Rotativo de México 4/10/2024

Page 1


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum, junto con la secretaria del Bienestar, explicó que el registro estará abierto del 7 de octubre al 30 de noviembre. pág.3

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 04 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 47

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez Álvarez atenderán necesidades del

Oriente del EdoMéx

La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez celebró los 100 compromisos anunciados por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, uno de los cuales constituye un programa sin precedentes encaminado a mejorar la calidad de vida de más de 10 millones mexiquenses de la zona oriente de la entidad.

“Celebro los 100 Compromisos de la Presidenta @Claudiashein. Hoy me uno a los festejos de los 100 compromisos que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales continúan la construcción histórica de un México más justo y equitativo. Como Gobernadora del Estado de México, estoy con especial emoción por las iniciativas que impactarán positivamente a nuestra entidad.

“Destaco compromisos como la modernización de hospitales y unidades de salud, con un programa ambicioso que mejorará la calidad de vida de miles de pacientes en el #EstadoDeMéxico.

“También celebro las acciones para favorecer el acceso al agua y servicios básicos. En la zona oriente del #EdoMéx, se implementará un proyecto sin precedentes que atenderá el re-

zago histórico en acceso al agua, drenaje y vivienda, lo cual beneficiará a más de 10 millones de mexiquenses.

“Con importantes reformas para la igualdad de género y el rescate de obras ferroviarias a favor de la movilidad mexiquense, reafirmo mi compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de México y los gobiernos municipales para hacer realidad estos objetivos. ¡Juntas construimos un futuro más justo y equitativo!

“Gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum, por su liderazgo y

visión. Sigamos con la transformación del Estado de México y de nuestro país”, destacó la Gobernadora en sus redes sociales.

El proyecto para transformar la zona oriente del Estado de México busca abatir los rezagos históricos de agua, drenaje y vivienda en dicha región del Estado de México y que son causa del déficit del vital líquido en diversas colonias de Ecatepec o de problemas de encharcamientos como los registrados recientemente en el municipio de Chalco.

“Históricamente hay un re-

zago de acceso al agua, de drenaje, de vivienda, de movilidad, así que vamos a ir para allá. Lo que les vamos a pedir es que nos juntemos todos los presidentes municipales, el gobierno del estado y el gobierno federal para hacer justicia al oriente del Estado de México”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

Este proyecto, también busca reducir el déficit de vivienda en una de las zonas más densamente pobladas de la entidad, caracterizada, en muchos casos por la precariedad de estas.

Pensión Mujeres de 60 a 64 años , a punto de iniciar registro en el EdoMéx

El programa de Pensión para el Bienestar de Mujeres de 60 a 64 años, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, está en marcha y esta mañana se revelaron los detalles para el registro de las beneficiarias en el Estado de México. Este apoyo, que forma parte de las primeras acciones de su gobierno, busca reconocer la labor de toda una vida de las adultas mayores y ayudarlas a superar la pobreza con un subsidio bimestral de 3 mil pesos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum, junto con la secretaria del Bienestar, explicó que el registro estará abierto del 7 de octubre al 30 de noviembre. Este apoyo económico, que será depositado en una tarjeta del Banco del Bienestar, pretende mejorar la calidad de vida de miles de mujeres que han dedicado años al trabajo no remunerado y se encuentran en situaciones vulnerables.

Cabe señalar que como parte de los Programas para el Bienestar, la entrega de esta pensión será paulatina: primero, en 2025 se otorgará a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que a las edades restantes será en 2026.

Las mujeres interesadas en acceder a la Pensión del Bienestar podrán inscribirse en cualquiera de los mó-

dulos habilitados en las zonas más pobladas de la entidad. Para localizar el módulo más cercano, basta con ingresar al portal “Ubica tu módulo del Bienestar” ubicatumodulo.bienestar. gob.mx seleccionar la entidad (Estado de México) y el municipio. En caso de que no haya un módulo en tu municipio, se puede seleccionar el más cercano sin que esto afecte el proceso de registro.

