Rotativo de México 24/10/2024

Page 1


Este cambio busca asegurar un mayor acceso a recursos para quienes más lo necesitan, garantizando que las personas con discapacidad permanente también reciban apoyo, priorizando a aquellos menores de 18 años. pág.8

La mandataria subrayó que no solo se busca aumentar los

DETENCIÓN DE ‘EL MAX’, PRESUNTO OPERADOR DE ‘EL MAYO’ ZAMBADA, EN SINALOA pág.8

CON EL RESPALDO DE OBAMA, KAMALA HARRIS INTENSIFICA SU CAMPAÑA EN LA RECTA FINAL pág.11

TOLUCA BRILLA CON UNA GOLEADA A PUEBLA EN EL APERTURA 2024 pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 61

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología fomenta el aprendizaje en la niñez

El Estado de México avanza como un referente en ciencia y tecnología, impulsado por el programa “Transformando a la Niñez con Robótica”, liderado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt). Bajo la dirección de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el gobierno estatal busca acercar el conocimiento científico a todos los rincones de la entidad. En este contexto, la Secundaria Oficial No. 265 “José María Rayón” en Temoaya se convirtió en el epicentro de la Feria de las Ciencias.

Durante el Mes de la Ciencia y la Tecnología 2024, los estudiantes de la secundaria organizaron una serie de actividades, incluyendo un maratón de experimentos científicos en disciplinas como la Biología, la Química y la Física. El evento tuvo un momento destacado con la participación del equipo “Power Engineering”, quienes se coronaron ganadores del Concurso Estatal de Robótica “First Lego League México”. A través de sus talleres, los asistentes aprendieron a construir robots con piezas armables, despertando el interés

+52 722 170 6555

de los jóvenes por la tecnología y la innovación.

Además de la robótica, “Power Engineering” logró involucrar a las familias y la comunidad en el aprendizaje científico, fomentando la creatividad y valores como el compromiso, la responsabilidad y la conciencia social en los estudiantes.

Maricruz Xolio Gutiérrez, Directora de Desarrollo Tecnológico y Vinculación del Comecyt, explicó que el programa “Trans-

formando a la Niñez con Robótica” tiene el objetivo de posicionar al Estado de México como un líder en el ámbito científico a nivel nacional e internacional. Este programa no solo fomenta el conocimiento tecnológico, sino que también permite identificar las necesidades educativas de cada región para fortalecer la formación continua en estas áreas. El evento también incluyó charlas motivacionales impartidas por María Teresa Antonio Ja-

vier y David Brian Méndez, quienes, como beneficiarios de los Programas para Investigadores del Comecyt, compartieron sus conocimientos en robótica y su aplicación en la vida cotidiana. Al finalizar la feria, se entregaron reconocimientos a docentes y colaboradores de la Secundaria No. 265 “José María Rayón” por su participación y apoyo en la organización del evento.

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación
de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Inicia pavimentación en Luvianos beneficiando a 30 mil habitantes

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha iniciado los trabajos de pavimentación de la Calle Prolongación 20 de Noviembre en el municipio de Luvianos. Esta obra, gestionada por la Secretaría de Movilidad (Semov), beneficiará a 30 mil residentes y mejorará significativamente la movilidad en la región.

La vialidad, anteriormente de terracería y en condiciones de abandono, era intransitable en temporada de lluvias debido a los baches y al lodo. Ramón Sabas Jiménez Fonseca, Director General de Vialidad, señaló que la obra, que se realizará en coordinación con el Ayuntamiento de Luvianos, transformará la conectividad en el centro del municipio y reducirá los tiempos de

traslado.

El proyecto contempla la pavimentación de 660 metros con concreto rígido de 15 centímetros de espesor, la construcción de banquetas y guarniciones, la instalación de alumbrado público y la colocación de señalizaciones. Con una inversión superior a los 36 millones de pesos, esta nueva vialidad funcionará como un libramiento que liberará el flujo vehicular de la Avenida Miguel Hidalgo, actualmente la única vía de tránsito en la cabecera municipal

Con esta obra, se busca no solo mejorar la infraestructura vial, sino también ofrecer mejores condiciones de seguridad para los habitantes, cumpliendo el compromiso de la gobernadora de llevar progreso a los municipios históricamente olvidados. La ejecución de estos trabajos se completará en un plazo de 90 días.

