Rotativo de México 14/10/2024

Page 1


INICIA EN EDOMÉX LA OPERACIÓN DE LA TARJETA INTERMODAL MOVIMEX

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad explicó que las actuales tarjetas no perderán su vigencia y pueden utilizarse, de modo que los usuarios podrán usar ambas micas para realizar sus traslados en los medios de transporte que integran el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México. pág.2

PRODUCTORES MEXICANOS DENUNCIAN RIESGOS POR IMPORTACIÓN DE PAPA DE EE.UU. pág.8

FRANCIA EXIGE EXPLICACIONES A ISRAEL TRAS ATAQUE A FUERZAS DE LA ONU EN LÍBANO pág.11

CRÍTICAS A FERNANDO GAGO POR SU SALIDA DE CHIVAS Y REACCIÓN DE BOFO BAUTISTA pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 53

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Inicia en EdoMéx la operación de la Tarjeta Intermodal Movimex

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), puso en operación la tarjeta de Movilidad Intermodal Movimex, la cual a partir de este jueves se puede adquirir en las estaciones del Mexibús y Mexicable, tiene un costo de 10 pesos.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad explicó que las actuales tarjetas no perderán su vigencia y pueden utilizarse, de modo que los usuarios podrán usar ambas micas para realizar sus traslados en los medios de transporte que integran el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).

“Era un compromiso y un reto por lograrlo, parece fácil, se ve sencillo, pero es una serie de trabajos de coordinación, tanto es así que nunca se había podido hacer algo integral, es la primera tarjeta junto con el Gobierno de la Ciudad de México en la historia que vamos a lograr y vamos hacia una movilidad integral”, señaló el titular de Semov.

En una primera instancia se imprimieron 300 mil tarjetas Movimex y de manera paulatina

170 6555

se comenzará a “migrar” hacia un sistema donde se incluyan de manera conjunta el transporte del Estado de México y de la Ciudad de México y donde se integren los sistemas tecnológicos de recaudo.

“En tres meses, más menos, comenzaremos el cambio tecnológico, para que ahora sí ya totalmente integrar el sistema de la Ciudad y el sistema del Estado de México. Hoy está siendo integral en algunos puntos donde hay conexión, pero vamos a ir

a un sistema integral completo intermodal y que sea una sola tarjeta y una sola forma de entendernos todas y todos”, aseguró Daniel Sibaja González. El Secretario estatal comentó que esta nueva forma de movilidad ya funciona en la estación Indios Verdes, donde con una sola tarjeta se pueden utilizar cinco sistemas de transporte, como son: el Mexibús, Metrobús, Mexicable, Metro o al Cablebús, lo que es histórico.

Acompañado de Rosa María

Zúñiga Canales, Directora General del SITRAMyTEM, el funcionario estatal anunció que la tarjeta Movimex, también se podrá recargar a través de tarjetas bancarias y de mercado pago; se busca que la tarjeta incluya la gratuidad de las personas de la tercera edad, con discapacidad y niños menores de cinco años A la fecha, gracias a la gratuidad y a los libres transbordos, se han visto beneficiados más de 5 millones de viajes con estas características.

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación
de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez acuerdan servicios para mexiquenses

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunieron, por primera vez, en Palacio Nacional para analizar temas prioritarios en el Estado de México; coincidieron en la necesidad de dotar de servicios urbanos básicos a más de 10 millones de habitantes de la zona oriente del Estado de México.

“Coincidimos en grandes objetivos que tenemos, ella como Gobierno Federal y yo como Gobierno Estatal. Coincidimos en que hay que darle atención y beneficio a todo lo que es la zona oriente, municipios que han estado olvidados en los servicios mínimos básicos como agua, movilidad, drenaje y alumbrado”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al salir de Palacio Nacional.

La Mandataria estatal señaló que la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Estado de México, será el sábado 12 de octubre, en Nezahualcóyotl para iniciar un trabajo coordinado.

Además, la semana próxima se reunirá con los presidentes municipales de la citada región para

escuchar las necesidades, revisar el presupuesto y trabajar de manera conjunta.

