Rotativo de México 2/9/2024

Page 1


DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 23

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de opinión y punto de vista de Rotativo de nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Inicia Jornada de Limpieza en el Estado de México bajo el liderazgo de Delfina Gómez

Este viernes, a las 9:00 horas, la gobernadora Delfna Gómez Álvarez encabezó la primera Jornada de Limpieza titulada “Limpiemos nuestro querido Estado de México” en Texcoco. Acompañada por funcionarios estatales y municipales, así como por residentes locales, Gómez inició las actividades en un predio de la comunidad de San Felipe. Durante la jornada, la mandataria comenzó a recolectar basura que luego sería depositada en costales y retirada por camiones de limpieza de cada localidad. Gómez subrayó la creciente preocupación por la acumulación de residuos en espacios públicos, mencionando ejemplos como papeles, llantas, electrodomésticos y otros desechos arrojados en ríos y áreas verdes. La gobernadora expresó su descontento con la falta de responsabilidad de algunos ciudadanos y destacó la importancia de to-

mar acción para mantener limpio el entorno.

La jornada contó con la participación activa de los titulares y personal de las 18 secretarías del Gobierno del Estado de México, quienes colaboraron con los 125 municipios en la entidad. Las cuadrillas de limpieza, formadas por trabajadores de confanza, sindicalizados, estudiantes, cámaras empresariales y asociaciones civiles, se distribuyeron en diferentes regiones. Las áreas asignadas fueron: Desarrollo Urbano en Chalco, Educación en Naucalpan, Trabajo en Valle de Chalco, y Medio Ambiente en Temoaya.

El objetivo principal de la jornada es retirar los residuos acumulados en avenidas, parques, ríos y canales para prevenir taponamientos durante la temporada de lluvias. Además, busca promover la concienciación sobre la correcta gestión de residuos, fomentando la reducción, reutilización y reciclaje entre la población.

Hoy iniciamos la Primera Jornada de “Limpiemos nuestro EdoMéx” en los 125 municipios de nuestro Estado de México

Isaac Montoya inicia su etapa como Presidente

Municipal Electo de Naucalpan

Isaac Montoya, recientemente confrmado como presidente municipal electo de Naucalpan, ofreció una entrevista para Rotativo de México en la que compartió sus perspectivas y planes para su administración. Montoya, quien obtuvo un histórico respaldo de más de 234,000 votos, destacó la respuesta positiva de los ciudadanos y la importancia de una campaña centrada en la dignidad y el compromiso.

El presidente electo subrayó que su campaña se basó en principios de respeto y dignidad, superando el umbral de 200,000 votos en una elección histórica para Naucalpan. Agradeció el apoyo recibido de los habitantes de las áreas más marginadas y prometió priorizar a los menos favorecidos en su gobierno. Montoya también hizo hincapié en que su administración será la primera en provenir de las colonias de la mayoría de la población, en contraste con los fraccionamientos tradicionales.

En cuanto al proceso de transición, Montoya mencionó que los trabajos están avanzando a

pesar de la falta de colaboración formal por parte de la administración saliente. Aseguró que este obstáculo no impedirá el progreso, ya que su equipo está trabajando con profesionalismo y dedicación. Su enfoque no se centrará en revanchas, sino en una gestión efciente y justa.

La seguridad será una prioridad en su administración, dada la alta percepción de inseguridad en Naucalpan. Montoya planea implementar un esquema integral de seguridad que incluya incentivos para los elementos que actúen de manera ejemplar y sanciones para quienes fallen en sus deberes. Destacó la necesidad de una colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno para abordar problemas estructurales como la inseguridad, la movilidad y el desarrollo urbano.

Montoya también se comprometió a mantener un gobierno cercano a la ciudadanía, basando su gestión en la escucha directa a los ciudadanos y evitando una administración aislada. Prometió un enfoque generacional y un gobierno que responda a las de-

Decomisan

mandas del pueblo, en alineación con los objetivos de la Cuarta Transformación.

