Rotativo de México 10/9/2024

Page 1


DELFINA GÓMEZ

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 29

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Estado de México y MasterCard digitalizan pagos en el transporte público

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, ha formalizado un acuerdo con MasterCard para implementar el sistema de pagos sin contacto en el transporte público de la entidad. Este convenio, vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, busca modernizar y optimizar la experiencia de los usuarios del transporte mediante la adopción de tecnologías digitales que agilicen los procesos de cobro y fortalezcan la seguridad en los desplazamientos diarios.

El proyecto se alinea con las prioridades del gobierno estatal para mejorar la movilidad en una región que alberga a más de 17 millones de personas. La modernización del transporte público es una necesidad urgente, considerando que el sistema de cobro actual ha permanecido rezagado en comparación con otras zonas metropolitanas del país. La alianza con MasterCard promete transformar este pano-

rama, facilitando una transición hacia métodos de pago más eficientes y seguros.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad dijo que para el Estado de México, con más de 17 millones de habitantes, es una prioridad la modernización del transporte público y con la firma de este convenio se avanza en el propósito de facilitar la movilidad, simplificar la operatividad y fortalecer la seguridad de las y los usuarios.

“Agradecemos la atención y el interés de MasterCard por hacer realidad este convenio para modernizar los sistemas de pago en el transporte público. Estamos seguros de que es un logro trascendental para mejorar el servicio en el transporte que, había sido abandonado por décadas y se encuentra rezagado en comparación con otros sistemas de movilidad de la Ciudad de México”, expresó.

Los usuarios podrán realizar sus pagos de manera más rápida y sencilla, simplemente acercando su tarjeta o dispositivo inteligente a las terminales de cobro.

Esta tecnología promete ser hasta 10 veces más rápida que los métodos de pago tradicionales, mejorando la fluidez en los accesos a los servicios de movilidad.

MasterCard, representada por su Country Manager en México, Mauricio Schwartzmann, destacó que esta colaboración público-privada es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede generar un impacto positivo en el bienestar de los

ciudadanos. La digitalización de los pagos no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también impulsa la inclusión financiera, ofreciendo soluciones accesibles y seguras para todos.

La implementación de estos sistemas de pago sin contacto en el Estado de México se vislumbra como un paso decisivo hacia un futuro más moderno y eficiente en la movilidad urbana.

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, durante la firma del convenio con MasterCard para digitalizar los pagos en el transporte público

PRI rechaza presiones para aprobar reforma judicial: Ana Lilia Herrera E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) no cederá ante chantajes ni amenazas para aprobar la Reforma Judicial, afirmó Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del PRI en el Estado de México. Durante una conferencia de prensa, la líder priista subrayó que su partido mantendrá una postura firme frente a cualquier intento de presión, asegurando que la aprobación de la reforma debe basarse en el diálogo y el análisis responsable.

Herrera Anzaldo también expresó su preocupación por la sobrerrepresentación de Morena en los Congresos federal y estatal, una situación que, según ella, distorsiona la representatividad democrática y limita la pluralidad de voces en los órganos legislativos. En ese sentido, destacó la importancia de defender la equidad en la conformación de los espacios de toma de decisiones, para garantizar que todas las fuerzas políticas tengan la oportunidad de ser escuchadas y contribuir a la construcción de leyes justas y equilibradas.

Además, la dirigente priista abordó la problemática de las recientes inundaciones en Chalco, un municipio gravemente afectado por las lluvias. Ana Lilia Herrera hizo un llamado a las autoridades locales y estatales para que actúen de manera urgente y coordinada en la atención de las afectaciones, y para que se implementen medidas preventivas que eviten que esta situación se repita en el futuro. Enfatizó que la protección de la ciudadanía debe ser una prioridad para todos los niveles de gobierno.

