Rotativo de México 8/10/2024

Page 1


GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ DESTACA AUMENTO

DEL 22% EN PARTICIPACIÓN PARA EL CANJE DE ARMAS

CULIACÁN: CUATRO ASESINATOS Y DESAPARICIONES EN EL FIN DE SEMANA pág.8

INCREMENTO DE PRECIOS DEL PETRÓLEO ANTE TEMORES DE ESCALADA EN MEDIO ORIENTE pág.11

POLÉMICA EN EL BOXEO MEXICANO: CANCELAN PELEA ENTRE OMAR CHÁVEZ Y MISAEL RODRÍGUEZ pág.15 Este avance refleja el compromiso ciudadano en reducir los riesgos asociados a las armas en la entidad. Gómez Álvarez destacó en sus redes sociales la relevancia de esta acción, subrayando que los mexiquenses avanzan hacia un estado más seguro. pág.3

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

asistentes a

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 08 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 49

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Instituto Mexiquense impulsa la regularización de viviendas para heredar con seguridad jurídica

En el Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) facilita la regularización de viviendas, permitiendo a las familias asegurar su patrimonio. Bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ya se han otorgado más de 2,700 títulos de propiedad, de los cuales, el 50% ha beneficiado a mujeres mexiquenses. Esta iniciativa fortalece la certeza jurídica en la tenencia de la tierra, lo que permite a las familias acceder a servicios públicos y aumentar el valor de sus bienes.

Gracias a Imevis y su coordinación con el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) y el Instituto de la Función Registral (IFREM), el proceso de regularización es accesible y de bajo costo. Con más de 124 convenios municipales, Imevis garantiza que los ciudadanos puedan formalizar la propiedad de sus terrenos de manera rápida y sencilla. Entre las vías de regularización se encuentran: cancelación de hipoteca, consumación de usucapión, escrituración notarial, y juicio ordinario y sumario de usucapión, entre otros. Testimonios como el de Bibiana Aguilar, residente de Valle

de Bravo, destacan el impacto positivo del programa. “Mis hermanos y yo realizamos el trámite, y ahora tenemos nuestros títulos de propiedad. Mis padres están tranquilos porque todo está en orden”, compartió. Aguilar celebró la atención y

orientación brindada por Imevis, la cual facilitó el proceso y garantizó la seguridad de su patrimonio familiar.

El trámite, que suele completarse en aproximadamente siete meses, se ha convertido en una opción eficaz para quienes

desean heredar con certeza y tranquilidad. Las personas interesadas en obtener un título de propiedad pueden recibir asesoría gratuita en la línea 800-7463847, donde, de ser factible el trámite, serán referidos a la delegación regional más cercana.

6555

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Gobernadora Delfina Gómez destaca aumento del 22% en participación para el canje de armas

La participación en el programa Canje de Armas 2024 en el Estado de México incrementó en un 22%, según informó la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Este avance refleja el compromiso ciudadano en reducir los riesgos asociados a las armas en la entidad. Gómez Álvarez destacó en sus redes sociales la relevancia de esta acción, subrayando que los mexiquenses avanzan hacia un estado más seguro.

El informe, presentado por Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, detalla que el programa ha funcionado en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y gobiernos municipales.

Entre el 19 de agosto y el 5 de octubre, la iniciativa abarcó 24 municipios, recolectando un total de 910 armas de fuego (785 cortas y 125 largas), 19,704 cartuchos útiles y 699 granadas. La cifra entregada a cambio de estos materiales asciende a 3,317,025 pesos, siendo Tlalnepantla el municipio que otorgó mayor can-

tidad en efectivo.

Durante la semana del 30 de septiembre al 5 de octubre, los módulos de canje se instalaron en Ixtapaluca, Tenancingo, Huehuetoca y Otzolotepec. En estos lugares se recolectaron 116 armas, 809 cartuchos y 41 granadas, con una compensación de 266,138 pesos. Otzolotepec destacó como la tercera demarcación con más armas recolectadas, sumando 77.