El presidente electo concluyó agradeciendo el profesionalismo con Rotativo de México y reafrmó su disposición para futuras

el Aeropuerto de Toluca; el destino era Cancún

En el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), se incautaron 23.5 kilogramos de cocaína ocultos en dos maletas que tenían como destino Cancún, Quintana Roo. La droga fue detectada durante una inspección de rutina realizada por personal de la Secretaría de Marina (Semar), quienes utilizaron rayos X para identifcar los paquetes sospechosos dentro del equipaje. La Guardia Nacional (GN) apoyó en la intervención y confrmó la presencia de cocaína tras realizar

pruebas colorimétricas. El decomiso de los estupefacientes, que se encontraban empaquetados en bloques de un kilogramo cada uno, refuerza el compromiso de las autoridades por combatir el tráfco de drogas en los aeropuertos del país. Los paquetes fueron asegurados y se encuentran bajo custodia para su posterior judicialización por la Fiscalía correspondiente.

A pesar del éxito en la detección de la droga, no se reportaron personas detenidas en relación con este caso. El Grupo Aeroportuario del Centro de México, que

gestiona la terminal, destacó la importancia de este tipo de acciones para garantizar la seguridad en los aeropuertos y evitar el tráfco ilícito de sustancias.

Este incidente se suma a otros decomisos recientes en aeropuertos del país. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por ejemplo, la Semar aseguró 1.25 kilogramos de cocaína que pretendían ser enviados a París, Francia, en el equipaje de dos ciudadanos mexicanos, quienes fueron detenidos por la policía. Además, en otras terminales aéreas se han registrado decomi-

colaboraciones. Con un enfoque renovado y un compromiso frme, Isaac Montoya se prepara para una gestión que promete transformar Naucalpan.

Post para instagram: Isaac Montoya, presidente electo de Naucalpan, promete un gobierno cercano, seguridad y justicia. Con más de 234,000 votos, liderará con enfoque en los más marginados y trabajará en coordinación con otros niveles de gobierno.

La Semar y la Guardia Nacional realizaron el aseguramiento, sin detenidos hasta el momento
Afirma que encabezará un gobierno cercano a la gente, porque es una conquista del pueblo
sos de marihuana y pirotecnia. Las autoridades continúan reforzando las medidas de segu-
ridad en los aeropuertos del país para evitar el trasiego de drogas y otros productos ilegales.

Comienza censo del bienestar en Chalco entre aguas negras

En Chalco, la Secretaría del Bienestar ha iniciado el Censo del Bienestar para registrar a las familias afectadas por la inundación que ha persistido durante 28 días. El censo se está llevando a cabo en la colonia Culturas de México, así como en las colonias Jacalones 1 y 2, Emiliano Zapata, Tres Marías y Nueva San Miguel.

Los funcionarios se han desplazado por la zona en diversos medios, desde a pie hasta en camionetas y camiones, debido a la extensión y el estado de las calles inundadas. En algunas áreas, como la calle Tezcatlipoca y su intersección con la avenida Solidaridad, el nivel del agua ha subido nuevamente a causa de la reciente tormenta, obligando a los servidores públicos a usar botas de hule para poder moverse. En zonas donde el agua supera el nivel de las botas, se ha recurrido al uso de cuatrimotos proporcionadas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Durante el censo, se solicita a los residentes afectados presentar documentos como la credencial de elector, comprobante de domicilio y CURP para ser incluidos en el padrón de afectados. En el caso de viviendas con más de una familia, se pide que todas las personas proporcionen los documentos requeridos para su inclusión en el registro.

Silvia Morales, una de las residentes afectadas, expresó su preocupación por si su casa y su negocio

Comienza Censo del Bienestar en Chalco tras 27 días de inundaciones y aguas negras

serían censados por separado. Los funcionarios le explicaron que se realizaría primero el censo en su ho-

gar y luego en su establecimiento.

La Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, visitó la zona

afectada y anunció la implementación de obras hidráulicas para prevenir futuras inundaciones y mejorar

las condiciones para los habitantes de Chalco.

Activan Plan DNIII-E y GN-A en Tlalmanalco tras desgajamiento del Cerro Cruz de Mayo

Tras el desgajamiento del cerro Cruz de Mayo en Tlalmanalco, se activaron planes de emergencia para atender a los afectados.

