RESTAURANTEROS DE EL ORO ANUNCIAN EL PRIMER “FESTIVAL DEL CHILE EN NOGADA” PARA FORTALECER EL SECTOR pág.2
CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVOS SECRETARIOS PARA SEDENA Y SEMAR pág.9
TRUMP ADVIERTE LA DESAPARICIÓN DE ISRAEL SI KAMALA HARRIS GANA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES pág.10
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 28
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Restauranteros de el oro anuncian el primer “Festival del Chile en Nogada” para fortalecer el sector
Restauranteros en el municipio de El Oro han anunciado la primera edición del “Festival del Chile en Nogada”, que se llevará a cabo durante todo el mes de septiembre. Este evento tiene como principal objetivo fortalecer la economía del sector restaurantero y, al mismo tiempo, promover la rica tradición de la cocina mexicana.
El festival comenzará oficialmente este fin de semana y continuará hasta el 30 de septiembre, permitiendo a los comensales disfrutar de una amplia variedad de versiones de este icónico platillo mexicano. Además, los organizadores buscan destacar la importancia histórica del chile en nogada, el cual se ha convertido en un símbolo de las celebraciones patrias.
La iniciativa también tiene una visión a largo plazo. Los restauranteros esperan que este
festival se convierta en una tradición anual que crezca significativamente, involucrando a todo el sector gastronómico de la región en futuras ediciones. De esta manera, se espera que el evento contribuya no solo a la economía local, sino también a la difusión de la riqueza cultural y culinaria de México.
Los restaurantes participantes han subrayado que el festival ofrecerá una amplia gama de opciones para los comensales, desde versiones tradicionales hasta interpretaciones más modernas del chile en nogada, adaptándose a diferentes gustos y presupuestos. Así, se espera atraer tanto a locales como a visitantes de otras partes del país, fomentando el turismo y la apreciación por la gastronomía mexicana.
Este evento se presenta como una oportunidad única para disfrutar de uno de los platillos más emblemáticos de México, mientras se apoya al sector restaurantero en el municipio de El Oro.
Proponen evaluar a mandos policiacos en el Estado de México para mejorar la seguridad
l gobierno del Estado de México planea una evaluación rigurosa para los mandos policiacos municipales, con el fin de asegurar su desempeño y prevenir vínculos con el crimen organizado. La propuesta incluye un acercamiento con los presidentes municipales electos, para garantizar que los directores de seguridad cumplan con los más altos estándares de honestidad y eficiencia.
El Poder Ejecutivo del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, busca implementar un plan que permita a los municipios mejorar su seguridad y combatir la corrupción. La propuesta fue presentada por el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien destacó la importancia de realizar exámenes de control de confianza a los directores de seguridad municipal.
Este esfuerzo responde a recientes incidentes en los municipios de Aculco, Tlatlaya y Coatepec Harinas, donde comisarios de seguridad fueron detenidos por su presunta vinculación con el crimen organizado. En este contexto, el secretario Castañeda subrayó que, mediante evaluaciones exhaustivas, se puede garantizar una designación más adecuada de los responsables de la seguridad en cada municipio.
Durante una entrevista, Castañeda resaltó que la misma gobernadora ha manifestado su intención de reunirse con los presidentes municipales electos para asegurar que se tomen decisiones informadas y se asignen perfiles idóneos a los puestos de mando. Esto incluye la canalización de candidatos a exámenes de control para prevenir que funcionarios con antecedentes cuestionables ocupen estos cargos cruciales.
La propuesta busca no solo evitar actos de corrupción y nexos con el crimen organizado, sino también promover la eficiencia, experiencia y honradez en los cuerpos de seguridad de los nuevos gobiernos municipales. Con esta iniciativa, el Estado de México pretende fortalecer la seguridad y la confianza en sus instituciones.
Post: El gobierno del Edomex propone evaluar a mandos policiacos para mejorar la seguridad y evitar vínculos con el crimen organizado. La gobernadora Delfina Gómez busca asegurar honestidad y eficiencia en los cuerpos de seguridad municipales.
