


En una ceremonia realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Sheinbaum pronunció las solemnes palabras: “Y si así no lo hiciere, que la nación me lo demande”, al comprometerse a guardar y hacer guardar la Constitución. pág.8
“ EdoMéx fortalecerá agenda de transformación junto a Claudia Sheinbaum”: Delfina Gómez pág.2
ESTUDIANTES MEXIQUENSES EN LA CUMBRE NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO pág.7
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE FRENTE AL DÓLAR TRAS LA TOMA DE PROTESTA DE CLAUDIA SHEINBAUM pág.11
ANDRÉS INIESTA ANUNCIARÁ SU RETIRO DEL FÚTBOL A LOS 40 AÑOS pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 45
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
En un mensaje histórico, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, celebró la asunción de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México. En un acto que marca un antes y un después para las mujeres en la política mexicana, Gómez reiteró el respaldo del pueblo mexiquense a la nueva mandataria federal, subrayando que trabajarán de la mano para continuar el legado de transformación dejado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy estamos viviendo un hecho histórico. Inicia el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México. Es un motivo de orgullo y esperanza para todos los mexiquenses y mexicanos”, afirmó Delfina Gómez durante un acto en Toluca. En su discurso, la Gobernadora señaló que esta nueva etapa es “un tiempo de mujeres”, en el que se consolidará el trabajo conjunto para construir un país más justo y equitativo.
Delfina Gómez destacó que su administración seguirá trabajando en sintonía con el gobierno federal para implementar po-
reafirmando el respaldo del pueblo mexiquense líticas públicas progresistas que favorezcan a las y los mexiquenses. “Impulsaremos una agenda que resuelva las demandas de las Zonas Metropolitanas, haciendo del corredor Estado de México-Ciudad de México un eje de prosperidad, bienestar, innovación, igualdad y justicia social”, subrayó.
Con este nuevo liderazgo femenino, la Gobernadora enfatizó la importancia de escuchar a la ciudadanía para fortalecer las políticas que fomenten el desarrollo integral. En este sentido, afirmó que la continuidad de programas sociales y proyectos de infraestructura heredados
por López Obrador, como el Tren México-Toluca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, serán clave en la estrategia de ambas administraciones.
Delfina Gómez no solo resaltó la importancia de la alianza política con Claudia Sheinbaum, sino también el compromiso de ambas con el bienestar de los sectores más vulnerables. “El Gobierno del Estado de México contribuirá a la construcción del ‘Segundo Piso’ de la Cuarta Transformación, trabajando para consolidar una vida digna y de paz para todas y todos”, señaló.
La Mandataria mexiquense,
en línea con los principios de la Cuarta Transformación, destacó que la lucha contra la pobreza, la regeneración del tejido social y la búsqueda de justicia e igualdad seguirán siendo los pilares de su gestión. “Este es el legado del Presidente López Obrador, y nos corresponde honrarlo y fortalecerlo”, puntualizó.
Con este nuevo capítulo, la colaboración entre el Estado de México y el Gobierno federal se perfila como un motor de desarrollo, buscando consolidar una visión de progreso que impacte positivamente en la vida de millones de personas.
El Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha el programa “Autoempleo para el Bienestar”, una iniciativa destinada a impulsar el autoempleo entre las y los mexiquenses de entre 18 y 64 años en situación de pobreza. El objetivo es brindar herramientas para que estas personas puedan emprender sus propios negocios en sectores como servicios, alimentos o la transformación de materias primas.
Este programa ofrece a los beneficiarios mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas, además de capacitación para fortalecer sus habilidades emprendedoras. La meta es generar un impacto directo en la economía familiar, contribuyendo al crecimiento económico local y fomentando el bienestar familiar.
El registro para aspirantes ya está abierto desde el 30 de septiembre y estará disponible hasta el 14 de octubre en dos modalidades: en línea, a través del sitio web de la Secretaría
del Trabajo del Estado de México: strabajo.edomex.gob.mx y de manera presencial en las Oficinas Regionales de Empleo, que ofrecerán atención en distintos puntos del estado en horario de 09:00 a 17:00 horas. Las direcciones de estas oficinas pueden consultarse en la página oficial de la Secretaría: strabajo.edomex. gob.mx/oficinas_regionales_empleo. Los apoyos otorgados serán por única ocasión y tendrán un valor de 25 mil pesos, lo que permitirá a los beneficiarios adquirir los recursos necesarios para poner en marcha sus emprendimientos. Los resultados y la lista de beneficiarios serán publicados el 22 de noviembre de 2024 en las Oficinas Regionales.
