


UNIDADES MÓVILES ACERCAN EXPEDICIÓN DE LICENCIAS A TODOS LOS MUNICIPIOS DEL EDOMÉX pág.2
AMLO RESPONDE A LA MARCHA DE ESTUDIANTES DE LA UNAM CONTRA LA REFORMA AL PODER JUDICIAL pág.9
HONDURAS ROMPE TRATADO DE EXTRADICIÓN CON EE.UU. pág.11
La magistrada presidenta del TEPJF explicó que la fórmula para asignar la representación proporcional en San Lázaro combina el resultado de la votación nacional emitida para cada partido con “una distorsión que no es maligna, es válida” pág.8
pág.15
SERGIO PÉREZ CONFÍA EN MEJORAS SIGNIFICATIVAS PARA RED BULL A PARTIR DEL GRAN PREMIO DE ITALIA pág.14
DE MEXICO 30 de agosto 2024
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 22
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
En una acción innovadora para acercar los servicios a todos los rincones del Estado de México, el Gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez ha implementado una estrategia de movilidad que ha permitido recorrer los 125 municipios del estado con unidades móviles de expedición de licencias de conducir. Esta iniciativa, que forma parte de la Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo, se llevó a cabo del 15 de enero al 23 de agosto y ha permitido tramitar un total de 53,955 licencias.
El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, esta gestión se ha enfocado en atender a las comunidades más alejadas, acercando los servicios esenciales a cada municipio. “Nuestra prioridad es escuchar y responder a las necesidades del pueblo, facilitando el acceso a los trámites indispensables para la movilidad y el cumplimiento del
reglamento de tránsito,” afirmó Sibaja.
Las unidades móviles emitieron 44,106 licencias para vehículos particulares y 9,849 para el servicio público, logrando una recaudación de más de 61 millones de pesos. Esta iniciativa no solo reduce el tiempo de traslado y los costos asociados para los ciudadanos, sino que también refuerza el compromiso del gobierno de garantizar servicios eficientes y de calidad.
Los municipios atendidos incluyen Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Coatepec de Harinas, Ixtapan del Oro, Joquicingo, Morelos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Soyaniquilpan, Sultepec, Timilpan, Tlatlaya, Zacazonapan y Zacualpan.
Sibaja González subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de llevar servicios esenciales a todos los habitantes del Estado de México, eliminando desigualdades y promoviendo una transformación real en la entidad.
El Programa de Canje de Armas 2024, liderado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha mostrado un notable incremento del 33% en la cantidad de dinero en efectivo otorgado a los ciudadanos que participan, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja el compromiso de la administración estatal en la prevención de delitos y la promoción de una cultura de paz en la entidad. Del 19 al 27 de agosto, el programa permitió el intercambio de un significativo arsenal: 30 armas artesanales y deportivas, 329 armas permitidas, 35 de uso exclusivo del Ejército, 138 granadas y 10,482 cartuchos. El total de dinero entregado durante esta primera semana ascendió a 874,810 pesos. Este aumento demuestra la efectividad de la estrategia que busca fortalecer la confianza entre la ciudadanía y el gobierno.
La iniciativa, alineada con las Ferias de Paz, continuará vigente hasta el 31 de octubre de 2024, abarcando un total de 40 municipios del Estado de México. A través de esta campaña, los habitantes pueden entregar voluntariamente sus armas de fuego de manera anónima y pacífica a cambio de una compensación económica. Esta acción se realiza en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las autoridades municipales, consolidando uno de los pilares fundamentales de la estrategia de seguridad del gobierno estatal. Actualmente, el programa se lleva a cabo en Atizapán de Zaragoza, Temoaya, Tultepec y Ecatepec. A partir del 2 de septiembre, los módulos se trasladarán a Nicolás Romero, Valle de Bravo, Chimalhuacán y Coacalco. El calendario completo de ubicaciones está disponible en la página web de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
En un esfuerzo por asegurar que todos los estudiantes del Estado de México tengan acceso a los recursos necesarios para su aprendizaje, el Gobierno del Estado, bajo la dirección de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, seguirá distribuyendo “Útiles Escolares para el Bienestar” y libros de texto gratuitos en las próximas semanas, beneficiando a 2.8 millones de alumnos de más de 15 mil escuelas públicas.
