Rotativo de México 31/10/2024

Page 1


FERNÁNDEZ NOROÑA AMAGA CON NO ACEPTAR RENUNCIAS DE MINISTROS DE LA CORTE

Ante las inquietudes sobre las posibles tensiones entre el Senado y el Poder Judicial, Fernández Noroña minimizó las preocupaciones, reiterando que el Senado tiene el derecho de decidir sobre las renuncias. pág.8

Gobernadora impulsa nuevo Centro de Distribución de Mercado Libre en Tultepec

“Anunciamos

PRESIDENTA ASEGURA QUE NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD “VA A FUNCIONAR” pág.9

DESTRUCCIÓN, DESAPARECIDOS, MUERTES Y EMERGENCIA MÁXIMA TRAS TORMENTAS EN ESPAÑA pág.10

RED BULL RACING REEVALÚA A ‘CHECO’ PÉREZ TRAS DIFICULTADES EN EL GP DE MÉXICO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 66

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite - Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

ISSEMYM fomenta conciencia sobre cáncer con concurso de cortometrajes

En colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) impulsó el conocimiento sobre el cáncer de mama y próstata a través de la segunda edición de su Concurso de Cortometrajes. El certamen, realizado en la Cineteca Mexiquense, premió obras de estudiantes de cine que abordan los impactos de estas enfermedades de alta incidencia en México. Durante la premiación, Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM, subrayó el rol fundamental del Centro Oncológico Estatal en la atención

y sensibilización sobre el cáncer. Este hospital es reconocido nacionalmente por su infraestructura y tratamiento especializado, lo cual permitió a los estudiantes de cine desarrollar cortometrajes que buscan concientizar a la sociedad sobre el cáncer. Entre los ganadores destacaron “Un último round” de Perro Muerto, “Milagros” de Project: Insert Name y “Mi sonido favorito” de Z5 Films.

Los cortometrajes ganadores, junto con otras producciones participantes, están disponibles en el canal de YouTube y redes sociales del ISSEMYM. María de las Mercedes Portilla, Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, y Roberto García Millán, Director del Centro On-

Proyecto Tziti´u a Mesha a Choossto IAP, trabajando por quien más lo necesita

E6555

n entrevista para el segmento de Fuad Isaac Naime en Rotativo Noticias de Cadena Azul FM, Marlene Correa López representante legal de Proyecto Tziti’u a Mesha a Choossto, compartió los logros y retos de este Centro Comunitario Rural que comprende esta Institución de Asistencia Privada (IAP) ubicada en la localidad de Mesa de Choosto en Atlacomulco, Estado de México, y que ha trabajado desde 1996 en favor de la inclusión y desarrollo de los habitantes

cológico Estatal, coincidieron en que el arte es una poderosa herramienta para acercar estos

temas a la sociedad y generar conciencia sobre la prevención del cáncer.

y familias que más lo necesitan. El centro brinda atención a niños y jóvenes en edad escolar, así como a mujeres de la comunidad a través de tres programas clave. El primero es de estimulación temprana, destinado a niños de 0 a 6 años, que busca fortalecer sus habilidades motoras y cognitivas. El segundo son sus talleres enfocado en niños de 7 a 12 años, y el tercero los que comprenden a a los jóvenes de 13 a 18 años, con el objetivo de aportarles las herramientas necesarias para su desarrollo cognitivo integral. Uno de los principales desa-

fíos del proyecto es contar con los recursos económicos necesarios para sostener estas iniciativas, además de la incorporación de nuevos voluntarios con diversas especialidades para la gestión de talleres y actividades. Esta participación es esencial para que niños, jóvenes y mujeres tengan una alternativa que les permita desarrollarse, continuar sus estudios o acceder a nuevas oportunidades. La misión del centro va más allá de la capacitación, enfocándose en la inclusión y la lucha contra la discriminación, una

problemática que aún afecta a la población indígena de la región. En palabras de Correa López, es fundamental que la comunidad se sienta valorada y apoyada, pues esto fortalece su identidad y su lugar en la sociedad. Para lo cual invitó a la comunidad a sumarse a estos esfuerzos históricos en cualquiera de sus vertientes, más aun ahora que se llega a las actividades de fin de año, por lo que dejó a disposición de los interesados las redes sociales de esta IAP @Tziti’uaMeshaaChoosstoIap.

