Rotativo de México 28/10/2024

Page 1


GOBERNADORA DELFINA

GÓMEZ ÁLVAREZ RECONOCE A DEPORTISTAS MEXIQUENSES CON ESTÍMULOS ECONÓMICOS

Gómez Álvarez subrayó la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes, anunciando una inversión superior a 50 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de 46 instalaciones deportivas en la entidad. pág.2

Senado aprueba “supremacía constitucional” para blindar reformas constitucionales

Durante una sesión tensa, llena de gritos y pancartas, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, continuó con el desarrollo de la sesión, optando por no involucrarse en el debate para acelerar el procedimiento legislativo. pág.8

LUIS MIGUEL SUSPENDE CONCIERTO EN CDMX Y REPROGRAMA PRESENTACIONES EN MÉXICO POR SALUD pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE EN PALACIO NACIONAL A MALALA YOUSAFZAI pág.9
HOSPITAL EN GAZA BAJO CONTROL MILITAR ISRAELÍ, MÁS DE 100 PERSONAS ATRAPADAS pág.10

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 63

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

Reconoce a Deportistas Mexiquenses con Estímulos Económicos

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, otorgó un total de 7 millones 880 mil pesos en estímulos económicos a entrenadores y deportistas que representaron al estado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Gómez Álvarez subrayó la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes, anunciando una inversión superior a 50 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de 46 instalaciones deportivas en la entidad. “En cada cancha, pista y campo deportivo hay un terreno fértil para cultivar valores y esperanza”, afirmó la Gobernadora.

En un evento que destacó los logros históricos de los atletas mexiquenses, la mandataria entregó simbólicamente reconocimientos y apoyo económico a 13 deportistas. En total, se distribuyeron 52 estímulos a 16 atletas olímpicos y 17 paralímpicos, así como a 9 entrenadores de la misma categoría.

“Estoy muy contenta con ustedes, hombres y mujeres que, con disciplina y esfuerzo, tienen el poder de convertir sus sueños

en resultados”, manifestó la Gobernadora.

El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, resaltó que la educación y el deporte en el Estado de México forman generaciones más saludables y con valores. “El deporte es más que un juego; es un medio para crecer, fortalecer la disciplina, la solidaridad y el trabajo en equipo”, añadió el secretario.

Manuel Sotomayor Lande-

cho, Director de Cultura Física y Deporte del Estado de México, comentó que se implementó un proceso transparente en la entrega de recursos a los deportistas, lo que permitió nivelar las becas y aumentar el apoyo a los deportes adaptados, así como crear nuevos estímulos. En representación de los deportistas, Juan Pablo Cervantes García, quien obtuvo medalla de oro en la prueba de 100 metros T54 en los Juegos Paralímpicos, agradeció a la Gobernadora por

el respaldo y destacó su logro como el único competidor de su categoría en toda Latinoamérica. Este acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Estado de México, en Toluca, y contó con la presencia de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; miembros del gabinete, representantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, así como deportistas y directivos de diversas organizaciones deportivas.

+52 722 170 6555

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Inicia prueba de pago electrónico en transporte público de Toluca

El Gobierno del Estado de México, liderado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, implementó una prueba piloto para introducir el pago electrónico en el transporte público del Valle de Toluca. La Secretaría de Movilidad (Semov) instaló equipos de validación en seis unidades de la empresa Autotransporte Valle de Toluca, con miras a incorporar la tarjeta de movilidad integrada Movimex, así como pagos con tarjeta de crédito y débito.

Este piloto concluirá el día 29 del mes, en autobuses que transitan por el centro de Toluca, donde se colocaron cámaras de videovigilancia, validadores para pago electrónico, consolas

multi-tarifas, sistemas de conteo de pasajeros y una central de información. Este sistema de pago electrónico en transporte público tiene como objetivo facilitar el uso de la tarjeta Movimex y otros métodos digitales de pago para optimizar el servicio.