Para realizar el trámite de registro, las solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:

Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad).

Acta de nacimiento.

CURP.

Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses (recibo de teléfono, luz, agua o gas). Teléfono de contacto.

Formato Único del Bienestar. Próximos pasos

Tras la finalización del registro, las autoridades del Bienestar analizarán las solicitudes y, en enero de 2025, se publicará la lista de beneficiarias que comenzarán a recibir el apoyo. Este esfuerzo refuerza el compromiso del gobierno federal con la inclusión y el bienestar de las adultas mayores en todo el país.

Jesús Quiroz, joven promesa del atletismo otomí en el EdoMéx

Con apenas 19 años, Jesús Quiroz de la Cruz se ha consolidado como una de las grandes promesas del atletismo en el Estado de México. Este talentoso joven destaca por su disciplina y fortaleza mental, cualidades que lo han llevado a brillar en diversas competencias a nivel nacional. Aunque en su infancia practicaba fútbol y soñaba con una carrera en ese deporte, el atletismo se convirtió en su verdadera pasión.

“Desde pequeño jugaba fútbol, pero fue el atletismo el que me cautivó por completo”, comenta Jesús, quien comenzó a correr largas distancias desde la escuela, recorriendo entre cuatro y cinco kilómetros diarios. Su primer contacto con el atletismo competitivo fue en un medio maratón en el Centro Ceremonial Otomí, donde quedó en quinto lugar. A partir de ese momento, decidió dedicarse de lleno a este deporte, lo que lo llevó a conocer a su actual entrenador, Rubén Escobar.

Gracias al apoyo de su familia y

su entrenador, Jesús ha clasificado a un Mundial y ha tenido la oportunidad de competir en eventos internacionales. Recientemente, se destacó en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, donde obtuvo medalla de oro en la prueba de campo traviesa y bronce en la prueba de ruta de 15 kilómetros.

Jesús atribuye gran parte de su éxito a la preparación física y mental que realiza junto a su entrenador y a su hermano Ismael, quien también participa en competencias atléticas.

“Competir junto a mi hermano es muy especial, él me motiva a dar lo mejor de mí”, afirma el joven atleta. Orgulloso de sus raíces otomíes, Jesús representa a su comunidad de López Mateos y dedica sus logros a su familia y a su pueblo. A futuro, espera continuar compitiendo a nivel nacional e internacional, con el objetivo de ganar más medallas y poner en alto a su cultura. Además, hace un llamado al gobierno para recibir apoyo económico que le permita seguir desarrollando su carrera deportiva.

EdoMéx cuenta con la red de frío más grande para vacunas en México

El Estado de México se posiciona como líder nacional en almacenamiento y distribución de vacunas con la inauguración de la Cámara Fría Híbrida, consolidándose como la única entidad con este equipamiento de alta tecnología. La secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, destacó que la red de frío del estado garantiza la calidad y seguridad de las vacunas, con capacidad para almacenar hasta 400 mil dosis. Esta infraestructura permite la

congelación a -20°C y conservación entre 2°C y 8°C, fortaleciendo el programa de vacunación. La red de frío asegura la distribución adecuada de los biológicos, cumpliendo con el compromiso del gobierno de transformar los servicios de salud. Además, Rodrigo Rodríguez Briseño, coordinador del ISEM, resaltó que México cuenta con uno de los programas de vacunación más robustos a nivel mundial, y el Estado de México busca mantenerse a la vanguardia tecnológica con estos nuevos equipos.

Por su parte, Horacio Santiago Vega, responsable de la Dirección de Administración del ISEM, subrayó que la Cámara Fría Híbrida cumple con los más altos estándares de calidad, lo que permite ampliar la capacidad de almacenamiento y distribución de los biológicos esenciales para la protección de la población. En el evento participaron representantes de instituciones clave, como Opciones Médicas de Equipamiento y el Servicio Nacional de Salud Pública del Estado de México.

