

Bajo la premisa “El Poder de Servir y Servir para Transformar”, las audiencias ciudadanas buscan fomentar el diálogo entre la sociedad y las autoridades para mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. pág.6
SECRETARÍA DE SALUD INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 E INFLUENZA pág.8
AVANCE CIENTÍFICO HISTÓRICO: CIENTÍFICOS LOGRAN REVERTIR LA DIABETES TIPO 1 EN UNA PACIENTE pág.10
KYLIAN MBAPPÉ ES ACUSADO POR PRESUNTA “VIOLACIÓNY AGRESIÓN SEXUAL” pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 55
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, destacó que la estrategia de movilidad en la entidad se basa en la planeación estratégica, la sinergia institucional y la inversión mixta, lo cual busca mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. Durante su participación en el Foro Ruta México, Sibaja subrayó la colaboración entre el gobierno estatal, liderado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y el Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de establecer un sistema de transporte urbano y metropolitano eficiente y sustentable.
Al referirse al panel “Transporte Público de calidad como columna vertebral de la movilidad urbana y metropolitana”, el Secretario resaltó la importancia de un modelo de gobernanza que ofrezca incentivos para el sector privado, de modo que se garantice una inversión continua. Según Sibaja, esta participación mixta se reflejaba en un esquema donde el 30% de los recursos sea financiado por el Gobierno de México, el 30%
722 170 6555
por el gobierno estatal y el 40% por el sector privado, logrando una colaboración que permite proyectos de largo plazo en movilidad. Para robustecer estos esfuerzos, el Estado de México ha buscado también alianzas internacionales con institucio-
nes como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Gobierno Alemán y la Unión Europea.
La meta es lograr que el Estado de México avance en movilidad con sustentabilidad y eficacia, generando certeza ju-
rídica para que los proyectos prosperen sin importar cambios administrativos. Este modelo refuerza el compromiso con una movilidad moderna y accesible para la ciudadanía.
La Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), ha destacado en octubre por ofrecer cursos de prevención y seguridad pirotécnica a diversas organizaciones de protección civil, asociaciones civiles y pirotécnicos de Michoacán e Hidalgo. La capacitación se centra en dos programas destacados: “Capacitación Integral de Pirotecnia” y “Uso y Manejo de Extintores”, que son altamente solicitados
por profesionales del sector y corporaciones de protección civil de otras entidades.
Como la única institución gubernamental en el país dedicada a la capacitación y supervisión de actividades pirotécnicas, el Imepi envió a su equipo de la Subdirección de Capacitación e Innovación Tecnológica a Morelia, donde más de 50 artesanos pirotécnicos y personal de Protección Civil de municipios como Pátzcuaro, Peribán, Tacámbaro, Zinapécuaro y Apatzingán participaron en estos cursos. Además, en Hidalgo, el personal del
En la primera Audiencia Pública del Proyecto del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reunió a más de 300 ciudadanos, empresarios y especialistas que aportaron propuestas para optimizar el entorno del tren en un área de más de 3,300 hectáreas. La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI) organizó la audiencia, con el apoyo del gobierno de San Mateo Atenco, uno de los seis municipios por donde atraviesa este importante medio de transporte metropolitano.
Durante la audiencia, Ida Mer-
cedes Valenzuela Vázquez, Subsecretaria de Desarrollo Urbano, subrayó el impacto positivo de “El Insurgente” en el Valle de Toluca, destacando la importancia de mejorar la conectividad y movilidad para favorecer a las familias de la región. Este diálogo ciudadano constituye un hito en la creación de un modelo de desarrollo urbano incluyente y enfocado en la calidad de vida, al incorporar temas como imagen urbana, suelo, vivienda, transporte, comercio y turismo. La consulta continuará el 18 de octubre en Zinacantepec, y el proyecto completo está disponible en línea en la página oficial de la SEDUI y en el Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México, así como en las oficinas de la SEDUI en Metepec y Toluca.
