Rotativo de México 16/9/2024

Page 1


¡ AMLO CELEBRA SU

ÚLTIMO GRITO DE INDEPENDENCIA

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su último Grito de Independencia desde el balcón principal de Palacio Nacional. A pesar de la lluvia, una multitud de mexicanos se congregó en el Zócalo capitalino para participar en el evento tradicional, que estuvo marcado por un ambiente festivo y de unidad. pág.8

DE MEXICO 16 DE SEPTIEMBRE 2024

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 33

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Jiquipilco lanza el programa “Municipio Limpio” para fomentar el empleo y el cuidado ambiental

En Jiquipilco, el programa de empleo temporal “Municipio Limpio” ha iniciado con el objetivo de mejorar la limpieza de áreas forestales, espacios públicos y calles, que a menudo enfrentan problemas de acumulación de basura. Esta iniciativa, liderada por el alcalde Felipe de Jesús Sánchez Dávila, busca emplear a ciudadanos en labores de limpieza y saneamiento en el municipio.

El programa, que cuenta con la colaboración del Corporativo Limeri, firmó un convenio para garantizar que todo el material recolectado sea reciclado adecuadamente. En la fase inicial, el programa ha contratado a amas de casa y adultos mayores, quienes recibirán un salario de $1600 pesos semanales por trabajar cinco horas diarias, de lunes a viernes, hasta la conclusión del proyecto el 31 de diciembre.

Sánchez Dávila destacó que, además del trabajo de limpieza,

se contempla un programa de reforestación. El alcalde también mencionó que la iniciativa está diseñada para expandirse, con oportunidades de empleo adicionales para más de 20 personas. “Estamos comenzando con ocho participantes, y esperamos que el proyecto continúe y se amplíe, con la posibilidad de que más personas se unan”, afirmó el edil.

El programa tiene un enfoque ambiental y busca involucrar activamente a los residentes de Jiquipilco en la recuperación y el mantenimiento de los espacios públicos. El Corporativo Limeri resaltó la importancia de este proyecto, que no solo promueve la limpieza del municipio, sino que también contribuye al reciclaje y al uso eficiente de los materiales recolectados.

“Municipio Limpio” concluirá a fines de año, y los habitantes de Jiquipilco esperan que futuras administraciones continúen con iniciativas similares para seguir mejorando su comunidad.

Avance en el uso de recursos de AVGM para espacios seguros

La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) está avanzando en la aplicación de recursos destinados a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), enfocándose en la creación de “caminos o espacios seguros”. La titular de SeMujeres, Mónica Chávez Durán, informó que ya se ha realizado una primera revisión del presupuesto asignado y que se está preparando una evaluación intermedia para asegurar el uso adecuado de los fondos.

Chávez Durán señaló que, en colaboración con la Junta Local de Caminos, se ejecutarán proyectos destinados a mejorar la seguridad en las vías y espacios públicos, siguiendo las directrices establecidas en las reglas de operación del presupuesto para la AVGM. Aunque aún no se ha revelado el monto exacto que se utilizará para estos proyectos, la intención es asegurar que los recursos se empleen

eficientemente para proteger a las mujeres en las áreas más vulnerables.

En mayo pasado, se anunciaron las reglas de operación para el uso de 260 millones de pesos destinados a la AVGM, con el objetivo de abordar el feminicidio y la desaparición de mujeres. De este total, 110 millones de pesos se asignaron a las demarcaciones locales, de los cuales el 15% debe invertirse en acciones de prevención y el 85% en medidas de seguridad. Los restantes 150 millones de pesos se distribuyen entre dependencias estatales y otras organizaciones.

Este esfuerzo busca enfrentar la inseguridad en 54 localidades identificadas como prioritarias, utilizando los recursos disponibles para crear un entorno más seguro y proteger a las mujeres de la violencia de género. La implementación de estos proyectos representa un paso importante en el avance de la estrategia de seguridad y prevención en el estado.

Aumentan en un 40% las quemaduras por pirotecnia, alertan IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente ha informado que durante las festividades patrias, las quemaduras causadas por pirotecnia han incrementado hasta un 40%. La doctora Inés Álvarez de la Rosa, pediatra del Hospital General Regional (HGR) número 220 en Toluca, advirtió sobre los riesgos significativos asociados con la manipulación de material pirotécnico, especialmente entre los niños de 3 a 5 años, quienes son los más vulnerables.