Rotativo

Promueve Estado de México derechos humanos , inclusión y cultura de paz

El Gobierno mexiquense, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, fortalece el compromiso de dotar a docentes mexiquenses de herramientas para promover el respeto a los derechos humanos, la inclusión y una cultura de paz, siguiendo la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En línea con los principios y valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para la prevención y atención oportuna de casos de acoso escolar, la SECTI pone a disposición de la comunidad educativa un Catálogo Virtual que contiene herramientas pedagógicas para prevenir y atender el acoso escolar, desarrollado por el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), a cargo de Elsa Lourdes Fuerte Robles.

Esta plataforma facilita el

aprendizaje y desarrollo profesional en temas como la sana convivencia, el respeto mutuo y bienestar integral permitiendo a docentes acceder gratuitamente a talleres, charlas, dinámicas grupales, cursos y otras actividades preventivas contra el acoso escolar.

Cada actividad cuenta con una duración y un objetivo específico, está dirigida tanto a estudiantes como a docentes, madres y padres de familia. Las opciones se encuentran disponibles en modalidad virtual y presencial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad educativa.

Para acceder a estas actividades, se debe ingresar al sitio oficial https://convive.edomex. gob.mx/catalogo-servicios para revisar el catálogo y seleccionar la actividad adecuada.

Posteriormente, se puede realizar la solicitud a través del correo electrónico redinterinstitucional@edugem.gob.mx o llamar al 722-226-4360 y a la línea 800-01-NIÑOS (64 667) para

recibir orientación.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México

avanza en la construcción de una convivencia escolar armónica, impulsando el poder de la

social.

educación en la transformación

Gobernadora impulsa nuevo Centro de Distribución de Mercado Libre en Tultepec

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha inaugurado un nuevo Centro de Distribución de Mercado Libre en Tultepec, reforzando la actividad logística en el Estado de México. Esta apertura responde a la estrategia del gobierno estatal para aprovechar las ventajas competitivas de la región y potenciar el desarrollo económico local.

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, destacó que este centro se suma a los 390 existentes en el Estado de México, consolidando su posición como líder nacional en logística, lo que representa el 13% del total de centros en el país. La funcionaria subrayó que el Estado de México es la segunda economía más grande de México y se distingue por ser

el primer lugar en generación de empleos, atrayendo importantes inversiones.

Junto a Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas, y Ramón Sergio Luna Cortés, Presidente Municipal de Tultepec, González enfatizó que se están abriendo nuevas oportunidades para la inversión, fundamentales para el crecimiento del empleo formal. “Anunciamos hoy una estrategia de promoción económica que sigue posicionando al Estado de México como líder en inversión y desarrollo”, afirmó. El nuevo Centro de Distribución de Mercado Libre, que ocupa un espacio de 100,000 metros cuadrados, tendrá capacidad para almacenar hasta 16 millones de unidades y procesar 400,000 paquetes diarios. Se prevé que genere alrededor de 3,000 empleos formales tras su finalización en marzo de 2025.

Ubicado estratégicamente en la zona AIFA, el CEDIS forma parte de las siete regiones del Estado de México con alto poten-

cial para recibir inversiones. La infraestructura carretera, ferroviaria y aérea de la región apoya esta iniciativa, prometiendo un

futuro próspero para la logística y el empleo en la entidad.

Repartidores por aplicación protestan en Paseo Tollocan, Toluca; rechazan regularización

Cerca de 40 repartidores de aplicaciones digitales llevaron a cabo una manifestación en Paseo Tollocan, en Toluca, bloqueando la vía durante más de una hora. Esta acción busca expresar su descontento ante la reforma laboral propuesta por el gobierno federal, que busca regularizar su situación laboral.

