“JOHN” DEJA INUNDACIONES Y DAMNIFICADOS ENCOLIMA, MICHOACÁN Y GUERRERO pág.9
CANELO ÁLVAREZ BUSCA REVANCHA ANTE DMITRY BIVOL TRAS SU ÚLTIMA VICTORIA pág.15
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 43
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Zulema Sánchez destaca la importancia de la FILEM , un evento cultural imperdible
La Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) se celebrará del 4 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones de Toluca. En su décima edición, este evento cultural promete sorprender con una amplia gama de actividades que fomentan la lectura y el arte. Marisa Zulema Sánchez Lugo, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, destacó durante entrevista para Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, la importancia de este evento como la “máxima fiesta de las letras” en el estado. Entre las actividades más esperadas se encuentra la entrega del premio FILEM al escritor mexiquense Alberto Chimal, así como homenajes a figuras destacadas como Juan Manuel Corona y Alma Mansilla. Además, se contará con la presencia de Ana Francis, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, quien ofrecerá una charla sobre políticas culturales locales.
El evento no solo está dedicado a los amantes de los libros,
Zulema Sánchez en entrevista en Rotativo de México
sino también a la promoción de nuevas formas de interacción con la lectura, como la participación de booktubers y tiktubers. Además, FILEM incluirá un autocinema, foros para pro-
fesionales y talleres dirigidos a públicos de todas las edades. Con más de 200 sellos editoriales y una programación que incluye actividades infantiles, literarias y artísticas, FILEM
busca revitalizar el interés por la lectura tras la pandemia, creando un espacio inclusivo para la comunidad mexiquense, así lo afirmó Zulema Sanchez.
La gobernadora presentó avances en educación , infraestructura y turismo en el Edomex
En su Primer Informe de Gobierno, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó los logros alcanzados en los ámbitos de educación, obra pública y turismo, los cuales se presentan como un acto de justicia histórica para más de 17 millones de mexiquenses, especialmente para aquellos en situaciones vulnerables. Con la premisa de “El Poder de Servir”, la gobernadora subrayó la importancia de atender las necesidades de los ciudadanos menos favorecidos.
Durante su discurso, la Gobernadora Gómez Álvarez enfatizó que se han implementado ambiciosos programas sociales y obras de infraestructura con el objetivo de cerrar la brecha de desigualdad histórica. “No puede haber desarrollo sin considerar a quienes menos tienen”, afirmó, añadiendo que la administración está comprometida a generar condiciones para que todos los mexiquenses vivan con dignidad.
En el sector educativo, se han llevado a cabo esfuerzos significativos en beneficio de 4.5 millones de estudiantes, la matrícula escolar más grande del país. Entre las acciones más relevantes se encuentran la entrega de cerca de 114 mil becas para alumnos de educación básica y superior, donde seis de cada diez beneficiarios son mujeres, lo que repre-
senta una inversión de 536 millones de pesos.
Además, la revalorización del magisterio se ha manifestado en la entrega de aproximadamente 2,200 bases y el ingreso de 4,300 nuevos docentes en los niveles de educación básica y media superior. Gómez Álvarez se comprometió a seguir trabajando con respeto y cariño para que cada mexiquense pueda alcanzar sus sueños y metas.
Con el fin de combatir el analfabetismo en personas mayores de 15 años, se lanzó el Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar, que ofrece estímulos económicos a 6,000 estudiantes de educación media superior y superior, quienes comparten su conocimiento con comunidades marginadas.
En el ámbito de infraestructura educativa, se finalizaron 202 obras en 88 municipios con una inversión de 398 millones de pesos, y hay 57 obras en construcción por un monto de 214 millones. Para 2024, se prevé realizar 631 acciones en infraestructura educativa con una inversión de más de 1,380 millones de pesos. El Programa de Obra Pública para el próximo año incluirá 125 proyectos con una inversión superior a los 1,500 millones de pesos, enfocados en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del fortalecimiento de la infraestructura urbana y cultural.
