Claudia Sheinbaum sugiere a Morena no apresurar la aprobación de la Reforma Judicial el 1 de septiembre. Ricardo Monreal reafirma que el proceso debe seguir rigurosamente los plazos legaless pág.8
DE MEXICO 29 de agosto 2024
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 21
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Seis mujeres logran libertad anticipada con apoyo del Gobierno del Estado de México
El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha conseguido que seis mujeres obtengan la libertad anticipada, permitiéndoles reintegrarse a la sociedad y retomar sus proyectos de vida junto a sus seres queridos. Este logro es resultado de la estrategia coordinada entre la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y la Consejería Jurídica a través del Instituto de la Defensoría Pública (IDP).
La estrategia se enfoca en apoyar a las mujeres privadas de la libertad para acceder a beneficios legales, como la preliberación y el pago de multas o reparación del daño una vez que han cumplido el tiempo requerido. Entre las beneficiadas se encuentra Jazmín N., quien ahora podrá disfrutar de una segunda oportunidad tras cumplir la mitad de su sentencia. “Regresa la esperanza, porque volver a la vida después de estar en prisión es como renacer”, comentó emocionada.
Estas acciones se fortalecen a través de visitas a los centros
penitenciarios por parte de SeMujeres, donde se informa a las mujeres privadas de la libertad sobre las opciones legales a su disposición.
Tal es el caso de Itzel N., quien, tras conocer estas alternativas, pudo gestionar su proceso de preliberación con apoyo de su familia y la dependencia.
Mónica Chávez Durán, titular de SeMujeres, reafirma el compromiso del gobierno estatal para garantizar la reinserción social plena de estas mujeres. “La Defensoría Pública dispone de un fondo para la reparación del daño, mientras que la Secretaría de las Mujeres cubre el costo de las multas, logrando así la preliberación”, explicó.
Alberto Cervantes Juárez, Director del IDP, destacó que se dispone de un fondo de hasta 300 mil pesos para ayudar a aquellas personas que carecen de recursos para cubrir la reparación del daño o no cuentan con redes de apoyo. “Esta es una segunda oportunidad que busca acercar la justicia a los grupos vulnerables, promoviendo su libertad y el bienestar de sus familias”, puntualizó.
Seis mujeres celebran su libertad anticipada con el
apoyo del gobierno estatal
Jornadas de apoyo del DIFEM en Chalco benefician a familias afectadas
En respuesta a las necesidades de las familias afectadas en Chalco, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ha desplegado una serie de jornadas de apoyo, siguiendo las indicaciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Estas jornadas, coordinadas por Karina Labastida Sotelo, directora del DIFEM, incluyen una amplia gama de servicios gratuitos y esenciales.
El DIFEM ha enviado cinco unidades Médico-Odontológicas equipadas para proporcionar atención médica, odontológica y realizar pruebas rápidas de sangre. Entre los exámenes disponibles se encuentran los de colesterol, triglicéridos, glucosa, Hepatitis A, B y C, así como pruebas para COVID-19 e Influenza. Además, las unidades cuentan con un suministro de
medicamentos del cuadro básico sin costo alguno para la población.
Asimismo, se están emitiendo certificados médicos gratuitos para los estudiantes del municipio que iniciarán clases en las próximas semanas, brindando un servicio esencial para la comunidad estudiantil.
Las jornadas también incluyen asesoría jurídica, entrega de apoyos funcionales, y atención especializada a personas con discapacidad y adultos mayores, con el objetivo de proporcionar un servicio integral que cubra diversas necesidades de la población.
Para asegurar el acceso a estos servicios, el DIFEM ha instalado tres Módulos de Servicio Gratuito, que funcionan de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas. Dos de estos módulos están ubicados en la colonia San Miguel Jacalones, y el tercero en la colonia Tres Marías, facilitan-
do el acceso para las familias de estas zonas.
