Rotativo de México 3/9/2024

Page 1


Sexto

despide

de corazón”

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 24

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Histórico avance en la paridad de género en el congreso del Estado de México

El próximo Congreso del Estado de México marcará un hito en la historia de la entidad, al contar con la representación más alta de mujeres en su conformación. Por primera vez, 38 diputadas ocupan escaños en la Legislatura local, destacando la paridad de género como un elemento clave en la política estatal. Este avance refleja un compromiso con la inclusión y la equidad, ya que la mayoría de estas legisladoras provienen de representación proporcional, asegurando que todas las voces, especialmente las de los grupos históricamente marginados, sean escuchadas en el poder legislativo.

El Congreso del Estado de México, compuesto por 75 diputados, es el órgano encargado de legislar y promover iniciativas en favor de los ciudadanos de los 125 municipios. La presencia de 38 diputadas durante los próximos tres años será un paso sig-

nificativo para asegurar que las políticas impulsadas respondan a las necesidades de la población femenina, que representa el 51.4% del total de habitantes en la entidad, según el censo del INEGI de 2020.

Este avance en la representación femenina no solo busca corregir años de exclusión, sino que también coloca a las mujeres en el centro de las decisiones políticas. Las nuevas legisladoras se dividen entre aquellas que obtuvieron el cargo por mayoría relativa y las que accedieron por representación proporcional, un mecanismo que garantiza la equidad en la representación política.

El 5 de septiembre iniciará la nueva Legislatura, conformada por diputados electos para el periodo 2024-2027. Este será un momento clave para observar cómo se materializan las promesas de paridad e inclusión en las políticas públicas del Estado de México, en beneficio de todas y todos sus ciudadanos.

#SabíasQué por primera vez en la historia, el Congreso Local contará con 38 mujeres diputadas, cumpliendo con la paridad sustantiva

Protestas en Toluca exigen reducción de la jornada laboral a 40 horas

l movimiento “Yo por las 40 horas” se hizo presente en las calles de Toluca, como parte de una movilización nacional que busca la reducción de la jornada laboral semanal en México. Al grito de “Yo también merezco descansar”, más de 50 personas se unieron a la manifestación, demandando un cambio que permita a los trabajadores disfrutar de dos días de descanso a la semana.

Aprovechando la instalación de la LXVI Legislatura federal, los manifestantes se sumaron al llamado nacional para exigir la aprobación de la reforma que busca dignificar la vida laboral en el país. Entre los asistentes se encontraban representantes de diferentes sectores, incluyendo estudiantes universitarios y pueblos originarios.

Majo, miembro de la Unión de Trabajadores de México, destacó que esta reforma ha sido discutida durante más de dos años, pero la Cámara de Diputados ha priorizado las opiniones de empresarios y grupos como COPARMEX, así como figuras influyentes como Carlos Slim. La protesta surge en respuesta a la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales, que actualmente no reflejan la realidad de una vida digna para muchos trabajadores.

México tiene una de las jornadas laborales más extensas del mundo, con un máximo legal de 48 horas semanales. Sin embargo, según la OCDE, el país encabeza la lista mundial de horas trabajadas, con un promedio de 2,137 horas anuales por persona. A pesar de ello, la productividad en términos de aportación al Producto Interno Bruto (PIB) es baja, con solo 22.2 dólares generados por cada hora trabajada.

Los manifestantes en Toluca señalaron que la reducción de la jornada laboral no solo es un tema de productividad, sino también de salud. Las largas horas de trabajo se asocian con un aumento en la incidencia de enfermedades vasculares y accidentes cerebrovasculares. A pesar de la urgencia de la reforma, la propuesta de reducir la jornada a 40 horas semanales fue congelada en diciembre de 2023 a sugerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y aún no ha sido retomada en la Cámara de Diputados.

Abren convocatoria para la Presea “Estado de México” 2024

El Gobierno del Estado de México ha lanzado la convocatoria para la edición 2024 de la Presea “Estado de México,” el máximo reconocimiento que se otorga en la entidad. La convocatoria, que estará abierta desde el 2 de septiembre hasta el 30 de noviembre, busca premiar a personas o colectivos que se hayan destacado por sus acciones, obras o conductas que beneficien a la humanidad, al país, a la entidad o a sus comunidades.