El gobierno mexiquense agradece a la ciudadanía su participación y hace un llamado a quienes posean armas, cartuchos o explosivos, para que acudan de manera voluntaria y anónima a los módulos de Canje de Armas 2024, que estarán disponibles del 7 al 12 de octubre en Huixquilucan, Metepec, Tecámac y Texcoco. En la Mesa de Coordinación número 261, además de la gobernadora, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, junto a representantes de Sedena, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Secretaría de Movilidad refuerza operación de circuito exterior mexiquense y viaducto bicentenario

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), ha implementado un nuevo esquema de supervisión externa para garantizar la seguridad y eficiencia operativa del Circuito Exterior Mexiquense y la Autopista Viaducto Bicentenario. Este equipo de Supervisores Externos de Operación, integrado por expertos en geotecnia, conservación, auditoría de aforo y logística, fue creado para optimizar la infraestructura y ofrecer una mayor seguridad a los usuarios. El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó

que esta figura de supervisión externa se introdujo en la presente administración para asegurar la transparencia y eficiencia en la operación de autopistas de cuota, bajo la gestión del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM). Los supervisores trabajarán en colaboración con los concesionarios, verificando 110.78 kilómetros en el Circuito Exterior Mexiquense y 21.42 kilómetros en la Autopista Viaducto Bicentenario.

Según Roberto Carlos Álvarez Juárez, Director General de SAASCAEM, la figura de supervisión responde al Plan de Desarrollo del Estado de México

2023-2029, el cual busca mejorar las condiciones de más de 400 kilómetros de autopistas de cuota. Los supervisores revisarán programas, presupuestos y el sistema de gestión de cada vía, apoyarán en las evaluaciones físicas y funcionales, y brindarán seguimiento financiero de concesiones, incluyendo la revisión de aforos e ingresos. Además, realizarán inspecciones especializadas en señalización, pavimento, y seguridad vial, con propuestas de mejora; verificarán permisos y emitirán dictámenes en caso de accidentes graves, con el objetivo de mantener la seguridad y fluidez del tránsito en estas autopistas.

Viven asistentes a la FILEM 2024 un encuentro con la ciencia ficción y la fantasía a través de la lectura

La Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2024 ha sumergido a los asistentes en un fascinante encuentro con la ciencia ficción y la fantasía a través de una variedad de actividades, desde presentaciones de libros hasta espectáculos infantiles, todos diseñados para públicos de todas las edades. El evento, que se celebra en el Centro de Convenciones del Estado de México hasta el 12 de octubre, ofrece una amplia gama de talleres, charlas y conversatorios.

Uno de los eventos destacados fue la presentación de “La forma del sonido. Tlapitzalli”, una coedición entre FOEM, INAH y UAEMéx, que explora la evolución de los instrumentos musicales a lo largo de la historia. El libro incluye códigos QR que permiten escuchar el sonido de los instrumentos antiguos que aparecen en sus páginas.

Otro evento relevante fue la presentación del ensayo “La intersexualidad y las paradojas de la humanización”, de Mara Cristina Toledo Silva, quien recibió una mención honorífica en el Certamen Nacional de Ensayo Humanismo y Sociedad. En este, se debatió sobre la deconstrucción de roles de género.

Los fanáticos de Harry Potter también tuvieron su espacio en FILEM, con la conferencia “Potterheads: una generación de lectores fantásticos”, presentada por la creadora de contenido Diana García, quien compartió su pasión por la serie literaria.

El escritor David Becerril presentó su obra “Siempre terminamos hablando de monstruos”, una colección de cuentos que atrapó a los asistentes con sus relatos de terror. Además, los niños disfrutaron del espectáculo “Payasadas rockeras”, que mezcló música y humor en una presentación divertida.

Los asistentes también pueden

disfrutar de transmisiones en vivo a través de las redes sociales de @CulturaEdomex y @Filem_Mx. Esta fiesta de las letras, donde “Imaginar es Po-

der”, se llevará a cabo del 04 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en Bulevar Miguel Alemán Valdés #175,

Estado de

El

de visita es de 11:00 a 20:00 horas, entrada gratuita.

Toluca,
México.
horario

Avanza 65% la construcción de puente peatonal

NezahualcóyotlChimalhuacán

La construcción del puente peatonal “Los Rosales”, que conecta los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, ha alcanzado un avance significativo del 65%, según informó la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México.

