El Centro de Distribución, que abarca una superficie de 124 mil metros cuadrados, tendrá la capacidad de almacenar más de 10 millones de productos y distribuir 225 mil artículos diarios a 235 tiendas en diferentes ciudades. pág.6
FUERZA AÉREA DETIENE AVIONETA CARGADA CON COCAÍNA EN OAXACA pág.9
TRUMP GANA TERRENO SOBRE KAMALA HARRIS A MENOS DE TRES SEMANAS DE LAS ELECCIONES pág.10
LA NFL CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO CON FESTIVIDADES ‘HASTA LA MUERTE’ pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 59
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Amplia convocatoria del taller del programa hídrico integral mexiquense
Como parte del desarrollo del Programa
Hídrico Integral, la Secretaría del Agua (SAGUA) realizó el tercer taller participativo de la Región Lerma, en la Facultad de Planeación Urbana y Regional, ubicada en el municipio de Toluca. Con el objetivo de recopilar los problemas que tienen las comunidades en torno al agua, se han concretado una serie de reuniones en las que, la ciudadanía expresa sus preocupaciones en materia hídrica, en esta ocasión participaron alrededor de 130 personas, provenientes de Almoloya de Juárez, Metepec, Temoaya y Zinacantepec.
Entre las situaciones que se señalaron en las ocho mesas instaladas, se abordó la contaminación del Río Lerma, inundaciones, desaparición de flora y fauna, además de la mala calidad de agua para el consumo humano que ocasiona enfermedades y la necesidad del recurso
para los seres vivos.
Tras el desglose de estas preocupaciones, se analizaron las posibles soluciones, como verificar el óptimo funcionamiento de plantas tratadoras, implementar programas de captación de agua y de concientización para el cuidado de la materia hídrica, supervisar a las industrias en cuanto al correcto desecho de sus residuos, al igual que un
POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
NUESTRAS REDES SOCIALES
Orquesta Sinfónica del Estado viste de gala musical aniversario del municipio
La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) brilló en su presentación del Programa 7 de la Temporada 151, bajo la dirección de Natanael Espinoza, quien regresó al podio de la agrupación como Director huésped.
Fueron dos presentaciones, una realizada el viernes 18 de octubre en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, de Toluca, y
el sábado 19 de octubre en la Plaza 22 de Octubre, en Rayón. Esta última participación fue con motivo del 150 aniversario de la fundación del municipio y como parte del Festival del Molinillo y el Chocolate, donde se contó con la presencia de Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, Presidente Municipal; así como cientos de familias.
La OSEM recibió como so-
plan integral para el saneamiento del Río Lerma.
Con las aportaciones de las comunidades se abona a una mejor gestión del agua, donde SAGUA, a través de sus representantes, coincidió con las y los asistentes, en que este líquido vital es un derecho humano, el cual no sólo debe ser exigido, sino también procurado por todas y todos, para lograr su con-
servación y distribución equitativa.
Durante este taller estuvieron a cargo de la supervisión de las mesas: Pedro Moctezuma Barragán Secretario del Agua; Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), y Edgar Rosas Cabañas, de la SAGUA.
lista a Dennis Arce, destacado marimbista costarricense, quien hizo su debut con la obra “Cuatro Elementos para Marimba y Orquesta”, del compositor Bernardo Quesada.
El programa incluyó “Epitaphium”, del compositor mexicano Arturo M. Zanabria, mostrando la riqueza de la nueva música mexicana.
En el cierre, la Orquesta interpretó la célebre obra “Los planetas”, de Gustav Holst, una pieza que destaca por su importancia en la música clásica y su influencia en la composición cinematográfica donde fueron acompañados por las voces femeninas del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).
de
Rotativo de México. La información contenida
artículos puede
razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Inaugura Zinacantepec
Feria del Alfeñique y Festival del Dia de Muertos
El alcalde Manuel Vilchis Viveros, acompañado de autoridades auxiliares y del líder de artesanos del Alfeñique de Zinacantepec, Efraín Reyes Orozco, dieron por inaugurada la Feria del Alfeñique, cortando el listón representativo, dando un recorrido por los más de 30 puestos de artesanos de las comunidades de San Cristóbal Tecolit, San Juan de las Huertas, San Antonio Acahualco y la cabecera.
