Rotativo de México 19/9/2024

Page 1


SE REÚNE GOBERNADORA CON FAMILIAS AFECTADAS

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reiteró su compromiso con las comunidades afectadas, asegurando que “no están solos”, y reafirmó el apoyo del Gobierno del Estado de México en esta difícil situación. pág.2

DESTACADO INVESTIGADOR DEL INSTITUTO PASTEUR DE PARÍS EN CADENA AZUL FM pág.6

REPRESENTANTES DE 105 PAÍSES ASISTIRÁN A LA TOMA DE POSESIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM pág.9

NUEVA OLEADA DE EXPLOSIONES SACUDE FUNERALES EN LÍBANO: HEZBOLÁ EN ALERTA pág.11

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 36

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Se reúne gobernadora con familias afectadas por las lluvias y supervisa la Presa Cuartos en Naucalpan

En respuesta a las afectaciones causadas por las intensas lluvias en Naucalpan, la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez se reunió con las familias de las colonias Cuartos III y La Raquelito, quienes resultaron perjudicadas por el deslizamiento de un cerro. Durante su visita, la mandataria estatal recorrió la presa Los Cuartos para verificar los trabajos de limpieza de un tapón de basura que ha elevado los niveles de agua, representando un riesgo adicional.

En su encuentro con los vecinos, Gómez Álvarez reiteró su compromiso con las comunidades afectadas, asegurando que “no están solos”, y reafirmó el apoyo del Gobierno del Estado de México en esta difícil situación. La gobernadora también visitó la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, que sufrió daños por el deslave, y anunció la suspensión de clases hasta que se garantice un retorno seguro para los estudiantes y maestros.

Durante el recorrido por las zonas afectadas, Delfina Gómez alentó a las familias a trasladarse temporalmente a albergues mientras la Coordinación de Protección Civil continúa evaluando las áreas de riesgo en estas colonias. Además, expresó su preocupación por las posibles lluvias adicionales que puedan empeorar la situación y subrayó que se mantendrán los esfuerzos para salvaguardar la integridad de los habitantes.

En cuanto a la presa Los Cuartos, la gobernadora supervisó los trabajos de remoción de residuos sólidos, entre ellos árboles caídos, llantas y plástico, que obstruyen el flujo de agua, lo cual es vital para evitar mayores problemas de inundación. Estos trabajos se están realizando en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el recorrido también participaron el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, el Secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, y el Coordinador General de Protec-

ción Civil, Adrián Hernández Romero, quienes reafirmaron su compromiso de atender a

las familias damnificadas y restablecer la normalidad lo antes posible.

Gobernadora Delfina Gómez se reúne con vecinos de Naucalpan, afectados por el deslave, para escuchar sus necesidades y brindar apoyo directo

228 viviendas afectadas por inundaciones en Coacalco y Ecatepec

El Estado de México reporta un total de 228 casas afectadas por las intensas lluvias que azotaron los municipios de Coacalco y Ecatepec la tarde-noche del 15 de septiembre. Las condiciones meteorológicas llevaron a la suspensión de las festividades patrias en ambas localidades. Las fuertes lluvias causaron inundaciones significativas, con calles encharcadas y lodo acumulado. Las tareas de limpieza y desazolve están en marcha, coordinadas por la Secretaría del Agua (SAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Grupo Tláloc. En Coacalco, se han registrado encharcamientos de hasta 40 centímetros en calles como Yutes, Boulevard Coacalco, Oyamel, Olmos, Palmas, Pirules, Pinos y Olivos. El Grupo Tláloc ha estado trabajando en el desazolve de estas áreas, así como en la limpieza de 180 viviendas. Los esfuerzos han incluido la liberación de un canal de agua

pluvial bloqueado por basura, que había impedido el adecuado drenaje del agua.

Actualmente, se ha logrado reducir el nivel de agua en un 80 por ciento y se ha completado aproximadamente el 30 por ciento de la limpieza y desinfección de las zonas afectadas. Se utilizan equipos hidroneumáticos, camiones volteo, retroexcavadoras y bombas de achique para las labores.