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, encabezó la instalación del Consejo de Premiación, marcando así el inicio formal de las actividades relacionadas con la entrega de esta distinción. Durante el acto, Duarte Olivares destacó la importancia de este galardón como una forma de reconocer a quienes han hecho contribuciones significativas en diversos ámbitos de la sociedad mexiquense. El Consejo de Premiación, que será responsable de evaluar las candidaturas, está compuesto por los titulares de diversas se-

cretarías, incluyendo Finanzas, Mujeres, Cultura y Turismo, y Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como por el Consejero Jurídico de la entidad. También forman parte del consejo un representante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura del Estado de México y un representante del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y también Secretario del Consejo de Premiación, explicó que las inscripciones para participar en esta convocatoria están abiertas hasta el 30 de noviembre. Las bases y detalles sobre cómo participar se encuentran disponibles en el sitio web oficial: edomex.gob.mx/presea_edomex.

La Presea “Estado de México” se otorga en 15 categorías diferentes, y se espera que este año, como en ediciones anteriores, se reciban numerosas postulaciones de personas y colectivos que han trabajado en beneficio de la sociedad.

Presenta el Fondo

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) ha lanzado una serie de nuevas obras literarias que reflejan tanto la evolución de escritores consagrados como la voz emergente de autores contemporáneos. Dentro de esta nueva colección, destacan nombres como Félix Suárez, Alberto Chimal, Bertha Balestra, y Flor Cecilia Reyes, quienes, junto a una nueva generación de literatos, abordan realidades complejas y a menudo crudas con una prosa impactante.

Entre las novedades, se encuentra “Órbitas afines. Dramaturgia desde la periferia”, una obra que reúne dos puestas en escena realizadas en México y Argentina, creadas por Alexis Casas Eleno y Juan José Santillán. Esta obra desafía la rutina de los propios universos de los autores, mezclando lo real con lo imaginario en un diálogo intenso y revelador. Por otro lado, “Rabia” explora la profunda injusticia en México, acentuada por la violencia de los años 90 debido al auge del narcotráfico, mientras que “Templanza” se adentra en las grietas de una

familia que se revela cuando una niña se adentra en un paseo transformador por una ciudad que se convierte en un bosque.

En el ámbito de la poesía, Jaime Vilchis presenta “Bucráneos”, una colección de poemas que, a primera vista, parecen distantes y abstractos, pero que invitan al lector a encontrar una profunda conexión entre las palabras y el mundo que describen.

Por su parte, “Anecdotario Godín. El arte de ver, escuchar y callar” de David Rodrigo Arellano Zubieta, ofrece

sobre

una visión introspectiva
la vida laboral
Autores emergentes y consagrados se unen en esta colección que explora realidades complejas y emocionales
Horacio Duarte Olivares durante la instalación del Consejo de Premiación de la Presea “Estado de México” 2024
en oficinas y empresas, utilizando relatos que entretejen humor con críticas sociales sobre la rutina y
el esfuerzo diario de los llamados “Godínez”.

Gobernadora Delfina Gómez agradece a AMLO por su legado en el Estado de México

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su gratitud al Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su asistencia al Sexto Informe de Gobierno, subrayando el impacto histórico que su administración tendrá en la vida del pueblo mexiquense.

En un mensaje compartido en sus redes sociales, la Gobernadora resaltó que el 1 de septiembre será recordado como un día clave tanto para la historia del país como para la del Estado de México, destacando el arduo trabajo del Presidente en la construcción de un México más justo y humanista. “Este sexenio deja un legado que perdurará en nuestros corazones”, escribió, agradeciendo la dedicación y compromiso del mandatario.

Entre las obras e iniciativas mencionadas por Gómez Álvarez se incluyen el Tren Interurbano “El Insurgente”, el Trolebús Chalco-Santa Martha, el Tren Suburbano que conectará Buenavista con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” y el Parque Ecológico Lago de Texcoco. Además, destacó la incorporación de servicios de salud al IMSS Bienestar, el otorgamiento de becas escolares y las pensiones dirigidas a adultos mayores y personas con discapacidad.