Durante las ceremonias de in-
auguración del ciclo escolar en escuelas de Chicoloapan y Texcoco, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, reiteró el compromiso del gobierno estatal de transformar la educación, promoviendo el acceso igualitario para cada niño y niña. “La educación es un derecho, no un privilegio”, afirmó Hernández Espejel, destacando que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) sitúa a la comunidad en el centro del proceso educativo.
En la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2024-2025 en
el Jardín de Niños Federalizado “Leona Vicario” de Chicoloapan, el Secretario Hernández Espejel enfatizó que, bajo el lema “El Poder de Servir”, se intensifican los esfuerzos para dotar al alumnado de las herramientas necesarias para aprender y crecer. Reiteró que la educación es fundamental para el desarrollo del Estado y se trabajará sin descanso para asegurar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.
El funcionario también reconoció el papel esencial de los docentes y los padres de familia
en el proceso educativo. “Gracias por su incansable esfuerzo y por hacer de la educación una oportunidad de vida. Apreciamos pro-
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, explicó que esta jornada surge de la necesidad de enfrentar el problema de la basura que afecta tanto la imagen pública como la salud de los mexiquenses.
En un esfuerzo por garantizar el derecho humano al agua y mejorar la gestión hídrica en la región, el Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, presentó las nuevas estrategias del Programa Hídrico Regional Valle de México Sur. Durante una reunión en el municipio de Chalco, se destacó la importancia de un enfoque colaborativo, instruido por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
El programa busca establecer un proceso de planeación participativa con actores locales, identificar problemas hídricos prioritarios y definir soluciones concretas. Para ello, se llevarán a cabo talleres de diagnóstico con enfoque de cuenca y visitas a zonas con riesgo hídrico. En septiembre, se comenzarán las reuniones para identificar áreas críticas, evaluar debilidades y determinar actores clave en las cuencas Alta, Media y Baja.
En octubre, se visitarán las zonas más vulnerables para analizar problemas relacionados con la infraestructura, el suministro y las fuentes de agua. Finalmente, se realizará un taller regional donde se definirán ob-
Reunión del Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, en Chalco para discutir estrategias del Programa Hídrico Regional Valle de México Sur jetivos, soluciones y líneas estratégicas de acción.
Moctezuma Barragán explicó que uno de los factores principales detrás de las inundaciones en la región es la acumulación de residuos sólidos. Para abordar esta proble-
mática, la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) implementarán la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx” a partir del 30 de agosto, replicando la actividad en todos los municipios de la entidad.
El Valle de México Sur abarca importantes componentes estratégicos del Estado de México, como el Parque Ecológico Lago de Texcoco, Lago Tláhuac-Xico, Chalco Tlalteles, Sierra Nevada y Cuenca del Río
Ameca. Estas acciones están diseñadas para fortalecer la infraestructura hídrica y reducir riesgos ambientales en esta área vital.
El senador del Estado de México, Higinio Martínez Miranda, ha sido designado como uno de los vicecoordinadores del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta. Esta bancada, integrada por 66 legisladores, estará liderada por el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. La decisión se tomó durante la reunión plenaria de los senadores de Morena, en la que se definieron los puestos directivos del grupo.
La bancada de Morena decidió contar con tres vicecoordinaciones que tendrán la responsabilidad de apoyar el trabajo legislativo durante los próximos seis años. La elección de estos liderazgos fue supervisada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien estuvo presente en la reunión.
En recientes declaraciones televisivas, Higinio Martínez, también exalcalde de Texcoco, compartió que aunque fue invitado
a formar parte del gabinete de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se le solicitó regresar al Senado para continuar su labor legislativa. Según Martínez, mantiene una relación cercana y de mutuo respeto con Gómez, destacando su compromiso con el proyecto político de la nueva gobernadora.
Martínez ha sido un destacado representante de la izquierda mexicana, habiendo sido electo en tres ocasiones como senador de la República. Además, ha formado parte de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta y ha sido uno de los legisladores más votados en su entidad, logrando más de 4.7 millones de votos en la fórmula del Estado de México.
Este nuevo nombramiento refuerza la presencia de Martínez en el Senado y subraya su influencia dentro del partido Morena, así como su compromiso con la agenda legislativa en los próximos años.