Álvarez de la Rosa detalló que las quemaduras por pirotecnia no solo afectan la piel, sino que también pueden dañar músculos, tendones y áreas delicadas como la cara y la región inguinal. Las lesiones resultantes pueden tener consecuencias

a corto, mediano y largo plazo, incluyendo dolor, enrojecimiento y, en casos graves, secuelas permanentes como problemas en la visión y audición que afectan el desarrollo cognitivo y social de los menores. Para evitar estos peligros, el IMSS recomienda mantener una distancia de al menos 15 metros de los espectáculos pirotécnicos y evitar estar cerca de lugares donde se almacene pirotecnia. También es crucial no utilizar encendedores, cerillos o fumar en estos lugares. En caso de quemaduras, se debe evitar el uso de remedios caseros como aceites o cremas, ya que estos pueden agravar la lesión y provocar infecciones. El hielo también está contraindicado, ya que puede causar una quemadura más severa. La recomendación es lavar la herida con abundante agua a temperatura ambiente y, si la

piel presenta un tono amarillo o blanco, aplicar una gasa estéril y buscar atención médica

urgente. El IMSS insta a la población a seguir estas recomendaciones

para minimizar el riesgo de lesiones durante las festividades.

Horarios especiales del transporte público por fiestas patrias

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de México, diversos servicios de transporte público ajustarán sus horarios para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos durante el 16 de septiembre. La empresa Ferrocarriles Suburbanos anunció que el servicio se ofrecerá de 7:00 a.m. a 12:30 a.m. del día siguiente. Los trenes operarán con una frecuencia de 15 minutos, según el esquema habitual para días festivos.

Por su parte, el Mexicable informó que sus cuatro estaciones funcionarán de 07:00 a 22:00 horas. El Mexibús, en tanto, extenderá su horario de operación desde las 04:30 a.m. hasta la 1:00 a.m., con el objetivo de garantizar la movilidad de los usuarios durante la festividad.

Las autoridades del sistema de transporte del Estado de México recomiendan a los usuarios planificar sus viajes con anticipación y estar atentos a cualquier aviso en las plataformas de contacto para evitar contratiempos durante las celebraciones. Se sugiere tomar precauciones para asegurar un desplazamiento sin inconvenientes en este periodo festivo.

¡AMLO celebra su último Grito de Independencia como presidente de México!

En la noche del 15 de septiembre de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su último Grito de Independencia desde el balcón principal de Palacio Nacional. A pesar de la lluvia, una multitud de mexicanos se congregó en el Zócalo capitalino para participar en el evento tradicional, que estuvo marcado por un ambiente festivo y de unidad.

Este año, la ceremonia adquirió una relevancia especial, ya que López Obrador firmó unas horas antes un decreto para la reforma del Poder Judicial, el cual será publicado en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor el próximo lunes. Durante el día, los asistentes se presentaron temprano con pancartas de apoyo al presidente, mostrando su entusiasmo y respaldo.

Los festejos comenzaron al-

rededor de las 20:00 horas con actuaciones de música regional mexicana, destacando la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe de Santa María

Tlahuitoltepec. A las 22:00 horas, la Banda MS subió al escenario, ofreciendo un espectáculo que continuó hasta poco antes de las 23:00 horas, cuando el presidente López Obrador se preparó para el Grito.

Acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario se dirigió al balcón del Palacio Nacional, donde realizó una serie de arengas que incluyeron a los héroes de la independencia y a temas actuales. Entre las arengas destacaron:

- ¡Viva la Independencia!

- ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

- ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

- ¡Viva Ignacio Allende!

- ¡Viva Leona Vicario!

- ¡Viva José María Morelos y Pavón!

- ¡Viva Vicente Guerrero!

- ¡Vivan las heroínas y los héroes anónimos!

Además, el presidente incluyó proclamas sobre temas contemporáneos y sociales, como la lucha contra la corrupción, el racismo y la discriminación. El Grito finalizó con un enérgico “¡Viva México!” y el toque de la réplica de la Campana de Dolores. El evento también contó con un espectáculo de pirotecnia y el Himno Nacional, seguido por la continuación del concierto de Banda MS.

