Rotativo de México 25/9/2024

Page 1


www.rotativodemexico.com

DELFINA GÓMEZ PRESENTA SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO : UN AÑO DE TRANSFORMACIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO

El evento comenzó en Palacio Legislativo, a donde acudió la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a presentar su informe por escrito ante los integrantes de la legislatura mexiquense. pág.4

Futuro prometedor para el Estado de México

“ME SIENTO PROFUNDAMENTE HONRADA POR DEJARME PARTICIPAR”

Al concluir su informe, la gobernadora reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los mexiquenses y promover iniciativas que consoliden la transformación del Estado de México

DETIENEN A “EL MUSULMÁN” DE LA UNIÓN TEPITO pág.10

HURACÁN JOHN SE DEGRADÓ A TORMENTA TRAS IMPACTAR GUERRERO pág.11

COREA DEL NORTE REFUERZA SU ARSENAL NUCLEAR pág.13

PARATLETAS HACEN PETICIONES A ROMMEL PACHECO, PRÓXIMO TITULAR DE CONADE pág.15

DE MEXICO 25 DE SEPTIEMBRE 2024

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 40

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Delfina Gómez presenta su Primer Informe de Gobierno : un año de transformación en el Estado de México

El Teatro Morelos en Toluca fue el escenario del histórico Primer Informe de Gobierno de Delfina

Gómez, la primera mujer gobernadora del Estado de México. Este evento no solo marcó un hito en la política mexiquense, sino que subrayó el compromiso de su administración con la transformación de la entidad. Frente a más de 2,500 invitados, entre ellos representantes del gobierno, instituciones académicas, empresarios y comunidades indígenas, destacó los logros de su primer año de gobierno y anunció importantes planes para el futuro.

El evento comenzó en Palacio Legislativo, a donde acudió la gobernadora Delfina Gómez

Álvarez a presentar su informe por escrito ante los integrantes de la legislatura mexiquense. Posteriormente y ya en el Teatro Morelos, la gobernadora fue recibida con ovaciones y muestras de apoyo, que coreaban “Es un honor estar con la mejor”. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayando la relevancia nacional del informe.

“El 4 de junio de 2023 vivimos un momento histórico al sumarnos a la Cuarta Transformación en el Edomex”, expresó Delfina Gómez en su discurso. “Se puso fin a la corrupción y la desigualdad, estableciendo un auténtico gobierno del pueblo y para el pueblo”, agregó.

La gobernadora Delfina Gómez durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno en el Teatro Morelos, Toluca

Prioridades: paridad, austeridad y cercanía

Uno de los logros más destacados por la gobernadora fue la implementación de un gabinete paritario, asegurando la representación equitativa de mujeres y hombres en su administración. Además, se eliminó el uso de seguros médicos privados para funcionarios, apostando por la austeridad y la eficiencia en el gasto público. Gómez subrayó que su gobierno ha reducido significativamente los salarios de altos funcionarios y eliminado comitivas osten-

Resultados

tosas, canalizando esos recursos a proyectos prioritarios. El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, aprobado el pasado 15 de marzo, fue uno de los principales temas abordados. Este plan fue elaborado con la participación de más de 226,000 personas y se centra en ejes estratégicos como la lucha contra la corrupción, el acceso universal al agua, la promoción del bienestar social y el desarrollo económico.

tangibles: empleo, seguridad y bienestar

social

En términos económicos, destacó que el Estado de México se ha convertido en la entidad líder en la creación de empleos a nivel nacional, con 88,780 nuevos puestos de trabajo registrados en su primer año de gestión, el mejor registro en 27 años. También resaltó la llegada de inversiones extranjeras por 6,631 millones de dólares y nacionales por 63,433 millones de pesos, lo que ha permitido apoyar a pequeños productores y fortalecer la economía local.

En el ámbito de la seguridad, la gobernadora informó que los delitos de alto impacto han disminuido en un 5%, destacando la baja en fe-

minicidios, secuestros y homicidios dolosos. Para ello, se han desplegado operativos de gran escala y se ha mejorado la coordinación entre dependencias gubernamentales.

Asimismo, Delfina Gómez subrayó la importancia de los programas sociales implementados, como la inversión de 13,000 millones de pesos en proyectos de bienestar, la entrega de 830,000 canastas alimentarias a familias vulnerables y la distribución de 128 millones de desayunos escolares. También mencionó la creación de un seguro para productores agrícolas, que les permitirá recibir apoyo económico en caso de desastres naturales.