Con estas acciones, el DIF
Estado de México reafirma su compromiso de brindar apoyo a las comunidades más vulnera-
bles, garantizando atención integral y oportuna a las familias de Chalco.
Familias de Chalco reciben apoyo integral a través de las jornadas del DIFEM
Gobernadora Delfina Gómez llama a unirse a la jornada “Limpiemos
Nuestro EdoMéx”
El 30 de agosto, de 09:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo la primera jornada de “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, una iniciativa liderada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta campaña busca mejorar la imagen del Estado de México y crear un entorno más saludable para todos sus habitantes.
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, explicó que esta jornada surge de la necesidad de enfrentar el problema de la basura que afecta tanto la imagen pública como la salud de los mexiquenses.
“Si no limpiamos nuestro estado, seguiremos enfrentando graves problemas”, señaló Duarte al invitar a la ciudadanía a sumarse a esta gran iniciativa.
Durante la jornada, se espera la participación activa de los 125 municipios del estado, incluyendo a miembros del Gabinete estatal, servidores públicos, asociaciones civiles, instituciones educativas y la población en general.
Las actividades se centrarán en la limpieza de avenidas, parques, ríos, arroyos y canales de la entidad, con el objetivo de transformar los espacios públicos.
Además de la limpieza, esta campaña tiene como fin concientizar a la población sobre la importancia de reciclar, reutilizar y manejar adecuadamente los desechos sólidos.
La acumulación de basura en las alcantarillas puede causar problemas graves, como inundaciones, por lo
que es esencial adoptar hábitos responsables para mantener el entorno limpio.
La invitación está abierta a todos los mexiquenses. Cada esfuerzo cuenta para mejorar el Estado de
México y convertirlo en un lugar más habitable para todos.
Con el objetivo de mejorar la imagen del estado y promover la limpieza la gobernadora Delfina invita a todos a participar
Estado de México instala nuevo sistema estatal de movilidad, seguridad vial y transporte
El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha puesto en marcha el nuevo Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, como parte de las iniciativas delineadas en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. La instalación del sistema fue encabezada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien destacó que esta medida busca transformar la movilidad en la entidad, convirtiendo al transporte en un motor de desarrollo social y económico.
El sistema abarca cuatro estrategias fundamentales: la reducción de tiempos de traslado, la modernización de la infraestructura de conectividad, la integración de un transporte metropolitano multimodal, y la provisión de un servicio seguro, digno y transparente. Según Duarte Olivares, este organismo permitirá implementar acuerdos y estrategias más inclusivas y efectivas, ajustadas a las rea-
lidades locales del estado.
Duarte Olivares también agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha impulsado proyectos clave de conectividad entre el Estado de México y la Ciudad de México, como el Tren Interurbano “El Insurgente”, el Trolebús Chalco-Santa Martha y el Tren Suburbano de Buenavista al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
Por su parte, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, subrayó que el nuevo sistema facilitará una mejor comunicación entre las instituciones para atender de manera más eficiente las necesidades de movilidad de la población. “Este es un instrumento que permite una coordinación integral entre los municipios, las autoridades estatales y federales, garantizando que se brinde una respuesta adecuada a los desafíos de movilidad”, agregó Sibaja González.
El sistema estará compuesto por las Secretarías de Movilidad, Seguridad, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Finanzas, Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Salud; además del Comité de Planeación para el Desarrollo del
Fundación Tsikuri Padme
IAP: apoyo integral a familias en situación de vulnerabilidad
En entrevista con Rotativo Noticias de Cadena Azul FM, Nina Chávez, representante legal de la fundación Tsikuri Padme IAP, destacó la labor de esta organización sin fines de lucro, que se dedica a mejorar el desarrollo físico, mental y emocional de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de diversos programas.
Cuerpo: La fundación Tsikuri Padme IAP trabaja incansablemente para contribuir al desarrollo integral de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. A
través de programas de capacitación enfocados en la creatividad, sustentabilidad y la generación de ingresos, esta organización busca mejorar la calidad de vida de los sectores más desprotegidos.
