El Estado de México podría enfrentar una extensión de la temporada de lluvias por al menos una semana más, según las proyecciones recientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). pág.2
76% DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS EN EL EDOMEX PARA MORENA Y SUS ALIADOS pág.6
DIPUTADOS AVALAN TRASPASO DE GUARDIA NACIONAL AL EJÉRCITO pág.9
REACTIVAN UNIDAD NUCLEAR EN PENSILVANIA PARA ABASTECER A MICROSOFT pág.11
ÁNGELA AGUILAR ENFRENTA PROBLEMAS LEGALES POR DEMANDA DE DESPIDO INJUSTIFICADO Y OTRAS ACUSACIONES pág.15
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 38
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fnes informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certifcado de Licitud de Título y Contenido en trámite.
Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no refejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Posible extensión de la temporada de lluvias en el Estado de México: autoridades preparan medidas preventivas
El Estado de México podría enfrentar una extensión de la temporada de lluvias por al menos una semana más, según las proyecciones recientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Así lo informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, quien a rmó que se están tomando medidas preventivas para minimizar los impactos en zonas vulnerables.
Duarte Olivares destacó que el gobierno del Estado ha iniciado un proceso de mapeo de las áreas afectadas por las lluvias recientes, incluyendo zonas con inundaciones, deslaves en vialidades y desbordamientos de ríos. Estas acciones buscan anticipar y mitigar las afectaciones que pudieran presentarse en los próximos días debido a las precipitaciones prolongadas. “Estamos trabajando con Conagua
y los expertos en el tema para tener un panorama claro de lo que se espera y poder actuar en consecuencia”, indicó el funcionario.
En las últimas semanas, diversas regiones del Estado de México han sido duramente golpeadas por fenómenos hidrometeorológicos, afectando gravemente municipios como Chalco, Jilotzingo y Naucalpan. Las inundaciones, deslaves y socavones han provocado daños materiales considerables e incluso víctimas mortales. Chalco, en particular, ha sido una de las localidades más afectadas debido a la magnitud de las inundaciones.
En este contexto, Duarte Olivares informó que el gobierno estatal cuenta con los recursos necesarios para atender a las personas damni cadas. Las autoridades están trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Finanzas, Protección Civil y otras instancias para
garantizar la atención de las necesidades urgentes de las familias afectadas. Se han destinado fondos para la reconstrucción de infraestructuras dañadas y para la entrega de apoyo a los damni cados, especialmente en los municipios más golpeados, como Chalco y Jilotzingo. Además, se están proporcionando recursos para gastos funerarios en los casos más graves.
Desbordamiento de presa en Jocotitlán impacta 30 hectáreas de cultivos E
l desbordamiento de la presa El Bordo, ubicada en la comunidad de Santa María Citendeje, Jocotitlán, ha causado daños considerables en la zona agrícola del norte del Estado de México. El fenómeno afectó aproximadamente 30 hectáreas de cultivos, principalmente de maíz, tras varios días de intensas lluvias. Este evento ha generado gran preocupación entre los campesinos locales, quienes señalan no haber presenciado un incidente de esta magnitud.
Protección Civil municipal actuó rápidamente tras el desbordamiento para salvar la seguridad de los habitantes cercanos, asegurando que no se reportaron víctimas humanas. La presa, que cuenta con una capacidad de 300 mil metros cúbicos, irriga entre 90 y 120 hectáreas de terreno agrícola, lo que subraya la relevancia de este cuerpo de agua para la comunidad.
La directora de Agropecuaria de Jocotitlán, Violeta Cruz, indicó que las lluvias intensas, prolongadas durante semanas, saturaron la capacidad de la presa, lo que deter-
minó la ruptura de una sección de la contención. En un recorrido por la zona afectada, se pudo observar los cultivos anegados, mientras las autoridades evaluaban los daños y buscaban soluciones para mitigar. El gobierno del Estado de México, en conjunto con las autoridades municipales, trabaja en la implementación de medidas de apoyo a los agricultores afectados. Uno de los principales programas es el Programa de Apoyo a Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASAME), que brindará asistencia para reducir el impacto económico de
Entre los presentes en el recorrido de evaluación estuvieron representantes de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría del Campo y la Dirección de Infraestructura Rural, quienes reiteraron su compromiso con los productores locales.
El comisariado ejidal destacó que, pese a ser un fenómeno natural fuera de su control, confía en que las tierras afectadas se recuperarán en las próximas semanas, una vez que las condiciones climáticas mejoren.
