

,

,
Genaro García Luna, desde prisión en EE.UU., acusa al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de estar vinculado con narcotraficantes, citando registros y testimonios. Asegura que no se presentaron pruebas durante su juicio y denuncia un trato injusto. pág.8
Gisèle Pelicot: Protestas masivas en Francia tras sus impactantes revelaciones pág.10
SINDICATO DE MAESTROS LLAMA A UNA URGENTE REFORMA EN EL ISSEMYM pág.6
SHEINBAUM ANUNCIA LA CREACIÓN DE ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR pág.9
RUSIA INCREMENTA SU EJÉRCITO EN UN 15% ANTE TENSIONES CON OCCIDENTE pág.11
FALLECE ANDRÉ MARÍN, RECONOCIDO PERIODISTA DEPORTIVO MEXICANO, A LOS 52 AÑOS pág.14
DE MEXICO 18 DE SEPTIEMBRE 2024
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 35
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
La Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA), en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Grupo Tláloc, han brindado apoyo a las comunidades de Coacalco y Ecatepec afectadas por las fuertes lluvias del 15 de septiembre. Más de 228 viviendas sufrieron daños en ambos municipios, donde se desplegó maquinaria especializada para realizar labores de limpieza, desazolve y desinfección de calles y casas.
En Coacalco, las lluvias generaron encharcamientos de hasta 40 centímetros en calles como Yutes, Boulevard Coacalco, Oyamel, Olmos y Palmas. El Grupo Tláloc llevó a cabo la limpieza de 180 viviendas y el desazolve de un canal pluvial en la colonia Portales, en la carretera a Tultepec. Esta obstrucción impedía el drenaje adecuado del agua, lo que agravó las inundaciones. Gracias a la intervención oportuna, se ha reducido en un 80% el nivel del agua en la zona,
mientras que el proceso de desinfección y limpieza general registra un avance del 30%.
El operativo en Coacalco incluyó el uso de dos equipos hidroneumáticos, camiones de volteo, retroexcavadoras, bombas de achique y pipas para el suministro de agua potable. Estas acciones han permitido acelerar el proceso de recuperación de la comunidad afectada.
En Ecatepec, la CAEM también ha estado trabajando intensamente para mitigar los efectos de las lluvias. En la colonia Rancho Victoria, el avance de limpieza y retiro de azolve en seis calles alcanza el 60%. Además, se continúa con la desinfección de cisternas y la limpieza en 48 viviendas afectadas. Equipos especializados, como el Vactor y pipas, han sido esenciales para reducir los niveles de agua y acelerar las labores de rehabilitación.
Las autoridades han solicitado a los ciudadanos reportar cualquier emergencia relacionada con el suministro de agua, encharcamientos o inundaciones a
través del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), disponible las 24 horas del día
en los números 800-201-2489 (Valle de México) y 800-2012490 (Valle de Toluca).
Los equipos de emergencia del Estado de México y del municipio de Naucalpan se encuentran en acción para auxiliar a los vecinos de la colonia La Raquelito, después de que un deslizamiento de tierra, provocado por las intensas lluvias del lunes 16 de septiembre, afectara la zona. Según informes de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, el desgajamiento ha dejado un saldo de seis personas fallecidas y tres más resultaron heridas, quienes fueron trasladadas de inmediato al Hospital General de Naucalpan para recibir atención médica.
El deslave impactó una vivienda y la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, lo que provocó la movilización de paramédicos y elementos de Protección Civil municipal, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Los equipos de rescate continúan trabajando para garantizar la seguridad de la zona y prevenir más daños. Las autoridades locales y estatales permanecen en alerta ante la posibilidad
de nuevos deslizamientos debido a las condiciones meteorológicas. Ante esta emergencia, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ordenó el despliegue de maquinaria y recursos para atender a las familias afectadas y realizar los trabajos de limpieza y remoción de escombros. Asimismo, aseguró que se está brindando todo el apoyo necesario a los damnificados para mitigar los efectos de este trágico evento y salvaguardar la integridad de la población.
Las lluvias recientes en el Estado de México han causado diversas afectaciones, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y auxilio en las zonas vulnerables. La situación en La Raquelito se mantiene bajo vigilancia mientras se evalúan los daños y se asegura la zona afectada.