El desgajamiento del cerro Cruz de Mayo en Tlalmanalco provocó un gran deslizamiento de tierra que impactó varias viviendas en las faldas de la montaña. A raíz del evento, las autoridades activaron los Planes DNIII-E y GN-A para brindar apoyo a las familias afectadas por esta emergencia.

La intensa lluvia de la noche pasada desestabilizó un talud en la zona alta del cerro, generando un alud que cayó sobre las viviendas cercanas. Afortunadamente, los residentes lograron evacuar a tiempo, evitando víctimas fatales. Sin embargo, el deslizamiento dejó daños signifcativos en al menos 10 hogares, con pérdidas materiales reportadas.

En respuesta al desastre, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se desplegaron en la zona para realizar tareas de limpieza y remoción de escombros. Estos equipos están trabajando para despejar lodo y tierra acumulada, minimizando riesgos adicio-

nales para los residentes.

“El compromiso de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano es claro. Estamos aquí para garantizar la seguridad de los ciudadanos y apoyar en la limpieza y recuperación de la zona afectada,” afrmaron representantes del Ejército Mexicano.

El alcalde Luis Enrique Sánchez también se unió a los esfuerzos de respuesta. Expresó su pesar por el desastre y destacó el trabajo continuo para mitigar los daños.

“Afortunadamente, no hemos tenido que lamentar pérdidas humanas. Estamos dedicados a apoyar a las familias afectadas y agradecemos la paciencia de la comunidad mientras trabajamos en la recuperación,” comentó el alcalde.

Las labores de apoyo se están centrando en tres áreas principales: el cerro Cruz de Mayo, San Pedro y el Barrio de Japón. Las autoridades locales, junto con voluntarios, están comprometidos en atender todas las áreas afectadas.

Post Instagram: Un deslizamiento del cerro Cruz de Mayo en Tlalmanalco afectó a 10 viviendas.

Las familias evacuaron a tiempo y solo hubo pérdidas materiales.

La Guardia Nacional y el Ejército trabajan en la limpieza y remoción de escombros. El alcalde y voluntarios también están en el sitio.

Personal de la Guardia Nacional y miembros del Ejército Mexicano de la 37 Zona Militar implementaron los planes GN-A y DN-III-E para asistir a los residentes y realizar labores de limpieza en el área afectada

Con reforma judicial, presidenta no nombrará a ministros de la Corte, aclara Sheinbaum

En un contexto de creciente debate sobre la reforma al Poder Judicial y la representación en el Congreso de la Unión, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido a las críticas generadas por las recientes propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum ha manifestado que su administración se comprometerá a garantizar la justicia, la libertad y la democracia en México.

La propuesta de reforma, que ha suscitado inquietud en diversos sectores, modifca el proceso de selección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según Sheinbaum, con esta reforma, el próximo presidente no tendrá la potestad de designar directamente a los candidatos para los puestos en la Corte, una medida que, en su opinión, evita la concentración de poder en el Ejecutivo.

En un video divulgado a tra-

vés de X, Sheinbaum explicó que bajo la reforma propuesta, el nuevo presidente renunciará al derecho de nombrar personalmente a los próximos ministros de la SCJN. En lugar de una elección directa por el Ejecutivo, el proceso se someterá a un voto popular. “Si se mantuviera el sistema actual, a mí me correspondería elegir a tres ministros de la Corte. Con la reforma, la futura presidenta no tendrá esa facultad directa; en su lugar, la elección se llevará a cabo mediante un proceso en el que los ciudadanos no estarán sometidos a decisiones individuales”, afrmó.

La mandataria electa subrayó que para postularse como ministro será necesario cumplir con rigurosos requisitos y contar con la aprobación de una comisión de expertos en derecho. Esta comisión revisará a los aspirantes y determinará un grupo específco de candidatos basado en criterios constitucionales y de mérito.

Sheinbaum enfatizó que el objetivo de la reforma es promover la democracia en el Poder Judi-

cial, similar a los procesos de selección de presidentes, diputados y senadores. “Buscamos que el Poder Judicial también refeje la voluntad popular, garantizando que los seleccionados sean personas de buena reputación, honestas y competentes”, comentó.

