Rotativo de México 7/10/2024

Page 1


EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO DISEÑA UN PLAN DE ACCIÓN PARA MEJORAR

LA MOVILIDAD PÚBLICA

Sibaja enfatizó la importancia de conocer las condiciones actuales de las carreteras y el transporte público como punto de partida para definir el rumbo de las acciones a seguir, destacó que la Comisión de Comunicaciones y Transportes debe ser fundamental para crear este vínculo de colaboración. pág.6

Iniciará escrituración de vivienda masiva en el EdoMéx impulsada por la Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez pág.3

PRECIOS DE GASOLINA A LA BAJA EN LA PRIMERA SEMANA DE SHEINBAUM pág.8

EL OBSERVATORIO “SPECOLA VATICANA” EN CASTEL GANDOLFO ABRIRÁ SUS PUERTAS AL PÚBLICO pág.10

ROMMEL PACHECO INICIA PROCESO DE TRANSICIÓN AL FRENTE DE LA CONADE pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 07 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 48

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Comienza la construcción de ciclovía en avenida Isidro Fabela, Toluca de Lerdo

Este viernes inició la instalación de la ciclovía en la avenida Isidro Fabela, en un tramo comprendido entre Paseo Tollocan y Avenida Solidaridad Las Torres. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Toluca y la Secretaría de Movilidad, tiene como objetivo mejorar la seguridad y facilitar el tránsito a más de 2 mil ciclistas que diariamente recorren esta avenida, la cual conecta el municipio de norte a sur.

La primera fase de esta obra se pone en marcha en medio de un despliegue de seguridad, tras varios meses de controversia entre opositores y defensores del proyecto. Colectivos ciclistas y la comunidad otomí habían realizado diversas manifestaciones a favor de la ciclovía, subrayando la peligrosidad de esta arteria tanto para peatones como para ciclistas. Este proyecto busca reducir los accidentes y mejorar la infraestructura para la movilidad no motorizada.

La construcción de la ciclovía cuenta con un presupuesto de 17 millones de pesos, asignado a través del programa México-UK PACT, y se desarrolla bajo los lineamientos del proyecto nacional RE-ACTIVA. MX. Pese a los retrasos genera-

dos por la resistencia de algunos comerciantes y vecinos, las mesas de diálogo entre las autoridades y los involucrados lograron acordar la creación de más de 400 cajones de estacionamiento sobre la vialidad, lo cual permitió destrabar el proyecto.

La ciclovía tendrá una extensión de 3.87 kilómetros, desde la glorieta de La Maquinita en Toluca hasta la Avenida Solidari-

dad Las Torres, en el municipio vecino de Metepec. Esta obra no solo busca incentivar el uso de la bicicleta, sino también generar un entorno más seguro y sostenible para los usuarios.

Iniciará escrituración de vivienda masiva en el EdoMéx impulsada por la Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de México para hacer realidad los proyectos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales impactarán positivamente en la entidad mexiquense, como el programa masivo de escrituración.

“Se está haciendo un grupo de trabajo particularmente con estos dos estados, en Tijuana hay una historia muy importante de viviendas que tienen que regularizarse. Estado de México en el oriente, también muy importantes, pero va a ser para toda la República”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Este proyecto requerirá la colaboración del gobierno federal, estatal y municipal, abordando la necesidad de regularizar terrenos y propiedades, especialmente en casos donde la tierra no fue adquirida formalmente o donde existen irregularidades en la venta de terrenos ejidales o comunales.

La inscripción en el Registro Público de la Propiedad, una atribución estatal, será esencial para la obtención de escrituras. Un grupo de trabajo ya se está formando en colaboración con Baja California y Estado de México, con el objetivo de extender el programa a nivel nacional.

Este programa arrancaría en el Estado de México y se sumaría al que ya impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través del cual, durante su primer año de gobierno, han entregado más de 2 mil 700 títulos de propiedad otorgando certeza jurídica a 10 mil mexiquenses, 50 por ciento de ellos para mujeres.