Ratifica GEM compromiso con la calidad educativa en los Tecnológicos de Estudios Superiores del Estado de México

Para lograr que los Tecnológicos de Estudios Superiores de la entidad sean un referente de la formación de excelencia de sus estudiantes, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) realizó el Primer Congreso Internacional Multidisciplinario Ciencia, Tecnología e Innovación en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca, como parte de los festejos por el 25 aniversario de la creación de este plantel.

Con la participación de expertos en ciencia, tecnología e innovación, en este Congreso se reafirmó el compromiso de la SECTI de garantizar una educación tecnológica de calidad; además, se impartieron diversas ponencias con temas de interés como: Inteligencia Artificial y Ética en la Educación, Ingeniería y Arquitectura en la creación de hospitales sostenibles y Funcionamiento sobre la degradación

de plásticos.

También se abordó lo referente al modelo de Educación Dual que permite a los alumnos con más de la mitad de su carrera, incorporarse a una empresa, aplicar sus conocimientos en el desarrollo de las actividades propias de la misma, y al concluir sus estudios, les facilita su ingreso a las unidades económicas.

Lo anterior se logra con el apoyo de las becas que ofrece el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), organismo de la SECTI que promueve el avance científico y tecnológico, además de que vincula a los sectores productivo y social con los centros de investigación científica y desarrollo tecnológico.

El Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca cuenta con una matrícula de 2 mil 422 alumnos y ofrece siete carreras: Administración, Arquitectura, Ingenierías Ambiental, Biomédica, en Sistemas Computacionales, Informática y Electrónica, además de la Maestría en Administración.

Realizan Primer Congreso Internacional Multidisciplinario, Ciencia, Tecnología e Innovación en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca

Sheinbaum lanza Cartilla de Derechos de las Mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una Cartilla de Derechos de las Mujeres, que se distribuirá en todo México. Esta iniciativa busca informar a las mujeres sobre los tipos de violencia que pueden enfrentar, al tiempo que también busca educar a los hombres sobre sus derechos.

Durante su segunda conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la cartilla será elaborada por un grupo de expertos, que incluye a Angela Guerrero Alcántara, Karla Michel Salas, Friné Salguero y Frida Hyadi Díaz González. La mandataria subrayó la importancia de que las mujeres, muchas de las cuales no reconocen que están viviendo situaciones de violencia, tengan acceso a esta información.

“Una mujer que gana menos que un hombre por hacer el mismo trabajo no sabe que tiene derecho a un salario equitativo. Queremos que todas las mexicanas cuenten con su cartilla”, afirmó.

La presidenta también hizo hincapié en que la educación no debe ser unilateral. Es esencial que los hombres comprendan los derechos de las mujeres para fomentar un ambiente de respeto y equidad. La intención es finalizar la redacción de la cartilla este año para comenzar su distribución en 2025.

Adicionalmente, Sheinbaum anunció que enviará al Senado una serie de reformas para fortalecer la protección de los derechos de las mujeres. Las propuestas incluyen la modificación de seis artículos de la Constitución: el cuarto, 21, 41, 73, 116 y 123, así como cambios en siete leyes se-

cundarias.

Una de las reformas más relevantes es la inclusión del derecho a la igualdad sustantiva en el artículo cuarto, que no solo busca igualdad legal entre hombres y mujeres, sino que también considera las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos.

En el artículo 21 se plantea que las instituciones de seguridad pública adopten una perspectiva de género en sus acciones, lo que se replicará en el artículo 116, relacionado con la procuración de justicia.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó la necesidad de garantizar una vida libre de

violencia para las mujeres y de que las fiscalías tengan áreas especializadas para investigar delitos por razón de género. Estas medidas buscan establecer un marco legal más robusto que asegure la protección de las mujeres y promover su igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.

