


DESCUBREN MÁS DE 6,600 ESTRUCTURAS MAYAS EN CAMPECHE, INCLUIDA CIUDAD ANTIGUA CON PIRÁMIDES pág.8
ISRAEL LIMITA OPERACIONES DE LA ONU EN GAZA: CONSECUENCIAS PARA LA AYUDA HUMANITARI pág.10
Queremos decirles a las y los mexiquenses que serán bienvenidos, que vengan y disfruten de esta gran Ofrenda en compañía de su familia y de sus amigos y también que vengan y se reencuentren aquí con sus seres queridos que hoy ya no están”, señaló Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo. pág.3
“El secuestro está probado y tenemos toda la información. Ellos tienen la obligación de darnos datos sobre el avión y
STEELERS IMPONEN CONDICIONES Y DERROTAN A GIANTS, LIDERAN LA DIVISIÓN NORTE DE LA AFC pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 65
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
+52 722 170 6555
La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), posiciona a varios municipios del Estado de México entre los más afectados del país por problemas de seguridad e infraestructura. En una entrevista para el programa Rotativo Noticias de Cadena Azul 100.5 / 95.7 FM, el Dr. Jaime Hernández Vergara,delegado estatal del INEGI detalló que municipios como Ecatepec, Toluca y Naucalpan lideran los reportes de percepción de inseguridad y mal estado de servicios básicos.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Delegado citados en la ENSU, el deterioro de la infraestructura urbana es una
de las principales problemáticas que enfrentan los habitantes de los municipios mexiquenses. Ecatepec ocupa el primer lugar en el país con un 97.5% de habitantes que reportan el mal estado de sus calles y avenidas, seguido de Hermosillo (96.7%) y Toluca (95.8%). En estas ciudades, transitar por vías llenas de baches ha dejado de ser un simple inconveniente para convertirse en un reto que incrementa los riesgos de accidentes y obliga a los conductores a destinar recursos extra para la reparación de sus vehículos.
Además de la deficiente infraestructura vial, el estudio resalta otros factores críticos que impactan la calidad de vida de los habitantes. En Toluca, la inseguridad es el problema más mencionado por los ciudadanos, seguido del mal estado de las calles, la escasez de
El gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y Nacional Financiera (Nafin) han firmado un convenio que permitirá reemplazar los taxis con más de una década de servicio por vehículos híbridos y eléctricos, en un esfuerzo por reducir la contaminación y modernizar el transporte público. La Secretaría de Movilidad (Semov) destinará 50 millones de pesos para el proyecto, otorgando bonos
agua y la falta de capacitación en las fuerzas policiales. Esta percepción de inseguridad es igualmente intensa en otros municipios del Estado de México: Naucalpan y Ecatepec se ubican en los primeros lugares a nivel nacional, con un 88% y 87% de sus poblaciones expresadas.
La insuficiencia en el suministro de agua potable y el alumbrado público son problemas adicionales que complican la vida diaria en estos municipios. Ecatepec se destaca en el segundo lugar nacional por la falta de agua, con un 93.7% de habitantes afectados, mientras que un 78.7% considera que el
alumbrado es insuficiente, complicando aún más la perce. Este panorama de inseguridad e ineficiencia en servicios básicos evidencia la urgencia de atender los problemas estructurales en municipios del Estado de México, donde la percepción de desinterés gubernamental es alta. Ecatepec, con un 90% de ciudadanos convencidos de que las autoridades no están resolviendo sus problemas, se sitúa en el tercer lugar nacional en este sentido, reflejando una falta de confianza en las instituciones que agrava aún más la percepción de vulnerabilidad entre la población.
Rotativo
de chatarrización a transportistas que opten por el cambio, mientras que Nafin sumará 24 millones de pesos en incentivos adicionales, lo que permitirá a los concesionarios recibir un apoyo de hasta 160 mil pesos para unidades eléctricas y 125 mil pesos para híbridos. El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó que este programa responde a la necesidad de renovar una flota envejecida y riesgosa, mejorando la seguridad y disminuyendo el impacto ambiental. Además, señaló que con el Fondo Sostenible
de Nafin se garantizará la primera fase del programa de sustitución, que facilitará el acceso a financiamiento y la operación. Esta iniciativa, que también cuenta con el respaldo de Paulina Moreno García, secretaría de Finanzas estatales, y de Ismael Villanueva Zúñiga de Nafin, marca un
avance importante para cumplir los compromisos nacionales en materia de cambio climático en el sector transporte. A través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), se gestionarán apoyos adicionales para que los concesionarios de transporte masivo también.