“Los plebeyos tomamos la patria” Noroña

rinde protesta como presidente del Senado

Gerardo Fernández Noroña ha sido elegido presidente de la Mesa Directiva del Senado para el primer año de la LXVI Legislatura, con un respaldo de 127 votos a favor. Tras asumir el cargo, el exdiputado federal destacó que su designación no habría sido posible sin el apoyo del pueblo mexicano y sin el proceso de transformación que actualmente vive el país.

Fernández Noroña subrayó la importancia histórica del momento, afrmando que es un refejo del avance y la transforma-

ción que ha impulsado la Cuarta Transformación. Durante su discurso desde la tribuna del Senado, hizo un reconocimiento al pueblo de México por la confanza depositada en él y manifestó que su ascenso a la presidencia de la Cámara Alta representa un hito signifcativo en el contexto político actual.

El nuevo presidente de la Mesa Directiva agradeció a los senadores de todas las fracciones parlamentarias por el respaldo recibido, y se comprometió a liderar los debates con respeto e institucionalidad. Fernández Noroña enfatizó su intención de fomentar el diálogo y la búsqueda

de acuerdos, siguiendo el ejemplo de unidad que se mostró en la formación de la Mesa Directiva. Aseguró que, a pesar de las diferencias de opinión y proyectos, trabajará con el objetivo de servir al país.

El recién electo presidente reiteró su disposición a colaborar con todos los partidos representados en el Senado, destacando su rol como conductor imparcial de los debates y su compromiso con la construcción de consensos. En su mensaje fnal, Fernández Noroña convocó a la Asamblea para la Sesión de Congreso General, programada para el domingo 1 de septiembre a las 17:00 horas

Además, Sheinbaum citó una encuesta de la empresa Buen día que revela que el 63% de los mexicanos apoyan la elección directa de jueces y ministros. Concluyó afrmando que su administración actuará con responsabilidad para asegurar justicia, libertad y demo-

cracia, destacando la necesidad de reformar un sistema que, según ella, ha fallado en diversos aspectos, incluyendo casos de corrupción y liberación de miembros de la delincuencia organizada.

Noroña agradeció a las y los senadores de todas las fracciones

en San Lázaro. Además, anunció la primera Sesión Ordinaria del Senado, que se llevará a cabo el

martes 3 de septiembre a las 14:00 horas.

Claudia Sheinbaum señaló que la reforma al Poder Judicial no desequilibra a los poderes, pues el presidente ya no enviará una terna al Senado
parlamentarias por respaldar a la Mesa Directiva del Senado

CIDH urge a México a actuar contra la violencia hacia personas trans

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado su profunda preocupación por el aumento de violencia contra personas trans y de género diverso en México, evidenciado por los alarmantes reportes de 2024. Según el organismo, medios locales han documentado 36 asesinatos de mujeres trans desde enero, refejando una tendencia preocupante y una grave violación a los derechos humanos.

En un comunicado emitido este jueves, la CIDH condenó enérgicamente estos actos de violencia, que considera motivados por prejuicios y que atentan contra los principios fundamentales de igualdad y no discriminación. El organismo ha resaltado que, solo en junio y julio de 2024, se registraron al menos 8 asesinatos de mujeres trans en diversos estados del país.

La CIDH detalló casos específcos, incluyendo el asesinato de

Trinity el 6 de junio en Ciudad de México, quien murió en un hospital tras ser víctima de violencia física y sexual. Ese mismo día, Mónica Mancilla fue hallada sin vida en el río Usumacinta, en Tabasco. El 15 de junio, Kenia Cruz fue encontrada con signos de violencia en su domicilio en Tabasco, y el 28 de junio, Ana Arana fue asesinada con un arma cortopunzante en Ciudad de México.

En julio, la violencia continuó con el asesinato de tres mujeres trans en Nuevo León, incluyendo a Arantza Castillo, Jaqueline ‘la Española’, y una tercera mujer cuya identidad aún no ha sido confrmada. En Tabasco, el 19 de julio, Cristell Martínez, mujer trans y trabajadora sexual, fue abatida.