Fortalecen oportunidades para jóvenes en el EdoMéx con nuevos convenios de colaboración

El gobierno del Estado de México, ha impulsado la firma de convenios entre el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y diversos ayuntamientos de la entidad, así como con la Universidad Politécnica del Valle de México, con el objetivo de mejorar las oportunidades de desarrollo para los jóvenes de entre 12 y 29 años. Entre los municipios involucrados se encuentran Tlalmanalco, Valle de Chalco, Jilotepec, Jiquipilco, Otumba, Zinacantepec, Temascalapa y Teoloyucan.

Estas alianzas buscan forta-

lecer la formación de los jóvenes a través de plásticas en instituciones educativas, enfocadas en temas de interés para este sector. Además, se realizarán jornadas multidisciplinarias que acercarán diversos trámites, información y servicios para contribuir a su bienestar y desarrollo.

La colaboración con la Universidad Politécnica del Valle de México permite la creación de actividades conjuntas, orientadas a la vinculación de los estudiantes con organismos del sector público y privado. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los futuros profesionales la oportunidad de adquirir experiencia

laboral, desarrollar habilidades prácticas y ampliar sus redes de contacto, sin fines de lucro. Desde la Secretaría de Bienestar, se impulsa este trabajo como parte de las estrategias para apoyar a la juventud mexiquense, facilitando su acceso a mayores oportunidades de superación e

inserción social. La Subdirección de Vinculación con Organizaciones Juveniles es responsable de coordinar esfuerzos con distintos sectores, buscando dotar a los jóvenes de herramientas que potencien su crecimiento y participación activa en la sociedad. Estas acciones demuestran el

compromiso del gobierno estatal con el futuro de la juventud del Estado de México, promoviendo su integración en el ámbito académico y profesional, y contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades de desarrollo para todos.

Delfina Gómez anuncia un incremento del 11% en los salarios de policías estatales

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció este miércoles un aumento del 11% en los salarios de los policías estatales, con el objetivo de dignificar las percepciones de quienes menos ganan en la corporación. Este incremento, que beneficiará principalmente a custodios, busca mejorar las condiciones laborales y la certeza jurídica de los uniformados. Según datos de la Secretaría de Seguridad, la entidad cuenta con 23,594 policías, y esta es solo la primera etapa de un esfuerzo más amplio por elevar sus ingresos.

Durante su declaración, Gómez enfatizó que la seguridad es una de sus principales prioridades. La mandataria subrayó que no solo se busca aumentar los salarios, sino también establecer acciones coordinadas para reducir la delincuencia. “Nuestra administración está comprometida con la lucha contra la corrupción y la desigualdad. Hemos puesto en marcha las Mesas de Construcción para la Paz, que abordan las causas del delito

mediante el uso de tecnología y un enfoque interinstitucional”, comentó.

Este ajuste salarial permitirá que los custodios pasen de ganar 15,246 pesos mensuales a 17,163 pesos. Gómez también mencionó que se están realizando esfuerzos para coordinar con las áreas de Finanzas y Contraloría para expandir estos beneficios a un mayor número de uniformados. “Es fundamental ofrecer a nuestros policías las herramientas necesarias, incluyendo capacitación y equipamiento, para que puedan desempeñar su labor efectivamente”, añadió.

Además del aumento salarial, la gobernadora reveló que se están considerando programas de vivienda y becas para los hijos de los elementos de la policía. La administración ha asegurado una certificación presupuestal de 297 millones de pesos para cubrir estos incrementos, respaldando así su compromiso con la creación de una fuerza policial más sólida y mejor remunerada.