“Se va a hacer, como siempre lo hemos hecho, un trabajo de manera coordinada con presidentes municipales. Hay que escucharlos también a ellos, sus prioridades y de ahí vamos a partir a un trabajo colaborativo entre los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal”, precisó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

De este modo la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, han fortalecido un acuerdo estratégico para mejorar los servicios en beneficio de los mexiquenses. En una reunión que ha resultado clave, ambas líderes destacaron la importancia de la colaboración intergubernamental para enfrentar los retos de la zona metropolitana del Valle de México, enfocándose principalmente en salud, educación y transporte.

Con este acuerdo, las mandatarias envían un mensaje claro: la cooperación regional es clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México.

Inhiben Secretarías de Seguridad, Movilidad y municipios invasión de carril confinado del Mexibús

Para hacer más eficiente el servicio en las cuatro líneas del Mexibús que circulan por el Estado de México, del 01 de septiembre al 09 de octubre, la Secretaría de Movilidad (Semov), en coordinación con la Secretaría de Seguridad (SSEM) y Ayuntamientos del Valle de México realizaron 65 operativos para inhibir la invasión del carril confinado de este sistema de transporte.

Como resultado, 29 unidades particulares y de servicio públi-

co fueron remitidas al depósito vehicular y 453 conductores fueron infraccionados por invadir el carril confinado. Además, se apercibieron a 290 conductores para que eviten cometer esta falta de tránsito que pone en riesgo su vida y las de los usuarios de este sistema de transporte.

Daniel Sibaja González, titular de la Semov, resaltó que la coordinación y el trabajo conjunto con los elementos de tránsito de la Policía estatal y las autoridades municipales, es fundamental para mejorar la movilidad de miles de personas que se trasladan todos los

días a su trabajo, escuela y hogar. Los operativos se realizaron de manera aleatoria en las cuatro líneas del Mexibús de 06:00 a 09:00 horas y de las 17:30 a 19:30 horas, en los municipios de Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Tecámac,

Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

Por su parte, Juan José López Hernández, Director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (Sitramytem), dijo que, para cumplir con la pirámide de movilidad, es necesario continuar con la presencia de los elementos de tránsito, seguridad y supervisión, y que los usuarios del Mexibús lleguen seguros y en tiempo a sus destinos.

Cumple Fomento de las Artesanías tres décadas de impulsar el arte popular mexiquense

Con 30 años de historia, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, ha trabajado para impulsar el desarrollo artesanal con honradez, ética profesional y respeto a la identidad cultural de las y los artesanos.

Este Instituto es muestra de que el Gobierno del Estado de México ha incluido en su estructura organismos que promueven el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las personas artesanas de la entidad.

Fue así como Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, felicitó el trabajo del Instituto y recalcó la importancia y prioridad que tiene la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para impulsar el trabajo de las artesanas y los artesanos mexiquenses.

Reconoció las dos vertientes con las que cuenta el IIFAEM como es el

fomento y la comercialización, actividades que hacen del Estado de México un destino hecho a mano.

Por su parte, Agustín Herrera Pérez, Director General del IIFAEM, manifestó su respaldo hacia las personas artesanas y narró las fechas importantes de la actividad artesanal en el Estado.

Resaltó que en 1970 inicia la promoción de la actividad artesanal; luego en 1993 se consiguió el registro de marca para la Tienda de Artesanías “Casart”; y el 10 de octubre de 1994, se crea el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México como un organismo público descentralizado.

A esta felicitación se unió Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca, quien congratuló el trabajo del IIFAEM hacia las y los creadores del arte popular, además de reconocer a la Tienda de Artesanías “Casart” como un centro donde se encuentra la riqueza artesanal.

El evento contó con una pasarela artesanal, donde lucieron rebozos de

bordados y degustación de bocadillos elaborados por las maestras de gastronomía.

En esta celebración estuvieron

Secretarias y Secretarios de Gobierno, Diputadas y Diputados, servidores públicos, maestras y maestros artesanos, así como público en general.

Tenancingo, la joyería mazahua de San Felipe del Progreso, ensambles de lana, los quexquémetls, sombreros decorados a mano y chalecos

Mariano Camacho insta a fortalecer las policías municipales para combatir la inseguridad en Edomex

En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, el diputado de extracción priista, Mariano Camacho San Martín, subrayó la importancia de un enfoque preventivo para combatir el crimen, insistiendo en que la solución no radica únicamente en el castigo, aseguró que hoy en día necesitamos políticas de prevención del delito y mejorar la investigación.

Además, Camacho enfatizó la necesidad de destinar más recursos a las instituciones de seguridad y dignificar el trabajo policial, elemento clave para mejorar la percepción y efectividad.