Por otro lado, en Nueva York, miles de mexicanos se reunieron en Times Square para celebrar el 214 aniversario del Grito de Independencia. El consulado mexicano organizó por primera vez un evento al aire libre en el emblemático cruce entre la Avenida Broadway y la calle 42. Con

banderitas y ataviados en los colores nacionales, los asistentes disfrutaron de actuaciones de la Banda de Brígido Santamaría, el Mariachi Tapatío de Álvaro Pau-

lino y el Ballet Folklórico Calpulli, destacando la creciente visibilidad de la comunidad mexicana en la ciudad.

Contra Mpox, México aprueba la vacuna Jynneos, de Bavarian Nordic

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado el uso de la vacuna Jynneos, desarrollada por la farmacéutica Bavarian Nordic, para combatir el mpox en México. Anteriormente conocida como viruela del mono, esta enfermedad infecciosa ha suscitado preocupación global debido a su rápida propagación y alto riesgo de complicaciones.

La Cofepris subrayó que la vacuna no está recomendada para la población general, en especial para niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y su administración debe realizarse bajo estricta supervisión médica.

El aval de Jynneos en el país fue resultado de un riguroso proceso de evaluación científica, llevado a cabo por un equipo multidisciplinario de la Comisión, el cual verificó que la vacuna cumple con los estándares de seguridad y eficacia establecidos.

A pesar de la aprobación, las autoridades advirtieron que su uso no debe ser indiscriminado, ya que puede representar riesgos

para ciertos grupos. Se recomendó que solo se aplique en situaciones específicas y bajo indicaciones médicas precisas.

En agosto pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sanitaria internacional debido a la expansión del mpox, especialmente por la aparición de la variante clado 1b, asociada a un incremento en la mortalidad en África y a un primer caso detectado en Suecia. Esta nueva cepa difiere de la clado 2, la cual causó un brote significativo en 2022, afectando a países en Europa, Norteamérica y otras regiones.

El mpox es una enfermedad que se transmite principalmente por contacto directo con fluidos corporales, lesiones cutáneas o gotas respiratorias, y puede causar síntomas como fiebre, dolor muscular, inflamación de ganglios linfáticos, y erupciones en la piel, incluyendo ampollas o granos.

La Cofepris también advirtió que personas con VIH no tratado, otras infecciones de transmisión sexual o condiciones que debiliten el sistema inmunológico, como el cáncer, presentan un mayor riesgo.

Presidenta de la Suprema Corte rechaza 2 recursos contra reforma judicial

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, rechazó dos recursos que buscaban una reacción del máximo tribunal ante el avance de la reforma al Poder Judicial. Estos recursos, presentados por jueces y trabajadores, fueron desechados el pasado 5 de septiembre. El primero de estos recursos provino de un grupo de trabajadores del estado de Tabasco, quienes solicitaron que la Corte actuara en defensa de la autonomía judicial y la separación de poderes. Los trabajadores instaron a la SCJN a actuar conforme a los tratados internacionales que le permiten analizar la constitucionalidad de la reforma judicial en marcha. No obstante, Piña decidió que no correspondía al alto tribunal intervenir en ese

momento.

Otro recurso fue presentado por Mónica Vianney Pereda Gutiérrez, jueza del Cuarto de Distrito en Culiacán, quien solicitó que la Corte se pronunciara sobre la violación de una suspensión otorgada por una juzgadora en Cuernavaca para detener la discusión de la reforma. Piña también desechó esta solicitud, señalando que corresponde al juzgado que otorgó la suspensión tomar las decisiones necesarias. Tras estas resoluciones, los 11 ministros de la SCJN acordaron en una sesión privada reanudar labores el 17 de septiembre, después de que la reforma sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, prevista para el 15 de septiembre. Durante el paro iniciado el 3 de septiembre, se mantuvieron guardias para atender asuntos urgentes, como amparos de personas privadas de la liber-

tad y controversias electorales. La ministra Yasmín Esquivel reiteró que los jueces y magistra-

dos deben actuar dentro de sus facultades, mientras que la ministra Lenia Batres propuso una

mesa de transición para garantizar la viabilidad del Poder Judicial en el contexto de la reforma.

Crucero Odyssey varado en Irlanda del Norte retrasa su vuelta al mundo por problemas técnicos

El crucero Odyssey, de la compañía Villa Vie Residences, debía iniciar su travesía global el pasado 30 de mayo, pero lleva más de tres meses detenido en Belfast, Irlanda del Norte, debido a problemas técnicos. Con 30 años de antigüedad, el barco ha enfrentado contratiempos en sus timones y caja de cambios, lo que ha impedido el inicio del viaje que prometía dar la vuelta al mundo.