CDMX establece límite del 50% para

alquiler de inmuebles en Airbnb

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que regula la renta de inmuebles a través de plataformas como Airbnb. La medida establece que las propiedades podrán alquilarse únicamente el 50% de las noches al año, es decir, un máximo de seis meses. Aquellos propietarios que excedan este límite deberán esperar un año para registrarse nuevamente en las plataformas.

Esta iniciativa, impulsada por el jefe de gobierno Martí Batres, fue aprobada con 49 votos a favor de diversas fuerzas políticas, 6 en contra y 9 abstenciones, principalmente del PAN. El objetivo de la reforma es equiparar las condiciones de competencia entre los alojamientos digitales y los hoteles, favoreciendo un mercado más equitativo.

No obstante, la oposición expresó su descontento. El diputado del PAN, Diego Garrido, consideró la medida

como una violación al derecho de la propiedad privada. Según él, el gobierno no debe interferir en la manera en que los ciudadanos disponen de sus bienes, pues esto podría sentar un precedente para futuras restricciones en otros ámbitos patrimoniales.

Por su parte, Xóchitl Bravo, legisladora de Morena, criticó la postura del PAN, recordando que, en una legislatura anterior, ese mismo partido apoyó una normativa similar. Bravo también acusó a la oposición de defender intereses privados en lugar de priorizar el bienestar social y la competencia justa en el sector inmobiliario.

Además, la nueva ley prohíbe el uso de viviendas pertenecientes a programas de interés social, popular o de reconstrucción para ser alquiladas en plataformas digitales. Esta disposición busca evitar el encarecimiento de las rentas y prevenir el desplazamiento de los habitantes debido a la gentrificación.

Sheinbaum encabeza reunión de evaluación de daños en Acapulco

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo una reunión en la Base Naval de Acapulco con el objetivo de evaluar los daños ocasionados por el huracán “John”. Durante su llegada al lugar, Sheinbaum comunicó que no realizaría recorridos por las áreas afectadas, optando en su lugar por reunirse únicamente con las autoridades locales y federales para coordinar las acciones de respuesta.

En el transcurso de la reunión, la mandataria emitió una alerta sobre los efectos de una depresión tropical que se está intensificando en el Océano Pacífico. Este fenómeno meteorológico representa una amenaza para las costas de Guerrero y Oaxaca, lo que llevó a Sheinbaum a exhortar a la población a mantenerse alejados de las zonas de riesgo, dado que se anticipan lluvias intensas en la región.

Previo a este encuentro, la alcaldesa de Acapulco también mantuvo una reunión con diversas autoridades clave. Entre los asistentes se encontraban el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; David Kershenobich, secretario de Salud; Zoé Robledo, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar; Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

La coordinación entre estos funcionarios es crucial para implementar un plan de acción efectivo que permita mitigar los efectos del huracán y asegurar la seguridad de la población afectada. Los expertos presentes en la reunión brindaron información vital.

Alertan por impacto de la depresión tropical “Once-E” en costas de Guerrero y Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha alertado sobre el posible desarrollo de la depresión tropical Once-E en tormenta tropical ‘Kristy’, que podría impactar la costa oaxaqueña en la noche del 2 de octubre.

Manuel Maza Sánchez, titular de la dependencia, destacó que este fenómeno climático traerá consigo lluvias intensas a torrenciales en diversas regiones, incluyendo el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Sierra Sur, la Sierra de Juárez y la Cuenca del Papaloapan. Además de las lluvias, se prevé que la depresión genere vientos que oscilarán entre 75 y 85 kilómetros por hora, así como oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec, con el riesgo de formarse trombas marinas. Las autoridades han solicitado a los residentes en

las cercanías de los ríos Novillero, Ostuta, Espíritu Santo, Los Perros y Tehuantepec que extremen precauciones debido a la posibilidad de crecidas.

Hasta el momento, un total de 75 municipios al sur de Oaxaca se encuentran en un estado de alerta medio ante el posible impacto del ciclón. Las regiones de la Sierra Sur, la Costa, la Mixteca, el Papaloapan y el Istmo están bajo alerta máxima por las lluvias que se anticipan.