El municipio de Metepec, bajo la administración de Fernando Flores, ha puesto en marcha un programa que cubre los gastos de reparación de neumáticos dañados por baches en las calles. El alcalde ha dado a conocer los pasos necesarios para que los residentes afectados puedan gestionar el pago de estos daños a través de la aplicación móvil municipal, facilitando así el acceso a este beneficio.
Flores utilizó sus redes sociales para detallar el proceso de
solicitud del reembolso por los desperfectos ocasionados a los vehículos. “Si vives en Metepec, cubrimos el daño. Aquí en Metepec protegemos tu vehículo y cuidamos tu economía”, declaró en un video, subrayando el compromiso de su administración con los ciudadanos.
El primer paso para acceder a este seguro es descargar la aplicación municipal *7311, la cual también permite reportar otros servicios públicos, como la recolección de basura o fallas en el suministro de agua. Para que el municipio cubra el costo de reparación de un vehículo afec-
tado, los residentes deben seguir una serie de instrucciones:
1. Descargar la APP *7311.
2. Registrarse en la plataforma y completar los requisitos iniciales.
3. Seleccionar la opción “atención a llantas ponchadas por bache” dentro del catálogo de servicios.
4. Completar la solicitud, incluyendo la dirección del afectado, una descripción detallada del incidente y una fotografía del neumático y el bache en tiempo real. El alcalde enfatizó la importancia de reportar el incidente en el momento en que ocurra.
5. Enviar el reporte a través de la aplicación. Las autoridades aclararon que los reportes deben realizarse exclusivamente mediante la aplicación, ya que es necesario
incluir la evidencia fotográfica para su evaluación. Tras la verificación, el municipio procederá al reembolso si se cumple con los requisitos.
En una reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se ha confirmado por mayoría de votos la asignación de la representación proporcional en la Cámara de Diputados, a pesar del voto en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis. Esta decisión ratifica el método empleado desde 2009, el cual ha sido consistente en cinco procesos electorales previos. Con este acuerdo, se mantiene la mayoría calificada de Morena y sus aliados, que suma 364 escaños. Esto les otorga una amplia mayoría calificada, facilitando la aprobación de reformas constitucionales, incluida la próxima iniciativa judicial que se espera sea sometida a votación a mediados de septiembre.
La presidenta del TEPJF aclaró que el sistema utilizado para distribuir los escaños en San Lázaro se basa en una fórmula que
combina los resultados nacionales de la votación con una distorsión que, según ella, es válida y no malintencionada. Aseguró que no hay manipulación de votos ni fragmentación, ya que el sistema respeta la Constitución al asignar curules de manera proporcional según el resultado electoral.
El magistrado Felipe de la Mata explicó que el sistema electoral mexicano es mixto y no totalmente proporcional, como algunos recurrentes han solicitado. Destacó que el modelo actual permite cierto grado de distorsión entre votos y escaños, lo cual está permitido por la Constitución. Subrayó que la función del TEPJF es proteger la Constitución y garantizar el respeto a las normas establecidas.
El magistrado Reyes Rodríguez, aunque apoyó la asignación de los diputados plurinominales, indicó que el marco jurídico vigente impone límites aplicables por partido, no por coalición. Esto refleja una falta de coheren-
cia en el sistema electoral mexicano, que presenta deficiencias estructurales.
Cada magistrado expresó su
El Frente Cívico Nacional, en colaboración con Unid@s y Marea Rosa, ha convocado una manifestación para el próximo 8 de septiembre, que partirá del Ángel de la Independencia con destino al Senado. La protesta busca presionar a los legisladores del PRI, PAN y MC para que rechacen las iniciativas que componen el denominado Plan C, el cual aún no cuenta con el respaldo necesario en la cámara alta para su aprobación definitiva. La movilización se enfoca en el Senado debido a que en esta
instancia aún es posible detener la ratificación no solo de la reforma al Poder Judicial, sino también de propuestas que incluyen la eliminación de los órganos autónomos y la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta manifestación tiene como objetivo frenar el avance de estas reformas y evitar que se concreten antes de que se logre el consenso requerido en el Senado. En caso de que el proceso legislativo se acelere, la organización de la protesta se adelantará con el fin de impedir que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum,
tome posesión en la Cámara de Diputados. Según el vocero del Frente, Acosta Naranjo, se planea una nueva acción para ocupar San Lázaro antes de finalizar septiembre, con el propósito de evitar la toma de protesta de Sheinbaum. Durante el mes de agosto, se han evaluado 17 de las 18 propuestas del Plan C en las comisiones correspondientes. La única excepción ha sido la reforma electoral, que no recibió aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales debido a la solicitud de paciencia hecha por Claudia Sheinbaum.