Este martes por la mañana, un nuevo deslizamiento de tierra se reportó en el Barrio San Miguel Dorami, en San Francisco Chimalpa, Naucalpan. Este incidente ha afectado una cancha deportiva y tres viviendas en la zona, añadiendo más desafíos a las labores de rescate.
El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) ha destacado la necesidad imperante de realizar una reforma a la ley que rige el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). El secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, señaló que la viabilidad financiera del instituto se encuentra en riesgo, sobre todo en lo que respecta al sistema de pensiones, y que se requiere una actualización urgente para garantizar su sustentabilidad.
A tan solo unas semanas de finalizar su mandato como líder del sindicato, Carbajal Leyva subrayó que la situación financiera del ISSEMYM ha mostrado signos de desgaste desde hace varios años. No obstante, advirtió que, si no se toman medidas inmedia-
tas, esta problemática se agudizará en los próximos años, particularmente con el incremento de pensionados. Actualmente, el ISSEMYM brinda atención a 75 mil personas jubiladas, pero se espera que, para el término del presente sexenio, en 2029, la cifra ascienda a 110 mil, lo que ejercerá una presión significativa sobre las finanzas del instituto.
Ante este panorama, Carbajal Leyva hizo hincapié en la necesidad de crear un nuevo marco normativo que garantice la permanencia del sistema de pensiones, protegiendo los derechos de los trabajadores del Estado de México. Resaltó que sería un error grave no salvaguardar las pensiones vitalicias para todos los afiliados, al tiempo que llamó a reflexionar sobre la mejor manera de apoyar al ISSEMYM y asegurar su estabilidad a largo plazo.
El dirigente recordó que, des-
de la derogación de la nueva ley del ISSEMYM en 2018, que planteaba el cambio de servidores
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) sigue avanzando en la resolución de los medios de impugnación relacionados con las elecciones del 2 de junio. En entrevista para Rotativo Noticias de Cadena Azul Radio, la presidenta del TEEM, Dra. Martha Patricia Tovar Pescador, señaló que este año el tribunal recibió 1,020 asuntos, de los cuales 881 corresponden a inconformidades del proceso electoral. Hasta la fecha, el 82% de estos casos han sido resueltos, y se espera concluir el resto antes del 15 de
noviembre, de acuerdo con la ley. Tovar Pescador destacó la importancia del Principio de Máxima Publicidad, un eje fundamental que guía el trabajo del tribunal, no solo en la resolución de inconformidades, sino también como promotor de la democracia. En este marco, la campaña “En el TEEM defendemos tu elección” ha sido clave para conectar con la ciudadanía y resaltar el papel del tribunal como defensor del voto.
La campaña ha sido reconocida internacionalmente, al obtener nominaciones en dos categorías de los Reed Latino Awards 2024, uno de los galardones más
prestigiosos en comunicación política en América Latina y España. Las categorías en las que compite son “Mejor Campaña de Fomento al Voto” y “Mejor Spot Gubernamental de menos de 60 segundos”. Christian Yair Aldrete, coordinador de la Unidad de Comunicación Social del TEEM, explicó que el objetivo de la campaña es acercar las instituciones a la ciudadanía con un enfoque inclusivo y centrado en los valores democráticos.
Además, la Dra. Tovar Pescador recordó la invitación para la Séptima Edición del Tribunal Electoral Infantil 2024, titulada “¿Qué piensa la niñez? Justicia,
públicos al esquema de Afores, no se ha presentado una nueva propuesta que aborde de manera
efectiva los problemas financieros del instituto.
del Tribunal Electoral Infantil 2024
democracia y la era digital”, organizada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en colaboración con la OEA. Este programa invita a niños y niñas de entre 9 y 12 años a participar como magistrados infantiles por un día, fomentando la conciencia sobre la justicia y la democracia desde una temprana edad. Las inscrip-
ciones están abiertas a través del sitio web del TEPJF.
El reconocimiento del TEEM a nivel internacional y su promoción de la participación infantil reflejan su compromiso con la democracia, la transparencia y la formación de ciudadanos conscientes y responsables.