Con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez invita a visitar la Ofrenda Monumental instalada en el patio central de Palacio de Gobierno, la cual estará abierta al público hasta el 4 de noviembre.
“Fortalecer la cultura y la identidad es un objetivo principal de esta administración. Queremos decirles a las y los mexiquenses que serán bienvenidos, que vengan y disfruten de esta gran Ofrenda en compañía de su familia y de sus amigos y también que vengan y se reencuentren aquí con sus seres queridos
que hoy ya no están”, señaló Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo. Este año, la Ofrenda, que busca preservar las costumbres e identidad de los pueblos prehispánicos en torno al culto a la muerte, por ello, este año tiene como elemento principal el “Tzompantli”, con el que nuestros ancestros rendían culto a los dioses; es un altar que en la época prehispánica estaba conformado por cráneos humanos, con el que los Mexicas rendían culto a los dioses.
Este Altar a los Muertos evoca una fascinante atmósfera, que se viste de colores con el papel picado, se llena de aromas únicos provenientes de la flor de cempasúchil, del copal y el azahar, así como del pan de muerto
y de las calaveras de azúcar. Cuenta con tapetes de aserrín, elementos como el colibrí, portador de mágicos mensajes del más allá y su visita simboliza el regreso temporal de los espíritus que buscan reconectar con la tierra; el xoloitzcuintle, guía a través de la tierra de los muertos; Mictlantecuhtli, Dios de la Muerte; y cinco catrinas que representan a las etnias originarias del Estado de México: Matlatzinca, Mazahua, Nahua, Otomí y Tlahuica.
Las y los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar esta muestra de cultura y tradición de lunes a sábado, de 09:00 a 19:00 horas y domingo de 09:00 a 18:00. El acceso es gratuito.
X @SGVARELAMAYA
INICIA
Como desde hace 22 años, en el municipio de Valle de Bravo, Edo. de México, dio inicio el “Festival de las Almas”, con una gran diversid ad de actividades. La inauguración se llevó a cabo este sábado 26 de octubre, en el jardín central de la cabecera municipal con la presencia de Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado, quien estuvo acompañada por Hilda Salazar Gil, titular de la Secretaría de la Contraloría de la entidad y servidores públicos de la dependencia. En el primer día, se presentó la Orquesta Filarmónica Mexiquense, dirigida por la extraordinaria maestra Gabriela Diaz Alatriste, interpretando piezas de Paul Dukas y Saint-Saënz. Posteriormente se presentó Isidro Delgado y José Antonio Martínez “El H”, integrantes de “Cuentrova” quienes durante poco más de una hora y media interpretaron lo mejor de su repertorio; ya por la noche se presentó “La auténtica Santanera” de Gildardo Zárate Serret. Recordemos que tanto Zárate Serret -como su hijo Gildardo Zárate Méndez tuvieron, hace poco más de una década, un diferendo legal por la titularidad para la explotación y uso del nombre de la “Única e internacional Sonora Santanera”, u otros nombres similares a su vez, derivados de la “Sonora Santanera”, inobjetable creación del maestro Carlos Colorado Vera.
Cabe mencionar que el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la propia Secretaría, llevó a cabo durante el sábado 26 y domingo 27, un atractivo taller de creatividad para niños, pero que un buen número de adultos disfrutaron, con el pretexto de “ayudar” a sus pequeños para que el antifaz les quedara bien. El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México promovió una interesante exposición artesanal con participantes de los grupos étnicos ampliamente identificados en el Estado. El martes 29 de octubre en la iglesia de Santa María se presentará el “Dúo Voz Entre Cuerdas” integrado por la tenancinguense Jina Tavira Medina y el coatepequense Javier Hernández Tagle. Algunas otras actividades se llevaron a cabo en la sede conocida como “La velaria”, en la parroquia de San Francisco de Asís y otros sitios más, así como en Colorines, México. El festival culminará el próximo 3 de noviembre.