Por su parte, el legislador Ri-
posición respecto al proyecto presentado, evidenciando que, aunque el sistema mixto electoral tiene imperfecciones, cualquier
ajuste necesario deberá realizarse en el futuro y no en el contexto actual.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó a la reciente manifestación realizada por alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes marcharon en contra de la reforma al Poder Judicial. Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, López Obrador afirmó que los jóvenes están siendo engañados por sus profesores sobre los detalles y el impacto de dicha reforma.
El mandatario federal criticó a los docentes de la UNAM, señalando que están difundiendo información incorrecta entre los estudiantes, calificando la reforma como injusta y antidemocrática. Según López Obrador, esta interpretación errónea por parte de los profesores está influenciando a los estudiantes en contra de la reforma que él mismo ha promovido. “Los están engañando”, afirmó, al referirse a las declaraciones de los
maestros sobre la supuesta ilegalidad de las modificaciones propuestas al sistema judicial.
En sus declaraciones, el presidente también mencionó a Diego Valadés, exprocurador general durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y crítico de la reforma judicial actual. Sin mencionar su nombre directamente, López Obrador recordó su vinculación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y su papel durante el sexenio de Salinas, destacando que Valadés fue uno de los primeros en declarar que el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio se trató de un caso de un “asesino solitario”. Asimismo, el presidente criticó los salarios vitalicios que algunos exministros como Valadés continúan percibiendo, sugiriendo que su oposición a la reforma está motivada por intereses económicos personales.
Valadés, conocido por su postura crítica hacia la reforma al Poder Judicial, ha expresado en múltiples ocasiones su preocu-
pación por lo que considera un ataque a la independencia judicial y al pluralismo parlamentario. Recientemente, en sus redes sociales, Valadés subrayó que la sociedad mexicana no está dispuesta a perder sus derechos y advirtió que los cambios propuestos tendrían consecuencias negativas para la democracia en el país.
Ante estas declaraciones, López Obrador aprovechó su espacio en la conferencia matutina, conocida como “La Mañanera”, para desglosar los salarios que los ministros de la Suprema Corte, como Valadés, reciben, incluso después de dejar sus cargos. Según el presidente, estos ingresos son excesivos y no corresponden con el objetivo
de una reforma judicial que busca, según él, un sistema más justo y equitativo.
La polémica en torno a la reforma judicial y la respuesta de López Obrador reflejan el creciente debate sobre la independencia de las instituciones judiciales en México y la necesidad de reformas en el sistema de justicia del país.
En un acto celebrado en la Ciudad de México, Morena y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) formalizaron un acuerdo denominado ‘Convenio para la formación, la organización y la solidaridad’. Este pacto, calificado como progresista por ambas partes, busca contrarrestar el avance de la ultraderecha en el ámbito internacional.
Mario Delgado, presidente de Morena, subrayó que el acuerdo refleja los principios compartidos entre su partido y el PSOE, destacando su oposición a las estrategias de la ultraderecha global. Delgado resaltó que el convenio forma parte de una serie de “alianzas estratégicas” que han llevado a Morena a colaborar con
otros partidos progresistas, como el Partido de los Trabajadores de Brasil y diversas agrupaciones latinoamericanas.
El PSOE, representado en la ocasión por Santos Cerdán, secretario de organización del partido, también subrayó el carácter colaborativo del acuerdo. Cerdán enfatizó que el convenio busca fortalecer la cooperación entre ambas formaciones y enfrentar conjuntamente la ola reaccionaria que amenaza los derechos sociales a nivel global. Esta declaración reafirma el compromiso compartido de ambas partes para luchar contra las amenazas a los avances sociales y progresistas.
Antes de la firma del acuerdo, la delegación del PSOE realizó una visita a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, donde se reunió con la
Mario Delgado y el secretario de organización del Partido Socialista Obrero Español, Santos Cerdán, participan durante la firma de un convenio para la formación, organización y solidaridad
El secretario del PSOE compartió este mensaje en la red social X, resaltando el compromiso mutuo con los valores progresistas y la cooperación internacional.
canciller Alicia Bárcena. En este encuentro, Cerdán destacó la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones entre España y México, subrayando que ambos países están dirigidos por gobiernos progresistas enfocados en la igualdad y la justicia social.