Gómez Álvarez también extendió su agradecimiento por el apoyo del Presidente a diversos sectores

La Gobernadora Delfina Gómez celebra los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador en beneficio del Estado de México vulnerables, afirmando que su compromiso con la educación, la salud y el bienestar ha sido esencial para

el desarrollo de las comunidades del Estado de México. Finalmente, Delfina Gómez reconoció la lucha

de López Obrador por la justicia, la honestidad y la libertad, asegurando que su visión por reducir la desigual-

dad en el país ha dejado una

imborrable.

huella

Sexto y último informe, AMLO se despide “Gracias de corazón”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció el domingo su informe final de gobierno desde el Zócalo de la Ciudad de México. En el acto, López Obrador destacó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tomará posesión del cargo el próximo 1 de octubre.

El mandatario comenzó su discurso, que se extendió por dos horas, enfatizando su convicción de que el verdadero valor de México radica en su gente, descendiente de civilizaciones que florecieron antes de la llegada de los europeos.

Durante su intervención, López Obrador abordó diversos temas clave de su administración, incluyendo sus programas emblemáticos en educación y salud, la cuestión de las remesas, la pobreza, así como la controvertida reforma judicial y la eliminación de órganos autónomos.

Uno de los puntos destacados en su informe fue la reforma a la Constitución. López Obrador señaló que su gobierno impulsó

modificaciones constitucionales y leyes para contrarrestar prácticas políticas corruptas y entreguistas, en oposición a las reformas implementadas durante el periodo neoliberal de 36 años.

En relación con la reforma judicial, el presidente realizó una encuesta con el público presente sobre la propuesta de elegir jueces y magistrados a través del voto popular. Posteriormente, envió un mensaje a Estados Unidos sobre la reforma, argumentando que la elección popular de jueces es una práctica democrática que también se aplicó en el inicio de la democracia estadounidense.

En cuanto al sistema de salud, López Obrador celebró la implementación del IMSS-Bienestar en 23 estados, destacando su efectividad y comparándolo favorablemente con el sistema de salud de Dinamarca. Resaltó que el sistema actual proporciona medicamentos gratuitos a mexicanos sin seguridad social, a diferencia de las prácticas corruptas del pasado. Sobre la economía, mencionó que el peso mexicano ha mantenido su valor y se encuentra en el segundo lugar mundial en fortaleza

frente al dólar. Además, destacó la eliminación de 173 fideicomisos innecesarios, que generaron un ahorro de 136,000 millones de pesos.

López Obrador también abordó el tema del fentanilo, afirmando que México no enfrenta la misma crisis que sus vecinos debido al consumo de esta droga.

Nombran a Fernando Pulido

Kim como Coordinador de

Comunicación Social del Senado

El Senado de la República ha designado a Fernando Humberto Pulido Kim como el nuevo coordinador de Comunicación Social, bajo la dirección del presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández. Con una sólida formación académica y experiencia en diversos cargos públicos y políticos, Pulido Kim asume esta responsabilidad estratégica en la Cámara Alta. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Guadalajara, Pulido Kim ha tenido una destacada trayectoria en

la administración pública y la política en Jalisco. Entre sus cargos más importantes, destaca su labor como delegado de la Secretaría de Gobernación en esa entidad. Además, de 2009 a 2012, fungió como coordinador de Giras del alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, lo que le permitió adquirir experiencia en la gestión y organización de eventos de alto nivel. Pulido Kim también ha sido un actor clave dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco. Ocupó el cargo de vicepresidente nacional del Movimiento Juvenil Mexicano del PRI y fue secretario de Comunicación del PRI en Jalisco. Asimismo, dirigió el Centro

Regional para la Calidad Empresarial en Tonalá, impulsando el desarrollo empresarial en la región. Su nombramiento en el Senado representa un nuevo reto en su carrera, al tener la responsabilidad de coordinar las estrategias de comunicación de la Cámara Alta en un contexto político complejo. Deberá fortalecer la imagen institucional del Senado y garantizar una comunicación efectiva con la ciudadanía y los medios de comunicación. Pulido Kim se enfrenta al desafío de mantener la transparencia y rendición de cuentas, en un entorno donde la inmediatez de la información digital cobra cada vez más relevancia.