CUBREN BACHES DESDE TENANGO DEL VALLE HASTA SAN PEDRO ZICTEPEC, MÉXICO
Durante la semana que recién concluyó fueron tapados los baches que habían surgido, crecido y multiplicado en el tramo de carretera federal 55 Tenancingo-Tenango del Valle, México, que va desde el paraje conocido como “la gasera” hasta la comunidad de San Pedro Zictepec, dentro del territorio municipal de Tenango del Valle; por lo anterior, ahora los conductores que circulamos por esa vía podemos manejar con un poco de mayor confianza y seguridad. Es menester que estas acciones de mantenimiento correctivo a la infraestructura carretera continúen hasta la cabecera municipal de Tenancingo, en donde aún hay muchas zonas con peligrosos baches, sin olvidar el mediático “socavón” de Plan de San Martín, que ahora luce más estético, extenso y al parecer, irreparable a cortísimo plazo…
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inauguró la segunda jornada de la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, enfocada en la recolección y reciclaje de llantas. Durante el evento, la mandataria destacó que anualmente se desechan 40 millones de neumáticos en la región, de los cuales solo el 12% se recicla, lo que genera un grave impacto ambiental. La recolección abarca 16 municipios, incluyendo Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, con la participación de servidores públicos del Gobierno estatal.
Gómez Álvarez enfatizó que esta iniciativa será permanente, invitando a la población a reportar llantas abandonadas a través del sitio web limpiemos.edomex. gob.mx. La Gobernadora subrayó que es crucial mantener un
entorno limpio y fomentar una cultura de reciclaje, añadiendo que el gobierno está en contacto con una empresa para garantizar el reciclaje efectivo de los neumáticos recolectados. Los recursos generados de este proceso se destinarán a equipar escuelas y ayudar a niños con cáncer. Además, la tercera jornada de “Limpiemos Nuestro EdoMéx” se enfocará en la recolección de PET, reiterando el compromiso del gobierno con el medio ambiente y la salud pública.
La campaña busca no solo mitigar la contaminación generada por los neumáticos, sino también transformar la relación de la comunidad con el reciclaje. Con este esfuerzo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez espera generar conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno y hacer de esta jornada una tradición en el Estado de México.
La red de apoyo “Fuerte, Valiente y Hermosa” celebró con éxito la entrega de 42 donativos entre prótesis mamarias externas y brasieres oncológicos a mujeres en tratamiento contra el cáncer de mama en el Estado de México. Este apoyo fue posible gracias a la recaudación obtenida en la tercera edición de la Carrera Ancla, reafirmando el compromiso de la red con la dignidad y la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad.
El evento, realizado el pasado sábado 26 de octubre en el restaurante Curamar de Metepec, reunió a las beneficiarias junto a sus seres queridos en un ambiente de solidaridad y esperanza. Cada mujer recibió su donativo en medio de una atmósfera de empatía, compartiendo historias personales que evidenciaron la importancia del respaldo emocional y físico en su proceso de recuperación. Estos apoyos son parte de la
campaña “La Realidad del Rosa”, impulsada para crear conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama y la importancia de un tratamiento adecuado. La entrega de donativos fue posible gracias al apoyo de múltiples patrocinadores comprometidos, entre los que destacan Grupo Ancla, Grupo Arévalo, Grupo Zoom, Padel Bellavista, PromoHabitat, Friendly, Clínica Shen, y muchos otros que contribuyeron para que las beneficiarias recibieron estos productos esenciales.
El evento subrayó la misión de “Fuerte, Valiente y Hermosa”: proporcionar acompañamiento integral a mujeres que atraviesan esta dura etapa, mejorando su seguridad y confianza para enfrentar su día a día. La red agradeció el respaldo de empresas y particulares, cuya colaboración ha permitido extender el alcance de esta labor en beneficio de la comunidad, promoviendo un mensaje de esperanza y unidad en la lucha contra el cáncer de mama.
Un grupo de arqueólogos ha desvelado más de 6,600 estructuras antiguas de la civilización maya en la región de Campeche, México. Este importante descubrimiento, descrito en la revista Antiquity, incluye una ciudad con pirámides a la que los investigadores han bautizado como Valeriana. Las ruinas fueron identificadas a través de datos en línea y mediante la tecnología de detección por láser LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging), obtenidos inicialmente en 2013. Los expertos explicaron que estos registros mostraban un paisaje urbano oculto por la densa vegetación, donde anteriormente se desconocía la existencia de tales cons-
trucciones.