En Ecatepec, se ha avanzado un 60 por ciento en la limpieza y retiro de azolve en seis calles de la colonia Rancho Victoria. La CAEM continúa trabajando en la limpieza y desinfección de cisternas de agua potable en 48 viviendas afectadas. Se emplean equipos similares a los de Coacalco para estas tareas. Las autoridades han habilitado líneas de emergencia para reportar incidentes: el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) está disponible las 24 horas al 800-2012489 en el Valle de México y al 800201-2490 en el Valle de Toluca.

EdoMéx confirma 4 casos de viruela símica; refuerzan vigilancia en aeropuertos

En el Estado de México, las autoridades sanitarias han confirmado un total de 4 casos de viruela símica (Mpox) hasta la semana epidemiológica 34. Según el boletín emitido por la Secretaría de Salud estatal, estos contagios se han registrado en los municipios de Amecameca y Ecatepec, con dos casos cada uno, todos en personas del sexo masculino.

Hace un mes, Víctor Torres Meza, Director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), informó que no se habían detectado casos de la nueva variante Clado I de Mpox en la entidad. Sin embargo, advirtió que debido a la movilidad global, no se puede descartar la posible introducción de esta variante. Por ello, las autoridades continúan con la vigilancia en los aeropuertos del Estado de México, reforzando los controles ante la emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras el incremento de

casos en África.

Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud del Estado de México, destacó que hasta la semana epidemiológica 33 se habían registrado tres casos, a los cuales se sumó uno más en la semana siguiente. El municipio de Ecatepec se ha convertido en el epicentro de contagios, acumulando 17 casos desde enero de A nivel nacional, la Ciudad de México lidera con 41 casos confirmados, seguida por Quintana Roo con 8, mientras que Jalisco y Baja California Sur reportan 3 casos cada uno. En todos los estados, los contagios han sido en hombres.

La viruela símica es una enfermedad zoonótica, transmitida de animales salvajes a humanos. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, agotamiento, dolor de cabeza, dolores musculares, erupciones cutáneas en manos y rostro, e inflamación de los ganglios linfáticos. Se transmite principalmente a través de contacto cercano con personas infectadas, a través de fluidos como saliva y sangre.

Autoridades de Salud del Estado de México encabezados por la Secretaria de salud Macarena Montoya, refuerzan medidas de vigilancia en los aeropuertos tras el aumento de casos de Mpox

Priístas del EdoMéx se preparan para la siguiente elección

En entrevista para Rotativo Noticias, el segmento informativo de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, el presidente del comité municipal del PRI en Lerma, Estado de México, Edgar Gutiérrez Tapia, anunció que la nueva generación de priístas se está preparando para recuperar espacios en la siguiente elección, para lo cual, organizaron el que es ya su segundo ciclo de formación política “Impulso local, liderazgo para la nueva era” que tiene como misión empoderar a los nuevos exponentes de la política desde el ámbito local.

“…la reconstrucción del PRI hoy se va a dar a través de los liderazgos locales, a través de las personas que quieren incidir, que están tomando las causas, las banderas y que quieren lo mejor para sus comunidades” aseguró

el líder municipal del tricolor, quien en esta entrevista conducida por Alejandro Alejandre, hizo notar que para el partido la senda del fortalecimiento político es clara y la han comenzado a caminar.

Aseveró que en Lerma, están teniendo la apertura que incorpora a todos los ciudadanos sin distingos de filiación política o social que deseen formar parte de estas 10 ponencias que inician el sábado 21 de septiembre y culminan el sábado 30 de noviembre.

Recordó que Ana Lilia Herrera Anzaldo, en su calidad de Presidenta del CDE PRI EdoMéx, será la encargada de dar formal inicio a estos trabajos con la ponencia ¿Cómo ganar elecciones? este sábado a partir de las 8:00 am. Para más información invitó a los interesados a consultar el programa completo en las redes sociales de PRI Lerma, así como al WhatsApp 722 28 91 230.