Esta tradicional venta y exposición, ya se encuentra abierta y permanecerá hasta el 3 de noviembre, evento con el que arrancaron oficialmente el Festival del
Día de Muertos Zinacantepec 2024, donde se incluyen recorridos de leyendas en los panteones, la segunda exposición de cráneos gigantes, colocación de tapete monumental, relatos de cuentos del más allá, el tercer paseo de Catrines Rodantes, el acostumbrado recorrido Fidel Martínez y la velada a los fieles difuntos. En la explanada del Jardín Constitución se podrán encontrar desde las tradicionales calaveritas o gallinitas de dulce elaboradas con azúcar glass, papel picado, aserrín, disfraces para niños, entre otros artículos y puestos de antojitos, por primera ocasión el palacio de gobierno municipal fue iluminado con motivos alusivos a la fecha.
X @SGVARELAMAYA
SERGIO G. VARELA MAYA
Abogado, Maestro en Ciencias de la Educación, Locutor y comentarista de Radio y T.V.
FESTIVAL DE TEATRO
DEL CENTRO CULTURAL TENANCINGO PRESENTÓ 12 OBRAS EXTRAMUROS
Ya es tradicional que, como cada año, el Centro Cultural Tenancingo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, lleve a cabo, extramuros, su Festival de Teatro. En esta ocasión y durante cinco días, presentaron doce actividades en igual número de centros escolares del municipio de Tenancingo. En este año se contó con la participación del taller de teatro del Centro de actividades culturales de la Universidad Autónoma del Estado de México, con “Farserías”; María del Carmen Raya Pérez con sus “Pócimas literarias”; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México con la técnica de teatro guiñol presentó la obra “valores universales”.
El profesor Miguel Ángel Cruz Sandoval relató cuentos y leyendas del Tenancingo; Verónica Robledo Tapia leyó algunos de los cuentos que ha integrado en su libro “Cuentos de mi abuela para el insomnio”.
Con una gran aceptación, después de su participación en el homenaje a Juan Manuel “El grillo mayor” Corona en la pasada edición de la FILEM, Isidro Delgado y su grupo “Cuentrova” tuvo dos presentaciones el mismo día 16 de octubre; por su parte Jessamyne Becerril Bustos presentó sus obras cortas en monólogos.
Reviviendo al histórico personaje de Tenancingo, “Chona la Tequerra”, Melesio Bautista Jardón presentó su juguete histórico sobre María Asunción Villegas; Eréndira Robledo Tapia compartió una interesante serie de cuentos y leyendas e Isadora Cáceres Cárdenas también tuvo dos participaciones los días 17 y 18 de octubre.
Como parte del Festival de Día de Muertos, las y los zinacantepequenses pueden disfrutar de la Segunda Exposición de Zinacráneos, obras monumentales que buscan preservar preservar nuestras tradiciones, cada pieza cuenta con un código QR con información del artista que lo pintó y del proceso de creación que llevó a cabo para intervenir la calavera.
En su mensaje inaugural Vilchis Viveros resaltó “este festival busca reconectar con nuestras raíces más profundas y recuperar la riqueza cultural y artística que define al Pueblo con Encanto de Zinacantepec”.
Las escuelas primarias visitadas fueron: Internado “Gral. Ignacio Zaragoza”, “Generalísimo Morelos”, “Gregorio Torres Quintero”, “Ignacio Manuel Altamirano”, “Lic. Benito Juárez” e “Instituto Pedagógico Helen Keller”, así como la Escuela Preparatoria Tecnológica; el CECyTEM Plantel Tenancingo y la Escuela Secundaria Técnica 68 “Lic. José Vasconcelos”.
Este festival ya es anualmente esperado por las diversas instituciones educativas hasta donde el Centro Cultural Tenancingo les lleva un momento de esparcimiento y acerca a los pequeños a la experiencia del mundo del teatro y sus diversas técnicas.
Inauguran Centro de Distribución en Texcoco con inversión millonaria y generación de empleo
Con una inversión superior a mil 200 millones de pesos, se inauguró el nuevo Centro de Distribución de Grupo Coppel en Texcoco, Estado de México. El evento fue encabezado por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y Agustín Coppel Luken, Director General de la empresa. Este centro es el más grande de la compañía a nivel nacional y cuenta con tecnología avanzada para mejorar la eficiencia logística y atender a tiendas de siete estados del país.