Según Luke Auld-Thomas, de la Northern Arizona University y autor principal del estudio, los datos revelaron una zona densamente habitada y llena de variaciones en las estructuras, desde asentamientos pequeños hasta ciudades considerables. Los hallazgos se encuentran cercanos a asentamientos modernos en el área centro-oriental de Campeche, extendiéndose a lo largo de aproximadamente 130 kilómetros cuadrados. Las estructuras comprenden desde edificaciones menores hasta una gran ciudad con pirámides, localizada en las proximidades de la única carretera de la zona y próxima a una localidad donde los habitantes han continuado cultivando entre las ruinas.
La región estudiada se distin-
gue por sus bosques tropicales, suelos calcáreos y áreas húmedas estacionales, además de haber sido un núcleo estratégico para la civilización maya durante el Período Clásico, entre los años
250 y 900 d.C. La investigación sugiere que aún queda mucho por explorar en las tierras bajas mayas, abarcando no solo Campeche sino también territorios de Guatemala, Belice y el esta-
do mexicano de Quintana Roo. Este hallazgo supone un avance notable para la arqueología y la comprensión de la expansión y complejidad de la antigua civilización maya.
El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada en México. Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero instó a Estados Unidos a proporcionar información crucial sobre el avión y el piloto que transportaron a Zambada hacia su territorio.
“El secuestro está probado y tenemos toda la información. Ellos tienen la obligación de darnos datos sobre el avión y el piloto. Esta información se irá desahogando en las audiencias,” afirmó Gertz Manero. El fiscal cuestionó la falta de cooperación de EE. UU. en un caso que ha generado múltiples muertes, incluido el homicidio del político Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien fue asesinado en el mismo lugar donde Zambada fue capturado.
Gertz Manero expresó su pre-
ocupación por el uso de un “avión clonado” en Estados Unidos y la falta de arresto del piloto. “¿Por qué no hay un protocolo sobre su entrada?” cuestionó. Aunque subrayó que la información solicitada es complementaria, Gertz Manero insistió en que la evidencia del secuestro y el traslado forzado de Zambada están confirmadas.
Además, destacó que es improbable que las autoridades estadounidenses no tengan datos sobre el ingreso de la aeronave, ya que toda entrada está regulada por la ley. “Ningún avión puede aterrizar en EE. UU. sin identificarse,” puntualizó.
En relación con el acuerdo entre los hijos de “El Chapo” y las autoridades estadounidenses, Joaquín Guzmán López habría entregado a “El Mayo” como parte de una negociación para reducir su sentencia por narcotráfico. Se ha confirmado que tanto él como Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”,
Este complejo entramado legal y criminal subraya la interconexión entre los narcotraficantes y las au-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha instado a los países de América Latina y el Caribe a implementar un enfoque fiscal que incremente y optimice los impuestos al tabaco, con el fin de reducir el consumo y mitigar los impactos en la salud pública y la economía.
Según el reciente informe de la OCDE, en 2021 se registraron 350,000 muertes en América Latina y el Caribe debido a enfermedades relacionadas con el tabaco, y el 40 % de los casos de cáncer en vías respiratorias se atribuyó
a este hábito. Además, el gasto en salud pública por problemas derivados del consumo de tabaco representa hasta un 1.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) regional, subrayando la carga económica que esta adicción impone en los sistemas de salud.
La OCDE destacó que el costo de los productos de tabaco sigue siendo relativamente accesible en la región, lo cual dificulta los esfuerzos por reducir su consumo. En este sentido, el organismo recomienda un incremento significativo en los impuestos especiales sobre estos productos, de manera que las empresas del sector transfieran el aumento a los precios
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha dado luz verde a una propuesta que impide que las reformas a la Constitución sean cuestionadas en los tribunales federales y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este cambio, promovido principalmente por los legisladores de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, busca establecer una especie de “blindaje” para las modificaciones constitucionales, incluyendo aquellas relacionadas con el Poder Judicial.
La votación de la minuta re-
finales, desincentivando el consumo. Actualmente, los impuestos especiales sobre el tabaco representan un 0.5 % del PIB regional, lo cual es solo una tercera parte de los costos que el tabaco genera en el sistema de salud.