Destacado investigador del Instituto Pasteur de París en Cadena Azul FM

EDoctor Daniel Scott, destacado investigador del Instituto Pasteur de París, Francia, quien se encuentra en Toluca para ser parte del Simposio “IMIEM - Institut Pasteur 2024” asistió como invitado especial del segmento de entrevistas conducido por Fuad Isaac Naime para Cadena Azul FM. Cabe señalar que al día de hoy son doce los científicos de este Institut Pasteur que han obtenido el Premio Nobel, lo que le convierte en uno de los más im-

portantes del mundo en la materia. Es por ello notable la colaboración especial en esta ocasión con el Instituto Materno Infantil (IMIEM).

Daniel Scott recordó que este instituto es una organización sin fines de lucro que se financia con la producción de patentes de los investigadores, con 130 años de historia que les respalda con aportes mundiales. En paralelo, el invitado refirió que las investigaciones que se llevan a cabo al día de hoy en especialidades como inmunología y células madre, nos están acercando de ma-

nera eficiente al desarrollo de la primera vacuna contra el cáncer, mal que aqueja particularmente a países en desarrollo como México.

“Con respecto al cáncer ha habido muchísimo progreso… hemos avanzado en torno a un tratamiento que se llama inmunoterapia” refirió, y recordó que los nuevos tratamientos en este segmento han cambiado la visión que debe tener el paciente, por que muchos de los cánceres ya son curables hoy en día.

El Doctor, Daniel Scott, destacado investigador del Instituto Pasteur de París, Francia, en entrevista con Fuad Isaac Naime
El presidente del comité municipal del PRI en Lerma, Estado de México Edgar Gutiérrez Tapia, aseguró que en el partido tricolor se están preparando para ganar la siguiente elección

Conflicto por ciclovía en Isidro Fabela: plazo de 20 días para definir destino de la obra

La construcción de la ciclovía en Isidro Fabela enfrenta incertidumbre tras una serie de disputas entre autoridades y comerciantes locales. El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, encabezó una rodada sobre la vía afectada, en la cual participaron únicamente colectivos de ciclistas. En contraste, los comerciantes se manifestaron con carteles en contra del proyecto.

El plazo para decidir el futuro de la ciclovía se ha fijado en 20 días. Este es el tiempo que queda para determinar si se avanza con el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 16 millones de pesos. Sin embargo, la falta de consenso y las recientes manifestaciones sugieren que no hay condiciones óptimas para su construcción en la actualidad.

Sibaja González indicó que, en caso de cancelarse el proyecto de la ciclovía, los recursos se redirigirán a San Mateo Atenco, donde ya existe un proyecto en marcha que conectará con el Tren Interurbano El Insurgente. En el foro, el secretario también mencionó la propuesta de adecuar la vialidad en Isidro Fabela con 1,116 cajones de estacionamiento, aunque este ofrecimiento no fue bien recibido por los comerciantes.

Monreal Crítica a Zedillo: Carece de autoridad moral para hablar de Reforma Judicial

El senador Saúl Monreal ha manifestado que el expresidente Ernesto Zedillo no cuenta con la autoridad moral para discutir la reforma del sistema judicial en México. Monreal argumenta que Zedillo, quien actualmente expresa preocupación por la justicia en el país, fue el responsable de una decisión crucial en 1994 que afectó negativamente al sistema judicial.

Durante su administración, Zedillo suprimió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alegando la necesidad de una renovación del sistema judicial. Según Monreal, esta acción solo contribuyó a consolidar un modelo judicial fallido que ha perpetuado problemas estructurales en la justicia mexicana. “El expresidente Zedillo, que ahora

se muestra preocupado por la justicia en México, es el mismo que en 1994 suprimió a la SCJN bajo el pretexto de una renovación del sistema judicial. Las consecuencias de sus actos aún resuenan en la actualidad”, indicó Monreal.

El senador de Zacatecas subrayó que la intervención de Zedillo no resolvió los problemas fundamentales del sistema judicial y dejó un legado de debilitamiento institucional. Monreal sostiene que Zedillo no está en posición de hablar de reformas cuando su administración dejó un sistema que sigue mostrando ineficacia y falta de confianza ciudadana.