Merari Hurtado Rellstab, Coordinadora de Estudios y Proyectos Estratégicos, y Erik Cisneros Chávez, Director de Movilidad Zona I, señalaron que esta prueba es un paso hacia el Sistema Integrado de Movilidad del Estado de México. Este sistema busca que cada viaje cobre el monto exacto, ya sea por distancia o tarifa base, y que permita pagos con tarjeta de débito, crédito o smartphone.

Las pruebas actuales del sistema de pago electrónico en transporte público permitirán

Sistema Cutzamala una clave para abastecer de agua al Edoméx y CDMX

El Sistema Cutzamala es una infraestructura vital que abastece de agua potable a millones de habitantes del Estado de México y la Ciudad de México, informó la Secretaría del Agua (SAGUA) estatal junto con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM). Actualmente, la extracción en el Sistema Cutzamala ha disminuido a 7.7 metros cúbicos por segundo, una baja significativa respecto a los 15 metros cúbicos que se manejaban en estas fechas en años anteriores, refle-

jando un menor caudal disponible para el suministro de agua en la región.

La SAGUA y la CAEM han trabajado en medidas para mejorar el acceso y el uso del agua mediante la modernización de infraestructuras, implementando tecnologías avanzadas, identificando nuevas fuentes de abastecimiento y promoviendo la conservación. Los esfuerzos incluyen proyectos de eficiencia en la distribución, reparación y reubicación de pozos, y prácticas de ahorro entre la población, como reparar fugas, instalar dispositivos ahorradores, reducir el

evaluar el rendimiento de la tecnología en condiciones reales, además de mejorar la seguridad y calidad del servicio de trans-

porte. A su vez, se obtendrán datos que servirán para evaluar y mejorar el sistema de transporte de manera continua, con

un enfoque de justicia social y modernización del sistema de movilidad.

tiempo en duchas y reutilizar el agua cuando sea posible. Estas acciones buscan hacer frente a desafíos críticos como la sobreexplotación hídrica y el cambio climático, que afectan

los niveles de agua en el Sistema Cutzamala. La SAGUA y la CAEM, en coordinación con gobiernos locales, exhortan a la población a contribuir con medidas de ahorro y a ser conscientes

de la importancia de cuidar los recursos hídricos para el acceso sostenible a agua potable en el Estado de México y la Ciudad de México.

Gobernadora Delfina Gómez impulsa compromisos de Bienestar en Texcapilla

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, visitó la comunidad de Texcapilla, en Texcaltitlán, para evaluar y reforzar los acuerdos que el Gobierno del Estado ha establecido con sus habitantes.

En línea con un enfoque de gobierno cercano y en territorio, la Gobernadora expresó que su administración seguirá brindando apoyo en áreas clave, como programas de becas para niños y jóvenes, distribución de canastas alimentarias, mejora de infraestructura escolar a través de “La Escuela es Nuestra” y asistencia para personas con discapacidad.

Delfina Gómez reiteró su compromiso de trabajar con las comunidades desde el terreno, subrayando que su gobierno mantiene un enfoque de “gobierno de territorio, no de escritorio”. “Ratificamos nuestro compromiso de seguir actuando, en colaboración con la Se-

dena, la Fiscalía y la Seguridad Estatal, para mejorar la calidad de vida en todas las áreas posibles”, señaló.

En su cuenta oficial de redes sociales, la Gobernadora destacó la importancia de escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad y trabajar de la mano con el Gobierno de México para brindar acciones concretas de bienestar y seguridad a las familias del Valle de Toluca. Asimismo, José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22ª Zona Militar, compartió avances en la construcción de un nuevo cuartel de la Secretaría de la Defensa Nacional en Texcaltitlán, proyecto que fortalecerá la seguridad en la región.

Acompañaron a la Gobernadora el Secretario de Seguridad Estatal, Cristóbal Castañeda, el Secretario de Bienestar, Juan Carlos González, y Alejandro Viedma, Subsecretario General de Gobierno. Todos reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por las necesidades de Texcaltitlán.