Los trabajadores manifestaron que la nueva legislación, que incluye la regulación de un máximo de 48 horas de trabajo a la semana, así como la obligación de afiliarse a un sindicato y contar con acceso a seguro social, impactaría negativamente en su manera de operar. Muchos de ellos resaltaron que el sistema actual les permite mantener horarios flexibles, lo cual es crucial para su estilo de vida. “Algunos desean tener acceso al seguro social, pero otros prefieren no hacerlo. Por ello, pedimos la libertad de afiliación”, señalaron.

Además, expresaron que la reforma podría repercutir en sus ingresos, ya que se perderían los

bonos que ofrecen las diferentes plataformas. La mayoría de estos repartidores trabaja de manera eventual, lo que hace que sus horarios y ganancias sean muy variables. “Hay quienes son estudiantes o padres de familia que complementan sus ingresos mediante esta actividad, y es fundamental que se nos considere en las discusiones sobre la reforma. No queremos ser obligados a formar parte de un sindicato ni pagar cuotas”, añadieron.

Otro punto de preocupación para los repartidores es que, con la nueva regulación, no tendrían la opción de rechazar pedidos en áreas consideradas de alto riesgo, lo que podría poner en peligro su seguridad personal y la de sus bienes.

Esta movilización se enmarca en un contexto nacional, donde repartidores de diversas ciudades están levantando la voz para defender sus derechos y condiciones laborales. La situación refleja la creciente tensión entre trabajadores de la economía digital y las regulaciones propuestas por el gobierno.

Cámara de Diputados aprueba a candidatos para integrar el Comité de Evaluación

El Congreso de la Unión ha aprobado la conformación del Comité de Evaluación que se encargará de revisar las candidaturas para las elecciones del Poder Judicial programadas para 2025. Este martes, la decisión fue ratificada con una votación en la Cámara de Diputados que alcanzó 326 votos a favor y 102 en contra. En el Senado, la aprobación fue de 75 votos a favor y 40 en contra, lo que refleja un apoyo mayoritario en ambas cámaras. La creación de este comité es parte de la reciente reforma judicial, que establece que los tres poderes del Estado —Legislativo, Ejecutivo y Judicial— deben colaborar en la selección de candidatos para cargos judiciales. De

acuerdo con el anuncio realizado, el Comité de Evaluación estará compuesto por cinco integrantes. Entre ellos se encuentra Andrés Norberto García Repper Favila, quien se desempeñó como representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas. Asimismo, la lista incluye a Maday Merino Damián, exconsejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco; Ana Patricia Briseño Torres, actual titular del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ISTAI); Maribel Concepción Méndez de Lara, magistrada del Tribunal Superior Agrario de Zacatecas; y María Gabriela Sánchez García, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció que los miembros del comité asumirán sus funciones este miércoles, con la responsabilidad de determinar la elegibilidad e idoneidad de los candidatos a jueces, magistrados y ministros. Sin embargo, la votación no estuvo exenta de críticas. La diputada Kenia López Rabadán, del Partido

Acción Nacional (PAN), expresó su descontento por lo que consideró una falta de debate en el proceso, argumentando que se bloquearon opciones más neutrales y se favoreció a personas afines al oficialismo. La diputada también señaló que el oficialismo ha moldeado el comité a su conveniencia, lo que, a su juicio, compromete la imparcialidad necesaria para la selección

de quienes impartirán justicia en el país. En este contexto, el Legislativo se convierte en el primero en designar dicho comité, en medio de la controversia por las recientes renuncias de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que añade un elemento de tensión a las próximas elecciones judiciales programadas para junio de 2025.

Fernández Noroña amaga con no aceptar renuncias de ministros de la Corte

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, ha manifestado su postura en relación con las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En un contexto de cambios legislativos, el senador advirtió que el Senado tiene la facultad de no aceptar dichas renuncias, a pesar de lo estipulado en la reciente reforma al Poder Judicial.