Finalmente, la entrega de 213 nuevas unidades oficiales, entre las cuales se incluyen vehículos

blindados, también fue anunciada por Gómez. El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañe-

da, reafirmó la importancia de dignificar las prestaciones de la Policía Estatal, que actualmente

cuenta con una plantilla diversa, incluida una fuerza especial para emergencias.

Desde la cámara de diputados local, exhortan a aplicar recursos de emergencia en Jilotzingo

Con el fin de restablecer las condiciones de normalidad en el municipio de Jilotzingo y atender la emergencia de manera integral, con acciones prioritarias y de apoyo inmediato, es indispensable liberar y aprovechar los recursos considerados en una partida presupuestal del gobierno del Estado de México.

Afirmó lo anterior el diputado Alejandro Castro Hernández, al fijar posición en torno a las inundaciones que se registraron desde el pasado 13 de septiembre. En ese sentido, dijo que el Presupuesto de Egresos del gobierno previó, para este año un monto de 100 millones de pesos asignados a la Coordinación General de Protección Civil, para la atención de desastres.

Este Fondo, cuyos recursos deben ser aportados a un fideicomiso público, tiene por objeto “la ejecución de acciones, la autorización y aplicación de recursos para mitigar las consecuencias producidas por la ocurrencia de una emergencia o desastre, provocados por un fenómeno

perturbador, tanto a través de acciones preventivas como de auxilio”.

Manifestó que la vida, el patrimonio y la integridad de las familias de Jilotzingo lo requieren y es nuestro deber ayudarlos; por lo anteriormente expuesto, sometió a la consideración del Legislativo un exhorto a la Secretaría General de Gobierno para que, en el ámbito de sus competencias, intensifique las acciones de auxilio, asistencia y rehabilitación en el municipio de Jilotzingo.

Además de que solicite la declaratoria de emergencia, a fin de atender los daños causados, garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad, así como proteger la vida y el patrimonio de sus habitantes.

De igual forma se exhorte a la Secretaría de Finanzas del Estado de México para que una vez declarada la emergencia en el municipio de Jilotzingo, libere los recursos extraordinarios que permitan, tanto a las autoridades estatales como a las municipales, hacer frente a la contingencia y continuar con las acciones de auxilio, asistencia y rehabilitación hasta que la emergencia desaparezca.

Diputados aprueban reforma que reduce la edad para acceder a la pensión para adultos mayores

La Cámara de Diputados ha ratificado de manera unánime una reforma significativa en materia de apoyos del Bienestar, destinada a beneficiar a diversos sectores de la población, incluyendo personas con discapacidad y adultos mayores, así como a los productores del campo y pescadores. La votación, que resultó en 483 votos a favor y ninguno en contra, representa un paso importante en la consolidación de programas sociales en el país. Esta reforma introduce modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, estableciendo que la edad mínima para que los adultos mayores accedan a una pensión se reducirá de 68 a 65 años. Este cambio busca asegurar un mayor acceso a recursos para quienes más lo necesitan, garantizando que las personas con disca-

pacidad permanente también reciban apoyo, priorizando a aquellos menores de 18 años.

Además, el dictamen contempla el establecimiento de apoyos permanentes para campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, especies maderables y cultivos que requieran procesamiento. También se incluyen ayudas anuales para la adquisición de fertilizantes destinados a productores de pequeña escala, así como apoyos anuales para pescadores que operan en condiciones similares.

La discusión en torno a esta reforma no se limitó a la aprobación general; los legisladores presentaron más de 200 reservas que serán analizadas en detalle, lo que asegura un debate intenso sobre los aspectos específicos de la iniciativa. Durante las intervenciones, varios representantes manifestaron su respaldo a la reforma, resaltando su importancia para la población

más vulnerable.

El legislador del PRI, Christian Mishel Castro, subrayó que la modificación de los artículos constitucionales tiene un impacto

trascendental, ya que eleva a rango constitucional programas sociales que afectan directamente la calidad de vida de los ciudadanos.

Programas como la Pensión para

el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el programa Sembrando Vida son algunos de los que se benefician de esta reforma.