Instituto Electoral promueve participación activa de la ciudadanía más allá de las urnas

La integración del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México marca un momento histórico, ya que por primera vez está conformado en su totalidad por mujeres. Este acontecimiento ha captado la atención no solo de la ciudadanía, sino también de medios internacionales, convirtiéndose en tendencia en las últimas semanas. La doctora Flor Angelí Valleira Vázquez es una de las nuevas integrantes de este consejo y ha compartido su visión sobre este significativo cambio.

En la entrevista para Rotativo Noticias de Cadena Azul Radio 95.7FM, la doctora Valleira destacó la relevancia de esta integración, enfatizando que refleja el arduo trabajo de mujeres que han luchado por abrir espacios en la política. “Este es un logro colectivo que representa años de esfuerzo por la igualdad de género”, afirmó. Reconoció que, aunque la composición del consejo es histórica, el compromiso por seguir avanzando en temas de paridad y representación equitativa es fundamental.

La doctora Valleira enfatizó que el instituto no solo organiza elecciones, sino que también promueve la formación ciudadana, especialmente entre infancias y juventudes. Expli-

có que es crucial que la ciudadanía conozca el trabajo del instituto y los procesos electorales, incluso en períodos sin elecciones programadas, y señaló que la educación cívica es un pilar fundamental de su agenda.

Con motivo del 71 aniversario del voto femenino en México, la doctora resaltó que la paridad debe ser vivida sin violencia política y enfatizó la necesidad de construir sobre los logros de quienes las precedieron, fortaleciendo los derechos políticos de todos los mexiquenses.

Este cambio no sólo tiene repercusiones sociales, sino también políticas, estableciendo un precedente en la historia electoral del estado. La doctora Valleira invitó a la ciudadanía a acercarse al instituto, asegurando que las puertas están abiertas para el diálogo y la colaboración.

En este contexto, el Instituto Electoral busca fomentar una participación activa y consciente de la población, promoviendo iniciativas como un certamen de investigación de ensayo político y una convocatoria para publicar textos dirigidos a infancias, incentivando así la involucración de nuevas generaciones en el proceso democrático. Este capítulo promete un enfoque renovado hacia la igualdad de género y la participación ciudadana en el futuro político de la región.

LG Electronics inaugura planta automotriz en Coahuila con inversión de 1,200 MDP

LG Electronics ha inaugurado una moderna planta en el Parque Industrial Santa María, en Ramos Arizpe, Coahuila, con una inversión que supera los 1,200 millones de pesos. Esta nueva instalación, dedicada al sector automotriz, producirá componentes de alta tecnología para vehículos eléctricos y de combustión interna, y se espera que genere 400 empleos directos, fortaleciendo la economía local.

La planta producirá sistemas telemáticos que optimizan la comunicación en vehículos, además de dispositivos de navegación, audio y video, esenciales en la industria automotriz. Esta es la primera planta de LG en México enfocada exclusivamente en el sector automotriz, pues otras instalaciones de la empresa en el país están dedicadas a la fa-

bricación de electrodomésticos y dispositivos de entretenimiento.

Ana Carolina Cano, directora de Recursos Humanos de LG Electronics en Ramos Arizpe, indicó que la planta forma parte de la división LG Vehicle Component Solutions. “Nos comprometemos a impulsar la movilidad del futuro, con el objetivo de convertirnos en un proveedor preferido y confiable en el mercado automotriz, creando una experiencia innovadora en cabina para nuestros clientes OEM y conductores”, expresó Cano.

La ejecutiva también destacó que la nueva planta reflejará el compromiso de LG con la sostenibilidad: “Deseamos ser pioneros en tecnologías que mejoren la seguridad y la comodidad en movilidad, manteniendo siempre el respeto por el medio ambiente”.

El evento de inauguración contó con la presencia del gobernador de Coahuila, Manolo Jimé-

nez, quien subrayó la importancia de esta inversión para la economía regional. “Con más de 1,200 millones de pesos en inversión y cientos de empleos, Coahuila reafirma su posición como un destino atractivo para la inversión industrial en México”, declaró. Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, y José María Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe, también elogiaron el proyecto, destacando la consolidación del clúster automotriz en Coahuila y su relevancia para el desarrollo económico regional. Esta planta representa un nuevo paso en la expansión industrial del estado, reconocido como líder en producción de vehículos y autopartes en México.