La reforma establece que los ministros que deseen retirarse antes del 31 de octubre pueden hacerlo y recibir sus correspondientes “haberes de retiro”. Sin embargo, Fernández Noroña cuestionó esta interpretación y sugirió que la renuncia podría ser un mecanismo para eludir la próxima elección programada para el 1 de junio de 2025. Según el senador, este movimiento busca asegurar que quienes opten por sa-

lir del cargo lo hagan con beneficios económicos, lo que podría interpretarse como una estrategia para “irse con las alforjas llenas”.

Ante las inquietudes sobre las posibles tensiones entre el Senado y el Poder Judicial, Fernández Noroña minimizó las preocupaciones, reiterando que el Senado tiene el derecho de decidir sobre las renuncias. “No estoy diciendo que no las vayamos a reconocer, solo que podemos optar por no aceptarlas. Hay tiempo para valorar esta decisión”, comentó el presidente del Senado.

En una reciente conferencia de prensa, el senador también reveló que un total de 51 jueces y juezas han decidido no participar en el proceso electoral, así como 152 magistrados y 15 juzgadores que han optado por asumir otros cargos. Esta situación refleja un clima de incertidumbre y reconfiguración dentro del ámbito judicial, en el que los profesionales del derecho están sopesando sus opciones ante los

cambios inminentes. Cabe destacar que el artículo transitorio de la reforma al Poder Judicial establece que aquellos ministros que no se postulen o no sean

electos en la elección extraordinaria de 2025 no recibirán un haber por retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria. En tal caso, el haber será

proporcional al tiempo de servicio. Esta disposición añade un elemento de complejidad a las decisiones que enfrentan los actuales ministros de la SCJN.

“No era nuestro avión” Canciller de EE.UU. responde a Fiscal por presunto

secuestro

de “El Mayo” Zambada

En el contexto de la investigación sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que ha existido comunicación continua con la Fiscalía General de la República (FGR). En sus declaraciones, Salazar aclaró que el piloto involucrado en la operación no era contratista ni empleado del gobierno estadounidense.

Durante una conferencia de prensa, el embajador enfatizó que no se realizó ningún operativo policial por parte de su país en

México. “No era nuestro avión, ni nuestro piloto, ni nuestra gente”, subrayó Salazar, refiriéndose a la detención del líder del Cártel de Sinaloa, que tuvo lugar en Estados Unidos en julio de este año. Además, expresó su sorpresa ante la falta de reconocimiento en torno a la captura, diciendo: “Me sorprende tanto que no se puede decir ‘victoria del pueblo de México,’ ‘victoria de Estados Unidos’”.

Por su parte, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, confirmó que el secuestro de Zambada García está debidamente documentado. Sin embargo, Gertz destacó que aún se espera información adicional

Presidenta asegura que nueva estrategia de seguridad “va a funcionar”

En un lapso de 28 días desde la implementación de una nueva estrategia de seguridad nacional, las autoridades han realizado un importante número de detenciones y decomisos en el país. Según información proporcionada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, se han detenido a 824 individuos relacionados con delitos de alto impacto. Este esfuerzo ha sido acompañado por la incautación de 834 armas de fuego, así como más de 33,800 kilos de diversas drogas, incluyendo 46,336 pastillas de fentanilo.

por parte del gobierno estadounidense, señalando que estos datos, aunque no son esenciales, son valiosos para la investigación. “Necesitamos que nos informe el Gobierno de Estados Unidos. Nos ha proporcionado una parte, pero aún falta otra”, comentó el fiscal.

Gertz detalló que Zambada fue secuestrado en Culiacán y posteriormente trasladado en avión a una ciudad fronteriza de

Estados Unidos. En este sentido, recalcó la importancia de que el gobierno norteamericano explique el ingreso de cualquier aeronave y persona a su territorio, haciendo referencia a la normativa que requiere la identificación de estas entradas. “Ningún piloto puede ingresar sin cumplir con ciertos requisitos”, agregó. El fiscal también solicitó clarificaciones sobre el uso de un

avión clonado y la situación del piloto involucrado. “Queremos saber por qué llegó en esas condiciones y por qué no fue detenido. No hay un protocolo que explique cómo ocurrió esto”, enfatizó. Gertz reiteró que, aunque se cuenta con pruebas sólidas del secuestro, la información solicitada podría contribuir a una mayor comprensión del caso.

