Rotativo de México 11/10/2024

Page 1


DELFINA GÓMEZ DESTACA EFICIENCIA

DE MÉXICO

El C5 de Toluca cuenta con tecnología de punta, similar a la utilizada en países como Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, lo que le permite combatir la delincuencia y reducir los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia. pág.3

Gobierno y Poder Legislativo del

POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO, SEPTIEMBRE REGISTRÓ CAÍDA DE INDICE INFLACIONARIO pág.9

UN TRABAJADOR CONFUNDIÓ UNA OBRA DE ARTE CON BASURA EN UN MUSEO DE PAÍSES BAJOS pág.11

RAFAEL NADAL ANUNCIA SU RETIRO DEFINITIVO TRAS LA COPA DAVIS EN NOVIEMBRE pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

metropolitanas pág.6

Duarte Olivares destaca resultados del primer año de gobierno de Delfina Gómez

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 52

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

6555

En el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó los logros alcanzados durante este primer año de administración. Gobernabilidad, combate a la corrupción, seguridad y bienestar social se han consolidado como los ejes centrales de su gestión.

Durante su comparecencia ante la LXII Legislatura mexiquense, Duarte Olivares resaltó el compromiso del gobierno de Delfina Gómez con la estabilidad social en todas las regiones del estado. “Cada acción de gobierno está orientada a mantener la gobernabilidad y garantizar el bienestar de los mexiquenses”, afirmó el secretario. En este sentido, se ha trabajado de manera diligente para atender las necesidades de la población a través de audiencias ciudadanas y la intervención directa en manifestaciones para evitar conflictos sociales.

Uno de los mayores logros fue la lucha contra la corrupción, un pilar fundamental de la Cuarta Transformación en el Estado de México. Duarte destacó que, a lo largo del año, se

iniciaron más de 21 mil investigaciones y se sancionó a cerca de 3 mil servidores públicos involucrados en actos deshonestos.

“Nuestra lucha es inquebrantable, y cada acción está orientada a cumplir con el pacto asumido. En el ámbito social, se implementaron programas que han tenido un impacto significativo en la población más vulnerable, como Mujeres con Bienestar,

Alimentación para el Bienestar y Transformando el Campo.

“Con el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y el liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante este año y con una profunda convicción de servicio, quienes conformamos este gobierno hemos trabajado para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera, sobre todo

a los históricamente olvidados”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México. Finalmente, Duarte recordó que bajo el liderazgo de Delfina Gómez, “el poder solo tiene virtud cuando está al servicio del pueblo”, y subrayó que este primer año de gobierno es solo el inicio de un cambio profundo y duradero en el Estado de México.

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Delfina Gómez destaca eficiencia del C5 para combatir el crimen en el Estado de México

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó la capacidad del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) para atender emergencias y prevenir delitos durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Este centro tecnológico, ubicado en Toluca, ha sido clave para fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad, operando con estándares internacionales de eficiencia y mejora continua.

El C5 de Toluca cuenta con tecnología de punta, similar a la utilizada en países como Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, lo que le permite combatir la delincuencia y reducir los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia. Entre sus principales herramientas se encuentran 20 mil cámaras de videovigilancia, arcos carreteros con lectores de placas y un Centro de Atención de Emergencias. Además, está conectado con el C5 de Ecatepec, lo que asegura una cobertura integral del territorio estatal.

Durante la sesión, la gobernadora Gómez Álvarez subrayó que el C5 representa una pieza esencial para

garantizar la seguridad de los mexiquenses, permitiendo una respuesta rápida y coordinada ante cualquier situación de riesgo. “Con #ElPoderDeServir trabajamos de la mano con los gobiernos federal y municipales para construir un Estado de México seguro, en paz y con bienestar”, señaló la mandataria en sus redes sociales.

En esta 263ª sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, estuvieron presentes destacados funcionarios, entre ellos Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. También participaron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

El complejo C5 es reconocido por su innovación tecnológica y su capacidad para adaptarse a las exigencias actuales en materia de seguridad. Gracias a su constante modernización y la implementación de tecnología de clase mundial, el Estado de México avanza en su lucha contra el crimen y refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias.