La CIDH ha observado que la violencia motivada por prejuicios en la región se caracteriza por su crueldad y saña, dirigida a castigar la identidad de género o diversidad sexual de las víctimas. Además, la falta de investigaciones adecuadas contribuye a una alarmante impunidad.

Tromba desborda río en Tejupilco ; arrastra

autos e inunda casas

En la tarde de este jueves, una tromba desbordó un río en Tejupilco, causando severas inundaciones en la comunidad de Rincón de López. Las intensas lluvias provocaron que las aguas inundaran múltiples viviendas y arrastraran varios vehículos, generando una emergencia signifcativa en la región.

Rigoberto López Rivera, presidente municipal, informó sobre la gravedad de la situación, aunque aún no se ha determinado el alcance total de los daños. Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado heridos. Con el fn de ofrecer asistencia inmediata a los afectados, se ha habilitado un albergue en el Gimnasio de la Unidad Deportiva, donde los re-

sidentes desplazados podrán permanecer mientras se gestionan las acciones de emergencia. Este incidente ocurre en un contexto complicado, dado que la región todavía enfrenta las secuelas de 27 días de inundaciones que afectaron cuatro colonias en Chalco. En respuesta a la crisis, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la gobernadora Delfna Gómez han estado supervisando los avances en las obras del colector secundario y del plan hidráulico en la zona. Estas iniciativas están diseñadas para drenar las aguas pluviales y resolver los problemas de encharcamiento en los puntos críticos del municipio, con el objetivo de prevenir futuros eventos similares.

Durante una visita a la colonia Culturas de México, Alcalde Luján destacó que las autorida-

des no se retirarán hasta que se completen los trabajos del plan hidráulico. Además, señaló que se está trabajando en cinco frentes

simultáneamente para acelerar el proceso y garantizar que el proyecto se fnalice lo antes posible. Este esfuerzo conjunto de los tres

niveles de gobierno busca mitigar los efectos de las lluvias extremas y mejorar la infraestructura para evitar futuras crisis en la región.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos denuncia el aumento de asesinatos y la falta de investigación adecuada, llamando a México a fortalecer la protección y justicia para la comunidad LGBTI
Vehículos arrastrados en Tejupilco tras la tromba

ABBA exige que Donald Trump deje de usar su música en campaña

El grupo pop sueco ABBA ha solicitado formalmente al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, que cese el uso de su música y videos en sus eventos de campaña, según informó Universal Music, el sello discográfco de la banda. El pasado 27 de julio, durante un mitin en Minnesota, se escucharon éxitos de ABBA como “Te Winner Takes It All”, “Money, Money, Money” y “Dancing Queen”, acompañados de videos, en un evento que también contó con la participación del senador republicano Josh Vance.

El diario sueco Svenska Dagbladet reportó que los miembros de ABBA

se enteraron del uso no autorizado de su música en los actos de Trump y expresaron su desaprobación. Universal Music, en representación de la banda, emitió un comunicado exigiendo que se retire de inmediato el material y se detenga su uso en futuros eventos de campaña. Esta demanda refeja el descontento de los artistas con la apropiación de su obra para fnes políticos sin su consentimiento.

La controversia destaca la creciente tensión entre artistas y políticos sobre el uso de música en campañas, subrayando la importancia de respetar los derechos de autor y la integridad artística.

Celular inspirado en Barbie llega al mercado: HMD presenta el nostálgico “Barbie Flip Phone”

La prestigiosa marca de teléfonos móviles HMD ha unido fuerzas con la icónica muñeca Barbie para lanzar una colaboración única que ya está generando gran expectativa a nivel global. Inspirado en la estética retro de los años 2000, este dispositivo, denominado “Barbie Flip Phone,” ofrece una experiencia nostálgica al estilo de los antiguos celulares Nokia.