76% de las comisiones legislativas en el Edomex para Morena y sus aliados
El Congreso del Estado de México ha aprobado la distribución de comisiones legislativas, donde Morena y sus aliados se encargarán de 35 de las 46 comisiones, que incluyen comisiones ordinarias, especiales y comités. Los partidos de oposición liderarán las restantes 11, con un enfoque en áreas esenciales como Procuración y Administración de Justicia, Seguridad Pública, Transparencia y Derechos Humanos. Después de 14 días de intensas negociaciones, los grupos parlamentarios llegaron a un acuerdo unánime que re eja la actual correlación de fuerzas en la Legislatura. Esta distribución también da a Morena la presidencia de la Comisión de Gobernación y Puntos Constituciona-
les, una de las más relevantes del Congreso.
Además, se han creado cinco comisiones especiales para abordar temas especí cos, como reformas a la Constitución y el seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo. Estas comisiones también estarán bajo la dirección de Morena, consolidando su predominio en la agenda legislativa. A pesar de no presidir la mayoría de las comisiones, los partidos opositores han a rmado su compromiso de participar activamente en las discusiones y propuestas, buscando mantener un equilibrio democrático en el Congreso. Esta nueva con guración refuerza el papel de Morena en áreas clave que impactan directamente la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en el Estado de México.
Mujeres liderarán la mayoría de comisiones del PAN
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPAN) en la LXII Legislatura del Estado de México ha designado a mujeres para presidir tres de las cuatro comisiones que encabezarán. Según lo aprobado en el pleno, el PAN estará al frente de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia; Familia y Desarrollo Humano; Protección de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Primeras Infancias; y Límites Territoriales.
Emma Laura Álvarez Villavicencio será la encargada de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, mientras que Joanna Alejandra Felipe Torres liderará la Comisión de Familia y Desarrollo Humano. Por su parte, Krishna Karina Romero Velázquez estará al frente de la Comisión de Protección de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Primeras Infancias. La única comisión que no será presidida por una mujer es la
de Límites Territoriales, que estará a cargo de Román Francisco Cortés Lugo.
El coordinador parlamentario del PAN, Pablo Fernández de Cevallos González, también participará como secretario en la Comisión de Planeación y Gasto Público, mientras que Emma Laura Álvarez será secretaria en la de Desarrollo Urbano. Además, Rocío Alexia Dávila Sánchez formará parte de las comisiones de Desarrollo y Apoyo Social y de Juventud y Deporte, y Krishna Karina Romero fungirá como secretaria en la de Combate a la Corrupción.
Asimismo, Krishna Karina Romero y Rocío Alexia Dávila Sánchez ocuparán cargos importantes en comités especiales, como el de Comunicación Social y el de Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y Legal Mexiquense. Con estos nombramientos, el PAN asegura la participación activa de sus integrantes en todas las comisiones de la legislatura.
CDMX busca reformar ley contra chelerías por impacto en seguridad y salud pública
El Gobierno de la Ciudad de México ha propuesto una reforma a la Ley de Justicia Cívica para frenar la proliferación de las chelerías, negocios que venden alcohol en la vía pública sin autorización.
La iniciativa considera esta actividad una infracción contra la seguridad ciudadana, destacando el riesgo que representa para la salud pública y el orden social. Según la propuesta, la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública sin permiso, a excepción de ferias y festividades, afecta la calidad de vida de la ciudadanía. Genera desórdenes, incrementa accidentes de tránsito y fomenta el contrabando y la venta de alcohol adulterado, especialmente entre jóvenes y menores de edad.
La iniciativa también subraya la pérdida de ingresos para el Estado, al operar fuera del marco scal y sin controles sanitarios.
La reforma busca establecer multas de hasta 30 UMAS (3 mil 257 pesos) y arresto de hasta 36 horas para quienes infrinjan la ley. Además, la medida tiene como objetivo disuadir estas actividades ilegales, dotando a las autoridades de una herramienta jurídica para combatir su proliferación, que ha crecido a pesar de los esfuerzos de regulación actuales.
Las “chelerías toreras”, que evaden las autoridades temporalmente durante los operativos, son parte del problema que la nueva legislación busca resolver de manera más efectiva, protegiendo a la ciudadanía y fortaleciendo la seguridad pública en la capital.
