Rotativo de México 10/10/2024

Page 1


METEPEC IMPULSA

LA VERIFICACIÓN DE 10 MIL UNIDADES ECONÓMICAS

Las iniciativas implementadas no solo beneficiarán a los inversionistas, sino que también integrarán al personal municipal responsable de la verificación en el Sistema de Verificaciones y Estadísticas del Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex). pág.7

ESTUDIO REVELA AUMENTO DE ZONAS VERDES EN LA ANTÁRTIDA DEBIDO AL DESHIELO pág.11 SUSPENSIONES

JESSICA CAMPBELL ROMPE BARRERAS AL SER LA PRIMERA ASISTENTE EN UN JUEGO DE LA NHL pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 51

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Centro Oncológico Estatal del ISSEMYM destaca en tecnología y cuidados paliativos

El Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) ha sido reconocido por Hospirank como uno de los diez hospitales mejor equipados para el tratamiento del cáncer en México, ocupando el noveno lugar en la clasificación nacional. Este reconocimiento resalta el liderazgo del centro en tecnología avanzada y su compromiso con los cuidados paliativos.

Roberto Fidel García Millán, director del centro, atribuyó este logro al esfuerzo conjunto de las autoridades del ISSEMYM y el Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Destacó que el equipamiento de vanguardia y el equipo médico especializado son factores clave que permiten al centro ofrecer tratamientos efectivos a los pacientes. “Este reconocimiento nos enorgullece y nos impulsa a seguir mejorando nuestros servicios. El Centro Oncológico Estatal ISSEMYM es un ejemplo de excelencia en la atención oncológica en el país y referencia para otros hospitales”, afirmó García Millán. Entre los servicios ofrecidos, el centro destaca en radioncolo-

+52 722 170 6555

gía, braquiterapia, imagenología y medicina nuclear, además de terapias avanzadas como quimioterapia, hormonoterapia e inmunoterapia, todas orientadas a tratamientos personalizados y con resultados prometedores en la sobrevida de los pacientes. Asimismo, el centro avanza en la renovación de equipos de imagen y ha implementado un sistema automatizado para estudios de inmunohistoquímica,

mejorando aún más la precisión diagnóstica. Este desarrollo abre la posibilidad de crear un laboratorio de biología molecular, con el objetivo de llevar la atención médica a estándares internacionales.

El Instituto Nacional de Cancerología de México (INCan) también ha distinguido al Centro Oncológico Estatal como un modelo de Cuidados Paliativos Integrativos en On-

cología para el periodo 20242027, destacando su impacto en la calidad de vida de pacientes y familiares. “Esta designación es un paso importante y un reflejo del compromiso con nuestros derechohabientes”, puntualizó García Millán.

Con la visión de “El Poder de Servir”, el ISSEMYM reafirma su compromiso de brindar una atención digna y humana a sus usuarios.

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Delfina Gómez y la Claudia Sheinbaum impulsan proyectos urbanos y de salud en el EdoMéx

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunirá con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para abordar importantes iniciativas urbanas y de salud que beneficiarán al Estado de México. En esta reunión, se prevé la asignación de recursos por parte del Gobierno de México para el desarrollo de un programa integral en la zona oriente de la entidad.

Durante su participación en la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la Gobernadora destacó que el EdoMéx es una prioridad en el marco de la Cuarta Transformación que lidera la presidenta Sheinbaum. La Gobernadora anunció que este viernes se iniciarán las proyecciones para un programa de rescate urbano en la región oriental del Estado, con el objetivo de mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes.

Sheinbaum subrayó que el programa de rescate urbano se implementará a partir de 2025 y se centrará en garantizar el acceso al agua

potable, el drenaje, la mejora de las vialidades existentes y la creación de nuevos espacios públicos que faciliten la movilidad. “El objetivo es brindar una mejor calidad de vida a todos los residentes del oriente del Estado de México”, afirmó la Presidenta.