Durante una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch destacó la captura de Edwin Antonio, líder de una célula delictiva vinculada a Ismael “El Mayo” Zambada, quien es considerado uno de los principales generadores de violencia en Culiacán, Sinaloa. Este hecho subraya la eficacia de las operaciones realizadas en este corto periodo. Asimismo, el secretario de Seguridad mencionó un decomiso histórico realizado por la Secretaría de Marina, que logró asegurar más de 8,000 kilos de cocaína en altamar. Además, se incautó otra tonelada de la misma sustancia en San Luis Río Colorado, Sonora, lo

que representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico.

García Harfuch también propuso una reforma al artículo 21 de la Constitución, con el objetivo de fortalecer la capacidad de investi-

gación de la Secretaría de Seguridad, permitiendo una colaboración más estrecha con la Fiscalía General de la República (FGR).

La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso en la lucha contra la criminalidad, expresando que continuarán trabajando para reducir los delitos de alto impacto, homicidios y robos. “Nos estamos comprometiendo a que la estrategia de seguridad va a funcionar”, subrayó.

Destrucción, desaparecidos, muertes y emergencia máxima tras tormentas en España

Al menos 64 personas han perdido la vida y muchas más se encuentran desaparecidas a raíz de las devastadoras inundaciones en las comunidades autónomas de Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. La situación es crítica, y se prevé que un nuevo temporal de lluvias impacte de manera severa la provincia de Barcelona en los próximos días.

Las cifras de fallecidos son aún preliminares. En la Comunidad Valenciana, la más afectada por la tormenta, las autoridades han confirmado 62 muertes en

varias localidades, y existe un número indeterminado de desaparecidos. Por su parte, Castilla-La Mancha ha reportado el hallazgo de dos cuerpos sin vida y al menos cinco personas permanecen sin ser localizadas.

Las inundaciones han dejado a decenas de personas atrapadas en distintas áreas de la provincia de Valencia, provocando también cortes en el suministro de electricidad. Ante la gravedad de la situación, varios municipios, incluyendo localidades en la capital valenciana, han decidido suspender las clases para este miércoles.

El impacto en el transporte es significativo, con la interrupción de servicios por carretera debido

Biden defiende a Puerto Rico tras comentarios despectivos en un mitin de Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió a Puerto Rico el martes, luego de que un humorista llamara a la isla “flotante de basura” durante un mitin del exmandatario Donald Trump en Nueva York. Biden respondió con vehemencia a esta declaración, afirmando que la única “basura” que observa son los seguidores de Trump. Durante una conferencia telefónica organizada por la ONG Voto Latino, el presidente criticó la falta de consideración de Trump hacia la comunidad latina, enfatizando que el exlíder republicano “no le importa nada” de este grupo.

a vías intransitables, así como la cancelación de numerosos vuelos en el aeropuerto de Valencia, que ha sido afectado por el agua. A través de su cuenta en la plataforma X, el Ministerio de Transportes anunció la suspensión del servicio de Cercanías en Valencia y la paralización de la línea Madrid-Valencia, junto con el Corredor Mediterráneo, hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha calificado este fenómeno como la peor “gota fría” del siglo, dejando un panorama de destrucción en diversas localidades, especialmente en la Comunidad Valenciana, pero también en Castilla-La Mancha y Andalucía. Este martes, se registraron precipitaciones de hasta 445.4 litros por metro cuadrado en Valencia,

la mayor cantidad acumulada en 24 horas desde 1966, cuando se reportaron 520 litros en Tavernes de la Val.