Transportistas del Edomex bloquearon autopistas en protesta contra abusos

Este lunes, el Estado de México se vio afectado por una serie de bloqueos en diversas autopistas, llevados a cabo por la Unión de Transportistas de Unidades de Transporte de Personal y Organizaciones de Taxistas del municipio de Jilotepec. La protesta, que comenzó a las 5:30 de la mañana, paralizó el tráfico en puntos clave de la región, causando una significativa interrupción en la movilidad.

Los transportistas decidieron tomar estas medidas extremas tras meses de denunciar, sin éxito, presuntos casos de extorsión y abuso de autoridad por parte de diversas instancias gubernamentales. En un comunicado emitido días antes, los líderes del gremio exigieron una respuesta inmediata de la gobernadora Delfina Gómez, a quien acusaron de no intervenir en los casos que han afectado gravemente a sus agre-

miados. Además, hicieron un llamado al fiscal general del Estado, José Luis Cervantes, para que se involucrara en las investigaciones relacionadas con los delitos denunciados, incluyendo la quema de unidades.

La principales afectaciones se presentaron en la autopista México-Querétaro, en la Arco Norte, la Atlacomulco-Toluca, Caseta de Cobro de Tepotzotlán y la Autopista México-Querétaro

Uno de los puntos más críticos señalados en el comunicado fue la falta de acción por parte del presidente municipal de Jilotepec, Rodolfo Nogués Barajas. Según los transportistas, Nogués Barajas no solo ha ignorado sus demandas, sino que también ha utilizado la fuerza pública para desalojarlos de sus bases. Esta situación ha generado un ambiente de tensión, especialmente entre los trabajadores de empresas transnacionales que dependen del transporte para llegar a sus lugares de trabajo.

La protesta dejó en evidencia la desesperación de los transportistas por ser escuchados y por obtener soluciones concretas a

sus problemas. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, las autoridades estatales no habían dado una respuesta oficial, dejando en

incertidumbre el futuro de las negociaciones.

Anuar Azar asume la presidencia del PAN en el Estado de México por unanimidad

En una reunión celebrada en el auditorio Víctor Guerrero González, el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) del Estado de México ratificó por unanimidad a Anuar Azar Figueroa como su presidente para el periodo que abarca del segundo trimestre de 2024 al segundo semestre de 2027. La elección fue unánime, reafirmando la confianza de la militancia en la capacidad de Azar para liderar el partido durante los próximos años.

Durante la sesión, también se

aprobó la designación de la diputada federal Leticia Zepeda como secretaria general del partido, así como la conformación del nuevo Comité Directivo Estatal, bajo la supervisión de la Comisión Estatal de Procesos Electorales. Este comité será responsable de trazar las estrategias y acciones del PAN en el Estado de México en un contexto político cada vez más desafiante.

En su mensaje de aceptación, Anuar Azar agradeció el respaldo del senador Enrique Vargas del Villar y de todos los miembros del partido, expresando su compromiso de dar lo mejor de sí para

fortalecer la estructura del PAN en la entidad. Azar afirmó que su dirigencia se caracterizará por ser abierta y receptiva, escuchando y atendiendo las inquietudes de los panistas en todo el estado, con el objetivo de recuperar el protagonismo del partido.

Tras la elección, se llevó a cabo la toma de compromiso de los nuevos integrantes de la dirigencia, entre ellos Anuar Azar como presidente estatal y Leticia Zepeda como secretaria general, acompañados por otros miembros clave como Vicencio Acevedo Gustavo Arturo y Selene Hernández Ramírez.

Finalmente, Anuar Azar destacó que su equipo trabajará incansablemente para consolidar al PAN como una oposición firme en el escenario político mexicano,

defendiendo los principios de humanismo político y asegurando que la voz de la ciudadanía sea representada en todos los niveles de gobierno.