El diputado Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito de la LXII Legislatura mexiquense hizo especial énfasis en las policías municipales, que como primeros respondientes, deben estar mejor capacitadas y contar con las herramientas necesarias para prestar un servicio adecuado a la comunidad, donde la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es crucial para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad.

Además, destacó que los cuerpos

policiales requieren salarios dignos, condiciones laborales mejoradas y un equipamiento de primera calidad para cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente.

Camacho también adelantó que, tras el primer mes de su gestión legislativa, está listo para presentar las primeras iniciativas, las cuales fueron elaboradas con base en las inquietudes ciudadanas que recopiló durante su campaña. Al tiempo refirió que la apertura de oficinas de atención ciudadana será un paso importante para mantener un acompañamiento cercano con la población, aseguró, destacando su compromiso con las causas sociales más allá de las diferencias políticas. Estas oficinas, explicó, no solo servirán para canalizar las preocupaciones ciudadanas, sino también para desarrollar nuevas propuestas.

Ante los micrófonos de esta casa de comunicación el diputado reafirmó su compromiso de actuar en favor de las necesidades de la población mexiquense, independientemente de las diferencias ideológicas o partidistas, dejando claro que su prioridad es el bienestar de los ciudadanos en el Estado de México.

Estímulos fiscales vuelven, pero no para todos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha reactivado los estímulos fiscales a los combustibles, iniciando con la gasolina Magna, que será la única beneficiada en esta ocasión. A partir del sábado 12 de octubre, los automovilistas que utilicen este combustible recibirán un alivio en el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), según lo anunciado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el viernes 11 de octubre.

El estímulo fiscal para la gasolina Magna será del 3.93%, lo que significa que los consumidores pagarán 5.9 pesos por litro en concepto de IEPS durante la semana del 12 al 18 de octubre. Esta

medida representa un alivio para los conductores después de cinco semanas sin este tipo de apoyo. Por otro lado, la gasolina Premium, también conocida como “gasolina roja”, sigue sin recibir estímulos fiscales, situación que se ha mantenido durante casi un año. La última vez que este combustible recibió apoyo fue en octubre de 2023. Durante esta semana, quienes consuman gasolina Premium deberán pagar 5.21 pesos de IEPS por litro, según lo establecido por Hacienda.

El diésel enfrenta una situación similar, ya que no ha recibido estímulos fiscales desde finales de julio. La última vez que este combustible se benefició de un apoyo fue entre el 13 y el 19 de julio, cuando se le aplicó un estímulo del 5.5%. A partir del

sábado 12 de octubre, el pago del IEPS para el diésel será de 6.7 pesos por litro. Los estímulos fiscales son

una herramienta aplicada por el gobierno para evitar aumentos bruscos en el precio de los combustibles. Cada semana, Hacien-

da publica en el DOF los porcentajes de apoyo que se otorgarán a los combustibles o si se suspenderán temporalmente.

Productores mexicanos denuncian riesgos por importación de papa de EE.UU.

Los productores mexicanos de papa están expresando su preocupación ante el aumento de importaciones de papa proveniente de Estados Unidos, que ha alcanzado las 190 mil toneladas de enero a agosto de este año, superando las cifras del 2023. Gildardo González, presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa), advirtió sobre los riesgos sanitarios que estas importaciones representan para el país. González destacó que se han detectado cargamentos de papa estadounidense con plagas cuarentenarias, enfermedades que ya fueron erradicadas en México pero que aún persisten en Estados Unidos. “El problema es que esta papa importada se utiliza como semilla y puede reintroducir enfermedades que ya habíamos controlado”, afirmó el presidente de Conpapa. En respuesta a esta situación, Conpapa está trabajando en colaboración con el gobierno mexicano para fortalecer los controles sanita-

rios en las fronteras y en el interior del país. El secretario de Agricultura, Julio Antonio Berdegué Sacristán, ha prometido aumentar los recursos destinados a estas medidas de control para prevenir la entrada de productos contaminados.

González también subrayó la necesidad de que las autoridades estadounidenses realicen inspecciones rigurosas de sus embarques antes de enviarlos a México. Además, denunció que muchas veces el producto que llega a México es el que no se logra comercializar en el mercado estadounidense, lo que significa una merma en la calidad.