Esta obra, impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tiene como objetivo principal mejorar la movilidad de los habitantes de ambos municipios, al cruzar sobre el Canal de La Compañía, una importante infraestructura hidráulica que marca el límite entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

El puente “Los Rosales” no solo facilitará la conectividad en la zona, sino que también busca mejorar las condiciones de seguridad de los peatones que diariamente transitan entre estos municipios. Se trata de una obra de infraestructura vital para la región, que permitirá a los habitantes de ambas localidades reducir tiempos de traslado y evitar riesgos, especialmente para quienes deben cruzar el cauce para llegar a sus trabajos, centros escolares o comercios.

En los últimos meses, se han llevado a cabo maniobras de ingeniería esenciales que han permitido la instalación de la cimentación del puente, basada en pilas de concreto,

lo que asegura una estructura sólida y duradera.

Además, se ha colocado la trabe principal, un elemento estructural clave que proporciona estabilidad al puente, y que marca un hito importante en el progreso de la obra. También se han comenzado a instalar los barandales laterales que garantizarán la seguridad de los peatones que utilicen este cruce, y se trabaja en los accesos de ambos extremos, lo cual facilitará la movilidad una vez que el puente esté terminado.

El Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, quien ha supervisado los avances de la obra desde sus primeras etapas, señaló que se espera que el puente esté terminado este mismo mes. La entrega de la obra a los vecinos de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán es una prioridad para la administración estatal, ya que se trata de una infraestructura de gran importancia para el entorno urbano de las familias que viven en ambos lados del canal.

El puente peatonal “Los Rosales” es más que una simple estructura de conexión entre dos municipios. Representa un cambio en la vida diaria de miles de personas que habitan en esta región del Valle de México. Este cruce facilitará el acceso a escuelas, trabajos y zonas comerciales, lo que reducirá el tiempo y esfuerzo que las personas dedican a trasladarse entre ambos puntos.

Culiacán: cuatro asesinatos y desapariciones en el fin de semana

El fin de semana estuvo marcado por una ola de violencia en Culiacán, con cuatro asesinatos y varias desapariciones. La violencia en Culiacán se intensificó, registrándose cuatro asesinatos durante el fin de semana.

Una de las víctimas fue una mujer que fue torturada, quemada y ejecutada, mientras que tres hombres fueron secuestrados por un grupo armado. Además, dos hombres resultaron heridos de bala, lo que ha generado un creciente temor por la seguridad en la región.

Un informe de la Secretaría de Seguridad Pública del estado reveló que los hombres con heridas por arma de fuego fueron

trasladados en ambulancia a un hospital local, aunque no se proporcionaron detalles sobre el lugar donde ocurrieron los incidentes. En la colonia centro del nuevo municipio de Eldorado, dos hombres armados a bordo de un sedán gris privaron de su libertad a un individuo que, según se informó, estaba vendiendo memorias USB con música.

Los disparos de arma de fuego también se reportaron en la colonia 10 de Mayo, donde la Policía Estatal y el ejército fueron alertados de que hombres armados, en tres vehículos, habían secuestrado a dos hombres. Las víctimas fueron identificadas como César Alfonso “N” y su sobrino Yahir “N”, de 25 años, quienes fueron interceptados en su domicilio, donde

los captores también se llevaron un vehículo Spark, color gris, de su propiedad. En cuanto a los homicidios, tres de ellos se produjeron en diferentes puntos de Culiacán. Una de las víctimas fue asesinada a balazos cerca de varios locales comerciales en el fraccionamiento

Camino Real mientras estacionaba su motocicleta. Las otras dos víctimas, un hombre y una mujer, fueron halladas atadas de pies y manos a la orilla del río Culiacán, en la sindicatura de Aguaruto, con evidencias de tortura, quemaduras y disparos en sus cuerpos. En el municipio de Salvador

Alvarado, cerca de un panteón en Guamúchil, fue encontrado el cuerpo de un joven con múltiples impactos de bala, vestido con pantalón de mezclilla y camiseta negra. Este preocupante aumento de la violencia sigue intensificando la alarma entre los habitantes de la región.