Transportistas bloquearon varias autopistas en Edomex este 9 de septiembre, exigiendo atención a sus denuncias de extorsión y abusos

Delfina Gómez inaugura la quinta feria nacional por la inclusión en el Estado de México

En un evento que marca un hito en la promoción de la inclusión en México, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la inauguración de la Quinta Feria Nacional por la Inclusión “Por un México sin barreras” en Zinacantepec. Esta feria, que por primera vez se lleva a cabo en territorio mexiquense, resalta el compromiso del gobierno estatal con la inclusión e impulsó al deporte adaptado, especialmente para personas con discapacidad.

Durante la ceremonia, la gobernadora destacó el esfuerzo y la dedicación de los atletas mexiquenses que han dejado en alto el nombre de México en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en especial a Gloria Zarza Guadarrama y Juan Pablo Cervantes, quienes se alzaron con medallas de oro. Gómez Álvarez resaltó que su éxito no solo representa una victoria deportiva, sino también el resultado de un arduo proceso de preparación, destacando la importancia de seguir apoyando a los deportistas de la entidad con profesionalismo y dedicación.

En su discurso, Gómez subrayó que la inclusión no es solo un concepto, sino un compromiso real que debe reflejarse en acciones concretas. Afirmó que su gobierno se rige por principios como la dignidad humana, la no discriminación y la igualdad sustantiva, con el objetivo de construir una sociedad más justa y accesible para todos. La gobernadora

La inclusión es más que una palabra; es un compromiso que nos invita a construir un mundo

invitó a los más de mil 500 participantes de la feria a aprovechar las oportunidades ofrecidas para seguir desarrollando su talento en diversas disciplinas deportivas y artísticas. Karina Labastida Sotelo, Direc-

tora General del DIF Estado de México, añadió que, bajo la dirección de la Gobernadora Delfina Gómez, el DIFEM ha reforzado su atención a los sectores más vulnerables. El evento incluye actividades cultura-

les, deportivas, conferencias y talleres impartidos por especialistas en rehabilitación y promoción de la inclusión.

La inauguración contó con la presencia de miembros del gabinete

estatal, funcionarios del Gobierno federal, titulares de los sistemas DIF estatales, paratletas y representantes de asociaciones civiles.

más humano, sensible y justo para todos

Culiacán suspende clases tras violento enfrentamiento en La Campiña

En la mañana del lunes 9 de septiembre, un enfrentamiento armado se desató en la colonia La Campiña de Culiacán, provocando la inmediata reacción de las autoridades locales. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que el altercado comenzó alrededor de las 6:00 horas, cuando soldados mexicanos detectaron la presencia de civiles armados en la zona. Este enfrentamiento entre militares y sujetos armados resultó en la lesión de dos miembros de las fuerzas armadas.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, precisó que, a diferencia de la información inicial que sugería que solo civiles estaban involucrados, los agresores resultaron ser personas armadas que atacaron a los soldados. En respuesta a la situación, se llevó a cabo un operativo conjunto con distintas corporaciones de seguridad para controlar la violencia y asegurar la zona. Hasta el momento, el opera-

tivo ha permitido la incautación de dos vehículos abandonados por los agresores. Sin embargo, el clima de incertidumbre se intensificó con la difusión de videos y llamadas al 911 que mostraban el caos en la región, lo que generó una alarma generalizada entre los residentes.

Para prevenir mayores incidentes y garantizar la seguridad de los estudiantes, el gobernador Rocha Moya decidió suspender las clases en todas las instituciones educativas de Culiacán durante el turno matutino. Esta medida afecta a centros educativos de todos los niveles, incluida la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En un intento por calmar a la población, el secretario de Seguridad Pública pidió que se ignore la información no oficial que circula en redes sociales y subrayó que las fuerzas federales están realizando patrullajes en la ciudad para restaurar la calma. Rocha Moya enfatizó que la situación está bajo control y urgió a los ciudadanos a mantenerse tranquilos y seguir las instrucciones oficiales.