A pesar de los esfuerzos legales realizados por los productores mexicanos, incluyendo nueve amparos para detener las importaciones de papa estadounidense, la resolución de la Suprema Corte en 2021 permitió la entrada del tubérculo extranjero. González concluyó que el problema no solo es el precio bajo de estos productos, sino también su baja calidad y falta de fitosanidad.

Beca Benito Juárez 2024: ¡Último Pago de 11 Mil Pesos a Estudiantes en Camino!

La última fecha de pago de la Beca Benito Juárez 2024 se aproxima, generando incertidumbre entre los beneficiarios sobre si se respetarán los plazos anunciados por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ). A continuación, te informamos lo más reciente sobre el depósito de 11 mil 200 pesos y cómo podrás recibir tu apoyo si aún no cuentas con una tarjeta bancaria.

La CNBBBJ ha reiterado que no hay cambios en el calendario de pagos presentado a principios de año. Por lo tanto, los estudiantes de nivel superior que son beneficiarios de la beca recibirán 11 mil 200 pesos, correspondientes a la acumulación de cuatro pagos en un solo depósito. Según el cronograma oficial, el desembolso comenzará a realizarse en noviembre, y a medida que avance el mes, los beneficiarios irán recibiendo sus pagos de manera gradual.

Sheinbaum conmemora los 200 años de la República “Recordar

es un acto muy poderoso”

El Zócalo de la Ciudad de México fue el escenario principal de la ceremonia conmemorativa de los 200 años de la República. Este significativo evento fue presidido por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno federal, marcando una fecha crucial en la historia del país.

La conmemoración destaca dos momentos clave: la toma de posesión del primer presidente de México, Guadalupe Victoria, y la promulgación de la Constitución de 1824. Con el objeti-

Este monto se otorgará únicamente a los estudiantes de nivel superior, quienes recibirán un pago único acumulado, como se había previsto desde el inicio del año. De esta forma, se asegura que los beneficiarios no se queden sin su apoyo económico antes de que finalice el ciclo.

Para aquellos beneficiarios que aún no poseen una tarjeta

bancaria, la CNBBBJ ha informado a través de su perfil oficial en X (anteriormente Twitter) que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar continuará durante octubre. Esto permitirá que todos los estudiantes cuenten con el medio necesario para recibir su beca. Se ha instado a los beneficiarios a que verifiquen su estatus ingresando su CURP en el sitio

web oficial de la beca y así obtener la información sobre su cita, la sucursal correspondiente y los documentos necesarios para recoger su tarjeta. Una vez que los beneficiarios completen este proceso, podrán recibir su tarjeta y, a partir de noviembre, disponer del apoyo económico que les corresponde.

vo de fomentar la participación ciudadana, se invitó a la población a asistir y presenciar la representación de estos hitos históricos por parte de las Fuerzas Armadas, en una jornada que se vistió de orgullo nacional. Durante la ceremonia, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por miembros de su gabinete, así como por figuras importantes como el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, junto con la nueva Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada.

En su discurso inaugural, Sheinbaum enfatizó: “La memo-

ria significa libertad”, resaltando la importancia de recordar momentos cruciales que han forjado la independencia y soberanía de México. La presidenta subrayó la relevancia de la historia en la construcción de la identidad nacional y el papel de las mujeres en la política, señalando que “tuvieron que pasar 200 años para que las mujeres llegáramos a la presidencia. Esta decisión

refleja la transformación que estamos viviendo como nación”. Al final de su intervención, Claudia Sheinbaum alentó a los presentes a recordar el legado de las heroínas y héroes que han marcado el rumbo de la patria.

Su emotivo discurso culminó con vítores de “¡Viva México!”, que resonaron entre la multitud, quienes también la aclamaron con el grito de “¡presidenta!”.

La celebración continuó con una vibrante exhibición cultural, que incluyó la participación de bandas musicales, coros, mariachis, y ballet folclóricos, así como la presencia de 2,500 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, quienes brindaron un espectáculo que unió a todos los asistentes en un ambiente de alegría y patriotismo.

Nobel de la Paz 2024: Shigemitsu Tanaka y la lucha por un futuro sin armas nucleares

Shigemitsu Tanaka, un sobreviviente del bombardeo atómico de Nagasaki, se mostró visiblemente emocionado al conocer que el Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a Nihon Hidankyo, la Confederación Japonesa de Organizaciones de Víctimas de las Bombas A y H. Este reconocimiento resalta el compromiso inquebrantable de la organización en su lucha contra el uso de armas nucleares, así como la importancia de los relatos de los hibakusha, personas que han soportado las

terribles consecuencias de estos ataques.