Ante la tragedia, el rey Felipe ha hecho un llamado a la prudencia y ha expresado su más sentido pésame por las vidas perdidas, además de solidarizarse con aquellos que han sufrido pérdidas materiales y personales a causa de esta catástrofe natural.

Biden no se detuvo ahí y destacó que Trump es un “hombre de negocios fallido”, cuya preocupación principal radica en sus amigos multimillonarios y en acumular riqueza para ellos. En su opinión, las afirmaciones de Trump sobre los inmigrantes son perjudiciales, ya que este los acusa de “envenenar la sangre de nuestro país”. Biden subrayó que estas declaraciones no solo son incorrectas, sino que además carecen de sensibilidad y respeto hacia la diversidad que caracteriza a Estados Unidos.

La defensa de Puerto Rico por parte de Biden se produce en un momento en que la isla sigue enfrentando desafíos significativos, incluyendo problemas económi-

cos y desastres naturales. A través de sus comentarios, Biden buscó reforzar el compromiso de su administración con la comunidad puertorriqueña y resaltar la importancia de la unidad entre los estadounidenses, independiente-

mente de su origen o estatus migratorio.

En este contexto, Biden espera que su mensaje resuene con los votantes latinos, un grupo demográfico crucial en las próximas elecciones. Al desmarcarse de los comentarios de Trump, el presidente busca presentar una alternativa que promueva la inclusión y el respeto, al tiempo que reafirma su apoyo a Puerto Rico y su gente.

EE.UU. alerta sobre tropas norcoreanas en Rusia, cerca de Ucrania

Estados Unidos ha alertado sobre el movimiento de soldados norcoreanos hacia Rusia, específicamente a la región de Kursk, cerca de Ucrania. Según el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, estos soldados se desplazan vestidos con uniformes y equipo ruso, lo cual representa, en sus palabras, una “acción peligrosa y desestabilizadora”. Austin emitió estas declaraciones durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun. El despliegue, estimado en

hasta 11,000 soldados norcoreanos, es motivo de preocupación para EE. UU., que teme que Rusia pueda usar estas tropas en combate, aunque aún no se ha confirmado su participación activa. En este contexto, Kim Yong-hyun señaló que, si bien no anticipa que esto desencadene un conflicto directo en la península coreana, la situación podría elevar las tensiones de seguridad entre ambos países.

Desde Seúl, altos funcionarios han indicado que algunos de estos soldados ya se han movilizado hacia zonas de combate en el oeste de Rusia, y que más de 3,000 efectivos han sido posicionados en áreas cercanas a Ucrania, como

Kursk, en donde Kiev recientemente recuperó territorio tras una contraincursión en agosto. Las autoridades surcoreanas, además, advierten sobre una posible solicitud por parte de Pyongyang

para obtener tecnología avanzada de Rusia, incluyendo capacidades nucleares y de misiles balísticos, a cambio de su despliegue militar. Esta alianza entre Corea del Norte y Rusia, que aumenta el

nivel de intervención en el conflicto ucraniano, representa una amenaza de seguridad a nivel internacional, reconfigurando el escenario geopolítico en la región.

La adopción de perros en Corea del Sur aumenta ante la baja natalidad

La adopción de perros ha cobrado impulso en Corea del Sur, donde una creciente cantidad de personas, especialmente jóvenes, elige no tener hijos. Este fenómeno se ha intensificado en los últimos años debido a la drástica disminución de la tasa de natalidad en el país. Actualmente, más del 40% de los hogares surcoreanos están conformados por una sola persona, reflejando un cambio en las dinámicas familiares.

La pandemia de COVID-19 también ha tenido un impacto significativo en esta tendencia, ya que muchos individuos optaron por adoptar mascotas, especialmente perros y gatos, durante los periodos de confinamiento.

Según datos del gobierno, hoy en día, uno de cada cuatro hogares en Corea del Sur tiene un animal de compañía, un aumento considerable en comparación con el 17.4% registrado en 2010. Los perros se han consolidado como la mascota más popular entre los surcoreanos.

