Rotativo de México 15/10/2024

Page 1


SUMA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ

El Estado de México es el único del país que cuenta con Comités contra las Adicciones en todos sus municipios, lo que refuerza el compromiso con el bienestar integral de la población. pág.2

SHEINBAUM ANUNCIARÁ COMPROMISOS DE INFRAESTRUCTURA Y BIENESTAR TRAS SUS GIRAS ESTATALES pág.8

BOMBARDEO ISRAELÍ EN LÍBANO DEJA 18 MUERTOS EN ZONA CRISTIANA pág.11

MÉXICO DECEPCIONA AL EMPATAR 2-2 ANTE UN VALENCIA MERMADO EN PUEBLA pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 54

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Gobierno del Estado de México distribuye más de 350 mil apoyos alimentarios y fortalece desarrollo comunitario

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de más de 350 mil apoyos del Programa Canasta Alimentaria del Bienestar en la zona norte de la entidad. Esta iniciativa, impulsada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), busca mejorar la calidad de vida de 80 mil familias en los 125 municipios mexiquenses. En esta ocasión, además de las canastas alimentarias, se distribuyeron luminarias solares y ovinos como parte del Programa de Bienestar y Desarrollo Comunitario.

Bajo el lema “El Poder de Servir”, se espera que para finales de octubre se hayan otorgado más de 350 mil paquetes de alimentos. Estos apoyos son clave para la nutrición de sectores vulnerables, incluyendo niños de dos a cinco años, madres y padres solteros con hijos de hasta 12 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, y adultos mayores de 60 a 64 años. El programa contempla cinco entregas en 2024, con un total estimado de 400 mil canastas para el beneficio de

170 6555

miles de familias, mejorando su alimentación, economía y salud física y emocional.

Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, destacó el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez con las comunidades más vulnerables y la meta de garantizar acceso a una alimentación adecuada en zonas de alta y muy alta marginación. “A través del DIF, podemos hacer un cambio significativo en la vida de muchas personas, promoviendo una me-

jora real en la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, señaló Labastida.

En colaboración con autoridades locales, la titular del DIFEM también entregó purificadores de agua y vales para luminarias y ovinos, componentes clave del programa “Bienestar y Desarrollo Comunitario”. Esta iniciativa se desarrolla en dos etapas, con la primera centrada en el apoyo directo a mil 500 familias de 45 localidades en 30 municipios, mediante la entrega

de semillas, aves de postura y purificadores. La segunda etapa incluye luminarias y ovinos, destinados a mejorar la seguridad y los ingresos familiares en estas comunidades.

El evento subrayó que el derecho a una alimentación nutritiva y saludable debe estar al alcance de todos, y la asistencia alimentaria es un paso esencial en la reducción de las dificultades que enfrentan las familias en zonas marginadas.

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación
de vista de Rotativo de México. La información contenida
artículos puede variar
razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Suma Delfina Gómez Álvarez importantes logros en materia de Salud

En la comparecencia ante la LXII Legislatura por la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud. Montoya Olvera detalló que la integración al Modelo IMSS-Bienestar fue posible gracias al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, que permitió basificar a 8 mil 473 trabajadores de la salud. Además, se ha registrado la afiliación de más de 1.5 millones de personas al programa, lo que les otorga acceso a servicios médicos.

En cuanto a las finanzas del ISEM, la Secretaría de Salud se enfatizó que, siguiendo las directrices de la Gobernadora Gómez Álvarez, se logró sanear las cuentas del instituto. Después de seis años de rezago, se liquidó una deuda de 542 millones 592 mil 251 pesos con el ISSSTE, generando un ahorro de 146 millones de pesos. A la par, se redujo el saldo de otros adeudos, por un total de 499 millones de pesos.

La modernización del equipamiento y la infraestructura también fue un punto central del informe. En este periodo se inauguró el Centro de Salud “San Miguel Xaltocan”

en Nextlalpan, beneficiando a casi 3 mil habitantes. Asimismo, se instaló la primera Unidad Certificadora de Discapacidad y se reactivó el programa de trasplante renal en el Centro Médico “Licenciado Adolfo López Mateos”.

La atención a la salud mental también se fortaleció, con la capacitación de más de 19 mil profesionales y la implementación de 21 mil 967 acciones de prevención del suicidio. Además, el Estado de México es el único del país que cuenta con Comités contra las Adicciones en todos sus municipios, lo que refuerza el compromiso con el bienestar integral de la población.