Comisiones del Senado aprueban la reforma judicial; pasa al pleno, opositores alistan voto en contra

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ha confirmado que los legisladores del partido, tanto titulares como suplentes, están presentes en la sede del Senado de la República. Moreno ha subrayado que el PRI mantendrá una postura firme en contra de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición del PRI a esta reforma se considera categórica y decidida, con la intención de ejercer una presión significativa durante el proceso legislativo.

En caso de que surja algún imprevisto que impida a un senador titular participar en la votación, Moreno ha indicado que se procederá con la tramitación de la licencia correspondiente. Esto permitirá que el suplente asuma de inmediato y pueda participar en la votación programada para el miércoles, garantizando así que la postura del PRI se mantenga representada sin interrupciones.

Por su parte, el senador Miguel Riquelme, quien había sido hospitalizado debido a problemas cardíacos, ha comunicado que ya no presenta restricciones

médicas. Riquelme ha confirmado su asistencia a la sesión del pleno del Senado que se llevará a cabo este miércoles, reafirmando su compromiso con la causa del PRI en la discusión de la reforma. Este posicionamiento del PRI se enmarca en un contexto de intensas negociaciones y debates legislativos, con el objetivo de influir en la legislación del Poder Judicial y en la dinámica política nacional. La participación activa de los senadores del PRI y la preparación para cualquier contingencia reflejan la seriedad con la que el partido está abordando esta cuestión crucial.

Norma Piña Ministra presidenta de la Suprema Corte, presenta propuesta alterna de reforma judicial

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ha emitido un pronunciamiento sobre la reforma al Poder Judicial que se encuentra en discusión en las comisiones del Senado este domingo. Durante su intervención, Piña presentó una serie de propuestas para la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de contribuir a la consolidación de un sistema integral de seguridad pública y justicia en México.

En compañía de tres ministros y tres miembros del Poder Judicial, Piña Hernández destacó que sus propuestas son de carácter concreto y buscan fortalecer

el sistema de justicia del país. En su exposición, la ministra enfatizó que estas propuestas provienen de un exhaustivo proceso de consulta y diálogo con una amplia gama de actores, incluidos los sistemas de seguridad y justicia federal y local, así como legisladores, organizaciones civiles, académicos, estudiantes y víctimas de violencia. Piña Hernández explicó que uno de los documentos presentados al público es el resultado de un “amplio diagnóstico” que toma en cuenta las necesidades tanto de los operadores del sistema de justicia como de los ciudadanos que interactúan con estos servicios. La propuesta también incluye aportaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), basadas en la experiencia directa de quienes desempeñan funciones judiciales.

Además, la ministra presidenta señaló que estos documentos surgen de un proceso de autoevaluación y reflexión por parte de jueces, magistrados y personal de órganos jurisdiccionales, así como de sistemas de justicia locales. Aseguró que las propuestas coinciden en gran medida con las recomendaciones y decisiones emitidas por organismos internacionales y regionales de derechos humanos.

Piña Hernández también destacó que las propuestas buscan abordar muchas de las inquietudes expresadas por diversas organizaciones de la sociedad civil, subrayando el compromiso con una reforma que responda a las demandas y expectativas del entorno social y jurídico del país.

De acuerdo a la convocatoria, Morena renovará dirigencia nacional el 22 de septiembre

El Consejo Nacional de Morena ha anunciado formalmente la celebración de su VII Congreso Nacional Extraordinario, programado para el próximo 22 de septiembre. Este evento, que se llevará a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México a partir de las 9 de la mañana, tiene como objetivo principal la renovación de la presidencia del partido, así como de la secretaría general y otras secretarías vacantes dentro de la estructura del partido.