Reanudación de clases en Chalco, hoy 22 escuelas abrieron nuevamente sus puertas
Hoy lunes 9 de septiembre, 22 escuelas en Chalco reanudan sus actividades tras recibir una completa rehabilitación debido a las recientes lluvias e inundaciones. Esta reanudación fue posible gracias al programa estatal ‘Regreso a Clases con Bienestar’, implementado por el gobierno local.
El esfuerzo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el trabajo colaborativo promovido por la Nueva Escuela Mexicana han sido fundamentales en este proceso. Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la intensa labor de limpieza y acondicionamiento realizada en estas instituciones para asegurar que estén listas para recibir a los estudiantes.
Durante su visita al Jardín de Niños ‘Josefina Esparza Berumen de Ximénez’, Hernández Espejel participó en las tareas de limpieza, subrayando la impor-
tancia del trabajo conjunto entre docentes, padres y autoridades para crear un entorno educativo seguro. También visitó la Escuela Primaria ‘Huitzilopochtli’, donde enfatizó la necesidad de fortalecer proyectos enfocados en el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos, de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
En la Escuela Telesecundaria ‘José Vasconcelos’, que no pospuso su regreso a clases, el Secretario conversó con estudiantes y docentes sobre la importancia de evitar la basura en las calles y su impacto en el bienestar comunitario. Además, realizó inspecciones en las escuelas primarias ‘Margarita de Gortari de Salinas’ y ‘Moctezuma’, donde se llevará a cabo la limpieza de cisternas y desinfección para garantizar las mejores condiciones higiénicas. Hernández Espejel concluyó resaltando la necesidad de que los alumnos retomen sus actividades educativas en un ambiente renovado y seguro.
Inicia primer periodo ordinario de sesiones de la lXII legislatura del Estado de México
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inauguró el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura, llamando a los legisladores a trabajar en unidad para responder con resultados al pueblo mexiquense. En su mensaje, destacó la importancia del diálogo y la colaboración entre los diferentes grupos parlamentarios, señalando que solo a través del trabajo conjunto se pueden cumplir las expectativas de los ciudadanos.
Durante su intervención, la mandataria estatal anunció el envío de un paquete de iniciativas al Congreso para consolidar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. Estas propuestas estarán alineadas con los cuatro ejes principales de su gobierno: cero corrupción y un gobierno del pueblo y para el pueblo; bienestar ambiental y acceso universal al agua; empleo digno y desarrollo económico; y bienestar social. Además, subrayó la relevancia de tres ejes transversales: igualdad de género, construcción de la paz y seguridad, y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Gómez Álvarez destacó la composición histórica de la actual legislatura, que cuenta con una mayoría femenina, con 38 mujeres y 37 hombres, lo que representa un avance significativo en la participación política de las mujeres en la entidad.
Acompañada por Ricardo Sodi Cuellar, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del
Delfina Gómez Álvarez invitó a quienes forman esta legislatura a sumarse a la visión de servir al pueblo
Estado de México, la gobernadora escuchó las posturas de los distintos grupos parlamentarios y reafirmó su compromiso de considerar sus pro-
puestas en la formulación de iniciativas legislativas.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatu-
ra, Maurilio Hernández González, señaló que este Congreso se enfocará en la transformación y desarrollo social del Estado de México, marcando
un nuevo horizonte para la democracia y las leyes en la entidad.
Dólar mayorista rinde ante temores de recesión en EE.UU. y supera los 20 pesos
El tipo de cambio al mayoreo ha superado nuevamente los 20 pesos por dólar, alcanzando los 20.04 pesos, tras un máximo de 20.15 y cerrando en 19.89 la jornada anterior. El dólar al menudeo, por su parte, comenzó en 20.49 en las ventanillas de CitiBanamex, marcando ya nueve días consecutivos por encima de los 20 pesos.