Monreal enfatizó que para lograr un verdadero avance en el sistema judicial, es necesario evitar repetir los errores del pasado y enfocarse en una transformación profunda que acerque la jus-

ticia a todos los mexicanos. “No podemos permitir que quienes fueron responsables de debilitar

nuestras instituciones sigan dictando el rumbo de las reformas. México merece más, y debemos

trabajar en un nuevo modelo que garantice justicia para todos”, concluyó.

Inicia la segunda edición de la feria internacional de innovación y emprendimiento en la Ciudad de México

La Ciudad de México acoge esta semana la segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE), un evento clave para fortalecer el ecosistema empresarial y crear oportunidades para emprendedores, startups y MiPyMEs. La feria, organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se celebra en Expo Santa Fe y tiene como objetivo conectar ideas innovadoras con oportunidades de negocio concretas.

La FIIE está estructurada en tres áreas principales para apoyar a los emprendedores. La zona de Incubadoras y Mentorías ofrece herramientas y sesiones de mentoría personalizadas para startups. El Pasillo de la Innovación está diseñado para inspirar y conectar mentes creativas con nuevas tecnologías. Finalmente,

la zona de Encuentros de Negocios facilita la colaboración entre grandes empresas y MiPyMEs, fomentando alianzas comerciales estratégicas. Durante los tres días del evento, se realizarán más de 80 conferencias, talleres y charlas dirigidas por expertos en diversos temas de emprendimiento e innovación. En su primer día, se entregó el Premio Nacional de Emprendimiento COPARMEX, que reconoce la trayectoria y el impacto positivo de los emprendedores en México. Este año, el galardón fue otorgado a Jair Cambrón Navarrete, destacado por su proyecto de medicina regenerativa y salud en línea. Entre las actividades destacadas, Marlene Garayzar, co-fundadora de la empresa de tecnología financiera Stori, ofreció una charla sobre la importancia de la innovación y el emprendimiento para el desarrollo económico del país.

l próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas se realizará el Simulacro Nacional 2024.

Este ejercicio simulará un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. La alerta sísmica se activará mediante altavoces y se enviará un mensaje de texto a los habitantes de la Ciudad de México y el área conurbada del Edomex.

Se recomienda a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, contará con la presencia de representantes de 105 países en su toma de posesión el próximo 1° de octubre en la Cámara de Diputados. Entre los asistentes destacan 16 presidentes y presidentas, así como 22 organismos internacionales, lo que subraya la importancia de este evento en el ámbito diplomático global. Entre los líderes que confirmaron su asistencia se encuentran los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric Font; de Colombia, Gustavo Petro Urrego; de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento. Además, también estarán presentes vicepresidentes, cancilleres, ministros, vi-

ceministros, enviados especiales y embajadores, tanto residentes como concurrentes.

A la lista de mandatarios asistentes se suman el primer ministro de Belice, John Briceño, y el de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit, así como los presidentes de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, y de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo. Además, la consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Régine Abraham, y los presidentes de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi, y de Paraguay, Santiago Peña Palacios, estarán presentes en la ceremonia. También se espera la participación del primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina, y del primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre. En representación de Estados Unidos, asistirá Jill Biden, primera dama del país, mientras que

Todo listo para el Simulacro Nacional 2024 E

durante el simulacro. Gobiernos, instituciones educativas, empresas y el sector privado participarán activando sus protocolos de emergencia y evacuando sus inmuebles.

Representantes de 105 países asistirán a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum

Los ciudadanos deben registrar los inmuebles donde trabajan, estudian o viven en el sitio oficial www.simulacronacional. sspc.gob.mx para ayudar en la evaluación de rutas de evacuación y tiempos de respuesta. Al finalizar el simulacro, se podrá descargar una constancia de participación. por Alemania estará presente el ex presidente Christian Wilhelm Walter Wulff. Asimismo, se con-

con la presencia de cuatro vicepresidentes, varios representantes ministeriales, enviados especiales y embajadores.