Este 16 de septiembre, Zinacantepec conmemoró el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México con un desfile cívico-militar que contó con la participación de autoridades locales, estudiantes de diversas instituciones educativas y otras organizaciones. El evento se desarrolló en un ambiente festivo y pacífico, logrando un saldo blanco.
El alcalde Manuel Vilchis Viveros informó que un total de 1,552 personas se desfilaron por las principales calles del municipio, como Vicente Villada, José María Morelos y Pavón, el 16 de septiembre y 2 de abril. Participaron 20 escuelas, entre primarias, secundarias y niveles medios superiores, que se sumaron al evento con entusiasmo. Entre los participantes también destacaron tres bandas de guerra, una banda de marcha, 12 elementos de la policía estatal y cuatro patrullas, en donde resaltó la unidad.
Durante el desfile, que comenzó puntualmente a las 9:00 horas, los asistentes pudieron disfrutar de la presencia de la Asociación de Charros, así como de un grupo de amazonas y jinetes, quienes brindaron un toque tradicional y cultural al evento. “Estamos muy agradecidos con los padres de familia, el personal docente, la Policía Estatal, la Asociación de Charros y todo el Cabildo por hacer de este desfile una celebración digna de nuestra independencia”, declaró Vilchis.
El alcalde también resaltó que la colaboración de las autoridades municipales y educativas fue clave para el éxito del evento. Las festividades concluyeron sin incidentes y se de-
El desfile cívico-militar en Zinacantepec contó con la participación de más de 1,500 personas, destacando la unidad de género y la presencia de jinetes y amazonas
sarrollaron en un ambiente de paz y orden, mostrando el espíritu de uni-
dad y patriotismo de la comunidad de El municipio reafirma su compro-
miso con la preservación de las tradiciones mexicanas, celebrando en
familia y con seguridad la libertad y soberanía que marcaron la historia.
Desde su confinamiento en una prisión estadounidense, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante la presidencia de Felipe Calderón, ha realizado nuevas acusaciones que involucran al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en actividades relacionadas con el narcotráfico. García Luna ha declarado que existen registros audiovisuales y de comunicación que conectan al presidente mexicano y a sus colaboradores con líderes del narcotráfico. Sin embargo, García Luna no ha proporcionado detalles sobre si estos documentos están en manos de alguna agencia gubernamental estadounidense ni ha presentado
pruebas directas.
En una carta manuscrita de cuatro páginas dirigida al periodista Keegan Hamilton a través de su abogado, García Luna expone que tanto México como Estados Unidos poseen pruebas sobre las interacciones entre López Obrador, sus operadores y los narcotraficantes. Según la carta, los registros incluyen audios, videos y fotografías. García Luna también señala que durante su juicio, los narcotraficantes que testificaron en su contra acusaron al presidente López Obrador y a sus asociados de estar implicados en actividades delictivas.
Además, García Luna ha revelado que la Fiscalía de Nueva York le ofreció un acuerdo para admitir cargos de narcotráfico a cambio de una sentencia reducida de seis meses y la posibilidad
de convertirse en testigo protegido. Según su relato, la reciente captura de Ismael “El Mayo” Zambada refuerza sus alegaciones de corrupción en el gobierno actual y la supuesta destrucción del Poder Judicial mexicano, beneficiando a los criminales.
García Luna, que sostiene su inocencia, también denuncia haber pasado casi un año en celdas de castigo y ser objeto de grabaciones extensivas por parte de otros reclusos que buscan implicarlo en actividades del narcotráfico. En su misiva, afirma que durante su juicio en febrero de 2023, la parte acusadora no presentó ninguna prueba concreta, como documentos, fotografías, videos o registros de comunicación, que respaldara las acusaciones en su contra.
Con la reactivación de labores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este martes 17 de septiembre, decenas de trabajadores del Poder Judicial y manifestantes en contra de la reciente reforma judicial se han congregado a las afueras del recinto. La manifestación, de carácter pacífico, busca expresar su descontento frente a los cambios aprobados en el Poder Judicial. A pesar de la presencia de los manifestantes, los accesos al edificio permanecen libres y sin obstrucciones.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa, al finalizar la sesión del Pleno, confirmó la decisión unánime de los once ministros de la SCJN de reanudar las actividades del tribunal máximo a partir de esta fecha. Esquivel Mossa subrayó que, a pesar de las diferencias de opiniones entre los ministros, el respeto mutuo es una constante dentro de la Corte.