Nihon Hidankyo ha dedicado años a crear conciencia sobre el impacto devastador de las armas nucleares. A través de campañas educativas y de sensibilización, han trabajado para informar al mundo sobre los peligros de la proliferación nuclear. Sus esfuerzos están respaldados por los testimonios de los hibakusha, quienes, a pesar de haber sufrido enormemente, han encontrado la fuerza para compartir sus historias y abogar por un futuro sin armas nucleares.

El Nobel de la Paz no solo

Kamala Harris reafirma su apoyo a los dreamers y pide reforma migratoria en evento latino

Kamala Harris participó en un evento dirigido a la comunidad latina, donde reafirmó su compromiso con la reforma migratoria. La vicepresidenta subrayó la necesidad de proporcionar un camino hacia la ciudadanía a los Dreamers, afirmando que no deberían vivir con temor. Harris destacó que estos jóvenes han

reconoce el trabajo de Nihon Hidankyo, sino que también subraya la importancia de escuchar a aquellos que han experimentado en carne propia las consecuencias de la guerra. Las vivencias de los hibakusha son un poderoso recordatorio de lo que está en juego cuando se permite el uso de armamento nuclear. La comunidad internacional debe prestar atención a estas voces y considerar sus mensajes al abordar la política nuclear actual.

La decisión del Comité No-

bel refuerza la idea de que la paz y la seguridad global requieren esfuerzos conjuntos y un compromiso continuo para eliminar las armas nucleares. Nihon Hidankyo, al recibir este prestigioso galardón, se convierte en un faro de esperanza para muchas personas que anhelan un mundo libre de la amenaza nuclear.

En un momento en que la tensión geopolítica y la proliferación de armas nucleares siguen siendo problemáticas significativas, el reconocimien -

to de Nihon Hidankyo resalta la urgencia de actuar. El futuro de la humanidad depende de la capacidad de todos para unirse en la lucha por la paz y la estabilidad, aprendiendo de las lecciones del pasado y trabajando juntos para un mañana más seguro.

Este premio Nobel es un homenaje no solo a los sobrevivientes, como Tanaka, sino también a todos los que han luchado incansablemente por un futuro donde el uso de armas nucleares sea impensable.

demostrado ser ciudadanos productivos que merecen una solución legal estable. Además, hizo hincapié en que su labor de años en este ámbito está enfocada en lograr un cambio significativo para esta comunidad. Durante el evento, también criticó a Donald Trump por politizar la seguridad fronteriza, afirmando que en lugar de buscar soluciones reales, ha utilizado el tema con fines políticos.

Elon Musk sorprende con el humanoide Optimus, el futuro asistente personal

El evento “Nosotros, Robot” se llevó a cabo en Los Ángeles, donde Elon Musk presentó su innovador robot mayordomo, Optimus. Durante la presentación, Musk afirmó que este robot será capaz de realizar una amplia gama de tareas, que van desde ser profesor hasta cuidar niños, cortar el césped, hacer compras e incluso simplemente ser un compañero. El empresario señaló que Optimus

estará disponible en un futuro cercano, con un precio estimado entre 20 mil y 30 mil dólares, lo que equivale aproximadamente a 582 mil pesos mexicanos. Optimus no solo se diseñó para realizar tareas cotidianas, sino que también busca interactuar de manera más personal. Durante el evento, el robot sorprendió a los asistentes al preparar bebidas decoradas con sombreros vaqueros y al bailar al ritmo de música disco, demostrando así su capacidad para en-

tretener y asistir a las personas. Además de Optimus, Musk reveló el Cybercab, un taxi autónomo que Tesla espera comenzar a producir en 2026. Este innovador vehículo, que no contará con volante ni pedales, se recargará de forma inalámbrica y tendrá un costo por kilómetro de solo 20 centavos, lo que representa una quinta parte del costo de un viaje

en autobús público. Musk aseguró que el Cybercab revolucionará el transporte urbano y que los vehículos autónomos serán diez veces más seguros que aquellos conducidos por personas.