Luisa María Alcalde concluirá el sexenio como titular de la Secretaría de Gobernación
El presidente Andrés Manuel López Obrador con rmó que Luisa María Alcalde se mantendrá como secretaria de Gobernación hasta el n del sexenio, despejando cualquier especulación sobre su posible renuncia. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario aclaró que, aunque anteriormente mencionó que Alcalde dejaría su puesto el 20 de septiembre, se había equivocado. En realidad, la funcionaria no tiene impedimento legal para continuar en su cargo, incluso si es elegida como dirigente de Morena.
López Obrador explicó que, en caso de que Alcalde sea seleccionada como líder de Morena, asumiría dicha responsabilidad a partir del 1 de octubre. Esto le permitiría continuar al frente de la Secretaría de Gobernación hasta la conclusión del mandato
presidencial. El presidente admitió no estar completamente familiarizado con los reglamentos internos del partido, lo que ocasionó el malentendido sobre su posible renuncia anticipada.
Tras el anuncio inicial, Alcalde buscó una reunión con el presidente para aclarar los detalles del proceso de selección interna en Morena y con rmar que no enfrentaría ningún con icto legal para permanecer en su puesto hasta el nal del gobierno.
López Obrador expresó su respaldo hacia ella, destacando la buena relación que mantienen y su con anza en la capacidad de Alcalde para cumplir con ambas responsabilidades si es necesario.
A pesar de los rumores sobre su salida inminente, se ha dejado claro que Luisa María Alcalde seguirá liderando la Secretaría de Gobernación y, en su caso, asumirá la dirigencia de Morena en octubre, de acuerdo con los tiempos estipulados por el partido.
Diputados avalan traspaso de Guardia Nacional al Ejército
En una maratónica sesión que duró más de 15 horas, la Cámara de Diputados dio luz verde a una reforma polémica que implica el traspaso del control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La iniciativa recibió el apoyo mayoritario del partido Morena y sus aliados, logrando 362 votos a favor y 133 en contra en la votación general. En la votación particular, se registraron 353 votos a favor y 126 en contra, evidenciando el desacuerdo de las bancadas opositoras. Durante el proceso de discusión, se presentaron un total de 433 reservas al proyecto. Sin embargo, solo se aceptó la modicación propuesta por la diputada Merary Villegas, de Morena, que eliminó las referencias a “de origen” y “marino” en la descripción
del personal de la Guardia Nacional. De esta manera, la redacción nal se estableció como “personal militar con formación policial”. El nuevo dictamen establece que la Guardia Nacional se convertirá en una fuerza de seguridad pública permanente bajo la estructura de la Sedena. Este cuerpo estará integrado por elementos militares capacitados en tareas policiales y su función principal será implementar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, operando bajo la dirección de la Defensa Nacional.
Asimismo, se determinó que el líder de la Guardia Nacional deberá ser un general de División en activo, designado por el presidente de la República a partir de una recomendación de la Sedena. La reforma también otorga al Ejecutivo Federal la facultad de utilizar las fuerzas armadas en labores de seguridad pública.
INE arranca proceso electoral del Poder Judicial Federal
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, anunció el inicio de las actividades para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), como parte de la reciente reforma judicial aprobada por el Congreso.
Taddei Zavala indicó que el 23 de septiembre se llevará a cabo la sesión de instalación del Consejo General del INE, con la cual comenzará el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. Durante la sesión, se presentará el calendario de actividades y se modi carán reglamentos en cumplimiento con la reforma, que estipula la participación exclusiva de las consejerías electorales.
El INE ha establecido vínculos con el Senado y la Cámara de Diputados para coordinar la implementación de la reforma, y actualmente trabaja en la creación del marco geográ co electoral adaptado a las nuevas circunscripciones del PJF. La presidenta subrayó la necesidad de ajustar la cartografía electoral del INE, ya que no está alineada con las jurisdicciones del Poder Judicial. Taddei también destacó la importancia de mantener la conanza ciudadana en el INE, asegurando que se regirán bajo los mismos estándares de calidad de cualquier otro proceso electoral. Reconoció la complejidad operativa de la tarea, pero confía en la capacidad técnica del Instituto y la colaboración de los Organismos Públicos Locales (OPL) para llevar a cabo con éxito esta elección sin precedentes en México.
Descubrimiento de nueva especie de dinosaurio en Coahuila: Coahuilasaurus lipani
En un hallazgo paleontológico signi cativo, Coahuila ha revelado una nueva especie de dinosaurio, el Coahuilasaurus lipani. La investigación sobre este dinosaurio herbívoro del Cretácico superior fue publicada el 1 de septiembre en la revista MDPI Diversity, bajo el título “Coahuilasaurus lipani, el nuevo critosaurio hadrosáurido del campaniano tardío de la formación Cerro del Pueblo en Coahuila, México”.