Gobierno y Poder Legislativo del EdoMéx impulsan el desarrollo urbano en zonas metropolitanas

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en las zonas metropolitanas del Estado de México, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI), ha anunciado una colaboración estrecha con el Poder Legislativo y autoridades municipales. El objetivo es implementar estrategias que propicien comunidades ordenadas, sostenibles e inclusivas mediante el ordenamiento territorial y la mejora de servicios básicos.

Durante la instalación de la Comisión Legislativa de Asuntos Metropolitanos de la LXII Legis-

latura, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, destacó la importancia de una visión metropolitana para enfrentar los desafíos comunes en movilidad, agua potable, y vivienda. Maza Lara aseguró que esta perspectiva permite superar limitaciones territoriales y fomenta la creación de soluciones integrales para los municipios implicados, en línea con las directrices establecidas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“Este gobierno trabajará estrechamente con el Legislativo, manteniendo una comunicación constante para alinear esfuerzos y metas en beneficio de la población metropolitana”, afirmó

el secretario. Resaltó que Sedui prioriza la eficiencia en el uso de recursos, impulsando proyectos específicos y equitativos que contribuyan al desarrollo urbano en estas zonas clave.

Entre las iniciativas ya en marcha, el funcionario mencionó la firma de un Convenio Marco de Coordinación con seis municipios, relacionado con el proyecto del Tren México-Tolu-

ca, “El Insurgente”. Además, el Estado de México ha colaborado en el Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y representantes de la Ciudad de México e Hidalgo, para la formulación del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana.

Los integrantes de la Comi-

sión de Asuntos Metropolitanos elogiaron los logros de SEDUI en la mejora de espacios públicos, las obras de infraestructura y la entrega de títulos de propiedad por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS). La instalación contó con la participación de representantes de comisiones legislativas de Hidalgo, la Ciudad de México y académicos expertos en planeación urbana.

Jenaro Martínez Reyes cierra campaña, será líder magisterial mexiquense

Ante cerca de mil 500 profesores de la Región 1 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, este miércoles 9 de octubre en el gimnasio de la Escuela Secundaria 3 de Toluca, se comprometió a continuar todo aquello que ha estado bien hecho dentro del Sindicato y a apoyar sin cortapisas a sus compañeros de esta región. Posteriormente, Martínez Reyes y los candidatos que integran la planilla “Cambio Sindical”, se dirigieron a pie al Salón Rojo del Club Toluca para llevar ahí, el cierre oficial de la campaña que inició el 23 de septiembre pasado, tal como estaba dispuesto en la convocatoria previamente publicada.

Ante un histórico espacio totalmente abarrotado, el candidato a Secretario General del SMSEM confirmó que habrá de continuar con los proyectos que han beneficiado a los más de 105 mil profesores que integran el

sindicato magisterial estatal más grande del país, para lo que trabajará de manera incansable junto a cada uno de los miembros del Comité Ejecutivo que encabezará, para gestionar entre otros urgentes, las basificaciones y regularización de plazas, asi como el mejoramiento de los servicios asistenciales de salud que prestarán médicos especialistas y garantizar la existencia de los medicamentos que sean necesarios.

Cabe mencionar que previo al cierre de campaña en la ciudad de Toluca, llevó a cabo otro regional en Texcoco, en región sindical 14, que es la de más reciente creación.

Un día antes, la planilla “Cambio Sindical” en pleno visitó la región 11, compuesta entre otros por Ixtapan de la Sal, Tonatico, Villa Guerrero y Tenancingo, en donde se comprometió a mejorar los servicios que presta el ISSEMyM en las clínicas, hospitales y consultorios regionales, a crear módulos de atención sindical, ampliar las instalaciones de la casa de descanso magisterial conocido como el “Ixta-

mil”, construir una estancia infantil en Ixtapan de la Sal y a ampliar el horario de atención en la estancia infantil de Tenancingo.
La jornada electiva sindical se llevará a cabo el domingo 13 de octubre.

Ricardo Moreno presenta terna para Seguridad Pública al GEM

El presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida ha marcado un precedente al convertirse en el primer alcalde de la entidad mexiquense en presentar una terna de candidatos para la dirección de Seguridad Pública y Tránsito. Esta acción, de acuerdo al próximo presidente municipal de la capital, busca que el gobierno estatal revise los perfiles propuestos con el objetivo de mejorar la coordinación y eficacia en la lucha contra la inseguridad en la capital mexiquense. El anuncio fue hecho en el marco de la mesa de seguridad del gobierno estatal, un espacio clave para la definición de estrategias conjuntas en materia de seguridad.