Este programa no solo busca mejorar las condiciones económicas de los emprendedores, sino también contribuir a la reducción de la pobreza y el desempleo en la entidad mexiquense, ofreciendo una oportunidad real de desarrollo para quienes deseen mejorar su situación económica.
El Gobierno del Estado de México, bajo la dirección de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), realizó la entrega de 316 pares de zapatos escolares nuevos a estudiantes del Jardín de Niños “Josefina Esparza Berumen de Ximénez” y la Escuela Primaria “Frida Kahlo” en Chalco. Esta iniciativa forma parte de las acciones para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones que ocurrieron en agosto en el municipio. El apoyo abarca a un total de 22 escuelas afectadas por las inundaciones en Chalco, con zapatos donados por diferentes sectores de la sociedad, quienes mostraron solidaridad con las familias damnificadas. La entrega tiene como objetivo mejorar las condiciones de los estudiantes y asegurar que puedan continuar con su educación.
Rocío Cruz Sotelo, directora del Jardín de Niños “Josefina Esparza”, expresó su agradecimiento al Go-
bierno mexiquense por atender las necesidades de la comunidad educativa. El plantel, que alberga a 170 estudiantes en turnos matutino y vespertino, recibió 85 pares de zapatos nuevos. “Agradezco mucho al Secretario y al Gobierno del Estado de México por escucharnos y apoyarnos en este momento difícil. Estos zapatos serán de gran ayuda para nuestros alumnos”, comentó Cruz Sotelo.
Además, la Escuela Primaria “Frida Kahlo”, también ubicada en la colonia Jardines de Chalco, fue beneficiada con la donación de 231 pares de zapatos. Esta entrega representa un alivio importante para las familias afectadas, que han enfrentado retos tras las devastadoras. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de México de trabajar de manera coordinada con la sociedad para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. La Maestra Delfina Gómez ha reiterado que su administración comenzará impulsando iniciativas que favorezcan a los estudiantes y sus familias.
El campamento
“Luna de Octubre” llega al Parque Ecológico
“Zacango” los próximos 19 y 20 de octubre de 2024, por lo que el Gobierno del Estado de México invita a participar en estas actividades que fomentan la conciencia ecológica y el respeto a la naturaleza.
Quienes participen en “Luna de Octubre” podrán acariciar a algunos animales del Parque y participar en diferentes actividades enfocadas al cuidado y preservación del medio ambiente y la fauna de nuestro planeta.
También se les compartirán
alimentos, material didáctico, una fogata para comer bombones, una plática sobre reptiles y un regalo sorpresa.
Todo esto bajo la guía y el cuidado de personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), especializado en dichos temas. El inicio de la actividad será el próximo sábado 19 de octubre a las 14:00 horas. Y finaliza el domingo 20 de octubre a las 15:00 horas.
El campamento “Luna de Octubre” está limitado a 100 personas y las inscripciones inician el próximo 01 de octubre de 2024. El costo será de 600 pesos por niño o adulto participante.
Las personas interesadas en
participar deberán comunicarse a los siguientes números telefónicos 722-481-3121 y terminación 22 extensión 206; 722-298-0633 y terminación 34; también al correo electrónico educacionzacango@gmail.com, donde recibirán la información necesaria para formar parte de esta increíble experiencia. Una vez inscritos será necesario cumplir con las siguientes recomendaciones: traer ropa y zapatos cómodos, un cambio de ropa, objetos de aseo personal, repelente para moscos, cobijas o sleeping, una linterna forrada de papel celofán color rojo, casa de campaña y sobre todo asistir bien abrigados.
Gracias al talento y compromiso que han demostrado los estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) en el desarrollo de cinco proyectos, los alumnos mexiquenses participarán en la “Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2024”, que se celebrará del 05 al 08 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas.
Con dos de los cinco proyectos presentados en la etapa regional, los estudiantes aseguraron su avance a la fase final: el primero, Biodigestor Biomazahua, incluye el diseño, construcción y evaluación de biodigestores de bajo costo para la región mazahua; el segundo, Acceshome, es un sistema de control de variables en vivienda para personas con discapacidad en miembros inferiores.
Estos logros han sido posibles gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que fomenta la creatividad e innovación en los estudiantes de nivel superior, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual busca garantizar la formación integral de los jóvenes y su proyección a nivel nacional.
Los 10 estudiantes mexiquenses que desarrollaron ambos proyectos compitieron contra propuestas de otros institutos tecnológicos de la región cinco del país que incluye a los estados de Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y el Estado de México.
La Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación es organizada cada año por el Tecnológico Nacional de México para fomentar la participación de los estudiantes de nivel superior de todo el
país y se enfoca en cinco áreas estratégicas: industrias creativas, sector agroindustrial, cambio climático, salud y ciudades inteligentes.
El certamen consta de tres etapas: la local que se desarrolla en cada instituto tecnológico; la regional que tuvo lugar en el Tecnológico de Pachuca, en Hidalgo;
y la nacional que se desarrollará en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas.
Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta el 1 de octubre de 2024 como la primera mujer en asumir la presidencia de México, un hecho histórico para el país. En una ceremonia realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Sheinbaum pronunció las solemnes palabras: “Y si así no lo hiciere, que la nación me lo demande”, al comprometerse a guardar y hacer guardar la Constitución.
Cabe señalar que la banda presidencial en esta ceremonia, fue entregada a Sheinbaum por la diputada Ifigenia Martínez y Hernández, considerada pionera de la izquierda mexicana, por lo que el hecho fue de profundo simbolismo por sí mismo.
Este evento representa un momento significativo en la historia de México, ya que la llegada de Sheinbaum a la presidencia no solo representa la culminación de décadas de lucha por la igualdad de género, también un avance importante hacia la paridad política
en una nación que, hasta hoy, había sido gobernada exclusivamente por hombres. Este paso es el reflejo del movimiento feminista que ha ganado fuerza en los últimos años en el país, y Sheinbaum lo dejó claro al reivindicar su rol como “presidenta”, exigiendo que se le nombre con “a” final, destacando que “solo lo que se nombra, existe”.
Además de marcar este hito, la nueva mandataria defendió su visión de gobierno durante su primer discurso. Uno de los temas más destacados fue su postura sobre la reforma judicial recientemente aprobada, que busca elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular. Sheinbaum rechazó las críticas que acusan a su administración de autoritarismo, afirmando que “nosotros somos demócratas” y que su objetivo es acabar con la corrupción en el Poder Judicial. Señaló que esta reforma otorgará más autonomía a este poder, en contraste con las reformas implementadas por gobiernos anteriores, como la de Ernesto Zedillo.
En cuanto a la seguridad, Sheinbaum enfatizó que no retomará la “guerra contra el narco” que inició el expresidente Felipe Calderón. Su estrategia se basará en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, investigación e inteligencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, y coordinación entre los tres niveles de gobierno. Aseguró que la Guardia Nacional no será militarizada, a pesar de su reciente incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional.
En el ámbito económico, la presidenta prometió respetar la autonomía del Banco de México y garantizar la seguridad de las inversiones tanto nacionales como extranjeras. Asimismo, se comprometió a seguir impulsando el “humanismo mexicano”, continuando el legado de Andrés Manuel López Obrador, a quien llamó “el mejor presidente que ha tenido el país”. Subrayó que los programas sociales seguirán vigentes y se ampliarán.
El compromiso de Sheinbaum con la ciencia y la tecnología también será un pilar de su administración. Prometió un ambicioso
programa de digitalización que incluirá desde los niveles más básicos de la educación hasta los más avanzados, subrayando que “en México somos trabajadores y creativos”.
Al concluir su discurso, Sheinbaum envió un mensaje claro a la nación: “Tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”. La primera presidenta de México se comprometió a seguir haciendo hist oria, invitando a toda la nación a ser parte de este proceso de transformación.
La lista de invitados especiales al acto protocolario fue extensa, entre otros: Luiz Inácio Lula da Silva presidente de Brasil, la primera dama de los Estados Unidos Jill Biden, Gabriel Boric presidente de Chile, Xiomara Castro presidenta de Honduras, Bernardo Arévalo presidente de Guatemala, Miguel Díaz-Canel presidente de Cuba, Luis Abinader presidente de República Dominicana, además de clase política y gobernadores, tanto como políticos de Morena.
Después de siete meses de llevar consigo el cuerpo de su cría fallecida, la chimpancé Natalia del Bioparc de Valencia ha finalmente decidido soltarlo. Este proceso marca un paso importante en su duelo, según lo informado por el zoológico. La comunidad ha estado pendiente de su estado físico y emocional desde la pérdida de su bebé en febrero de 2024.