Durante la inauguración, la Gobernadora resaltó que esta obra es parte del compromiso de su gobierno por atraer inversiones al Estado de México, generando mil empleos formales y fortaleciendo la economía local. Destacó que estas acciones no solo mejoran la infraestructura
logística, sino que también impulsan el bienestar social y económico de la región, promoviendo empleos dignos y desarrollo con justicia social.
El Centro de Distribución, que abarca una superficie de 124 mil metros cuadrados, tendrá la capacidad de almacenar más de 10 millones de productos y distribuir 225 mil artículos diarios a 235 tiendas en diferentes ciudades. Además, el centro está diseñado con criterios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de reciclaje de residuos y aprovechamiento de agua pluvial, así como paneles solares para la generación de energía. El proyecto refuerza la posición del Estado de México como líder nacional en la creación de empleos y en la atracción de nuevas inversiones, consolidando su importancia como un eje clave en el comercio y la distribución en el país.
Concluyen audiencias ciudadanas del plan parcial de desarrollo urbano del tren “El Insurgente”
Con la participación de 500 personas concluyó la etapa de audiencias ciudadanas de la consulta pública del Proyecto del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca El Insurgente, que termina el próximo 26 de octubre.
La primera audiencia se llevó a cabo en San Mateo Atenco, con una asistencia de 300 personas y la segunda en Zinacantepec, donde se registraron casi 200 asistentes, que acudieron a participar luego de la invitación que hiciera el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), informó su titular, Carlos Maza Lara.
El Secretario Maza Lara llamó a quienes participaron en las dos audiencias a seguir trabajando juntos para que el tren sea un referente, no sólo de una eficiente conectividad y movilidad metropolitana, sino de cómo la participación ciudadana puede transformar espacios públicos en verdaderos motores de desarrollo comunitario.
El Colegio Mexiquense de Zinacantepec fue sede de la segunda audiencia, donde al igual que en la primera, asistieron vecinos, estudiantes, académicos, investigadores, activistas urbanos, empresarios y desarro-
lladores de vivienda, entre otros.
El Secretario Maza Lara destacó el interés que ha demostrado la ciudadanía, principalmente los mexiquenses que viven a lo largo de los 37 kilómetros por donde corre el tren en el Estado de México: Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, municipios que conforman su zona de influencia.
Explicó que este ejercicio de diálogo ciudadano y de intercambio con autoridades y especialistas, en los que se abordaron temas como la imagen urbana, la movilidad y el transporte, el suelo y la vivienda, así como el comercio y el turismo, revelan las aspiraciones de una comunidad, así como su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de oportunidades para todos.
El documento contempla un polígono de más de 3 mil 300 hectáreas, tiene estrategias para aprovechar mejor los espacios públicos y el suelo urbano, generar condiciones para que haya más opciones de vivienda adecuada, con un paisaje urbano vegetado y equipamiento urbano.
El proyecto considera más y mejores redes peatonales y de bicicletas, así como áreas de servicio en las zonas de bajo puente, a lo largo de los 20 kilómetros lineales del camellón sobre el que transita el tren.
Disminuye la percepción de inseguridad a nivel nacional, reporta INEGI
La percepción de inseguridad en México mantiene una tendencia a la baja, marcando un nuevo mínimo histórico al cierre del tercer trimestre de 2024. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el 58.6% de la población urbana considera que vivir en su localidad es inseguro, una disminución significativa en comparación con el 61.4% registrado el año pasado. Este cambio refleja un avance en la percepción de seguridad, especialmente al considerar que entre
2017 y 2018, más del 80% de los mexicanos percibían su entorno urbano como peligroso. Sin embargo, a pesar de la mejora, más de la mitad de la población urbana aún percibe inseguridad en sus localidades, lo que representa un reto considerable para las autoridades. Las brechas de género siguen siendo un desafío particular: el 64.0% de las mujeres siente inseguridad, frente al 52.2% de los hombres. Esto se debe, en gran medida, a las diferentes manifestaciones de violencia que enfrentan las mujeres en espacios públicos.