Detención de ‘El Max’, presunto operador de ‘El Mayo’ Zambada, en Sinaloa

El pasado 21 de octubre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de Edwin Antonio Rubio López, apodado “El Max” o “El Oso”. Este individuo es señalado como líder de una célula delictiva y presunto operador de Ismael “El Mayo” Zambada en la región. La operación tuvo lugar en la sindicatura de Sanalona, a aproximadamente 30 kilómetros al este de Culiacán, y resultó en la muerte de entre 10 y 12 civiles, sin reportar bajas en el Ejército.

El enfrentamiento comenzó alrededor de las 17:00 horas, extendiéndose por veredas y haciendas en la comunidad conocida como Plan de Oriente, La Doce y Carrizalejo, cerca de la carretera que conecta con Sanalona. Durante el operativo, el Ejército utilizó un helicóptero artillado que disparó contra los civiles que se ocultaban entre la vegetación. Esta acción ha generado controversia, dado el alto número de civiles fallecidos.

Rubio López ha sido un objetivo prioritario para la inteligencia militar desde hace años debido a su implicación en el tráfico de drogas. Con una orden de aprehensión vigente desde 2019, se le acusa de facilitar el trasiego de narcóticos desde Culiacán hacia San Felipe, y posteriormente a Los Ángeles, California. Su captura representa un golpe significativo para las operaciones delictivas en la región. En el contexto de estos acontecimientos, se recuerda que “El Mayo” Zambada fue detenido el 25 de julio en Nuevo México, tras llegar en un pequeño avión junto a Joaquín Guzmán López, hijo del conocido narcotraficante “El Chapo”. Zambada se declaró no culpable el 14 de septiembre de este año ante múltiples cargos, que incluyen tráfico de drogas y homicidio. La detención de “El Max” es vista como un paso más en la lucha contra la delincuencia organizada en México, en un esfuerzo por desmantelar las redes del narcotráfico que afectan a la seguridad nacional y a la población civil.

Aumento de apuestas online entre jóvenes varones en México preocupa a especialistas

En México, las apuestas online están afectando cada vez más a adolescentes y jóvenes, especialmente a varones, a pesar de estar prohibidas para menores de 18 años. Un informe reciente revela que aproximadamente el 40% de este grupo participa en apuestas en línea. Factores como la publicidad constante, la promoción en redes sociales por

influencers y la visibilidad en camisetas de equipos deportivos han contribuido al auge de esta problemática. La falta de regulación y el fácil acceso a medios de pago también han facilitado el crecimiento de las apuestas. Esta situación ha generado preocupaciones entre los docentes, quienes ven un aumento de la ludopatía juvenil, con graves casos de adicción digital o ciberludopatía.

El acceso temprano a dis-

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Carlos Slim y el presidente del Consejo Empresarial

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se reunió este martes con Carlos Slim, fundador de Grupo Carso, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en el Palacio Nacional. Durante el encuentro, se discutieron aspectos relevantes sobre la inversión privada en el país, generando expectativas optimistas sobre el futuro económico de México.

Slim, al salir de la reunión, destacó que se vislumbran años prometedores para el país, especialmente en el contexto de las relaciones comerciales con Estados Unidos. “Hay un gran potencial y

positivos móviles y plataformas digitales de pago ha impulsado este fenómeno, dificultando el control familiar. Además, la presión cultural de conseguir dinero rápidamente, impulsada

por ciertos discursos en redes sociales, ha hecho que los varones jóvenes se vean más afectados. Influencers que promueven ganancias rápidas sin esfuerzo refuerzan esta noción, lo que,

sumado a la crisis económica, convierte a las apuestas en una opción atractiva para estos adolescentes, quienes aún asumen el rol de sostén económico en muchas familias.

una gran fuerza para iniciar proyectos de colaboración más significativos con Estados Unidos. Se prevén años muy buenos por delante”, comentó el empresario a los medios de comunicación.