El crucero, diseñado para recorrer 147 países y hacer escala en 425 puertos, incluidos más de 100 islas tropicales, tenía un precio de reserva de entre 100.000 y 900.000 dólares por habitación. Sin embargo, los pasajeros han visto frustrados sus sueños de explorar el mundo. Mientras se resuelven los problemas del barco, los viajeros han tenido que hospedarse

en hoteles cercanos y solo pueden disfrutar de las instalaciones del crucero durante el día.

Mike Petterson, director de Villa Vie Residences, expresó que los inconvenientes están cerca de resolverse. “Estamos a punto de comenzar esta aventura. Aunque hemos tenido retrasos, el sueño de nuestros residentes se hará realidad”, afirmó en una entrevista con la BBC. Petterson también subrayó que, a pesar de los contratiempos, mantienen su compromiso de ofrecer una experiencia única a bordo.

Curiosamente, el Odyssey está detenido en el mismo astillero donde se construyó el Titanic hace más de un siglo, lo que ha añadido un toque histórico a la situación. Mientras tanto, los pasajeros siguen esperando pacientemente el momento en que podrán zarpar para su ansiada travesía global.

Pharrell Williams: “Piece by Piece” revoluciona las biografías tradicionales con su animación LEGO

El documental

Pharrell Williams: Pieza por Pieza (Piece by Piece), dirigido por Morgan Neville, rompe con los formatos convencionales al narrar la vida del icónico músico Pharrell Williams mediante animación con piezas de LEGO. Este enfoque único no solo ofrece una experiencia visual impresionante, sino que también refleja la energía y creatividad que caracteriza al artista. Desde sus inicios en Virginia Beach hasta su ascenso en la música, cada etapa de su vida es recreada con detallada nostalgia y modernidad.

La elección de LEGO no es solo estética, sino una representación fiel del estilo innovador de Pharrell. El filme transforma su vida en una travesía interactiva que resalta su perseverancia y éxito ante las dificultades. La narrativa no solo muestra sus logros, sino también los obstáculos que enfrentó, ofreciendo una visión auténtica que inspira a perseguir los sueños.

Este documental tiene un atractivo universal, capturando la atención tanto de jóvenes como de adultos. La animación añade un toque lúdico, mientras que la profundidad de la historia y la calidad musical garantizan una experiencia significativa

para todas las edades. Pharrell Williams: Pieza por Pieza es una

Ya no quiere, Trump descarta participar en otro debate con Kamala Harris

Kamala Harris se impuso a Donald Trump en el debate celebrado el martes en Filadelfia, según coinciden encuestas y expertos. La euforia entre los demócratas contrasta con las críticas dirigidas hacia Trump, incluso desde su propio partido. No obstante, Trump ha declarado en su red social Truth que no participará en un tercer debate, a pesar de los pedidos de Harris para continuar el intercambio.

Trump, quien también niega la derrota en las elecciones de 2020, tuiteó con vehemencia que no habrá “tercer debate”, refiriéndose a que el próximo encuentro sería el segundo contra Harris y el tercero en total en esta campaña, tras el debate con Joe Biden el

27 de junio en Atlanta. Mientras tanto, Harris, en su mitin en Carolina del Norte, ha subrayado la importancia de un nuevo debate debido a la relevancia de las elecciones.

Más de 67 millones de espectadores siguieron el debate, que, además de confrontar propuestas, sirve para movilizar a los votantes. Las encuestas post-debate favorecen a Harris: CNN/SSRS muestra un 63% de apoyo a la vicepresidenta frente al 37% de Trump, mientras que otras encuestas, como la de Reuters/Ipsos y YouGov, también confirman su victoria.

A pesar de las cifras a su favor, Harris ha manifestado en Charlotte que no se considera la favorita, mientras su campaña ha recaudado 47 millones de dólares en donaciones en las 24 horas

siguientes al debate. La vicepresidenta se prepara para un posible segundo debate, aunque Trump ha sido crítico con los modera-

dores y ha insinuado sin pruebas que el debate estuvo amañado. El próximo evento será el debate entre los candidatos a vi-

cepresidente, Tim Walz y J. D. Vance, el 1 de octubre en Nueva York, mientras Harris continúa su campaña en estados clave.