El informe enfatiza que los gobiernos deberían también monitorear de cerca las respuestas de la industria tabacalera ante los incrementos impositivos, para garantizar que estos logren el efecto deseado en los precios. El objetivo final es lograr que el
alza en los precios impulse a los fumadores a reducir o incluso abandonar el consumo de tabaco.
La OCDE insta a que la implementación de estos incrementos sea coordinada entre los ministerios de Hacienda y Salud de cada país para optimizar su efectividad. Además, se sugiere aplicar impuestos similares a nuevos productos de nicotina, como los vapeadores, para evitar que su bajo costo los haga atractivos, especialmente para los jóvenes.
Finalmente, el informe su-
braya la importancia de actualizar estos impuestos en función de la inflación, asegurando que los productos de tabaco no se vuelvan más accesibles con el tiempo. A pesar de que un mayor impuesto al tabaco podría reducir los ingresos fiscales en el largo plazo por la disminución de fumadores, la OCDE sostiene que la disminución en los costos sanitarios y el impacto positivo en la salud pública superarán con creces cualquier reducción en la recaudación.
sultó en 30 votos a favor y 11 en contra, reflejando el respaldo mayoritario de los partidos aliados. La propuesta implica alteraciones a los artículos 105 y 107 de la Constitución Política, donde se incorporan disposiciones que limitan la capacidad de jueces, magistrados y ministros para revisar las reformas constitucionales.
La modificación al artículo 105 establece que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta constitución”. Este artículo se refiere a los mecanismos que permiten a la SCJN evaluar la legalidad de las leyes y reformas
emitidas por el Congreso. Adicionalmente, la reforma al artículo 107 incluye una aclaración importante: “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”. Esto significa que los ciudadanos no podrán impugnar cambios a la
Constitución mediante este tipo de juicio. Una vez aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales, la minuta deberá ser debatida por el Pleno de la Cámara de Diputados, donde se espera que continúe el análisis de sus implicaciones y
se escuchen las voces de los legisladores de diferentes partidos. Esta medida ha suscitado una intensa discusión en el ámbito político, y se anticipa que su debate en el Pleno será un momento crucial para el futuro del marco constitucional en México.
Imaginar un mundo donde las baterías no necesitan ser reemplazadas es ahora un paso más cercano a la realidad. En China, un grupo de investigadores de la Universidad de Soochow está desarrollando una batería que podría tener una duración de décadas, e incluso siglos. Este innovador avance tecnológico promete revolucionar la forma en que almacenamos y utilizamos energía a largo plazo.
Los científicos destacan que la nueva batería es sumamente estable y eficiente, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren fuentes de energía sostenibles por largos
períodos. Esto incluye usos en entornos extremos, como misiones espaciales o en las profundidades del océano, donde las condiciones pueden dificultar el acceso a fuentes de energía convencionales. Lo más notable de este desarrollo es que no se basa en el sistema de baterías químicas que conocemos actualmente. En lugar de utilizar reacciones químicas, esta batería aprovecha la desintegración radiactiva para generar energía. A diferencia de las baterías que solo utilizan radiación beta, los investigadores han dado un paso adelante al incorporar radiación alfa, que posee una energía significativamente mayor. Esta innovación marca un cambio
La Knéset aprobó dos leyes que restringen las actividades de la UNRWA, la agencia de la ONU que atiende a los refugiados palestinos, y que entrarán en vigor en tres meses. Esta medida es un paso que complica aún más la situación humanitaria en la Franja de Gaza, que ya enfrenta severas dificultades debido al conflicto en curso.
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí aseguró que, a pesar de estas restricciones, se garantizará la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. La dependencia de la UNRWA se verá reemplazada por el trabajo de otras organizaciones internacionales como el Progra-
importante en la manera en que se generan y almacenan las cargas eléctricas.
El secreto detrás de esta tecnología radica en la inclusión de un “convertidor de energía”. Este componente transforma la radiación en luz y luego en electricidad, un proceso que recuerda al funcionamiento de los paneles solares. Este enfoque permite aprovechar una fuente de energía
que ha sido históricamente subutilizada, pero que tiene un gran potencial para ofrecer soluciones sostenibles.