El Coahuilasaurus lipani vivió hace aproximadamente 75 millones de años en lo que actualmente es Coahuila, México. Este dinosaurio destaca por sus características anatómicas distintivas, que incluyen un proceso nasal premaxilar único, un dentario notoriamente inclinado hacia abajo y dentículos prominentes en la super cie palatina del premaxilar.
El artículo, elaborado por un equipo de investigadores encabezado por Nicholas R. Longrich, junto a Ángel Alejandro Ramírez Velasco, Jim Kirkland, Andrés Eduardo Bermúdez Torres y Claudia Inés Serrano-Brañas, detalla el análisis de los fósiles descubiertos en la formación Cerro del Pueblo. Estos investigadores han proporcionado una visión detallada de las características que distinguen al Coahuilasaurus lipani de otras especies de su época.
Durante el Cretácico superior, el Coahuilasaurus lipani formaba parte de una fauna variada en el oeste de América del Norte, en la era de los dinosaurios hadrosáuridos. La especie era notablemente abundante en la región.
El estudio también señala que la recolección y preservación de fósiles en México y el suroeste de Estados Unidos ha sido limitada, lo que ha restringido el conocimiento sobre estas especies.
Acusan al fallecido
magnate Mohamed Al Fayed de agresiones sexuales
Cerca de 40 mujeres han acusado al exjefe de Harrods, Mohamed Al Fayed, de abuso sexual y violación. Los abogados de las demandantes a rman que estos crímenes se prolongaron durante los 25 años que Al Fayed estuvo al frente de Harrods, en Londres.
El documental “Al-Fayed: Depredador en Harrods” reveló
que al menos cinco mujeres fueron agredidas en propiedades de Al Fayed en Londres y París. Los abogados sostienen que el magnate aprovechó su posición de poder para cometer estos delitos. Una de las víctimas narró que fue abusada a los 19 años cuando trabajaba para él.
A pesar de las denuncias, la familia de Al Fayed no ha comentado sobre el caso. El magnate murió en 2022 a los 94 años.
Trump critica a Kamala Harris en discurso de apoyo a la comunidad judía
En un reciente evento del Consejo Israelí de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump dirigió un discurso destacando su apoyo a la comunidad judía y criticando duramente a la vicepresidenta Kamala Harris. Trump acusó a Harris de haber fallado en la protección de Israel, a rmando que su mandato representaría un grave peligro para el Estado judío.
Trump advirtió que si Harris continuara en el poder por cuatro años más, Israel enfrentaría una amenaza signi cativa, que él describió como una posible “aniquilación total”. Según Trump, el país no tendría un aliado fuerte bajo el liderazgo de Harris, en contraste con el apoyo que él a rma haber
proporcionado durante su presidencia.
En su discurso, Trump enfatizó que la comunidad judía debería contar con un protector fuerte, el cual él aseguró ser, y criticó a Harris por no ofrecer la misma protección. La declaración de Trump se realizó en un contexto de creciente tensión política y militar en la región.
La intervención de Trump en este evento subraya su continua estrategia de posicionarse como un rme defensor de Israel y un crítico contundente de sus rivales políticos. La comunidad judía en Estados Unidos ha sido históricamente un importante bloque de votantes, y las declaraciones de Trump parecen estar dirigidas a consolidar su apoyo en este segmento electoral.
La respuesta de la vicepresidenta Kamala Harris y su equipo a estas acusaciones aún no se ha
hecho pública. La controversia en torno a este discurso re eja las intensas luchas políticas que se
avecinan en el panorama electoral estadounidense.
Reactivan unidad nuclear en Pensilvania para abastecer a Microsoft
La planta nuclear de ree Mile Island, en Pensilvania, fue reactivada tras 45 años para suministrar electricidad a Microso . El grupo energético estadounidense Constellation con rmó la reactivación de la unidad nuclear de ree Mile Island, sitio del accidente nuclear más grave de la historia de Estados Unidos en 1979.
La Unidad 1, que no fue afectada por el incidente, volverá a operar para abastecer a los centros de datos de Microso
Este acuerdo, que tiene una duración de 20 años, permitirá que el reactor, cerrado por razones económicas hace cinco años, sea relanzado en 2028. La empresa destacó que la planta operó con altos niveles de seguridad y con abilidad durante décadas.