A pesar de su pérdida, Natalia continuó realizando sus actividades diarias y se alimentó normalmente. Sin embargo, se distinguía de otros miembros de su grupo al portar el cuerpo de su hijo, lo que preocupó al personal del zoológico. Miguel Casares,
director del Bioparc, comentó en una entrevista en mayo que el comportamiento de Natalia es habitual en especies consideradas “inteligentes y muy sociables”.
El equipo del Bioparc tomó la decisión de no intervenir en el duelo del chimpancé. En lugar de retirar el cadáver de su cría, permitieron que Natalia tomara el tiempo necesario para afrontar su pérdida. Casares señaló: “Decidimos dejarlo estar, permitir que la familia se comporte como tenga que hacerlo, que lleven su duelo como estimen conveniente”.
La capacidad de los primates para sentir y procesar el duelo ha sido objeto de interés en estudios sobre comportamiento animal. La experiencia de Natalia refleja la complejidad emocional que
La Comisión Interministerial del Precio del Medicamento (CIPM) en España ha decidido financiar los medicamentos Enhertu y Trodelvy para pacientes con ciertos tipos de cáncer de mama metastásico. Este cambio es significativo, dado que la CIPM había rechazado asumir los costos de ambos fármacos en cuatro ocasiones previas, siendo tres de esos rechazos ocurridos este mismo año.
poseen estos animales, lo que subraya la importancia de entender y respetar sus procesos naturales de duelo. Este suceso ha resona-
do en la comunidad, generando empatía hacia el sufrimiento de los animales en cautiverio y recordando la necesidad de brin-
darles un entorno donde puedan expresar sus emociones libremente.
Victoria Rodrigo, líder de una campaña en Change.org para la financiación de estos tratamientos, expresó su alegría al recibir la noticia: “La hemos recibido con llantos y abrazos”. Para Rodrigo, esta decisión representa “un halo de esperanza” para quienes luchan contra el cáncer de mama metastásico. Ella comentó: “Estamos celebrando que tendremos un poquito más de vida. Es uno de los días más maravillosos”.
La aprobación significa que los pacientes podrán acceder a
estos medicamentos sin el temor de asumir un costo que puede llegar a los 5.500 euros por un ciclo de 21 días. Rodrigo compartió la angustia de muchas pacientes que han tenido que hipotecar sus hogares para costear el tratamiento. “Para ellas, era una desesperación. Pedían a gritos que les dieran más
vida”, agregó, destacando que su campaña logró reunir más de 156.000 firmas en apoyo a la causa. El movimiento también cobró fuerza en las redes sociales, donde se hizo eco de la necesidad de estos tratamientos bajo el lema: “Sin tratamiento, nos morimos”.
La CIPM ha aprobado el uso de Enhertu para el cáncer de mama metastásico HER2 Low y de Trodelvy para casos con receptores hormonales positivos y HER2 negativo, brindando así un respiro a muchas mujeres afectadas por esta enfermedad.
En el marco de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el peso ha mostrado un comportamiento positivo en su cotización contra el dólar. La nueva mandataria, quien se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país, tomó posesión en el Congreso de la Unión, evento que ha impactado en el mercado cambiario.
Tras la ceremonia, el peso se ubicó en aproximadamente 19.65 unidades por dólar, lo que representa una apreciación del 0.16% o tres centavos respecto a la jornada anterior. Esta recuperación ocurre a pesar de que el dólar ha tenido un desempeño positivo
frente a otras divisas en el ámbito internacional, avanzando un 0.5% durante el día. Según Bloomberg, este fenómeno destaca la resiliencia de la moneda mexicana en un contexto económico volátil.
Este martes 1 de octubre, el dólar estadounidense también mostró un incremento luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, rechazara las expectativas de recortes drásticos en las tasas de interés.
El índice del dólar, que mide su desempeño frente a otras monedas, subió un 0.4% hasta alcanzar 101.11 unidades, marcando su nivel más alto en una semana.
A pesar de este fortalecimiento del dólar, el peso mexicano ha logrado mantener su estabilidad, cotizando en 19.73 unidades por
En un contexto de creciente tensión en Oriente Medio, la viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, anunció este lunes que Estados Unidos enviará un número indeterminado de tropas adicionales a la región.