Además, el EdoMéx será pionero en el lanzamiento del Programa Nacional de Centros de Salud, que incluirá servicios de laboratorio. Esta iniciativa busca mejorar la atención sanitaria de la población, facilitando pruebas de laboratorio en los centros de salud para reducir la saturación de hospitales. “Esto permitirá un diagnóstico más preciso y oportuno, beneficiando a la comunidad mexiquense”, explicó Sheinbaum. Estas acciones conjuntas entre los gobiernos federal, estatal y municipal están orientadas a promover el bienestar y la salud digna para todos los habitantes del Estado de México, reafirmando el compromiso de transformar la vida de los mexiquenses a través de mejoras en la infraestructura y los servicios de salud.

Promueve EdoMéx a sus pueblos con encanto como destinos turísticos de tradición y cultura

El Estado de México impulsa la proyección turística de Lerma, Tenango del Valle y Zinacantepec, celebrando su noveno aniversario como Pueblos con Encanto el 9 de octubre. Bajo el liderazgo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el gobierno del EdoMéx fortalece la conservación y desarrollo turístico de estos destinos, promoviendo sus patrimonios culturales, entornos naturales, y tradiciones artesanales y gastronómicas.

Con el apoyo del Programa Estatal de Pueblos con Encanto, cada localidad conserva su autenticidad e implementa estra-

tegias para fomentar el turismo sostenible, favoreciendo un crecimiento económico, cultural y ambiental en toda la región. Lerma destaca por su riqueza patrimonial, como el Templo de San Nicolás Tolentino, un ícono barroco del siglo XVIII. Su Museo Valle de la Luna alberga restos de mamut y ofrece acceso gratuito de martes a domingo. El Foro Cultural Tiempo y Espacio “Thaay” brinda talleres y eventos que enriquecen la vida cultural local, mientras que el tradicional Festival Martín Reolín Varejón y el tapete de aserrín en Día de Muertos reflejan la identidad y creatividad del pueblo.

Tenango del Valle une pasado y presente en la zona arqueológi-

ca de Teotenango, donde se aprecian vestigios como el monolito del jaguar y la antigua cancha de juego de pelota. El Museo Arqueológico “Dr. Román Piña Chan” resguarda artefactos de la cultura matlatzinca y abre sus puertas al público sin costo. La repostería artesanal, incluyendo el pan de pulque y las “piñitas,”

son una deliciosa muestra de la oferta gastronómica. Zinacantepec se distingue por el Museo Virreinal, localizado en un exconvento del siglo XVI, cuya arquitectura y arte tequitqui revelan el sincretismo religioso de la época colonial. En el corredor Gastronómico de San Luis Mextepec, se puede disfru-

tar de una amplia oferta de mariscos, especialmente en la temporada de Semana Santa. Estos Pueblos con Encanto representan la riqueza cultural y natural del EdoMéx, consolidándose como destinos únicos de tradición y patrimonio.

EdoMéx se mantiene en la cima en generación de empleos

El Estado de México continúa liderando la generación de empleos formales en el país, con la creación de 19,763 nuevos puestos en septiembre. Esta cifra coloca a la entidad en la primera posición nacional, representando el 21.7 por ciento de los 90,968 empleos generados en todo México. Este dato, proporcionado por la Secretaría de Desarrollo Económico, refleja un esfuerzo sostenido por parte de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este mes de septiembre marca un récord histórico al ser la cifra más alta de empleo formal en 28 años. Además, se ha observado un crecimiento del 1.1 por ciento en comparación con agosto y un incremento anual del 5.1 por ciento, superando el promedio nacional de 2.1 por ciento.

El impulso a la generación de empleo se debe a diversas estrategias

implementadas por la Secretaría de Desarrollo Económico, encabezada por Laura González Hernández. Estas acciones han facilitado la llegada y permanencia de inversiones en la región, promoviendo el desarrollo económico.

Los sectores que más aportaron a la generación de nuevos empleos incluyen servicios sociales con 5,826 puestos, transporte y comunicaciones con 4,826, comercio con 4,348, construcción con 2,083, y servicios para empresas con 1,363. Comparativamente, Jalisco se posiciona en segundo lugar con 12,898 empleos generados en septiembre, seguido por Nuevo León, que logró 10,096.