Este acuerdo marca un hito en la colaboración entre partidos de izquierda a nivel global, consolidando un frente común contra las tendencias políticas que buscan erosionar los derechos sociales y las conquistas progresistas obtenidas en los últimos años.
En respuesta a una severa sequía que afecta al sur de África, el gobierno de Namibia ha implementado una medida controvertida para mitigar el hambre de su población: sacrificar 723 animales salvajes y distribuir su carne. Según informó el Ministerio de Medio Ambiente, la lista de animales incluye 83 elefantes, 30 hipopótamos, 60 búfalos, 50 impalas, 100 ñus, 300 cebras y 100 antílopes.
La operación se realizará en parques y áreas comunales, donde las autoridades han identificado que la población de animales ha superado la capacidad de las tierras de pastoreo y las reservas de agua. Hasta ahora, ya
se han sacrificado 157 animales, lo que ha permitido recolectar más de 56,800 kilos de carne, destinada a aliviar la inseguridad alimentaria. El gobierno namibio justifica esta acción, afirmando que es un paso necesario para utilizar los recursos naturales en beneficio de sus ciudadanos, de acuerdo con su mandato constitucional. La sequía en la región es una de las peores en décadas, y la ONU ha informado que el 84% de las reservas alimentarias de Namibia se agotaron en julio, lo que ha dejado a casi la mitad de la población en una situación de grave inseguridad alimentaria.
Dado el contexto crítico, la medida ha generado un intenso debate sobre su adecuación y ética.
Javier Acosta, un joven de 36 años oriundo de Bogotá, tomará la decisión de someterse a la eutanasia este viernes después de una ardua batalla contra una enfermedad devastadora que ha marcado su vida. Hace nueve años, un accidente de tráfico lo dejó en silla de ruedas. Posteriormente, contrajo una bacteria en una piscina durante un viaje, lo que causó una infección severa que llegó a sus huesos y, con el tiempo, derivó en un cáncer de sangre.
Durante los últimos cinco años, Acosta ha enfrentado tratamientos sin éxito, mientras el cáncer se ha extendido hasta su cabeza, lo que le ha llevado a decidir que prefiere la eutanasia a
vivir en un hospital esperando a que la enfermedad termine con su vida.
El delantero de Millonarios, Radamel Falcao, se conmovió al conocer la historia de Acosta y decidió llamarlo por video. Durante la llamada, Falcao le aseguró a Javier que tanto él como su esposa, Lorelei Tarón, rezarán por él, y se comprometió a dedicarle su próximo gol con la camiseta del equipo bogotano.
“Son dolores que ni siquiera la morfina alivia”, expresó Javier a Falcao, describiendo la gravedad de su situación y la falta de esperanza de recuperación. La infección, que comenzó en sus huesos, se ha extendido incluso a su cabeza, haciendo que el joven decida optar por la eutanasia, la cual está programada para este viernes a mediodía.
Honduras expresó su intención de terminar con el tratado de extradición que tiene con Estados Unidos, por supuesta “injerencia” del gobierno Biden sobre Venezuela
Varios congresistas de Estados Unidos han presentado a la líder opositora venezolana María Corina Machado como candidata para el Premio Nobel de la Paz. En una carta enviada al Comité Noruego del Nobel, destacan las valientes contribuciones de Machado en la lucha por la democracia en Venezuela, a pesar de enfrentar amenazas y riesgos significativos.
Senadores como Rick Scott y Marco Rubio elogiaron el liderazgo de Machado, describiéndola como un “farol de esperanza” para los venezolanos. Su valentía
en la búsqueda de un liderazgo legítimo y su firme compromiso con los derechos humanos y la gobernabilidad democrática son destacados como ejemplos del espíritu del Premio Nobel de la Paz.
A medida que la crisis y la opresión persisten bajo el régimen de Chávez-Maduro, Machado se ha mantenido como un símbolo de resiliencia. Su dedicación a la democracia y los derechos humanos también ha sido reconocida con una nominación al Premio Václav Havel de Derechos Humanos, que honra su labor en defensa de estos principios fundamentales.