Imepi brindó asesoría a más de 80 participantes, incluyendo integrantes de Protección Civil, productores de pirotecnia, autoridades locales y representantes de la Asociación Mexicana para la Prevención y Tratamiento de Quemaduras San Martín de Porres AC, así como de la organización FiCultura. Estas acciones evidencian el compromiso del Estado de México por promover un uso más seguro y optimizado de la pirotecnia, extendiendo su apoyo a otros estados de la República para mejorar la seguridad en este sector.
Durante el evento, la Gobernadora reiteró que la participación de las y los ciudadanos es fundamental para la transformación del Estado de México. “Su voz ha sido y seguirá siendo el centro de la toma de decisiones. En esta Tercera Audiencia Ciudadana, al igual que en las anteriores, tendrán la atención y el compromiso de cada uno de nosotros, de las y los servidores del pueblo. Estamos aquí para ustedes”, expresó Delfina Gómez Álvarez al inicio de la jornada. Bajo la premisa “El Poder de Servir y Servir para Transformar”, las audiencias ciudadanas buscan fomentar el diálogo entre la sociedad y las autoridades para mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. La Gobernadora destacó la importancia de este ejercicio para construir un estado que refleje las aspiraciones de sus habitantes: “Espero que este ejercicio y la participación de las y los ciudadanos sigan siendo la fuerza
y la motivación para construir el estado que todos queremos. Con el Poder de Servir, trabajamos por el bienestar de las familias mexiquenses”, añadió
A la audiencia acudieron 300 personas previamente registradas, incluidos representantes de pueblos originarios. Uno de los primeros en ser atendido fue Feliciano Martínez Martínez, Jefe Supremo Otomí, quien agradeció la atención de la Gobernadora y expresó su respaldo a su gestión. “Vamos a agarrarnos de brazo a brazo y de fuerza a fuerza, muchas gracias Gobernadora, señores por darnos la atención”, señaló Martínez, subrayando la importancia de la colaboración mutua.
Además de la presencia de la Gobernadora y su equipo de trabajo, a este ejercicio se sumaron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), delegaciones federales, organismos autónomos y diversas instituciones civiles, quienes escucharon y brin-
daron atención a las peticiones de los En las dos primeras ediciones de las audiencias celebradas en 2023, se asistió a más de 2 mil
personas, con jornadas de más de 11 horas de trabajo continuo. Este espacio, que permite a la ciudadanía expresar sus inquietudes y propuestas, reafirma el compromiso
de la administración actual con la inclusión y el bienestar social, buscando estar siempre cerca de la población y sus necesidades.
El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Originarios del Estado de México (CEDIPIEM), está impulsando la preservación de la gastronomía originaria y el empoderamiento femenino mediante talleres dirigidos a mujeres de comunidades originarias. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad cultural del estado, además de proporcionar un espacio de reconocimiento y visibilización de las tradiciones culinarias que caracterizan a los pueblos originarios.
Durante el programa de talleres, que involucra a mujeres de diez municipios mexiquenses, se ofrecen capacitaciones prácticas que permiten a las participantes explorar y perfeccionar técnicas y recetas ancestrales. Las beneficiarias provienen de localidades de Toluca, Metepec, Villa del Carbón, Tenango del Valle, Capulhuac, Villa Victoria, Villa de Allende, Temascaltepec, Jocotitlán y Ocoyoacac. En el evento inaugural, se otorgaron apoyos económicos para facilitar la realización de estos talleres, brindando recursos a 15 mujeres para que puedan continuar compartiendo y transmitiendo sus conocimientos gastronómicos.
Encabezando la iniciativa, la
Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, destaca la importancia de fomentar el cuidado de las tradiciones de los pueblos originarios mediante un enfoque participativo, en el que las comunidades puedan integrarse y enriquecer sus expresiones culturales. Por su parte, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, resaltó el papel fundamental de estas actividades en la conservación de la identidad cultural y el patrimonio intangible de la región, subrayando que las comunidades mazahua, tlahuica, matlatzinca, nahua y otomí, así como los pueblos migrantes y afrodescendientes, son el reflejo de la riqueza cultural mexiquense.