Este repunte en el tipo de cambio ocurre en un contexto de inquietud económica derivada del reciente informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos. El reporte reveló la creación de solo 142,000 nuevos empleos en agosto, cifra que quedó por debajo de las expectativas de los analistas. Aunque el informe inicialmente suscitó esperanzas de un posible recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), también evidenció
debilidades en la economía estadounidense, reavivando temores de una posible recesión.
Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, aclara que la depreciación del peso no se debe a la reciente reforma al Poder Judicial, como sugieren algunas opiniones. En cambio, subraya que las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos son el principal factor detrás de la debilidad del peso.
Alejandra Marcos Iza, directora de Análisis y Estrategia de Intercam Grupo Financiero, menciona que los analistas estiman que el precio de equilibrio del peso se encuentra entre 18.50 y 19.50 pesos por dólar, sugiriendo que la moneda nacional podría estar sobrevalorada. Además, Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, destaca que los mercados están atentos a los próximos datos de inflación
en México y al posible desenlace de la reforma judicial en el Senado.
Las proyecciones para el dólar al cierre de 2025 indican que
Represión en Pachuca: gases y balas de goma contra trabajadores judiciales
En Pachuca, Hidalgo, la protesta de trabajadores judiciales que buscaban mejorar sus condiciones laborales fue severamente reprimida por el gobierno estatal. Las fuerzas de seguridad emplearon gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes, lo que resultó en varios heridos y numerosas detenciones.
La tensión en Hidalgo ha ido en aumento, exacerbada por el enfoque del gobierno de Julio Menchaca en la lucha contra el robo de combustible. Esta política ha llevado a frecuentes enfrentamientos con grupos crimi-
nales. A pesar de estos esfuerzos, las demandas sociales también han crecido, y la respuesta del gobierno ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El último incidente tuvo lugar en los tribunales de Pachuca, donde una manifestación pacífica organizada por trabajadores judiciales exigía mejoras salariales. La respuesta gubernamental fue descrita por testigos como desproporcionada. “Solo pedíamos lo justo, pero nos trataron como criminales”, comentó uno de los manifestantes, que optó por no revelar su identidad.
Un representante del sindicato de trabajadores judiciales criticó la violencia utilizada, afirman-
do que es inaceptable y refleja la falta de disposición del gobierno para el diálogo. En contraste, el gobierno de Menchaca justificó las medidas como necesarias para mantener el orden público. Desde el inicio de su administración, Menchaca ha abierto 125 investigaciones sobre el robo de combustible, un problema significativo en la región. Además, los primeros nueve meses del año han mostrado un incremento alarmante del 28.6% en la tasa de homicidios, subrayando la creciente violencia y la tensión social en Hidalgo. Esta situación ha llevado a protestas más frecuentes y a una respuesta gubernamental cada vez más dura.
podría mantenerse en o por encima de los 20 pesos. Según la encuesta quincenal de CitiBanamex, 16 instituciones prevén que el dólar mayorista terminará el
año en 20 pesos o más, con expectativas que llegan hasta 22.31 pesos, según Banca Mifel.
Claudia Sheinbaum anuncia nuevos secretarios para SEDENA y SEMAR
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este viernes los nombres de los nuevos secretarios que encabezarán las principales dependencias de seguridad a partir del 1 de octubre. El General de División Diplomado de Estado Mayor Ricardo Trevilla Trejo será el nuevo secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras que el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles ocupará el cargo de secretario de la Secretaría de Marina (Semar). Sheinbaum Pardo anunció estas designaciones a través de sus
redes sociales, confirmando que ambos funcionarios se integrarán a su gabinete tras una serie de reuniones y un análisis detallado de sus trayectorias profesionales. En un comunicado, la presidenta electa destacó la exhaustiva revisión de los perfiles, subrayando que estos nombramientos reflejan el compromiso con la selección de los mejores candidatos para estos puestos clave.
Ricardo Trevilla Trejo, quien asumirá el liderazgo de la Sedena, nació el 8 de enero de 1961 en Ciudad del Carmen, Campeche. Se graduó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería y ha completado una
notable formación académica, que incluye un Curso de Mando y Estado Mayor General, así como una Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra. Además, cuenta con Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional, y en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM). Estos nombramientos marcan un paso significativo en la conformación del gabinete de Sheinbaum, orientado a fortalecer la seguridad y defensa nacional.