En materia de vacunación, Montoya Olvera destacó la aplicación de más de 3 millones de biológicos a niños, incrementando en un 18% las cifras del año anterior. Asimismo, se inauguró la primera Cámara Fría Híbrida del país, con capacidad para almacenar 400 mil dosis, lo que asegura la disponibilidad de vacunas para la entidad.

Finalmente, Montoya Olvera hizo un reconocimiento público a los 63 mil 852 profesionales médicos y a los 37 mil 924 trabajadores administrativos que, con su entrega y profesionalismo, han contribuido al avance del sistema de salud en el Estado de México.

Inicia venta de cempasúchil en el Edomex para ofrendas de Día de Muertos

La venta de cempasúchil y otras flores de temporada ha comenzado en el Estado de México, donde municipios como Texcoco, Atlacomulco, Ozumba, Tenango del Valle y Tenancingo concentran la mayor producción de esta emblemática flor, cuya demanda se eleva para las festividades de Día de Muertos. La Secretaría del Campo informó que esta actividad es una de las más rentables para los productores locales, generando una derrama económica superior a mil millones de pesos, solo superada por la venta de flores en el Día de las Madres.

Durante la temporada, los panteones y hogares mexiquenses se llenan de colorido intenso y el aroma del cempasúchil, que, según la tradición, guía a las almas de los difuntos en su retorno el 1 y 2 de noviembre. Además del cempasúchil, otras especies como el terciopelo morado, nube y alhelí también se producen en el estado para decorar las ofrendas, destacándose en municipios como Tonatico, Villa Guerrero y Malinalco. En 2023, la producción de cempasúchil en el EdoMéx alcanzó el 75% de la demanda estatal, principalmente gracias a pequeños y medianos productores. Ahora en 2024, la producción

alcanzó el 95%, así lo afirmó Abimael Procopio, floricultor local, en entrevista para Rotativo de México en Cadena Azul Radio 95.7 FM. A pesar de los desafíos enfrentados en Xochimilco, la producción de esta emblemática flor se ha incrementado, lo que promete una oferta abundante para las ofrendas del Día de Muer-

tos en San Lorenzo Tlacotepec. Cabe resaltar que esta flor se comercializa en manojo por precios que oscilan entre 60 y 70 pesos, y en maceta por aproximadamente 15 a 18 pesos. La demanda se intensifica a partir de la tercera semana de octubre, lo que incrementa su valor en los mercados. Además de su papel en el Día

de Muertos, el cempasúchil tiene aplicaciones en la industria de pigmentos naturales, con México como referente cultural y agrícola. Los productores locales buscan nuevas oportunidades para aprovechar esta flor en sectores como el cosmético, alimentario y textil, potenciando su valor y fomentando su uso más allá de lo ritual.

Secretaría de Salud impulsa prevención del cáncer de mama con caminata y jornadas de salud en el Edomex

La Secretaría de Salud del Estado de México llevó a cabo la Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama en Tecámac, reuniendo a más de 3 mil participantes en una actividad que resalta la importancia de la medicina preventiva. Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, afirmó que este evento refuerza la política social de la administración de la gobernadora Delfina Gómez, la cual prioriza la salud física y mental de la ciudadanía. Con el apoyo de unidades móviles de mastografía, se realizaron exámenes gratuitos en varias comunidades. Montoya Olvera destacó que es fundamental que las mujeres se cuiden y vigilen su bienestar, especialmente ante una enfermedad que representa una de las mayores causas de muerte entre mujeres a nivel

mundial. La caminata, además, conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, sumándose a los esfuerzos de la administración estatal por ofrecer servicios de salud dignos y accesibles, así como programas de prevención, detección y tratamiento temprano.

En este contexto, Miguel de Jesús Fuentes Flores, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), subrayó que el objetivo es reducir la mortalidad del cáncer de mama en un 2.5 % anual, alineado con la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar millones de decesos. Las acciones incluyen diagnósticos oportunos y un manejo integral de los casos, gracias a la colaboración entre sectores público, privado y social.