Senado aprueba “supremacía constitucional” para blindar reformas constitucionales

En un ambiente marcado por la confrontación, la tribuna del Senado de la República fue invadida por legisladores del PAN y del PRI, quienes denunciaron la situación con gritos de “¡Morena es la dictadura!”. A pesar de esto, el oficialismo lanzó un llamado a la oposición para que apoyara la reforma sobre la supremacía constitucional, asegurando que esta no vulnera los derechos humanos ni las garantías individuales.

No obstante, el llamado del gobierno fue ignorado, ya que los senadores del PAN y del PRI persistieron en su rechazo a la modificación de los artículos 105 y 107 de la Constitución, que introduce la inimpugnabilidad de las reformas a la Carta Magna. Durante una sesión tensa, llena de gritos y pancartas, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, continuó con el desarrollo de la sesión, optando por no involucrarse en el debate para acelerar el procedimiento legislativo.

La líder de la bancada del PAN, Guadalupe Murguía, acusó al oficialismo de no buscar consensos con la oposición, afirmando que “Morena busca un gobierno autoritario; Morena es la dictadura de México”. Desde el PRI, Cynthia López Castro alertó que la reforma podría permitir que el gobierno cambiara radicalmente el nombre del país o iniciara conflictos bélicos sin oposición.

Mientras la bancada de Movimiento Ciudadano optó por permanecer en sus asientos, su senador Clemente Castañeda, rodeado de pancartas, calificó la reforma como un “atraco al país”, advirtiendo que compromete el futuro de las nuevas generaciones. En su discurso, Castañeda defendió la protesta como un “acto de resistencia civil pacífica” ante lo que considera un avance hacia el autoritarismo.

Por su parte, senadores de Morena, el PVEM y el PT exigieron respeto y pidieron a la oposición que dejara de “hacer un circo en contra de la patria”, según expresó la diputada Juanita Guerra. Fernández Noroña criticó

a los senadores del PAN, acusándolos de actuar como “provocadores”.

A la 12:35 de la madrugada, la votación sobre el dictamen avanzó de manera rápida. Con 81 votos a favor del oficialismo y 40 en contra de la oposición, se alcanzó la mayoría

calificada para aprobar el proyecto que reforma el artículo 107 y añade un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución, haciendo inimpugnables estas reformas. A pesar de los intentos de la oposición por detener la votación, la decisión final fue de 84

votos a favor contra 41 en contra. Fernández Noroña, con un tono irónico, agradeció a la oposición por “agilizar el debate” y el dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para continuar su tramitación.

Claudia Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Malala Yousafzai activista

pakistaní

y Nobel de la Paz

La activista paquistaní Malala Yousafzai, reconocida internacionalmente por su defensa del derecho a la educación, fue recibida en el Palacio Nacional por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en un encuentro inesperado que ha generado gran interés mediático. La mandataria compartió imágenes de su reunión a través de su cuenta oficial en la red social X, destacando la relevancia del acceso a la educación para todas las niñas y jóvenes del mundo. En su mensaje, Sheinbaum expresó: “Recibí en Palacio Na-

cional a Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz. Coincidimos en la importancia del derecho a la educación para todas las niñas y jóvenes. Las mujeres podemos ser lo que queramos ser”. Aunque no se ofrecieron muchos detalles sobre la conversación, se pudo apreciar un momento significativo donde Yousafzai elogió el ascenso de mujeres a posiciones de liderazgo, afirmando que esto inspira esperanza y promueve un futuro más seguro para las mujeres. “Quiero felicitarla por su llegada”, añadió la activista, reconociendo que el nuevo mandato de la presidenta es un paso positivo hacia la equidad de género.