Entrega en su primer año de gestión 114 mil becas a estudiantes de educación básica y superior; seis de cada 10 son para mujeres
Delfina Gómez refuerza su compromiso contra la corrupción en el Estado de México
La administración de Delfina Gómez Álvarez ha dado pasos decisivos en la lucha contra la corrupción, convirtiendo este tema en un pilar fundamental de su gobierno en el Estado de México. Durante su gestión, se han implementado más de 21,000 acciones de control y evaluación sobre los ingresos y gastos públicos, lideradas por la Subsecretaría de la Contraloría, dirigida por Luis David Fernández Araya, conocido popularmente como el “contralor de hierro”. Esta labor ha resultado en más de 3,000 sanciones, subrayando el firme compromiso del gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas.
Las acciones llevadas a cabo reflejan un enfoque sistemático y exhaustivo en la supervisión de los recursos estatales. Bajo el mando de Fernández Araya, la Contraloría ha realizado auditorías rigurosas y controles internos en diversas áreas del gobierno. Estas medidas no solo buscan castigar la corrupción, sino también prevenir futuros desvíos de recursos públicos.
El impacto de estas iniciativas
es significativo, ya que promueven cambios estructurales que buscan consolidar una administración pública más eficiente y honesta. Los sectores con mayor riesgo de corrupción, como la contratación pública y la distribución de recursos sociales, han sido objeto de un escrutinio más riguroso.
Un desafío importante para la administración de Gómez Álvarez es transformar la percepción pública sobre la impunidad. A pesar de los esfuerzos realizados, algunos ciudadanos continúan escépticos respecto a los resultados. Para combatir esta desconfianza, el gobierno ha lanzado campañas de comunicación y transparencia que informan a la población sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos.
La participación ciudadana se ha convertido en un elemento clave en esta estrategia. La administración ha fomentado la denuncia de irregularidades, estableciendo plataformas donde los ciudadanos pueden reportar problemas en el uso de los recursos públicos. Esta interacción directa refuerza la confianza en las instituciones y promueve un sentido de corresponsabilidad.
Alfredo Ramírez;
la
diversidad y
líder
de
defensor de derechos LGBT
Alfredo Ramírez Durán, reconocido político y activista LGBT, y presidente de la asociación civil Unidos por la Diversidad, ha sido un referente clave en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT en México.
Su trayectoria política comenzó a los 15 años, y actualmente, con más de 18 años de experiencia, ha enfocado sus esfuerzos en la defensa de la diversidad dentro del Partido Re-
volucionario Institucional (PRI), donde ha promovido importantes avances para la comunidad LGBT. En entrevista para Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM Alfredo señaló la importancia de un tejido social más inclusivo.
Recientemente, Ramírez Durán se ha posicionado como candidato al Congreso local de Veracruz, esperando la resolución de las diputaciones plurinominales, confiando en que las acciones afirmativas sean respetadas. A lo largo de su carrera, ha impulsado iniciativas que promueven la in-
clusión y representación de personas LGBT dentro del ámbito político. Uno de sus mayores logros ha sido la creación de la Secretaría de Diversidad a nivel nacional dentro del PRI, un hito histórico que marca un antes y un después en la política mexicana.
En paralelo, Ramírez ha liderado jornadas de salud visual y prevención sexual, actividades que han recorrido varios estados de la República Mexicana, incluyendo Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí. Estos eventos buscan no solo apoyar a la comunidad LGBT.
Luis David Fernández Araya: El Contralor de Hierro en la lucha contra la corrupción en el Edomex
La administración de Delfina Gómez Álvarez ha marcado un hito en el combate a la corrupción en el Estado de México, con Luis David Fernández Araya, conocido como el “contralor de hierro”, al frente de este esfuerzo. Como titular de la Subsecretaría de la Contraloría, Fernández Araya ha liderado una estrategia integral para fiscalizar el uso de recursos públicos, imponer sanciones y fortalecer la transparencia, en una cruzada sin precedentes en la entidad.
Durante su gestión, se han llevado a cabo más de 21 mil acciones de control y evaluación tanto en ingresos como en el gasto público, lo que ha derivado en más de tres mil sanciones. Estas cifras demuestran el compromiso de la administración de Gómez Álvarez con la transparencia y la rendición de cuentas, destacándose como uno de los pilares de su política pública. Fernández Araya ha implementado auditorías exhaustivas y revisiones periódicas, consolidando un marco de control interno en todos los niveles gubernamentales.