Suecia incrementa incentivos financieros para migrantes que decidan regresar

voluntariamente

El presupuesto asignado para este plan en el año fiscal actual es de 1.400 millones de coronas suecas (alrededor de 122 millones de euros). Con esta cantidad, se estima que hasta 4.000 migrantes podrían beneficiarse del pago máximo establecido. En comparación, el incentivo actual es de solo 10.000 coronas suecas (870 euros) por adulto y la mitad para los menores, una cantidad que ha demostrado ser insuficiente para motivar a los migrantes a regresar.

Forssell explicó que la iniciativa está dirigida a aquellos que, por diversas razones, consideran que su vida en Suecia no ha cumplido sus expectativas o que desean regresar a su país de origen

debido a factores personales o de edad. El plan no establece un límite máximo de beneficiarios, lo que permitirá a un número significativo de migrantes acceder a este apoyo financiero.

El Gobierno, dirigido por el primer ministro Ulf Kristersson, no ha fijado un objetivo específico en cuanto al número de personas que se espera que regresen bajo esta medida. Para calificar para el incentivo, los migrantes deben encontrarse en Suecia de manera legal, con un permiso de residencia válido ya sea por razones laborales, familiares o de protección internacional.

Esta estrategia busca ofrecer una solución práctica para aquellos que desean regresar a sus países de origen, al tiempo que facilita la gestión de la migración en Suecia.

Tua Tagovailoa sufre conmoción cerebral en derrota de los Dolphins ante Buffalo Bills

Tua Tagovailoa, mariscal de campo de los Miami Dolphins, fue retirado del partido del jueves por la noche frente a los Buffalo Bills tras recibir un fuerte golpe en la cabeza durante el tercer cuarto. El diagnóstico fue una conmoción cerebral, por lo que el jugador fue descartado para el resto del encuentro.

El incidente ocurrió cuando Tagovailoa bajó la cabeza mientras avanzaba con el balón en busca de un primer down, siendo tacleado por el safety de los Bills, Damar Hamlin. Tras el impacto, el casco de Tagovailoa hizo contacto con el cuerpo de Hamlin, lo que provocó que el quarterback se desplomara sobre el terreno de

juego. El personal médico de los Dolphins atendió rápidamente al jugador mientras sus compañeros observaban el momento con preocupación.

Aunque Tagovailoa logró abandonar el campo por su cuenta, su historial de lesiones es preocupante. Esta es la tercera conmoción cerebral en su carrera en la NFL, lo que ha generado inquietudes sobre su bienestar. Un caso previo ocurrió en 2022, cuando sufrió un golpe similar durante un partido contra los Cincinnati Bengals, lo que lo dejó inconsciente temporalmente y lo llevó al hospital. En aquella ocasión, tanto el entrenador en jefe Mike McDaniel como el equipo recibieron críticas por permitirle jugar tras un golpe previo en un encuentro contra los Bills.

Portugal planea lanzar moneda en honor a Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo, una de las figuras más destacadas del fútbol mundial, podría tener su propia moneda en Portugal. La información que circula en redes sociales sugiere que las autoridades portuguesas planean emitir una moneda conmemorativa en honor al astro del fútbol. Esta pieza especial tendría grabado el rostro y el nombre de Ronaldo, y su valor sería de 7 euros, una referencia directa al número que ha acompañado al jugador durante gran parte de su carrera.

Ronaldo ya ha sido homenajeado en diversas ocasiones a lo largo de su trayectoria. Entre los más destacados se encuentra una estatua en Madeira, su ciudad natal, así como el nombramiento del aeropuerto de dicha isla en su honor. Sin embargo, este nuevo reconocimiento, a través de una

moneda, reafirma su estatus como una de las personalidades más influyentes de Portugal y del mundo del deporte.

Recientemente, el delantero del Al Nassr de Arabia Saudita alcanzó otro hito impresionante: superar los 900 goles en su carrera profesional. Además, logró una cifra sin precedentes al sumar un billón (mil millones) de seguidores en sus perfiles de redes sociales combinados, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes en el mundo digital.

La popularidad de Ronaldo no se detiene ahí. Tras abrir su canal de YouTube el 21 de agosto, ha acumulado rápidamente más de 60.5 millones de suscriptores. Este crecimiento vertiginoso ha impactado sus cifras en otras plataformas, demostrando su capacidad para conectar con fanáticos de todo el mundo y mantenerse como un ícono del deporte y la cultura popular.