Entre enero y septiembre de 2024, el Estado de México ha registrado un total de 91,623 nuevos empleos formales, lo que representa el 20.1 por ciento del total nacional de 456,417. Desde el inicio de esta administración, la cifra asciende a 108,543 empleos, posicionando al Estado de México en el 22.4 por ciento del total nacional de 483,928.

El compromiso del Estado de Mé-

Metepec impulsa la verificación de 10 mil unidades económicas

Un nuevo convenio de colaboración ha sido firmado entre el Consejero Jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, y el Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández. Esta alianza tiene como objetivo llevar a cabo operativos conjuntos para verificar que las unidades económicas en el municipio cumplan con la normativa vigente.

Jesús George Zamora destacó que este acuerdo es un paso práctico y directo para combatir la corrupción. A través de la coordinación de inspecciones y el registro de inspectores, se busca proporcionar respaldo a las acciones de verificación y ofrecer a las unidades económicas la certeza jurídica que necesitan para operar. “Con este convenio, estamos combatiendo la corrupción y garantizando que los servidores públicos verifiquen con un respaldo sólido”, explicó.

Las iniciativas implementadas no solo beneficiarán a los inversionistas, sino que también integrarán al personal municipal responsable de la verificación en el Sistema de

Verificaciones y Estadísticas del Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex). Esto facilitará el registro de visitas de verificación y contribuirá a promover la transparencia y a prevenir actos de corrupción.

Los operativos abarcarán diversas áreas, incluyendo comunicaciones, desarrollo económico, desarrollo urbano, medio ambiente, movilidad, protección civil y acceso al agua potable. Según el Presidente Municipal Fernando Flores, es crucial atender de manera personal y directa las más de 10 mil unidades económicas que existen en Metepec.

“Esto no solo promueve la inversión, sino que también fortalece la confianza entre los ciudadanos y sus autoridades”, afirmó.

En un esfuerzo por acercar la justicia a la comunidad, el Inveamex ha establecido convenios similares con otros municipios como Acambay, Chiautla, Tianguistenco y Tequixquiac. El Gobierno del Estado de México invita a la ciudadanía a visitar el portal http://inveamex. edomex.gob.mx/ y a seguir sus redes sociales: INVEAMex en Facebook y @INVEA_mex en X.

Industria automotriz mexicana rompe récord de producción de autos ligeros en 2024

El sector automotriz en México ha alcanzado cifras históricas al cierre de septiembre de 2024. Durante los primeros nueve meses del año, se fabricaron poco más de tres millones de unidades de vehículos ligeros, marcando un récord sin precedentes en la producción de este tipo de automóviles. Este crecimiento ha sido impulsado por el sólido desempeño de las principales automotrices que operan en el país.

En el mes de septiembre, las compañías automotrices lograron nuevas marcas tanto en producción como en exportación de autos ligeros, consolidando a

México como un actor clave en el mercado mundial de vehículos. Entre las empresas líderes, la estadounidense General Motors se posicionó como la mayor productora de automóviles de pasajeros, con un notable 22% del total de unidades ensambladas entre enero y septiembre de 2024.

El segundo y tercer puesto en el ranking de fabricantes lo ocuparon Nissan y Chrysler, con una participación del 17% y 11% respectivamente en el total de producción durante el mismo período. Estas dos compañías han mantenido su competitividad en el mercado, contribuyendo significativamente al volumen de unidades fabricadas en el país.

Completando el top cinco de productores de autos ligeros en México se encuentran la alemana Volkswagen y la estadounidense Ford, quienes continúan jugando un papel crucial en la industria automotriz nacional.

Con las cifras actuales, los analistas proyectan que la industria automotriz mexicana podría romper su récord histórico anual de cuatro millones de unidades producidas. Este hito consolidaría aún más la relevancia de México en la producción global de autos ligeros, destacando el crecimiento continuo de la capacidad manufacturera y la demanda internacional por vehículos ensamblados en el país.