En cuanto a los lugares donde
más se percibe inseguridad, destacan los cajeros automáticos en vía pública, el transporte colectivo, las calles y, recientemente, las carreteras. Tapachula, Chiapas, se ha convertido en la ciudad con la percepción de inseguridad más alta del país, con un 91.9% de su población que considera que vivir ahí es peligroso. Le siguen Naucalpan, Estado de México, con 88.0% y Fresnillo, Zacatecas,
con 87.0%.
Por otro lado, San Pedro Garza García, Nuevo León, se posiciona como la ciudad más segura, con solo un 13.7% de percepción de inseguridad. La alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México y Tampico, Tamaulipas, también se destacan con percepciones de inseguridad de 17.5% y 20.0%.
A pesar de estos avances, el 31.8% de los mexicanos en zo-
nas urbanas no anticipa mejoras en la situación de inseguridad, y un 20.0% considera que podría empeorar en los próximos 12 meses. No obstante, las fuerzas armadas gozan de una alta confianza por parte de la población: el 87.7% valora positivamente el trabajo de la Marina, el 83.9% el de la Fuerza Aérea, el 83.1% el del Ejército y el 73.5% el de la Guardia Nacional.
Asesinato del sacerdote Marcelo Pérez genera indignación y demandas de justicia
El asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez ha conmocionado a la comunidad eclesiástica y a la sociedad mexicana en general. Este hecho violento ocurrió el domingo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y ha desatado una ola de indignación en el país. La Diócesis de San Cristóbal informó que el sacerdote había sido objeto de amenazas de muerte y hostigamiento por parte de grupos de poder que operan en la región, así como por autodefensas y autoridades locales.
Marcelo Pérez, conocido por su labor en la promoción de procesos de reconciliación y paz en Chiapas, particularmente en Pantelhó, fue abatido a balazos cuando intentaba abordar su vehículo tras concluir una misa en el barrio de Cuxtitali. Las primeras indagatorias sugieren que dos hombres en motocicleta fueron los responsables del ataque. Hasta el momento, las autoridades no han logrado localizar a los
presuntos agresores.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha declarado que se están llevando a cabo investigaciones sobre el homicidio y que su administración mantiene comunicación constante con las autoridades estatales y eclesiásticas para esclarecer el caso. La gravedad de este crimen ha llevado a la sociedad a demandar justicia y a cuestionar la seguridad de quienes defienden causas sociales en el país.
La Diócesis ha subrayado la importancia del trabajo que realizaba el sacerdote en favor de las comunidades más vulnerables y su compromiso con la paz en una región marcada por la violencia. El contexto en el que se produjo el asesinato es alarmante, ya que refleja la creciente inseguridad que enfrentan los líderes religiosos y sociales en México.
El caso del padre Pérez no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un patrón de violencia contra quienes se atreven a desafiar a los poderes establecidos en sus comunidades. La
indignación por su asesinato resuena en la sociedad civil y en diferentes sectores, que exigen un cambio en la narrativa de impunidad que rodea a estos crímenes.
A medida que se desarrolla la in-
vestigación, la comunidad espera que las autoridades actúen con celeridad y que se brinde protección a quienes, como el sacerdote, arriesgan su vida por el bienestar de los demás. Este trágico suceso ha puesto de relieve la
urgente necesidad de garantizar la seguridad y los derechos de todos aquellos que trabajan por la justicia social en México.
Ciclón tropical se alejará de las costas de México, pero lluvias fuertes continuarán
Apartir de este martes, un posible ciclón tropical se desplazará hacia el suroeste de las costas de Michoacán y Colima, alejándose gradualmente del territorio mexicano. A pesar de su distancia creciente, su amplia circulación atmosférica seguirá influyendo sobre las condiciones climáticas en el país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que este sistema seguirá reforzando la probabilidad de lluvias intensas en diversas regiones, principalmente en el sur y occidente de México.
Las precipitaciones, que ya han sido intensas en estados como Guerrero y Michoacán, continuarán durante los próximos días, afectando también zonas del centro y sur del país, así
como la península de Yucatán. Se espera que la interacción de este ciclón tropical con un canal de baja presión provoque lluvias de diversa intensidad, manteniendo la alerta por posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.