Toluca es así, el municipio que toma la iniciativa, la cual ha sido vista como un paso adelante en la colaboración entre niveles de gobierno. El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, señaló que, aunque es el primer caso que reciben, espera que otros alcaldes y alcaldesas sigan el ejemplo de Moreno Bastida. Subrayó que esta medida no debe interpretarse como un acto de sumisión, sino como una manifestación de coordinación estratégica para enfrentar los crecientes índices delictivos.

Duarte Olivares enfatizó que la propuesta de Ricardo Moreno no

solo demuestra su disposición a colaborar con el gobierno estatal, sino que podría resultar más eficaz que el tradicional esquema de mando único, el cual, según el secretario, no dio los resultados esperados en el pasado. La coordinación intergubernamental, añadió, debe ser el eje central de las nuevas políticas de seguridad, evitando la subordinación de los municipios y priorizando la colaboración.

Además, se destacó la importancia de armonizar las leyes locales y la Constitución para permitir un trabajo conjunto más eficiente. El ejemplo de Toluca, donde Moreno Bastida compartió la decisión de los posibles directores de Seguridad Pública con la gobernadora, abre la puerta a un nuevo modelo de gobernanza en temas de seguridad. Este tipo de propuestas, según las autoridades, podría ser clave para reducir los índices delictivos en la entidad, especialmente en municipios con altos niveles de criminalidad como la capital mexiquense.

El proceso de selección de la terna presentada por Ricardo Moreno aún debe pasar por la revisión de la gobernadora y el análisis en la mesa de seguridad. Sin embargo, este primer paso ha sido visto como un mecanismo innovador que podría replicarse en otros municipios, buscando una mejor respuesta ante los desafíos de seguridad pública en el Estado de México.

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, dirigió duras críticas al gobernador Samuel García, señalando la ausencia de consensos con el Congreso de Nuevo León en temas presupuestales. Esta falta de entendimiento ha ocasionado una parálisis en la gestión municipal, lo que ha llevado a un estado de ingobernabilidad en la región.

Nava subrayó que el gobernador debe demostrar madurez política para alcanzar un entendimiento con el Poder Legislativo. Según el edil, esta colaboración es esencial para desarrollar una agenda que beneficie a todos los

Jesús Nava critica a Samuel García por ingobernabilidad en Nuevo León Diputados aprueban reforma con prioridad a CFE y PEMEX en mercado nacional

El Pleno de la Cámara de Diputados ha dado luz verde al dictamen que modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo que respecta a las áreas y empresas estratégicas del país. Esta aprobación se logró con 353 votos a favor y 122 en contra, marcando un cambio significativo en el panorama energético, así como en los sectores del petróleo y las telecomunicaciones.

La reforma, que revierte los cambios implementados en 2013 bajo la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, establece un nuevo modelo en el sector eléctrico que prioriza a las empresas estatales, con un esquema de participación que se divide en un 54% para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un 46% para el sector privado. Durante la sesión del 9 de octubre de 2023, representantes de partidos como el PAN, PRI y Mo-

municipios y a la población de Nuevo León en general. “Si desea gobernar Nuevo León, primero debe controlar sus emociones. Es fundamental que logre acuerdos con los legisladores en una agenda coincidente y no rechazar modificaciones por motivos personales”, declaró Nava.

El alcalde enfatizó que la situación actual ha provocado un estancamiento en el presupuesto, afectando diversos servicios, programas y obras esenciales.

“Estamos en una parálisis presupuestal, donde la falta de recursos impacta de manera directa a las comunidades. Esta ingobernabilidad es provocada por la administración de Samuel García”, expresó.

Nava también destacó que han pasado dos años sin un presupuesto adecuado, lo que obstaculiza el funcionamiento del gobierno y, por ende, impacta negativamente en la ciudadanía. “Los proyectos relacionados con movilidad, infraestructura y seguridad están completamente paralizados debido a la ausencia de financiamiento”, señaló.

Finalmente, el alcalde de Santa Catarina reveló que su municipio enfrenta un déficit de 200 millones de pesos, lo que impide la finalización de obras vitales en áreas pluviales y de seguridad. “La responsabilidad de esta crisis recae exclusivamente en Samuel García”, concluyó Nava.

vimiento Ciudadano plantearon mociones para suspender la iniciativa, las cuales fueron rechazadas.