Aguinaldo 2024: ¿Quiénes recibirán pago

extra

en noviembre, según IMSS e ISSSTE?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han informado que, además de las pensiones correspondientes a noviembre, algunos pensionados también recibirán el aguinaldo. Sin embargo, existe cierta confusión sobre quiénes tienen derecho a este beneficio. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes para los pensionados de ambas instituciones. En primer lugar, se confirma que el pago de las pensiones del IMSS y del ISSSTE correspondientes al mes de noviembre se realizará puntualmente, sin ningún tipo de retraso ni modificación. Asimismo, ambas instituciones han anunciado las fechas en las que será depositado el aguinaldo 2024. Según el calendario del ISSSTE, el pago de la pensión de noviembre será el jueves 31 de octubre, mientras que la primera parte del aguinaldo se

entregará durante la primera quincena de noviembre.

Por su parte, el IMSS ha señalado que el pago de las pensiones correspondientes a noviembre, junto con el aguinaldo para aquellos que tienen derecho a recibirlo, se efectuará a partir del viernes 1 de noviembre.

En cuanto a los trabajadores retirados que tienen derecho a cobrar aguinaldo, en el caso del IMSS, este beneficio aplica a quienes están amparados bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Para los pensionados del ISSSTE, el derecho al aguinaldo corresponde a aquellos que se jubilaron bajo el Régimen Décimo Transitorio, es decir, quienes cotizaron antes del 31 de marzo de 2007.

Respecto a los montos, los pensionados del IMSS que reciben aguinaldo obtendrán el equivalente a una mensualidad de su pensión, sin incluir asignaciones familiares ni ayudas asistenciales. Los pensionados del ISSSTE, por su parte, recibirán 40 días de su pensión.

Suspensiones ignoradas: Alertan sobre crisis constitucional

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., ha solicitado la revisión urgente de la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre de 2024, debido a la existencia de diversas irregularidades que podrían comprometer el orden constitucional.

En un comunicado emitido recientemente, la organización de abogados destacó la importancia de corregir las inconsistencias detectadas en la reforma antes de avanzar en la promulgación de las leyes secundarias, las cuales podrían generar conflictos legales adicionales.

La reforma al Poder Judicial Federal ha provocado que diversos jueces otorguen suspensio-

nes como medida cautelar ante los amparos interpuestos. Estos amparos señalan fallos en el proceso de implementación, y las suspensiones buscan evitar daños irreparables. Sin embargo, la Barra Mexicana ha expresado preocupación por el hecho de que algunas autoridades han desacatado estas suspensiones, lo que pone en riesgo el respeto al marco constitucional y los derechos establecidos.

La organización subrayó la necesidad de que la revisión de la reforma incluya el análisis de su compatibilidad con tratados internacionales en materia de derechos humanos, así como el fortalecimiento de la carrera judicial y la regulación adecuada de las facultades del recién creado

Foxconn construye megaplanta de chips de Nvidia en México

Foxconn ha iniciado la construcción de una megaplanta en Guadalajara, México, que producirá los servidores de inteligencia artificial más avanzados de Nvidia. Este proyecto refleja el movimiento de las cadenas de suministro tecnológicas para reducir su dependencia de China, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

Durante el evento anual de presentación de tecnología en Taipéi, el presidente de Foxconn, Young Liu, anunció que la planta ensamblará los servidores de inteligencia artificial Blackwell

Tribunal de Disciplina Judicial. La Barra Mexicana ha enfatizado que no se deben promulgar las leyes secundarias hasta que estas revisiones se completen, con el fin de evitar nuevas impugnaciones o posibles violaciones a acuerdos internacionales. Asimismo, hizo un llamado a los poderes políticos y a las autoridades del país a resolver cual-

quier conflicto relacionado con la reforma judicial en estricto apego a la Constitución y las leyes, advirtiendo que ignorar las suspensiones concedidas podría generar una crisis que afecte el Estado Constitucional de Derecho y la estabilidad del país. El comunicado también coincidió con la conmemoración de los 200 años de la Constitución de

1824, la cual estableció los principios fundamentales del sistema republicano y la división de poderes en México. La Barra Mexicana recordó que la Ley de Amparo proporciona mecanismos claros para la resolución de estas controversias, y ninguna autoridad debe ignorar las suspensiones judiciales otorgadas para proteger el Estado de Derecho.