Uno de los proyectos principales de la fundación es la “Cadena de Favores”, una iniciativa que incluye la recolección y distribución de ropa, juguetes, despensas, y la impartición de talleres de capacitación para el autoempleo. Además, ofrecen educación financiera y oportunidades para aprender técnicas artesanales, fomentando así la autonomía
económica de las personas beneficiadas.
Nina Chávez enfatizó que, como entidad sin fines de lucro, Tsikuri Padme IAP depende del apoyo social y los donativos para continuar con su labor. La fundación está supervisada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, organismo que se encarga de fomentar, desarrollar, vigilar, asesorar y coordinar a las instituciones de asistencia privada (IAP) en la región, asegurando que estas contribuyan de manera efectiva al bienestar de la población.
Estado de México, el Observatorio Ciudadano de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, y los 125
Horacio Duarte Olivares encabeza la instalación del nuevo Sistema Estatal de Movilidad en Toluca
Nina Chávez, representante legal de Tsikuri Padme IAP, durante la entrevista en Rotativo Noticias
municipios del estado.
Sheinbaum sugiere “no apresurarse” con reforma judicial
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha planteado al Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que no apresuren la aprobación de la Reforma del Poder Judicial, programada para el próximo domingo 1 de septiembre de 2024. Ricardo Monreal Ávila, quien asumirá la coordinación de la bancada de Morena, hizo pública esta recomendación en una conferencia de prensa celebrada el martes 27 de agosto de 2024. Monreal Ávila explicó que Sheinbaum Pardo ha instado a los miembros de su partido a ser meticulosos en el proceso legislativo y a evitar cualquier precipitación que pudiera comprometer la integridad de los procedimientos legales. Según Monreal, la presidenta electa ha sugerido que, aunque la sesión del 1 de septiembre podría iniciar el debate sobre la reforma, esto no garantiza su aprobación inmediata.
“Lo que la presidenta electa ha propuesto es que el grupo parlamentario maneje con cautela toda la fase procesal. No debemos saltarnos ningún paso y debemos ceñirnos estrictamente a la ley. Esta es una recomendación que considero adecuada. Así que, aunque podría haber una segunda sesión el 1 de septiembre, esto no implica necesariamente que ese día se apruebe la reforma al Poder Judicial,” indicó Monreal Ávila.
La sugerencia se produjo después de que Sheinbaum Pardo se reuniera con los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados para discutir la estrategia legislativa a seguir. Durante esta reunión, la presidenta electa delineó los pasos que deben tomar los legisladores bajo la coordinación de Monreal Ávila.
Previo a la rueda de prensa, el viernes 24 de agosto de 2024, Monreal había mencionado su intención de iniciar el debate sobre la reforma el 1 de septiembre, tras la sesión inaugural del nuevo periodo legislativo en la Cámara Baja.
En este contexto, Monreal aseguró que el 1 de septiembre podría marcar el inicio del proceso legislativo, el cual incluirá plazos para la pu-
blicidad, la deliberación y las discusiones en general y en particular, permitiendo así un amplio debate público sobre la reforma. Sin em-
bargo, también se contempla la posibilidad de que la discusión del dictamen no comience hasta el martes 3 de septiembre de 2024.
Araceli Saucedo y José Sabino dejan al PRD y se suman a Morena en el Senado
El escenario político nacional ha sido sacudido con la incorporación de Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, ambos exintegrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República. Este cambio de alianzas representa un avance significativo para Morena, que ahora se encuentra a un solo voto de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta, lo que podría tener profundas repercusiones en la aprobación de reformas clave.
El anuncio oficial de esta adhesión se realizó en una reunión al sur de la Ciudad de México, donde los nuevos integrantes
fueron recibidos por líderes de Morena. El evento fue cubierto por diversos medios de comunicación, destacando la participación de la periodista Leticia Robles, quien informó a través de sus redes sociales sobre los detalles de la reunión.