Sin embargo, la ministra aclaró
que durante la sesión no se abordó el tema de la reforma judicial ni las implicaciones inmediatas de su implementación, la cual ha generado un gran debate entre los actores políticos y la sociedad. La reforma ha sido ampliamente criticada por algunos sectores del Poder Judicial, quienes consideran que podría afectar la independencia de los jueces y magistrados.
Respecto a la retirada de las cadenas que hasta hace unos días bloquearon los accesos a la SCJN, Esquivel Mossa comentó que, aunque no se discutió oficialmente, es un hecho que estos serán removidos para permitir el acceso con la reanudación de labores. Asimismo, la ministra indicó que no se ha hecho un exhorto formal por parte del Pleno a la Judicatura Federal para que los jueces y magistrados emitan un acuerdo sobre la reactivación de actividades.
En cuanto al servicio de justicia, Esquivel Mossa insistió en que este es un derecho fundamental que debe estar siempre disponible para quienes
Los accesos a la SCJN permanecen abiertos mientras trabajadores y manifestantes protestan pacíficamente
lo soliciten, haciendo un llamado a la pronta normalización de los trámites judiciales. Los accesos a la SCJN
permanecen abiertos mientras trabajadores y manifestantes protestan pacíficamente. La ministra Yasmín
Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anunció la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa para formar una nueva entidad llamada *Alimentación para el Bienestar*. Esta iniciativa busca optimizar el manejo de recursos y mejorar la vinculación entre productores agropecuarios y las tiendas Diconsa, que ahora se llamarán Tiendas del Bienestar. La titular de esta nueva dependencia será María Luisa Albores, actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Durante una conferencia desde la casa de transición, Sheinbaum explicó que la fusión responde a la necesidad de consolidar las funciones de Segalmex y Diconsa, facilitando la comercialización de productos agropecuarios como café, frijol, cacao y miel. Además, se busca integrar estas actividades con el programa
Sembrando Vida para fortalecer el vínculo entre productores y consumidores.
María Luisa Albores, con una destacada trayectoria en el sector agrícola y comunitario, será la encargada de liderar esta nueva área. Albores, ingeniera agrónoma por la Universidad Autónoma de Chapingo, cuenta con una amplia experiencia en la producción agropecuaria y ha trabajado de cerca con comunidades campesinas, impulsando proyectos de economía social y solidaria. Su conocimiento del campo, así como su trabajo en cooperativas, la posiciona como la candidata ideal para dirigir Alimentación para el Bienestar.
Sheinbaum también anunció que Leonel Cota, actual titular de Segalmex, será designado subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), reforzando el equipo que trabajará en esta importante reestructuración.
En el marco del décimo aniversario de los ataques del 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon parcialmente la Autopista del Sol, en la entrada sur de Chilpancingo, Guerrero. Ante el temor de una posible irrupción en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), personal de la Policía del Estado y la Guardia Nacional aseguraron el recinto y desalojaron a los empleados.
Los normalistas arribaron a la capital guerrerense a bordo de cinco autobuses, mientras que en las instalaciones de la FGE se implementaron medidas de seguridad. Elementos de las fuerzas del orden se colocaron con escudos, toletes y equipo para el lanzamiento de gas lacrimógeno, además de alambres ponchallantas en las áreas de acceso, con el fin de evitar que los manifestantes utilizaran vehículos como
arietes.
Sin embargo, los estudiantes no se detuvieron en la fiscalía estatal como se esperaba, y continuaron hacia el sur de Chilpancingo, donde se instalaron en las inmediaciones del Parador del Marqués. Desde ahí, realizaron un bloqueo intermitente en la autopista, entregando volantes a los automovilistas. En dichos volantes, los manifestantes explicaban las razones de su movilización, haciendo énfasis en la paralización de las investigaciones del caso Ayotzinapa y en la presunta implicación de miembros del Ejército en los hechos.
Asimismo, los estudiantes criticaron al gobierno federal, señalando que no cumplió con las expectativas generadas en 2018, cuando prometió llegar a la verdad y la justicia en el caso de los 43 normalistas desaparecidos. Por esta razón, han intensificado sus acciones de protesta en los últimos días.