Además de la renovación de puestos clave, el congreso abordará la actualización de los estatutos del partido. Se prevé que se extienda la vigencia de los actuales integrantes del Congreso Nacional y del Consejo Nacional, presidido por Alfonso Durazo, hasta el 1 de octubre de 2027. Esta extensión busca alinear el período de mandato con el de la próxima dirigencia nacional del partido, que

anteriormente finalizaba en 2025. Durante la sesión virtual del Consejo Nacional realizada esta tarde, se aprobó la convocatoria para el congreso y se estableció que el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) del partido será responsable de la elaboración de propuestas de reforma a los documentos básicos de Morena. El INFP dispondrá de más de una semana para organizar mesas temáticas y recoger las opiniones de los militantes. Los interesados podrán enviar sus propuestas al correo electrónico estatutosmorena@gmail.com.

El plazo para enviar propuestas relacionadas con la actualización de los principios del partido vencerá el 13 de septiembre, con una mesa de trabajo programada para el día siguiente. Las propuestas vinculadas al Programa de Lucha deberán ser enviadas antes del 16 de septiembre, y las relativas a los ajustes estatutarios tendrán como fecha límite el 17 de septiembre. La mesa de trabajo

correspondiente a estos ajustes se llevará a cabo el 18 de septiembre. El INFP y el consejo nacional consolidarán las propuestas finales el 19 y 20 de septiembre,

las cuales deberán incluir una ampliación del Consejo Nacional a un máximo de 395 miembros, según se detalla en la convocatoria. Se espera que el VII Congreso

Nacional

Extraordinario concluya con la toma de protesta de la nueva dirigencia del partido.

Investigador de Google transforma el mundo del olfato con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser revolucionaria en la creación de imágenes, textos y sonidos, pero la replicación del sentido del olfato parecía ser un desafío insuperable. Sin embargo, Osmo, una start-up fundada por Alex Wiltschko, exinvestigador de Google Research, está cambiando esta percepción. La compañía ha desarrollado un “mapa de olores” utilizando algoritmos de aprendizaje automático para predecir los aromas a partir de la estructura química de las moléculas.

El propósito de este avance es establecer una nueva era en la creación de aromas para productos como perfumes, champús, lociones y velas, todos generados mediante esta tecnología. Según la información de la empresa, su objetivo es digitalizar el sentido del olfato, similar a cómo se ha hecho con la vista y el oído. Para lograr esto, Osmo combina hardware,

software, datos y financiación para superar este desafío.

La visión de la compañía es que, en un futuro cercano, las computadoras puedan generar olores de manera similar a cómo crean imágenes y sonidos en la actualidad. Esta tecnología pretende capturar y entender el mundo químico para enriquecer la experiencia sensorial, evocando recuerdos y permitiendo tomar decisiones críticas que podrían salvar vidas.

El desarrollo de máquinas capaces de detectar olores se basa en la creación de un mapa que agrupa moléculas por sus similitudes químicas, eliminando la necesidad del sentido del olfato humano para su identificación.

La digitalización del olfato puede revolucionar desde la investigación hasta la producción de fragancias, permitiendo la creación de nuevas esencias sin depender de ingredientes naturales y reduciendo los errores humanos.

Para los consumidores, esta tecnología permitirá personalizar pro-

ductos cotidianos de manera innovadora. La introducción de IA en la creación y replicación de olores abre posibilidades en diversos campos, como la perfumería, la alimentación y la realidad virtual. También ofrece potencial en la conservación del patrimonio cultural y en la medicina, con la posibilidad de desarrollar terapias olfativas personalizadas.

No obstante, este avance presenta desafíos significativos, ya que la percepción del olor es subjetiva y varía entre individuos, lo que dificulta la creación de estándares universales. Además, la incorporación de IA en este ámbito plantea cuestiones éticas, como la manipulación emocional a través de olores artificiales. Aunque aún queda mucho por explorar, la tecnología ofrece un abanico de posibilidades para experiencias multisensoriales innovadoras, siempre con la necesidad de ser implementada de manera ética y en beneficio de la humanidad.