¡Aceleran la justicia! Cambios en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

La reforma judicial recientemente aprobada establece un nuevo procedimiento para la elección de jueces y magistrados en México, permitiendo que estos cargos sean ocupados a través del sufragio ciudadano. Según las disposiciones de esta reforma, se elegirán a los siguientes funcionarios:

- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

- Magistrados de la Sala Superior y de las salas regionales del Tribunal Electoral.

- Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

- Jueces y magistrados de los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito.

- Magistrados y jueces de los Poderes Judiciales estatales.

De acuerdo con la reforma, las elecciones de estos puestos se llevarán a cabo el primer domingo de junio, coincidiendo con los años en que se

celebren elecciones para renovar alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión. Además, se contempla una elección extraordinaria para el 1 de junio de 2025.

Las leyes secundarias definen el procedimiento para la elección de diversos cargos judiciales. A nivel nacional, se elegirán a los ministros y magistrados mencionados anteriormente, mientras que a nivel regional se seleccionarán magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y jueces de los Juzgados de Distrito. En el ámbito local, se elegirán magistrados y juezas de los Poderes Judiciales estatales.

El proceso electoral judicial se dividirá en varias etapas, que incluyen la preparación de la elección, la convocatoria y la postulación de candidaturas, la jornada electoral, y el cómputo y asignación de cargos. En este sentido, las candidaturas con mayor número de votos recibirán los cargos, asegurando una representación equitativa entre hombres y mujeres.

Una semana después de asumir el cargo, decapitan a alcalde de Chilpancingo Guerrero

Este domingo, la comunidad de Chilpancingo, Guerrero, se vio sacudida por un trágico hallazgo: la cabeza de Alejandro Arcos, alcalde de la localidad, fue encontrada sobre una camioneta blanca en la colonia Villa del Roble, mientras que su cuerpo se encontraba dentro del vehículo. Este macabro descubrimiento ha generado conmoción y revuelo en la región.

Arcos, quien había asumido el cargo el 1 de octubre, se encontraba en medio de una crisis debido a las inundaciones provocadas por el huracán John. Su corta administración había estado marcada por

un enfoque en la recuperación de las zonas afectadas. En su cuenta de Facebook, el alcalde había compartido su participación en labores de reconstrucción en Tepechicotlán, así como su compromiso con la protección civil y la asistencia a los ciudadanos damnificados.

La noticia del crimen fue confirmada por el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien expresó su consternación y exigió a la Fiscalía General de la República que realice una investigación exhaustiva sobre los hechos. Asimismo, la Fiscalía de Guerrero emitió un comunicado en el que se ratificó el crimen, resaltando la gravedad de la situación que enfrenta la región.

Sheinbaum da banderazo de salida a tren México-Pachuca; estará listo en 2027

El gobierno federal ha anunciado el inicio de la construcción de un nuevo tren de pasajeros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, y que además se enlazará con la estación Buenavista en la Ciudad de México. Esta obra representa una inversión significativa de 50 mil millones de pesos y estará a cargo de un equipo de ingenieros militares. El evento de lanzamiento se llevó a cabo con la presencia de destacados funcionarios, inclu-

Este lamentable suceso se suma a una serie de incidentes violentos en la entidad, donde la seguridad se ha convertido en un tema crítico. Cabe mencionar que el 3 de octubre, apenas días antes de este hallazgo, fue asesinado Francisco Gonzalo Tapia, secretario del Ayuntamiento, quien fue atacado en el Zócalo de la capital guerre-

rense. Estos hechos evidencian un entorno de inseguridad creciente que preocupa a los habitantes de Chilpancingo y sus alrededores. El asesinato de Alejandro Arcos plantea interrogantes sobre el clima de violencia en Guerrero y el impacto que esto tendrá en la administración local y la confianza de la ciudadanía en sus autorida-

des. Las reacciones no se han hecho esperar, y se espera que tanto la comunidad como los organismos de seguridad redoblen esfuerzos para abordar esta alarmante situación. La urgencia de un análisis profundo y de acciones efectivas para restaurar la paz en la región es más relevante que nunca.

yendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y varios miembros del gabinete, como el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, y el secretario de Marina, Raymundo Morales. La presentación del proyecto estuvo a cargo del secretario de Comunicaciones, Jesús Esteva, quien subrayó que, aunque los ingenieros militares serán los responsables de la construcción, se mantendrá una estrecha coordinación con otras dependencias del gobierno federal. Esteva destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional,

enfatizando que el Agrupamiento de Ingenieros Militares será el encargado de llevar a cabo esta obra. Se estima que la finalización del tren se llevará a cabo a finales de 2026, con el inicio de operaciones previsto para el primer trimestre de 2027, una vez completadas las pruebas y certificaciones necesarias. Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum también destacó el papel fundamental que jugarán los ingenieros militares en este proyecto, además de mencionar la participación de

empresas privadas en otras etapas del desarrollo. El trazado del tren abarcará 64 kilómetros y contará con una infraestructura ferroviaria de doble vía electrificada. Este nuevo sistema ferroviario promete reducir considerablemente los tiempos de viaje: el recorrido entre AIFA y Pachuca se disminuirá en un 50%, pasando de 40 a 20 minutos. Asimismo, el trayecto desde la Ciudad de México a Pachuca se acortará en un 25%, lo que permitirá un viaje de aproximadamente

30 minutos.

El material rodante incluirá trenes eléctricos que alcanzarán una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, con una capacidad para transportar a más de 700 pasajeros, lo que promete mejorar significativamente la movilidad en la región. Este ambicioso proyecto no solo busca optimizar el transporte, sino también fortalecer la conectividad entre diferentes puntos del país, incluyendo planes futuros para extender la red hasta Nuevo Laredo.

Uber ofrece experiencia de safari en Sudáfrica para turistas, disponible a través de su app

Uber ha lanzado una nueva opción para los turistas que visitan Sudáfrica: la posibilidad de reservar un safari directamente desde su aplicación. Por 200 dólares, hasta cuatro personas podrán disfrutar de un recorrido de un día completo, partiendo desde Ciudad del Cabo hacia una reserva natural ubicada a dos horas de distancia.

Al llegar a la reserva, los participantes serán trasladados en un vehículo tradicional de safari, donde podrán avistar animales emblemáticos de la

“México

región como elefantes, rinocerontes y leones. La iniciativa de Uber busca facilitar el acceso a esta experiencia para aquellos turistas que no pueden costear excursiones más largas, como las que incluyen hospedaje en hoteles o campamentos.

Además del transporte de ida y vuelta y la experiencia de safari, la reserva incluye un almuerzo. Los paseos estarán disponibles de viernes a sábado, desde el 4 de octubre hasta el 25 de enero de 2025. Las reservas se podrán hacer hasta con 90 días de anticipación a través de la app de Uber, comenzando el 2 de octubre.

nos está matando”

Donald Trump critica a México por relocalización de empresas

Durante un mitin en Juneau, Wisconsin, el expresidente y actual candidato presidencial republicano, Donald Trump, expresó fuertes críticas sobre la relocalización de empresas hacia otros países, enfocando su atención particularmente en México. Trump señaló que el traslado de compañías al extranjero está afectando gravemente a Estados Unidos, calificando a México como uno de los principales res-

Esta iniciativa no es la primera incursión de Uber en el turismo. La compañía ya ofre -

ce servicios similares en París, donde se pueden reservar tours de champagne, y en Capadocia,

donde se organizan paseos en globo aerostático.

ponsables de esta situación.

En su discurso, Trump afirmó: “Las empresas están moviéndose a otros países, y México nos está perjudicando. Si soy elegido nuevamente, vamos a poner fin a esto porque no están tratándonos de manera justa”. Este tipo de declaraciones refuerzan su postura económica y de protección a la industria estadounidense, retomando su retórica de campaña previa donde México ha sido un blanco recurrente.

El expresidente subrayó que este fenómeno no solo implica

la pérdida de empleos dentro del país, sino también un debilitamiento de la industria local, y se comprometió a tomar medidas drásticas en caso de recuperar la presidencia. La promesa de Trump de “quitarle a México” lo que considera una ventaja económica sigue alineada con su política de nacionalismo económico,

la cual dominó su primera administración. El mitin atrajo la atención de los medios debido a las acusaciones reiteradas de Trump contra México y su advertencia de que tomará acciones más severas si es reelegido. Esta narrativa forma parte de su estrategia para captar el apoyo de votantes preocupa-

dos por el estado de la economía y la pérdida de empleos hacia otros países. Con un enfoque en la protección de la industria y el empleo local, Trump continúa impulsando un discurso que promete restablecer lo que considera un trato más justo para Estados Unidos.