Iglesia catolica carga contra reforma al Poder Judicial, asegura que afecta la división de poderes
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha expresado su inquietud respecto a la posible ratificación de una reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual ya ha recibido el respaldo de la Cámara de Diputados. En un comunicado difundido hoy, la CEM subraya que la iniciativa presidencial no aborda de manera integral el sistema judicial ni asegura una administración de justicia más eficaz y cualificada. Los obispos señalan que la reforma podría comprometer la autonomía del Poder Judicial y cuestionar la separación de poderes consagrada en la Constitución. La CEM ha solicitado que el Senado, consciente de la importancia de este asunto, dedique el tiempo necesario para una
reflexión profunda y detallada. Además, ha hecho un llamado a escuchar las opiniones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, así como a considerar las perspectivas de colegios de abogados, estudiantes y expertos, quienes han expresado preocupaciones similares.
En su posicionamiento, la Conferencia del Episcopado también ha enfatizado la necesidad de continuar con las deliberaciones en diversos círculos profesionales y académicos. Han coincidido con organismos internacionales en que la elección popular de jueces y magistrados, propuesta por la reforma, podría politizar el proceso judicial y debilitar la justicia en México. Este cambio, advierten, no garantiza la eliminación de la corrupción ni de la impunidad que la ciudadanía demanda con urgencia.
La CEM ha instado al Senado
a abordar esta cuestión con prudencia y a fomentar un diálogo inclusivo que trascienda las diferencias partidistas. Su llamado es para que se considere el bienestar de la Nación y se avance hacia una
reforma integral que contemple también a las fiscalías y tribunales locales, el respeto a la carrera judicial y la justicia federal que el país necesita.
La reforma, que propone la
elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, será objeto de debate en el Senado a partir de la próxima semana.
Tromba histórica en Roma daña el Arco de Constantino y otros monumentos de la ciudad
Una intensa tromba de agua sacudió el centro histórico de Roma, causando daños materiales significativos, aunque sin víctimas humanas. El martes cayeron más de 80 mm de lluvia en una hora, acompañada de fuertes ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora. El Arco de Constantino sufrió daños tras ser alcanzado por un rayo, que desprendió fragmentos de su estructura, los cuales fueron rápidamente recuperados y asegurados por técnicos del Parque Arqueológico del Coliseo. Las labores de restauración que ya se realizaban en el arco se verán ahora retrasadas.
La tormenta también provocó la inundación de varias estaciones del metro de Roma, que permanecen cerradas mientras se llevan a cabo trabajos de reparación. Atac, la empresa de transporte público, está trabajando para restablecer el servicio, aunque
aún no se ha especificado cuándo se completarán las reparaciones.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, destacó que este fenómeno no tiene precedentes por su intensidad y rapidez, afectando principalmente al centro histórico de la ciudad. Gualtieri también señaló la creciente importancia de abordar el cambio climático, enfatizando la necesidad de adaptarse a estos eventos meteorológicos extremos. Más de 400 intervenciones de emergencia se realizaron durante la tormenta para minimizar el impacto en los ciudadanos y el tráfico.
Las autoridades locales han destacado que el plan de adaptación al clima ha sido fundamental para evitar daños mayores, pero reconocen que estos fenómenos se están volviendo más frecuentes y severos. Roma continúa sus esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático, implementando nuevas medidas para enfrentar estos desafíos.
Trump advierte la desaparición de Israel si Kamala Harris gana las próximas elecciones
El expresidente
Donald Trump emitió una advertencia sobre el futuro de Israel en caso de que Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata demócrata, ganara las elecciones de noviembre. Trump aseguró que Israel enfrentaría su desaparición bajo un gobierno de Harris, y llamó a sus seguidores a votar para evitarlo. Durante un evento con la Coalición Judía Republicana, Trump declaró que “si ganan, Israel desaparecerá” y pidió a los votantes que apoyen su candidatura. Además, criticó a los judíos que respaldan a los demócratas, sugiriendo que deberían “hacerse examinar la cabeza”. Trump también atacó a Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado,
calificándolo como “orgulloso miembro de Hamás”, lo que ha generado controversia.