Este crecimiento en la tenencia de mascotas ha transformado el paisaje urbano del país. Como reporta el New York Times, han proliferado hospitales y tiendas de productos para animales, mientras que las clínicas de maternidad están desapareciendo gradualmente. En el ámbito del comercio en línea, se ha informado que las ventas de automóviles diseñados para perros superan las de aquellos destinados a bebés.

Controversia en la NFL: Nick Bosa y su apoyo a Trump generan reacciones en redes sociales

La intersección entre política y deporte ha sido evidente a lo largo de la historia, sin embargo, la reacción de las organizaciones deportivas ante las posturas de sus jugadores puede variar significativamente. Este es el caso reciente de la NFL, donde el apoyo a causas políticas por parte de los jugadores ha generado polémica. Colin Kaepernick, exmariscal de campo de los San Francisco 49ers, fue excluido de la liga tras arrodillarse durante el himno nacional en protesta contra la brutalidad policial hacia la comunidad afroamericana. En contraste, el defensa Nick Bosa, también de los 49ers, ha expre-

sado su respaldo a la campaña de Donald Trump sin enfrentar consecuencias.

Durante el Sunday Night Football de la Semana 8, tras la victoria de su equipo, el mariscal de campo Brock Purdy concedió una entrevista a NBC. En ese contexto, Bosa hizo una aparición notable al lucir una gorra con el lema “Make America Great Again” de Trump, lo que ha suscitado un intenso debate en las redes sociales. Mientras algunos apoyan su gesto político, otros critican a la franquicia por la aparente hipocresía, recordando la controversia que rodeó a Kaepernick. Comentarios en plataformas digitales incluyen cuestionamientos so-

Estadio de River Plate clausurado por uso indebido de pirotecnia

El estadio de River Plate fue clausurado el miércoles debido al uso no autorizado de pirotecnia por parte de la afición durante el partido del martes contra Atlético Mineiro, correspondiente a la Copa Libertadores. La medida fue impuesta por la Agencia de Control Gubernamental (AGC), que actúa bajo la jurisdicción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Según un comunicado oficial, la clausura se debió al incumplimiento de las normativas establecidas respecto a la pirotecnia. Aunque el Comité de Fútbol había autorizado el uso de fuegos artificiales en un área específica y por un tiempo limi-

bre el aparente doble rasero de la liga en cuanto a la libertad de expresión de los atletas. Uno de los excompañeros de Bosa en la escuela secundaria, quien lo instruyó en debate y oratoria, expresó su descontento, señalando que su acción es “tan racista como tonta” y pidió que la NFL asuma su responsabilidad en este asunto. Además,

es importante mencionar que los San Francisco 49ers cuentan con una base de aficionados hispanohablantes considerable, tanto en Estados Unidos como en América Latina, lo que añade una dimensión adicional a la situación. A pesar de los esfuerzos por conectar con la comunidad latina, el mensaje de Bosa, transmitido a nivel nacional, podría

ser perjudicial para la imagen del equipo, especialmente en un contexto donde los comentarios despectivos, como los de Tony Hinchcliffe en un mitin de Trump, también han salido a la luz. La disparidad en las reacciones hacia las expresiones políticas de los jugadores subraya un conflicto persistente que la NFL aún debe abordar con seriedad.

tado, los aficionados no respetaron estas directrices, lanzando pirotecnia en todo el estadio.

La AGC también reveló que, tras una inspección llevada a cabo el martes por la noche, se encontraron en un baño para discapacitados 3,648 bengalas escondidas en cajas, lo que indica un grave incumplimiento de las regulaciones. “Después de la clausura, corresponde que la Justicia determine las sanciones pertinentes. Además, se cuenta con la intervención del Ministerio Público Fiscal, así como con la posibilidad de sanciones por parte de Conmebol”, se señaló en el informe.

Por su parte, fuentes del club informaron que están trabajando para levantar la clausura lo antes posible. Se aclaró que,

aunque el estadio no podrá albergar partidos, las instalaciones permanecerán abiertas para los socios y visitantes.