El enfoque de Fernández
Araya no solo se ha centrado en castigar a los responsables de actos ilícitos, sino también en prevenir futuros desvíos mediante la creación de mecanismos de control más estrictos. Sectores clave como la contratación pública, la distribución de recursos sociales y las finanzas estatales han sido especialmente vigilados bajo su gestión, logrando importantes avances en la detección y sanción de irregularidades.
Uno de los mayores retos que ha enfrentado este gobierno es transformar la percepción ciudadana sobre la corrupción y la impunidad. A pesar de los avances, una parte de la población continúa escéptica ante los resultados obtenidos. Para contrarrestar esta desconfianza, la administración ha implementado campañas de transparencia y comunicación que informan a la ciudadanía sobre los logros alcanzados.
Además, se ha incentivado la participación ciudadana mediante la creación de plataformas de denuncia, donde los mexiquenses pueden reportar irregularidades en el uso de recursos públicos. Esta interacción refuerza la confianza en las instituciones y fomenta la corresponsabilidad
en la lucha contra la corrupción. El legado de Delfina Gómez en este ámbito depende en gran medida de la continuidad de es-
tas políticas, pero los avances logrados bajo la dirección de Luis David Fernández Araya son innegables. Su liderazgo en la Con-
traloría del Estado de México ha sido clave para sentar las bases de una administración más eficiente y honesta.
Luis David Fernández Araya, conocido como el “contralor de hierro”, encabezando acciones clave en el combate a la corrupción en el Estado de México
Congresos locales avalan la integración de la Guardia Nacional a la Sedena
Veinte Congresos estatales han aprobado la reforma para integrar la Guardia Nacional a la Sedena.
La reforma que permitirá la integración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha sido avalada por 20 Congresos locales, superando el requisito de 17 entidades para continuar su avance. Esta medida, impulsada por el partido Morena, ha generado un intenso debate en torno a la militarización de la seguridad pública.
El primer día de votaciones contó con el apoyo de Tabasco, Zacatecas, Quintana Roo, Sina-
loa, Ciudad de México, Tlaxcala, Baja California, Yucatán y Colima. Posteriormente, se sumaron Oaxaca, Morelos, Campeche, Durango, Veracruz, Puebla, Chihuahua, Nayarit, Guerrero, Estado de México y Tamaulipas.
En Morelos, la reforma fue aprobada por Morena y sus aliados con 14 votos a favor, mientras que la oposición, compuesta por el PAN, PRI y MC, emitió seis votos en contra. En Veracruz, la reforma también recibió 35 votos a favor, respaldada por Morena y aliados, enfrentando críticas de opositores que argumentan que la militarización de la seguridad pública podría derivar en violaciones a los derechos humanos.
Durango y Nayarit también aprobaron la reforma, pese a
las advertencias de legisladores del PAN y PRI sobre el riesgo de autoritarismo. En Nayarit, se mencionó que la medida “abre la puerta a la dictadura”.
En contraste, legisladores de Morena defendieron la iniciativa, argumentando que la violencia actual es el resultado de políticas fallidas de gobiernos anteriores.
El Congreso del Estado de México también dio luz verde a la reforma, y se espera que Sonora y Baja California Sur discutan la minuta próximamente.
Tras una década de impunidad en el caso Ayotzinapa, familiares de los 43 levantan la voz
Este jueves, el centro de la Ciudad de México fue escenario de una masiva manifestación que conmemoró el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. La protesta, organizada principalmente por los familiares de los jóvenes, demandó “verdad y justicia” en un caso que ha sido objeto de controversia, señalando la supuesta falta de compromiso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en su resolución, al ser acusado de encubrir a las Fuerzas Armadas.
La marcha, que partió del emblemático Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, estuvo acompañada por la incesante lluvia que no detuvo a los miles de asistentes. Entre los cánticos se escuchaba el clamor de
“¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” mientras los participantes, incluidos estudiantes, activistas y ciudadanos de diversos estados, se unían en solidaridad.