Mientras que, para impulsar la educación en la juventud mexicana y mexiquense, dentro de sus 100 puntos de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que desaparecerá el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) para ingresar a las instituciones de educación media superior en la Ciudad de México y en algunos municipios del Estado de México.

El Gobierno del Estado de México diseña un plan de acción para mejorar la movilidad pública

Durante la instalación de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura del Estado de México, el Secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja González, hizo un llamado a diputadas, diputados, transportistas y ciudadanos para diseñar un plan de acción que mejore la movilidad en la entidad. En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Sibaja destacó la urgencia de establecer un plan estratégico que aborde los problemas de movilidad que afectan a todos los mexiquenses.

“Trabajemos juntos en un plan que solucione la movilidad, un asunto que nos apremia a todos”, afirmó el funcionario. Subrayó que la LXII Legislatura tiene la oportunidad de unir esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal para generar una nueva sinergia que responda a las necesidades de la población, como la mejora de

carreteras, un transporte público seguro y eficiente, y la eliminación de baches.

Sibaja enfatizó la importancia de conocer las condiciones actuales de las carreteras y el transporte público como punto de partida para definir el rumbo de las acciones a seguir. Destacó que la Comisión de Comunicaciones y Transportes debe ser fundamental para crear este vínculo de colaboración.

Asimismo, mencionó el programa de Movilidad anunciado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como una oportunidad significativa para trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno y los transportistas. Un ejemplo de esta colaboración es la construcción del trolebús elevado Chalco-Santa Martha, que involucra a los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México.

Entre las acciones que la Secretaría de Movilidad ha implementado, se encuentra el programa “Regularizarte no te cuesta nada” y la gratuidad en el Mexibús y Mexicable para personas mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años. También se anunció la construcción de una nueva línea de Mexicable que conectará

Izcalli-Chamapa con Cuatro Caminos.

Finalmente, el Diputado Héctor Raúl García González, Presidente de la Comisión, reiteró el compromiso de esta instancia para ser aliada en la transformación del Estado de México, asegurando que se aportarán los recursos necesarios para mejorar la infraestructura y los servicios de movilidad.

EdoMéx destina 120 millones para la recuperación de espacios públicos con enfoque de género

El Estado de México ha aprobado una inversión de 120 millones de pesos para la recuperación de espacios públicos en 11 municipios que se encuentran bajo alerta de género. Durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité Técnico para la Operación de Recursos destinados a mitigar la Alerta de Violencia de Género, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, destacó la urgencia de esta medida. La inversión busca revitalizar áreas que presentan alta incidencia delictiva y mejorar la seguridad de niñas, adolescentes y mujeres.

Este proyecto forma parte de la medida 1 de Seguridad del Programa Estratégico Estatal de Feminicidio, alineado con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género. La estrategia abarca acciones como la rehabilitación urbana, la mejora del sistema de videovigilancia y la renovación de la iluminación en zonas con mayores índices de delitos de género. Se implementará bajo el

programa “Caminemos Seguras: Recuperación de Espacios con Perspectiva de Género”, en colaboración con la Junta de Caminos del Estado de México.

Las calles que se verán beneficiadas incluyen la Avenida Cuitláhuac en Valle de Chalco, la Avenida Jardines de Morelos en Ecatepec, Dr. Jorge Jiménez Cantú en Tlalnepantla, San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca, San Lorenzo en Chimalhuacán y San Pablo de las Salinas en Tultitlán. Chávez Durán enfatizó la importancia de que la accesibilidad, la movilidad y la seguridad pública respondan a una perspectiva de género, garantizando así una vida libre de violencia para las mujeres. Al concluir la sesión, la secretaria hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para que actúen con compromiso y sensibilidad en la ejecución de estas medidas, asegurando que la inversión traerá resultados positivos que fomenten la seguridad en el espacio público para las mujeres y niñas.