Delfina Gómez entrega personalmente su informe al Congreso del Estado de México, reafirmando su compromiso con la transparencia y el trabajo conjunto

Los retos: agua, movilidad y protección ambiental

A pesar de los avances, la gobernadora reconoció que aún queda mucho por hacer. Uno de los mayores desafíos que enfrenta su administración es garantizar el acceso al agua potable en todos los municipios del Estado de México. La gobernadora anunció un ambicioso plan hídrico, que incluye la construcción de infraestructuras para prevenir inundaciones y combatir la sequía. “Sabemos que sin agua, no hay vida”, afirmó.

Otro de los retos es mejorar la movilidad en la entidad. Destacó entonces la creación de la tarjeta “Movimex”, que ha eliminado las tarifas de transporte público para personas con discapacidad, adultos

mayores y niños. También subrayó los esfuerzos por construir nuevas rutas de transporte que conecten de manera más eficiente al Estado de México con la Ciudad de México, beneficiando a miles de personas que transitan diariamente entre ambas entidades.

La protección ambiental también es una prioridad, especialmente tras la crisis de incendios forestales que azotó a la entidad en este año. Gómez se comprometió a promover acciones para la prevención y protección de los bosques, al tiempo que impulsará el desarrollo de programas de educación ambiental y la creación de empleos verdes.

Administración centrada

en la igualdad de género y la

paz social

Las mujeres han sido una prioridad en la administración de Delfina Gómez. En su informe, la gobernadora aseguró que “las mujeres seguirán siendo el centro de la política social”, y detalló las acciones realizadas para combatir la violencia de género, reducir la desigualdad y empoderar a las mujeres a través de programas educativos y de salud.

También destacó la creación de

programas que apoyan a mujeres en situación vulnerable, como el acceso a 14,000 becas para estudiantes y la entrega de más de 620,000 apoyos económicos a través del programa Bienestar. En el ámbito de la justicia, Gómez señaló que se han realizado más de 19,000 audiencias ciudadanas, permitiendo una mayor cercanía entre el gobierno y la población.

Futuro prometedor para el Estado de México

Al concluir su informe, la gobernadora reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los mexiquenses y promover iniciativas que consoliden la transformación del Estado de México.

Entre las acciones futuras, anunció que enviará una serie de iniciativas a la Legislatura local, enfocadas en la mejora de los servicios de salud, la consolidación del plan hídrico, la creación de empleos y la prevención de la violencia.

Al sonido de “Es un honor estar con Obrador”, la gobernadora

agradeció el apoyo del presidente de México y el cariño que ha manifestado para el Estado de México, “...ha transformado al país, y pasará a la historia… me siento profundamente honrada por dejarme participar” señaló la gobernadora al recordar el legado lopezobradorista.

Al grito de “¡Gobernadora!”, Delfina Gómez Álvarez fue despedida del recinto con ovaciones, mientras se proyectaba un video que mostraba los avances de su gobierno, acompañado por la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Detienen a “El Musulmán” de La Unión Tepito

Brayan Axel, apodado “El Musulmán” y presunto integrante de La Unión Tepito, fue detenido por agentes de inteligencia policial en un operativo que lo tenía como objetivo por diversos delitos. El arresto se llevó a cabo en la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se le dio seguimiento a denuncias relacionadas con extorsiones y otros crímenes. El sujeto fue sorprendido forcejeando con una mujer que sostenía a un menor de edad en brazos. Ante la presencia de los agentes, Brayan Axel intentó sobornarlos ofreciendo 100 mil pesos con el fin de evitar su traslado al Ministerio Público. Sin embargo, los oficiales, tras identificarse, procedieron a realizar una revi-

sión de rutina.

Durante el registro, se encontró un arma de fuego oculta entre sus prendas, así como una cantidad considerable de efectivo. Además, al inspeccionar su vehículo, se localizaron varias dosis de sustancias ilegales. Esta situación evidenció su implicación en actividades delictivas como el cobro de piso, secuestro y homicidio.

Brayan Axel también reveló que tiene una orden de aprehensión por homicidio en el Estado de México, lo que agrava aún más su situación legal. A medida que la violencia y los crímenes organizados continúan siendo un problema en la capital, la detención de “El Musulmán” representa un paso en los esfuerzos de las autoridades por desmantelar organizaciones criminales que operan en la región.