Melitón Ortega, tío de uno de los desaparecidos, expresó que, a pesar de los intentos del gobierno por dividir el movimiento, la lucha por justicia sigue vigente. Ortega subrayó que su principal exigencia es la presentación con vida de los 43 y que se cese el encubrimiento de los responsables. También manifestó su esperanza en que la nueva administración de Claudia Sheinbaum, que asumirá el poder el 1 de octubre, escuche sus demandas.
Los familiares de los estudiantes insistieron en que no se detendrán en su búsqueda de justicia, incluso con la llegada de la nueva presidenta. Durante la marcha, se registraron al-
gunos incidentes, incluidos destrozos y pintadas provocados por un grupo
de manifestantes ajenos a los organizadores, que desbordaron las medi-
das de seguridad implementadas en la zona.
“John”
deja inundaciones y
damnificados
en 3 estados E
l SMN destacó que el fenómeno muestra un comportamiento errático y un desplazamiento lento, lo que mantiene en estado de alerta a las comunidades en la trayectoria de la tormenta. Las autoridades han emitido alertas para los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, donde se anticipan lluvias intensas, potencialmente extraordinarias, así como riesgos de deslaves e inundaciones, además de un aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Se estima que el núcleo de la tormenta podría tocar tierra en la mañana del viernes, en algún punto entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima, para luego continuar
bordeando las costas hasta llegar a Jalisco.
Las bandas nubosas asociadas con el ciclón generarán precipitaciones excepcionales que podrían superar los 250 milímetros en los estados de Colima, Guerrero y Michoacán. En Jalisco y Oaxaca, se esperan lluvias torrenciales que oscilarán entre 150 y 250 mm, lo que incrementará la posibilidad de fuertes precipitaciones en el centro y oriente del país.
Además de las lluvias, el fenómeno traerá consigo vientos intensos, con ráfagas que alcanzarán entre 90 y 110 km/h, así como oleaje elevado de 4 a 6 metros en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán. En las costas de Jalisco y Oaxaca, se pronostican vientos de 70 a 90 km/h y oleaje que podría llegar a los 2 a 4 metros.
Dos días consecutivos de microsismos en la CDMX, reportan enjambre de movimientos telúricos
La Ciudad de México ha experimentado en los últimos días una serie de microsismos que han levantado la preocupación de sus habitantes. Durante un periodo de 48 horas, se han registrado un total de 13 movimientos sísmicos de baja magnitud, cuyos epicentros se localizan en varias alcaldías, principalmente en Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez.
Las magnitudes de estos temblores oscilan entre 1.0 y 2.7, y aunque son considerados de bajo riesgo, la frecuencia con la que se han presentado ha suscitado interrogantes sobre la posibilidad de un evento sísmico mayor en la región. Las autoridades del Servicio Sismológico Nacional han proporcionado detalles sobre los movimientos, destacando un temblor de magnitud 2.7, registrado el 26 de septiembre a las 23:31, a 2 km al sureste de Álvaro Obregón.
La lista de microsismos más destacados incluye:
- **2.3** - 27/09/24, 03:57, a 2 km al sureste de Álvaro Obregón.
- **1.8** - 27/09/24, 00:29, a 2 km al sureste de Miguel Hidalgo.
- **2.7** - 26/09/24, 23:31, a 2 km al sureste de Álvaro Obregón. Expertos en sismología han indicado que, aunque estos microsismos son normales en una ciudad ubicada en una zona geológicamente activa, la repetición de estos movimientos en un corto lapso de tiempo podría ser una señal de alerta. Sin embargo, enfatizan que es fundamental mantener la calma y estar bien informados sobre la situación.
El Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, han instado a la población a permanecer tranquila y a seguir las indicaciones oficiales. Se han habilitado canales de comunicación para que los ciudadanos puedan acceder.
Netanyahu desmiente noticias sobre posible alto al fuego en Líbano
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, descalificó este jueves las informaciones sobre un posible acuerdo de alto al fuego de 21 días en Líbano, destacando que tales noticias son incorrectas.