Por su parte, la campaña de Harris respondió asegurando que la vicepresidenta está firmemente comprometida con la seguridad de Israel y criticó a Trump por sus declaraciones previas y sus vínculos con figuras neonazis.
A la par, Naciones Unidas ha emitido un informe alarmante sobre la crisis humanitaria en Gaza, afectada por meses de conflicto entre Israel y Hamás. La ONU destacó que la situación es “catastrófica” y que las organizaciones humanitarias enfrentan serios desafíos para entregar ayuda a la población. A pesar de algunos avances, como la vacunación contra la poliomielitis y la distribución de alimentos, más
de un millón de personas no recibieron raciones de comida en agosto.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de
Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió que la falta de reservas de alimentos y las múltiples órdenes de evacuación israelíes han dificultado la respuesta humani-
taria. Organizaciones internacionales continúan trabajando para aliviar la crisis, aunque la situación sigue siendo crítica.
Empleos en Estados Unidos: crecimiento moderado en Agosto
El mercado laboral de Estados Unidos experimentó un crecimiento moderado en agosto, agregando 142,000 nuevos empleos, según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Esta cifra representa una recuperación en comparación con el decepcionante reporte de julio, cuando los empleos creados se revisaron a la baja de 114,000 a solo 89,000. Aunque el aumento de agosto supera las cifras previas, sigue estando por debajo de las expectativas de los economistas, quienes anticipaban un incremento de 160,000 empleos. La tasa de desempleo, por su parte, se redujo levemente del 4.3% al 4.2%, una señal de es-
Honey Deuce del US Open generará más de 10 millones de dólares en ventas
En el Abierto de Estados Unidos 2024, el popular cóctel Honey Deuce superará los 10 millones de dólares en ventas antes de que el torneo termine el 8 de septiembre, destacando su éxito tanto dentro como fuera de las canchas.
El Honey Deuce, una mezcla refrescante de vodka, limonada, licor de frambuesa y bolitas de melón, se ha convertido en un ícono del US Open y un éxito comercial. Solo las ventas de esta bebida podrían cubrir el premio total para los ganadores individuales masculino y femenino, quienes recibirán 3,6 millones de dólares cada uno.
Este cóctel debutó en 2007 como parte de una estrategia de marketing de Grey Goose, el patrocinador oficial de vodka del evento. Diseñado para ser fácil
de servir y perfecto para los días calurosos, el Honey Deuce se ha consolidado como el trago estrella del torneo, tanto por su sabor como por su atractivo visual. Con tres bolitas de melón simulando pelotas de tenis, se ha convertido en un elemento fotogénico en redes sociales y es altamente solicitado por los aficionados.
En 2023, se vendieron más de 460,000 Honey Deuces a un precio de 22 dólares cada uno, lo que generó más de 10 millones de dólares en ingresos solo por esta bebida.
A pesar de que el precio subió a 23 dólares este año, las ventas continúan siendo altas. Con varios bares dedicados exclusivamente a la venta del Honey Deuce y grifos especiales instalados para servirlo más rápidamente, las expectativas de ventas para este año son aún mayores.
La Asociación de Tenis de Estados Unidos tiene como obje-
tivo superar el millón de asistentes en este torneo, lo que podría impulsar las ventas de esta bebida icónica aún más. StubHub ha informado que la demanda de entradas está en su punto más alto, y la asistencia récord del día de apertura, con más de 74,000 personas, respalda estas cifras. Desde su creación, se han vendido más de 2.2 millones de Honey Deuces, y se espera que esa cifra crezca en 2024. El atractivo de esta bebida reside no solo en su sabor, sino en su exclusividad, ya que solo está disponible durante las dos semanas del US Open.
