórica rivalidad, brindó momentos inolvidables, como el Grand Slam de Freddie Freeman en el primer
Apesar de caer 3-1 ante Peñarol, Botafogo de Brasil aseguró su lugar en la final de la Copa Libertadores. El equipo carioca había dominado el partido de ida con un contundente 5-0, lo que le otorgó la ventaja necesaria para avanzar por primera vez en su historia al decisivo encuentro, programado para el 30 de noviembre en Buenos Aires. Botafogo tendrá como rival a otro conjunto brasileño, Atlético Mineiro, que logró su pase a la final tras empatar sin goles ante
juego y su cuadrangular en el segundo, que produjo dos carreras cruciales.
En el cierre del encuentro, además del crucial ponche de Treinen, Mookie Betts conectó un elevado decisivo en el octavo inning. Aunque fue out, su conexión permitió a Tommy
Edman anotar la carrera de la diferencia frente al brazo de Aaron Judge. Betts celebró efusivamente, sabiendo que la victoria estaba asegurada. El juego estuvo lleno de grandes batazos y errores críticos, en el cual los Yankees perdieron una ventaja de 5-0 debi-
do a tres errores en la parte alta del quinto episodio. A pesar de sus esfuerzos y el nerviosismo de Roberts en los últimos turnos de los Yankees, la victoria de los Dodgers pareció estar destinada, en honor al recuerdo de su ídolo que ahora, según la afición, los protege desde lo alto.
River Plate en el segundo partido, luego de haber ganado 3-0 en la ida. Con la ventaja de su primer encuentro, el equipo de Belo Horizonte selló su boleto, asegurando una final netamente brasileña. Con la tranquilidad de su abultada ventaja, Botafogo decidió rotar a varios de sus titulares en el encuentro de vuelta, incluyendo a los seleccionados Luiz Henrique e Igor Jesus. Sin embargo, Peñarol aprovechó la oportunidad para marcar tres veces. Jaime Báez anotó dos goles para los uruguayos, el primero desde larga distancia en el minuto 31, y el segundo en el 66,
justo en el borde del área. Peñarol ya estaba en desventaja numérica, luego de la tarjeta roja al portero Washington Aguerre durante el descanso por un incidente con el guardameta rival, John. Botafogo también vio reducida su plantilla cuando Mateo
Ponte recibió dos amarillas en cuestión de segundos en el minuto 69. En el cierre del partido, Thiago Almada, estrella mundialista, ingresó para Botafogo y marcó un gol en el minuto 88, mientras que Facundo Batista de Peñarol respondió un minuto después, sellando el marcador
final de 3-1. Con cinco títulos brasileños consecutivos en la Libertadores, la final del torneo se disputará en el Estadio Monumental de Núñez en Buenos Aires, donde Botafogo buscará consagrarse en el torneo más importante del continente.
La temporada 2024 ha representado un verdadero reto para Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1. En medio de un año lleno de dificultades, el piloto mexicano ha visto afectado su desempeño en Red Bull debido a problemas con su monoplaza y decisiones que han comprometido su protagonismo en la escudería austriaca. Este contexto ha sido el caldo de cultivo perfecto para el surgimiento de rumores que apuntan a un posible cambio en el equipo, especulándose sobre la salida de Pérez, a pesar de contar con contrato vigente.
Uno de los nombres que suena con fuerza como posible sucesor de ‘Checo’ es el piloto argentino Franco Colapinto, quien ha ganado popularidad en redes sociales por su destacada actuación en la Fórmula 2 con el equipo Williams. La figura de Colapinto no es ajena a Red Bull, y Christian Horner, director del
equipo, ha expresado en recientes entrevistas su interés en el joven talento. “Colapinto es un piloto interesante, sorprendentemente mejor de lo que muchos pensaban en Fórmula 2. No estaría cumpliendo como líder si no explorara su disponibilidad”, afirmó Horner en una entrevista con Auto Motor und Sport, confirmando el seguimiento que la escudería mantiene sobre el argentino.
La posibilidad de un contrato multimillonario para Colapinto ha sido un tema de conversación en Argentina, donde se especula que el piloto podría recibir una oferta de hasta 20 millones de dólares para ocupar el asiento de Pérez. Aunque aún no hay declaraciones oficiales sobre cambios en el equipo, esta situación ha colocado en el centro de atención el futuro de ‘Checo’ en Red Bull y el interés de la escudería en mantener su competitividad con posibles incorporaciones.
El Día de Muertos, una de las celebraciones más significativas en México, ha llegado a la Liga MX. En homenaje a esta tradición, el Club Puebla presentó una camiseta especial, inspirada en los símbolos característicos de esta festividad. A través de sus redes sociales, el equipo, bajo la dirección de José Manuel de la Torre, reveló su tercer uniforme justo a tiempo para los festejos del 1 y 2 de noviembre.
Este nuevo diseño destaca por su color verde fosforescen-
te y sus detalles que evocan el papel picado y la flor de cempasúchil, elementos esenciales del Día de Muertos. Para la presentación, el club utilizó la figura de catrines, quienes modelaron la camiseta exhibiendo la tradicional franja y elementos alusivos a los campos de cempasúchil. Esta prenda, única y colorida, simboliza el respeto y la conexión con los seres queridos que ya no están presentes.
La afición recibió de forma positiva la nueva indumentaria del equipo, elogiando tanto la creatividad como el respeto a las tradiciones mexicanas. El
uniforme, que ya está disponible en tiendas en línea, se ofrece al público con un precio de $1,399 pesos, y es considerado una pieza de colección para los seguidores del club.
Con este uniforme, el Club Puebla une el deporte y la cultura mexicana, brindando un homenaje a quienes forman parte de la memoria colectiva. Esta iniciativa es uno de los esfuerzos más visibles en el fútbol mexicano por honrar y mantener vivas las tradiciones nacionales, integrándolas al ámbito deportivo en un tributo que celebra la historia y las costumbres del país.