Para el miércoles, el fenómeno meteorológico se ubicará a más de 700 kilómetros de las costas nacionales, sin embargo, se prevé que se intensifique hasta convertirse en huracán. A pesar de su lejanía, las bandas nubosas asociadas a este sistema seguirán generando condiciones de inestabilidad atmosférica, con tormentas puntuales y fuertes en algunas zonas. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a las recomendaciones y avisos de protección civil ante la persistencia de lluvias y la posible evolución del ciclón a huracán en los próximos días.
Fuerza Aérea detiene avioneta cargada con cocaína en Oaxaca
Una operación de la Fuerza
Aérea Mexicana permitió la intercepción de una aeronave cargada con cocaína en el estado de Oaxaca. Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la aeronave, un Cessna 210, fue detectada en pleno vuelo cuando ingresaba ilegalmente al espacio aéreo mexicano. El hallazgo fue posible gracias a las labores permanentes de vigilancia del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi), en coordinación con países de América Latina y el Caribe.
Tras la detección de la aeronave sospechosa, la Fuerza
Aérea desplegó tres aviones de ala fija y un helicóptero para interceptarla. Adicionalmente, un helicóptero de la Fuerza en Situación de Alerta (Fu.S.A.) transportó una unidad de reacción del Ejército Mexicano, que colaboró en el aseguramiento del aparato. El Cessna fue localizado en tierra, a unos 16 kilómetros al suroeste de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca.
Durante la inspección, las autoridades descubrieron 13 paquetes con un peso aproximado de 40 kilogramos cada uno, que contenían una sustancia identificada preliminarmente como cocaína. En total, el cargamento superaba la media tonelada. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades
para que se realicen las pruebas periciales correspondientes y se confirme tanto la naturaleza de la sustancia como la cantidad total asegurada. La Sedena explicó que esta
operación forma parte del Plan de Seguridad de los 100 días, una estrategia que busca reforzar las medidas de vigilancia y control en las fronteras y espacios aéreos del país para comba-
tir el narcotráfico. Sin embargo, no se han dado detalles sobre la detención de personas involucradas en el incidente, ni se ha revelado el destino final de la aeronave antes de su intercepción.
Trump gana terreno sobre Kamala Harris a menos de tres semanas de las elecciones
Amenos de tres semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la carrera entre el candidato republicano Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris se ha vuelto cada vez más cerrada. Las encuestas muestran que el expresidente ha logrado recuperar terreno, reduciendo la ventaja que Harris había ganado tras sustituir al presidente Joe Biden, quien abandonó su candidatura en julio.
En las primeras semanas, la campaña de Harris generó gran entusiasmo entre los votantes demócratas, lo que se reflejó en un aumento en las encuestas. Sin embargo, en las últimas semanas, Trump ha logrado revertir esa tendencia, hasta el punto de empatar, e incluso aventajar ligeramente, a su oponente. Según el portal especializado FiveThirtyEight, que realiza promedios de encuestas nacionales y en los estados clave, el expresidente tiene ahora un 52% de probabilidades de ganar en los comicios del próximo 5 de noviembre.
Arquidiócesis de Los Ángeles acuerda pagar
880 millones de dólares a víctimas
de abusos del clero
La Arquidiócesis de Los Ángeles alcanzó un acuerdo sin precedentes para indemnizar a víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros del clero. La suma total asciende a 880 millones de dólares, lo que convierte este acuerdo en el más grande registrado en relación con abusos sexuales a menores en la historia de la Iglesia católica en los Estados Unidos. Los casos, que se remontan a varias décadas, involucran a cientos de víctimas que sufrieron abusos en instituciones religiosas bajo la administración
El ascenso de Trump en los sondeos refleja un cambio importante en el panorama electoral, mientras los votantes evalúan las propuestas de ambos candidatos en temas críticos como la economía, la seguridad y la política exterior. Con solo 16 días para el
día de las elecciones, las campañas de ambos partidos se encuentran en un esfuerzo final por captar el voto de los indecisos, quienes podrían inclinar la balanza en una de las elecciones más ajustadas de las últimas décadas.