Para aquellos que no pueden asistir al torneo, Grey Goose ha hecho posible adquirir el cóctel enlatado en Nueva York y Chicago, brindando la oportunidad de disfrutar del Honey Deuce en casa.
tabilidad en el mercado laboral. Sin embargo, el ritmo de creación de empleos ha disminuido significativamente en el último año, lo que genera preocupación entre los expertos.
A lo largo de los últimos 12 meses, la economía estadounidense ha experimentado un promedio de crecimiento mensual de 202,000 empleos, pero los últimos tres meses muestran un enfriamiento considerable. Esta desaceleración es en parte una respuesta a la normalización tras el auge de contrataciones post pandemia. No obstante, los informes laborales de junio y julio fueron revisados a la baja, lo que incrementa la incertidumbre sobre la solidez del mercado. Aunque el informe de agosto es relativamente positivo, no
disipa por completo los temores de una posible recesión. La incertidumbre sobre las futuras políticas de la Reserva Federal y
la posibilidad de nuevos aumentos en las tasas de interés podrían influir en la contratación a corto plazo. Con un mercado
laboral en una situación delicada, el panorama económico de Estados Unidos se mantiene en observación.
Cristiano Ronaldo alcanza los 900 goles en su carrera con la selección de Portugal
Cristiano Ronaldo ha alcanzado un hito más en su carrera al marcar su gol número 900. El histórico tanto llegó durante el partido entre Portugal y Croacia en la Liga de Naciones. El delantero portugués anotó el segundo gol de su equipo con un certero remate de pierna derecha desde el área, tras una asistencia de Nuno Mendes, consolidando su lugar como uno de los máximos goleadores de todos los tiempos.
Este logro llega después de 1238 partidos oficiales disputados, donde Ronaldo ha mantenido un promedio impresionante de 0,73 goles por partido. A lo largo de su carrera, ha defendido los colores de algunos de los clubes más im-
portantes del mundo. Ha marcado 5 goles con el Sporting de Portugal, 145 con el Manchester United, 450 con el Real Madrid, 101 con la Juventus y 67 con el Al-Nassr, su actual equipo en Arabia Saudita. Además, ha anotado 131 goles vistiendo la camiseta de su selección nacional.
El público en el estadio celebró el gol con el ya icónico grito de “Siuuu”, mientras coreaban su nombre. Cristiano Ronaldo, emocionado, festejó tirándose al suelo con una sonrisa en el rostro, en un gesto de satisfacción y orgullo.
Gracias a ese gol, Portugal logró imponerse en el marcador, asegurando los tres puntos que lo colocan en una buena posición en su grupo de la Liga de Naciones, empatado con Polonia en la clasificación.
La NFL llega a Brasil con un duelo épico entre Eagles y Packers
El fútbol americano vivió un momento histórico este viernes 6 de septiembre, cuando Philadelphia Eagles y Green Bay Packers se enfrentaron en la Neo Química Arena de São Paulo, Brasil. Se trata de la primera vez en cinco décadas que un juego de la NFL se disputó un viernes por la noche durante la semana inaugural de la temporada regular.
Ambos equipos llegan tras una temporada anterior destacada en la que participaron en la postemporada como equipos comodines. Los Eagles cayeron en la ronda de comodines frente a Tampa Bay Buccaneers, mientras que los Packers superaron a Dallas Cowboys, pero fueron
eliminados por los San Francisco 49ers en la ronda divisional.
La elección de llevar este encuentro a Sudamérica responde a la estrategia de la NFL de expandir su base de fanáticos en la región, abarcando países como Argentina, Chile, Colombia y Perú. La expectativa es alta, con las entradas agotadas y una asistencia esperada de alrededor de 42 mil personas.
Philadelphia llegó con una ofensiva sólida. El equipo terminó la temporada pasada en el séptimo lugar en anotaciones, liderado por su mariscal de campo Jalen Hurts. Entre sus principales armas ofensivas se encuentran los receptores AJ Brown y DeVonta Smith, el refuerzo Jahan Dotson, el ala cerrada Dallas Goedert y el corredor Saquon Barkley.