Este innovador teléfono, que se destacó en redes sociales desde el fn de semana pasado, se presentó ofcialmente el miércoles con un video que revela algunas de sus características. El “Barbie Flip Phone” destaca por su diseño plegable que lo hace más compacto y fácil de transportar. Sin embargo, este dispositivo

se diferencia del resto del mercado actual al no incluir acceso a Internet ni redes sociales. En cambio, se enfoca en funciones básicas como realizar llamadas y tomar fotografías, todo con un objetivo claro: “reconectar con lo que verdaderamente importa.”

El celular también ofrece amplias opciones de personalización, con varios accesorios incluidos, permitiendo a los usuarios hacer que su teléfono sea realmente suyo. Además, este lanzamiento llega en medio de una semana en la que Barbie ha estado en el centro de atención, con la presentación de la “Juan Gabriel Barbie Doll,” que rinde homenaje al legendario cantante mexicano.

Aunque aún no se ha confrmado la fecha de lanzamiento del “Barbie Flip Phone” en México,

se ha anunciado que tendrá un costo de 130 dólares, equivalentes a aproximadamente 2,555

pesos mexicanos. Una de las características más distintivas del teléfono es que, al encenderlo, se

escucha la frase “Hi Barbie,” un detalle que seguramente encantará a los fanáticos.

China acusa “intervencionismo de EE.UU.” ante polémica con México

En una reciente conferencia de prensa, el Ministerio de Asuntos

Exteriores de China instó a Estados Unidos a abandonar sus prácticas intervencionistas en América Latina, en medio de la controversia entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el embajador estadounidense Ken Salazar. La disputa se ha centrado en una reforma judicial propuesta por el gobierno de López Obrador, que ha sido criticada por Salazar.

El portavoz del Ministerio, Lin Jian, urgió a Washington a abandonar lo que describió como la “obsoleta Doctrina Monroe”, destacando que dicha política, que históricamente ha respaldado la intervención estadounidense en América Latina, debería ser descartada de inmediato. Lin Jian hizo estos comentarios en respuesta a una serie de cuestionamientos sobre la reciente fricción entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos.

El vocero destacó que la Doctrina Monroe, que data de 1823 y que originalmente pretendía pre-

venir la intervención europea en el continente americano, ha sido utilizada para justifcar la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de países latinoamericanos. “A pesar de que Estados Unidos ha afrmado el fn de la Doctrina Monroe, el hecho es que, durante más de dos siglos, el hegemonismo y la política de poder asociados a esta doctrina siguen vigentes”, afrmó Lin Jian.

En la misma rueda de prensa, se hizo referencia a las críticas del embajador Salazar a la reforma judicial en México, que busca implementar la elección popular de jueces y magistrados. López Obrador respondió que México no es una colonia y que Estados Unidos debe respetar la soberanía mexicana. El vocero chino agregó que esta postura es compartida por varios países latinoamericanos que han expresado su descontento con la interferencia de Estados Unidos en sus asuntos internos.

Lin Jian también abordó confictos similares entre Washington y otras naciones latinoamericanas, como Honduras, Cuba, Bolivia y Venezuela.

La tercera en cuatro días, Rusia lanza intenso bombardeo con misiles y drones sobre Ucrania

En una nueva escalada del conficto, Rusia intensifcó sus ataques aéreos sobre Ucrania el jueves, marcando el tercer asalto en un período de cuatro días. Según la Fuerza Aérea de Ucrania, se lanzaron cinco misiles y 74 drones Shahed en contra de objetivos ucranianos. La respuesta de las defensas antiaéreas fue efectiva en su mayoría, con la intercepción de dos misiles y 60 drones, mientras que se estima que otros 14 aparatos no alcanzaron sus objetivos.

En Kiev, la capital ucraniana, los restos de los drones derri-

bados cayeron en tres distritos, provocando daños menores en la infraestructura civil sin reportarse heridos. Estos continuos ataques de largo alcance, que se han convertido en una característica constante del conficto iniciado en febrero de 2022, subrayan la persistencia de las hostilidades entre Rusia y Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reiterado su llamado a los aliados occidentales para que levanten las restricciones sobre los objetivos que Ucrania puede atacar en territorio ruso utilizando el armamento proporcionado por estas naciones.