Honduras termina tratado de extradición con Estados Unidos tras acusaciones de interferencia en asuntos internos.
Tegucigalpa. Honduras ha decidido poner fin al tratado de extradición con Estados Unidos, acusando a la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, de interferir en asuntos internos del país centroamericano, especialmente en su política hacia Venezuela. Este tratado ha sido fundamental en la lucha contra el narcotráfico, permitiendo la extradición de numerosos narcotraficantes hondureños hacia Estados Unidos en los últimos años.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la decisión a través de un mensaje en la red social X, donde expresó su descontento con lo que considera una intromisión inaceptable por parte de Estados Unidos. “La injerencia y el intervencionismo de Estados Unidos, así como su intención de dirigir la política de Honduras a través de su embajada y otros representantes, es intolera-
ble”, declaró Castro, ordenando al canciller hondureño denunciar el tratado de extradición.
El tratado, vigente desde 2014, ha sido un pilar en los esfuerzos de Honduras por combatir el narcotráfico. Desde su implementación, alrededor de 50 hondureños han sido extraditados a Estados Unidos, incluyendo al expresidente Juan Orlando Hernández, quien fue condenado a 45 años de prisión en Nueva York por tráfico de drogas.
La reciente decisión de Honduras se produce después de que la embajadora Dogu manifestara su preocupación por una reunión entre altos funcionarios hondureños y el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, quien está sancionado por Estados Unidos. Dogu calificó al ministro venezolano como narcotraficante, lo que provocó una fuerte reacción del gobierno hondureño.
La presidenta Castro, quien mantiene una relación estrecha con Venezuela, reiteró su postura en defensa de la soberanía nacional y acusó a Estados Unidos de violar los principios del derecho internacional.
Durante el sorteo de la nueva edición de la Champions League en Mónaco, Cristiano Ronaldo, delantero del Al Nassr, fue el centro de atención al recibir un prestigioso galardón de manos del Presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin. Este reconocimiento destacó su invaluable contribución y legado en la competición europea más importante a nivel de clubes.
En su discurso de agradecimiento, Ronaldo expresó su emoción por recibir el premio, afirmando que la Champions League siempre ha ocupado un lugar especial en su corazón. “Los récords hablan por sí mismos, pero lo que más disfrutaba era jugar en la Champions. La emoción que se siente al escuchar el himno es única”, declaró el astro portugués.
Además, Ronaldo insinuó que podría regresar a la competición en el futuro. “He ganado este torneo varias veces y he marcado muchos goles. Nunca se sabe qué puede pasar. Quizás regrese algún día”, comentó, dejando abierta la posibilidad de un futuro regreso a la Champions.
Ronaldo, quien ha ganado la Champions League en cinco ocasiones, recordó algunos de los momentos más destacados de su carrera, incluyendo su primer título con el Manchester United y los cuatro que conquistó con el Real Madrid. “Cada uno de esos títulos tiene un significado especial, pero ganar en 2014 con el Real Madrid, frente a tantos aficionados portugueses, fue inolvidable”, rememoró.
Aleksander Ceferin también elogió la trayectoria de Ronaldo, destacando su dedicación y compromiso. “Cuando pensamos
Sergio Pérez, piloto de Red Bull, ha confirmado que el equipo ha logrado identificar los problemas que han afectado al monoplaza RB20 desde el Gran Premio de Miami. Durante la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Italia en el circuito de Monza, Pérez expresó su confianza en que, a partir de esta carrera, se comenzarán a ver avances significativos en el rendimiento del coche.
El piloto mexicano explicó que la incertidumbre en torno al comportamiento del RB20 había sido una constante desde la carrera en Miami, lo que había dificultado el desarrollo y ajuste del vehículo. Sin embargo, ahora que el equipo ha identificado el origen de las dificul-
tades, Pérez espera que las mejoras lleguen en las próximas carreras.
“Lo más importante es que entendemos los problemas con el coche y sabemos qué ajustes necesitamos hacer. A partir de ahora, veremos progresos. Entender el problema es un gran paso, ya que permite ajustar el set-up y manejarlo de manera más efectiva”, afirmó Pérez durante la rueda de prensa.
Pérez también comentó que el camino equivocado que tomaron en el desarrollo del coche fue un obstáculo, pero aseguró que Red Bull ha vuelto a la dirección correcta para mejorar el rendimiento del RB20. “Es crucial que comprendamos dónde nos desviamos para recuperar el rendimiento del coche”, añadió.