En un comunicado oficial, el gabinete israelí subrayó que no se ha considerado ninguna propuesta de tregua, especialmente la presentada por una coalición de países extranjeros.
Según la declaración, la propuesta de cese al fuego franco-es-
tadounidense ni siquiera ha sido discutida por Netanyahu, quien mantiene su postura de continuar con los combates sin cambios.
La oficina del primer ministro insistió en que las operaciones militares seguirán con total intensidad, a pesar de los rumores de una posible pausa en las hostilidades.
La aclaración llega en medio de especulaciones crecientes sobre una posible desescalada en la región, pero el gobierno israelí reafirma su compromiso con la continuidad de las acciones militares en la zona.
Batman hace historia con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
El icónico Batman, un emblema del heroísmo desde 1939, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Este jueves, el célebre “Caballero de la Noche” se convirtió en el primer superhéroe en ser honrado con una estrella en la famosa avenida de Los Ángeles. La estrella número 2.790 se encuentra frente al Museo Guinness de los Récords Mundiales.
Jim Lee, editor y director crea-
tivo de DC Comics, celebró el evento diciendo que Batman es uno de los personajes más duraderos y poderosos en la historia del cómic, inspirando pasión y resistencia a lo largo del tiempo. La ceremonia, que atrajo a numerosos seguidores del héroe, también incluyó la entrega de un título de Récord Guinness, subrayando su importancia en el mundo del entretenimiento.
Batman, creado por Bob Kane y Bill Finger para DC Comics, ha sido un símbolo de determi-
nación y justicia durante más de 85 años. Desde sus primeras apariciones en los cómics hasta las representaciones cinematográficas de actores como Adam West, Christian Bale y Robert Pattinson, el héroe enmascarado ha captura-
do la imaginación de millones.
Su figura, conocida por su traje negro y gris, así como su icónica capa, continúa siendo un faro de esperanza y lucha contra el mal, muchas veces acompañado de su leal compañero Robin. Este reconocimiento no solo celebra al personaje, sino también su impacto duradero en la cultura popular y su capacidad para mantener su relevancia a través de las décadas.
Fallece Maggie Smith, actriz de Harry Potter y leyenda del cine británico
Maggie Smith, destacada actriz británica, falleció pacíficamente a los 89 años, según confirmaron fuentes familiares.
Este viernes, el mundo del entretenimiento perdió a una de sus figuras más influyentes. Dame Maggie Smith, legendaria actriz británica, falleció en un hospital de Londres rodeada de familiares. La noticia fue anunciada por la BBC y otros medios internacionales, que citan a la familia expresando su devastación ante la pérdida. Smith, quien se destacó por su participación en producciones como “Harry Potter” y “Downton Abbey”, dejó un legado imborrable en la historia
del cine y la televisión.
La familia de Smith agradeció al personal del Chelsea and Westminster Hospital por su atención en los últimos días de la actriz. En un comunicado, mencionaron que Smith murió pacíficamente en la madrugada del viernes, después de una larga vida dedicada al arte y la actuación.
Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Smith fue reconocida con dos premios Óscar, cuatro premios Emmy y un Tony, consolidándose como una de las actrices más premiadas de su generación. Aunque sus primeros años los dedicó al teatro, fue en la pantalla grande donde alcanzó su mayor reconocimiento. Para las generaciones más jóvenes, Smith siempre será recordada como la
Tras excluir al rey Felipe VI de investidura de Sheinbaum, gobierno español eleva la queja formal contra México
El Gobierno español ha presentado una protesta formal ante las autoridades mexicanas tras la decisión de no invitar al rey Felipe VI a la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta. Este incidente ha generado un clima de tensión entre ambos países, marcando un punto álgido en sus relaciones diplomáticas.
Según informes confirmados
Profesora McGonagall en la saga de “Harry Potter”, además de su aclamado papel como la condesa viuda Violet Crawley en “Downton Abbey”.