Manuel Quiñones Flores, encargado del despacho de la Vocalía Ejecutiva del CEDIPIEM, señaló el compromiso de la institución con la creación de espacios que promuevan la preservación de las costumbres y técnicas culinarias tradicionales, fomentando así la continuidad de estas prácticas entre generaciones.
Estos talleres, además de promover la cultura originaria, generan un entorno que refuerza el empoderamiento femenino, dando visibilidad y reconocimiento al papel que las mujeres desempeñan en la preservación de sus raíces.
La presidenta de México ha manifestado su compromiso con la mejora de la salud de la población, proponiendo avanzar en el etiquetado de alimentos procesados. Este esfuerzo busca educar a los consumidores sobre los riesgos asociados al consumo de productos considerados “chatarra”.
En el contexto de este objetivo, Sheinbaum hizo énfasis en la reciente implementación de una norma, efectuada el 30 de septiembre, que regula la alimentación en escuelas. Esta medida está diseñada para prohibir la venta de alimentos procesados en estos espacios, contribuyendo
así a un entorno más saludable para los niños.
Durante una conferencia de prensa, conocida como La mañanera del Pueblo, Sheinbaum aclaró que la iniciativa no busca prohibir la venta de refrescos, sino que se orienta a que los consumidores comprendan el impacto negativo que pueden tener estos productos en su salud. “Es fundamental que las madres y padres de familia conozcan el daño que puede causar el consumo diario de refrescos a nuestros hijos”, expresó la mandataria.
La propuesta de etiquetado tiene como meta proporcionar información clara y accesible sobre los ingredientes y las posibles
consecuencias de consumir estos productos. Sheinbaum subrayó que su enfoque se centra en la educación de los consumidores, permitiéndoles tomar decisiones informadas respecto a su alimentación. “El objetivo es exhibir la información y la educación para que los consumidores puedan decidir con base en lo que cono-
cen”, agregó.
Este movimiento refleja un creciente interés por parte del gobierno mexicano en abordar problemas de salud pública relacionados con la alimentación, como la obesidad y enfermedades crónicas. Las acciones implementadas forman parte de un esfuerzo más amplio por promo-
ver hábitos alimenticios más saludables entre la población, particularmente en las generaciones más jóvenes. La administración de Sheinbaum continúa trabajando en iniciativas que busquen transformar el entorno alimenticio en el país, enfocándose en el bienestar y la educación de los ciudadanos.
La Secretaría de Salud, en colaboración con diversas instituciones del sector, lanzará una Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19 desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 28 de marzo de 2025. Este esfuerzo busca proteger a la población más vulnerable ante estos virus durante la temporada invernal. Se estima que se distribuirán un total de 36 millones 134 mil 272 vacunas contra la influenza y 22 millones 931 mil 444 dosis contra COVID-19. La prioridad de esta campaña son los grupos que presentan un mayor riesgo de complicaciones graves, hospitalizaciones y mortalidad a causa de estas enfermedades.
La vacunación contra la influenza estará dirigida a varios sectores de la población. Esto incluye a niños de seis meses a cuatro años y once meses, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personal de salud y aquellos
individuos de cinco a 59 años que padezcan alguna comorbilidad. Entre las condiciones que justifican la vacunación se encuentran enfermedades respiratorias o cardiacas crónicas, diabetes descontrolada, obesidad mórbida, insuficiencia renal y cáncer, así como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En cuanto a la vacunación contra COVID-19, se recomienda una dosis a personas de cinco a 59 años con comorbilidades similares a las mencionadas anteriormente, además de mujeres embarazadas que hayan pasado al menos seis meses desde su última dosis. También se incluirá a personas a partir de 60 años y a los trabajadores del sector salud.
Las vacunas han demostrado ser altamente efectivas, reduciendo significativamente el riesgo de hospitalizaciones y muertes relacionadas con la influenza y el SARS-CoV-2. Por ello, es fundamental que los grupos vulnerables se acerquen a los centros de vacunación.