Los analistas políticos coinci-
den en que esta elección podría marcar un momento decisivo en la historia reciente de Estados Unidos, con posibles implicaciones tanto a nivel nacional como internacional.
de la arquidiócesis. El arzobispo José H. Gómez, al dar a conocer el acuerdo, expresó su profundo pesar por los hechos ocurridos y su impacto en las víctimas. “Lamento cada uno de esos incidentes, desde el fondo de mi corazón”, declaró en un comunicado oficial tras el anuncio del acuerdo. Asimismo, Gómez manifestó su esperanza de que esta resolución ayude a proporcionar algo de paz y curación a quienes han sufrido durante tanto tiempo. “Mi esperanza es que este acuerdo ofrezca algo de curación por lo que sufrieron estos hombres y mujeres”, agregó.
Este acuerdo, que incluye a cientos de víctimas, es parte de los continuos esfuerzos por parte de la Iglesia católica de asumir la responsabilidad y enfrentar las consecuencias de los casos de abuso que han sido reportados en diversas diócesis a lo largo de
los años. A pesar de las medidas adoptadas en años recientes para prevenir futuros incidentes, los abusos del pasado siguen teniendo un impacto significativo tanto en las víctimas como en la imagen pública de la Iglesia. La compensación económica
es vista como un paso hacia la justicia, aunque no se considera una solución definitiva para los daños emocionales y psicológicos que estas víctimas han enfrentado a lo largo de sus vidas.
Lidia Thorpe desafía al rey Carlos III en Parlamento: “No eres nuestro rey”
La senadora aborigen Lidia Thorpe hizo un enérgico llamado de atención al rey Carlos III durante su visita a Canberra, Australia, al interrumpir su discurso en el Parlamento. En medio de la recepción, Thorpe exclamó: “No eres mi rey. No eres nuestro rey”, una declaración que resonó en la sala y subrayó las tensiones históricas entre los pueblos indígenas y la monarquía británica.
Thorpe, conocida por su defensa de los derechos de los pueblos originarios, condenó el “genocidio” perpetrado por el Reino Unido contra los aborígenes, una referencia directa a los efectos
devastadores de la colonización.
Su declaración fue un recordatorio de que Australia es el único país de la Commonwealth que no ha establecido un tratado con su población indígena, lo que ha llevado a un largo historial de marginación y falta de reconocimiento en la Constitución, vigente desde 1901.
Durante la intervención, el rey Carlos III había reconocido la historia de los pueblos de las Primeras Naciones de Australia, quienes han habitado estas tierras desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, el reconocimiento por parte de la monarquía fue insuficiente para Thorpe, quien se mostró vehemente en su rechazo a la representación del rey y su
papel simbólico en un país donde los aborígenes siguen luchando por sus derechos. El video de este incidente ha captado la atención de los medios y del público, generando un debate sobre la relación entre la Corona británica y las comunidades indígenas australianas. Las palabras de Thorpe no solo son
un grito de dolor por las injusticias históricas, sino también un llamado a la acción, instando a la nación a reconocer y rectificar los errores del pasado.
La intervención de la senadora pone de manifiesto la creciente frustración entre los pueblos indígenas en Australia, quienes continúan exigiendo justicia y re-
conocimiento en un contexto de desigualdad y opresión. A medida que la visita del rey continúa, las palabras de Thorpe resuenan como un poderoso recordatorio de la necesidad de un cambio significativo en la relación entre el gobierno australiano y sus pueblos originarios.
Incrementan casos de polio en Pakistán; campaña de vacunación arrancará en octubre
Pakistán enfrenta un alarmante aumento en los casos de polio, con 39 nuevos contagios reportados en 2024, en comparación con los seis casos del año anterior. Esta situación preocupa a las autoridades de salud, que ya preparan una campaña nacional de vacunación para el próximo 28 de octubre, con la meta de inmunizar a 32 millones de niños.
Anwarul Haq, representante del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia para la Erradicación de la Polio, ha destacado que la campaña busca liberar a Pakistán de esta enfermedad. La violencia contra los trabajadores de salud y las fuerzas de seguridad que los protegen ha sido un obstáculo constante en los esfuerzos de vacunación en Pakistán y Afganistán, los dos únicos países donde la polio sigue propagándose. Grupos armados han atacado reiterada-
mente estas campañas, basándose en teorías falsas sobre la vacunación, lo que ha limitado los avances hacia la erradicación de la enfermedad. Las regiones más afectadas incluyen las provincias de Baluchistán, Sindh, Khyber Pakhtunkhwa y Punjab, mientras que la proximidad con Afganistán incrementa el riesgo de propagación.