La administración de Claudia Sheinbaum cierra su primera semana con una caída en los precios de la gasolina. Este 4 de octubre de 2024, los costos promedio de los combustibles en diversas entidades del país presentan cifras alentadoras para los consumidores.

En México, el precio de la gasolina varía diariamente, influenciado por factores como el costo del petróleo, la cotización del dólar y el margen de utilidad de los distribuidores. Según el portal especializado PETROIntelligence, el precio promedio de los combustibles a nivel nacional es el siguiente:

Gasolina Magna: 23.899 pesos por litro

Gasolina Premium: 25.336

Precios de gasolina a la baja en la primera semana de Sheinbaum Monreal Insta al INE a desestimar la intervención del Poder Judicial

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, ha instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a desestimar la reciente resolución del Poder Judicial que ordena la suspensión del proceso para la elección de jueces. Durante una entrevista con la periodista Maxi Peláez, Monreal dejó claro que esta decisión judicial carece de validez y la considera inconstitucional.

El legislador enfatizó que el INE no está obligado a acatar resoluciones que contravengan la Constitución y los principios legales establecidos. Según Monreal, la solicitud de suspensión del proceso es improcedente, en línea con lo que estipula el artículo 61 de la Constitución Mexicana. Al respecto, afirmó: “No hagan caso” a las decisiones que considera ilegítimas. Además, el coordinador de Morena hizo acusaciones contundentes sobre el papel del Poder Judicial, al calificar sus acciones de “barbari-

pesos por litro

Diésel: 25.456 pesos por litro

(Precios promedios reportados a las 07:00 horas)

Precios por estado

Ciudad de México: En la capital, los precios promedio de la gasolina son:

Gasolina Magna: 23.913 pesos

Gasolina Premium: 25.648 pesos

Diésel: 24.822 pesos

Jalisco: En este estado, los precios son:

Gasolina Magna: 24.621 pesos

Gasolina Premium: 26.014 pesos

Diésel: 25.738 pesos

Nuevo León: Los precios en esta región son:

Gasolina Magna: 24.565 pesos

Gasolina Premium: 26.747 pesos

Diésel: 25.543 pesos

Estos precios muestran una ligera disminución en comparación con semanas anteriores, lo que podría ser un alivio para los conductores y propietarios de vehículos en el país.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría

Federal del Consumidor (Profeco) son las entidades responsables de publicar los cambios en el costo de los combustibles, facilitando información para que los consumidores encuentren las gasolineras con los mejores precios y eviten aquellos con tarifas excesivas. Además, la Profeco ha lanzado la aplicación “Litro por Litro”, una herramienta que permite a los automovilistas localizar la gasolinera más económica en un

radio de hasta 19 kilómetros. Esta aplicación también permite denunciar irregularidades en el suministro de gasolina. Los ciudadanos interesados en reportar abusos en las gasolineras pueden enviar un correo electrónico a denunciasgasolina@ profeco.com.mx o utilizar el número de WhatsApp 55 6868 2589, proporcionando datos como calle, número, colonia, alcaldía o municipio, código postal y estado.

dad política” y describirlas como una “ocurrencia fenomenal”. Aunque Monreal no niega la existencia de la Corte ni su autoridad, sostiene que las decisiones que se han tomado en este contexto son un claro abuso de poder.

La tensión entre el INE y el Poder Judicial ha cobrado relevancia en el ámbito político, generando un debate sobre la separación de poderes y la autonomía de las instituciones. Monreal argumenta que la independencia del INE es fundamental para mantener la integridad del proceso electoral y que cualquier intento de interferencia judicial representa una amenaza para el estado de derecho.

El pronunciamiento de Monreal refleja la postura de Morena frente a las decisiones del Poder Judicial y resalta la necesidad de un diálogo sobre el funcionamiento y límites de las distintas instituciones en el país. La controversia actual podría tener implicaciones significativas en el ámbito político y en la percepción pública de la imparcialidad judicial.