Investigado en Estados Unidos por el “Fifagate”, Emilio Azcárraga deja el mando de Televisa

En un desarrollo significativo en el ámbito corporativo, Emilio Azcárraga Jean ha dejado su puesto como presidente ejecutivo de Grupo Televisa SAB de manera inmediata. Esta decisión se produce en el contexto de una investigación en curso por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos, relacionada con un caso de corrupción vinculado a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El pasado 30 de agosto, la empresa había comunicado que estaba al tanto de la pesquisa iniciada por las autoridades esta-

El encuentro tuvo lugar en la tarde del 24 de octubre de 2024, cuando Malala llegó al emblemático Palacio Nacional acompañada de miembros de la Embajada Británica en México. A su llegada, evitó hacer declaraciones a la prensa y se dirigió directamente al recinto, donde se desarrollaron las conversaciones privadas. Es importante señalar que la reunión no estaba contemplada en

la agenda oficial de la Presidenta, que solo incluía la conferencia matutina a las 07:30 horas y mencionaba encuentros privados.

Antes de su visita al Palacio, Yousafzai exploró el Museo Frida Kahlo, conocido como “Casa Azul”. En su recorrido, estuvo acompañada por Perla Labarthe, directora del museo, y otros miembros de la embajada. El museo emitió un comunicado resaltando

la relevancia de este encuentro, mencionando que Malala, como una de las voces más influyentes en la defensa de los derechos de las mujeres, tuvo la oportunidad de profundizar en el legado de Frida Kahlo, una figura emblemática del arte mexicano y mundial. Esta jornada resalta la interconexión entre la cultura, la educación y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad contemporánea.

dounidenses, lo que generó preocupación en el ámbito financiero. En esa declaración, Televisa señaló que la investigación podría tener un impacto material en su situación económica y resultados operativos.

De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía a través de la Bolsa Mexicana de Valores, el Consejo de Administración de Televisa aprobó la propuesta de Azcárraga Jean para tomarse una licencia, mientras se esclarece la situación. La empresa reiteró su compromiso de colaborar plenamente con el proceso de investigación.

Cabe recordar que Grupo Televisa ya había sido mencio -

nado anteriormente en el escándalo de corrupción internacional conocido como “FIFAGate”. En esta ocasión, se le acusó de manipular el precio de sus acciones en el mercado estadounidense y de realizar pagos que suman al menos 15 millones de dólares en sobornos a terceros, con el fin de adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Mundo para los torneos de

2018, 2022, 2026 y 2030. Más recientemente, en 2023, la compañía alcanzó un acuerdo para pagar 95 millones de dólares como parte de una demanda colectiva presentada por inversionistas que afirmaron haber sido engañados respecto a una supuesta violación de la Ley de Valores de Estados Unidos. Esto se debió a la alegación de que se había inflado artificialmente el valor de sus acciones.

La decisión de Azcárraga Jean de tomar una licencia refleja la gravedad de la situación y el deseo de la empresa de manejar la crisis con transparencia y responsabilidad, en un entorno empresarial que sigue siendo vigilado de cerca por las autoridades. La comunidad empresarial y los inversionistas estarán atentos a los desarrollos futuros en este caso.

Maduro y Putin refuerzan alianzas en la cumbre BRICS y exploran oportunidades para Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro se reunió el miércoles con el mandatario ruso Vladimir Putin en Rusia, donde abordaron temas de cooperación económica, científica y cultural. Putin calificó a Venezuela como uno de sus socios confiables en América Latina y expresó su apoyo a la aspiración de Venezuela de unirse a los BRICS, aunque su inclusión sigue en pausa debido a la falta de consenso, especialmente desde Brasil. La cumbre de los

BRICS, que ahora incluye a Irán, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos y Egipto, busca generar una red de cooperación entre economías emergentes. Maduro enfatizó que su país comparte los ideales de igualdad y libertad del grupo y mencionó que este bloque representa una oportunidad para los países del sur global que desean un sistema multipolar y justo. Durante su visita, Maduro también sostuvo diálogos con otros líderes internacionales, entre ellos el presidente palestino Mahmoud Abbas y el primer ministro etíope Abiy Ahmed.