El caso de Gisèle Pelicot ha desatado una ola de indignación en Francia, con miles de ciudadanos manifestándose este fin de semana en apoyo a la víctima. Gisèle, de 72 años, reveló recientemente que su exesposo la drogaba y grababa mientras sufría abusos sexuales por parte de al menos 72 hombres, 51 de los cuales actualmente están siendo juzgados.
Gisèle declaró fuera del tri-
bunal cómo descubrió que su exesposo había almacenado las imágenes de los abusos en una carpeta etiquetada como “abusos” en su computadora. Este macabro hallazgo fue realizado por la policía durante la investigación.
El caso ha tomado giros sorprendentes. Jean-Pierre Maréchal, de 63 años, ha negado haber abusado de Gisèle, pero admitió que Dominique Pelicot le enseñó cómo someter químicamente a su pareja. Según su
Sarah Gillis, ingeniera y astronauta de SpaceX, se convirtió en la primera mujer en tocar el violín en el espacio durante la misión Polaris Dawn. Su interpretación de Rey’s Theme de Star Wars: El despertar de la fuerza fue transmitida a la Tierra a través de la red satelital Starlink, destacando como uno de los momentos más memorables de esta misión. El evento, que combinó música y exploración espacial, fue parte de una iniciativa para recaudar fondos para el St. Jude Children’s Research Hospital y
confesión, Dominique le proporcionó los fármacos necesarios y juntos abusaron de la esposa de Maréchal.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, la esposa de Maréchal ha decidido no presentar una demanda civil y prefiere mantenerse en el anonimato debido a su dependencia económica de Maréchal.
El impacto mediático del caso se ha visto intensificado por la decisión de Gisèle de hacer público todo el juicio. “La ver-
güenza debe cambiar de bando”, afirmó Gisèle, quien espera que su testimonio sirva para prevenir futuros abusos. En su declaración, subrayó que los agresores actuaron con plena conciencia y cuestionó por qué no se reportaron los delitos a la policía, sugiriendo que una simple llamada anónima podría haber marcado la diferencia.
Gisèle también contrajo cuatro infecciones de transmisión sexual, pero, afortunadamente, se libró del VIH, la sífilis y la he-
patitis, según la doctora Anne Martinat Sainte-Beuve. Este lunes, Gisèle agradeció a los manifestantes por su apoyo y a las víctimas les aseguró que no están solas.
Dominique Pelicot y los otros 50 acusados enfrentan la posibilidad de hasta 20 años de prisión. No obstante, los problemas de salud alegados por Dominique podrían ocasionar un aplazamiento en el juicio.
promover la educación musical a través del programa Sistema USA.
La actuación de Gillis fue parte de un concierto sin fronteras en el que participaron orquestas de diversos países, incluyendo Estados Unidos, Haití, Suecia, Venezuela, Uganda y Brasil. Estos músicos, conectados en tiempo real, colaboraron para unir sus talentos en una actuación sincronizada que llevó la música más allá de los límites del planeta.
La misión Polaris Dawn, en la cual participa Gillis junto a los astronautas Anna Menon, Scott Poteet y Jared Isaacman, tiene
como objetivo realizar investigaciones científicas y experimentos cruciales para el futuro de la exploración espacial. Durante los cinco días de misión, la tripulación ha llevado a cabo experi-
mentos avanzados, y la actuación musical de Gillis en el espacio ha resaltado la importancia de integrar las artes en el contexto científico.
El concierto espacial ha des-
pertado el interés mundial y ha demostrado una vez más el poder transformador de la música, tanto en la Tierra como más allá de ella.
Rusia ha decidido aumentar su contingente militar en un 15%, según un decreto firmado por el presidente Vladimir Putin, en respuesta a las crecientes tensiones en sus fronteras occidentales. Este incremento fue anunciado por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien destacó la “hostilidad” que enfrenta el país, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania.
Peskov señaló que la decisión de aumentar el número de soldados rusos se debe a la situación “extremadamente hostil” en las fronteras occidentales, que incluye las amenazas provenientes de la influencia de Occidente en la región. El aumento se concretará con la incorporación de alrede-
dor de 200,000 nuevos efectivos, alcanzando un total de 1.5 millones de soldados, lo que convierte a Rusia en el segundo ejército más grande del mundo, solo detrás de China.