Se ha declarado un alto grado de riesgo desde Lagunas de Chacahua hasta Chahuites, lo que obliga a la población a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil.

En un contexto reciente, el huracán ‘John’ dejó un saldo trágico de cinco personas fallecidas en Oaxaca, dos de ellas arrastradas por corrientes al intentar cruzar ríos.

El médico Mark Chavez aceptó su culpabilidad en relación con la muerte del actor Matthew Perry, conocido por su papel en la serie “Friends”, al haberle suministrado ketamina de manera ilegal. Este hecho tuvo lugar durante una audiencia en una corte de Los Ángeles, donde Chavez admitió su responsabilidad y se programó su sentencia para abril de 2025.

Chavez es uno de los dos médicos implicados en el proceso que culminó con la adicción y la sobredosis que le costó la vida a Perry, quien falleció en octubre de 2023 por una sobredosis de ketamina. Las autoridades han acusado a un total de cinco per-

Médico se declara culpable en caso de muerte de Matthew Perry Marcha en defensa de la Universidad Pública en Argentina

Este miércoles 2 de octubre, se llevó a cabo la segunda marcha federal en Argentina en defensa de la universidad pública y del sistema científico, en respuesta al anuncio del presidente Javier Milei sobre su intención de vetar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Esta manifestación, organizada por la comunidad educativa, busca presionar al Congreso para evitar la ratificación del veto, cuya publi-

sonas en conexión con el trágico suceso. En este contexto, el médico podría enfrentar una pena de hasta 10 años de prisión.

La muerte del actor se produjo tras ser encontrado inconsciente en el jacuzzi de su residencia. Perry había batallado con problemas de adicción durante varios años. La autopsia reveló que su fallecimiento fue resultado de “efectos agudos de la ketamina”, un medicamento que el actor consumía como parte de un tratamiento supervisado, aunque las investigaciones sugieren que también lo utilizaba de forma ilegal.

Las pesquisas revelaron la existencia de una red que se aprovechó de la vulnerabilidad de Perry para obtener beneficios económicos. Esta organización

criminal incluye a Chavez y Salvador Plasencia, quien presuntamente adquiría la ketamina para revenderla al actor. También se menciona a Jasveen Sangha, apodada “La reina de la ketamina”, quien se encargaba de suminis-

trar este fármaco a diversas celebridades.

Además, Kenneth Iwamasa, asistente personal de Perry, ha sido acusado en el caso. Iwamasa confesó su participación en la conspiración para adquirir el

cación por parte del presidente se espera para este jueves.

El lema de la marcha, “La universidad no es el problema, es parte de la solución”, resonó entre los miles de participantes, quienes expresaron su preocupación por la emergencia salarial que afecta a docentes y personal no docente, así como por los recortes presupuestarios que amenazan la operatividad de las universidades. Según el presupuesto propuesto para 2025, solo se destinaría el 50% de los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado

medicamento y admitió haberlo inyectado a Perry. Este trágico acontecimiento ha puesto de relieve los peligros asociados al abuso de sustancias y la explotación de personas vulnerables en la industria del entretenimiento.

de las universidades nacionales. El gobierno, por su parte, ha denunciado que las universidades “inventan alumnos” para recibir más financiamiento, lo que ha generado controversia y malestar entre la comunidad educativa. Ana Hoqui, licenciada en psicología de la Universidad de Buenos

Aires, compartió su perspectiva en una entrevista con AFP, afirmando que “jamás podría haber sido profesional si no existiera la universidad pública y gratuita. Siento mucho orgullo de que tenga además tanto prestigio”.

La marcha, que reunió a miles de estudiantes, docentes y ciuda-

danos en general, se convirtió en un hito de movilización federal en defensa de la educación superior en Argentina. Esta jornada de protesta subraya la importancia de la universidad pública como un pilar fundamental en la formación profesional y el desarrollo social del país.