Los opositores a la reforma han expresado su preocupación por la falta de claridad y transparencia en el dictamen, argumentando que esto podría comprometer la competitividad y el desarrollo del sector energético en el país. Algunos diputados señalaron que estas modificaciones podrían contradecir tratados internacionales, como el T-MEC, lo que podría acarrear riesgos económicos para México.

Desde la bancada de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Samperio Montaño criticó la iniciativa, afirmando que conceder a CFE y Pemex una posición dominante no resolverá los problemas de competitividad.

Asimismo, Liliana Ortiz Pérez, del PAN, advirtió que centralizar el control eléctrico en una empresa estatal representa un retroceso que desincentivaría la inversión tanto nacional como extranjera.

Avanza elección de jueces, Consejo de la Judicatura entregará listas para proceso electoral 2025

En una sesión privada llevada a cabo este miércoles, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tomó la decisión de proporcionar las listas de las plazas disponibles para jueces y magistrados, en el marco de la elección por voto popular programada para el 1 de junio de 2025 en México. Esta resolución marca un paso significativo en el proceso de implementación de una reforma judicial que ha generado controversias y protestas en el país.

A pesar de las suspensiones que buscan limitar esta reforma, el CJF, presidido por Norma Lucía Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decidió no acatar estas órdenes y continuar colaborando con el Senado para facilitar la elección de los impartidores de justicia. La reforma, que busca llevar a cabo elecciones directas para jueces y magistrados, ha sido objeto de críticas y manifestaciones, incluyendo un paro en tribunales y juzgados.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó

Por segundo mes consecutivo, septiembre registró caída

de indice inflacionario

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución en la inflación durante septiembre, marcando su segundo mes consecutivo de desaceleración, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este comportamiento se atribuye, en gran medida, a una reducción parcial en los precios de productos agropecuarios.

Entre agosto y septiembre, el INPC avanzó un 0.05%, logrando un incremento anual del 4.58%, la cifra más baja desde marzo de 2024. Este resultado se

que el CJF ha acordado oficialmente la entrega de la información necesaria para convocar la elección de jueces. El proceso se determinó con una votación de cuatro a favor y tres en contra, lo que permite que la Cámara alta se prepare para esta inédita elección. El 10 de octubre, Fernández Noroña anunció que se convocará al Pleno del Senado para el 12 de octubre, donde se realizará la insaculación de los puestos a elección.

La convocatoria oficial para la elección judicial se emitirá el 16 de octubre, y se espera que los comités de evaluación se instalen el 31 de octubre para asegurar que los perfiles seleccionados sean de alta calidad. Esta elección será crucial, ya que se espera que el 50% de los jueces y magistrados federales, además de otros cargos relevantes, sean elegidos en esta ocasión.

Además, la Suprema Corte

de Justicia de la Nación ha comenzado a recibir consultas para abordar las impugnaciones relacionadas con la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su descontento con las acciones de la Suprema Corte, acusándola de intentar frenar la reforma.

aproxima al objetivo del Banco de México (BdeM), que establece un rango de estabilidad de precios entre el 3% y el 4%. Sin embargo, la inflación se ha mantenido fuera de esta meta durante 43 meses.

De acuerdo con la última encuesta de Citibanamex, el mercado anticipaba un aumento mensual del INPC del 0.09%, lo que equivaldría a una inflación anual del 4.62%, cifra inferior al 4.99% registrado en agosto. La reducción de los precios más volátiles, que se reflejó en una inflación no subyacente que descendió un 0.72% mensual y se situó en un 6.5% anual, ha sido crucial en esta desaceleración.

Los precios de los productos agropecuarios experimentaron una disminución del 1.65% en el mes, alcanzando un aumento anual del 6.76%, el más bajo desde marzo. Las frutas y verduras vieron un descenso del 3.43% mensual y del 7.65% anual. En contraste, los energéticos tuvieron una leve caída del 0.19% en septiembre, con un incremento

anual del 6.92%. Entre los productos que más impactaron en la baja de la inflación se destaca el jitomate, con una caída mensual del 17.54%.

Otros alimentos como la naranja, el plátano, la calabacita, el aguacate y el chayote también registraron descensos significativos. Sin embargo, el costo de la vivienda, así como los precios de

loncherías y taquerías, aumentaron, contribuyendo a la presión inflacionaria.