El 14 de octubre de 2024, las Comisiones Unidas del Senado dieron luz verde a una significativa reforma energética, a pesar del voto en contra de los senadores del PAN, PRI y MC. Esta reforma otorga nuevamente la categoría de empresas estatales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), posicionándolas por encima de los inversionistas privados en el sector.
El dictamen aprobado señala que el sector energético dejará de considerarse un mero negocio, reestableciendo su “carácter público
e interés social”, con un enfoque en la producción y prestación de bienes y servicios públicos. La senadora Cecilia Guadiana, representante de Morena, defendió la reforma al recordar que la anterior reforma energética, impulsada por Enrique Peña Nieto hace más de una década, despojó a las empresas estatales de sus funciones esenciales.
Guadiana enfatizó que estas empresas fueron creadas con el propósito de servir al pueblo mexicano, garantizando un suministro accesible y planificando la infraestructura necesaria para el sector energético. Según su exposición, la CFE fue privada de sus principales clientes en el merca-
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dirigió un mensaje a un grupo de empresarios mexicanos y estadounidenses en el marco de un encuentro que busca fortalecer la colaboración entre ambos países. Durante su intervención, Ebrard subrayó la importancia de la reciente reforma al sistema judicial, enfatizando la necesidad de proteger la soberanía energética de México y de defender el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al que calificó como uno de los acuerdos co-
do eléctrico mediante contratos de autoabasto, mientras que a Pemex se le ha ido restringiendo su participación en el mercado de combustibles, favoreciendo el comercio ilegal.
Por su parte, senadores de la oposición, como Agustín Doran-
tes y Mayuli Latifa Martínez del PRI, y Luis Donaldo Colosio del MC, advirtieron que esta reforma representa un regreso a un modelo que ya ha fracasado. Aseguran que la nueva legislación pone en riesgo miles de millones de dólares en inversiones tanto nacionales como extranjeras, y contradice acuerdos internacionales, como el T-MEC, en relación a la generación de energía limpia. Además, señalaron que la medida podría resultar en un aumento en los precios de la energía para la población.
merciales más beneficiosos de la región.
El evento, inaugurado la noche del lunes, forma parte del CEO Dialogue, una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial. Ebrard destacó que el T-MEC es motivo de admiración internacional y subrayó que este tratado representa un recurso valioso que otorga a México una ventaja competitiva a nivel global. Sin embargo, también instó a perfeccionar este acuerdo para maximizar sus beneficios.
Las discusiones, que comenzaron el 14 de octubre y continuarán hoy, se centran en encontrar soluciones prácticas, particularmente en el ámbito
energético. Ebrard explicó que lo que México está implementando en términos de seguridad energética es similar a lo que ya han establecido Estados Unidos y la Unión Europea, y aseguró que esto no implica una exclusión de la iniciativa privada en
el proceso.
En relación a la reforma judicial, Ebrard la consideró vital, mencionando que existen casos en los que la extradición de delincuentes de alta peligrosidad ha sido obstaculizada durante más de diez años debido a la re-
sistencia de algunos jueces. “En las próximas semanas, trabajaremos en conjunto para establecer las reglas que faciliten estos procesos, garantizando así beneficios tanto para el sector público como para la iniciativa privada”, afirmó.
Apartir de ahora, los padres y tutores tendrán la capacidad de gestionar el tiempo de juego de sus hijos en Fortnite, el popular título de Epic Games. Esta actualización, implementada recientemente, permite a los adultos establecer restricciones sobre cuándo y cuánto pueden jugar los menores. La nueva función incluye
una notificación que se mostrará en la pantalla del juego, advirtiendo a los jóvenes que les quedan 30 minutos de tiempo de juego. Una vez que este tiempo se agote, el acceso a Fortnite se bloqueará automáticamente. Según un comunicado de Epic Games, “cuando un niño alcance el límite, no podrá usar Fortnite hasta el día siguiente o hasta que se habilite una nueva ventana de juego, a menos que el tutor decida otorgar más tiempo”.