GB200. También estuvo presente Deepu Talla, vicepresidente de Nvidia, quien confirmó que la planta medirá 450 metros de largo, aunque se dieron pocos detalles adicionales.

La decisión de Foxconn de ubicar esta planta en México se enmarca en un esfuerzo global, liderado por gobiernos y empresas occidentales, para acercar la producción de productos tecnológicos críticos a sus territorios. Este movimiento busca mitigar los riesgos asociados con la dependencia de China y las interrupciones en la cadena de suministro.

La empresa taiwanesa Foxconn, conocida como el mayor

fabricante mundial de productos electrónicos por contrato, sigue manteniendo operaciones significativas en China, incluida su planta de iPhones más grande. Sin embargo, Foxconn ha aumentado su inversión en otros países, como India, para diversificar su producción y reducir su dependencia de la mano de obra china.

La nueva megaplanta en Guadalajara también responde a la creciente demanda global de servidores y componentes tecnológicos, impulsada por grandes proveedores de servicios en la nube y la competencia comercial entre naciones. Young Liu prevé que el desarrollo de “IA soberana” llevará a una mayor localización de la producción

de servidores, alineando estos recursos con los intereses nacionales de seguridad.

Foxconn apunta a que la fabricación de estos servidores se realice cada vez más en los países donde se requieran, destacando su compromiso con la adaptación a un entorno geopolítico en constante cambio.

Jenna Fischer anuncia remisión de cáncer de mama

La actriz Jenna Fischer, conocida por su icónico papel como Pam en ‘The Office’, reveló que fue diagnosticada con cáncer de mama el año pasado, pero que actualmente se encuentra en remisión después de recibir tratamiento. En una emotiva publicación en Instagram, Fischer compartió su experiencia y agradeció a quienes la apoyaron durante este difícil proceso.

“En diciembre del año pasado, me diagnosticaron cáncer de mama triple positivo en etapa 1. Nunca imaginé tener que hacer un anuncio como este”, expresó Fischer, quien también

destacó que, tras someterse a cirugía, quimioterapia y radioterapia, ha logrado liberarse del cáncer. En su publicación, la actriz alentó a sus seguidores a realizarse sus mamografías anuales, enfatizando la importancia de la detección temprana.

Fischer relató que tuvo la fortuna de que su cáncer fue detectado a tiempo, antes de que se extendiera a los ganglios linfáticos o al resto del cuerpo. La actriz también mencionó que el tratamiento tuvo efectos secundarios, como la pérdida de su cabello, lo que la llevó a usar pelucas durante ese tiempo. La decisión de compartir su historia fue impulsada por el

Rescatadas en el Himalaya: Dos mujeres sobreviven tres noches a la intemperie

En un notable relato de supervivencia, dos mujeres lograron resistir tres noches en condiciones adversas en el Himalaya, sin alimentos ni equipo, antes de ser rescatadas con éxito. Las autoridades indias han confirmado que la británica Fay Manners, de 37 años, y la estadounidense Michelle Dvorak, de 31, estaban escalando la montaña Chaukhamba III cuando el 3 de octubre enviaron un mensaje de SOS.