Este despliegue, que se compone de “unas cuantas miles de tropas”, tiene como objetivo principal reforzar la seguridad y proporcionar apoyo a Israel en caso de que la situación lo requiera. Singh, durante una conferencia de prensa, explicó que este envío incluye unidades de defensa aérea de combate, las cuales se sumarán a las decenas de miles de militares estadounidenses que
dólar, lo que equivale a una ganancia del 0.24% o 0.05 pesos en un día significativo para el país. La presencia de destacados líderes internacionales, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio
Lula da Silva, y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, en la ceremonia de toma de protesta, también ha contribuido a este optimismo en los mercados. En resumen, la toma de posesión de Claudia Sheinbaum marca un hito en la historia de México, y el movimiento positivo del peso frente al dólar refleja la confianza de los mercados en su nuevo gobierno.
ya se encuentran en la zona. Asimismo, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha elevado la disponibilidad de fuerzas adicionales, aumentando así la preparación de EE.UU. para responder a diferentes contingencias en la región.
Este anuncio coincide con una reciente incursión terrestre “limitada y localizada” del Ejército de Israel en el sur de Líbano, un movimiento que ha sido confirmado por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado oficial. Sin embargo, los detalles sobre el impacto de esta operación inicial, en términos de víctimas o daños, aún no han sido aclarados.
Por otro lado, el Ministerio de Salud libanés reportó que, en
las 24 horas previas a la incursión israelí, los ataques en el país han dejado un saldo de al menos 95 muertos y 172 heridos. Estas cifras son parte de una crisis humanitaria más amplia, ya que en las últimas dos semanas, más de mil personas han perdido la vida y alrededor de un millón han sido
desplazadas de sus hogares debido a la intensificada campaña de bombardeos israelí, que se ha centrado principalmente en el sur y el este del Líbano, así como en áreas periféricas del sur de Beirut. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos eventos, mien-
tras la tensión sigue en aumento en una región ya marcada por conflictos prolongados. Este movimiento por parte de Estados Unidos subraya la importancia de la seguridad regional y el compromiso del país con sus aliados en momentos críticos.
El futbolista español Andrés Iniesta, campeón del mundo en 2010, ha anunciado que oficializará su retiro el próximo 8 de octubre, culminando una ilustre carrera que lo consagró como una de las mayores leyendas del fútbol. Iniesta se despide tras finalizar su contrato con el Emirates Club de Emiratos Árabes Unidos, el cual concluye en junio de 2024. Iniesta compartió en sus redes sociales un video alusivo al próximo anuncio, en el que se observa a un individuo pintando una fachada con la frase “To my future”. Este mensaje representa el cierre de una etapa gloriosa
en su vida deportiva, marcada por éxitos tanto a nivel de clubes como con la selección nacional.
Durante su tiempo en el FC Barcelona, Andrés Iniesta conquistó un total de 32 títulos, siendo una pieza fundamental en una de las eras más exitosas del club catalán. Su destacada habilidad como mediocampista y su capacidad para decidir en momentos cruciales lo llevaron a ser considerado una figura icónica del fútbol mundial. En la memoria de muchos aficionados quedará su gol en la final del Mundial de Sudáfrica 2010 contra Países Bajos, que permitió a España alzar su primera Copa del Mundo.
Además del título mundial, Iniesta logró dos Eurocopas con
Eavier Aguirre ha generado su primera controversia como entrenador de la Selección Mexicana, al convocar nuevamente a Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, quienes habían sido dejados fuera en la última etapa del proceso de Jaime Lozano. La decisión llega luego de sus primeras pruebas al mando del equipo, una victoria ante Nueva Zelanda y un empate sin goles frente a Canadá. Durante su presentación, Aguirre afirmó que convocaría únicamente a los jugadores que se encontrarán en mejor nivel, independientemente de su edad:
la selección mayor y dos campeonatos europeos juveniles (Sub-19 y Sub-17). En su trayectoria individual, fue galardonado como el Mejor Jugador de Europa, el Me-
jor Jugador de la Eurocopa y el Mejor Jugador de LaLiga, además de ser nominado ocho veces al Balón de Oro, aunque no lo consiguió debido a la competencia
de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Andrés Iniesta se despide como un verdadero referente del fútbol, cuya influencia perdurará en las generaciones futuras.
“Juega el que esté mejor en ese momento”, expresó en aquel entonces. Con el regreso de estos dos veteranos, Aguirre demuestra su compromiso con esta filosofía.
Guillermo Ochoa, sin disputar partidos desde abril, fue convocado para los compromisos de octubre. La selección mexicana enfrentará primero al Valencia el 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc y luego a Estados Unidos el 15 en el Estadio Akron. Ochoa llega tras firmar con el AVS SAD de la Liga de Portugal, donde ha jugado tres partidos, manteniendo una media de 4.0 atajadas por encuentro, un 80% de efectividad en paradas y dos partidos con la
portería imbatida.