Por otro lado, Green Bay confía en su quarterback Jordan Love, quien mostró su potencial en su primer año como titular. A
su lado, jugadores como Jayden Reed y Romeo Doubs formarán parte del ataque, reforzado por la llegada del corredor Josh Jacobs
bajo la dirección del entrenador Mike LaFleur.
Fallece Sérgio Mendes, legendario músico de bossa nova, a los 83 Años
El icónico músico
brasileño Sérgio Mendes, uno de los mayores exponentes de la bossa nova, falleció a los 83 años el 6 de septiembre de 2024 en Los Ángeles, California. La familia confirmó la noticia a medios locales, pero no se revelaron detalles sobre la causa de su muerte. Mendes había enfrentado problemas de salud relacionados con complicaciones respiratorias desde finales de 2023. El músico vivió en Estados Unidos durante seis décadas junto a su esposa, la cantante Gracinha Leporace.
Nacido en 1941 en Niterói, Brasil, Sérgio Mendes fue un destacado pianista, compositor y arreglista. Comenzó su formación musical en el conservatorio local y, durante su juventud, se sumergió en la bossa nova, influenciado por figuras clave como Tom Jobim y João Gilberto. Mendes ganó reconocimiento internacional con su versión de la canción “Mas que nada” de Jorge
Ben Jor, que combinaba elementos de samba y jazz, estilos que caracterizaron su obra.
A lo largo de su carrera, Mendes publicó más de 35 álbumes, ganó tres premios Grammy y fue nominado en seis ocasiones más. En 2012, fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, un testimonio de su impacto duradero en la música latina y su influencia global. Su versión de “Más que nada” fue un éxito mundial en 2006, cuando la grabó junto a Black Eyed Peas, revitalizando el tema y haciéndolo popular entre nuevas generaciones.
Mendes fue un embajador clave de la música brasileña en Estados Unidos, donde colaboró con artistas como Justin Timberlake, John Legend, y Erykah Badu. Fue invitado a tocar en la Casa Blanca para los presidentes Lyndon B. Johnson y Richard Nixon, dejando una huella imborrable en la historia de la música y la cultura mundial.
La Selección Mexicana enfrentará a Valencia y Estados Unidos en la fecha FIFA de octubre
El equipo mexicano disputará dos partidos importantes en octubre, comenzando con un amistoso ante Valencia.
La Selección Mexicana ya tiene confirmados sus encuentros para la Fecha FIFA de octubre. El primer duelo será el sábado 12, cuando se enfrenten al Valencia de España en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla. Este partido es parte de la preparación del equipo rumbo a la Copa del Mundo de 2026 y será el primero de los dos compromisos que disputarán en el mes. La Federación Mexicana de Futbol destacó la importancia
de este encuentro, resaltando el compromiso con los aficionados poblanos.
El segundo partido será contra la Selección de Estados Unidos el martes 15 de octubre en el Estadio Akron, en Guadalajara. Este enfrentamiento marca el regreso del Tricolor a esta ciudad después de 14 años de ausencia, lo que ha generado gran expectativa entre los seguidores locales. Estos partidos amistosos forman parte de la estrategia de preparación para el próximo mundial, y la elección de rivales como Valencia y Estados Unidos demuestra lo complicado que fue para la Federación encontrar selecciones disponibles durante esta Fecha FIFA.
Además de estos compromisos en octubre, el debut de Javier Aguirre como técnico de la Selección Mexicana en su tercera etapa está muy cerca. El entrenador tendrá su primer partido oficial este sábado 9 de septiembre, cuando el conjunto mexicano se enfrente a Nueva Zelanda en el Rose Bowl de Pasadena. Luego, el equipo jugará su segundo partido de septiembre el martes 12, contra Canadá en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.
Estos enfrentamientos representan una nueva era para el fútbol mexicano, con Javier Aguirre al mando y una gran preparación rumbo al Mundial.