A pesar de su optimismo en las fechas de lanzamiento, Musk destacó que la producción del Cybercab iniciará “antes de 2027”. Los asistentes al evento

tuvieron la oportunidad de probar 50 vehículos autónomos, que incluían tanto Cybercabs como modelos ya disponibles en el mercado, como el Model 3 y Model Y. También se presentó un prototipo de autobús autónomo con capacidad para 20 personas, ampliando así la visión de Tesla sobre el futuro del transporte colectivo y la movilidad urbana.

Francia exige explicaciones a Israel tras ataque a fuerzas de la ONU en Líbano

El gobierno francés convocó al embajador de Israel en París, luego de un ataque contra las fuerzas de la ONU en el sur del Líbano (FINUL), que dejó dos cascos azules heridos, uno de ellos en estado crítico. París condenó con firmeza el bombardeo y lo calificó como una violación grave del derecho internacional.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores francés señaló que estos ataques deben cesar de inmediato y calificó las acciones de Israel como “deliberadas.” Francia solicitó explicaciones a Israel a través del embajador convocado, subrayando la importancia de proteger a las fuerzas de la ONU desplegadas en la región.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también expresó su descontento con los bombardeos, pidiendo un cese

inmediato de las hostilidades. Macron enfatizó la obligación de todas las partes de garantizar la seguridad de los cascos azules y permitir que la FINUL continúe con su mandato y libertad de movimientos en el territorio libanés.

París, como uno de los principales contribuyentes a la misión de la FINUL, destacó la importancia de detener los enfrentamientos y buscar una solución diplomática basada en la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad de la ONU. Francia reiteró su apoyo a las operaciones de la FINUL y homenajeó la labor de los cascos azules en su misión de mantener la paz y estabilidad en la región.

El llamado de Francia a Israel marca un nuevo punto de tensión en las relaciones diplomáticas entre ambos países, en un contexto de creciente conflicto en Medio Oriente.

Los Yankees aseguran su lugar en la Serie de Campeonato con sólida actuación de Gerrit Cole

Gerrit Cole, lanzador estrella de los Yankees, brilló al permitir solo una carrera en siete entradas ante los Reales de Kansas City. Con su destacada labor, Nueva York aseguró su pase a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Cole, seis veces seleccionado al Juego de Estrellas, permitió seis imparables y ponchó a cuatro rivales antes de ceder el montículo al bullpen, que continuó su

dominio en esta serie divisional.

El relevista Clay Holmes mantuvo su solidez al retirar la octava entrada sin problemas, mientras que Luke Weaver cerró el juego sin sobresaltos en la novena, extendiendo a 15 entradas y dos tercios la racha del bullpen sin permitir carreras en esta postemporada.

“Estoy muy orgulloso de estos muchachos”, comentó el mánager Aaron Boone al finalizar el encuentro. “Tenemos la oportunidad de seguir adelante y estamos entusiasmados por lo que viene”. Los Yankees se medi-

Polémica en

redes por el cachorro de león de la hija de ‘Canelo’ Álvarez

Emily Cinnamon Álvarez, hija del campeón mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, ha vuelto a ser tema de conversación en redes sociales tras compartir un video donde se le ve jugando con un cachorro de león. En las imágenes, el felino interactúa con ella de manera juguetona, pero algunos usuarios criticaron que el animal esté fuera de su hábitat natural, lo que desató un debate sobre la tenencia de animales salvajes como mascotas.

En la publicación, Emily comentó: “Cariñitos toscos”, refi-

rán en la Serie de Campeonato contra Cleveland o Detroit, iniciando el lunes por la noche en el Yankee Stadium.

Los Yankees contaron con el apoyo ofensivo del dominicano Juan Soto, el venezolano Gleyber Torres y Giancarlo Stanton, quienes impulsaron las carreras decisivas. Este triunfo marca la

cuarta aparición de los Yankees en la Serie de Campeonato en los últimos ocho años, reafirmando su condición de equipo de élite. Cabe destacar que, como visitantes, los Yankees ganaron 50 juegos durante la temporada regular, su mayor cantidad en más de dos décadas.

Por su parte, Kansas City, a

pesar de no ganar ningún partido en casa desde el 8 de septiembre, protagonizó una notable mejora respecto al año anterior, cuando sufrieron 106 derrotas. Con jóvenes promesas como Bobby Witt Jr. bajo contratos a largo plazo, los Reales mantienen la esperanza de un futuro prometedor.

riéndose a las mordidas que el león le daba durante el juego. A sus casi 19 años, Emily ha mostrado un gran amor por los animales, además de destacar en el mundo de la equitación. Ha participado en importantes competencias ecuestres, como los Festivales Nacionales Deportivos Ecuestres y el North American Youth Championship. Su ambición es representar a México en los Juegos Olímpicos.