Entre sus trabajos más acla-
por la agencia EFE y publicados por El País, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España convocó al embajador mexicano en Madrid para entregarle una “nota verbal”, el medio habitual de comunicación entre las embajadas y el ministerio. En este documento, se expresó la disconformidad por la omisión del monarca en un evento de tal relevancia, lo que se considera un hecho inusual en el contexto de las relaciones históricas entre España y América Latina, donde
mados se encuentra “La flor de la señorita Jean Brodie”, película por la cual ganó su primer Óscar en 1969. Su segundo galardón de la Academia lo obtuvo en 1978 por “California Suite”. A lo largo de su vida, Maggie Smith se ganó el respeto del público y la crítica, y fue distinguida en 1990 con el título de Dama del Imperio Británico.
la presencia del rey en estas ceremonias ha sido una tradición. Además, el embajador español en México se dirigió a la Cancillería para hacer llegar personalmente esta queja. El Gobierno español ha decidido no participar en la ceremonia de traspaso de poderes, lo que indica una clara respuesta a la situación. Esta decisión se acompaña de un malestar adicional, ya que, a pesar de la falta de representación gubernamental, se permitirá la presencia de representantes de Sumar, partido aliado en el Ejecutivo, lo que ha generado descontento entre los socialistas españoles.
Exmariscal de los Vikings, Tommy Kramer, revela diagnóstico de demencia
El legendario quarterback de los Minnesota Vikings, Tommy Kramer, ha revelado que padece demencia, diagnosticada hace más de un año en la Clínica Cleveland de la NFL. A sus 69 años, el exjugador compartió que los médicos estiman un período de entre dos y diez años para el avance de la enfermedad, aunque un reciente chequeo mostró que no ha empeorado. Kramer destacó que su sobriedad de casi un año ha sido un factor positivo en su lucha contra la enfermedad. La demencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un síndrome que
afecta las células nerviosas del cerebro, provocando una disminución progresiva de las capacidades cognitivas. Kramer, quien jugó para los Vikings entre 1977 y 1989, señaló que se inspiró en el anuncio reciente de Brett Favre, quien fue diagnosticado con Parkinson, para compartir su propia situación. Favre, miembro del Salón de la Fama, jugó para los Green Bay Packers y, a sus 54 años, también enfrenta una dura batalla contra una enfermedad neurodegenerativa.
Kramer también expresó su gratitud a la NFL por las medidas adoptadas para proteger a los jugadores actuales, especialmente a los quarterbacks, de los golpes que a largo plazo afectan su ca-
Dallas Cowboys vencen a los Giants con actuación destacada de Dak Prescott y CeeDee Lamb
Con una sólida actuación, los Dallas Cowboys superaron a los New York Giants 20-15, logrando su séptima victoria consecutiva frente a este rival. Dak Prescott fue clave en el triunfo, lanzando dos pases de anotación, uno de ellos dirigido a CeeDee Lamb, quien fue fundamental en la ofensiva de Dallas. Los Cowboys han dominado históricamente a los Giants, habiéndoles ganado 14 de sus últimos 15 enfrentamientos. Prescott, quien ha acumulado 13 victorias consecutivas ante los Giants como titular, comenzó el
lidad de vida. Aún así, subrayó que la liga debería hacer más por aquellos exjugadores que no tienen los recursos económicos necesarios para costear el trata-
miento de enfermedades como la suya. A lo largo de su carrera en la NFL, que finalizó en 1990 con los New Orleans Saints, Kramer acu-
muló 24,777 yardas, 159 pases de anotación y 158 intercepciones, destacándose como una de las figuras clave de su época.
juego con un pase pantalla de 15 yardas al corredor Rico Dowdle, lo que le dio la ventaja inicial a Dallas en el primer cuarto. Posteriormente, el mariscal de campo encontró a CeeDee Lamb en una jugada espectacular de 55 yardas que culminó en la zona de anotación. Sin embargo, la celebración de Lamb, donde mostró sus bíceps y lanzó el balón hacia los defensores, resultó en una penalización por conducta antideportiva.
Prescott completó 22 de 27 pases para un total de 221 yardas, mientras que Lamb tuvo siete recepciones y acumuló 98 yardas. Además, Brandon Aubrey contribuyó al marcador con dos
goles de campo, uno de 60 yardas y otro de 40.