Incremento de precios del petróleo ante temores de escalada en Medio Oriente

Los precios del petróleo continúan en ascenso debido a las crecientes tensiones en Medio Oriente. En los últimos días, los precios del petróleo han mostrado una tendencia al alza significativa, con el crudo Brent acercándose a los 80 dólares por barril. Este aumento se produce después de que la semana pasada se registrara la mayor alza semanal desde principios de 2023, impulsada por la posibilidad de un conflicto más amplio en la región y las preocupaciones sobre posibles interrupciones en las exportaciones de petróleo.

Los contratos futuros del crudo Brent experimentaron

un incremento de 1.11 dólares, equivalentes a un 1.4 por ciento, alcanzando los 79.16 dólares por barril. Por su parte, el crudo West Texas Intermediate, que se negocia en Estados Unidos, subió 1.28 dólares, o un 1.7 por ciento, situándose en 75.66 dólares.

Este aumento se produjo tras un crecimiento del más del 8 por ciento en el precio del Brent y un incremento del 9.1 por ciento en el WTI la semana pasada, motivados por la posibilidad de que Israel ataque la infraestructura petrolera de Irán tras el reciente lanzamiento de misiles hacia su territorio.

La intensificación de las hostilidades ha generado inquietudes sobre un posible involucramiento de Estados Unidos, aliado

de Israel, y de Irán, lo que podría dar pie a un conflicto regional más extenso. Sin embargo, ANZ Research sostiene que el impacto inmediato sobre el suministro de petróleo sería relativamente limitado, resaltando que un ataque directo a las instalaciones petroleras iraníes es la opción menos probable para Israel. Esto se debe a la capacidad de reserva

de 7 millones de barriles por día que posee la OPEP+, la organización que agrupa a la OPEP y a sus aliados, incluida Rusia.

A partir de diciembre, la OPEP+ tiene planes de aumentar su producción, tras haberla reducido en los últimos años para estabilizar los precios ante una demanda global débil. Según analistas, la OPEP+ tiene la capa-

cidad suficiente para compensar la posible eliminación del suministro iraní, aunque un ataque por parte de Irán a instalaciones en el Golfo podría complicar la situación. A pesar de los temores provocados por el conflicto, los precios del Brent siguen siendo aproximadamente 10 dólares más bajos que cuando comenzó la crisis hace un año.

Huracán Milton alcanza categoría 3; Florida en alerta máxima, México emite alerta para península de Yucatán

Los pronósticos meteorológicos apuntan a que el huracán Milton podría tocar tierra el miércoles en la región de Tampa Bay, donde se espera que mantenga su intensidad al atravesar la parte central de Florida antes de dirigirse hacia el océano Atlántico. Este fenómeno no afectaría a los estados del sureste que sufrieron severamente las consecuencias del huracán Helene, que dejó a su paso devastación y más de 230 víctimas fatales. En respuesta a la amenaza, México ha emitido una alerta de huracán para la península de Yucatán, abarcando desde Celestún hasta Río Lagartos. Las autoridades en Florida están tomando medidas preventivas, recordando la difícil experiencia de evacuación que vivieron millones de personas durante el huracán Irma en 2017. En

aquella ocasión, el éxodo provocó atascos en las carreteras y largas filas en las gasolineras, lo que llevó a muchos evacuados a dudar en futuras evacuaciones.

Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, destacó que se han preparado suministros de combustible y estaciones de carga para vehículos eléctricos a lo largo de las rutas de evacuación. Además, se han identificado posibles refugios para alojar a las personas que necesiten evacuarse. Con Milton fortaleciéndose rápidamente, se prevé que alcance la categoría 3 o superior antes de impactar en la costa del Golfo, ya gravemente afectada por tormentas recientes. El gobernador Ron DeSantis advirtió que, aunque aún se desconoce el punto exacto de impacto, el estado experimentará un efecto significativo del huracán.