La relevancia de este movimiento no puede subestimarse, ya que le da a Morena la posibilidad real de consolidarse como la fuerza dominante en el Senado.
La mayoría calificada es un objetivo codiciado, pues le otorgaría al partido del poder la capacidad de aprobar reformas constitucionales sin necesidad de buscar acuerdos con la oposición. Desde 1997, ningún partido ha logrado alcanzar este umbral, lo que subraya la importancia histórica de este momento.
Se especula que el voto faltan-
te para que Morena alcance esta mayoría podría provenir del Partido Revolucionario Institucional (PRI), según ha circulado en diversos medios. Además, existe la posibilidad de que no sea solo un
voto, sino dos, los que se sumen a la causa de Morena en las próximas horas. Sin embargo, estas especulaciones aún no han sido confirmadas oficialmente.
La situación en el Senado si-
gue siendo fluida, y se espera que en las próximas horas se clarifique si Morena logrará finalmente la mayoría calificada, lo que cambiaría de manera radical el panorama político en México.
Los senadores electos del PRD que se suman a Morena son Araceli Saucedo Reyes, de Michoacán, y José Sabino Herrera Dagdug, de Tabasco
Universidades salen en defensa del Poder Judicial
Gerardo Fernández Noroña asumirá la presidencia del Senado de la República
El senador Gerardo Fernández Noroña será el próximo presidente del Senado de la República Mexicana.
En una decisión reciente, la bancada del partido Morena ha nombrado a Gerardo Fernández Noroña como el próximo presidente de la Mesa Directiva del Senado. Esta designación fue confirmada durante una reunión privada en la que también estuvo presente la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Fernández Noroña tomará posesión de su nuevo cargo a partir del 1 de septiembre, consolidando su liderazgo dentro del Senado.
Durante el cónclave, se ratificó a Adán Augusto López como coordinador parlamentario de la bancada de Morena en el Senado, y a Ignacio Mier Velasco como vicecoordinador. En cuanto al cargo de coordinador de Seguridad y Justicia, aún no se ha tomado
una decisión definitiva, ya que los senadores Sasil de León e Higinio Martínez están siendo considerados para esta responsabilidad.
Además de estos nombramientos, se confirmó la elección de Imelda Castro como vicepresidenta del Senado. En cuanto a las secretarías de la Mesa Directiva, Verónica Camino y Julieta Ramírez fueron designadas para asumir estos puestos clave en el funcionamiento del Senado.
Con estas decisiones, Morena busca fortalecer su liderazgo en el Senado y garantizar la implementación de su agenda legislativa durante el próximo periodo de sesiones. El nombramiento de Fernández Noroña como presidente del Senado es un movimiento estratégico que refuerza la presencia de Morena en las esferas políticas más altas del país. Fernández Noroña, conocido por su fuerte carácter y su habilidad para liderar debates, asumirá la responsabilidad de dirigir las sesiones y coordinar los trabajos legislativos.
Estos nombramientos reflejan un esfuerzo coordinado para mantener la cohesión interna del
GAP anuncia mega inversión de 43 mil millones en aeropuertos
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha revelado un ambicioso plan de inversión de 43,185 millones de pesos para el período 2025-2029, destinado a la modernización de los 12 aeropuertos que opera en México. El Aeropuerto Internacional de Guadalajara recibirá la mayor parte de estos recursos, con una asignación de 18,884 millones de pesos, lo que representa cerca del 43% del total proyectado. Esta inversión está orientada a mejorar significativamente la in-
fraestructura y los servicios en los aeropuertos, según los Programas Maestros de Desarrollo de GAP.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil, ha aprobado este plan tras un proceso de revisión estándar. Aunque GAP no ha detallado exhaustivamente el destino específico de los fondos en su informe al mercado, se ha confirmado la construcción de una segunda terminal en el aeropuerto de Guadalajara, el de mayor tráfico para la empresa.