Militares refrendan

lealtad a Presidenta, “Nunca emitiré
orden que vulnere la Constitución”

asegura Sheinbaum

El pasado 3 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de Salutación de las Fuerzas Armadas de México, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional, en la que Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida como la nueva presidenta constitucional y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas.

La ceremonia inició con el saludo por parte de una escolta del Heroico Colegio Militar, y posteriormente, la presidenta realizó un recorrido en un vehículo oficial para inspeccionar a los miembros

de las Fuerzas Armadas del país. Durante el evento, los secretarios de Marina y Defensa Nacional, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el General Ricardo Trevilla Trejo, expresaron sus felicitaciones a Sheinbaum por asumir la presidencia, reafirmando su lealtad tanto a ella como al pueblo mexicano.

El Almirante Morales Ángeles destacó la importancia de este nuevo capítulo en la historia del país, subrayando el compromiso de las Fuerzas Armadas para enfrentar los desafíos con humanismo, disciplina y valor. En este contexto, mencionó el honor que representa ser guiados por una Comandante Suprema por primera vez.

En su discurso en el Campo Marte, Sheinbaum Pardo exaltó la grandeza de México, resaltando el papel del pueblo en la construcción de un país de libertades democráticas. La presidenta manifestó su

orgullo por las profundas transformaciones que han moldeado la nación, así como el rol esencial de las Fuerzas Armadas en esta historia. La mandataria también subrayó que, en solo cinco años,

la Guardia Nacional ha logrado consolidarse como una entidad fundamental para garantizar la seguridad y la paz en el país, enfatizando su reciente integración bajo el mando de la Sedena.

TEPJF valida reelección de Alito Moreno como dirigente del PRI

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dado su aprobación a las reformas de los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que permite la reelección de Alejandro “Alito” Moreno como líder nacional hasta el año 2028. Esta decisión fue adoptada en una votación dividida entre los magistrados del TEPJF, quienes argumentaron que las modificaciones aprobadas durante la XXIV Asamblea Nacional del PRI el pasado 7 de julio no violan la Constitución, a pesar de haberse realizado en el contexto de un proceso electoral en curso. La magistrada Janine Otálora Malassis había presentado un proyecto para invalidar estas reformas, pero su propuesta fue rechazada por los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y Mónica Soto Fregoso, presidenta

de la Sala Superior. Ellos defendieron la legalidad de las reformas, argumentando que no existe un impedimento constitucional para que los partidos políticos realicen modificaciones a sus dirigencias. Además, señalaron que la prohibición establecida en el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, que impide a las organizaciones cambiar sus documentos básicos una vez iniciado un proceso electoral, permite interpretaciones, ya que no especifica plazos concretos. Los magistrados también resaltaron el derecho de los partidos a la autoorganización y autodeterminación. Fuentes Barrera, en particular, consideró que la reelección de Moreno podría interpretarse como un reconocimiento a su desempeño al frente del partido. “Estas modificaciones son constitucionales, ya que buscan fortalecer la dirigencia a través de elecciones consecutivas en reconocimiento a su labor”, afirmó.

Donald Trump violó el juramento de defender la Constitución..” afirma Kamala Harris

La vicepresidenta

Kamala Harris llevó a cabo un mitin en Wisconsin, acompañada por la excongresista republicana Liz Cheney. Durante el evento, ambas dirigentes criticaron al ex presidente Donald Trump por su negativa a aceptar los resultados de las elecciones de 2020 y por su implicación en los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE. UU. Harris destacó la diferencia fundamental entre su postura y la de Trump, afirmando: “Él violó el juramento de defender la Constitución de los Estados Unidos de América. No se equivoquen, si tuviera la oportunidad, volvería a

hacerlo”. Esta declaración resuena en un contexto político tenso, donde la polarización sigue siendo un tema candente en la sociedad estadounidense.