El ingeniero también subrayó que se espera un incremento notable de la inversión privada en México para el próximo año, aunque no ofreció detalles específicos sobre los proyectos en cuestión. “La inversión privada es fundamental para el próximo año; hay muchos proyectos en camino, y se anticipa que vendrá mucha inversión privada”, afirmó.

La llegada de Slim al Palacio Nacional se produjo alrededor de las 14:00 horas, acompañado por Cervantes. Este encuentro se da

en un contexto de colaboración continua entre ambos, aunque es la primera vez que se realiza en este emblemático recinto. Anteriormente, Sheinbaum y Slim habían coincidido en una ceremonia en el Museo Soumaya, donde la presidenta documentó su asistencia en redes sociales, elogiando la trayectoria del ingeniero en el ámbito de la salud y la investigación.

Es relevante mencionar que en 2021, ambos líderes se reunie-

ron en el mismo Palacio Nacional, en una cita convocada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se abordó el grave derrumbe de un tramo de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. La relación entre Claudia Sheinbaum y Carlos Slim ha sido una constante a lo largo de su carrera política. Durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Slim estuvo involucrado en importantes pro-

yectos de infraestructura, incluyendo la reconstrucción de edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y diversas iniciativas de mejora en la conectividad y el transporte público, como la ampliación de la red de fibra óptica en la capital. Este encuentro refuerza la continuidad de la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno, con miras a un desarrollo económico sólido para México.

Elon Musk sorteará un millón de dólares diarios para apoyar campaña de Donald Trump

El empresario

Elon Musk anunció que sorteará un millón de dólares diarios entre los seguidores del candidato presidencial Donald Trump hasta el día de las elecciones en Estados Unidos. La controversia ha surgido debido a que esta acción podría considerarse una forma ilegal de financiar la campaña electoral.

El sorteo está dirigido a votantes que firmen una petición del Comité de Acción Política América, promovida en estados clave donde las votaciones suelen ser más cerradas. Este documento

resalta la defensa de la Constitución, en particular el derecho a portar armas y la libertad de expresión, cuestiones que los sectores conservadores temen podrían verse amenazadas con una posible victoria de Kamala Harris. Además del sorteo, el Comité ofrece un pago de 30 dólares por hora y bonificaciones para quienes trabajen en la campaña de Trump, prometiendo 47 dólares adicionales a quienes consigan que otros votantes firmen la petición en estados bisagra. Rick Hasen, experto en leyes electorales de la Universidad de California en Los Ángeles, afirmó que esta estrategia podría

Biden lanza llamado a “encerrar políticamente” a Trump por amenaza a la democracia

El presidente Joe Biden enfatiza que Donald Trump representa un riesgo para la democracia estadounidense y urge a los demócratas a actuar decisivamente. Durante un evento en una oficina de campaña en Concord, Nuevo Hampshire, el mandatario instó a sus seguidores a “encerrarlo políticamente”, refiriéndose al expresidente republicano, al tiempo que recibía el apoyo entusiasta de los asistentes.

Biden hizo estos comentarios en el contexto de las próximas elecciones del 5 de noviembre, donde resaltó la importancia de la participación activa del electo-

considerarse una “compra ilegal de votos”. The New York Times también destacó que las leyes federales prohíben pagar a cambio de votar o inscribirse en el proceso electoral.

Distintos sectores han señalado que Musk, dueño de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), tiene intereses personales en la campaña, con la posibilidad de beneficiarse si Trump llega nuevamente a la presidencia. Hasta el momento, Musk ha donado más de 75 millones de dólares a la campaña y ha comenzado a realizar recorridos por diversos estados para atraer votantes.

rado demócrata para garantizar la estabilidad democrática del país. La vicepresidenta Kamala Harris, quien también se dirige a las elecciones, se unió a este llamado, advirtiendo que el triunfo de Trump podría poner en riesgo las garantías constitucionales que han sustentado la nación.