Las defensas ucranianas interceptan la mayoría. Zelenski pide a los aliados más libertad de ataque y Borrell apoya la solicitud
Lin Jian, vocero del Ministerio de Exteriores de China

México avanza en los Juegos

Paralímpicos París 2024 con destacadas actuaciones en diversas disciplinas

La delegación mexicana continúa cosechando éxitos en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con notables logros en distintas competencias. Este viernes, Rosa María Guerrero se destacó al obtener la medalla de bronce en lanzamiento de disco F55. Su primer intento alcanzó los 24.99 metros, seguido de una mejora constante con marcas de 25.22 metros en su segundo intento y 25.81 metros en el tercero, lo que le aseguró el tercer lugar en la competencia.

La atleta originaria de Mazatlán repitió el éxito logrado en Tokio 2020, siendo superada únicamente por Érica Castaño de Colombia, quien registró una marca de 26.70 metros, y por la competidora china Feicia Dong, que logró un impresionante lanzamiento de 36.76 metros.

En natación, Ángel de Jesús Camacho brilló al asegurar su lugar en la fnal de los 100 metros libres S4 tras terminar en tercer lugar en su heat eliminatorio con un tiempo de 1:23.58. Además, los hermanos Raúl y Jesús Alberto Gutiérrez avanzaron a la fnal de los 200 metros individual combinado en la categoría SM6, ambos logrando el segundo lugar en sus respectivas eliminatorias.

Por otro lado, Matilde Alcázar aseguró su lugar en la fnal de los 400 metros libres tras fnalizar en la cuarta posición en su prueba preliminar. En la competencia de relevo mixto 4x50 metros libres, el equipo mexicano conformado por Nely Miranda, Naomi Somellera, Raúl Gutiérrez y Diego López avanzó a la fnal con un tiempo de 2:40.49 minutos.

En remo, Miguel Nieto y Britani Gutiérrez alcanzaron el cuarto lugar en su prueba eliminatoria

Desaparición de atleta paralímpica de Rwanda en París 2024 genera preocupación internacional

La tranquilidad de los Juegos Paralímpicos de París 2024 se ha visto perturbada por la misteriosa desaparición de una atleta paralímpica de Rwanda, que ha generado preocupación tanto en la comunidad deportiva como en las autoridades. La Fiscalía francesa ha confrmado que la deportista lleva desaparecida más de una semana, sin que se haya revelado su identidad, lo que ha aumentado la incertidumbre.

Según fuentes policiales, la atleta, miembro del equipo de voleibol en silla de ruedas de Rwanda, fue vista por última vez el 20 de agosto a las 19:00 horas. Se informó que dejó las instalaciones de Courbevoie, donde se hospedaba su delegación, con la intención de cenar, pero nunca regresó. Ante su ausen-

cia, las alarmas se encendieron y, al no presentarse en la ceremonia de inauguración de los Juegos, la Fiscalía de Nanterre inició una investigación formal por “desaparición preocupante”.

La desaparición ha provocado una amplia operación de búsqueda en la que participan tanto las fuerzas policiales francesas como las autoridades de Rwanda. El embajador de Rwanda en Francia ha viajado a París para supervisar las investigaciones y coordinar con las autoridades locales, comprometiéndose a utilizar todos los recursos disponibles y pidiendo colaboración internacional para resolver el caso.

Este incidente ha planteado serias preguntas sobre la seguridad en París, justo cuando la ciudad busca garantizar un entorno seguro para los Juegos Paralímpicos. Pese a la movilización de más de 25,000 po-

en el scull doble mixto PR3, y mañana buscarán un lugar en la fnal. En tanto, Leonardo Pérez y Salvador Hernández se posiciona-

ron en la competencia de 400 metros T52 con tiempos de 1:03.14 y 1:05.71 minutos, respectivamente, asegurando su presencia en la

fnal y la oportunidad de subir al podio.

licías, junto con militares y guardias de seguridad privada, la desaparición de la atleta rwandesa pone en entredicho la efcacia de estas medidas y podría afectar la percepción

pública del evento. La comunidad internacional sigue de cerca los avances de la investigación, mientras las autoridades francesas y rwandesas tra-

bajan intensamente para dar con el paradero de la deportista, cuyo nombre aún no ha sido revelado, lo que mantiene el caso rodeado de misterio.