El portavoz también mencionó la “inestabilidad” en las fronteras orientales del país, donde Rusia ha estrechado lazos con China y Corea del Norte, contrarrestando la influencia de Estados Unidos en la región asiática.
La expansión del ejército ruso ha sido progresiva desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. El último incremento significativo se registró en diciembre de 2023, cuando las tropas pasaron de 1.15 a 1.32 millones. Para atraer a nuevos reclutas, el gobierno ha lanzado una ambiciosa campaña de comunicación, ofreciendo salarios competitivos,
así como beneficios fiscales y sociales. Además, se ha recurrido a prisioneros, sumando decenas de
miles a las filas militares. Este aumento de tropas pone a Rusia en una posición estratégi-
ca, consolidando su capacidad de respuesta en un escenario de creciente incertidumbre global.
El martes, una serie de explosiones de beepers utilizadas por Hezbollah causaron la muerte de nueve personas y dejaron a más de 2800 heridos en Líbano y Siria. Entre los afectados se encuentran miembros de Hezbollah, médicos y el embajador iraní en Líbano, Mojtaba Amani, quien resultó herido pero se encuentra en condición estable.
Las detonaciones ocurrieron en múltiples ubicaciones, generando caos y pánico mientras las autoridades locales y hospitales se esforzaban por atender a los heridos. Esta serie de explosiones es considerada una de las mayores fallas de seguridad para Hezbollah en casi un año de conflicto con Israel.
El Ministerio de Salud del Líbano informó que, además de las víctimas fatales, aproximadamente 200 personas están en estado críti-
co. El canal saudí Alhadath reportó que altos dirigentes de Hezbollah y sus asesores también resultaron heridos. En Siria, el medio iraní Saberin confirmó siete muertos en el barrio chií de Seyedah Zeinab en Damasco.
El primer ministro libanés, Ziad Makary, condenó las explosiones como una “agresión criminal israelí” y una violación grave de la soberanía libanesa. Hezbollah, por su parte, atribuyó el ataque a Israel y se ha enfrentado a un nuevo desafío en su guerra con el país vecino.
Las explosiones, que afectaron a dispositivos de comunicación de última generación introducidos recientemente por Hezbollah, provocaron un llamado de emergencia a todos los trabajadores médicos en Líbano para atender a la gran cantidad de heridos. Las autoridades han instado a la población a mantenerse alejada de los
Con un pase de 7 yardas a Drake London a solo 34 segundos del final, Kirk Cousins lideró una jugada decisiva que aseguró la victoria de los Falcons 22-21 sobre los Eagles de Filadelfia. Cousins, de 36 años, mostró su veteranía en momentos cruciales, en apenas su segundo partido tras recuperarse de una lesión en el tendón de Aquiles.
Saquon Barkley, quien acumuló 95 yardas y 22 acarreos en su debut en casa con Filadelfia, dejó caer un pase clave a 1:46 minutos del final, lo que permitió que los Eagles se conformaran
con un gol de campo en lugar de asegurar un primer down. Esta oportunidad fue aprovechada por Cousins, quien, ante una defensiva de los Eagles que jugaba con una cobertura suave, conectó dos pases consecutivos de 21 y 26 yardas con Darnell Mooney. Posteriormente, lanzó un pase corto a London, que empató el marcador.
La victoria de los Falcons se selló con el punto extra de 48 yardas de Younghoe Koo, luego de una penalización a London por conducta antideportiva. La defensiva de Atlanta también fue clave, ya que Jessie Bates III interceptó el pase final de Jalen Hurts, lo que provocó una celebración
Checo Pérez protagonizó un desafortunado accidente con Carlos Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán, quedando sin opciones de competir a solo dos vueltas del final. Este incidente no solo afectó al piloto mexicano, sino también a Red Bull, que perdió el liderazgo del campeonato de constructores, cediéndole a McLaren. Las críticas no tardaron en llegar, especialmente hacia Pérez, debido a las consecuencias del choque.