Durante el partido, los hinchas brindaron un espectáculo con bengalas de luz y humo rojo

para motivar a su equipo, que necesitaba al menos tres goles para igualar la serie. Sin embargo, el esfuerzo de la afición no fue suficiente, ya que el encuentro terminó 0-0, dejando al equipo fuera de la competición. La inhabilitación del estadio representa un nuevo desafío para la directiva, que deberá presentar un recurso ante la justicia local y enfrentarse a una significativa multa económica.

Aficionados de los Yankees expulsados por interferir en la atrapada de Mookie

Betts en la Serie

Mundial

Los Ángeles Dodgers se encuentran en una posición privilegiada en la Serie Mundial 2024, liderando la serie 3-1 frente a los New York Yankees. Esta ventaja ha incrementado la frustración entre los seguidores de los Yankees, quienes vivieron un momento incómodo durante el Juego 4 del Clásico de Otoño, celebrado en el Yankee Stadium.

En un incidente llamativo, dos aficionados en la zona baja de la tribuna intentaron influir en el desempeño del juego al arrebatar la pelota del guante del jardinero Mookie Betts. Esto ocurrió tras un potente golpe de Gleyber Torres, quien conectó un elevado al jardín derecho. Betts, en un esfuerzo por atrapar la pelota, saltó y se estiró para asegurarse el out. Sin embargo, los aficionados no se contuvieron y forcejearon con el jugador de los Dodgers para intentar quedarse

con la bola.

Los árbitros del partido, conscientes de lo que sucedía, no dudaron en señalar el out a pesar de la interferencia de los hinchas. El juego continuó sin mayores interrupciones, pero el escándalo no terminó ahí. Los responsables de la acción fueron localizados y posteriormente expulsados del estadio por las autoridades presentes. Un video que se difundió en redes sociales capturó el momento en que los oficiales se acercaron a estos aficionados para solicitar su salida.

A pesar de algunos intentos por defender a los aficionados, la decisión ya estaba tomada y fueron escoltados fuera del recinto sin poder presenciar el desenlace del crucial encuentro en la Serie Mundial 2024. Este incidente ha despertado críticas y debates sobre la conducta de algunos aficionados, mientras los Dodgers se acercan a un posible título.

Red Bull Racing reevalúa a ‘Checo’ Pérez tras dificultades en el GP de México

Christian Horner, director de Red Bull Racing, analizó el desempeño del equipo tras el Gran Premio de México, donde enfrentaron serias dificultades. Con este resultado, la escudería ha caído al tercer puesto en el campeonato de constructores, lo que ha generado preocupación en el equipo.

El local Sergio “Checo” Pérez tuvo un fin de semana complicado, comenzando con su eliminación en la Q1 durante las clasificaciones del sábado. En la carrera del domingo, finalizó en la última posición, cruzando la meta en el

puesto 17 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Horner destacó la gravedad de la situación, mencionando que “Checo” tuvo un fin de semana “horrible”, donde nada salió como se esperaba. El director del equipo subrayó que “la Fórmula 1 es un negocio basado en los resultados” y, como tal, la presión sobre los pilotos es innegable. “Siempre habrá un escrutinio cuando alguien tiene un desempeño bajo. Necesitamos que ambos autos sumen puntos; esa es la esencia de este deporte”, declaró Horner. El mal rendimiento de Pérez ha generado especulaciones sobre su futuro en la escudería austriaca. En respuesta a los rumo-

res, Horner aseguró: “Estamos haciendo todo lo posible para apoyar a ‘Checo’, y seguiremos haciéndolo en Brasil, que es la próxima carrera”.

A medida que se acerca el final de la temporada 2024 de Fórmula 1, la situación de Red Bull Racing se vuelve más incierta. Horner advirtió que “llega un momento en que hay que tomar decisiones difíciles”. La escudería está decidida a recuperar su posición competitiva, pero el camino no será sencillo en las próximas cuatro carreras, donde enfrentarán importantes desafíos para volver a ser un equipo ganador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.