Apple revoluciona con iOS 18: La nueva era de la IA en iPhone

Apple ha lanzado oficialmente iOS 18, un sistema operativo que introduce innovaciones significativas en personalización e inteligencia artificial, marcando un hito en la evolución de los dispositivos móviles. La novedad más destacada es Apple Intelligence, una inteligencia personal que utiliza modelos generativos combinados con el contexto personal del usuario, ofreciendo interacciones más útiles y personalizadas.

Entre las nuevas funcionalidades, se encuentran mejoras en la pantalla de inicio y de bloqueo, con mayores opciones de personalización. Además, la aplicación Fotos ha sido rediseñada, organi-

zando las bibliotecas en una vista unificada y ofreciendo colecciones para un acceso más rápido a imágenes favoritas.

Otra función clave es la mensajería vía satélite, que permite a los usuarios comunicarse en áreas sin cobertura celular o WiFi. También, la aplicación Mail recibe mejoras que optimizan la organización del correo de manera inteligente.

Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software en Apple, expresó su entusiasmo por estas innovaciones, destacando la capacidad de personalización, la renovación de Fotos y el impacto de Apple Intelligence. Además, reafirmó el compromiso de Apple con la privacidad de los usuarios.

Nuevas revelaciones sobre la tragedia del sumergible Titán de OceanGate

Ha pasado más de un año desde la implosión del sumergible Titán, operado por OceanGate, durante una misión para explorar los restos del Titanic en el Atlántico. En el marco de las audiencias que investigan lo ocurrido, la Guardia Costera de EE.UU. ha revelado imágenes de los restos del vehículo.

El sumergible, que se sumergió el 18 de junio de 2023 con cinco tripulantes a bordo, sufrió una implosión debido a fallas estructurales, lo que causó la muerte inmediata de sus ocupantes.

Tras cuatro días de búsqueda, un rover submarino localizó los restos del Titán cerca del Titanic, confirmando la tragedia. Entre las víctimas se encuentran el fundador de OceanGate, Stockton Rush; el empresario Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood; el explorador Hamish Harding; y el buzo francés Paul-Henri Nargeolet.

La Junta de Investigación Marina ha presentado pruebas que señalan una serie de negligencias por parte de OceanGate. A pesar de las advertencias sobre los riesgos operativos, la empresa continuó con las expediciones, lo que finalmente resultó en el fatal desenlace.

Astrofísico de Harvard sostiene que la clave para encontrar vida extraterrestre está en los océanos

Avi Loeb, reconocido astrofísico de la Universidad de Harvard, afirma que la evidencia de vida extraterrestre podría hallarse investigando tanto el espacio como los océanos de la Tierra. Con años dedicados al estudio de posibles señales de vida fuera de nuestro planeta, Loeb propone un cambio en el enfoque científico.

En una entrevista para LiveScience, Loeb mencionó que distinguir entre un objeto natural y uno artificial es clave. Sugiere que podría haber restos tecnológicos entre las rocas que llegan al sistema solar desde otras estrellas, y que estos objetos podrían ser vestigios de antiguas civilizaciones. “Me gustaría ver si entre las rocas

que llegan al sistema solar desde otras estrellas hay algún desecho tecnológico”, comentó el astrofísico.

La comunidad científica lleva aproximadamente 70 años buscando señales de radio en el espacio, pero Loeb plantea que se debería buscar también en nuestros océanos. En 2023, lideró una expedición cerca de Papúa Nueva Guinea en la que recuperaron pequeñas esferas de metal que podrían ser restos de un meteorito interestelar. Según los primeros análisis, estos fragmentos tienen una composición química inusual y son más resistentes que los meteoritos de hierro conocidos.

Loeb expresó que si logran obtener una muestra de mayor tamaño, podrían analizar los isótopos y datar su antigüedad, lo que podría confirmar si estos

restos provienen de más allá de nuestro sistema solar. Además, el científico ha defendido la idea

de que el objeto interestelar ‘Oumuamua’, descubierto en 2017, podría ser la primera señal de

vida extraterrestre.