Además, hizo mención del avance en la investigación del caso Ayotzinapa y la recuperación del ISSSTE de la corrupción. En términos de pobreza, el presidente señaló que su gobierno ha logrado reducir el número de personas en situación de pobreza, a diferencia de administraciones anteriores. En cuanto al salario

mínimo, informó un aumento superior al 100% en términos reales. Finalmente, López Obrador manifestó su confianza en que el país estará en una mejor posición al final de su mandato y elogió a Claudia Sheinbaum como una sucesora capaz y comprometida con los principios de su movimiento de transformación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio este domingo su último informe de gobierno en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México
Pulido Kim es licenciado en Administración de Empresas y se desempeñó como delegado de la Secretaría de Gobernación en Jalisco

José Ramón Cossío advierte sobre el peligro de elegir jueces por voto popular

José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), expresó su preocupación ante la reforma judicial que propone la elección de jueces mediante voto popular. Según Cossío, esta medida expondrá a los jueces a una situación de peligro, ya que podrían terminar respondiendo a los intereses de quienes financien sus campañas electorales, como narcotraficantes, delincuentes y otros actores que operan en contra del Estado.

Durante la presentación del reporte “Cuando impartir justicia es peligroso”, Cossío argumentó que esta reforma podría provocar que los jueces se vean obligados a actuar no en beneficio de la ley, sino de aquellos que financien su ascenso al poder. Esto generaría un ciclo de violencia en contra de los jueces cuando no puedan cumplir con los deseos de sus patrocinadores.

Cossío también criticó la idea de implementar jueces sin rostro, una medida que comparó con las políticas autoritarias adoptadas por el expresidente de Perú, Alberto Fujimori, y su exdirector de inteligencia, Vladimiro Montesinos. Para Cossío, esta propuesta refleja una peligrosa tendencia hacia la creación de un sistema judicial controlado por intereses privados y delictivos.

Por su parte, Mariana Campos, directora general de México Evalúa, señaló que la creación de un Tribunal de Disciplina en sustitución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no resolverá los problemas actuales del sistema judicial. En su opinión, este nuevo tribunal facilitaría la presión sobre los jueces, en lugar de asegurar que actúen conforme a derecho.

Cossío concluyó que estas reformas representan una amenaza para la integridad del sistema judicial mexicano, generando una espiral de violencia y corrupción en los próximos años.

PAN llama a la oposición en el senado a frenar la reforma judicial

Guadalupe Murguía Gutiérrez, coordinadora del Partido

Acción Nacional (PAN) en el Senado, hizo un llamado urgente a la oposición para mantenerse firme y unida en la Cámara Alta contra la reforma judicial. A través de un mensaje en su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), Murguía subrayó la importancia de impedir la aprobación de esta reforma, argumentando que está en juego la democracia en México.

Murguía señaló que, a pesar de la mayoría que Morena y sus aliados tienen en la Cámara de Diputados, la oposición en el Senado cuenta con los votos necesarios para bloquear la reforma. En su mensaje, hizo un llamado

patriótico a las y los senadores de oposición, instándolos a mantenerse congruentes con sus votantes y asumir la responsabilidad histórica que tienen en sus manos. Destacó que, si la oposición permanece firme y unida, podrán evitar lo que ella considera una amenaza directa a la democracia mexicana.

«No importa lo que la aplanadora oficialista logre en la Cámara de Diputados. En el Senado, tenemos los votos suficientes para impedir la aprobación de la reforma judicial», escribió la senadora panista, quien pidió a sus colegas estar a la altura de las expectativas de sus electores en este momento crucial para el país.

Mientras tanto, dentro de Morena, se ha afirmado que están cerca de alcanzar la mayoría calificada en el Senado para apro-

bar la reforma. Sin embargo, solo dos legisladores han cambiado su apoyo a Morena, por lo que todavía necesitan un voto adicional

para lograr su objetivo. Este enfrentamiento legislativo entre oficialistas y opositores mantiene en vilo el futuro de la

México.

