


Señaló que este programa social, al cual le ha dado prioridad la administración dirigida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, promueve acciones encaminadas a aumentar el nivel de vida de la población en condición de vulnerabilidad, como las mujeres, quienes por muchas décadas fueron olvidadas. pág.2
Rusia refuerza su capacidad nuclear ante aumentos de tensión con Occidente pág.15
QUIMERA 2024 CONTARÁ CON MÁS DE 100 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, CULTURALES Y RECREATIVAS pág.6
EL INE DA INICIO AL PROCESO PARA ELECCIÓN HISTÓRICA DE JUECES Y MAGISTRADOS pág.9
BIÓLOGOS RESTAURAN ARRECIFES EN PUERTO RICO CON CORALES ARTIFICIALES pág.11
CONCIERTO DE JUAN GABRIEL EN BELLAS ARTES REÚNE A 70 MIL PERSONAS EN EL ZÓCALO pág.15
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 39
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
170 6555
DE MEXICO 24 DE SEPTIEMBRE 2024
El Festival Quimera 2024 en Metepec se alista para celebrar su 34ª edición, con más de 100 actividades artísticas, culturales y recreativas. Este año, el evento se llevará a cabo del 10 al 20 de octubre, con Francia como país invitado, lo que traerá diversas expresiones culturales galas al pueblo mágico de Metepec.
Entre los artistas confirmados, destaca el renombrado artista plástico francés Olivier Grossetête, quien sumará un toque internacional al festival. Aunque los detalles sobre sedes y horarios aún no son oficiales, varios colectivos de música, teatro, danza y literatura han confirmado su participación.
En el ámbito musical, se presentarán grupos como Patita de Perro, El Muchacho de los Ojos
Tristes, Dr. Tritón, Heavy Nopal, Triciclo Circus Band, La Mula de Sietes, Warkill y Sky Bvrial. En cuanto al teatro, participarán compañías como Arte Ficción Teatro y Quijotes Teatro.
Para los amantes de la literatura, Estefanía Licea y Consuelo Ortega estarán presentes, mientras que en danza se podrá disfrutar de las presentaciones de Híbrido Danza, Raíces de México y la Compañía de Danza “Xochipiltzahuac”.
El festival también ha revelado su imagen oficial para este año: un ajolote en tonos rosados con detalles en azul, acompañado de un árbol de la vida en colores degradados, que simbolizan la tradición y la naturaleza de Metepec.
Quimera 2024 promete ser una experiencia inolvidable, llena de arte y cultura para toda la familia.
Además de conferencias magistrales con expertos de seis países, la Expo Agroalimentaria 2024, organizada por la Secretaría del Campo estatal, contará con mesas de negocios impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para los productores, empresarias y empresarios interesados en el sector, actividades culturales promovidas por la Secretaría de Cultura y Turismo y espacios para que las niñas y los niños aprendan sobre las actividades agrícolas, forestales y los animales de granja.
Para agilizar el acceso a la Expo Agroalimentaria Internacional del Estado de México 2024 se puede hacer un prerregistro en la liga: http:// bit.ly/ExpoCampo.
La Expo Agroalimentaria 2024 se realizará los días 27 y 28 de septiembre en Conjunto Sedagro en Metepec; habrá una Granja Didáctica en donde los más pequeños podrán acercarse a la vida del campo y hacer esculturas y pinturas, alimentar animales de granja, participar en el Rally Granjero y en el Concurso de Pintura, así como disfrutar de espec-
táculo de títeres y cuentacuentos.
En la Escuela de Probosque podrán conocer la importancia de los bosques para la producción de agua y oxígeno, así como la prevención de incendios forestales y las actividades de la Protectora de Bosques del Estado de México.
Dichas actividades infantiles se llevarán a cabo el 27 de septiembre de 13:00 a 17:00 horas y sábado 28 de septiembre, de 10:00 a 17:00 horas.
También habrá recorridos por laboratorios, el Banco de Germoplasma y parcelas demostrativas; un corredor gastronómico, así como exposición de animales y conciertos.
Con apoyo de la Dirección General de Comercio, de la Sedeco, las mesas de negocios serán el 28 de septiembre de 10:00 a 16:00 horas, con la finalidad de facilitar la vinculación directa entre cadenas comerciales del sector restaurantero y productores locales para generar colaboraciones comerciales y fortalecer cadenas de suministro.
El público podrá visitar la muestra pictórica “Maguey”, la obra “Los cuervos no se peinan”, del Grupo de Teatro de la Secretaría de Cultura y Turismo, así como exposición de artesanías y de cocineras tradicionales.
El líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, se reunió con diputados federales en la Cámara de Diputados para gestionar los recursos destinados a la entidad. El objetivo es atender a los habitantes afectados por las recientes lluvias torrenciales y promover proyectos medioambientales como plantas captadoras de agua pluvial y conversión de residuos en
Durante el encuentro, Couttolenc, también coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXI Legislatura Mexiquense, destacó la urgencia de apoyar a municipios como Chalco, Ecatepec y Naucalpan, que han sufrido graves pérdidas materiales. Además, planteó la importancia de desarrollar infraestructura
que permita enfrentar las lluvias torrenciales de manera más efectiva, así como implementar políticas sustentables que favorezcan la reforestación y el manejo responsable de residuos.
El frente verde subrayó que este encuentro es el primero de varios que se realizarán tanto a nivel local como federal, con la intención de asegurar que beneficien no solo a los fondos municipios afectados, sino también a sectores dirigentes como el campo y los grupos vulnerables. “No podemos seguir colocando soluciones temporales a problemas recurrentes; necesitamos actuar con una visión a largo plazo”, señaló Couttolenc.
Esta serie de gestiones buscará fortalecer la infraestructura hídrica, además de impulsar proyectos sustentables que contribuyan a mejorar la calidad de vida en el Estado de México.
insignia de la gobernadora Delfina Gómez cerrará el año beneficiando a 650 mil mujeres
La dispersión económica del programa Mujeres con Bienestar correspondiente al quinto bimestre, septiembre-octubre, se realiza del 15 al 30 de septiembre de 2024, indicó Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo, quien aseguró que las mexiquenses pueden cobrar su recurso en los Bancos del Bienestar o en cualquier otra sucursal bancaria que disponga de red.
Señaló que este programa social, al cual le ha dado prioridad la administración dirigida por la Gobernadora Delfina Gómez
Álvarez, promueve acciones encaminadas a aumentar el nivel de vida de la población en condición de vulnerabilidad, como las mujeres, quienes por muchas décadas fueron olvidadas.
Explicó que se han recorrido los municipios de Tultitlán, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Coacalco, Tecámac, Valle de Chalco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ecatepec, Texcoco, La Paz, Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Tultepec, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo, Toluca, Chimalhuacán y Villa Victoria para la entrega de tarjetas y escuchar a las beneficiarias. Juan Carlos González Romero precisó que este programa
insignia de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cerrará el 2024 con un padrón de 650 mil beneficiarias en los 125 municipios mexiquenses, donde se brinda un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales. Además de servicios complementarios como asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria vía telefónica y/o presencial; tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar y el centro de capacitación digital y certificación, detalló.
Con un formato fresco, y pensado principalmente en las juventudes, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) estrena una nueva temporada de su Podcast Electoral en Spotify, donde, además de abordar temas electorales, también se analizan temas sociales y políticos.
Esta nueva etapa fue diseñada para que las personas entre 18 y 35 años conozcan más sobre la vida política y electoral del Estado de México y del país, presentando la información de manera entretenida, con un lenguaje ciudadano y con la participación de personas jóvenes.
Entre los segmentos destacan: El Sondeo, un espacio donde se explora qué opinan las y los jóvenes sobre distintos temas; Cosas que no sabías del IEEM, siempre con algo nuevo por descubrir sobre el quehacer del órgano electoral; y Pregúntale a la tía Angy, quien responde con sencillez a las preguntas que la ciu-
dadanía realiza en las redes sociales del IEEM.
La sección Del Otro Lado del Charco, es una mirada a cómo funcionan los sistemas electorales en otros países; mientras que Datos In-útiles ofrece información más allá de la materia electoral.
Cada episodio incluye fragmentos de entrevistas con invitados especiales de diversos ámbitos, no solo políticos, quienes abordan temas relevantes para la juventud. Ahora también es posible escuchar las entrevistas completas, que están disponibles en el perfil de Spotify del IEEM.
Con cuatro temporadas ya disponibles, el Podcast Electoral del IEEM es una forma amena y agradable de mantenerse informado sobre el órgano electoral mexiquense. Cada martes estará disponible un episodio de estreno y las entrevistas completas en https://open.spotify.com/ show/4pmOTqpY0u0ey8eAYrQagJ .