Históricamente, el expresidente ha utilizado tácticas de provocación similares, como en 2016, cuando alentó a sus seguidores a corear “enciérrenla” en referencia a Hillary Clinton. Este ciclo electoral ha visto un cambio en la narrativa, con el público en eventos a favor de Harris replicando el mismo lema, pero dirigido hacia Trump, quien enfrenta serios problemas legales,

incluyendo 34 cargos relacionados con un encubrimiento financiero y acusaciones de intentar anular su derrota en las elecciones de 2020.

A pesar de estos cánticos en los mítines, Harris ha optado por mantener un enfoque más reservado, sugiriendo que el Departamento de Justicia se encargará de

los asuntos legales relacionados con Trump, mientras ella se concentra en ganar en las urnas. La campaña de Trump reaccionó rápidamente a las declaraciones de Biden, solicitando a Harris que condenara sus comentarios. Karoline Leavitt, portavoz de la campaña republicana, acusó a Biden de haber revela-

do su intención de llevar a cabo una persecución política contra Trump, alegando que no pueden vencerlo de manera justa en las elecciones. La situación resalta la polarización creciente en el clima político estadounidense y el impacto que tendrán las próximas elecciones en el futuro del país.

Con el respaldo de Obama, Kamala

Harris intensifica su campaña en la recta final

En un movimiento decisivo para fortalecer su campaña presidencial, la demócrata Kamala Harris ha desplegado a figuras clave en dos estados fundamentales, Wisconsin y Michigan, a solo dos semanas de las elecciones del 5 de noviembre. La presencia del expresidente Barack Obama en estos lugares es una estrategia significativa, dado que estos estados, parte del denominado ‘muro azul’, han sido cruciales para las victorias demócratas anteriores.

Obama, quien tuvo éxito en las elecciones de 2008 y 2012 gracias a victorias contundentes en Michigan, Wisconsin y Pen-

silvania, busca reafirmar la importancia de estos territorios. Si los demócratas pierden en estas áreas, como ocurrió en 2016, su capacidad para retener el control de la Casa Blanca se vería gravemente comprometida.

Durante un vibrante mitin en Madison, Wisconsin, donde el candidato a vicepresidente, Tim Walz, abrió el evento, Obama centró su discurso en criticar al actual presidente, Donald Trump. “Cuando se cuestionan sus políticas, su respuesta es siempre la misma: culpar a los inmigrantes. Quiere que creas que si permite la detención y deportación de quienes desee, todos tus problemas se resolverán”, afirmó Obama, enfatizando la

necesidad de un cambio. El evento también contó con la participación del actor Bradley Whitford, conocido por su rol en la serie ‘The West Wing’, quien añadió un toque local a la jornada. Tras el mitin en Madison, Obama se dirigirá a Detroit, Michigan, donde se espera que el rapero Eminem, originario de la ciudad, lo presente.

La estrategia de la campaña de Harris se enfoca en movilizar a su base tradicional urbana, es-

pecialmente ante los avances que Trump parece estar logrando en ciertos grupos demográficos, como los hombres afroamericanos. La urgencia de estos esfuerzos es palpable, ya que el apoyo urbano será vital para el éxito electoral.

Simultáneamente, el presidente Joe Biden participó en un mitin en Nuevo Hampshire junto al senador Bernie Sanders, destacado líder del ala progresista. Juntos, enfatizaron los avances en la reducción del costo de los medicamentos, un tema que ha cobrado relevancia en la actual contienda electoral. Los precios de los medicamentos y el costo de vida son ahora puntos centrales en un escenario donde las encuestas sugieren una reñida competencia entre Harris y Trump. La presión aumenta mientras ambos partidos luchan por captar el apoyo de los votantes en un clima electoral cada vez más incierto.