La Presidenta Municipal de Tecámac, Petra Rocío Miguel Hernán-

dez, junto con la sobreviviente Nancy Choreño Chavarría, instaron a las mujeres a autoexplorarse y realizarse

mastografías desde los 40 años. La caminata de dos kilómetros recorrió el Parque Ecológico y Deportivo

“Sierra Hermosa”, con participación de diversas dependencias y una Jornada de Salud en apoyo a la causa.

Normalistas de Teneria vandalizan oficinas de Servicios Educativos del Edomex

Presuntos estudiantes de la Normal Rural de Tenería de Tenancingo Estado de México, realizaron diversos destrozos en las instalaciones de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), ubicadas en la delegación de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, en Toluca. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes, cuando los normalistas, programados para llegar a las 8:00 horas, arribaron a las 7:00 y forzaron la entrada.

Fuentes internas informaron que los manifestantes causaron daños significativos en las oficinas, rompiendo vidrios, mobiliario y equipo de cómputo. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, ya que el personal no se encontró en las instalaciones al momento del incidente. Sin embargo, los destrozos fueron descritos como considerables.

La protesta de los normalistas de Tenería, de acuerdo con un comunicado difundido en sus redes sociales, se originó por el rechazo de las autoridades a establecer una mesa de diálogo y atender sus demandas. En el comunicado, los estudiantes expresaron su “rechazo total” a la falta

de atención por parte de los SEIEM y explicaron que su movimiento busca el cumplimiento de acuerdos previamente establecidos.

El conflicto tiene su origen en un pliego petitorio entregado a los SEIEM en julio, en el que los normalistas solicitaron mejoras en la infraestructura de su plantel y el otorgamiento de becas para estudiantes de bajos recursos, incluidos aquellos que provienen de estados como Puebla y Morelos. De acuerdo a las fuentes, los estudiantes intentaron en al menos dos ocasiones anteriores reunirse con el director del organismo, sin éxito, lo que generó frustración y escaló a las acciones recientes.

Las dos visitas previas de los normalistas a las oficinas no derivaron en incidentes, ya que el personal fue instruido para retirarse temprano, evitando encontrarse con los manifestantes. Sin embargo, la situación cambió este lunes, cuando la protesta se tornó en actos vandálicos.

Hasta el momento, los SEIEM no han publicado una postura oficial respecto a los destrozos, dejando abierta la expectativa sobre cómo se abordarán los daños y las demandas de los estudiantes.

Protesta en el MUAC:

Exigen retirar obra de Ana Gallardo por revictimización de trabajadoras sexuales

Este domingo, activistas y trabajadoras sexuales realizaron una protesta en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) contra la obra “Extracto para un fracasado proyecto” de la artista Ana Gallardo. Acusan que la pieza revictimiza a trabajadoras sexuales y a Casa Xochiquetzal, una residencia para mujeres de la tercera edad que ejercieron el trabajo sexual, donde la artista realizó parte de su proyecto. Las manifestantes denunciaron la falta de apoyo económico para

los refugios, mientras el arte expuesto en los museos genera beneficios. Exigieron la retirada de la obra y una reparación del daño. Tras la manifestación, el MUAC cerró temporalmente el acceso a la pieza y sostuvo un diálogo con representantes de Casa Xochiquetzal para abordar las preocupaciones. El museo emitió un comunicado garantizando el derecho a la libre expresión y asegurando que se revisará la obra. La UNAM reiteró su compromiso contra toda forma de violencia, especialmente hacia mujeres y grupos vulnerables.

Sheinbaum anunciará compromisos de infraestructura y bienestar tras sus giras estatales

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que publicará los diez compromisos que ha establecido en cada uno de los estados que ha visitado durante sus giras. Esta decisión se dio a conocer después de su reciente visita a Querétaro, donde inauguró los trabajos para el tren México-Querétaro. En una conferencia de prensa celebrada este lunes 14 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que su dinámica de giras incluye reuniones con gobernadores, su gabinete y presidentes municipales, con el objetivo de abordar proyectos estratégicos.

Durante su intervención, la presidenta destacó que en las visitas realizadas a Morelos, Hidalgo, el Estado de México y Querétaro han surgido compromisos que serán formalizados. “En cada estado hacemos diez compromisos. Los haremos públicos una vez que tengamos claros los tiempos de inicio de las construcciones”, expresó. Agre-

gó que los compromisos abarcan tanto programas de bienestar como proyectos de infraestructura a desarrollar en todo el país.