Aunque el cargador se encuentra en una etapa experimental, la posibilidad de perfeccionarlo y aplicarlo de manera segura podría cambiar las reglas del juego. De materializarse, no solo representaría una solución innovadora para los desafíos energéticos
del futuro, sino que también permitiría un uso más inteligente de los residuos nucleares, contribuyendo a un futuro más sostenible. Este avance podría ser un hito en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y sostenibles, transformando no solo la industria de la tecnología, sino también nuestras vidas diarias, al ofrecernos una independencia energética que parecía inalcanzable.
ma Mundial de Alimentos y UNICEF. Este compromiso, afirmado por el gobierno israelí, busca contrarrestar la crítica internacional y cumplir con las obligaciones legales establecidas.
Sin embargo, las nuevas leyes también dificultan la operatividad de la UNRWA. Se prohíbe cualquier contacto entre funcionarios israelíes y la agencia, afectando su capacidad para llevar a cabo labores esenciales como la educación y la atención médica. El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha destacado la importancia de la agencia para el bienestar de una población que enfrenta una crisis alimentaria severa debido al conflicto.
Las razones detrás de esta
decisión incluyen alegaciones de vínculos entre algunos empleados de la UNRWA y grupos terroristas, lo que ha sido desmentido por la agencia. La respuesta de la UNRWA ante estas acusaciones ha sido contundente; la organización ha llevado a cabo investigaciones internas y ha despedido a personal involucrado, aunque Israel no ha presentado pruebas concretas
que respalden sus afirmaciones. Desde su creación en 1950, la UNRWA ha desempeñado un papel crucial en la vida de más de cinco millones de refugiados palestinos, muchos de los cuales son descendientes de quienes fueron desplazados durante la formación del Estado de Israel. La imposición de estas restricciones podría afectar gravemente la capacidad
de la agencia para ofrecer asistencia vital en un contexto donde las necesidades son cada vez más apremiantes. En este clima tenso, la comunidad internacional observa de cerca los desarrollos en Gaza, a la espera de respuestas efectivas que permitan aliviar la difícil situación humanitaria que enfrenta la población palestina.
Este inusual despliegue fue revelado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una conferencia con altos funcionarios surcoreanos. La noticia ha suscitado inquietud, dado el contexto actual de la guerra en Ucrania.
De acuerdo con información del Pentágono, se estima que alrededor de 10,000 soldados norcoreanos están desplegados en Kursk, donde las fuerzas ucranianas mantienen posiciones defensivas. Rutte calificó esta situación como una violación de las resolu-
ciones de la ONU y un indicativo de “la desesperación de Putin” frente al elevado costo de la invasión en Ucrania, que ha dejado más de 600,000 bajas rusas, entre muertos y heridos.
El Pentágono también destacó que estos soldados están recibiendo entrenamiento en territorio ruso, lo que podría ser parte de un esfuerzo para reforzar las capacidades del Kremlin en el conflicto. Este desarrollo plantea interrogantes sobre la naturaleza de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, y su potencial impacto en la dinámica del conflicto ucraniano.
Mientras tanto, Corea del
Norte defiende su decisión de enviar tropas a Rusia, afirmando que está en su derecho de apoyar a sus aliados. En Washington, se están programando reuniones esta semana para discutir este tema y evaluar las implicaciones de la presencia norcoreana en el conflicto.
El aumento de la tensión en la región y la colaboración entre Corea del Norte y Rusia son preocupaciones que los líderes internacionales están monitoreando de cerca. Este escenario podría cambiar drásticamente las perspectivas de seguridad en Europa del Este y afectar las estrategias de
los aliados de Ucrania en su lucha contra la invasión. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos que tomarán las potencias involucradas, así como las respuestas de los países aliados a estos movimientos estratégicos en la frontera entre Rusia y Ucrania.
Alphabet, el conglomerado detrás de Google, ha alcanzado un nuevo hito al registrar 26.101 millones de dólares en beneficios durante el tercer trimestre, lo que representa un incremento del 34% respecto al año anterior. Los ingresos totales del grupo se elevaron un 15%, alcanzando los 88.268 millones de dólares. Este notable crecimiento se debe principalmente al rendimiento excepcional de la división de computación en la nube, que experimentó un incremento del 35%, generando 11.353 millones de dólares.