Rutte asegura

respaldo total de la OTAN a Ucrania

Durante una visita sorpresiva a Kiev, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dejó claro que la Alianza Atlántica respalda a Ucrania frente a la invasión rusa. Este viaje se produce solo dos días después de asumir su cargo, destacando la urgencia de la situación en el país europeo. En una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, Rutte afirmó que “la OTAN está con Ucrania”, enfatizando su compromiso de garantizar la seguridad del país.

El político neerlandés subrayó que Ucrania está más cerca de unirse a la OTAN que nunca. Según Rutte, varios aliados han firmado acuerdos bilaterales de seguridad con Ucrania, lo que ha fortalecido su preparación para ingresar a la Alianza. “Estamos

construyendo un puente hacia la integración de Ucrania en la OTAN”, aseguró, añadiendo que “su lucha por la libertad refleja nuestros principios y valores fundamentales”.

Rutte reconoció el apoyo sin precedentes que Ucrania ha recibido desde el inicio del conflicto, señalando que los aliados han proporcionado más del 99% de la ayuda militar necesaria. A pesar de este apoyo, el secretario general también enfatizó que se requieren más recursos y entrenamiento para enfrentar la situación actual. En este sentido, mencionó el compromiso de la OTAN de proporcionar al menos 40 mil millones de euros en ayuda militar en el próximo año y el establecimiento de un centro de mando en Alemania para coordinar el apoyo militar y el entrenamiento de las fuerzas ucranianas.

El secretario general también se pronunció sobre el derecho de

Ya son 1.2 millones los desplazados dentro del Líbano por la ofensiva israelí

La reciente intensificación de las acciones militares israelíes en Líbano ha generado una creciente crisis humanitaria, con más de mil vidas perdidas en menos de diez días. Esta escalada ocurre en un contexto ya crítico, donde el 80% de la población libanesa vive en condiciones de pobreza, acentuando el sufrimiento de un país que atraviesa una crisis socioeconómica desde 2019. Las preocupaciones sobre la posibilidad de que Líbano enfrente una situación similar a la de Gaza se han intensificado. En este sentido, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que el mundo no puede permitir que Líbano se convierta en otra Gaza. Sin embargo, Israel ha declarado a Gu-

Ucrania a defenderse, afirmando que este derecho se extiende más allá de sus fronteras. Rutte destacó que, ante la agresión rusa, atacar a los objetivos militares de

este país es una medida legítima para proteger la infraestructura civil ucraniana. Sin embargo, cada aliado tiene la autonomía para decidir sobre el tipo de apo-

yo que ofrecerá a Ucrania, subrayando que no es responsabilidad de la OTAN imponer restricciones sobre las armas entregadas.

terres persona non grata, alegando que su condena a los ataques iraníes no fue lo suficientemente firme.

El gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha criticado a Guterres por su aparente falta de condena hacia los ataques de Hamas y por sus comentarios sobre la ocupación palestina. En este clima tenso, Israel ha movilizado más tropas hacia el sur de Líbano, donde se han reportado enfrentamientos con el grupo Hezbollah, resultando en bajas para las fuerzas israelíes. La violencia ha forzado a 1.2 millones de libaneses a abandonar sus hogares, lo que representa aproximadamente una quinta parte de la población del país. Muchos de estos desplazados son sirios que han estado viviendo en Líbano, que alberga el mayor

número de refugiados per cápita del mundo. La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA) ha informado que casi 800 refugios temporales se han habilitado, con más de la mitad alcanzando su máxima capacidad. El primer ministro interino, Najib Mikati, ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para que brinde asistencia a los civiles afectados, describiendo la situación como la

más grave en la historia reciente del país. Las necesidades humanitarias están aumentando rápidamente, mientras los recursos se están agotando. Las organizaciones internacionales advierten sobre las consecuencias devastadoras de la escalada militar, en un país donde la inestabilidad política ha reducido la ayuda exterior y las inversiones. A medida que miles de personas intentan encontrar refugio,

muchos se ven obligados a regresar a Siria, un país que sigue inmerso en su propio conflicto. La situación es dramática: más de 130,000 personas han cruzado a Siria en busca de seguridad, aunque las condiciones allí también son precarias. La comunidad internacional ha sido instada a actuar con rapidez para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor en la región.