El INE, obligado a acatar suspensiones contra la reforma judicial: afirma Asociación de Jueces

La Asociación Nacional de Jueces Federales ha expresado su preocupación por la reciente actuación del Instituto Nacional Electoral (INE), al señalar que este órgano ha pasado por alto un fallo judicial importante. En el juicio de amparo indirecto número 1251/2024, radicado en el Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, se otorgó una suspensión que impide la implementación de la reforma judicial en cuestión. La asociación enfatiza que, si se busca remover a los jueces federales de sus puestos sin garantizarles el derecho a ser escuchados o a recibir alguna indemnización, resulta fundamental que se respete la suspensión otorgada. De acuerdo con su postura, este tipo de reformas, si se concretan,

podrían traducirse en la modificación de la Constitución de manera que se vuelva irreversible e inatacable.

Asimismo, la Asociación sostiene que es imperativo que todas las autoridades involucradas en el proceso de aprobación de la reforma respeten la suspensión dictada. Este requerimiento no solo protege los derechos de los jueces afectados, sino que también asegura el debido proceso en la implementación de cambios legales significativos.

Los argumentos presentados tienen respaldo en un precedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, específicamente en el amparo en revisión 307/2016, conocido como el caso Laguna de Carpintero. En esta ocasión, el máximo tribunal mexicano se pronunció sobre la importancia de proteger los derechos de los fun-

cionarios judiciales ante cambios que podrían comprometer su estabilidad laboral.

Este contexto ha llevado a la Asociación a solicitar una revisión más exhaustiva de las implicaciones que podría tener la reforma judicial, no solo para los jueces, sino para el sistema de justicia en su conjunto. La necesidad de garantizar un marco legal que respete los derechos de todos los involucrados es más urgente que nunca, en un momento en que la confianza en las instituciones judiciales se encuentra bajo análisis.

La atención sobre este asunto es crucial, ya que el futuro de la reforma y sus efectos en el ámbito judicial son de interés nacional y podrían tener repercusiones de largo alcance.

En medio de alerta máxima en México, huracán John se degradó a tormenta tras impactar Guerrero

La Tormenta Tropical “John” ha evolucionado a Huracán de Categoría 1, registrando vientos máximos sostenidos de 140 km/h y ráfagas de hasta 165 km/h. Este fenómeno se encuentra ubicado a 135 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 160 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, según la Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón. Las proyecciones meteorológicas indican que “John” podría intensificarse aún más, alcanzando la Categoría 3 en las próximas horas. La funcionaria advirtió sobre la posibilidad de vientos entre 178 km/h y 208 km/h, lo que podría provocar daños significativos en infraestructuras, así como des-

bordamientos de ríos y arroyos, deslizamientos de tierra e inundaciones, con acumulaciones de precipitación que podrían superar los 800 mm.

Ante esta situación, el SMN ha declarado una zona de prevención por efectos de huracán que abarca desde Punta Maldonado hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca. Asimismo, se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical que se extiende desde Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, y desde el oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco. Se prevén lluvias intensas en varias regiones del país. En Oaxaca y Guerrero, se anticipan precipitaciones puntuales torrenciales que podrían exceder los 250 mm, mientras que en Chiapas se esperan acumulaciones de entre 150 y 250 mm.

Explosión en Feria Nacional de Zacatecas deja 14 heridos

En un trágico incidente ocurrido en la madrugada del domingo, una explosión en las cercanías del estadio “Carlos Vega Villalba” durante la clausura de la Feria Nacional de Zacatecas dejó a 14 personas lesionadas y causó daños a varios vehículos. El evento, que culminaba con un concierto de los artistas Julión Álvarez y Alfredo Olivas, se vio abruptamente interrumpido alrededor de la 1:00 a.m. cuando se escuchó un fuerte estallido en la avenida de Los Deportes. La explosión se produjo junto a un camión de la Policía Estatal Preventiva y cerca de varias patrullas municipales, lo que llevó a un rápido despliegue de servicios de emergencia y de Protección Civil. Inicialmente, el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, reportó seis heridos, pero más tarde actualizó la cifra a 14, de los cuales dos requirieron cirugía, aunque

su estado se informó como estable.

A través de un video publicado por las autoridades en la madrugada del lunes, se indicó que la explosión fue consecuencia de la acumulación de gas en un puesto de comida cercano. Sin embargo, medios presentes en el evento informaron que el estallido podría haber sido causado por un explosivo cercano a vehículos oficiales. Esta discrepancia en los informes ha suscitado inquietud entre la población y los medios de comunicación.