El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI expresó en entrevista vía telefónica para Rotativo Noticias de Cadena Azul FM, que la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no resolverá los problemas de seguridad del país. De acuerdo al legislador, esta medida podría incluso agravar la situación y generar una espiral de violencia. Moreira advirtió que la militarización de la Guardia Nacional afecta tanto la seguridad pública como el modelo de defensa nacional, sin ofrecer garantías de que se fortalezcan las policías estatales y municipales. En el programa radiofónico conducido por Alejandro Alejandre subrayó que, aunque el Ejército cuenta
con un prestigio innegable, su participación en tareas de seguridad pública no asegura el éxito de la Guardia Nacional, especialmente al no existir un modelo de seguridad claramente definido. El legislador lamentó que el actual gobierno haya impulsado esta reforma sin esperar a una discusión más amplia y consensuada con la oposición. Para Moreira, la paz solo se alcanzará con una instancia civil que respete los principios constitucionales.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a los legisladores a reconsiderar esta decisión, advirtiendo que la historia juzgará negativamente a quienes apoyen esta iniciativa y en paralelo propuso, que en su lugar, se pueda abrir el diálogo y a través de este se pueda escuchar las voces de todos los actores políticos antes de implementar una reforma tan trascendental para el país.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado el proceso para llevar a cabo la primera elección extraordinaria de jueces y magistrados en México, un hito histórico en la evolución democrática del país. Tras la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación, el INE ha puesto en marcha los preparativos para los comicios que se celebrarán el 2 de junio del próximo año, marcando una nueva etapa en la administración de justicia.
El evento de inauguración se realizó con una ceremonia cívica en la sede principal del INE, donde la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, subrayó la relevancia de este
proceso. Según sus declaraciones, esta elección representa un avance sin precedentes en la consolidación de la democracia en México. Taddei aseguró que el INE está listo para afrontar este reto con el mismo profesionalismo que lo ha distinguido en el ámbito electoral tanto a nivel nacional como internacional.
Durante su intervención, la presidenta también destacó que la organización de esta elección será un esfuerzo conjunto de diversas áreas del INE, incluyendo sus unidades técnicas y órganos desconcentrados en los estados. Afirmó que el proceso contará con reglas claras y equitativas para todos los participantes, garantizando transparencia y legitimidad.
Este proceso electoral extraordinario es resultado directo de la re-
forma al poder judicial, que otorga al INE la responsabilidad de organizar comicios para seleccionar a las personas encargadas de impartir justicia. Taddei enfatizó la importancia de este momento para fortalecer el estado de derecho en el país, señalando que México ha sido un referente internacional en la calidad de sus elecciones, en gran medida gracias al compromiso ciudadano.
Finalmente, la presidenta del INE reiteró que todo está listo para que el próximo 2 de junio se celebre una elección histórica, con mecanismos de vigilancia y control que aseguren la integridad del proceso. Esta elección de jueces y magistrados será un testimonio más del compromiso del INE con la democracia mexicana.
El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) reportó un incremento mensual del 0.6% en julio, superando las expectativas de los especialistas y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este avance marca el tercer mes consecutivo de crecimiento, impulsado principalmente por una significativa recuperación en las actividades primarias, junto con un crecimiento moderado en la producción industrial y en el sector servicios.
Sin embargo, a pesar del repunte en julio, el nivel promedio de actividad económica entre noviembre de 2023 y julio de 2024 se mantiene por debajo de los registros de septiembre y octubre de 2023, lo que refleja una desaceleración en la actividad desde finales
del año pasado, según advierten analistas de CitiBanamex.
En julio, la producción industrial experimentó un crecimiento del 0.2% mensual, aunque con una ligera disminución respecto al 0.4% de junio. Este aumento fue liderado por la construcción, que creció un 2.6%, y la minería, con un alza del 1.4%. No obstante, sectores como la electricidad y gas, así como las manufacturas, enfrentaron caídas del -0.9% y -0.8%, respectivamente.
El sector de servicios también contribuyó al crecimiento con un avance mensual del 0.4%, recuperándose de una variación nula en junio. Entre los sectores más destacados se encuentran la educación, que creció un 2.3%; las actividades gubernamentales, con un aumento del 1.6%; y el comercio al por mayor, que subió un 1.2%.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, confirmó que Alejandro Gertz Manero continuará como titular de la Fiscalía General de la República (FGR). En una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que mantuvo una reunión con el fiscal para coordinar temas de seguridad en el Gabinete presidencial, destacando que respeta plenamente la autonomía de la FGR. Al ser consultada sobre la posibilidad de que Gertz Manero dejara el cargo, Sheinbaum fue enfática: “Él se queda”. Sin embargo, no especificó por cuánto tiempo más el fiscal permanecerá en su puesto. Subrayó la importancia de la participación de la Fiscalía en las mesas de seguridad del Gabinete, lo que facilitaría una mejor coordinación en temas de seguridad nacional.