El mitin en Wisconsin representa un esfuerzo significativo de la vicepresidenta para consolidar el apoyo entre los votantes moderados y aquellos que están preocupados por la dirección que ha tomado el Partido Republicano bajo la influencia de Trump. La participación de Cheney, quien ha sido crítica con el ex presidente, refuerza la urgencia del mensaje de Harris y destaca la importancia de la defensa de la democracia.

Ambas líderes están unidas en la convicción de que es cru-

El histórico observatorio “Specola Vaticana” en Castel Gandolfo abrirá sus puertas al público

En el encantador pueblo romano de Castel Gandolfo, ubicado sobre un volcán extinto, se alza el palacio veraniego de los papas, coronado por dos distintivas cúpulas de madera. En su interior, un antiguo observatorio astronómico, conocido como “Specola Vaticana”, ha estado operando durante casi un siglo. Este emblemático lugar, que ha proporcionado a los científicos una mirada al cosmos, se alista para abrir sus

cial mantener la integridad de las instituciones democráticas y asegurar que la Constitución sea respetada. Este tipo de colaboraciones entre figuras de diferentes partidos subraya un intento de restaurar la confianza en el sis-

tema político, a medida que se acercan las elecciones de medio término.

La presencia de Cheney, quien fue destituida de su puesto en la Cámara de Representantes en parte por su oposición a Trump, aporta una perspectiva única a la conversación. Su participación resalta la división dentro del Partido Republicano y la necesidad de una conversación honesta sobre el futuro del país.

puertas al público. El observatorio, uno de los más antiguos del mundo, ha mantenido su relevancia a lo largo de los años al actualizarse constantemente con tecnología moderna, lo que le permite seguir siendo un actor importante en el ámbito científico internacional. La “Specola Vaticana” no solo ha sido un lugar de observación, sino que también ha contribuido significativamente a la investigación astronómica y a los diálogos sobre ciencia y fe.

Con el paso del tiempo, el ob-

servatorio ha acogido a numerosos científicos y expertos en astronomía, quienes han utilizado sus telescopios para estudiar el universo y ampliar el conocimiento sobre diversos fenómenos astronómicos. La apertura al público representa una oportunidad para que más personas se involucren en el mundo de la astronomía y comprendan la importancia de la investigación en este campo.

La decisión de abrir el obser-

vatorio se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de la Iglesia para fomentar el diálogo entre la ciencia y la religión. Al hacerlo, se espera que los visitantes no solo se maravillen con las vistas celestiales, sino que también participen en discusiones sobre el impacto de la ciencia en la comprensión del cosmos y de nuestro lugar en él.

La “Specola Vaticana” simboliza un vínculo entre la fe y la

ciencia, mostrando que ambas pueden coexistir y enriquecerse mutuamente. Con su apertura, se busca atraer a un público más amplio y despertar el interés por la astronomía, un campo que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Este nuevo capítulo para el observatorio promete ofrecer a los visitantes una experiencia única que combina historia, ciencia y espiritualidad.

Noruega lidera la transición hacia un futuro sostenible al tener más coches eléctricos que de gasolina

En un notable avance hacia un futuro más ecológico, Noruega se ha convertido en el primer país del mundo donde hay más coches eléctricos que de gasolina. Según un informe reciente de la Federación Noruega de Carreteras (OFV), el 26,3% de los 2,8 millones de automóviles registrados en el país son completamente eléctricos, lo que se traduce en 754,303 vehículos eléctricos frente a 753,905 de gasolina.

A pesar de este hito, todavía queda un largo camino por recorrer, ya que los vehículos contaminantes siguen predominando.

Actualmente, los automóviles diésel representan el tipo más común, con cerca de un millón de unidades en circulación. Sin embargo, las proyecciones son optimistas, ya que se espera que la transición hacia la movilidad eléctrica continúe en los próximos años, impulsada por los incentivos gubernamentales. En agosto, el 94,3% de los nuevos vehículos registrados en Noruega eran totalmente eléctricos, lo que evidencia un cambio significativo en el mercado automotriz del país.