Inter Miami hace historia al conquistar la Supporters’ Shield 2024 frente a Columbus Crew

Inter Miami logró un hito histórico este miércoles al conquistar la Supporters’ Shield 2024 de la Major League Soccer tras una emocionante victoria sobre Columbus Crew. El equipo dirigido por Gerardo ‘Tata’ Martino venció en el Lower.com Field con una destacada actuación de Lionel Messi, quien anotó un doblete, y de Luis Suárez, sumado al aporte decisivo de Drake Callender bajo los tres postes. El partido comenzó con intensidad, y a los ocho minutos el árbitro anuló un gol de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández por fuera de lugar. Columbus Crew dominó los primeros 20 minutos, y la polémica no se hizo esperar

cuando, en el minuto 25, se invalidó un gol de Marcelo Weigandt por un ajustado fuera de juego.

Lionel Messi se encargó de abrir el marcador justo al final del primer tiempo, aprovechando un rebote para superar al arquero Patrick Schulte. Poco después, Messi anotó su segundo gol con un espectacular tiro libre, dejando al equipo local sin respuestas y colocando el marcador 2-0 al 45’+5’.

Columbus no se rindió, y apenas iniciada la segunda mitad, Diego Rossi anotó el 1-2. Sin embargo, Luis Suárez amplió nuevamente la ventaja para Inter Miami en el minuto 48, aprovechando un error de Schulte y Rudy Camacho para poner el 1-3.

Columbus se mantuvo en la

Christian Horner evalúa cambios en Red Bull para la temporada 2025

Sergio ‘Checo’ Pérez no ha tenido una temporada destacada en la Fórmula 1, enfrentando múltiples dificultades para alcanzar su mejor rendimiento con el equipo Red Bull. Estos problemas han generado críticas de parte de la prensa y los aficionados, quienes cuestionan su capacidad para superar el mal momento que lo mantiene en la octava posición del Campeonato de Pilotos.

Ante esta situación, el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, se ha pronunciado recientemente sobre la posibilidad de realizar cambios en la alinea-

lucha, acercándose con un penalti convertido por Cucho Hernández en el minuto 60. Poco después, Camacho fue expulsado, pero Columbus siguió presionando, y en el tramo final del partido, se les concedió un segundo penalti tras una mano de Ian Fray. Fue entonces cuando Drake Callender se convirtió en héroe, deteniendo el disparo de Hernández y sellando la victoria para Las Garzas. Con este resultado, Inter Miami se coronó como campeón de la Supporters’ Shield 2024, un logro significativo para el club en su corta pero ya memorable trayectoria.

ción de pilotos para la temporada 2025. Durante una entrevista en el podcast F1 Nation, Horner mencionó que Daniel Ricciardo podría reemplazar al piloto mexicano si no logra mejorar sus resultados.

“Hemos dejado muy claro que queremos que permanezca en el equipo como embajador. Además, nunca se sabe con certeza qué sucederá. Si Liam no hace el trabajo o si Checo no hace el trabajo, entonces sabemos qué puede hacer Daniel”, afirmó Horner, dejando abierta la posibilidad de un cambio en el equipo. Horner ha expresado en otras ocasiones su apoyo a Checo Pérez, pero también dejó claro que la

continuidad del piloto dependerá de su desempeño en las próximas carreras. “Por supuesto, nada cambiará si Checo recupera la forma que tenía a principios de año. Pero como sabemos, dos semanas

es mucho tiempo en este deporte”, agregó el jefe de Red Bull. Con la temporada en curso, la presión sobre Pérez aumenta, y los próximos resultados serán cruciales para definir su futuro

en Red Bull. La escudería se encuentra evaluando sus opciones, y el desempeño del piloto mexicano en el resto del año será determinante para asegurar su permanencia.