Aeropuerto en Nueva Zelanda limita el tiempo de abrazos para mantener orden en las terminales

El aeropuerto de Dunedin, Nueva Zelanda, ha implementado una curiosa restricción: los abrazos en las zonas de llegadas y salidas no deben exceder los tres minutos. Esta medida, que busca evitar congestiones vehiculares en la terminal, ha generado controversia. El director del aeropuerto, Dan De Bono, defendió la decisión, afirmando que estas áreas suelen ser el escenario de despedidas emotivas y que el tiempo limitado busca garantizar el flujo de vehículos. En una entrevista, De Bono señaló que un abrazo de 20 se-

gundos es suficiente para liberar oxitocina, la llamada “hormona del amor”, lo que subraya la importancia de los abrazos breves pero significativos. Además, explicó que no habrá vigilancia estricta del tiempo, sino que la señal funciona más como una recomendación. Las reacciones en redes sociales fueron diversas, con algunos apoyando la medida por cuestiones de orden y otros cuestionando su humanidad, argumentando que no se puede limitar un gesto tan personal. Mientras tanto, algunos internautas bromearon sobre lo complicado que es, en realidad, sostener un abrazo por más de 10 segundos.

Muere Fernando Valenzuela, ícono del beisbol mexicano y leyenda en las Grandes Ligas

El legendario lanzador mexicano, Fernando Valenzuela, falleció a los 63 años luego de pasar varias semanas hospitalizado en Los Ángeles. El exjugador, ingresado el pasado 30 de septiembre, fue tratado por una afección hepática que, finalmente, complicó su estado de salud. A lo largo de los días, su condición se agravó y terminó en una falla multiorgánica que le arrebató la vida. La familia del exjugador mantuvo discreción sobre su estado médico, evitando compartir información durante su

estancia en cuidados intensivos. Sin embargo, hoy se confirmó oficialmente el fallecimiento de “El Toro”, como era cariñosamente conocido en el mundo del deporte. Valenzuela fue un referente tanto en el béisbol mexicano como en las Grandes Ligas, destacando especialmente por su brillante trayectoria con los Dodgers de Los Ángeles. En los años 80, su éxito desató la “Fernandomanía”, un fenómeno que trascendió fronteras y convirtió al lanzador en una figura venerada en ambos lados de la frontera. Su impacto no solo se reflejó en sus logros deportivos,

Checo Pérez presenta casco inspirado en lucha libre para el Gran Premio de México 2024

Este miércoles, Checo Pérez reveló el diseño del casco que utilizará en el Gran Premio de México 2024, evento en el que buscará redimirse tras el desafortunado accidente del año anterior. El piloto mexicano lucirá un casco con temática de lucha libre, un homenaje a uno de los deportes más representativos de la cultura mexicana.

Durante un evento celebrado en Polanco, Pérez mostró su nuevo casco ante cientos de aficionados que se reunieron para

sino también en la forma en que inspiró a futuras generaciones de beisbolistas y aficionados. Hoy, el béisbol mundial, tan-

to en México como en Estados Unidos, llora la partida de uno de sus grandes. Fernando Valenzuela deja un legado inigualable

que permanecerá vivo en la memoria colectiva del deporte.

apoyarlo en las inmediaciones del Museo Soumaya. Con detalles en tonos azules y rojos, la pieza cuenta con la silueta de una máscara de lucha libre en la parte superior, mientras que en la parte trasera se pueden apreciar las cuerdas que usualmente adornan estas máscaras. Este singular diseño hace que el casco de Pérez sea una verdadera obra de arte que combina su pasión por el automovilismo y su orgullo por sus raíces. “Este casco es especial para mí”, declaró Pérez durante la presentación. “Soy muy orgulloso de mi cultura mexicana, y

la lucha libre es algo que disfrutamos mucho en casa, incluso mis hijos. Quise reflejar eso en el casco y es lo que verán en la pista este fin de semana”, comentó el piloto.

Pérez competirá en su país natal con la motivación de borrar el mal recuerdo de la edición pasada, cuando un choque con Charles Leclerc en la primera vuelta lo dejó fuera de

la carrera. Este año, el piloto tapatío espera que la historia sea diferente y pueda brindar un espectáculo memorable a sus seguidores.

Los Celtics reciben sus anillos de campeón y celebran el 18° título en el TD Garden

Los Boston Celtics inauguraron la nueva temporada de la NBA este martes con una celebración especial. Previo al partido contra los New York Knicks, los Celtics recibieron sus anillos de campeones y levantaron el cartel conmemorativo de su decimoctavo título, marcando un hito en la historia del baloncesto.