Sheinbaum también especificó que cada compromiso se publicará con el monto correspondiente de cada proyecto. Por ejemplo, mencionó que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, tiene en marcha un proyecto de reciclaje de agua y otro relacionado con la inversión privada para la transmisión eléctrica.

Asimismo, la presidenta se comprometió a trabajar intensamente para cumplir con los 100 compromisos que asumió el pasado 1 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México. Aseguró que su administración trabajará “hasta cuádruple” para no defraudar a la población. “El pueblo de México está contento con la Cuarta Transformación, algo que nuestros adversarios no comprenden”, afirmó, reafirmando su compromiso con la transparencia y la comunicación constante con los ciudadanos.

Alerta: Bajas temperaturas y lluvias en México

Se pronostican bajas temperaturas y lluvias en diversos estados del país debido a la llegada del frente frío número 6. Según el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno afectará a varias regiones durante la semana, con el Servicio Meteorológico Nacional advirtiendo de un fuerte descenso en las temperaturas y un aumento en la probabilidad de lluvias. El miércoles 16 y jueves 17 de octubre, el frente frío número 6 ingresará por el noreste de México, trayendo consigo una ola de frío y tormentas eléctricas. Se pre-

vén temperaturas de entre -5°C y 0°C con heladas en Chihuahua y Durango, mientras que otros estados como Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz enfrentarán temperaturas de 0°C a 5°C.

Además, la masa de aire frío asociada al frente cubrirá el golfo de México, lo que provocará el evento “Norte” en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Estas condiciones aumentarán la intensidad de los vientos en esas regiones. En cuanto a las lluvias, la onda tropical número 26 afectará el sureste, sur y oriente del país, provocando precipitaciones intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. También se esperan lluvias muy fuertes en Puebla, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo, entre otros estados. Estas precipitaciones estarán acompañadas de chubascos, ráfagas de viento, descargas eléctricas y posible granizo, resultado de la interacción de canales de baja presión y la humedad proveniente de ambos océanos.

Juicio Final de

García Luna: se espera sentencia por crímenes de narcotráfico

Esta semana se llevará a cabo el juicio para dictar sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, acusado de cinco delitos relacionados con el narcotráfico. El juez encargado de emitir el fallo será Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito del Este de Brooklyn, en Nueva York. García Luna enfrenta la posibilidad de ser condenado a cadena perpetua o recibir una pena mínima de 20 años de prisión. En febrero de 2023, un jurado encontró culpable al exfuncionario por tres cargos de cons-

Para el 16 y 17 de octubre, se pronostican lluvias en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, entre otras, afectadas por las condiciones climáticas extremas que traerá el frente frío número 6.

piración con el narcotráfico, uno por su participación en una organización criminal vinculada al Cártel de Sinaloa, y otro por hacer declaraciones falsas a las autoridades estadounidenses en 2018. La sentencia se ha postergado en cuatro ocasiones, siendo la primera fecha prevista para el 27 de junio de 2023. Ahora, el juicio final está programado para el 16 de octubre.

La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado la cadena perpetua para García Luna, así como una multa de 5 millones de dólares. El juez Cogan, quien ha estado en su cargo desde junio de 2006 durante el gobierno de George W. Bush, será el res-

ponsable de decidir su destino. Cogan es graduado de la Universidad de Illinois y obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho de Cornell.

En caso de que no se le imponga cadena perpetua, la condena de García Luna podría

reducirse en al menos cinco años, dado que fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Existe la posibilidad de que el exsecretario opte por convertirse en testigo colaborador de la fiscalía estadounidense, lo que podría implicar una reduc-

ción adicional de su sentencia si proporciona información valiosa sobre otros cómplices involucrados en actividades ilícitas durante el sexenio de Felipe Calderón.

Proyecto de pavimentación automatizada revoluciona la autopista PekínHong Kong-Macao

Un ambicioso proyecto de pavimentación en la autopista

Pekín-Hong Kong-Macao implementó tecnología avanzada de automatización completa. Con la ayuda de drones y robots, el proceso fue gestionado con precisión, cubriendo los bordes y realizando ajustes en tiempo real. La seguridad fue prioritaria con cercas electrónicas y sistemas

de parada de emergencia que mantuvieron la operación bajo control, garantizando eficiencia y exactitud.

Además, programas de alta precisión se encargaron de asegurar que no quedara ningún borde sin pavimentar, generando una superficie uniforme con menos defectos. Este proyecto destaca por su uso innovador de tecnología, marcando un hito en la construcción de infraestructuras viales.