Hospital en Gaza bajo control militar israelí, más de 100 personas atrapadas

Las fuerzas armadas de Israel han ‘secuestrado’ el hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza, donde más de un centenar de personas, incluidos pacientes y personal médico, se encuentran atrapados y sin acceso a suministros básicos. Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, el ejército ha ordenado a los ocupantes del hospital trasladarse al patio central del recinto. El Kamal Adwan es uno de los pocos hospitales que aún funcionan en la región, que ha sufrido

tres semanas de intensas ofensivas israelíes, resultando en más de 700 muertes y miles de desplazados, según las autoridades gazatíes. La cadena Al Jazeera, citando a la Defensa Civil de Gaza, informa que más de 150 personas están atrapadas en el hospital, el cual fue atacado por tanques israelíes que destruyeron una estación de oxígeno.

La situación en el hospital ha sido calificada como “catastrófica” por el Ministerio de Sanidad de Gaza, que denuncia la falta de alimentos y medicamentos para los pacientes y desplazados. En un comunicado, las autoridades

gazatíes expresaron su desesperación por la inacción internacional ante lo que consideran un genocidio en curso.

Testimonios difundidos en redes sociales palestinas también indican que hombres están siendo detenidos en el hospital y llevados para ser interrogados, con imágenes no verificadas mostrando a individuos en ropa interior, maniatados frente

a soldados israelíes. El organismo militar israelí, COGAT, afirmó haber facilitado la evacuación de 23 pacientes, en su mayoría menores, y el envío de combustible y sangre al hospital. Sin embargo, la Defensa Civil de Gaza ha advertido que la atención médica de emergencia ha sido suspendida en el norte del enclave debido a la ofensiva israelí, que ha atacado ambulan-

cias y equipos de rescate. El hospital Indonesio de Beit Lahia ha cerrado por ataques continuos, dejando al Kamal Adwan y al Al Awda en condiciones críticas. Las autoridades gazatíes estiman que recientes ataques en el campamento de refugiados de Yabalia han causado alrededor de 150 muertes, sin que los equipos de rescate puedan acceder a la zona debido al cerco militar israelí.

Fans de Liam Payne demandan protección legal para la salud mental de los artistas

Cerca de 65,000 personas han firmado una petición en Orange.org exigiendo que la industria del entretenimiento sea obligada a responsabilizarse por la salud mental de los artistas. Los promotores de esta iniciativa demandan la creación de una ley que garantice protección psicológica, estableciendo chequeos regulares, periodos de descanso adecuados y acceso a profesionales de salud mental en los sets y durante el desarrollo de sus ca-

rreras.

Esta solicitud enfatiza la importancia de aplicar intervenciones tempranas para disminuir riesgos y prevenir el desgaste emocional, asegurando un entorno más saludable y estable para que los artistas puedan enfocarse en sus carreras sin el estrés que afecta a muchos. La petición surge tras diversos testimonios de celebridades que han experimentado dificultades de salud mental, como el fallecido cantante y exmiembro de One Direction, Liam Payne. En entrevistas previas, Payne confesó haber pasado por momentos crí-

ticos debido al aislamiento y a la presión mediática, un desafío que compartió abiertamente en 2019 cuando admitió sentirse afortunado de seguir con vida.

El impacto de la pérdida de Payne ha sido motivo de reflexión entre figuras del espectáculo. Robbie Williams, quien también enfrentó depresión y problemas de

autolesión en su trayectoria como exmiembro de una boyband, declaró sentirse identificado con las experiencias de Payne. De igual manera, Sharon Osbourne culpó a la industria musical de “fallarle” al cantante, mientras que Bruce Springsteen destacó las “enormes presiones” que soportan los jóvenes en el ámbito del entreteni-

miento.

Esta propuesta legislativa, impulsada por seguidores y apoyada por varias figuras de la música, busca hacer del entretenimiento una industria que valore la estabilidad mental de sus artistas tanto como su talento, generando una verdadera cultura de prevención y apoyo.