Las alpinistas se encontraban a aproximadamente 6,015 metros de altitud cuando un despren-

deseo de dejar atrás las pelucas y de hacer un llamado a la acción sobre la importancia de las mamografías. Fischer enfatizó que, a pesar de que su tumor era pequeño y no era detectable mediante un examen físico, si hubiera esperado más tiempo para hacerse la prueba, las consecuencias podrían haber sido

graves. Además, la actriz expresó su profunda gratitud hacia su equipo médico, su familia, amigos y su esposo, resaltando que su red de apoyo fue fundamental en su lucha contra el cáncer. También dedicó palabras especiales a su compañera de reparto en ‘The Office’, Angela Kinsey, quien la

acompañó de manera silenciosa durante su tratamiento, llevándole sombreros para que no se sintiera sola al perder su cabello. “Me siento afortunada de tener una carrera que me permitió la flexibilidad de tomar descansos cuando los necesitaba”, concluyó Fischer.

dimiento de rocas hizo que la cuerda que utilizaban para transportar su equipaje se rompiera, provocando la caída de su equipo de escalada, tiendas de campaña y provisiones por un acantilado. Después de su primera llamada de auxilio, realizada mediante un localizador, las mujeres no pudieron comunicarse nuevamente con las autoridades.

Los esfuerzos iniciales de rescate enfrentaron serias dificultades, ya que las condiciones climáticas severas en la montaña complicaron las operaciones. A pesar de los intentos fallidos, la perseverancia de los equipos de rescate fue crucial para su even-

tual localización. Finalmente, el domingo 6 de octubre, las dos mujeres fueron rescatadas con la colaboración de un grupo de alpinistas franceses que habían llegado a la zona el día anterior. Juntos, descendieron parcialmente la montaña, lo

que facilitó su evacuación en un helicóptero hacia un lugar seguro. El rescate de Manners y Dvorak destaca no solo su valentía, sino también la importancia de la colaboración entre escaladores y equipos de rescate en situaciones extremas.

Las condiciones extremas en el Himalaya son un recordatorio de los peligros que conlleva la práctica del alpinismo, subrayando la necesidad de preparación y precaución en estas aventuras de alto riesgo.

Estudio revela aumento de zonas verdes en la Antártida debido al deshielo

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Geoscience ha evidenciado que el derretimiento acelerado de glaciares y capas de hielo en la Antártida está impulsando un aumento notable de la vegetación en esta región polar, uno de los efectos más alarmantes del cambio climático. Investigadores han utilizado imágenes satelitales para analizar la propagación de la flora en la península Antártica en las últimas décadas, encontrando que la cobertura de plantas se ha multiplicado por más de diez veces en un lapso de 40 años.

Particularmente, el creci-

miento de musgos ha mostrado un aumento significativo desde 2016. En 1986, la extensión de áreas verdes en la Antártida era de menos de un kilómetro cuadrado; sin embargo, para 2021, esa cifra alcanzó casi 12 kilómetros cuadrados. Aunque esto representa una pequeña fracción de los 500 mil kilómetros cuadrados que abarca la región, el rápido avance de la vegetación en un ecosistema que tradicionalmente debería estar cubierto de hielo es motivo de preocupación.

El Dr. Thomas Roland, investigador de la Universidad de Exeter y coautor del estudio, señaló que el crecimiento dramático de esta pequeña fracción de vegetación demuestra cómo incluso las

áreas más remotas y aisladas del planeta están siendo impactadas por el cambio climático inducido por la actividad humana. Este fenómeno pone de relieve la necesidad urgente de abordar las emisiones de carbono, ya que, según diversos estudios, esta es la

única manera de mitigar los efectos de la crisis climática y evitar más alteraciones en el equilibrio ecológico de la Tierra. En conclusión, el cambio en la cobertura vegetal de la Antártida subraya la complejidad de los impactos del calentamiento

global y la necesidad de un enfoque integral para enfrentar esta crisis ambiental. La comunidad científica continúa haciendo un llamado para que se tomen medidas concretas y efectivas para frenar el avance del cambio climático.

Urgente evacuación en Florida por la llegada del huracán Milton L

a llegada del huracán Milton a Florida provoca evacuaciones urgentes ante un impacto devastador esperado.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Estados Unidos ha lanzado una alerta urgente ante la inminente llegada del huracán Milton, que se espera que impacte esta noche o madrugada en la costa oeste de Florida. La agencia calificó a Milton como “catastrófico y mortal”, instando a la población a evacuar o buscar refugio seguro inmediatamente.