Subasta de “Game of Thrones” genera gran interés y recauda más de 21 millones de dólares

Los entusiastas de “Game of Thrones” acudieron en masa a un evento de subasta que ofreció una amplia gama de trajes, utilería y otros artículos de la célebre serie, logrando recaudar más de 21 millones de dólares. Este evento, que atrajo a numerosos fanáticos, se llevó a cabo para permitir que los aficionados adquieran piezas icóni-

cas relacionadas con la serie que marcó un hito en la televisión. El objeto que destacó entre todos fue, sin duda, el Trono de Hierro, que a lo largo de las ocho temporadas de la serie representó el símbolo del poder en Westeros. La competencia por este artículo fue feroz, con una puja que se prolongó durante seis minutos, culminando en un impresionante precio de 1.49 millones de dólares. Este trono, que algu-

na vez fue el escenario de intrigas y traiciones en la serie, ahora pertenece a un afortunado comprador.

Los organizadores del evento expresaron su satisfacción por la respuesta de los fanáticos, que no solo mostraron su amor por la serie, sino que también contribuyeron a la recaudación de fondos significativa. Los artículos subastados incluyeron vestuarios originales usados por los

actores, armas y otros elementos que permitieron a los asistentes revivir momentos memorables de la serie. La atmósfera durante la subasta era de emoción, con muchos asistentes compartiendo su experiencia en redes sociales. La subasta no solo fue una oportunidad para adquirir objetos únicos, sino también una celebración de la cultura que “Game of Thrones” creó en su trayectoria. La serie, que dejó

una huella imborrable en la industria del entretenimiento, sigue siendo un referente para sus seguidores, quienes buscan mantener viva la magia de Westeros en sus hogares. Los resultados de la subasta son un testimonio del impacto que “Game of Thrones” ha tenido en la cultura popular, y el éxito del evento subraya el continuo interés por la serie incluso años después de su finalización.

Bombardeo israelí en Líbano deja 18 muertos en zona cristiana

Beirut. Este lunes, al menos 18 personas perdieron la vida y cuatro resultaron heridas a consecuencia de un bombardeo israelí en una zona predominantemente cristiana, situada al sureste de Trípoli, en el norte de Líbano. Según informó la Cruz Roja libanesa, el ataque se dirigió hacia un apartamento residencial en la localidad de Aitou, que hasta ahora no había sido blanco de las

ofensivas aéreas israelíes.

La Cruz Roja detalló que siete equipos de ambulancias fueron desplegados hacia Aitou para atender a las víctimas, y los esfuerzos de rescate y desescombro siguen en marcha. Este ataque marca un hecho inédito, dado que es la primera vez que Aitou se convierte en objetivo de las acciones militares israelíes, de acuerdo con la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN). Cabe recordar que, a principios de octubre, Israel había

realizado un bombardeo en las cercanías de Trípoli, donde se localiza el campo de refugiados palestinos de Beddawi, resultando en la muerte de un dirigente del grupo islamista Hamás y varios miembros de su familia. Aunque la mayoría de las incursiones aéreas israelíes se han centrado en áreas de mayoría chií en el sur y

este del Líbano, el reciente ataque sugiere un cambio en la estrategia militar, afectando a otras comunidades religiosas del país.

Desde el inicio de la campaña de bombardeos masiva en septiembre, más de 2,200 vidas se han perdido y más de 1.2 millones de personas han sido desplazadas, según cifras proporcio-

nadas por el Gobierno libanés. Esta escalada de violencia en la región ha generado una creciente preocupación internacional, ya que la situación humanitaria sigue deteriorándose. La comunidad internacional observa con inquietud el impacto de estos ataques en la población civil y la estabilidad de la región.

Identifican en California a hombre que planeaba nuevo atentado contra Donald Trump

Las autoridades californianas han desmantelado un intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump, quien se encontraba en un mitin en el valle de Coachella. La Oficina del Sheriff del Condado de Riverside reportó la detención de un hombre armado, identificado como Vem Miller, de 49 años. Durante una conferencia de prensa, el sheriff Chad Bianco explicó que Miller poseía varias armas, una credencial de prensa falsificada y boletos VIP para el evento. El arresto se produjo cuando agentes de seguridad realizaron un control rutinario y notaron que las placas del vehículo de Miller eran “obviamente falsas”.