Nueva oleada de explosiones sacude funerales en Líbano: Hezbolá en alerta

Una nueva serie de explosiones de aparatos de comunicación sacudió varias zonas del Líbano controladas por el grupo chií Hezbolá este miércoles. Estos estallidos ocurrieron apenas 24 horas después de un incidente previo que dejó un saldo de 12 muertos y 2800 heridos. Las autoridades aún no han determinado la magnitud de este nuevo ataque. Las detonaciones se reportaron en bastiones de Hezbolá al sur de Beirut, así como en las ciudades de Sidón y Baalbek, según fuentes cercanas al movimiento y la Agencia Nacional de Información (ANI). Los dispositivos, incluidos walkie-talkies utilizados por el grupo, explotaron durante los funerales de miembros de Hezbolá que fallecieron en las

explosiones del día anterior. Testigos en el lugar relataron escenas de caos mientras los asistentes huían de las explosiones.

El suburbio del sur de Beirut, una zona controlada por Hezbolá, fue el escenario de uno de los ataques más recientes. Según fuentes locales, varios dispositivos explotaron en medio de las ceremonias fúnebres, lo que generó confusión y temor entre los presentes. Las autoridades no han ofrecido detalles sobre el número de víctimas en esta segunda oleada.

El gobierno libanés ha condenado los ataques, que se producen en un contexto de creciente tensión en la región. Aunque Hezbolá ha señalado a Israel como responsable de estas explosiones, aún no se ha emitido una declaración oficial por parte del ejército israelí. Con la situación aún desarro-

llándose, se teme que las explosiones puedan continuar, lo que
ha llevado a un aumento de la seguridad en varias zonas clave
del Líbano.

Fallece Toto Schillaci, leyenda del fútbol italiano y goleador destacado del Mundial 1990

Salvatore “Toto”

Schillaci, delantero italiano que sorprendió al mundo en la Copa Mundial de 1990, falleció a los 59 años tras luchar contra el cáncer de colon.

Schillaci estaba ingresado en el hospital Cívico de Palermo, donde permaneció 11 días antes de su deceso, confirmado el miércoles por la mañana.

Schillaci se convirtió en héroe nacional durante el torneo, marcando seis goles que llevaron a Italia hasta las semifinales. Comenzó como suplente en el primer partido contra Austria, anotando el gol que definió el 1-0. Su

desempeño le valió el Botín de Oro como máximo goleador del certamen, superando a figuras como Lothar Matthäus y Diego Maradona.

Antes de ese mundial, Schillaci apenas había jugado un partido con la selección italiana y nunca había marcado un gol. En total, vistió la camiseta de la Azzurra en 16 ocasiones, logrando siete tantos, seis de ellos en el Mundial de 1990.

El presidente de la federación italiana de fútbol, Gabriele Gravina, declaró que se guardará un minuto de silencio en todos los partidos en Italia durante la semana, en honor a la memoria de Schillaci.

Sultanes de Monterrey y Medias Rojas de Boston protagonizarán serie de exhibición en 2025

Los Sultanes de Monterrey y los Medias Rojas de Boston han alcanzado un acuerdo preliminar para disputar una serie de exhibición en marzo de 2025, según reportes de Puro Béisbol. Este enfrentamiento formará parte de la pretemporada de ambos equipos, siguiendo la tendencia de encuentros entre franquicias de la MLB y equipos de la Liga Mexicana de Béisbol, como sucedió en 2024 con los Yankees de Nueva York y los Diablos Rojos del México. Aunque aún no se ha hecho un anuncio oficial, la noticia ha generado gran expectativa entre los aficionados.