El ministro en retiro José Ramón Cossío advirtió que “los jueces van a terminar siendo de los narcos” si se eligen por voto popular
Guadalupe Murguía, del PAN, instó a la oposición en el Senado a mantenerse unida para impedir la aprobación de la reforma judicial
reforma judicial y la dirección que tomará el sistema de justicia en

Manifestantes toman Tel Aviv, exigen alto al fuego en Gaza

Cerca de 300,000 ciudadanos tomaron las calles de Tel Aviv en una protesta nocturna masiva contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Esta manifestación surge en respuesta a la reciente noticia de la muerte de seis rehenes en Gaza, cuyos cuerpos fueron recuperados por el Ejército horas antes. La autopsia revela que los rehenes fueron asesinados con múltiples disparos a corta distancia, un hecho que ha avivado el descontento entre los israelíes.

Tal Horowitz, una residente de 45 años, expresó su profunda preocupación por la aparente falta de acción de su gobierno en la crisis de los rehenes. Horowitz, quien se siente vulnerable tras casi once meses de conflicto en Gaza, subraya que la situación de los 97 cautivos restantes en manos de Hamás hace insostenible la situación actual. La noticia de las muertes, anunciada por el Ministerio de Sanidad, ha intensificado las manifestaciones en todo el país, especialmente en Tel

Aviv, Jerusalén y Haifa.

El diario Haaretz reporta que alrededor de 300,000 personas participaron en la protesta de Tel Aviv, donde se bloqueó el tráfico y se levantaron barricadas con neumáticos en llamas. En Haifa, el bloqueo de las entradas a la ciudad también se convirtió en un símbolo del descontento generalizado. Además, la mayor organización sindical de Israel, Histadrut, ha convocado una huelga general que iniciará mañana, afectando incluso al aeropuerto internacional de Tel Aviv.

Las protestas, que comenzaron a ser una constante semanal, han mostrado un notable aumento en la participación juvenil. Roni Ben Aharon, un manifestante frecuente, observó un incremento significativo en la cantidad de jóvenes en comparación con las manifestaciones previas, un cambio también notado por Elisa, una anciana de origen argentino que lleva participando en las protestas desde hace casi un año. Los jóvenes y los grupos de scouts ahora forman parte activa de las manifestaciones, portando pancartas con lemas acusatorios

Jerusalén o Haifa

hacia el liderazgo actual.

La demanda de un alto al fuego se ha convertido en el núcleo de las protestas. Los manifestantes, como Michal y Ofri, señalan que el gobierno de Netanyahu, al insistir en el

control militar de los corredores de Filadelfia y Netzarim, está priorizando una “victoria total” en Gaza sobre el rescate de los rehenes. Esta postura gubernamental se ha convertido en el principal obstáculo para las negociaciones de paz, exacerbando la frustración popular y fomentando una resistencia que podría intensificarse en los próximos días.

La izquierda radical va por la destitución del presidente francés Emmanuel Macron

El partido de izquierda radical Francia Insumisa (LFI) ha lanzado una propuesta formal para la destitución del presidente Emmanuel Macron, al que acusan de una “falta grave” en el cumplimiento de sus responsabilidades. La propuesta se fundamenta en la negativa del presidente a designar a un primer ministro de la coalición Nuevo Frente Popular (NFP), tras consultar con las distintas fuerzas políticas. El procedimiento de destitución del presidente, estipulado por el artículo 68 de la Constitución francesa, es complejo y presenta serias dificultades. Este proceso requiere la aprobación de dos tercios de los miembros de una Alta Corte, un desafío

considerable dado que una parte significativa de la izquierda ha mostrado reticencias para respaldar esta iniciativa.

Los diputados de LFI argumentan que tanto la Asamblea Nacional como el Senado tienen la obligación de proteger la democracia frente a las tendencias autoritarias del presidente, cuya dirección es incierta. Mathilde Panot, líder del grupo parlamentario de LFI, ha afirmado que la resolución ha sido “enviada a los parlamentarios” para su consideración.

La propuesta de LFI sostiene que la decisión de Macron de no nombrar a Lucie Castets, a pesar de las consultas con los diversos partidos, representa una grave falta de respeto a la voluntad expresada por el sufragio universal. El texto subraya que, según la

Constitución, el rol del presidente no incluye realizar negociaciones políticas en la Asamblea Nacional. Más bien, el artículo 8 de la Constitución establece que el presidente de la República “nombra al Primer Ministro”, sin que esta decisión deba basarse en preferencias personales.