La evolución de este fenómeno es notable: en el año 2004, Noruega contaba con poco más de mil coches eléctricos, mien-

Arrestan al tiktoker Mr. Prada en texas tras el macabro asesinato de su terapeuta en louisiana

Terryon Ishmael Thomas, conocido en TikTok como Mr. Prada, fue arrestado en Texas por su presunta implicación en el asesinato de William Nicholas Abraham, un terapeuta de 69 años. La búsqueda de Thomas se intensificó tras el hallazgo del cadáver de Abraham, que se encontraba a unos 640 kilómetros de distancia en Luisiana. Los cargos en su contra incluyen daños a la propiedad

tras que en las últimas dos décadas se han retirado más de un millón de automóviles de gasolina de las carreteras. Este impulso hacia la electrificación tiene como objetivo principal reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global y, por consiguiente, del cambio climático. Es relevante mencionar que el

éxito de esta transición en Noruega se debe en parte a su condición como un país pequeño y próspero. En naciones con una alta desigualdad social, donde el coste de adquisición y mantenimiento de un coche eléctrico puede resultar prohibitivo, como ocurre en Brasil, este cambio es considerablemente más complejo. Noruega no es la única na-

ción europea que promueve incentivos para la adopción de vehículos eléctricos. Otras ciudades, como Londres, Estocolmo y Lisboa, también están implementando políticas que restringen la circulación de vehículos contaminantes, contribuyendo así a una mayor conciencia ambiental y a la lucha contra el cambio climático.

con agravantes, resistencia a un agente y uso no autorizado de un vehículo.

El joven de 20 años, que cuenta con más de 8,2 millones de seguidores en la plataforma de videos, fue encontrado conduciendo el Lincoln MKZ negro de la víctima en Dallas. Esto ocurrió varios días después de que se descubriera el cuerpo de Abraham. Según informes, Thomas fue detenido tras no acatar una orden de detenerse, chocando su vehículo contra una unidad policial antes de intentar

escapar. Durante su fuga, el joven pasó un semáforo en rojo, lo que llevó a un choque y finalmente a su captura.

El cadáver de William Nicholas Abraham fue hallado el domingo en el arcén de una carretera, en una zona entre Fluker y Tangipahoa, Luisiana. Se encontró enrollado en una lona, parcialmente oculto, y tenía signos evidentes de violencia, incluyendo

hematomas en la cabeza y el cuello. La oficina del forense en Tangipahoa Parish determinó que la muerte era un homicidio causado por un traumatismo debido a un objeto contundente. Hasta el momento, las autoridades no han revelado el motivo detrás del crimen ni si Thomas tenía algún vínculo con la víctima. De acuerdo con su biografía, Abraham era coach de vida, con-

ferencista motivacional y autor, con su oficina ubicada cerca de Mid City South, al este de Baton Rouge.

La familia de Abraham informó que él salió de su casa el sábado para limpiar su coche, planeando regresar en pocas horas, pero nunca volvió. Las autoridades siguen investigando el caso y esperan obtener más información sobre los hechos.

FIFA investiga petición palestina para excluir a Israel del fútbol mundial

La FIFA, máximo organismo del fútbol mundial, ha decidido abordar la solicitud de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA) de prohibir la participación de Israel en competencias internacionales, en una reunión celebrada este jueves en su sede de Zúrich. La medida ha sido tomada tras una revisión minuciosa del caso, siguiendo las recomendaciones de expertos independientes, según indicó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en un comunicado oficial.

“La FIFA ha actuado con la debida diligencia en este complejo asunto, basándose en una evaluación exhaustiva”, declaró

Infantino. “La situación actual de violencia en la región evidencia la necesidad urgente de paz, como se expresó en el 74º Congreso de la FIFA. Estamos profundamente afectados por los acontecimientos y hacemos un llamado a todas las partes para restaurar la paz de inmediato”, agregó.