Gertz Manero, quien ha esta-
do al frente de la FGR desde enero de 2019, ha enfrentado varios rumores sobre su estado de salud, pero ha permanecido en su cargo durante todo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A pesar de la controversia que lo ha rodeado, su continuidad al frente de la FGR es vista como un paso estratégico por parte del próximo gobierno.
Sheinbaum también anunció los nombramientos clave de su Gabinete de Seguridad, donde destacan Omar García Harfuch en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el general Ricardo Trevilla en la Sedena, el almirante Raymundo Morales en la Secretaría de Marina, y Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación.
Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, marcando el inicio de una nueva administración que busca reforzar la seguridad en el país.
Un equipo de biólogos marinos ha iniciado un proyecto innovador para restaurar los arrecifes de coral en Puerto Rico, instalando más de 10,000 corales artificiales fabricados con almidón de maíz, un material biodegradable que no contamina el medio ambiente. Esta iniciativa, liderada por la Sociedad Ambiente Marino, tiene como objetivo recuperar la biodiversidad marina en las aguas de la isla de Culebra, que fue severamente afectada por los huracanes de 2017 y por el blanqueamiento de corales debido al aumento de las temperaturas y la contaminación.
El proyecto ha mostrado resultados prometedores, con un
notable incremento en la biodiversidad de peces y otras especies marinas en las zonas donde se han colocado estos corales. Según Alex Mercado Molina, director científico de la iniciativa, “no solo se está atrayendo una mayor cantidad de peces, sino también una mayor variedad de especies”, lo que es crucial para la regeneración de los ecosistemas marinos locales.
Además, en áreas donde se combinaron corales artificiales con estructuras naturales, el crecimiento de la vida marina fue aún más significativo. Este tipo de proyectos son esenciales para proteger y revitalizar los ecosistemas marinos, cruciales no solo para la biodiversidad, sino también para las economías locales que dependen del turismo y la pesca en Puerto Rico.
En el distrito de Terézváros, uno de los puntos de fiesta más frecuentados de Budapest, se ha decidido imponer una prohibición a los alquileres a corto plazo de Airbnb. Esta medida, aprobada por un referéndum reciente, refleja el descontento de los residentes que han visto cómo el 7% de las viviendas del área, aproximadamente 2,200 propiedades, se destinan a este tipo de alquileres. La alta demanda de estos arrendamientos ha provocado un aumento en los precios de las viviendas, generando molestias entre los vecinos.
La votación, en la que el 54% de los residentes respaldó la prohibición, fue respaldada por el alcalde Tomas Soproni. Según Soproni, esta era la única vía legal para enfrentar el problema y modificar la normativa municipal en relación con los alquileres. La nueva legislación prohibirá los arrendamientos de corta duración en Terézváros a partir de 2026. Esta decisión sigue una tendencia observada en otras ciudades afectadas por la gentrificación y la influencia de los nómadas digitales, como Lisboa y Barcelona, donde también se han implementado restricciones para controlar el impacto de los alquileres a corto plazo.
Rusia ha anunciado la preparación de su polígono nuclear en Nueva Zembla, un movimiento que responde a las acciones de Estados Unidos en el ámbito militar y de armamento. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión entre Moscú y Occidente, especialmente en relación con el suministro de armamento a Ucrania.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Rusia, declaró que la decisión de activar las instalaciones en Nueva Zembla se deriva de los esfuerzos de Washington por mejorar su infraestructura nuclear en los últimos años. En este sentido, Riabkov destacó que el polígono está com-
pletamente listo para reanudar las pruebas nucleares, lo que representa una medida de presión en un escenario internacional cada vez más complicado.
El contralmirante Andréi Sinitsin, jefe del polígono, confirmó que el personal necesario para llevar a cabo ensayos está disponible y que, si se recibe la orden, las pruebas podrían iniciar en cualquier momento. Este anuncio refuerza la postura del Kremlin, que ha mantenido su capacidad de realizar ensayos nucleares sin necesariamente proceder, siempre y cuando Estados Unidos haga lo mismo.