Durante la cobertura del suceso, varios periodistas enfrentaron agresiones por parte de elementos de seguridad estatal, lo que ha generado críticas sobre la respuesta de las autoridades. Esta mañana, el secretario de Gobierno, en un evento público junto al gobernador David Monreal, sostuvo que el saldo de la feria fue mayormente positivo, excepto por el incidente de la explosión.

El peso mexicano se recupera tras debilitamiento del dólar

El peso mexicano mostró una recuperación el martes 24 de septiembre, tras haber sido arrastrado a la baja durante cuatro sesiones consecutivas. Este repunte se produce en medio de un debilitamiento global del dólar, lo que permitió al peso avanzar y cotizar a 19.3280 por dólar, marcando una apreciación del 0.45% en comparación con el precio de referencia de Reuters del lunes. La recuperación del peso también se vio influenciada por un informe local de inflación que reveló una desaceleración en la primera quincena de septiembre. Los inversionistas analizaron estos datos y los efectos en la economía nacional, lo que contribu-

yó a la apreciación de la moneda mexicana.

A pesar de esta mejora, el peso mexicano había registrado una caída acumulada del 1.7% en las cuatro sesiones previas. La apreciación del 0.45% que mostró el martes es un signo positivo tras este período de pérdidas, indicando una posible estabilización en el mercado cambiario.

La evolución del peso será monitoreada de cerca por los analistas, quienes seguirán evaluando la influencia de los factores globales y locales en el comportamiento de la moneda.

Este cambio en la tendencia de la divisa mexicana refleja la continua volatilidad en los mercados financieros y el impacto de las políticas económicas tanto a nivel internacional como nacional.

Joe Biden busca prohibir autos eléctricos y autónomos con tecnología china y rusa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó una propuesta para prohibir la circulación de vehículos que utilicen tecnología relacionada con China y Rusia, enfocándose en autos conectados, que se comunican con infraestructuras o plataformas del fabricante, y en vehículos autónomos, que operan sin conductor. Esta medida, en la práctica, bloquearía la entrada de nuevos vehículos chinos al mercado estadounidense.

Con la publicación de esta normativa, se ha abierto un periodo de 30 días para recibir comen-

tarios del público y de actores clave, como la industria automotriz. Durante este tiempo, las partes interesadas podrán expresar sus opiniones y preocupaciones antes de que la normativa entre en vigor.

La propuesta se produce en un contexto de creciente tensión tecnológica entre Estados Unidos y ambas potencias extranjeras. El gobierno estadounidense busca limitar el acceso a infraestructuras críticas y reducir la dependencia de tecnologías que podrían representar riesgos para la seguridad nacional. Los vehículos conectados y autónomos, que dependen de redes de comunicación avanzadas, son vistos como una posi-

ble vulnerabilidad en este sentido. A medida que la normativa avanza, se espera que las empresas automotrices, especialmente las que dependen de componen-

tes fabricados en China o Rusia, presenten argumentos en contra, señalando posibles implicaciones económicas y comerciales. No obstante, el gobierno de Biden ha

subrayado que la seguridad tecnológica es una prioridad en su agenda.

Nueva Zelanda triplica su impuesto al turismo para compensar costos de conservación

En un esfuerzo por equilibrar los costos de conservación y el impacto del turismo, Nueva Zelanda ha decidido triplicar su impuesto al turismo, conocido como Tasa Internacional de Conservación y Turismo. A partir del 1 de octubre, esta tasa aumentará de 35 a 100 dólares neozelandeses (equivalente a 22 a 65 dólares estadounidenses).

El impuesto, originalmente implementado para cubrir los costos de protección ambiental, se ha ajustado para enfrentar las crecientes demandas que el turismo impone en el país. Según datos oficiales, entre marzo de 2023 y marzo de 2024, los turistas extranjeros gastaron más de 11

mil millones de dólares en Nueva Zelanda. No obstante, las autoridades señalan que el turismo también genera gastos significativos para las comunidades locales. Matt Doocey, ministro de Hostelería y Turismo, destacó que el turismo internacional ejerce presión sobre las infraestructuras regionales y genera costos adicionales de mantenimiento en las áreas de conservación. Por ello, este ajuste fiscal busca equilibrar la balanza entre los beneficios económicos del turismo y el bienestar de las comunidades y entornos naturales.

Además del aumento del impuesto, los visitantes que no pertenezcan a las naciones exentas también verán un incremento en el costo del visado de turista, que subirá de 131 a 211 dólares.