Deanne Criswell, administradora de la Agencia de Gestión de Emergencias, informó que Milton, actualizado a huracán de categoría 4, tendrá un “impacto significativo” en las comunidades del oeste de Florida. Destacó la importancia de evacuar las zonas costeras y buscar refugio en áreas más seguras, lejos de las advertencias de inundación, ya que la mayor parte

de las muertes en estos fenómenos ocurre debido a la subida del nivel del agua.

Las áreas afectadas incluyen más de 30 condados con órdenes de evacuación obligatoria en ciudades como Tampa, Sarasota, Fort Myers y Orlando, donde se concentran más de 5 millones de personas. Criswell subrayó la importancia de difundir la información en español para alcanzar a la comunidad hispana de la región. La administradora también mencionó la presión financiera que enfrenta la agencia tras la sucesión del huracán Helene, que ya dejó 230 muertos y significativas pérdidas económicas, y ahora el impacto inminente de Milton. Con vientos que alcanzan los 250 kilómetros por hora, ambos huracanes representan un gran desafío para los recursos de la agencia. La Agencia de Gestión de Emergencias ha desplegado más de un millar de efectivos, junto con equipos de rescate y búsqueda.

Jessica Campbell rompe barreras al ser la primera asistente en un juego de la NHL

Jessica Campbell hizo historia en el deporte estadounidense este martes, convirtiéndose en la primera mujer asistente en un partido de la NHL. La entrenadora formó parte del cuerpo técnico del Seattle Kraken durante la derrota ante los St. Louis Blues, en el Climate Pledge Arena, Seattle, Washington.

Campbell fue contratada por el Kraken en julio, pero fue esta semana cuando logró un hito impensable. “De pequeña, siempre

creí en mis capacidades. Jugué hockey masculino hasta los 17 años y nunca me enfoqué en mi género”, declaró a ESPN en julio pasado. Campbell mencionó la importancia de que las nuevas generaciones vean referentes femeninos en posiciones de liderazgo. “Para los jóvenes atletas, es vital esa visibilidad, para que sepan que pueden ser lo que deseen”, agregó.

El logro de Campbell generó una ola de felicitaciones en redes sociales. La NHL, la Asociación de Entrenadores de la liga, y otras instituciones destacaron el histórico momento.

Federación Mexicana de Futbol no sancionará a Roberto Alvarado tras incidente con periodistas

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que no se aplicarán sanciones al futbolista Roberto Alvarado, jugador de las Chivas del Guadalajara, luego de que lanzara un petardo a los periodistas que cubrían al equipo. El incidente ocurrió el pasado jueves tras un entrenamiento del club.

Según la FMF, el acto no será penalizado ya que ocurrió dentro de las instalaciones de un equipo y no durante un partido oficial avalado por la Federación. “De acuerdo con nuestras

No es la primera vez que Campbell marca un precedente. En 2022, fue la primera mujer asistente en la AHL al unirse al equipo Coachella Valley Firebirds, filial del Kraken.

Originaria de Rocanville, Saskatchewan, Campbell fue

capitana en la Universidad de Cornell, jugó en la Liga Canadiense de Hockey Femenino y representó a Canadá a nivel internacional. Tras su retiro como jugadora, centró su carrera en el entrenamiento, especializándose en habilidades y patinaje.

Durante los últimos dos años, ha participado en el programa de mentoría de la Asociación de Entrenadores de la NHL. Campbell se caracteriza por su habilidad para escuchar a los jugadores y guiarlos en el logro de sus metas a través de una comunicación clara.

atribuciones reglamentarias, lo sucedido no es motivo de sanción, ya que no ocurrió dentro del contexto de un partido oficial”, declaró el organismo en su primer comunicado sobre el tema.

La FMF explicó que el reglamento de sanciones no contempla castigos para incidentes fuera del marco de los encuentros de la Liga MX, ya que se enfoca principalmente en acciones relacionadas con el desarrollo de los partidos. A pesar de que la comisión disciplinaria tiene la facultad de sancionar hechos que afecten la imagen y reputación

del fútbol mexicano, esta vez no tomará medidas en contra de Alvarado.