En el interior del automóvil, se encontraron una escopeta, un revólver, un cargador de alta capacidad, así como varios pasaportes y licencias de conducir

a nombre de distintas personas. Este descubrimiento llevó a los agentes a sospechar de las intenciones del individuo.

El sheriff Bianco enfatizó la gravedad de la situación, afirmando que se había “probablemente detenido otro intento de asesinato”. El sospechoso fue liberado tras pagar una fianza de 5,000 dólares. Este incidente se suma a una serie de amenazas contra el exmandatario, en lo que se ha convertido en una intensa contienda electoral con la vicepresidenta Kamala Harris como principal rival. Este no es el primer episodio violento relacionado con la campaña de Trump. En julio, un tiroteo durante un mitin en Pensilvania dejó al expresidente herido en la oreja y cobró la vida de un asistente. Asimismo, a principios de octubre, el Servicio Secreto arrestó a un hombre armado con un rifle AK-47 en un campo de golf en Florida.

Los Dodgers dominaron a los Mets con una victoria de 9-0 en el inicio de la Serie

Los Dodgers de Los Ángeles comenzaron la serie de campeonato de la Liga Nacional con un contundente triunfo 9-0 sobre los Mets de Nueva York, destacando la actuación de Shohei Ohtani, quien conectó dos imparables y produjo una carrera para los californianos.

El pelotero japonés, de 30 años, es fuerte candidato para el premio al Jugador Más Valioso de la temporada 2024 y fue clave en el triunfo al registrar dos hits, algo que no lograba desde el pa-

sado 5 de octubre en la victoria 7-5 ante los Padres de San Diego. Mookie Betts también brilló con el madero, impulsando tres carreras en la octava entrada con un batazo al jardín izquierdo cuando los Dodgers tenían las bases llenas.

Por los Mets, el lanzador Kodai Senga tuvo una noche difícil, permitiendo cuatro bases por bola y tres carreras en apenas 1.1 entradas lanzadas. Senga, de 31 años, ha tenido problemas en la postemporada, con un promedio de carreras limpias de 10.80 en sus dos salidas. En contraste,

Lions pierden a Aidan Hutchinson por lesión en el partido contra Cowboys

Los Detroit Lions sufrieron un revés significativo en su defensiva durante el partido contra los Dallas Cowboys, cuando su cazamariscales estrella, Aidan Hutchinson, salió lesionado en el tercer cuarto.

Con 11:57 en el reloj y el balón en la yarda 28 de Dallas, Hutchinson logró capturar al quarterback de los Cowboys, Dak Prescott. Sin embargo, en la jugada, el defensivo colisionó con la rodilla del tackle Alim McNeill, lo que resultó en una lesión en la parte baja de su pierna izquierda. El incidente dejó a

Flaherty ofreció una actuación magistral para los Dodgers, lanzando siete entradas completas, permitiendo solo dos hits y ponchando a seis bateadores.

Francisco Lindor, referente ofensivo de los Mets, no tuvo éxito al irse en blanco en tres turnos

al bate. Mientras tanto, el cubano José Iglesias continuó su buen momento con el madero, sumando hits en cuatro de los últimos cinco juegos.

Los Dodgers, con esta victoria, igualaron el récord de 1905 de los New York Giants al acu-

mular 33 ‘innings’ consecutivos sin recibir carreras. El segundo juego de la serie será el lunes, donde los Mets tendrán a Sean Manaea como abridor en su tercera aparición de la postemporada.

Hutchinson tendido en el campo por varios minutos, mientras recibía atención médica antes de ser retirado en un carrito con la pierna inmovilizada.

Los Lions confirmaron más tarde que el jugador quedaba descartado para el resto del partido. Además, el equipo informó que Hutchinson se sometió a una cirugía de inmediato y permanecerá en Dallas para su recuperación. El entrenador en jefe, Dan Campbell, señaló que se tendrá más claridad sobre la gravedad de la lesión el lunes.

Antes de abandonar el encuentro, Hutchinson había acumulado tres tacleadas, una en

solitario, una captura de mariscal, un derribo detrás de la línea de golpeo y tres golpes al quarterback. El joven defensivo, reclutado con la segunda selección global del draft de 2022, ya cuenta con una selección al Pro Bowl y ha sumado 119 tacleadas, 28.5 capturas, cuatro intercepciones, 10 pases desviados, y cuatro balones sueltos forzados y recuperados en su carrera.