Zelanda no es el único país que ha comenzado a revisar sus políticas turísticas. En todo el mundo, varios gobiernos han adoptado medidas para mitigar los efectos del turismo de masas

en sus poblaciones locales.

A pesar de las razones expuestas por el gobierno, representantes de la industria turística en Nueva Zelanda han expresado su preocupación, señalando que este

incremento podría afectar negativamente al mercado turístico del país y colocarlo en desventaja frente a otros destinos competidores.

Corea del Norte refuerza su arsenal nuclear

Corea del Norte ha lanzado una nueva advertencia sobre el fortalecimiento de su capacidad nuclear tras la llegada de un submarino estadounidense a la península coreana. Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, afirmó que su país aumentará su arsenal nuclear en respuesta a lo que calificó como una provocación estratégica de Estados Unidos.

En un comunicado emitido por medios estatales norcoreanos, Kim declaró que la llegada del submarino nuclear a la ciudad portuaria surcoreana de Busán es una muestra del “intento militar frenético” de Washington. Según sus declaraciones, Pyongyang reforzará su capacidad disuasoria de guerra nuclear “de manera ilimitada, tanto en cantidad como

en calidad”.

El despliegue temporal de activos militares estadounidenses en Corea del Sur, como submarinos nucleares y bombarderos, no es inusual, pero ha aumentado en el último año debido a las crecientes amenazas de Corea del Norte. Las autoridades norcoreanas, por su parte, suelen interpretar estas maniobras como una demostración de intenciones hostiles.

Recientemente, Pyongyang reveló imágenes de una instalación secreta para el enriquecimiento de uranio, la primera que se da a conocer desde 2010. Además, Corea del Norte ha probado un nuevo misil balístico y ha llevado a cabo una campaña de guerra psicológica lanzando globos con basura hacia Corea del Sur, lo que ha generado preocupación en Seúl.

El ejército surcoreano ha ad-

vertido sobre posibles acciones militares si la campaña de globos continúa y afecta la seguridad de los civiles. Sin embargo, hasta

el momento, no se han producido daños graves, aunque las tensiones en la región siguen en aumento ante la posibilidad de

nuevas pruebas militares norcoreanas.

Nueva

Triunfo destacado para Jayden Daniels y los Washington Commanders sobre los Bengals

Los Washington Commanders vencieron 38-33 a los Cincinnati Bengals, quienes aún no logran ganar esta temporada. Jayden Daniels brilló en el campo, teniendo el mejor juego de su carrera y uno de los más impresionantes para un mariscal novato en la NFL.

Completó el 91% de sus pases, acumulando 254 yardas y dos anotaciones. Además, añadió 39 yardas por tierra con otro touchdown. Este desempeño consolidó su posición como una joven promesa en la liga.

Terry McLaurin también se destacó en el Monday Night Football, logrando su mejor actuación

de la temporada. Luego de no registrar recepciones en los primeros encuentros, atrapó cuatro pases para 100 yardas, incluyendo una anotación clave que aseguró la victoria para Washington.

Por su parte, Joe Burrow no quedó rezagado. El mariscal de Cincinnati finalizó con 324 yardas y tres touchdowns, dos de ellos conectados con JaMarr Chase, quien acumuló 118 yardas. A pesar de este esfuerzo, los Bengals no lograron revertir su racha negativa en el inicio de la temporada.

Washington comenzó de manera dominante, anotando en sus primeras cuatro series ofensivas para tomar una ventaja de 28-13. Aunque Cincinnati respondió con puntos, nunca estuvieron en una

Erick “Chiquito”

Sánchez fue operado de emergencia y será baja temporal del América

Erick “Chiquito” Sánchez, jugador del Club América, fue hospitalizado de emergencia para someterse a una apendicectomía, según confirmó el club en un comunicado oficial difundido en redes sociales. El equipo no ha especificado el tiempo exacto de su recuperación, ya que dependerá de la evolución del futbolista. El parte médico emitido por la directiva del equipo señala: “El club informa que nuestro jugador fue operado el día de hoy por una apendicitis. El tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución”. Aunque no se ha

posición favorable para ganar, ya que Daniels y su equipo mantuvieron el ritmo con series efectivas. Ahora, los Commanders, con

un récord ganador, se preparan para enfrentar a los Arizona Cardinals la próxima semana. Los Bengals, en cambio, buscarán evitar

otra derrota cuando se enfrenten a los Carolina Panthers.

determinado cuánto tiempo estará fuera, médicos especialistas estiman que Sánchez podría estar ausente por al menos dos semanas mientras se recupera completamente.