En un hito revolucionario, un equipo de investigadores ha conseguido revertir la diabetes tipo 1 en una paciente de 25 años, un avance sin precedentes en el campo de la medicina. Este descubrimiento se detalla en un estudio reciente publicado en la revista Cell, donde un grupo de científicos chinos explica el proceso que llevó a esta aparente cu-
Además de esta funcionalidad, las herramientas de control parental de la empresa ya permiten gestionar las interacciones sociales de los jugadores y filtrar el lenguaje inapropiado en el chat de texto. Esto busca crear un entorno más seguro
para los usuarios más jóvenes. Otra adición relevante es la implementación de un código PIN para las compras en el juego. Esta medida se introduce para evitar compras no autorizadas, un aspecto crítico en un juego que actualiza su tienda
con frecuencia. Con este nuevo sistema, los padres pueden tener mayor control sobre los gastos que se realicen dentro del juego, protegiendo así el presupuesto familiar.
ración. Los investigadores recogieron células madre de la paciente y las transformaron en células pluripotentes, capaces de desarrollarse en cualquier tipo de célula adulta. Posteriormente, se indujo a estas células a actuar sobre los islotes pancreáticos, que son responsables de la producción de insulina en el organismo. En personas afectadas por diabetes tipo 1, el sistema inmunológico ataca estas células productoras
de insulina, lo que obliga a muchos pacientes a depender de inyecciones diarias de la hormona. Sin embargo, en este caso, el tratamiento con células madre mostró ser efectivo. Según los hallazgos del equipo, 75 días después de la intervención, la paciente comenzó a producir insulina de manera autónoma, lo que le permitió dejar de lado las inyecciones. Cuatro meses después del tratamiento, se realizaron análisis que revelaron
que sus niveles de glucosa eran comparables a los de una persona sin diabetes, y un año tras el trasplante, su organismo continuaba produciendo insulina sin inconvenientes.
A pesar de estos resultados prometedores, es importante subrayar que no se puede considerar este avance como una cura definitiva para la diabetes tipo 1 en general. Esto se debe a que el estudio es preliminar y se requieren más pruebas y estudios,
especialmente porque los experimentos con células madre son complejos y pueden conllevar reacciones imprevistas.
Este avance abre la puerta a nuevas esperanzas para millones de personas que viven con diabetes tipo 1, aunque los expertos insisten en la necesidad de seguir investigando para validar la seguridad y eficacia de este tratamiento en un mayor número de pacientes.
Durante un mitin en Erie, Pensilvania, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, señaló que Donald Trump se ha vuelto “cada vez más inestable y desquiciado”, y advirtió que su reelección sería un grave riesgo para el país. Harris enfatizó que Trump considera a periodistas, jueces y funcionarios electorales como “enemigos internos” y afirmó que, si volviera al poder, emplearía al Departamento de Justicia y a las fuerzas militares como herramientas
para perseguir a sus opositores. Harris subrayó la importancia de las próximas elecciones del 5 de noviembre y recordó a los votantes que esta contienda es aún más crucial que las de 2016 y 2020. Mencionó que la reciente decisión de la Corte Suprema podría otorgar a Trump inmunidad mientras esté en el cargo, lo que lo haría aún más peligroso si no se le establecen límites claros.
En su discurso, Harris también apeló a la comunidad afroamericana, presentando una “agenda de oportunidades” que incluye ayudas para crear pequeñas empresas, acceso a la
educación y préstamos a bajo interés. Su objetivo es mejorar la situación económica de esta población y ganar su apoyo en las elecciones.
Mientras tanto, en otro evento en Filadelfia, Trump respondió a las críticas de Harris calificando a sus oponentes como “lunáticos
de izquierda radical” y reiterando sus posturas contra la migración irregular. Declaró que invocaría la ley de enemigos extranjeros de 1798 para deportar a los migrantes en situación irregular y atacó las políticas de control de armas propuestas por los demócratas. Con Pensilvania como uno
de los estados clave en las elecciones, ambos candidatos se enfocan en movilizar el voto de los indecisos. Harris y Trump intensifican sus campañas en busca de asegurar el apoyo necesario para alcanzar la presidencia.