“A favor de Rusia” sea cual sea el fin del conflicto en Ucrania, asegura Putin

En una reciente entrevista que se transmitirá este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que el desenlace del conflicto en Ucrania debe ser favorable a los intereses de Rusia. En extractos difundidos a través de Telegram, Putin se mostró contundente al afirmar que “cualquiera que sea el resultado debe ser a favor de Rusia” y que esta postura se basa en las “realidades en el campo de batalla”. Durante su conversación con la presentadora Olga Skabéyeva en el programa ‘60 minutos’, el líder del Kremlin también manifestó la disposición de Rusia para buscar acuerdos en este

contexto bélico. “Estamos dispuestos a compromisos razonables”, indicó, aunque subrayó que actualmente no existen negociaciones sustanciales debido a la negativa de la parte contraria a entablar diálogo. En este sentido, Putin consideró “prematuro” discutir posibles áreas de acuerdo con Ucrania. El presidente enfatizó que Rusia no cederá en cuanto a cuestiones territoriales, afirmando que “sin duda no habrá concesiones” y que no se realizarán intercambios de territorios. Esta declaración se produce en un momento en que se especula sobre la posibilidad de una congelación del conflicto en la línea actual del frente.

Dodgers y Yankees abren Serie Mundial en honor a Fernando Valenzuela en Los Ángeles

Este viernes, la Serie Mundial entre Dodgers de Los Ángeles y Yankees de Nueva York comienza con un emotivo homenaje en honor a la leyenda mexicana del béisbol, Fernando “Toro” Valenzuela, quien falleció recientemente. El tributo tendrá lugar en el Dodger Stadium, previo al Juego 1 del Clásico de Otoño, en un esfuerzo del equipo angelino por recordar la herencia del icónico lanzador en el béisbol internacional.

Como parte del tributo, los Dodgers anunciaron este jueves el lanzamiento de una camiseta especial, que portará un parche

conmemorativo en honor a Valenzuela durante toda la Serie Mundial y la temporada 2025. Este distintivo, que incluye el mítico número 34 del “Toro de Etchohuaquila” y su nombre, se llevará en la manga izquierda del uniforme, acompañando el clásico parche de la Serie Mundial 2024. Con esta decisión, los Dodgers consolidan el legado de Valenzuela entre sus máximas figuras, al igual que lo han hecho con otros 12 números retirados en su historia.

Fernando Valenzuela es recordado por sus destacadas estadísticas con el equipo angelino. Desde su debut como abridor, impactó la historia del club al ganar el premio Novato del Año

y el prestigioso Cy Young en su primera temporada, además de liderar en ponches y contribuir a la victoria de los Dodgers sobre los Yankees en la Serie Mundial de 1981. Su carrera incluye

Josh Reynolds, receptor de los Broncos, se recupera tras recibir un balazo en la nuca

El receptor abierto de los Broncos de Denver, Josh Reynolds, está en proceso de recuperación luego de ser víctima de un tiroteo en Denver la semana pasada. El equipo confirmó el incidente en un comunicado, donde indicó que Reynolds sufrió heridas menores. Según las autoridades, el jugador y otro hombre fueron atacados cerca de la Interestatal 25, en el sur de la ciudad, tras salir de un club nocturno.

La policía de Denver informó que dos sospechosos, Luis

Mendoza, de 35 años, y Burr Charlesworth, de 42, fueron detenidos bajo investigación por intento de asesinato y agresión en primer grado. Además, las autoridades locales están trabajando en identificar a posibles cómplices, manteniendo los reportes sellados para proteger el curso de la investigación.

La estación de televisión KUSA-TV fue la primera en reportar el suceso y detalló que Reynolds sufrió heridas de bala en el brazo izquierdo y en la nuca. El incidente tuvo lugar alrededor de las 3 a.m., unas horas después de que los Broncos vencieran a

seis apariciones en Juegos de Estrellas, dos Guantes de Plata y un memorable juego sin hit ni carrera contra los Cardinals en 1990.