Desde la revocación de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT) por parte del presidente Vladimir Putin en no-
viembre de 2023, Rusia ha manifestado una postura más flexible sobre la realización de pruebas nucleares. Riabkov, en respuesta a los recientes suministros de misiles de largo alcance a Ucrania, subrayó que el país podría realizar ensayos, pero espera que Occidente actúe con prudencia. Putin, por su parte, ha advertido que cualquier apoyo militar
occidental a Ucrania podría ser interpretado como una declaración de guerra por parte de la OTAN y Estados Unidos. La situación actual refleja el delicado equilibrio de poder y la creciente incertidumbre en el ámbito de la seguridad global.
A lo largo de la historia, Nueva Zembla ha sido un lugar emblemático para las pruebas nucleares,
incluida la famosa “Bomba Zar”, la más potente jamás detonada. Este polígono ha sido testigo de los últimos ensayos nucleares de la antigua URSS, siendo el último en 1990. La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, en un momento en que el diálogo y la diplomacia son más necesarios que nunca
La vicepresidenta Kamala Harris se alzó como la favorita en el reciente debate celebrado el 10 de septiembre en Filadelfia, según diversas encuestas.
A pesar de esto, el intercambio verbal entre Harris y el expresidente Donald Trump no generó un cambio significativo en la intención de voto de los ciudadanos, de cara a las elecciones programadas para el 5 de noviembre. En un movimiento estratégico, la campaña de Harris ha propuesto un nuevo debate, programado para el 23 de octubre.
Aunque Harris ha aceptado la invitación de CNN, Trump se ha negado nuevamente, argumentando que “es demasiado tarde” para más enfrentamientos, durante un mitin en Wilmington, Carolina del Norte.
Trump ha reafirmado su creencia de que salió victorioso del debate anterior y sostiene que el deseo de Harris por una revancha es evidencia de su derrota. Sin embargo, tanto encuestas como analistas han discrepado con esta afirmación. El expresidente también ha dirigido críticas hacia los moderadores, acusándolos de ser parciales. Sostuvo que el debate fue desproporcionado, insinuando sin pruebas que Harris podría haber tenido acceso anticipado a las preguntas, las cuales abarcaban temas comunes como la economía, inmigración, y conflictos internacionales.
A pesar de sus constantes afirmaciones de triunfo, las quejas de Trump sobre el moderador y el formato del debate generan escepticismo, especialmente considerando que su postura parece más defensiva que convincente. Tras el primer debate, Trump
intentó poner fin al debate sobre la necesidad de más encuentros, pero CNN ha reiterado la invitación a ambos candidatos para un nuevo enfrentamiento en Atlanta, Georgia. Este lugar es significativo, ya que en un debate anterior, el actual presidente Joe Biden sufrió un duro golpe a causa de sus propios errores.
Jen O’Malley Dillon, presidenta de la campaña Harris-Walz, subrayó la importancia de este nuevo debate, afirmando que “el pueblo estadounidense merece otra oportunidad de ver a la vicepresidenta y a Donald Trump antes de votar”. Enfatizó que sería insólito en la historia moderna que solo se celebrara
un debate en una elección, dado que estos eventos permiten a los votantes observar las diferentes visiones de los candidatos para el futuro del país. En las elecciones de 2020, se realizaron dos debates significativos, lo que resalta la relevancia de la confrontación política en el proceso electoral.
El joven mariscal de campo Arch Manning debutó como titular en Texas, liderando a los Longhorns en una clara victoria 51-3 sobre Louisiana-Monroe ante más de 100,000 espectadores.
Manning, miembro de la famosa familia de mariscales de campo, mostró destellos de su potencial. Completó 15 de 29 pases para 258 yardas, logrando dos touchdowns pero también dos intercepciones. El novato fue titular debido a la lesión de Quinn Ewers, quien sufrió una distensión en el oblicuo en la victoria de la semana anterior. A lo largo de 10 series, Manning mostró fuerza en su brazo y precisión,
aunque también cometió algunos errores. Fue sustituido en el cuarto período por Trey Owens.
El debut de Manning no solo destacó por sus estadísticas, sino también por su actitud serena y enfocada. Si bien lanzó dos pases interceptados, también conectó envíos largos de 56 y 46 yardas.
La presencia y madurez de Manning fueron evidentes, un rasgo heredado de su célebre familia. Antes de su debut, recibió consejos de su abuelo, Archie Manning, quien le recomendó ser mesurado con la prensa.
Arch siguió ese consejo al evaluar su desempeño, calificando su actuación con una “C+”, pero destacando que “una victoria es una victoria”.