Helmut Marko, asesor principal de Red Bull, opinó que la culpa fue compartida entre ambos pilotos, pero destacó que el movimiento brusco de Sainz hacia la izquierda fue innecesario en esa etapa de la carrera. Según Marko, aunque Pérez tenía una mejor posición y no pudo evitar el choque, ambos pilotos, con
mucha experiencia en la Fórmula 1, deberían haber evitado el accidente. A pesar de ello, Marko mencionó que, si un debutante hubiera cometido ese error, sería más comprensible.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) también intervino, señalando que Pérez podría haber hecho más para evitar la colisión, dado que tenía una mejor visión del auto de Sainz. La pérdida de puntos fue significativa para Red Bull, complicando aún más el panorama para el próximo Gran Premio en Singapur. Con este resultado, Pérez se mantiene en la octava posición del campeonato mundial con 143 puntos, sin haber conseguido victorias esta temporada y con solo cuatro podios. Red Bull, por su parte, enfrenta un desafío mayor en su lucha por el título de constructores.
en la banda de los Falcons. Los Eagles, que habían tomado la delantera previamente con la conocida jugada “tush-push”
de Hurts, no pudieron mantener la ventaja. La caída del balón de Barkley le abrió la puerta a Cousins para liderar la ofensiva y jus-
tificar el contrato de cuatro años y 180 millones de dólares que Atlanta le otorgó.
El destacado periodista deportivo André Marín falleció a los 52 años, tras luchar contra una enfermedad que lo mantuvo alejado de la televisión. Marín, quien trabajó en Imevisión, TV Azteca, Fox Sports y Televisa, dejó un legado importante en el periodismo deportivo mexicano. Su deceso ocurrió la madrugada del 16 de septiembre y fue confirmado por Televisa y sus colegas, como David Faitelson.
Marín enfrentó complicaciones de salud desde que contrajo una bacteria llamada Clostridium Difficile, la cual provocó una serie de síntomas que afectaron su salud general, como fiebre, pérdida de peso y diarrea. Aunque en algunos momentos mostró mejoría y regresó a la televisión en Fox Sports, su estado de salud continuó deteriorándose.
En los últimos años, Marín se
unió a TelevisaUnivision como uno de los fichajes más destacados de TUDN, donde compartió pantalla con otros grandes del periodismo deportivo, como David Faitelson. Sin embargo, debido a su salud, tuvo que alejarse nuevamente de las cámaras para enfocarse en su recuperación.
Recientemente, el periodista fue sometido a una cirugía para recibir un trasplante doble de pulmón, tras años de complicaciones provocadas por la infección que contrajo. Aunque parecía estar en recuperación, tuvo complicaciones en las últimas horas que finalmente llevaron a su fallecimiento.
TelevisaUnivision expresó su pésame a través de un comunicado, recordando a Marín como un querido amigo y un pilar del periodismo deportivo. Su legado y carrera servirán de inspiración para futuras generaciones de periodistas en México.
Miley Cyrus ha sido demandada en un tribunal federal de Los Ángeles por presuntamente copiar elementos de la canción
“When I Was Your Man” de Bruno Mars para crear su éxito “Flowers”. La demanda fue presentada por la plataforma de adquisición de derechos musicales Tempo Music, que afirma que “Flowers” utiliza sin autorización varios elementos melódicos y líricos de la canción lanzada en 2013. La querella también involucra a las distribuidoras de la canción, como Sony Music,
Apple, Target y Walmart, que han difundido el tema desde su lanzamiento. Según Tempo Music, la plataforma adquirió parte de los derechos de “When I Was Your Man” en Estados Unidos de Philip Lawrence, quien coescribió la canción junto a Bruno Mars y otros compositores. En la demanda se detalla que “Flowers” copia aspectos fundamentales de “When I Was Your Man”, como la secuencia melódica, el diseño tonal y algunos compases del estribillo. Aunque Bruno Mars no es mencionado como demandante en el proceso, Tempo Music asegura que las similitudes entre ambas canciones son tantas que “Flowers” no existiría sin “When I Was Your
Man”.
Además de solicitar la prohibición de la distribución de “Flowers” y su interpretación en vivo, Tempo Music exige una compensación por daños y perjuicios, cuyo monto aún no se ha determinado.
“Flowers” ha sido un gran éxito desde su lanzamiento, rompiendo récords de reproducción en Spotify, mientras que “When I Was Your Man” alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 tras su debut en 2013.