Andrea Bocelli y Karol G lanzan nueva versión de “Vivo por ella” en colaboración inédita

Este viernes, el reconocido tenor

Andrea Bocelli y la estrella colombiana Karol G sorprendieron al mundo con el lanzamiento de su primera colaboración: una reinterpretación de la emblemática canción “Vivo por ella”. Este tema, que originalmente se popularizó en 1996 en la voz de Bocelli junto a la cantante española Marta Sánchez, ahora revive con un toque moderno y la poderosa voz de Karol G.

Andrea Bocelli, emocionado por esta nueva versión, destacó la importancia personal de la canción y expresó su alegría por trabajar con una artista de la talla de Karol G. “Esta canción tiene un lugar especial en mi corazón y es un gran honor reimaginarla junto a una de las artistas más talentosas y emocionantes del mundo. La voz de Karol G añade una nueva dimensión a la canción, creando una celebración del amor y la música que seguramente resonará en nuevas generaciones”, mencionó Bocelli en un comunicado ofcial.

Por su parte, Karol G recordó su primer contacto con la música de Bocelli durante su adolescencia, cuando quedó profundamente conectada con su poderosa voz y su estilo único. La cantante, conocida por éxitos como “Mañana será bonito” y “Si antes te hubiera conocido”, compartió su entusiasmo por esta colaboración, describiéndola como un hito signifcativo en su carrera. “Cuando me invitaron a cantar ‘Vivo por ella’, me sentí como en casa. Es una canción que siempre he amado, y estoy segura de que será un punto especial en mi trayectoria”, afrmó.

La nueva versión de “Vivo por ella” es parte del próximo álbum “Bocelli, Duets”, que se lanzará el 25 de octubre bajo el sello Decca Records/Sugar Music, en celebración de los 30 años de carrera de Bocelli. Este álbum contará con la participación de grandes estrellas como Jennifer Lopez, Ed Sheeran, Gwen Stefani, Celine Dion, Ariana Grande, Dua Lipa, Christina Aguilera, Ellie Goulding, Laura Pausini, Marc Anthony, Stevie Wonder y Nelly Furtado, entre otros.

Este resultado refuerza su camino hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, consolidando a México como una potencia emergente

Selección mexicana femenil de Flag Football obtiene plata en el Mundial de Finlandia

La Selección Mexicana Femenil de Flag Football alcanzó un hito histórico al conquistar la medalla de plata en el Campeonato Mundial celebrado en Finlandia. El equipo mexicano, liderado por la talentosa quarterback Diana Flores, enfrentó a un imparable conjunto de Estados Unidos en la fnal, donde cayeron 31-18. Flores, quien tiene una estrecha relación con la NFL, guió a su equipo en un partido lleno de intensidad y desafíos.

Durante la primera mitad,

el equipo mexicano, vistiendo elegantes uniformes negros, tuvo difcultades para contener la ofensiva estadounidense, cerrando el primer tiempo con un marcador adverso de 18-6. Sin embargo, al comenzar la segunda mitad, las mexicanas mostraron un notable cambio de actitud en el campo. Gracias a dos jugadas clave orquestadas por Flores y la destacada participación de la sonorense Ana Aguayo, el equipo logró reducir la diferencia, situando el marcador en 18-12, lo que avivó las esperanzas de una remontada.

A pesar del apoyo incondi-

cional de la afción que coreaba “¡México, México!” desde las gradas, el esfuerzo del equipo no fue sufciente para revertir el resultado, concluyendo el partido con un marcador fnal de 31-18. Aun así, la actuación de las mexicanas en este campeonato representa el mejor resultado alcanzado por un equipo nacional en esta disciplina, consolidando su posición como una potencia emergente en el fag football mundial. Este logro refuerza las bases del equipo de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde buscarán seguir escribiendo su historia en el deporte.

Este tema, parte del próximo álbum “Bocelli, Duets”, marca un hito en la carrera de Karol G y celebra 30 años de Bocelli

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.