La temporada 2024 de la MLB está a punto de alcanzar su clímax con el inicio de la postemporada. Algunos equipos ya han asegurado su lugar en los playoffs durante los últimos juegos de la temporada regular. En la Liga Americana, dos equipos ya han obtenido su pase. Los Yankees, con un récord de 89-64, se han coronado en la cima de la División Este y se preparan para competir en los playoffs. Por otro lado, los Cleveland Guardians se consagraron campeones de la División Central, también con marca de 8965, asegurando su participación
Manning aún tiene mucho por aprender, pero demostró que posee las habilidades físicas
para sobresalir en el nivel universitario. Aunque su debut no fue perfecto, dejó claro por qué
fue uno de los prospectos más codiciados del país.
en la postemporada. En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers fueron los primeros en coronarse campeones de la División Central, con un registro de 88-65. Mientras tanto, los Los Angeles Dodgers, impulsados por una destacada actuación de Shohei Ohtani, se clasificaron a playoffs con marca de 91-62. En el Este de la Nacional, los Philadelphia Phillies lograron su pase como tercer clasificado, con un récord de 92-62. Hasta el momento, son cinco los equipos que han garantizado su participación en la lucha por el Trofeo del Comisionado. La temporada regular finalizará el próximo domingo, y la fase de
El delantero noruego Erling Haaland sorprendió al exhibir una actitud desafiante y agresiva tras el empate entre Manchester City y Arsenal en el Etihad Stadium.
Al finalizar el encuentro, Haaland se dirigió directamente al técnico del Arsenal, Mikel Arteta, con una actitud provocadora. Mientras saludaba a los jugadores, el delantero del Manchester City le repetía a Arteta, “Mantente humilde, mantente humilde”, mientras le daba palmadas en la espalda, intentando generar tensión.
El gesto no pasó desapercibido, y fue el delantero brasileño Gabriel Jesús quien intervino para defender a su entrenador.
La situación escaló cuando Haaland le respondió de forma desafiante con un insulto, en un tono que sorprendió a todos los presentes.
El momento más tenso no se limitó a ese intercambio. Durante el transcurso del partido, tras el gol del empate del City en el minuto 98, Haaland lanzó un pelotazo contra el defensor del Arsenal, Gabriel Magalhães, lo que evidenció un comportamiento inesperado del noruego. El incidente con Magalhães y su confrontación con Jesús revelaron una faceta más agresiva y combativa de Haaland, que pocas veces se había visto en su carrera profesional.
El comportamiento del delantero noruego ha causado revuelo en el mundo del fútbol, mostrando un lado oscuro de su carácter que hasta ahora se había mantenido fuera de los reflectores. Aunque conocido por su intensidad en el campo, esta vez Haaland cruzó una línea que ha generado críticas por la falta de respeto hacia sus rivales y el cuerpo técnico del Arsenal.
Más de 70 mil asistentes se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México para disfrutar de la proyección en pantalla gigante del emblemático concierto de Juan Gabriel, celebrado en Bellas Artes. Esta cifra fue proporcionada por el gobierno de la capital, que destacó la masiva respuesta del público. La iniciativa surgió a raíz de una convocatoria de la Cineteca Nacional, que organizó una función al aire libre, la cual superó las expectativas iniciales. La combinación de la música icónica de Juan Gabriel y la atmósfera del Zócalo, uno de los lugares más representativos de la ciudad, atrajo a fanáticos de
todas las edades.
A ocho años de su fallecimiento, Juan Gabriel sigue siendo una figura emblemática en la música mexicana, amado por generaciones de seguidores.
Su legado perdura no solo en su extensa discografía, sino también en el cariño que el público le profesa. Esta proyección se convierte en un homenaje a su trayectoria artística, reafirmando su estatus como uno de los cantautores más queridos del país.
La experiencia no solo permitió revivir los momentos memorables del concierto, sino que también fomentó un sentido de comunidad entre los asistentes. Familias y amigos se reunieron para compartir la música y recordar al artista que dejó una huella imborrable en
la cultura mexicana. El evento fue una celebración de su vida y obra, brindando a los presentes la oportunidad de cantar y disfrutar juntos de sus grandes éxitos.
El Zócalo, como escenario para este tipo de eventos, continúa demostrando su capacidad para congregar a miles de personas en torno a la cultura y el arte. La proyección del concierto de Juan Gabriel es un claro ejemplo de cómo la música puede unir a la sociedad y mantener vivo el recuerdo de aquellos que han marcado una época. La ciudad reafirma su compromiso de ofrecer espacios para la cultura, recordando que el legado de artistas como Juan Gabriel perdura y sigue inspirando a nuevas generaciones.