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, subió un 0.28% mensual y un 3.91% anual, marcando su nivel más bajo en 43 meses. Se observó un incremento en los servicios educativos, que suelen actualizarse en esta época del año.

Huracán Milton: La curiosa imagen viral de casa atada en

Orlando

pertenece a un

puertorriqueño

La imagen que muestra una casa en Orlando amarrada para resistir el impacto del Huracán Milton ha dado la vuelta al mundo. La propiedad es del puertorriqueño Pedro Cáceres, quien junto a su hija Raisa, explicó que las correas utilizadas están sujetas a hoyos de 8 pies de profundidad llenos de cemento, y estas soportan miles de libras.

Cáceres compartió que la experiencia de haber vivido varios huracanes en Puerto Rico,

como el Huracán Charlie en 2004, lo preparó para utilizar este método, el cual le ha funcionado en múltiples ocasiones, incluyendo el reciente paso del Huracán Milton.

El boricua destacó que esta medida preventiva es clave para evitar daños graves, especialmente en zonas propensas a fuertes tormentas. La imagen ha generado múltiples reacciones y comentarios en redes sociales, elogiando la creatividad y preparación de Cáceres frente a desastres naturales.

Taylor Swift dona 5 millones

de

dólares

para ayudar a víctimas de huracanes en EE.UU.

La cantante Taylor Swift ha hecho una significativa contribución de 5 millones de dólares para apoyar a las comunidades que sufrieron los estragos causados por los huracanes Helene y Milton, que afectaron el sureste de Estados Unidos, incluyendo la reciente llegada de Helene a Florida.

La organización ‘Feeding America’, dedicada a combatir

el hambre en el país, emitió un comunicado agradeciendo la generosidad de Swift. “Estamos profundamente agradecidos a Taylor Swift por su donación de 5 millones de dólares para ayudar a las víctimas de los huracanes Helene y Milton”, expresó la organización.

Los fondos se destinarán a brindar apoyo esencial a las comunidades afectadas por los desastres naturales, proporcionando alimentos, agua potable

y otros suministros básicos necesarios para la recuperación. El impacto de estas tormentas ha dejado a muchas personas en situación de vulnerabilidad, y esta ayuda permitirá que las zonas afectadas comiencen a reconstruirse.

La acción filantrópica de Swift se alinea con su historial de apoyo a diversas causas sociales, y en este caso, su contribución busca aliviar el sufrimiento de quienes se han visto gravemente afectados por los huracanes que han azotado el país en las últimas semanas.

El compromiso de Swift con el bienestar de los más necesitados refuerza su imagen no solo como una artista de renombre, sino también como una defensora activa de las comunidades en crisis.

Un trabajador confundió una obra de arte con basura en un museo de Países Bajos

El museo LAM en Países Bajos enfrentó un curioso incidente cuando una obra de arte fue retirada por error de la exposición, luego de que un miembro del personal la confundiera con basura. La pieza en cuestión, creada por el artista francés Alexandre Lavet, consiste en dos latas de cerveza vacías pintadas meticulosamente con acrílicos. La obra, titulada “All the good times we spent toge-

ther”, fue diseñada para parecer simplemente latas dejadas por trabajadores, lo que forma parte del sello distintivo del museo de exhibir arte en “ubicaciones poco convencionales”.

El error ocurrió cuando un técnico de ascensores, que no formaba parte del equipo habitual del museo, retiró las latas al creer que eran basura. Tras el incidente, la obra fue recuperada y volvió a su lugar en la exposición del LAM, ubicado en Lisse, en la provincia de Holanda del Sur.

Sietske van Zanten, directora del museo, explicó que el enfoque de la colección del LAM gira en torno a la “comida y el consumo”, alentando a los visitantes a ver objetos cotidianos desde una nueva perspectiva. El museo, conocido por sorprender a los espectadores con la colocación inesperada de las obras, busca mantenerlos atentos y comprometidos durante su visita.

La confusión destaca cómo la creatividad del museo, con su enfoque innovador para mostrar arte, puede provocar interpretaciones inesperadas. Sin embargo, la obra ya ha sido devuelta a la exposición, continuando con su objetivo de desafiar la percepción del espectador.