En los primeros nueve meses de 2024, los ingresos totales
también reflejaron un aumento del 15%, sumando 253.549 millones de dólares, mientras que los beneficios crecieron un 39%, llegando a 73.582 millones de dólares. Este crecimiento en la nube se considera un indicador clave de la demanda por tecnologías asociadas a la inteligencia artificial generativa, un campo en el que compiten ferozmente las grandes tecnológicas. A pesar del éxito en la nube, los ingresos de los servicios de búsqueda y YouTube han mostrado signos de desaceleración, indicando una cierta debilidad en el mercado publicitario digital. Sundar Pichai, CEO de Google, afirmó que la empresa está viendo resultados positivos gracias a su enfoque en la innovación y la inversión en IA.
La campeona olímpica argelina Imane Khelif, quien se ha consolidado como una de las máximas exponentes del boxeo femenino, dio a conocer este domingo el estreno de un documental biográfico que relataba momentos cruciales de su carrera. Aunque aún sin fecha de lanzamiento, el proyecto pretende capturar tanto su ascenso en los cuadriláteros como los retos personales que ha enfrentado, ofreciendo un retrato íntimo y de superación.
Durante una conferencia de prensa organizada por el Comité Olímpico Argelino (COA), acompañada por sus entrena-
dores Pedro Díaz y Mohamed Chaoua, Khelif resaltó el propósito de su historia: inspirar a las próximas generaciones de atletas. La pugilista de 25 años subrayó su compromiso como referente para la juventud de Argelia, agradeciendo además el respaldo del presidente Abdelmadjid Tebboune, reelegido recientemente, quien la ha apoyado firmemente a lo largo de su carrera.
Entre los momentos más difíciles que ha atravesado, Khelif mencionó el cuestionamiento público sobre su derecho a competir en la categoría femenina de los Juegos Olímpicos, experiencia que impactó profundamente en su vida. En respuesta a lo
En un duelo dominado por las defensivas, los Pittsburgh Steelers lograron imponerse este lunes 26-18 a los New York Giants, resultado que les asegura la cima de la División Norte de la Conferencia Americana (AFC) en la octava semana de la temporada NFL 2024. Con un récord de seis victorias y dos derrotas, los Steelers relegaron a los Baltimore Ravens al segundo puesto de la división, quienes ostentan un 5-3. Los Giants, por su parte, mantuvieron su posición en el fondo del Este de la Conferencia Nacional (NFC) con una marca de dos triunfos y seis derrotas,
ocurrido, la boxeadora presentó una denuncia en París por acoso moral, subrayando su lucha contra la discriminación.
Como embajadora de UNICEF en Argelia y defensora de los derechos infantiles, Khelif también aboga por una mayor representación femenina en
el boxeo. Desde sus inicios en 2016, el deporte ha ganado terreno entre las mujeres en Argelia, un logro que la deportista celebra con orgullo.
Con miras a nuevos desafíos, Khelif proyecta ahora expandir su carrera en el boxeo profesional y establecer acade-
mias deportivas que fortalezcan el crecimiento de este deporte entre la juventud magrebí. Su entrenador, Pedro Díaz, elogió la perseverancia y valentía de la campeona, afirmando que su dedicación representa un ejemplo para futuras generaciones en el ámbito del boxeo.
mostrando nuevamente dificultades en su ofensiva. El juego fue principalmente un duelo de goles de campo en la primera mitad, en la que ambos equipos enfrentaron obstáculos al intentar capitalizar sus oportunidades en la zona roja. Pittsburgh estuvo tres veces dentro de la yarda 20 de los Giants, pero solo consiguió puntos a través de tres goles de campo ejecutados por Chris Boswell. De igual forma, los Giants, afectados por su baja producción ofensiva a lo largo de la temporada, lograron posicionarse en la yarda 20 de los Steelers en dos ocasiones, aunque también se limitaron a sumar con los goles de campo de Greg Joseph, terminando la pri-
mera mitad empatados 9-9. En el tercer cuarto, los Steelers rompieron la sequía de anotaciones gracias a un regreso de patada de 73 yardas de Calvin Austin, que les dio una ventaja de 16-9. Ya en el último periodo, Russell Wilson conectó con
Austin para un pase de anotación que, sumado al punto extra, amplió la diferencia a 23-9. New York respondió con un acarreo de touchdown de 45 yardas de Tyrone Tracy, que acortó el marcador a 23-15. Sin embargo, los Steelers consolidaron su
ventaja con otro gol de campo que dejó el marcador final en 2618. En el intento de remontada de los Giants, T.J. Watt destacó al capturar a Daniel Jones y provocar un balón suelto que recuperó el equipo local, sellando la victoria.