LeBron y Bronny James, primera dupla de padre e hijo en la NBA con los Lakers

La estrella de los Lakers, LeBron James, cumplió uno de sus más grandes anhelos este domingo al jugar junto a su hijo Bronny en un partido de pretemporada de Los Ángeles Lakers. A sus casi 40 años, LeBron logró ser el primer jugador de la NBA en compartir vestuario con su hijo, un momento esperado que refleja la longevidad y dedicación de su carrera en el baloncesto profesional.

El enfrentamiento entre los Lakers y los Phoenix Suns, que concluyó 118-114 a favor de los Suns, pasó a segundo plano

frente al histórico evento que representó la presencia de LeBron y Bronny juntos en la cancha. Bronny, que cumplía 20 años, hizo su debut junto a su padre en la Acrisure Arena de Palm Desert, California. Aunque fue un partido amistoso, la expectativa se centra ahora en la temporada regular, donde el dúo podría volver a la acción, esta vez en un encuentro oficial. El próximo 22 de octubre, los Lakers se enfrentarán a los Minnesota Timberwolves en el inicio de la temporada regular de la NBA, un partido que podría marcar el primer encuentro oficial entre padre e hijo en

Pumas CU rompe

mala racha y vence a Águilas

Blancas en el clásico estudiantil

El equipo de Pumas CU logró un triunfo contundente sobre las Águilas Blancas del IPN en la Semana 5 de la Liga Mayor, logrando romper una mala racha de cinco años sin vencer a su rival en este clásico universitario. Con un marcador final de 35-10 en el Estadio Olímpico Universitario, los felinos se reafirmaron como un equipo invencible esta temporada, sumando su quinta victoria consecutiva y manteniendo su condición de invictos. El apoyo de los 30 mil aficionados presentes en el estadio fue clave para los Pumas CU, quie-

la historia de la liga. Durante el partido del domingo, Bronny ingresó al juego al comienzo del segundo período. LeBron tuvo un rendimiento destacado, finalizando con 19 puntos, cinco rebotes, cuatro asistencias y dos tapones en 16 minutos. Por otro lado, Bronny no logró anotar, fallando su

único intento de tiro, un triple asistido por su padre, pero logró capturar dos rebotes y perdió cuatro balones en 13 minutos en la cancha. Los Lakers venían de perder el primer partido de la pretemporada el viernes pasado ante los Timberwolves por 107-124, en un encuentro donde LeBron no

participó, pero Bronny sí. En ese partido, Bronny sumó dos puntos, tres tapones, un rebote y una asistencia.

Entre los demás partidos del domingo, el dominicano Karl Anthony Towns debutó con los New York Knicks, registrando diez puntos y cuatro rebotes en 14 minutos de juego.

nes no solo se llevaron el triunfo, sino que también dominaron en todas las fases del juego. Por su parte, las Águilas Blancas enfrentaron su tercera derrota de la temporada, lo que complica su situación en la liga y deja su récord en 2-3.

Leonardo Garza, el mariscal de campo de Pumas, tuvo un desempeño fundamental para el resultado, completando tres pases de anotación que impulsaron a su equipo hacia la victoria. Al final de la primera mitad, los Pumas ya lideraban 21-10, dejando en claro su superioridad. En la segunda mitad, los universitarios continuaron con su dominio, agregando 14 puntos

más al marcador, mientras que las Águilas Blancas no encontraron la forma de responder a la ofensiva de los locales.

El triunfo de Pumas CU no

solo significó una victoria más en la temporada, sino también el rompimiento de una racha negativa que duraba desde hace cinco años en esta rivalidad. Los felinos

siguen con paso firme en la Liga Mayor, mientras que las Águilas Blancas deberán trabajar en mejorar su consistencia de cara a los próximos compromisos.

Polémica

en el boxeo mexicano: cancelan pelea entre Omar Chávez y Misael Rodríguez

La esperada pelea entre Omar Chávez y Misael “Chino” Rodríguez se canceló el pasado sábado, desatando un gran revuelo en el boxeo mexicano. Aunque ambos boxeadores se encontraban presentes en la sede del evento, la pelea no se llevó a cabo debido a desacuerdos sobre el cumplimiento de las condiciones pactadas.