Corea del Norte realizó explosiones controladas este martes, destruyendo tramos de carreteras y vías férreas que conectan su territorio con Corea del Sur. La medida ha generado una respuesta inmediata del Ejército surcoreano, que realizó disparos de advertencia hacia la frontera, intensificando las tensiones entre ambas naciones.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) confirmó que, hacia el mediodía, varias secciones de las vías de comunicación en la zona norte fueron destruidas. El incidente ha sido calificado como una clara violación de los acuerdos intercoreanos por el Ministerio de Unificación de Seúl, que lo definió como un acto “altamente anormal” e inaceptable. El portavoz del Ministerio de Unificación, Koo Byoung-sam, lamentó públicamente la decisión
de Pyongyang, considerándola un comportamiento regresivo que no contribuye a la estabilidad en la región. La tensión se intensificó recientemente cuando Corea del Norte acusó a Seúl de enviar drones sobre su territorio, esparciendo propaganda contra el régimen del líder Kim Jong Un.
El régimen norcoreano, representado por Kim Yo Jong, hermana del líder supremo, advirtió que Corea del Sur pagará un alto precio por estas acciones. Pyongyang también ha alegado que los drones y los globos lanzados desde el sur son una respuesta a las actividades de activistas contrarios al régimen norcoreano. El pasado reciente ha demostrado que Corea del Norte utiliza este tipo de acciones para enviar mensajes políticos a sus adversarios. Ejemplos de estas tácticas incluyen la voladura de la oficina de enlace surcoreana en 2020 y la demolición de túneles de pruebas nucleares.
La inminente llegada de Davante Adams a los New York Jets representa un movimiento estratégico para revitalizar la ofensiva del equipo, que ha tenido un inicio complicado de temporada con un récord de 2-4. Según fuentes, el intercambio está prácticamente cerrado, y los Raiders de Las Vegas recibirán una selección condicional de tercera ronda del draft, que podría mejorar a una de segunda ronda. Adams ya se encuentra en Nueva Jersey, donde se somete a un
examen físico para formalizar la transacción.
El acuerdo reunirá a Adams con Aaron Rodgers, su antiguo mariscal de campo en los Green Bay Packers, con quien compartió ocho temporadas. Juntos, fueron una de las combinaciones más prolíficas de la NFL, acumulando 7,529 yardas y 68 touchdowns entre 2014 y 2021. Rodgers, quien se unió a los Jets en 2023, había expresado en julio su interés en volver a jugar con Adams, lo que avivó los rumores sobre un posible reencuentro.
El salario de Adams para
Fernando Gago fue presentado oficialmente como nuevo entrenador de Boca Juniors, apenas días después de su abrupta salida de las Chivas de Guadalajara, envuelto en una polémica por supuestos contactos previos con el club argentino. En su primera conferencia de prensa con el equipo xeneize, Gago explicó cómo se desarrollaron las conversaciones con la directiva encabezada por Juan Román Riquelme y su decisión de dejar al conjunto mexicano.
El exentrenador de Chivas reveló que las primeras conversaciones con Boca Juniors se remontan a unas tres o cuatro se-
la temporada actual es de 17.5 millones de dólares, con un saldo pendiente de 13.5 millones. El receptor tiene contrato hasta 2026, con un aumento a 36.25 millones de dólares anuales en sus últimos dos años. A pesar de su éxito individual en Las Vegas, donde fue nombrado All-Pro en
2022, Adams solicitó el intercambio debido a la falta de confianza en el entrenador Antonio Pierce.