Por su parte, Raúl Jiménez se suma a la convocatoria gracias a su buen desempeño con el Fulham de la Premier League. En ocho partidos ha anotado cuatro goles, además de marcar dos más en una tanda de penales ante el Preston. Estos registros llegan
tras una sequía goleadora desde mayo, cuando anotó un doblete frente al Luton Town. La última participación de Jiménez con la selección fue en noviembre, en un encuentro de la Liga de Naciones frente a Honduras.
Además de Ochoa y Jiménez, el estratega también llamó a Ro-
drigo Huescas, quien milita en el Copenhague de la liga danesa y está de vuelta tras una lesión, y a Edson Álvarez del West Ham United, que no ha jugado con el Tricolor desde la lesión que sufrió en el primer partido de la Copa América frente a Jamaica.
Jared Goff brilló en la victoria de los Detroit Lions sobre los Seattle Seahawks con un marcador de 42-29, destacándose con dos pases de anotación y una recepción de touchdown. El mariscal de campo tuvo una noche casi perfecta, completando los 18 intentos de pase que realizó, acumulando un total de 292 yardas.
Los dos pases de touchdown de Goff fueron para Jameson Williams y Amon’Ra St. Brown. Este último no solo recibió un pase de anotación, sino que también ejecutó una jugada destacada al lanzar el balón a Goff, quien lo atrapó para llegar a la zona de anotación.
Con este triunfo, los Lions consiguieron su segunda victoria consecutiva, lo que mejoró su récord a 3-1 al finalizar la Semana 4 de la NFL. Mientras tanto, los Seahawks sufrieron su primera derrota de la temporada.
Geno Smith, el mariscal de
campo de los Seahawks, intentó mantener a su equipo en la lucha hasta el final. Smith completó 38 de los 56 pases que intentó, acumulando 395 yardas y consiguiendo un pase de anotación. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, no pudo evitar la derrota.
En los momentos finales del encuentro, cuando los Seahawks intentaban reducir la diferencia en el marcador, Smith fue interceptado por Kerby Joseph en la zona de anotación, asegurando así la victoria para los Lions. La destacada actuación de Goff y el juego colectivo de los Lions fueron claves para llevarse este importante triunfo. La ofensiva de Detroit se mostró eficiente y contundente, mientras que la defensa hizo las jugadas necesarias en los momentos cruciales, incluyendo la intercepción de Joseph que selló el partido. Con un inicio de temporada positivo, los Lions parecen estar encontrando el ritmo necesario para competir en la conferencia y buscar un lugar en los playoffs.
El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez ha dado un nuevo paso en su carrera, explorando horizontes fuera del ring. Tras su triunfo en septiembre de 2024 contra Edgar Berlanga, “Canelo” está listo para incursionar en el mundo gamer, específicamente en el popular videojuego Call of Duty Black Ops 6. El multicampeón ya ha aparecido en un comercial junto al actor Peter Stormare, y se especula que podría convertirse en un personaje jugable en este título.
La inclusión de “Canelo” en el comercial del nuevo Call of Duty ha sorprendido a muchos, pues muestra al boxeador en un ambiente completamente diferente al que acostumbra. En el
anuncio, Álvarez mantiene la misma energía y determinación que lo han hecho destacar en el ring, lo cual añade un toque emocionante y único a la promoción del juego. Aunque por ahora se trata únicamente de una campaña publicitaria, los rumores sobre su posible aparición como personaje jugable en el futuro han generado gran expectación entre los fanáticos del boxeo y los videojuegos.
La franquicia Call of Duty, reconocida por su capacidad para mantenerse relevante e innovadora, ha dado un paso más allá al incluir a una figura del deporte como “Canelo” en su universo. De materializarse su integración como personaje, sería un hecho sin precedentes para un boxeador de su categoría, y abriría nuevas oportunida-
des para futuras colaboraciones entre el mundo de los deportes y los videojuegos. Esta fusión podría no solo ser un atractivo para los seguidores de “Canelo”, sino también marcar una tendencia hacia la inclusión de otros atletas en plataformas digitales de entretenimiento.
La posibilidad de que “Canelo” se convierta en un personaje jugable en Call of Duty Black Ops 6 o protagonice su propio videojuego demuestra cómo las fronteras entre el deporte y el entretenimiento virtual siguen expandiéndose. Esta colaboración simboliza la evolución constante de ambas industrias y subraya el interés por acercar a grandes personalidades deportivas al mundo gamer, ofreciendo a los usuarios experiencias únicas e innovadoras.