En cuanto a la posesión de animales exóticos, la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 permite la tenencia de estos animales, siempre y cuando no estén en peligro

de extinción. Sin embargo, especialistas aclaran que para tener un león como mascota, este debe haber nacido en cautiverio y ser adquirido legalmente a través de vendedores certifica-

dos. Además, es indispensable contar con los permisos correspondientes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) mediante el trámite específico 08-056.

La situación ha generado un amplio debate entre quienes apoyan la decisión de Emily y aquellos que consideran inadecuada la domesticación de este tipo de animales.

La baja asistencia preocupa a la Liga MX y a la Selección Mexicana en el Apertura 2024

La afición mexicana ha demostrado su descontento tanto con la Liga MX como con la Selección Nacional. Prueba de ello son las bajas asistencias registradas en los estadios durante el Apertura 2024, así como la lenta venta de boletos para el próximo amistoso entre el Tri y el Valencia, en el que aún no se ha vendido ni la mitad del aforo disponible.

Entre los principales factores que explican esta situación destacan la baja calidad del espectáculo en las canchas, los altos precios de los boletos, la falta de comodidad y seguridad en los estadios, y los decepcionantes resultados internacionales de la Selección Mexicana. Además, la falta de competitividad en ciertos encuentros, debido a la ausencia de ascenso y descenso, ha generado un ambiente poco atractivo para los aficionados. Los partidos entre los equipos de la parte baja de la tabla, que antes luchaban por no descender, ahora solo se

resuelven con una multa económica, restando interés al público. Otro factor es el formato del torneo, que permite que equipos ubicados hasta el décimo lugar en la tabla aún puedan aspirar al título, lo que, según muchos, fomenta la mediocridad y afecta la competitividad general de la liga. Esta situación, sumada al fracaso de la Selección Mexicana desde el Mundial de Qatar 2022, ha provocado un distanciamiento de la afición.

En cuanto a las cifras, la asistencia promedio en el Apertura 2024 es de 19,373 personas por partido, con la jornada 4 como la de mayor asistencia (21,471) y la jornada 8 con la más baja (16,823). Sin embargo, equipos como Monterrey y Tigres continúan destacando, superando ampliamente el promedio de la liga. Monterrey lidera con un promedio de 41,840 espectadores por partido, mientras que Tigres sigue de cerca con 40,739. Ambos equipos han registrado las mayores asistencias en todas las jornadas.

Críticas a Fernando Gago por su salida de Chivas y reacción de Bofo Bautista

El repentino abandono de Fernando Gago como director técnico de Chivas, para unirse al Boca Juniors a mitad del torneo, ha generado gran indignación entre los aficionados rojiblancos. La decisión del argentino ha sido severamente criticada por seguidores, periodistas y exjugadores del equipo. Uno de los más vocales ha sido Adolfo “Bofo” Bautista, ídolo de Chivas, quien expresó su enojo a través de redes sociales.

Bautista no dudó en arremeter contra Gago, calificándolo

como “una basura como DT” en su mensaje. Además, lo acusó de falta de principios y lealtad, señalando que había actuado de manera mercenaria al abandonar el club. En su crítica, Bautista también hizo referencia a la historia entre ambos equipos, recordando la contundente victoria de Chivas sobre Boca Juniors por 4-0 en los cuartos de final de la Copa Libertadores de 2005.

En su publicación, el exjugador adjuntó imágenes de aquel memorable triunfo del club tapatío, acompañado de fuertes palabras hacia Gago: “Eres un mercenario, llegas a un equipo

chico”. Esta declaración desató un aluvión de comentarios de apoyo hacia Bautista por parte de los aficionados, quienes compartieron su descontento por la salida del estratega.

Los seguidores no tardaron en mostrar su gratitud y respaldo hacia el exfutbolista con mensajes como “El Bofo es mi pastor, nada me faltará” y “No esperaba menos de mi más grande ídolo”. La salida de Gago ha dejado a la afición de Chivas nuevamente desconcertada y a la deriva, una situación que ha profundizado el malestar en un equipo que busca estabilidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.