Ataque en Gaza deja al menos 28 muertos y decenas de heridos

Al menos 28 personas perdieron la vida tras un ataque aéreo israelí que impactó una escuela en Deir al Balah, ubicada en el centro de la Franja de Gaza. El Ministerio de Sanidad del enclave confirmó que el centro educativo estaba albergando a miles de desplazados, en su mayoría provenientes del norte de Gaza.

Las autoridades palestinas informaron que al menos 54 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a distintos hospitales, aunque el número total de heridos podría ascender a 92, en su mayoría mujeres y niños. Hamas calificó el incidente como una “masacre horrible y brutal”, denunciando la acción militar contra la escuela Rufaida, que se había convertido en un refugio para los desplazados desde el inicio del conflicto.

El ataque se produjo cuando un avión F-16 israelí lanzó una bomba que atravesó las capas de hormigón de la escuela, causando una devastación masiva. Testigos locales describieron la escena como una “carnicería”, donde los restos de las víctimas se encontraban dispersos en el patio del centro educativo. Las autoridades de Gaza acusaron a Israel de estar plenamente consciente de que el lugar estaba siendo utilizado por miles de civiles para refugiarse del conflicto.

En respuesta, el Ejército israelí confirmó que el ataque estaba dirigido a un supuesto centro de mando de Hamas, que utilizaba la infraestructura de la escuela para sus operaciones. Afirmaron que se tomaron medidas para minimizar el daño a los civiles, aunque las consecuencias fueron devastadoras para la población local.

El hospital de los Mártires de Al Aqsa, uno de los más importantes de la región, recibió a la mayoría de los heridos.

Rafael Nadal anuncia su retiro definitivo tras la Copa Davis en noviembre

El legendario tenista español Rafael Nadal ha anunciado su retiro tras las finales de la Copa Davis que se disputarán en Málaga el próximo noviembre. A sus 38 años, Nadal cierra una trayectoria que lo llevó a ganar 22 títulos de Grand Slam, compartiendo una era sin precedentes con Roger Federer y Novak Djokovic.

Nadal expresó su satisfacción personal al anunciar su retiro a través de un video en redes sociales, afirmando que lo

vivido ha sido un sueño hecho realidad. También subrayó que las lesiones recurrentes han sido un factor decisivo en su decisión de retirarse del tenis profesional. “Estos últimos dos años han sido especialmente difíciles. He llegado al punto en el que no puedo jugar sin limitaciones, lo cual me ha hecho reflexionar mucho”, comentó Nadal. Conocido por su estilo de juego agresivo y por ser el “rey del polvo de ladrillo”, Nadal dejó su marca en la historia del tenis, especialmente en Roland Garros, donde ostenta un récord de victorias. Su dominio en esta

Los Dodgers aplastan a los Padres y forzan el Juego 5 en la Serie Divisional

Los Angeles Dodgers demostraron su dominio en el Juego 4 de la Serie Divisional al vencer contundentemente a los San Diego Padres en Petco Park. El equipo angelino destacó con una ofensiva poderosa y un impecable trabajo del bullpen, asegurando una victoria de 8-0. Con este triunfo, los Dodgers forzarán un decisivo Juego 5 que se jugará el próximo viernes en Dodger Stadium. El encuentro comenzó de manera explosiva con un cuadrangular solitario de Mookie Betts en la primera entrada, po-

superficie ha sido inmortalizado con una estatua en el Abierto de París, cerca de la icónica pista Philippe Chatrier. El torneo final de Nadal será la Copa Davis, un evento que le trae gratos recuerdos, ya que su primera gran victoria fue en

Sevilla en 2004, también en una final de la Davis. Para él, cerrar su carrera representando a España en este escenario es “cerrar el círculo”.

Nadal no ha competido desde los Juegos Olímpicos de París, donde enfrentó a No-

vak Djokovic en individuales y, junto a Carlos Alcaraz, llegó a cuartos de final en dobles. “Es el momento adecuado para cerrar esta etapa, una carrera que ha superado mis expectativas”, concluyó emocionado.

niendo a los Dodgers en ventaja. Posteriormente, en la segunda entrada, Shohei Ohtani impulsó una carrera con un sencillo al jardín derecho, lo que permitió a Gavin Lux anotar. Poco después, Betts volvió a brillar, impulsando a Kiké Hernández para aumentar la ventaja a 3-0. La ofensiva de los Dodgers continuó imparable, y en la tercera entrada, Will Smith conectó un jonrón de dos carreras, llevando a Max Muncy al plato y ampliando la diferencia a 5-0. A medida que el equipo visitante seguía dominando, los aficionados de Los Angeles celebraban en Petco Park, mientras los

Padres no lograban detener el avance de los bateadores rivales.