La celebración tuvo lugar en el TD Garden, donde el ambiente festivo reunió a jugadores, directivos y leyendas del equipo, resaltando la grandeza de la franquicia.

El 17 de junio, los Celtics se consagraron campeones al vencer 4-1 a los Dallas Mavericks en las Finales, convirtiéndose en la franquicia más laureada de la NBA. El cartel que conmemora este logro ahora adorna el techo del TD Garden, junto a los otros 17 banners que simbolizan sus éxitos pasados.

Con las entradas para el partido aún disponibles a más de 320 dólares, la afición mostró un gran interés en ser parte de esta noche memorable. Entre los asistentes estaban el comisionado de la NBA, Adam

Silver, y varias leyendas del equipo, como Kevin Garnett, Ray Allen, Bob Cousy y Paul Pierce, quienes celebraron la histórica victoria.

Durante la ceremonia, Adam Silver resaltó la grandeza de la franquicia al afirmar que no existe un equipo más exitoso en la historia de la NBA. El técnico Joe Mazzulla, antes de recibir su anillo, besó el parqué del Garden en un acto simbólico. Sus jugadores, incluidos Al Horford, Kristaps Porzingis, Jaylen Brown y Jayson Tatum, también fueron ovacionados por los aficionados.

Un emocionado Jayson Tatum agradeció a los fans y expresó: “Esto es especial. A nombre mío, de mis compañeros y de toda la franquicia, esto no sería posible sin vosotros. Hagámoslo de nuevo”. Posteriormente, el cartel del título de 2024 se elevó lentamente, ocupando su lugar en el techo del TD Garden, un recordatorio del éxito de una temporada extraordinaria en la que el equipo ganó 37 de 41 partidos en casa y alcanzó los playoffs con un balance de 16 victorias y solo 3 derrotas.

Toluca brilla con una goleada a Puebla en el Apertura 2024

LLos Diablos Rojos del Toluca continúan demostrando su poderío en el Apertura 2024 al lograr una contundente victoria de 5-0 sobre el Club Puebla en el Estadio Nemesio Diez. El equipo dirigido por Renato Paiva mostró un rendimiento excepcional, destacándose no solo por la victoria, sino también por la inclusión de jugadores jóvenes para cumplir con la Regla de Menores. Desde el inicio del encuentro, los escarlatas impusieron su ritmo y, en menos de 15 minutos, Andrés Pereira abrió el marcador con un potente remate de cabeza tras un tiro de esquina. Aunque el Puebla encontró una breve esperanza cuando su por-

tero, Miguel Jiménez, atajó un penalti cobrado por Paulinho, esto no fue suficiente para frenar el ímpetu de Toluca. Poco después, Isaías Violante aprovechó un rebote del arquero para marcar el segundo gol y consolidar la ventaja.

A lo largo del partido, la defensa poblana no pudo contener el ataque de los Diablos. A pesar de algunos intentos de Jiménez por mantener el marcador, el equipo escarlata siguió presionando. En el segundo tiempo, Paulinho tuvo más oportunidades, pero fueron sus compañeros quienes continuaron ampliando la ventaja. Alexis Vega se sumó a la fiesta anotando el tercer gol, y luego fue el turno de Paulinho, quien finalmente se desquitó y marcó el cuarto tanto al apare-

cer solo en el área. El partido concluyó de manera espectacular para el delantero portugués, quien selló la goleada con un impresionante gol de volea en tiempo de compensación, tras un rebote que dejó el arquero Jiménez. Esta victoria reafirma la posición de Toluca como un equipo fuerte en la liga, mientras que Puebla sigue enfrentando dificultades y su entrenador, José Manuel de la Torre, enfrenta una dura tarea para reanimar un plantel que se siente desamparado. Con esta impresionante actuación, los Diablos Rojos han dejado claro que están listos para seguir luchando por el título en este emocionante torneo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.