Cristiano recibe su galardón de manos de Ceferin en la Champions, pensamos en Cristiano. Es un jugador que ha dejado una huella imborrable en la historia del torneo”, afirmó el
Presidente de la UEFA.
Cristiano Ronaldo es el máximo goleador histórico de la Champions League, con 140 goles en 183 partidos, superando a Lionel Messi por 11 goles y a Robert Lewandowski por 46.
En cuanto a la rivalidad con McLaren por los Campeonatos de Pilotos y Constructores, Pérez elogió el reciente desempeño de McLaren en Zandvoort, pero dejó claro que Red Bull no está inactivo.
Red Bull sigue trabajando intensamente para mejorar su monoplaza en las nueve carreras restantes de la temporada.
El piloto tapatío subrayó que, aunque McLaren ha ganado terreno,
“El momento está con ellos, pero nosotros seguimos trabajando duro. Hemos hecho avances importantes en la comprensión de los problemas, y confío en que todavía podemos encontrar rendimiento para el coche en las próximas carreras”, concluyó Pérez.
Javier Aguirre ha dado a conocer su primera convocatoria como entrenador de la Selección Nacional de México para los encuentros amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá, programados para el 7 y 10 de septiembre en Estados Unidos. La lista incluye varias sorpresas, con jugadores que tendrán su primera oportunidad en el Tri Mayor, así como el regreso de algunos que llevaban tiempo alejados de la selección.
Desde su llegada al cargo, Aguirre dejó claro que su enfoque estaría en el rendimiento actual de los jugadores, sin importar su edad, abriendo así la puerta a una mayor diversidad en las convocatorias. Esta filosofía se refleja en los seleccionados, con la inclusión de jóvenes como Alex Padilla, quien recientemente debutó con el Athletic Club en España, y Fidel Ambriz, reciente fichaje de Rayados. Además, destaca el regreso
de Alan Mozo, quien había sido dejado de lado durante la etapa de Gerardo Martino.
También retornan al equipo nacional Henry Martín y Jesús Gallardo, quienes no fueron considerados para la pasada Copa América por Jaime Lozano, pero que ahora recibirán una nueva oportunidad bajo el mando de Aguirre. Sin embargo, la lista también tiene ausencias notables como Guillermo Ochoa, Edson Álvarez, Raúl Jiménez e Hirving Lozano. Ochoa actualmente se encuentra sin equipo, Álvarez recién sale de una lesión, y Jiménez y Lozano quedaron fuera por decisión técnica.
Un detalle significativo de esta convocatoria es que, excepto por Henry Martín, ningún jugador supera los 30 años, lo que refleja el intento de rejuvenecer al equipo. La convocatoria de Aguirre muestra su intención de revitalizar a la Selección Nacional, combinando juventud con experiencia en un nuevo ciclo que busca darle un aire fresco al equipo.
En un emocionante desenlace en la final de 100 metros dorso - S2 femenil en París, la nadadora mexicana alcanzó el segundo puesto este 29 de agosto. Su actuación, que se desarrolló en la Paris La Defense Arena, le valió no solo la medalla de plata, sino también el récord de América, al cronometrar un tiempo de 2:21.79, quedando a tan solo seis centésimas del oro.
Durante la intensa compe-
tencia, la nadadora mexicana se ubicó detrás de la representante de Singapur, Pin Xiu Yip, quien se llevó el primer lugar con un tiempo de 2:21.73. El tercer puesto fue para Ángela Procida, de Italia, quien completó la prueba en 2:24.48.
El ambiente en el Centro Acuático de París fue electrizante, y la mexicana demostró una determinación incansable a lo largo de la competencia, peleando por una posición en el podio desde el inicio. En los últimos 50 metros, a pesar de encontrarse en
tercer lugar, logró un cierre espectacular que la llevó a superar a sus rivales y acercarse peligrosamente al primer puesto.
Además, en esta misma prueba, la delegación mexicana contó con la participación de Fabiola Ramírez, quien tuvo un destacado desempeño al finalizar en sexto lugar con un tiempo de 2:40.48. La actuación de ambas atletas subraya la fortaleza y el compromiso del equipo mexicano en esta competición internacional.