Derrota del Real Madrid ante Lille en la Champions League 2024/25

Real Madrid cayó 1-0 frente al Lille en su segunda jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2024/25. El único gol del partido llegó tras un penalti convertido por Jonathan David al final del primer tiempo, luego de una revisión del VAR por mano de Eduardo Camavinga dentro del área. Lunin, portero del conjunto blanco, evitó anteriormente dos oportunidades claras del delantero canadiense, pero no pudo hacer nada con el tiro desde los once metros. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti llegó a este encuentro luego de empatar en el derbi frente al Atlético de Madrid, pero no logró mostrar su mejor versión. La única oportunidad clara del primer tiempo para el Madrid llegó en el minuto 20, cuando Endrick se quedó a centímetros de abrir el marcador, pero el guardameta Lucas Chevalier evitó el tanto. En la segunda mitad, Chevalier volvió a ser decisivo, frustrando varias oportunidades claras de los jugadores madridis-

tas y asegurando la victoria para el equipo francés.

Lille, que venía de perder ante el Sporting de Portugal en la primera jornada, sorprendió al conjunto blanco con un juego ordenado y una defensa sólida que complicó a los de Ancelotti. A pesar de los intentos del Real Madrid, el Lille supo mantener la ventaja y resistir la presión en los minutos finales. Con la entrada de Kylian Mbappé y Luka Modric en el minuto 56, el equipo español buscó el empate, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo del encuentro.

El Madrid, que acumulaba 14 partidos sin perder en Champions League, no encontró la manera de igualar el marcador. Lille se defendió con firmeza y, liderado por las intervenciones de Edon Zhegrova, logró mantener el control en momentos clave del partido. A pesar de la mejora del Madrid durante el segundo tiempo, sus intentos fueron infructuosos, y el equipo francés se llevó sus primeros tres puntos en esta edición de la Champions League.

Fernando Gago aclara su continuidad en Chivas ante rumores sobre Boca Juniors

El futuro de Fernando Gago en Chivas ha sido objeto de especulación ante los rumores que lo vinculan con Boca Juniors. En entrevista, Antonio “Pollo” Briseño, jugador del conjunto tapatío, compartió lo que el técnico argentino les ha transmitido al plantel del Rebaño Sagrado sobre su posible salida. Briseño aseguró que Gago ha sido claro al afirmar que sigue comprometido con el club y no planea dejar su puesto.

El defensa mexicano recordó también un episodio similar que sucedió con Veljko Paunovic, cuando se especuló sobre su salida del equipo, situación que finalmente no se concretó. “De

eso, Gago nos ha dicho que va a estar aquí con nosotros y pasó lo mismo con Paunovic, que en su momento dijeron que se iba. Todo eso es parte de estar en Chivas. Si no te acostumbras a que cada cierto tiempo va a salir un rumor, que no nos desestabiliza porque es Chivas y es parte de estar aquí”, señaló Briseño. Además, el jugador subrayó que el enfoque del equipo está completamente puesto en su próximo compromiso contra Atlas, restando importancia a los rumores sobre la salida del entrenador. Briseño destacó la magnitud mediática de Chivas, algo que hace que siempre existan especulaciones en torno al club.

Por otro lado, el periodista Francisco Arredondo informó

que Gago podría partir a Argentina después del Clásico Tapatío, tras haber alcanzado un acuerdo con Boca Juniors luego de una “intensa reunión con la dirigencia del club”. Sin embargo, hasta el momento, el técnico sigue al frente del equipo y se prepara para el enfrentamiento contra Atlas el próximo sábado 5 de octubre en el Estadio Akron, con inicio programado a las 19:05 horas. Será después de este crucial partido cuando se espera una posible confirmación sobre el futuro de Gago, quien hasta ahora ha mantenido su compromiso con el Rebaño Sagrado, buscando conseguir buenos resultados en el torneo local y dejando de lado las especulaciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.