Omar Chávez señaló directamente a Rodríguez como el responsable de la cancelación, asegurando que su oponente se negó a pelear sin razones claras, y lo calificó de “miedoso”. Sin embargo, el medallista olímpico Misael Rodríguez respondió a estas acusaciones mediante videos publicados en su cuenta de Instagram, donde expuso su versión de los hechos y aclaró su postura ante la situación.

Rodríguez acusó a Chávez de no cumplir con el peso estipulado para el combate. Según el “Chino”, Omar Chávez no quiso pesarse, lo cual generó desconfianza y llevó a la cancelación del enfrentamiento. “La señorita no se quería pesar Omar Chávez,

y como siempre quieren aprovecharse y sacar ventaja por el apellido hasta que se toparon con pared”, escribió Rodríguez en su publicación.

La Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, encargada de regular el evento, estableció que ambos contendientes no debían exceder los cuatro kilos sobre el peso estipulado. Rodríguez denunció que Chávez se pasó del límite, a pesar de los intentos de este último por demostrar lo contrario a través de videos. El “Chino” expresó su descontento al considerar que Chávez buscaba una ventaja indebida, afirmando que para él las reglas deben respetarse. “Disculpen por no venderme ni prestarme al circo de los Chávez”, señaló el olímpico mexicano.

En los videos difundidos, se observa a Rodríguez dialogando con Guillermo Brito, representante de la promotora Zanfer. Durante la conversación, el “Chino” insistió en que él cumplió con el reglamento y que su rival debía hacer lo mismo, dejando en claro que no aceptaría pelear si Chávez no se ajustaba a las reglas establecidas.

Robert Lewandowski lidera la goleada del Barcelona con triplete ante Alavés

El Barcelona logró una contundente victoria como visitante al derrotar 3-0 al Alavés, con un inspirado Robert Lewandowski como protagonista absoluto al anotar los tres goles en la primera media hora del partido. Con este resultado, el atacante polaco se consolidó como máximo goleador de la Liga española y sigue siendo una de las principales figuras del equipo.

Lewandowski se hizo presente en el marcador a los 7, 22 y 32 minutos, llegando así a 10 goles en el campeonato y 12 en todas las competiciones. Este fue el tercer triplete de Lewandowski con la camiseta del Barcelona. Tras el partido, el delantero destacó la calidad de los pases que recibe de sus compañeros, afirmando que ello facilita su labor en el área rival. “Recibo muy buenos pases, para mí es más fá-

cil así meter goles”, comentó. Con esta victoria, el Barça retomó el camino del triunfo en la liga tras haber perdido el invicto la semana pasada ante Osasuna, partido en el que cayeron 4-2. El equipo catalán ahora lidera en solitario con 24 puntos, tres por encima del Real Madrid, que el sábado venció al Villarreal 2-0. Además, el Barcelona continúa mostrando su poder ofensivo, habiendo superado recientemente al Young Boys de Suiza con un 5-0 en la Liga de Campeones.

El Alavés, por su parte, fue ampliamente superado en su propio estadio y quedó en la duodécima posición con 10 unidades. La victoria del Barcelona tuvo un pequeño revés, ya que Ferran Torres solicitó su cambio a los seis minutos debido a una molestia muscular.

El primer gol de Lewandowski llegó con un remate de cabeza tras un centro de tiro libre eje-

cutado por el brasileño Raphinha. El segundo tanto vino de un rápido contragolpe llevado por Raphinha, quien asistió nuevamente a Lewandowski. Con estas dos asistencias, Raphinha suma cuatro en la temporada. El tercer gol del delantero polaco fue gracias a un pase de Eric García, que Lewandowski definió con un disparo cruzado para completar su primer triplete del campeonato y llegar a 71 goles con la camiseta azulgrana en 106 partidos.

El Alavés intentó reaccionar con dos cabezazos de Toni Martínez y Abdel Abqar, pero ambos goles fueron anulados por posiciones adelantadas. Antonio Sivera, arquero del Alavés, tuvo una destacada actuación evitando una mayor goleada, incluyendo atajadas a remates de Ansu Fati, quien ingresó en la segunda mitad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.