Roma considera cobrar acceso a la Fontana di Trevi para regular el turismo

Las autoridades de Roma están considerando implementar un cobro de dos euros para acceder a la Fontana di Trevi, una de las atracciones más icónicas de la ciudad. Esta medida busca controlar el elevado número de turistas que visitan el monumento barroco diariamente, donde tradicionalmente lanzan monedas y piden un deseo, creyendo que así asegurarán su regreso a la Ciudad Eterna.

La propuesta, liderada por Alessandro Onorato, funcionario de turismo de alto rango, surge en respuesta a la reciente implementación de una cuota similar en Venecia, que cobra cinco euros a los turistas por un solo día en la ciudad. Según Onorato, el

costo de dos euros para la Fontana di Trevi es comparable con la cantidad de dinero que los visitantes ya arrojan al monumento como parte de la tradición.

La idea de imponer una tarifa de acceso tiene como objetivo gestionar mejor el flujo de turistas, evitando que la experiencia turística se vuelva caótica y asegurando que los residentes locales no vean afectada su calidad de vida. Onorato explicó que la implementación de esta tarifa incluiría un sistema de reservas y códigos QR para facilitar el control del acceso. Se espera que la prueba del sistema esté lista para el Año Santo Jubilar de 2025 y que el cobro se implemente en la primavera del mismo año.

El cobro de entrada solo aplicaría para quienes deseen bajar a los niveles más cercanos a la

fuente, mientras que los peatones que permanezcan en la plaza adyacente no tendrían que pagar.

Los residentes de Roma disfrutarían de acceso gratuito a la fuente, como parte del esfuerzo por

el

equilibrar
turismo con la vida cotidiana de la ciudad.

Kate Middleton anuncia el fin de su quimioterapia y

retomará

poco a poco su agenda pública

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha compartido una actualización sobre su estado de salud tras finalizar su tratamiento de quimioterapia. En un video de poco más de tres minutos, dirigido por Will Warr y publicado en redes sociales, Middleton reveló que su camino hacia la curación total aún es largo, pero que poco a poco retomará sus compromisos públicos.

Desde marzo, cuando anunció su diagnóstico de cáncer, Middleton había permanecido alejada de la vida pública, concentrándose en su tratamiento. Su breve aparición en junio durante la celebración oficial del cumpleaños del rey Carlos III

Impacto del asilo de Edmundo González en la oposición venezolana

El pasado sábado, España otorgó asilo a González, quien se presentó como candidato opositor en las elecciones del 28 de julio. Este gesto internacional llega en un momento crítico, dado que González, de 75 años, enfrentaba una orden de detención emitida por las autoridades venezolanas. Según la oposición, González había ganado las elecciones con un 70% de los votos, aunque el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia, alineados con el oficialismo, proclamaron a Nicolás Maduro como vencedor. La salida de González ha creado un vacío en el liderazgo opositor, que podría favorecer al chavismo, según afirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien interpretó la medida como

un intento de mantener la “tranquilidad política”. Sin embargo, María Corina Machado, una de las principales figuras opositoras que permanece en Venezuela de manera clandestina, considera el asilo de González como parte de una estrategia más amplia para desafiar el régimen de Maduro.

Machado ha transmitido un mensaje de esperanza a los seguidores, afirmando que la lucha continuará “hasta el final” y resaltando que la presión internacional sobre el régimen se está intensificando. La oposición confía en que la creciente presión diplomática y las protestas en las calles puedan inducir cambios significativos en el entorno político venezolano.

Por otro lado, algunos analistas, como Luis Vicente León, destacan que el chavismo sigue consolidado y que no se vislumbran

señales de una ruptura interna. El régimen mantiene un sólido respaldo militar y una revolución enraizada que lo fortalece contra los intentos de desestabilización.