Este lunes, en un enfrentamiento entre Utah Jazz y Dallas Mavericks, el joven alero Taylor Hendricks sufrió una fuerte lesión que podría poner en riesgo su temporada en la NBA. Hendricks, seleccionado en la novena posición del draft 2023, cayó al suelo de manera repentina en el tercer cuarto, sin contacto alguno. Las impactantes imágenes mostraron cómo su pierna derecha quedó visiblemente torcida hacia afuera, escena que dejó en shock tanto a compañeros como a rivales.
Con poco menos de seis minutos por jugar en el tercer cuarto, Hendricks fue retirado en camilla, visiblemente afectado. Los primeros reportes médicos apuntan a una fractura de peroné y dislocación de tobillo en la pierna derecha, lesión que podría mantenerlo fuera de las canchas el resto de la temporada. La noticia representa un golpe no solo para Hendricks, sino también para su equipo, que lo considera una de las promesas clave en su proceso de reconstrucción.
Lauri Markkanen, estrella de los Jazz, expresó su apoyo al
joven jugador, lamentando la situación. “Es una gran pérdida para todos. Estaremos aquí para él; sabemos cuánto trabajó este verano y el esfuerzo que puso para estar listo”, comentó.
Con 1.98 metros de altura, Hendricks ha demostrado ser un talento defensivo sólido y tuvo la tarea de marcar a Luka Doncic durante el juego. A pesar de sus promedios de 7.3 puntos y 4.6 rebotes, había logrado afianzarse como titular, aportando en cada partido.
El encuentro finalizó con la victoria de los Mavericks 110102. Doncic, aunque poco efectivo con un 5 de 22 en tiros, contó con el respaldo de Kyrie Irving, quien anotó 23 puntos y repartió 9 asistencias, y Klay Thompson, quien sumó 18 puntos.
En el equipo de Utah, que aún no conoce la victoria (0-3), Collin Sexton destacó con 23 puntos. La situación de Hendricks es un desafío adicional para los Jazz, quienes ahora enfrentan el reto de adaptarse sin una de sus jóvenes promesas. El equipo mantendrá a sus seguidores informados sobre la evolución del alero mientras se preparan para recibir a los Sacramento Kings este martes en el Delta Center.
Cristiano Ronaldo y el Al-Nassr quedaron eliminados de la Copa del Rey Saudí en los octavos de final, al caer en casa por 1-0 frente al Al-Taawoun. En un partido sorpresivo, el equipo de Stefano Pioli fue vencido por un rival que ocupa el noveno puesto en la liga saudí. Un certero cabezazo de Waleed Al-Ahmed, tras asistencia de Faycal Fajr, dio la victoria a los visitantes al minuto 71.
El Al-Nassr dominó ampliamente la primera mitad, controlando la posesión y generando más oportunidades de
gol, aunque sin éxito para romper el marcador. En el segundo tiempo, el partido se volvió más parejo, con ambos equipos generando opciones de peligro. Al minuto 77, el defensor Aymeric Laporte estuvo cerca de igualar el marcador con un cabezazo, pero el arquero brasileño Malison evitó el gol. Minutos después, el guardameta volvió a intervenir para detener un disparo de Abdulrahman Ghareeb desde fuera del área.
En los últimos instantes del partido, el Al-Nassr tuvo la oportunidad de empatar desde el punto de penal, luego de que Mohammed Marran fuera derribado en el área. Cristiano Ronaldo se encargó del cobro, pero
su disparo pasó por encima del travesaño, sellando la derrota de su equipo.
Para Al-Nassr, esta eliminación en octavos de final representa el peor desempeño en esta competición en la última década. El equipo de Stefano Pioli buscaba recuperar el título de la Copa del Rey, un trofeo que no han ganado desde 1990 y que perdió en la final de la edición anterior ante Al-Hilal. Con la eliminación, Al-Taawoun avanza en la competición y deja el camino libre para que el equipo de Al-Hilal, liderado por Neymar Jr., aspire al tricampeonato y repita el doblete de liga y copa.