Hasta el momento, Sánchez ha participado en los nueve partidos que el América ha disputado en el torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Sin embargo, su ausencia se notará en los próximos encuentros. No podrá ser considerado para la Campeones Cup contra el Columbus Crew de la MLS, ni para el Clásico Capitalino frente a los Pumas en la Jornada 10. Es probable que tampoco esté disponible para enfrentar al León en la Jornada 11.

El América, que ya enfrenta una lista extensa de jugadores lesionados, se ha visto afectado por la falta de continuidad en su rendimiento. Jugadores como Alejandro Zendejas, Javairo Dilrosun, Igor Lichnovsky, Rodrigo Aguirre, Sebastián Cáceres, Diego Valdés y Kevin Álvarez también están fuera por diversas lesiones, lo que ha complicado el accionar del equipo.

André Jardine, técnico del América, deberá seguir lidiando con este panorama, buscando alternativas entre los jugadores disponibles para enfrentar los compromisos venideros.

Paratletas hacen peticiones a Rommel Pacheco, próximo titular de Conade

México obtuvo un total de 3 medallas de oro, 6 de plata y 8 de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024, un resultado que, si bien es positivo, resalta las áreas de oportunidad en el deporte adaptado. Con la próxima gestión de Rommel Pacheco al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), los paratletas esperan más respaldo, especialmente en su preparación para competencias internacionales.

Juan Pablo Cervantes, ganador de una medalla de oro en los 100 metros T54 varonil, señaló la importancia de mejorar los campamentos previos a los Juegos. “Es necesario apoyar más en los campamentos antes de los Paralímpicos”, expresó Cervantes, quien mencionó que su experiencia en un campamento en España no fue la ideal debido a la falta de recursos. “El apoyo fue prácticamente nulo durante esos 15 días”, añadió.

Por su parte, Gloria Zarza, ganadora del oro en impulso de

bala F54, destacó la disposición de los atletas para dialogar con las autoridades cuando el nuevo directivo tome el cargo. “Nos gustaría que se acerquen más a nosotros, para poder expresarles nuestras necesidades y tener una conversación directa”, afirmó la deportista de Zinacantepec.

El experimentado nadador Arnulfo Castorena, quien ha sido parte del deporte paralímpico mexicano durante dos décadas, celebró el reciente apoyo gubernamental y privado, aunque pidió que este se mantenga a largo plazo. “En 20 años de carrera no había visto algo así, pero necesitamos que más instituciones se sumen y crean en nosotros”, comentó el campeón de paranatación. Castorena subrayó que, con mayor atención, México podría convertirse en una potencia mundial en el deporte paralímpico.

El atleta añadió que muchos de sus compañeros no han podido desarrollar todo su potencial por la falta de apoyo, y confía en que, con más recursos, las futuras generaciones de paratletas podrán destacar aún más a nivel global.

Ronaldo Rodríguez, alias ‘Lazy Boy’, bromea sobre su supuesto parentesco con Julio César Chávez

Durante su reciente victoria en Las Vegas, Ronaldo Rodríguez, también conocido como ‘Lazy Boy’, no solo se destacó en el octágono, sino que también causó revuelo con sus declaraciones fuera de él. En una entrevista para ESPN, Rodríguez fue cuestionado por su notable parecido con la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez. En tono de broma, el peleador aprovechó la situación para hacer una divertida “confesión”.

Rodríguez comentó entre

risas: “Claro que sí me parezco a Chávez, mírame la trompa. Si es mi papá, pero nunca me dio el apellido”. Esta declaración arrancó carcajadas entre los presentes, mientras él continuaba jugando con la idea de ser hijo del famoso campeón mexicano.

El peleador, que se encuentra en constante crecimiento dentro de la UFC, no perdió la oportunidad de enviar un mensaje directo a Julio César Chávez, quien también estaba en Las Vegas en ese momento.

“Aquí tienes a un hijo más. No sé cuándo fuiste a Veracruz y Chiapas, pero aquí salí yo. Es -

toy listo para tirar, te quiero jefe”, expresó Rodríguez, demostrando su admiración por el ícono del boxeo.

Ronaldo Rodríguez, con su estilo único y carisma, sigue ganando popularidad tanto dentro como fuera de la jaula. Con cada victoria, no sólo consolida su carrera en las artes marciales mixtas, sino que también se posiciona como una de las figuras más queridas del deporte mexicano, siendo su sentido del humor y su cercanía con la afición parte de su creciente popularidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.