Con las elecciones regionales, locales y legislativas previstas para 2025, la oposición deberá decidir su estrategia. La falta de confianza en el sistema electoral y la reciente crisis de liderazgo presentan desafíos significativos para la oposición. La clave estará en cómo manejen la situación y la capacidad de la comunidad internacional para ejercer presión sobre el régimen de Maduro. A medida que se aproxima el 10 de enero de 2025, fecha en la que González debería asumir la presidencia según la oposición, el futuro de Venezuela sigue siendo incierto y cargado de posibles sorpresas políticas.

fue uno de los pocos eventos en los que se dejó ver, participando en el Trooping The Colours y en el saludo desde el balcón del palacio de Buckingham.

En el video, grabado en Norfolk junto a su esposo, el príncipe Guillermo, y sus tres hijos, Kate describió su experiencia con la enfermedad como “compleja, aterradora e impredecible”, enfrentándose a sus vulnerabilidades con humildad. A pesar de las dificultades, la princesa expresó su renovado sentido de esperanza y aprecio por la vida. “Mi camino hacia la recuperación es largo, pero estoy decidida a aprovechar cada día”, dijo en su mensaje.

El Palacio de Kensington informó a la BBC que aún es pronto para confirmar una curación

total, aunque Middleton expresó su deseo de reincorporarse al trabajo en los próximos meses. Agradeció el apoyo recibido durante este tiempo, señalando que tanto ella como el príncipe

Guillermo han encontrado fuerza en quienes les han brindado su ayuda.

Se espera que la princesa reaparezca públicamente en eventos oficiales importantes, como

el Día de los Caídos el próximo 10 de noviembre, y posiblemente en alguna de las celebraciones navideñas en la Abadía de Westminster.

Dak Prescott establece récord como el jugador mejor pagado de la NFL

El mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, firmó un contrato histórico que lo convierte en el jugador mejor pagado en la NFL, consolidando su futuro con el equipo hasta 2028.

Prescott acordó un contrato de cuatro años por un valor de 240 millones de dólares, lo que significa que ganará 60 millones por temporada. Esta cifra supera a otros destacados mariscales como Joe Burrow, Trevor Lawrence y Jordan Love, quienes perciben 55 millones de dólares al año.

Con este acuerdo, Prescott se mantiene como líder de los Cowboys hasta cumplir 35 años. Esta es la segunda extensión de contrato que firma desde que fue seleccionado en la cuarta ronda del Draft de la NFL en 2016. El primer acuerdo, firmado en 2021, fue por

cuatro años y 160 millones de dólares.

La noticia llega justo antes del inicio de la temporada 2024, cuando los Cowboys debutan frente a los Cleveland Browns. A pesar de sus logros personales, Prescott ha enfrentado críticas por no poder llevar al equipo más allá de la ronda de playoffs en las últimas tres temporadas.

En sus ocho años con los Cowboys, Prescott ha lanzado para 29,459 yardas, con 202 touchdowns y 74 intercepciones. Ha sido seleccionado tres veces al Pro Bowl y fue nombrado Novato Ofensivo en 2016.

Este contrato es el segundo más importante que los Cowboys han firmado antes de esta temporada. En agosto, aseguraron al receptor CeeDee Lamb con un acuerdo de cuatro años y 136 millones de dólares, convirtiéndolo en el segundo receptor mejor pagado de la NFL.

Kendrick Lamar liderará el espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl LIX

El famoso rapero y productor estadounidense Kendrick Lamar será el encargado de ofrecer el espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl LIX, el 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de New Orleans.

La NFL confirmó que Lamar encabezará uno de los eventos más esperados del año. El propio artista compartió su emoción a través de un video en sus redes sociales, invitando a los fanáticos a no perderse este icónico evento: “Nos vemos en New Orleans. Ponte algo lindo, aunque lo veas desde casa”.

A sus 37 años, Lamar es conocido por su estilo innovador y sus letras profundas. Ganador de dos premios Grammy y un Pulitzer de Música, su anuncio ha generado una gran expectación entre

sus seguidores, quienes anticipan una actuación inolvidable. Entre las canciones más solicitadas para el espectáculo figuran éxitos como “HUMBLE”, “Money Trees”, “All the Stars” y “Bad Blood”.