A pesar de las dudas generadas por las derrotas recientes ante los New Orleans Saints y los Baltimore Ravens, Dallas supo
manejar el partido a pesar de una aparente lesión en la pierna de su linebacker estrella, Micah Parsons, quien fue retirado en el cuarto periodo.
Por parte de los Giants, Greg
Joseph anotó cinco goles de campo, pero el equipo no logró encontrar la zona de anotación por segundo partido consecutivo en casa, dejando su récord en 1-3 para la temporada.
Atléticos de Oakland se despiden del Coliseum con victoria sobre los Rangers
En una tarde emotiva, los Atléticos de Oakland cerraron un capítulo histórico al vencer 3-2 a los Rangers de Texas en su último juego en el Coliseum. JJ Bleday fue clave al conectar un sencillo productor y realizar una impresionante atrapada en el jardín central. Shea Langeliers también contribuyó con un elevado de sacrificio, mientras que el equipo brindó un espectáculo defensivo memorable ante los 46,889 aficionados que abarrotaron el estadio.
El triunfo marcó la despedida de los Atléticos de su hogar desde 1968, un recinto que ha sido testigo de momentos icónicos. A lo largo del juego, la afición mostró una mezcla de emociones, alternando entre cánticos de “vendan el equipo” y “vamos, Oakland”, reflejando la nostalgia y el amor por el equipo que tantos recuerdos ha dejado.
El ambiente se volvió aún más intenso en el noveno inning, cuando algunos aficionados saltaron al campo y lanzaron botellas y bombas de humo. Rollos de papel higiénico y otros objetos inundaron el césped, en un último gesto de frustración y despedida. Tras el final del encuentro, el manager Mark Kotsay tomó el micrófono para agradecer al público y liderar un último grito de “vamos, Oakland”.
Los Atléticos planean jugar los próximos tres años en Sacramento, con la expectativa de inaugurar su nuevo estadio en Las Vegas para la temporada 2028. El abridor J.T. Ginn se llevó la victoria, permitiendo dos carreras y cinco hits en cinco entradas y un tercio, mientras que Kumar Rocker cargó con la derrota.
Por los Rangers, el cubano Adolis García conectó un hit y empujó una carrera en cuatro turnos, mientras que el dominicano Leody Taveras se fue en blanco en cuatro oportunidades.
Canelo Álvarez busca revancha ante Dmitry Bivol tras su última
victoria
Saúl ‘Canelo’ Álvarez venció recientemente al puertorriqueño Edgar Berlanga en una pelea poco destacada, pero el mexicano aún tiene asuntos pendientes en su carrera. Uno de ellos es la ansiada revancha contra Dmitry Bivol, quien en mayo de 2022 le propinó la segunda derrota de su carrera, ganando por decisión unánime en la pelea por el título semipesado de la AMB. Desde esa derrota, el deseo de una revancha ha estado presente para Álvarez, aunque Bivol ha mostrado poco interés en reabrir ese capítulo. Tras el
combate con Canelo, Bivol ha seguido su camino y ha declarado que en su momento hubo disposición para una segunda pelea, pero el mexicano optó por otros enfrentamientos. “Estábamos listos para la revancha, pero él eligió pelear contra otros rivales”, señaló el ruso en una entrevista con iFL TV.
Actualmente, Dmitry Bivol está enfocado en su próximo reto: unificar los títulos semipesados el 12 de octubre en un combate contra Artur Beterbiev. Este enfrentamiento lo tiene completamente concentrado, por lo que no contempla por ahora una revancha contra Canelo. Según Bivol, pensar en
otro encuentro con el mexicano en este momento sería una distracción de su objetivo principal.
“No es mirar atrás, pero tampoco puedo desviarme de mi camino. Si nuestros caminos se cruzan en el futuro, estaré listo para la revancha, pero por ahora mi atención está en octubre”, concluyó el boxeador ruso. Por su parte, Canelo continúa su preparación en espera de nuevas oportunidades para consolidar su legado en el boxeo, con la esperanza de volver a enfrentar a Bivol en el ring en algún momento.