Después de esa temporada, Tagovailoa consideró brevemente el retiro, motivado por conversaciones familiares. Sin embargo, decidió continuar su carrera tras someterse a un intenso régimen de entrenamiento que incluyó prácticas de jiu-jitsu para mejorar su técnica de caída y evitar lesiones. Su esfuerzo dio resultados, ya que participó en todos los juegos de la temporada 2023, incluyendo la postemporada, y firmó una extensión de contrato por cuatro años y 212.1 millones de dólares, convirtiéndose en el jugador mejor pagado de la franquicia.

En el partido, Skylar Thompson asumió el rol de quarterback luego de la salida de Tagovailoa, con el marcador en contra, 31-10.

Farmacias Similares entrega estímulos a atletas olímpicos mexicanos

Este jueves, Farmacias Similares y el Grupo por un País Mejor cumplieron su promesa al otorgar estímulos económicos a los atletas mexicanos que destacaron en los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante una ceremonia en la Ciudad de México, Víctor González Herrera, presidente ejecutivo del corporativo, entregó los reconocimientos a los medallistas.

González Herrera había anunciado en agosto que los atletas ganadores del oro recibirían un millón de pesos, mientras que los ganadores de la plata y el bronce obtendrían 500 mil y 200 mil pesos, respectivamente. En la emotiva entrega, además de los cheques, los deportistas recibieron un dije de oro y un peluche personalizado del icónico Dr. Simi.

Entre los galardonados se encontraban las integrantes del equipo femenil de tiro con arco, Alejandra Valencia, Ana Paula

Vázquez y Ángela Rui, quienes recibieron 66 mil 666 pesos cada una. Por su parte, la judoca Prisca Awiti, ganadora de la medalla de plata en la categoría de 63 kg, fue premiada con 500 mil pesos. El clavadista Osmar Olvera, quien consiguió una medalla de bronce en plataforma individual y una plata en clavados sincronizados junto a Juan Manuel Celaya, recibió un total de 450 mil pesos. Durante el evento, Olvera destacó que este tipo de reconocimientos motiva a los deportistas a seguir esforzándose, sabiendo que su esfuerzo es valorado.

Por su parte, Alejandra Valencia agradeció el apoyo y subrayó la importancia de cumplir con lo prometido, comprometiéndose a dar lo mejor para los próximos Juegos Olímpicos en Los Ángeles.

Este gesto de la iniciativa privada ha sido un fuerte incentivo para los atletas amateurs en México, quienes muchas veces carecen de apoyos suficientes para continuar con su desarrollo deportivo.

Canelo Álvarez contempla futuro en el ring y como asesor de boxeadores

Saúl “Canelo” Álvarez sigue mirando hacia el futuro, tanto en su carrera como boxeador como en su faceta empresarial. Aunque no descarta una revancha contra Dmitry Bivol, el ruso que lo venció en mayo de 2022, Álvarez asegura que no tiene prisa en concretarla. “Si Bivol gana su próxima pelea, tengo la oportunidad de una revancha. Si se hace, estaría bien, pero no es algo que me apure”, explicó el pugilista.

En el ámbito empresarial, Álvarez cuenta con Canelo Pro-

motions, una empresa dedicada al reclutamiento de talento boxístico, donde Eddy Reynoso, su entrenador, juega un papel clave. Reynoso es el encargado de identificar y manejar a los peleadores que podrían unirse al equipo de Canelo. Uno de los posibles candidatos es Marco Verde, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, quien podría ser parte del Canelo Team si decide dar el salto al boxeo profesional.

Álvarez dejó claro que su enfoque no está en firmar nuevos talentos directamente, ya que Reynoso es quien toma esas decisiones. Sin embargo, a largo

plazo, Canelo tiene en mente ayudar a otros boxeadores desde una perspectiva diferente. En sus planes futuros, quiere crear una empresa dedicada a asesorar a pugilistas, con un enfoque en la parte económica y en el negocio del boxeo. Aunque esta idea aún no se ha concretado, Álvarez expresó su deseo de apoyar a los boxeadores jóvenes para que tengan una mejor gestión de su carrera y finanzas. Con estos objetivos en mente, Canelo sigue consolidando su legado tanto dentro como fuera del ring, combinando su pasión por el boxeo con su visión empresarial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.