La petición de la PFA se presentó en abril de este año, solicitando la exclusión de la Asociación de Fútbol de Israel (IFA), así como de sus selecciones y clubes, por supuestas violaciones de derechos internacionales. La moción fue tratada en el Congreso de la FIFA en mayo, con la intención de tomar una decisión en julio; sin embargo, el proceso se ha extendido hasta la reciente reunión.

Roberto Alvarado se disculpa por incidente con explosivo en sala de prensa

El jugador de las Chivas, Roberto Alvarado, conocido como “Piojo”, ofreció una disculpa pública a los medios de comunicación luego del incidente en el que un artefacto explosivo cayó en la sala de prensa del club. Alvarado expresó su arrepentimiento y aclaró que la intención del lanzamiento fue únicamente hacer una broma con sus compañeros, negando que el objeto estuviera dirigido hacia la sala de prensa. Tras la repercusión que tuvo el incidente a nivel nacional, el “Piojo” Alvarado decidió convocar a los periodistas que se en-

Hasta el momento, no se ha determinado cuándo se anunciarán los resultados de la investigación.

La PFA acusa a la IFA de infringir el derecho internacional al mantener la ocupación de Gaza, discriminar a atletas palestinos, y permitir la participación de cinco clubes israelíes de asentamientos ilegales en ligas organizadas por la FIFA. Estas acusaciones han sido negadas por la IFA.

Durante la sesión de este jue-

ves, la FIFA encargó a un panel independiente la recopilación de pruebas, que fueron presentadas ante los 37 miembros del Consejo. Tras analizar los testimonios, se tomaron dos decisiones principales. La Comisión Disciplinaria de la FIFA investigará las denuncias de discriminación contra la IFA, mientras que la Comisión de Gobernanza y Auditoría se encargará de evaluar la participación de equipos israelíes en competi-

ciones internacionales, en posibles violaciones de estatutos de la FIFA.

Ambas selecciones nacionales de fútbol masculino tendrán partidos importantes la próxima semana. Palestina se enfrentará a Irak el 10 de octubre en la fase de clasificación para el Mundial, mientras que Israel jugará contra Francia en la Nations League en la misma fecha.

contraban afuera de Verde Valle para explicar lo sucedido. En el encuentro, también estuvo presente el departamento de prensa del club, que ayudó a coordinar la reunión. Finalmente, las disculpas fueron aceptadas por los representantes de los medios. El incidente ocurrió el jueves previo al Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas. Durante una rueda de prensa, donde se esperaba la presencia de los jugadores Fernando Beltrán y José Castillo, Alvarado lanzó un barreno que, accidentalmente, cayó dentro de la sala de prensa. Aunque los restos del artefacto no causaron daños significativos, algunos fragmentos alcanzaron a golpear a fotó-

grafos presentes, lo que provocó que muchos medios abandonaran el lugar en espera de una explicación oficial. Roberto Alvarado, consciente de la magnitud del incidente y de las críticas que surgieron a raíz

de su acción, decidió dar la cara y asumir la responsabilidad. Su iniciativa fue bien recibida por la prensa, quienes aceptaron las disculpas y valoraron el gesto del jugador de aclarar la situación. El Clásico Tapatío entre Chi-

vas y Atlas se llevará a cabo en medio de una atmósfera tensa debido a la polémica generada, pero la disculpa de Alvarado busca poner fin a la controversia antes del crucial enfrentamiento.

Eminem

El reconocido rapero Eminem lanzó el video musical de “Temporary”, su más reciente colaboración con Skylar Grey. Aunque la canción en sí ha captado la atención de los seguidores, la gran protagonista fue su hija Hailie Jade, quien apareció en el video anunciando que espera un bebé. La conmovedora revelación se da justo cuando la canción está dedicada a ella, con un mensaje cargado de emociones y significado. En el video, se muestran distintos momentos de la infancia de Hailie, desde sus primeros pasos hasta momentos destacados de su crecimiento. En el minuto 4:06 del video, Hailie se acerca al famoso rapero vistiendo un jersey de los Detroit Lions, sosteniendo una ecografía que confirma la noticia de su embarazo. El anuncio dejó una huella significativa en la presentación de la nueva canción.