A sus 63 años, Valenzue-

la dejó un legado que no solo marca al béisbol mexicano, sino también a todas las Grandes Ligas, y será recordado por siempre como uno de los más grandes íconos del deporte.

los Saints. En el momento del ataque, Reynolds no había viajado con el equipo a Nueva Orleans debido a una fractura en el dedo que lo mantiene en la lista de lesionados. Reynolds, en su primera

temporada con los Broncos y novena en la NFL, firmó un contrato de dos años por un total de 9 millones de dólares. Durante la temporada, ha participado en cinco encuentros, registrando 12 recepciones para 183 yar-

das y un touchdown. Anteriormente, el receptor jugó para los Lions, Titans y Rams, quienes lo seleccionaron en la cuarta ronda del draft de 2017, procedente de Texas A&M.

Azcárraga deja el consejo de Televisa; aseguran que Club América y Estadio Azteca están blindados

Emilio Azcárraga renunció a su lugar en el consejo de administración de Grupo Televisa tras la polémica en torno al caso “FIFA Gate”. Este escándalo de corrupción vincula a la compañía con supuestos sobornos a ejecutivos de la FIFA para asegurar derechos exclusivos de transmisión de varios mundiales de fútbol. A raíz de su salida, se han generado preguntas sobre el impacto de la situación en el Club América y el Estadio Azteca, activos significativos relacionados previamente con Televisa.

Brian Rodríguez, analista sénior en Grupo Financiero Monex, aseguró que tanto el Club América como el Estadio Azteca operan de forma independiente a Televisa, ya que ambos ahora se encuentran bajo la gestión de Grupo Ollamani. “Esos acti-

vos ya no dependen de las operaciones actuales de Televisa y están separados bajo otra razón social”, explicó Rodríguez, apuntando que estos activos deportivos están blindados ante cualquier afectación derivada de la investigación.

El Estadio Azteca y el Club América dejaron de depender directamente de Televisa desde que se establecieron como entidades aparte. Esta separación les permite cotizar de manera independiente, reduciendo su exposición ante la actual investigación y los retos que enfrenta el conglomerado en el marco del “FIFA Gate”.

En la última asamblea de abril de 2024, Emilio Azcárraga Jean aún figuraba como presidente del consejo en Grupo Ollamani. No obstante, en la reciente asamblea del 21 de octubre, Guillermo García Naranjo Álvarez fue presentado como el nuevo líder del consejo.

Luis Miguel suspende concierto en CDMX y reprograma presentaciones en México por salud

Apocas horas de su décimo y último concierto en la Arena CDMX, Luis Miguel anunció la cancelación del espectáculo programado para esta noche, según informó su equipo en un comunicado oficial compartido en redes sociales. La razón, indicaron, responde a “causas de fuerza mayor” y a una recomendación médica, aunque sin ofrecer detalles adicionales.

La noticia sorprendió a los fanáticos del “Sol”, pues además del evento en Ciudad de México,

las presentaciones programadas en Querétaro y Irapuato también serán reprogramadas. “Por motivos de fuerza mayor y siguiendo recomendaciones médicas, se reprogramarán los conciertos del 24 de octubre en CDMX, 27 de octubre en Pachuca, 28 de octubre en CDMX y 31 de octubre en Irapuato”, se indica en el comunicado. Luis Miguel agradeció a sus seguidores por la comprensión y el apoyo, asegurando que se encuentran trabajando en las nuevas fechas para cada ciudad afectada, que serán anunciadas en breve. Además, la producción informó que los boletos ya adquiridos serán válidos para las

próximas fechas, lo que brinda una alternativa a los asistentes de los eventos pospuestos. Este anuncio ha reavivado especulaciones sobre la salud del cantante, ya que también se canceló el concierto del 23 de octubre. Se han difundido comentarios de seguidores que, en recientes presentaciones, notaron signos de fatiga en el artista y cierta afectación en su voz. A pesar de la pausa en la gira, Luis Miguel tiene previsto regresar a los escenarios el 2 de noviembre en Puebla y cerrar su gira en México con un gran evento en el Estadio GNP Seguros a finales de mes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.