El nuevo código de ética de la FMF, vigente desde el 4 de julio, busca proteger la integridad del fútbol mexicano, con cero tolerancia hacia actos ilegales

o inmorales. Sin embargo, en este caso, no se considera que el comportamiento de Alvarado afecte los principios éticos que regula el organismo. Por el momento, ni las Chivas ni la Liga MX han emitido comentarios ni han anunciado

alguna sanción relacionada con el comportamiento del jugador. Alvarado, por su parte, ofreció disculpas tras el incidente, calificándolo como una broma malinterpretada.

Jürgen Klopp asumirá como director global de fútbol en el Red Bull Group en 2025

El técnico alemán

Jürgen Klopp se incorporará al Red Bull Group en enero de 2025 como director global de fútbol, un cargo que lo aleja de los banquillos para enfocarse en la gestión deportiva. En su nuevo rol, Klopp supervisará el desarrollo de talento y la mentoría de entrenadores en los clubes del grupo, que incluyen al RB Leipzig, RB Salzburg, New York Red Bulls, RB Bragantino, RB Brasil y Leeds United. El entrenador expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: “Quiero desarrollar el increíble talento futbolístico que tenemos”, señaló. Klopp dejó al Liverpool al finalizar la pasada temporada, luego de nueve años en los que logró múltiples títulos, incluyendo una Premier League, una UEFA Champions League, una FA Cup, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes, una

Community Shield y dos Copas de la Liga. Tras su salida, aseguró que no tenía intención de volver a dirigir a corto plazo.

A través de sus redes sociales, Klopp explicó su decisión: “Hace unos meses mencioné que no volvería al banquillo y eso no ha cambiado, pero aún amo el fútbol y trabajar. Red Bull es la plataforma ideal para compartir mi experiencia. En mi carrera, he luchado por ascensos, contra descensos y por títulos. A veces fracasamos, a veces triunfamos, pero siempre es posible sobreponerse”, reflexionó.

Medios alemanes han revelado que su contrato con Red Bull incluye una cláusula que le permitiría dejar el cargo en caso de ser llamado para dirigir a la Selección de Alemania en el Mundial de 2026. Esto le abriría la posibilidad de regresar a la dirección técnica si se necesitara su experiencia para el equipo nacional.

Drake Maye debutará como titular con los New England Patriots en la Semana 6

Drake Maye hará su debut como mariscal de campo titular de los New England Patriots en la Semana 6 de la NFL, donde enfrentarán a los Houston Texans. El equipo ha decidido que es el momento adecuado para darle las riendas al joven jugador, quien fue seleccionado como la tercera elección global en el pasado Draft.

Al inicio de la temporada, los Patriots optaron por que Jacoby Brissett liderará la ofensiva, mientras Maye adquiría experiencia detrás del veterano.

Sin embargo, con un balance de un triunfo y cuatro derrotas, el equipo ha decidido darle la oportunidad al egresado de la Universidad de Carolina del Norte.

Maye ya ha tenido algunos minutos en la NFL, específicamente durante el partido de Thursday Night Football en la Semana 3 contra los Jets, donde ingresó en los momentos finales. En ese encuentro, completó cuatro de ocho pases para un total de 22 yardas.

Con un destacado rendimiento en el fútbol colegial, Maye acumuló 8018 yardas aéreas y 63 pases de anotación en

30 partidos. Además, demostró su capacidad como corredor con 1209 yardas y 16 touchdowns en ese mismo período.

El entrenador en jefe, Jerod Mayo, mencionó que Maye ha estado participando en el 30% de las repeticiones del primer equipo durante las prácticas, lo que refleja el enfoque del equipo en su desarrollo a largo plazo. Durante la pretemporada, el joven mariscal completó 21 de 34 pases para 192 yardas y una anotación. Ahora, tendrá la oportunidad de demostrar su potencial en su primer juego como titular con los New England Patriots.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.