Microso planea utilizar la
energía nuclear para impulsar su infraestructura de inteligencia arti cial, una tecnología que demanda grandes cantidades de energía. “Este acuerdo es clave en nuestros esfuerzos por descarbonizar la red, en línea con nuestro compromiso de ser carbono negativo”, señaló Bobby Hollis, vicepresidente de energía de Microso
ree Mile Island se hizo famosa el 28 de marzo de 1979, cuando el reactor de la Unidad 2 sufrió una fusión parcial, provocando temor en todo el país. Aunque se trató del accidente nuclear más grave en la historia de Estados Unidos, las pequeñas emisiones radiactivas no tuvieron efectos detectables en la salud pública, según la Comisión Reguladora Nuclear.
Con esta reactivación, Constellation y Microso
importante
marcan un
paso hacia el uso de
energía nuclear para impulsar tecnologías de vanguardia, mien-
tras buscan contribuir a la reducción de las emisiones de carbono en la industria tecnológica.
Ohtani logra el histórico club 50/50 en Grandes Ligas
Shohei Ohtani, estrella de los Los Angeles Dodgers, hizo historia al convertirse en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar 50 bases robadas y 50 jonrones en una temporada. Su destacado desempeño se dio durante el partido del jueves contra los Miami Marlins, donde brilló tanto en la ofensiva como en el robo de bases.
Desde la primera entrada, Ohtani mostró su habilidad al conectar un doblete frente a Edward Cabrera y luego robar la tercera base en una jugada de doble robo junto a Freddie Freeman, quien llegó a la primera base tras una base por bolas. La jugada terminó con Ohtani anotando gracias a un elevado de sacri cio de Will Smith, adelantando a los Dodgers en el mar-
cador. Poco después, el japonés registró su robo de base número 51 al robar la segunda base tras un sencillo, marcando así 28 intentos de robo exitosos consecutivos.
En la sexta entrada, Ohtani amplió su hazaña al conectar su cuadrangular número 49, enviando la pelota entre el jardín derecho y central en su cuarto turno al bate. En la séptima entrada, volvió a sorprender al conectar su esperado jonrón número 50, un cañonazo que voló por encima de la barda del jardín derecho, sellando su extraordinaria jornada.
Ya en la novena entrada, Ohtani continuó con su exhibición al conectar su tercer jonrón de la noche, un batazo de 440 pies que impulsó a Max Muncy y Chris Taylor, completando así un día perfecto. En días anteriores, Ohtani había destacado al registrar su base robada número 49 y su jonrón número
Tensión en los Jets: Rodgers evita abrazo de Saleh tras la victoria
Aaron Rodgers guió a los New York Jets a su segunda victoria de la temporada, venciendo 24-3 a los New England Patriots en el duelo de ursday Night Football de la Semana 3 de la NFL. Esta victoria marca el primer triunfo de Rodgers como jugador de los Jets en el MetLife Stadium.
El veterano mariscal de campo tuvo una actuación e ciente, completando 27 de 35 pases para 281 yardas y dos touchdowns. Además, demostró estar en plena forma al correr para 18 yardas, disipando las dudas sobre su lesión en el tendón de Aquiles.
A pesar de la convincente victoria, no todo fue positivo en el ambiente del equipo neoyorquino. Un momento captado por
48 en juegos consecutivos contra los Marlins.
Con este logro, Ohtani se une a un exclusivo grupo de jugadores que han alcanzado 40 jonrones y 40 bases robadas en una temporada, y es el más rápido en lograrlo, completando la hazaña en solo 126 juegos. Su entrenador, Dave Roberts, destacó su creciente agresividad en las bases, señalando su habilidad para analizar a los lanzadores.
Este año, Ohtani ha superado su propio récord de 26 bases robadas, establecido en 2021 con los Angels. Tras una cirugía de codo, ha concentrado sus esfuerzos en batear y correr, lo que ha potenciado aún más su impacto en el equipo.
las cámaras durante el partido mostró a Rodgers rechazando un abrazo de su entrenador en jefe, Robert Saleh, lo que rápidamente se volvió viral. Este gesto generó especulaciones sobre la relación entre ambos, especialmente tras la segunda anotación del juego. Sin embargo, tanto Rodgers como Saleh se encargaron de aclarar la situación durante la conferencia de prensa posterior al encuentro. El entrenador, entre risas, explicó que su intención era felicitar al equipo por obtener una ventaja de dos anotaciones. “Parte de lo que hemos estado discutiendo es darle a la defensa un respiro con una ventaja segura”, a rmó Saleh. Rodgers, por su parte, restó importancia al hecho, a rmando que no sabía que su entrenador quería un abrazo en ese momento: “No es alguien que suela dar
muchos abrazos. No tenía idea de que lo quería hacer”, comentó el mariscal de campo en tono relajado.