En Afganistán, la Organización Mundial de la Salud ha informado 18 casos de polio este año, superando los seis registrados en 2023. A pesar de que el gobierno talibán detuvo una campaña de vacunación en septiembre, el país había implementado en junio una estrategia puerta a puerta que permitió alcanzar a un mayor número de niños, tras cinco años sin realizarse.
Las autoridades de Pakistán consideran que una campaña simultánea en ambos países sería crucial para detener la propagación de la polio en la región.
Yankees vs. Dodgers: El duelo histórico regresa en la Serie Mundial 2024
La Serie Mundial 2024 enfrentará a los legendarios Yankees de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles, reviviendo una histórica rivalidad. Ambos equipos llegan al Clásico de Otoño tras consagrarse en sus respectivas ligas: los Yankees, superando a los Cleveland Guardians en cinco juegos, y los Dodgers, derrotando en seis partidos a los Mets, su rival de ciudad. Este enfrentamiento es el más repetido en la historia
de la MLB, sumando 11 ediciones, con los Yankees dominando 8-3. Sin embargo, será la primera vez en 43 años que se ven las caras en una Serie Mundial, desde que los Dodgers triunfaron en 1981, gracias a la actuación destacada del mexicano Fernando Valenzuela.
Los Yankees, que ostentan 27 títulos, buscan acabar con una sequía que data de 2009, cuando alzaron su último campeonato al vencer a los Philadelphia Phillies. En contraste, los Dodgers rompieron su racha de 32 años
Ferrari domina en Austin y Leclerc
lidera el 1-2 en el Gran Premio de Estados Unidos
Tras casi un mes de inactividad, la Fórmula 1 volvió a la acción con el Gran Premio de Estados Unidos 2024, donde Ferrari demostró su dominio al conseguir un 1-2 encabezado por Charles Leclerc, seguido de su compañero Carlos Sainz. El mexicano Sergio Pérez, quien arrancó desde la décima posición, no logró acercarse al podio, finalizando en séptimo lugar en el Circuito de las Américas. Por su parte, Max Verstappen se aseguró el tercer puesto luego de un tenso duelo en los últimos tramos de la carrera con Lando Norris, quien terminó cuarto tras recibir una penalización de cinco segundos.
sin títulos en 2020, y ahora aspiran a recortar la distancia en triunfos históricos frente a los neoyorquinos. En su duodécima batalla por el título, los californianos confían en su buen momento para mejorar su historial en estas confrontaciones.
Como el equipo con el mejor récord de la temporada regular, los Dodgers iniciarán los dos primeros encuentros en casa, en el Dodger Stadium, y podrían ser locales en los decisivos sexto y séptimo partidos, si la serie se extiende. La expectativa es alta
para este choque de titanes, que promete revivir los mejores momentos del béisbol y sumar un nuevo capítulo a una de las rivalidades más emblemáticas del deporte.
El argentino Franco Colapinto, al mando de un Williams, escaló desde la decimoquinta hasta la décima posición, sumando un punto valioso, mientras que el español Fernando Alonso, con Aston Martin, concluyó en decimotercer lugar. La pugna por la victoria tuvo su momento clave en la primera curva, cuando Verstappen, que partía segundo, obligó a Norris a salir de la pista, lo cual abrió el camino para que Leclerc, desde la cuarta posición, se colocara en el liderato tras adelantar a tres competidores.
A pesar de perder la pole position, Norris mostró un ritmo competitivo en la segunda mitad de la carrera y alcanzó a Verstappen, superándolo al final
de la recta trasera. Sin embargo, una salida de pista de ambos resultó en la penalización para el británico, consolidando el tercer puesto del piloto neerlandés, quien ahora tiene 57 puntos de ventaja en el campeonato.
El incidente de Lewis Hamilton, quien perdió el control de su Mercedes en la curva 19, trajo un coche de seguridad que brevemente pausó la acción. Al reanudarse, Sainz intentó presionar a Verstappen, pero no logró cambiar el orden. La Fórmula 1 continúa su temporada la próxima semana con el Gran Premio de México, donde se espera que Sergio Pérez deleite a su público local con una actuación memorable.