Uno de los nombres más esperados en la alineación de Boston es el jardinero mexicoamericano Jarren Duran, quien representó a México en el Clásico Mundial de Béisbol 2023. También se espera que Marcelo Mayer, considerado

una de las promesas más importantes de la organización, pueda hacer su debut en Grandes Ligas en 2025. Para los Sultanes de Monterrey, este será un reto y una oportunidad para mostrar su nivel competitivo ante uno de los equipos más emblemáticos del béisbol estadounidense. Por su parte, los Medias Rojas, que actualmente luchan por un lugar en la postemporada, buscarán aprovechar esta serie para afinar detalles de cara a la temporada 2025. El Palacio Sultán, con capacidad para 22,000 aficionados, será el escenario de estos emocionantes encuentros. Este estadio ha albergado eventos de gran relevancia para el béisbol mexicano, incluidas varias series oficiales de la MLB desde la década de los 90. Sin duda, este enfrentamiento entre Sultanes y Medias Rojas promete ser uno de los eventos deportivos más importantes de la pretemporada.

MrBeast y Amazon enfrentan demanda por maltratos en su programa Beast Games

El famoso YouTuber MrBeast, junto a Amazon, ha sido demandado por cinco concursantes de su próximo programa de competencia, Beast Games. Los participantes acusan a la producción de maltratos, acoso sexual y negligencia. Según la demanda presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles, los competidores alegan salarios inadecuados, horas extras no pagadas y condiciones de trabajo inhumanas durante las grabaciones.

El programa, que verá a más de 1,000 participantes luchando por un premio de 5 millones de dólares, ha sido promocionado como el mayor show de competencias en vivo. Sin embargo, los concursantes denuncian que varios fueron hospitalizados y sufrieron lesiones físicas debido a los desafíos extremos del show. También afirman que fueron privados de necesidades básicas como alimentos, sueño y atención médica. Según la demanda,

las comidas consistían en porciones mínimas, incluyendo avena fría, verduras crudas y un huevo duro.

La acción legal busca que MrBeast y su productora compensen los salarios y gastos no pagados, además de solicitar daños punitivos. Los abogados de los demandantes señalan que, aunque los participantes sabían que enfrentarían desafíos difíciles, no esperaban el nivel de maltrato y negligencia que sufrieron. Algunas concursantes femeninas, en particular, denuncian haber sido expuestas a un ambiente laboral hostil y degradante.

Con más de 316 millones de suscriptores, MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, es la mayor estrella de YouTube y uno de los creadores de contenido más lucrativos del mundo. Aún no se ha anunciado una fecha oficial para el estreno de Beast Games, el cual ha sido descrito como el programa con el premio más grande en la historia del streaming y la televisión.

Pumas corta racha

negativa y Gustavo Lema se mantiene sereno ante las críticas

Los Pumas de la UNAM lograron romper una seguidilla de tres derrotas consecutivas con una victoria por 1-0 frente a Puebla, en un momento crucial para el equipo dirigido por Gustavo Lema. El técnico argentino, quien ha sido objeto de numerosas críticas, se mostró tranquilo respecto a la situación. “Es la realidad que vivimos. No tiene sentido quejarse. En la jornada 4 estábamos segundos y ahora, en la jornada 8, ya piden mi salida. Esto es normal en un ambiente donde no se respetan los procesos”, comentó Lema, quitando presión sobre su futuro.

Además, Lema fue cuestionado sobre las recientes declaraciones de Antonio Mohamed, quien expresó su deseo de volver a dirigir en la Liga MX. El estratega de Pumas, quien mantiene una amistad cercana con Mohamed, reveló que ha motivado a su colega para regresar a los banquillos. “Hace poco rechazó un par de ofertas. Siempre le digo que ya deje las vacaciones y vuelva a dirigir, es lindo verlo en la cancha, disfrutando de su trabajo. Estoy seguro de que pronto tendrá una gran oportunidad para demostrar su talento”, señaló Lema con optimismo.

Por otro lado, el técnico de Pumas ofreció una actualiza-

ción sobre la lesión de Jorge Ruvalcaba, quien salió tocado durante la jornada 8 del Apertura 2024. Afortunadamente, parece que la lesión del jugador es muscular y no será tan grave como inicialmente se temía. “Al principio me asusté porque pensé que era algo más serio, pero al saber que es muscular nos dio un poco de tranquilidad. Ahora solo resta ver cuántos días necesitará para recuperarse”, explicó Lema.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 19/9/2024 by Rotativo de México - Issuu