Este show no solo marca la primera vez que Lamar lidera el medio tiempo del Super Bowl, sino que también lo posiciona dentro de un selecto grupo de artistas que han actuado en este prestigioso escenario. En 2022, Dr. Dre, Eminem y Snoop Dogg protagonizaron uno de los espectáculos más aclamados en la historia del Super Bowl, dejando una alta expectativa para los próximos años.

Con esta presentación, Lamar promete continuar con la tradición de actuaciones memorables en el Super Bowl, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música actual.

Apple presenta su nueva generación de dispositivos con IA integrada

Con el evento “Tiempo de brillar”, Apple revela sus más recientes innovaciones tecnológicas desde su sede en California. Entre los productos más esperados están el iPhone 16 y el Apple Watch Series 10, que destacan por su enfoque en inteligencia artificial y diseño renovado.

El evento comenzó con la participación de Tim Cook, quien destacó la importancia de la inteligencia artificial en los nuevos dispositivos. Apple Intelligence, una plataforma de IA presentada previamente, será clave para mejorar la interacción con los productos. Este sistema permitirá a los usuarios aprovechar al máximo las capacidades de los dispositivos mediante la automatización de tareas y una mayor productividad.

El Apple Watch Series 10 es el primer producto en ser anunciado. Presenta una pantalla un

30% más grande y un diseño en tres colores: Rose Gold, Silver Aluminium y Jet Black. Además, incorpora un nuevo procesador

S10 con un Neural Engine de 4 núcleos que optimiza su rendimiento. Entre sus mejoras, destaca la capacidad de detectar apnea del sueño y su resistencia al agua, convirtiéndolo en una herramienta ideal para la salud.

Los AirPods 4 también fueron presentados, con un rediseño enfocado en la comodidad y nuevas funciones como la cancelación de ruido activa y control por gestos.

El iPhone 16, preparado con el chip A18, ofrece un rendimiento 30% superior al de su predecesor, con un diseño más delgado y resistente. El iPhone 16 Pro, en particular, resalta por su cuerpo de titanio y un conjunto de cámaras de última generación.

Apple concluye el evento con grandes expectativas para sus usuarios, posicionando sus productos como referentes tecnológicos.

Ana Guevara posa junto a Osmar Olvera y las dos medallas que ganó en los Juegos Olímpicos de París 2024

Proponen aumentar becas vitalicias a medallistas mexicanos tras París 2024

Tras la participación de México en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, el tema del apoyo a los deportistas nacionales ha retomado importancia.

Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha presentado una propuesta para incrementar las becas vitalicias destinadas a los medallistas mexicanos, en respuesta a los resultados obtenidos en Francia. Según informes de la Conade, la propuesta fue enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador el pa-

sado 15 de agosto, durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación paralímpica en Palacio Nacional.

La Ley de Cultura Física y Deporte, vigente desde 2005, ya contempla apoyos económicos vitalicios para los atletas mexicanos que logran subir al podio en competencias internacionales. Actualmente, los ganadores de medallas de oro reciben un apoyo mensual de 13 mil pesos, mientras que los medallistas de plata y bronce obtienen 11 mil 500 pesos y 10 mil pesos, respectivamente.

Sin embargo, la propuesta de Guevara busca incrementar significativamente estos montos. De aprobarse, los medallistas de

oro recibirán 29 mil 679 pesos mensuales, los de plata 25 mil 113 pesos y los de bronce 22 mil 830 pesos, casi triplicando los apoyos actuales. Esta iniciativa pretende reconocer el esfuerzo y sacrificio de los deportistas que representan a México en las competencias más importantes a nivel mundial, brindándoles un apoyo económico que refleje su contribución al deporte nacional.

El aumento de estas becas vitalicias sería un paso importante para mejorar las condiciones de vida de los medallistas y motivar a las futuras generaciones de atletas a seguir luchando por alcanzar la cima del deporte mundial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.