El presidente Macron, tras evaluar las entrevistas con los partidos políticos, decidió descartar la candidatura de Castets, argumentando que un gobierno del NFP sería inmediatamente censurado por otros grupos en la Asamblea. Esta decisión se justificó en términos de “estabilidad institucional”, reflejando una estrategia orientada a evitar conflictos políticos y garantizar un gobierno funcional.

durante el Foro de Juventud e Inteligencia Artificial en InGrid en Novi Sad

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso
La muerte de seis rehenes en manos de Hamás desató protestas en Tel Aviv, que también llegaron a ciudades como

Edmundo González está acusado de varios delitos con relación a las actas electorales de las presidenciales del pasado 28 de julio

Sahra Wagenknecht, la política que pretende desplazar a la izquierda en toda Alemania

La autodenominada “conservadora de izquierdas”, que superó en las recientes elecciones a sus antiguos aliados, cree que Berlín no debería apoyar a Kiev frente a la invasión rusa y que Alemania debería estar mucho menos abierta a la inmigración.

Para la izquierda alemana, las elecciones en los estados de Sajonia y Turingia han sido un desastre, excepto para un partido de hace meses. La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW, por sus siglas en alemán) consiguió situarse en tercer lugar en ambos Estados al obtener el 15,8% y el

11,8% de los votos en Turingia y Sajonia, respectivamente.

El éxito de Sahra Wagenknecht, la líder del partido homónimo, fue tan sorprendente en Alemania como la victoria de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en Turingia. Pero no es el único paralelismo entre BSW y el partido de extrema derecha.

Sahra Wagenknecht pasó toda su carrera en las posiciones más a la izquierda del espectro político. Nacida en Jena y criada en Berlín Este, se afilió a las Juventudes Alemanas Libres y al gobernante Partido Socialista Unificado de Alemania antes de cumplir los 20 años.

La Fiscalía de Venezuela solicita la detención de Edmundo González Urrutia

Este lunes, la Fiscalía de Venezuela solicitó a un juzgado especializado en delitos de “terrorismo” una orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia, candidato opositor, por presuntos delitos de “usurpación de funciones” y “forjamiento de documento público” relacionados con las actas electorales de las presidenciales del 28 de julio. Esta medida surge tras la ausencia del opositor en tres citaciones realizadas por la Fiscalía en el marco de una investigación en su contra.

El diplomático de 75 años no asistió a las tres convocatorias, cuyas notificaciones fueron compartidas en redes sociales por el fiscal general, Tarek William Saab, quien acusa a González de “conspiración” y “usurpación de funciones”. La investigación se enfoca en la publicación de una página web por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que asegura haber subido el 83.5% de las actas electorales, denuncian-

do un supuesto fraude en las elecciones.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro como ganador de los comicios, lo que ha sido rechazado por varios países, algunos de los cuales reconocen a González como el verdadero vencedor. La Fiscalía citó al opositor inicialmente para el lunes, y tras su inasistencia, lo convocó nuevamente para el martes y el viernes pasado, bajo acusaciones de múltiples delitos, incluyendo “conspiración” y “usurpación de funciones”.

Finalmente, la Fiscalía advirtió que, si González no se presentaba, se emitirá una orden de captura, argumentando el riesgo de fuga del candidato.

Post: La Fiscalía de Venezuela solicitó una orden de aprehensión contra el candidato opositor Edmundo González Urrutia, acusado de usurpación de funciones y falsificación de documentos electorales. Esto tras no asistir a tres citaciones en medio de una investigación por fraude electoral.

autodenominada

La
“conservadora de izquierdas”, que superó en las recientes elecciones a sus antiguos aliados, cree que Berlín no debería apoyar a Kiev frente a la invasión rusa

Gloria Zarza brilla en París 2024 y da a México su primer oro paralímpico

Gloria Zarza Guadarrama se alzó con la medalla de oro en la prueba de Impulso de Bala F54 durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, convirtiéndose en la primera atleta mexicana en obtener una presea dorada en esta edición del evento. Zarza destacó con un lanzamiento de 8.06 metros, asegurando no solo el primer lugar en su disciplina, sino también la novena medalla para la delegación mexicana en esta competencia internacional.