La baja de Hutchinson agrava los problemas defensivos de Detroit, que ya cuenta con varios jugadores en la lista de lesionados, incluidos Nate Lynn, Brodric Martin, David Bada, Marcus Davenport, y John Cominsky, además de James Houston, quien no fue activado para el partido.

Jack

Chivas suma otra derrota ante América en el clásico nacional de Houston

El Guadalajara volvió a sufrir un revés ante su máximo rival, América, al caer 2-0 en un amistoso disputado en el NRG Stadium de Houston, Texas. Este encuentro, parte de la séptima edición del Clásico Nacional en 2024, confirmó el dominio de las Águilas sobre Chivas, independientemente del tipo de competencia.

Aprovechando el parón de la Liga MX por la fecha FIFA, ambos equipos trasladaron la emoción del clásico a territorio estadounidense, donde miles de aficionados pudieron presenciar el espectáculo. Sin embargo, fueron los dirigidos por André Jardine quienes mostraron mayor determinación para llevarse la victoria.

El marcador se abrió al minuto 21 con un gol de Rodrigo Aguirre, quien aprovechó un error del arquero Óscar Whalley al dejar pasar un balón que no parecía peligroso. La segunda anotación llegó en tiempo de

compensación del primer tiempo (45+2’), cuando Illian Hernández, con solo tres minutos en la cancha, conectó un cabezazo certero para ampliar la ventaja de los azulcremas.

Aunque el equipo de Arturo Ortega generó algunas jugadas con cierto peligro, no logró inquietar a Rodolfo Cota, quien tuvo una tarde tranquila debido a la falta de contundencia del ataque rojiblanco. El partido también sirvió para darle minutos a jóvenes canteranos de ambas escuadras. Chivas presentó jugadores como Uziel García, Gael García, Buce El-Mesmari y Teun Wilke, provenientes del Tapatío y Sub-23, aunque no lograron destacar.

Con esta nueva derrota, el Guadalajara enfrenta la incertidumbre en torno a su próximo director técnico. El siguiente desafío será el 19 de octubre, cuando visiten el Estadio Hidalgo para medirse contra Pachuca a las 17:00 horas, en un intento por retomar el rumbo en la Liga MX.

México decepciona al empatar 2-2 ante un Valencia mermado en Puebla

La Selección Mexicana sumó un nuevo revés en su crisis futbolística al no poder imponerse en casa ante un Valencia debilitado, que rescató un empate 2-2 en el Estadio Cuauhtémoc. El equipo español llegó a este amistoso con 11 ausencias y una alineación repleta de jóvenes, incluido un portero de 18 años que se mostró cada vez más seguro con el avance del partido. En un inicio que prometía ser festivo, México tomó la delantera rápidamente. Alexis Vega abrió el marcador a los ocho minutos con un gol de tiro libre que entusiasmó a la afición. El dominio del Tricolor se extendió hasta el minuto 35,

cuando Ozziel Herrera aumentó la ventaja con un disparo que evidenció la inexperiencia del arquero rival. El 2-0 parecía sentenciar el encuentro. Sin embargo, la relajación del equipo mexicano permitió que Valencia reaccionara. Al minuto 42, los españoles acortaron la distancia aprovechando una desatención defensiva de César Montes y el arquero Rangel, quienes no lograron evitar que el balón terminara en la red. Este gol reanimó a los visitantes y cambió el rumbo del juego. En la segunda mitad, el Valencia mostró su mejor versión bajo la dirección de Rubén Baraja, quien dio entrada a sus jugadores más experimentados. El Tri, por su parte, volvió a

exhibir la falta de cohesión que ha caracterizado sus recientes actuaciones. Al minuto 61, un gol del conjunto español igualó el marcador, silenciando momentáneamente al Cuauhtémoc y desatando la desaprobación de la afición local.

Javier Aguirre intentó cambiar la dinámica con los ingresos de Piojo Alvarado, Chino Huerta y Raúl Jiménez, pero los ajustes no fueron suficientes para evitar los abucheos del público. Ahora, México deberá reponerse rápidamente, ya que el próximo martes enfrentará a Estados Unidos, un rival que llega con sus mejores jugadores y sin margen para errores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.