Con esta victoria, los Jets mejoran su récord y consolidan su posición en la división, mientras continúan su búsqueda para
competir por un puesto en los playo s de la NFL.
Chivas vence a León y ‘Pollo’
Briseño dedica emotivo mensaje tras la victoria
El equipo de Guadalajara aseguró un valioso triunfo sobre León (20) en el estadio Akron, consolidando su posición entre los primeros lugares del torneo. Esta victoria, correspondiente a la jornada de media semana, refuerza el buen momento del equipo en la liga.
Antonio ‘Pollo’ Briseño, uno de los protagonistas del encuentro, aprovechó el nal del partido para enviar un mensaje emotivo, dedicando el triunfo a su esposa tras la pérdida de un hijo. Con palabras sinceras, el defensor de Chivas expresó su gratitud y amor por su familia en estos momentos difíciles.
“Quiero dedicarle este partido a mi mujer. Esta semana perdimos un bebé de ocho semanas. Esto es para ella, la amo mucho y sé lo difícil que fue, pero este triunfo es para ti, amor”, declaró Briseño, conmovido, al nalizar el encuentro.
En cuanto a lo deportivo, Briseño también resaltó la importancia del triunfo para el equipo, aunque admitió que deben mejorar en la de nición en el ataque. A pesar de la victoria, reconoció que hay áreas en las que deben seguir trabajando para mantener el buen ritmo en la competencia.
“Este triunfo nos bene cia a todos, pero aún tenemos que ser más efectivos en la ofensiva”, añadió el defensor.
Briseño nalizó su intervención destacando la unión y el apoyo del equipo, lo que ha sido clave para superar los momentos complicados y conseguir los resultados deseados. “Ha sido una semana dura para mí, pero mis compañeros me apoyaron y sacamos el resultado. Somos una familia, y eso lo demostramos en la cancha”, concluyó.
Con esta victoria, Chivas se rea rma como uno de los equipos fuertes del torneo y sigue en la lucha por los primeros puestos de la tabla.
Ángela Aguilar enfrenta problemas legales por demanda de despido injustificado y otras acusaciones
Ángela Aguilar, además de su mediática boda con Christian Nodal, ahora se enfrenta a un proceso legal tras ser demandada por una excolaboradora que la acusa de despido injustificado. Según la exasistente, quien ha decidido mantenerse en el anonimato, el despido ocurrió sin previo aviso mientras estaba en licencia por maternidad.
El abogado de la demandante, Arturo Yahir Caridad, reveló en una entrevista para el programa “De todo para la mujer” que la situación de su clienta es aún más grave, ya que no contaba con seguro médico durante su embarazo. La demandante tuvo que asumir por completo los costos médicos tanto del embarazo como del parto. Ca-
ridad señaló: “Mi clienta no tenía seguro médico proporcionado por su empleadora, lo que la obligó a cubrir sus gastos. Al querer reincorporarse a su trabajo, se encontró con que había sido despedida”. En el proceso judicial, la situación se complicó cuando una persona se presentó como el abogado de Ángela, pero no pudo acreditar su representación legal. “Intentó obtener información del expediente, pero al solicitarle su carta poder, no pudo demostrar que era el abogado legalmente designado”, comentó Caridad.
Ángela Aguilar se encuentra en una situación delicada, ya que ha sido declarada en rebeldía por no comparecer a las audiencias y no presentar pruebas de defensa. Esto podría generar consecuencias negativas para la cantante. Según el abogado de
la demandante, “Ángela no presentó pruebas ni acudió a las audiencias, por lo que se le ha dado por confesa”.
Además de esta demanda, tanto Ángela como su padre, Pepe Aguilar, están involucrados en otro caso. La viuda de un músico que trabajó para la familia por más de 20 años durante la pandemia, acusa a ambos de negarse a pagar la liquidación correspondiente tras la muerte de su esposo. Según la mujer, se le ofreció una cantidad inferior a la estipulada por ley y se le condicionó el pago a firmar un documento que renunciaba a sus derechos laborales.
Hasta el momento, ni Ángela Aguilar ni Pepe Aguilar han hecho declaraciones al respecto sobre ambos casos legales.