La competencia fue intensa desde el principio. Zarza abrió su participación con un lanzamiento de 7.81 metros, pero fue en su segundo intento cuando logró la marca ganadora de 8.06 metros, un resultado que la catapultó al primer puesto. A pesar de los es-

fuerzos de sus rivales de Chile y Brasil, la mexicana mantuvo firme su posición en lo más alto del podio, demostrando su calidad y experiencia en la disciplina.

Este triunfo es particularmente significativo para Gloria, quien había logrado la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Con esta victoria, Zarza reafirma su posición como una de las atletas más destacadas a nivel mundial en el impulso de bala. Además, a principios de 2024, había ganado la medalla de oro en los campeonatos mundiales de Kobe, Japón, consolidando su dominio en la categoría F54.

Durante la ceremonia de premiación en París, Zarza compartió el podio con Elizabeth Rodrigues de Brasil, quien obtuvo la medalla de plata con un lanzamiento de 7.82 metros, y Nurkhon Kurbanova de Uzbekistán, quien se llevó el

Diablos Rojos hacen historia y avanzan a la Serie del Rey tras remontada épica

En una jornada memorable, los Diablos Rojos del México hicieron historia al remontar una desventaja de 0-3 en la serie para vencer 3-2 a los Guerreros de Oaxaca y asegurar su lugar en la Serie del Rey. Con un elevado de sacrificio de Patrick Mazeika y una carrera decisiva de Jesús “Chuyito” Fabela, la Novena Escarlata logró una victoria que parecía imposible en el Estadio Alfredo Harp Helú.

El juego estuvo marcado por una intensa batalla de pitcheo entre Luis Miranda, de los Guerreros, y Brooks Hall, de los Diablos. El marcador se mantuvo sin anotaciones hasta la cuarta entrada, cuando Roberto Ramos, primera base de Oaxaca, rompió el empate con un cuadrangular que llevó a Kyle Mar-

tin al home, poniendo el juego 2-0 a favor de los visitantes.

A medida que avanzaban las entradas, el mánager Lorenzo Bundy decidió confiar en su mejor relevista, Trevor Bauer, para mantener a su equipo en la contienda. Bauer no decepcionó, dominando a los bateadores oaxaqueños y sumando cinco ponches en cuatro entradas impecables. A pesar de un altercado en la séptima entrada, que llevó a que las bancas se vaciaran, el partido continuó sin mayores incidentes.

La ofensiva de los Diablos finalmente despertó en la séptima entrada, cuando Ramón Flores conectó un cuadrangular de dos carreras que empató el juego, devolviendo la esperanza a los aficionados. Con el marcador igualado, Bauer continuó brillando en el montículo, manteniendo el marcador sin cambios

Gloria Zarza Guadarrama fue la figura que estrenó las medallas de oro para la delegación nacional en este evento a través del lanzamiento de bala

bronce con una marca de 7.75 metros. La destacada participación de

Zarza no solo representa un logro personal, sino también un orgullo

para todo México en el ámbito deportivo internacional.

Los Diablos disputarán el título con los Sultanes de Monterrey, que vencieron por 4-2 a los Tecos de Dos Laredos en la final de la división norte

hasta la novena entrada. El desenlace llegó en la parte baja de la novena, cuando Flores consiguió una base por bolas y, junto a sencillos de Juan Carlos Gam-

boa y Diosbel Arias, llenaron las bases. Patrick Mazeika aprovechó la oportunidad, conectando un elevado de sacrificio que permitió a Fabela anotar la carrera de la victoria.

Con esta remontada épica, los Diablos Rojos del México se enfrentarán a los Sultanes de

Monterrey en la Serie del Rey, buscando coronarse campeones.

Adele se retira temporalmente de los escenarios tras emotiva despedida en Munich

La aclamada cantante Adele confirmó lo que muchos rumores ya habían anticipado: tras dos años de residencia en Las Vegas y una gira por Europa, la artista británica ha decidido alejarse de los escenarios. Durante su último concierto en Munich, Adele expresó entre lágrimas su deseo de tomar un descanso. “He pasado los últimos siete años construyendo una nueva vida para mí; ahora, quiero vivirla”, compartió, visiblemente conmovida, al despedirse de su público.