En la séptima entrada, Tommy Edman ejecutó un squeeze play que permitió a Muncy anotar, sumando una carrera más. Poco después, Gavin Lux conectó un cuadrangular de dos

carreras, sellando el marcador final de 8-0.

El bullpen de los Dodgers fue clave en esta victoria, utilizando a ocho lanzadores que lograron mantener a los Padres sin anotaciones. Entre todos, acumularon 8 ponches, permitiendo solo 7 hits y

ninguna carrera limpia, en una actuación histórica para la franquicia. Este resultado deja la serie empatada 2-2, lo que garantiza un emocionante Juego 5 en el Dodger Stadium para definir al rival de los New York Mets en la Serie de Campeonato.

Fernando Gago deja Chivas para regresar a Argentina como técnico de Boca Juniors

Fernando Gago ha dejado oficialmente de ser el director técnico de Chivas tras acordar su salida con la directiva del club. El técnico argentino expresó su deseo de regresar a su país para asumir el mando en Boca Juniors, lo que llevó a las partes a terminar su vínculo contractual. La noticia fue confirmada mediante un comunicado oficial por parte del Club Deportivo Guadalajara.

En el comunicado, el club señaló que Gago, junto con su cuerpo técnico, informó su decisión de regresar a Argentina. Ante esta situación, Chivas ya trabaja en la búsqueda de un nuevo entrenador que asuma el liderazgo del equipo. El nombre que más suena para ocupar el banquillo es el de Gerardo Espinosa, quien ha destacado como uno de los prin-

cipales candidatos.

La directiva de Chivas aseguró que el proceso para seleccionar al nuevo técnico está en marcha y que en los próximos días se hará el anuncio oficial. “En el corto plazo se anunciará a nuestro nuevo entrenador, quien asumirá el cargo con el liderazgo y compromiso permanentes que el proyecto deportivo y el equipo requieren”, concluyó el comunicado.

Con esta noticia, Gago pone fin a su etapa en el fútbol mexicano para volver a dirigir en su país de origen, donde buscará tomar las riendas de uno de los clubes más importantes de Argentina. Chivas, por su parte, se enfocará en encontrar a su próximo técnico para seguir compitiendo en la Liga MX. El club rojiblanco está en busca de un líder que mantenga el nivel y compromiso que exige su proyecto deportivo.

El boxeo podría regresar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 con nuevas federaciones

El boxeo tiene la oportunidad de ser incluido en el programa oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, según declaraciones de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano. Alcalá explicó que el deporte cuenta con un plazo hasta el próximo año para integrar una nueva Federación Internacional al Comité Olímpico Internacional (COI). Actualmente, el boxeo se encuentra suspendido, pero la formación de una nueva federación podría permitir su reincorporación.

La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) está bajo suspensión debido a irregula-

ridades en la gestión económica, administrativa y en la toma de decisiones arbitrales. Desde marzo de 2019, el boxeo ha sido dirigido por un presidente interino tras la renuncia de Gafur Rakhimov, quien figura en una lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su supuesta vinculación con organizaciones delictivas. Debido a esta situación, el COI asumió la responsabilidad de organizar el torneo de boxeo durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y también tendrá un rol en los eventos de clasificación para París 2024. La evaluación sobre la inclusión del boxeo en el programa olímpico se llevará a cabo en el primer trimestre de 2025.

Un dirigente del COI ha señalado que es crucial contar con un “socio fiable” para la organización del boxeo en Los Ángeles. “Nuestra posición es muy clara: el COI no organizará el boxeo en Los Ángeles sin un socio fiable. La decisión sobre la inclusión del boxeo en los Juegos Olímpicos de 2028 dependerá de la creación de una nueva federación internacional que garantice la buena gestión del deporte”, subrayó en su última rueda de prensa en los Juegos de París 2024. La expectativa sigue en aumento mientras se desarrollan los esfuerzos por establecer una estructura sólida para el boxeo olímpico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.