Messi y Bad Bunny se unen para lanzar colección exclusiva con Adidas
Lionel Messi y Bad Bunny han sorprendido a sus seguidores con una colaboración especial junto a Adidas, lanzando una línea de calzado que celebra tanto la música como el deporte. La colección, denominada Bad Bunny & Messi, incluye las icónicas zapatillas Gazelle y el taco F50, famoso por acompañar a Messi a lo largo de su carrera. El anuncio llega tras un gran momento para el astro del fútbol, quién llevó al Inter de Miami a conquistar la Supporters’ Shield y clasificarse a los playoffs de la MLS.
El campeón del mundo expresó su entusiasmo por esta asociación, destacando su admiración por el trabajo musical de Bad Bunny. “Nos gusta mucho su música. Es parte de nuestras listas de reproducción habituales”, comentó Messi. Por su parte, Bad Bunny, quien recientemente triunfó en los Premios Billboard de la Música Latina, reconoció que colaborar con Messi ha sido un sueño hecho realidad. “Siempre he admirado su humildad y dedicación. Es un ejemplo a seguir”, declaró el artista.
La colección tiene detalles que hacen honor a la trayectoria
de ambas estrellas. Incluye una puntera inspirada en las zapatillas de baloncesto de los años setenta y una “X” en el talón, que alude al número 10 de Messi. Además, cuenta con un diseño vintage que rinde homenaje a las Gazelle originales, y lleva las firmas “Benito” y “Leo” en lugar de sus nombres artísticos.
La suela dorada conmemora los ocho Balones de Oro de Messi, mientras que las banderas de Puerto Rico y Argentina aparecen en los laterales, resaltando el origen latino de ambos.
El calzado debutó el fin de semana pasado, cuando Messi marcó un hat-trick en el partido contra New England Revolution. La colaboración también incluye una campaña en video en la que Messi y Bad Bunny comparten cartas de admiradores, subrayando su influencia en la comunidad latina y en los jóvenes a nivel mundial. “Queríamos que el producto final reflejara nuestra esencia y estilo personal”, aseguró Bad Bunny.
El director de diseño de Adidas, Rafael Mayorga, destacó el proceso creativo conjunto, mencionando que el archivo de la marca fue clave para dar vida a esta colección, la cual promete ser un éxito entre los fanáticos de ambos íconos.
La NFL celebra el día de muertos en México con festividades
‘Hasta la Muerte’
Con el apoyo de los grupos de animación en México de equipos como los Miami Dolphins, Houston Texans, Dallas Cowboys, Denver Broncos, San Francisco 49ers y Pittsburgh Steelers, la NFL dio inicio a sus celebraciones del Día de Muertos, compartiendo con los aficionados su aprecio por esta tradición emblemática. Bajo el lema ‘Hasta la Muerte’, la liga transmitió a la afición mexicana su respeto y pasión por una de las fechas más especiales en el calendario. El evento contó con la presencia del ilustrador mexicano
Adan Days, creador de la imagen oficial de la campaña, que simboliza el legado y la pasión que se transmite de generación en generación. “Es un orgullo ser parte de esto, llevar la tradición mexicana a todas partes y ver cómo ha sido acogida con respeto”, expresó Days durante la celebración. La jornada permitió a los asistentes disfrutar de un ambiente lleno de futbol americano y cultura, en el que los altares dedicados a las franquicias y sus leyendas se convirtieron en uno de los principales atractivos.
Rey, aficionado de los 49ers, destacó el impacto de la experiencia: “Fue emocionante ver
cómo nuestra celebración se transmitió al mundo, mostrando el respeto hacia quienes ya no están con nosotros”. La festividad incluyó la presencia de exjugadores, grupos de porristas y las mascotas oficiales de los equipos, generando un ambiente especial en el que no faltaron los disfraces alusivos a la ocasión.
Con esta iniciativa, la NFL reafirmó su vínculo con la cultura mexicana, haciendo del Día de Muertos una plataforma para rendir homenaje tanto al deporte como a las tradiciones que mantienen viva la memoria y el legado de generaciones pasadas.