Adele aprovechó el cierre de su serie de diez conciertos en Alemania para comunicar su decisión de manera oficial. “No soy la persona más cómoda sobre el escenario, lo sé, pero lo hago bien y he disfrutado mucho de estos casi tres años de actuaciones, que han sido los más largos de mi carrera y probablemente lo serán por mucho tiempo”, explicó la cantante.

La artista, que todavía tiene programados diez conciertos más en Las Vegas antes de finalizar el año, también dejó claro que su retiro será prolongado. “Después de esos espectáculos, no nos veremos por un tiempo increíblemente largo. Llevaré cada uno de estos momentos en mi corazón durante mi descanso”, añadió, refiriéndose a sus últimas presentaciones. En su emotivo adiós, Adele dedicó unas palabras especiales a su canción “Chasing Pavements”. “Esta podría ser la última vez que la cante, así que por favor, canten más fuerte que yo y tal vez me convenzan de incluirla en mis últimos diez conciertos en Estados Unidos”, dijo, en alusión a las actuaciones que ofrecerá entre octubre y noviembre.

Con estas declaraciones, Adele deja a sus seguidores a la espera de su regreso, mientras se prepara para disfrutar de un merecido descanso lejos de los reflectores y los escenarios.

Max Verstappen criticó duramente a su equipo Red Bull, señalando que la estrategia, el ritmo general y las paradas en boxes fueron deficientes

Red Bull en crisis tras el Gran Premio de Italia: Verstappen lanza duras críticas

El Gran Premio de Italia, la decimosexta ronda del calendario de Fórmula 1, ha dejado numerosas incógnitas para las últimas ocho carreras de la temporada. Aunque la victoria de Charles Leclerc en Monza con su Ferrari fue notable, la conversación en el paddock gira en torno al complicado momento que vive Red Bull. Max Verstappen, quien partió desde la séptima posición, solo logró avanzar un puesto, terminando la carrera en el sexto lugar. Esto permitió a sus rivales más cercanos en el campeonato de pilotos recortar la distancia. De manera similar, el desempeño de Red Bull en la Copa de Constructores también se vio afectado, especialmente después del doblete de McLaren, con Oscar Piastri y Lando Norris logrando el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Tras la carrera en el legendario circuito de Monza, el actual campeón del mundo no dudó en expresar su frustración. “El año

pasado teníamos un coche dominante, el mejor de la historia, y lo convertimos en un monstruo; tenemos que revertir esta situación”, declaró a la prensa. Estas palabras reflejan un malestar que Verstappen ha manifestado en varias ocasiones a lo largo de la temporada.

El Gran Premio de Italia marca la sexta carrera consecutiva en la que Verstappen no logra una victoria. Con este panorama, el tricampeón del mundo advirtió que tanto el título de pilotos como el de constructores están en serio riesgo. “En este momento, ganar ambos campeonatos no es realista. He dicho mucho, y ahora es responsabilidad del equipo realizar cambios importantes en el coche”, señaló, destacando la drástica caída en el rendimiento del monoplaza en los últimos seis a ocho meses.

Verstappen también enfatizó que el equipo está enfrentando problemas generalizados: “En nuestra situación actual, somos deficientes en todos los aspectos; necesitamos numerosos cambios”, añadió. Cuando se le pre-

guntó si el hecho de que Norris no ganara ayuda a mantener el liderazgo en el campeonato de pilotos, Verstappen respondió: “En cierto modo, sí, pero no es la forma en que me gusta ver el campeonato. Debemos confiar en nuestra propia suerte, y este fin de semana ha sido muy malo para nosotros”, concluyó. Las cifras no mienten. Después del Gran Premio de Italia, la diferencia entre Verstappen y Norris se ha reducido a 62 puntos. Norris, quien terminó tercero en Monza, sumó 15 puntos, mientras que Verstappen, con su sexto lugar, apenas acumuló ocho. Ambos han alcanzado 10 podios en la temporada.

La batalla por el título de constructores es aún más intensa. Red Bull Racing lidera con 446 puntos, seguido de cerca por McLaren con 438, y Ferrari acechando con 407. En Italia, la dupla de McLaren logró sumar 33 puntos, mientras que Red Bull solo consiguió 12, con Pérez terminando en octavo lugar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.