La llegada de Adams intensifica la presión en Nueva York, especialmente para el gerente general Joe Douglas y el entrenador interino Jeff Ulbrich, quienes buscan romper la racha
de 13 temporadas sin playoffs del equipo. Adams se unirá a un cuerpo de receptores que incluye a Garrett Wilson, Mike Williams y Allen Lazard. La expectativa es que su experiencia y conexión previa con Rodgers impulsen a los Jets a mejorar su desempeño ofensivo y revertir su mala racha.
manas atrás, aunque el contacto oficial, según afirmó, ocurrió el martes de la semana pasada. “El que me quiera creer, me cree. El que no, no. Tengo testigos y registros de llamadas que lo prueban”, declaró Gago, en respuesta a las dudas que surgieron respecto a la cronología de su salida. La salida de Gago del equipo de Guadalajara se hizo oficial solo dos días después del presunto primer acercamiento con la dirigencia de Boca. El técnico señaló que las especulaciones sobre su posible llegada al club argentino fueron constantes, y aunque negaba los rumores, finalmente decidió aceptar la oferta por considerar que era lo mejor tanto en el ámbito deportivo como personal.
Gago fue contundente al afirmar que dejar a las Chivas no fue una decisión difícil. “La verdad es que fue muy fácil. Aunque muchos no lo creyeron, el llamado formal fue el martes
pasado”, concluyó el estratega argentino, quien ahora asume el reto de dirigir a Boca Juniors en medio de grandes expectativas. Con su llegada, Gago tiene la misión de mejorar el rendimien-
to del equipo y devolver a Boca al protagonismo en el fútbol argentino, en un contexto marcado por la necesidad de resultados positivos inmediatos.
Kylian Mbappé es acusado por presunta “violacióny agresión sexual”
La policía sueca investiga una denuncia por agresión sexual que implica al delantero Kylian Mbappé. Según el medio Expressen, el jugador es considerado “razonablemente sospechoso” en el grado más bajo según la ley sueca. El entorno del futbolista francés ha negado tener conocimiento de estas acusaciones.
El delantero del Real Madrid calificó la noticia como “fake news” en la red social X, relacionando la información con una audiencia pendiente en la Liga de Fútbol Profesional Francesa (LFP), donde busca cobrar 55 millones de euros por salarios y primas impagadas del París Saint-Germain (PSG).
El origen de la investigación, según el diario Afton-
bladet, se remonta a la semana pasada cuando Mbappé cenó en Estocolmo y visitó el club ‘V’. La denuncia señala que la presunta agresión ocurrió el jueves por la noche en el centro de la ciudad. El fiscal confirmó que el caso se notificó a la policía el 10 de octubre, aunque las autoridades no han dado detalles adicionales.
El entorno del jugador ha emitido un comunicado rechazando las acusaciones, calificándolas de “falsas e irresponsables”, y cuestionando la veracidad de los rumores difundidos en redes sociales y medios suecos. Por su parte, la policía de Estocolmo se ha mantenido sin confirmar ni desmentir los reportes sobre el caso, mientras la investigación continúa.
El Manchester United anunció que Sir Alex Ferguson dejará de desempeñar su rol de embajador del club al término de esta temporada, en una decisión que forma parte de los ajustes presupuestales recientes. Ferguson, de 82 años, había ocupado el cargo desde su retiro como entrenador en 2013, con un contrato anual de aproximadamente 2.6 millones de dólares. La histó-
rica figura escocesa del fútbol, que conquistó 38 títulos en 26 años al frente de los Red Devils (1986-2013), finaliza su relación laboral con el club en términos amistosos, informó The Athletic.
El equipo atraviesa una reorganización interna desde la entrada de Jim Ratcliffe como principal accionista en 2024. Además de la salida de Ferguson, el club anunció en julio un plan para eliminar 250 puestos laborales y ha implementado
otras medidas de austeridad, como la cancelación de ciertos viajes y la fiesta de Navidad. Con pérdidas por quinto año consecutivo, el equipo registró un déficit de 113.2 millones de libras (148 millones de dólares) la pasada temporada, a pesar de un récord en ingresos. En el ámbito deportivo, el Manchester United, dirigido por Erik Ten Hag, ocupa actualmente el puesto 14 en la Premier League.