Con 51 años, Eminem se prepara para convertirse en abuelo por primera vez. Esta noticia forma parte del lanzamiento de “The Death of Slim Shady”, su nuevo disco que explora temas profundos y personales. La canción “Temporary”, dedicada enteramente a su hija, está car-

gada de sentimientos y parece ser una carta en la que Eminem comparte con Hailie las palabras que quisiera decirle en caso de su partida. El título de la canción y su contenido sugieren la idea de la fugacidad de la vida y el amor eterno que siente por su hija.

Luego del lanzamiento del video, Hailie compartió en sus redes sociales imágenes junto a su pareja, confirmando su embarazo. Los seguidores del rapero y de su hija no tardaron en mostrar su apoyo y felicitaciones por la buena noticia.

Eminem, cuyo verdadero nombre es Marshall Bruce Mathers, ha mantenido una relación cercana con su hija desde los inicios de su carrera, y a menudo la menciona en sus canciones. Este emotivo video se ha convertido en una forma de mostrar al público ese vínculo especial, ahora con una nueva etapa que comienza: la llegada de un nieto o nieta.

El anuncio no solo ha sido una sorpresa para sus fanáticos, sino que también ha dado un toque sentimental al estreno del nuevo material de Eminem, dejando claro que su faceta como padre, y ahora como futuro abuelo, sigue siendo una parte fundamental de su vida y de su música.

Rommel Pacheco inicia proceso de transición al frente de la Conade

Rommel Pacheco, nuevo encargado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha comenzado su proceso de transición, participando en las primeras reuniones para definir el rumbo del organismo. A la espera de la toma de protesta formal, Pacheco busca preparar el terreno para iniciar con fuerza su proyecto, enfocado en la mejora del deporte en México.

El exclavadista dejó claro que una de sus prioridades será resolver los problemas con las federaciones, particularmente la de natación, buscando un diálogo abierto para conocer a fondo las situaciones que afectan a cada disciplina. Pacheco señaló que su intención es escuchar a todas las partes involucradas y, sobre todo, evitar cualquier perjuicio hacia los deportistas, quienes representan el centro de sus esfuerzos.

“Es importante garantizar las

mejores condiciones para todos los atletas, no solo en clavados, sino en cada disciplina, con el objetivo de que lleguen bien preparados a Los Ángeles 2028 y logremos resultados destacados”, afirmó Pacheco. Además, expresó la necesidad de ser meticuloso, analítico y preciso en la elaboración de los planes de trabajo para el ciclo olímpico, indicando que planea reunirse con las federaciones para conocer y evaluar sus propuestas.

Pacheco Marrufo reconoció que liderar la Conade es una responsabilidad enorme y un desafío considerable. También entiende que, como en gestiones anteriores, su desempeño será evaluado en función de los resultados obtenidos por la delegación mexicana en competiciones como los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y los Juegos Olímpicos.

“Estos próximos cuatro años serán clave para desarrollar una planificación adecuada, con el objetivo de que los atletas reciban la mejor preparación posi-

ble y lleguen a sus competencias con las condiciones óptimas”, explicó el nuevo dirigente.

Rommel Pacheco subrayó que, durante su administración, el diálogo será una herramienta esencial para mejorar el deporte en México. “Estaré en constante comunicación con los atletas, entrenadores, equipos multidisciplinarios, federaciones, institutos y el Comité Olímpico Mexicano. Si todos trabajamos en la misma dirección, estoy convencido de que podemos avanzar significativamente”, enfatizó el exclavadista.

La llegada de Pacheco a la Conade representa un cambio que promete un enfoque colaborativo y centrado en el bienestar de los deportistas. Su objetivo es fortalecer la estructura deportiva del país, buscando siempre los mejores resultados y asegurando que cada atleta cuente con el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial en cada competencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.