Este anuncio sigue a una inversión previa de 24,115 millones
de pesos anunciada en diciembre de 2019 para el período 20202024. La tendencia de expansión en infraestructura aeroportuaria se ha convertido en una estrategia clave para los grupos aeroportuarios en México, ya que los ingresos derivados de la renta de locales, estacionamientos y servicios de hotelería han ganado importancia económica.
La noticia ha tenido un efecto inmediato en el mercado: las acciones de GAP experimentaron un aumento del 9.1% en la Bolsa Mexicana de Valores, alcanzando los 336.9 pesos por acción. Las inversiones se distribuyen entre
partido y asegurar un control efectivo sobre el proceso legislativo en un año que se anticipa
de GAP con el desarrollo y expansión de la infraestructura aeroportuaria en el país.
Gerardo Fernández Noroña será el nuevo presidente del Senado, designado por Morena. Adán Augusto López y Ignacio Mier Velasco fueron ratificados como coordinador y vicecoordinador parlamentarios
La noticia tuvo un impacto positivo en el mercado, con las acciones de GAP subiendo un 9.1% en la Bolsa Mexicana de Valores
decisivo para el futuro político de México.
los aeropuertos de Guadalajara (18,884 MDP), Tijuana (7,970 MDP), Los Cabos (5,614 MDP), y otros, reflejando el compromiso
Sacerdote acusado de defraudar a fieles por $650,000 en Nueva York
En Nueva York, un sacerdote católico, el fraile franciscano Pawel Bielecki, también conocido como padre Paul, fue acusado de estafar a sus fieles por un monto de aproximadamente 650.000 dólares.
Según la Fiscalía, Bielecki recolectó fondos durante ocho años con la supuesta intención de donar a hospitales que atendían a heridos de guerra en Líbano.
Sin embargo, se alega que, en lugar de destinar el dinero a dichas causas, el sacerdote lo utilizó para financiar un estilo de vida lujoso, que incluía comidas costosas, cirugías plásticas y viajes exclusivos.
Bielecki, de 48 años, presuntamente engañó a sus seguidores afir-
mando falsamente ser médico y dirigir clínicas en Beirut, Líbano.
Además de las donaciones recogidas en la iglesia, también solicitó ayuda económica a través de medios como la radio y páginas web.
Utilizó la devastadora explosión química ocurrida en Beirut en agosto de 2020, que resultó en la muerte de 218 personas, como un pretexto para aumentar las donaciones.
Los registros indican que entre 2017 y 2024, Bielecki retiró 50.000 dólares en efectivo de sus cuentas y transfirió otros 600.000 dólares para cubrir gastos personales a través de dos tarjetas de crédito.
Las autoridades señalaron que este caso evidencia un abuso de confianza hacia las personas compasivas que contribuyeron con la esperanza de ayudar a los necesitados.
El Papa Francisco condena la falta de ayuda a los migrantes como “pecado grave”
El Papa Francisco criticó duramente el trato que reciben los migrantes que cruzan el Mediterráneo en busca de un futuro en Europa, calificando de “pecado grave” la negativa a socorrer a las embarcaciones que transportan a estas personas.
Durante su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro, el Pontífice denunció que algunos actores están sistemáticamente rechazando a los migrantes, señalando que esta es una de las formas más graves de pecado según la doctrina católica.
Desde que inició su papado hace 11 años, Francisco ha abordado repetidamente el tema de los migrantes, pero sus declaraciones del miércoles fueron particularmente contundentes. Los migrantes que atraviesan el Mediterráneo desde África y Medio Oriente, a menudo en embarcaciones precarias, se han convertido en un tema candente en
Europa durante la última década. Según la Organización Internacional para las Migraciones, más de 30,000 migrantes han desaparecido en el mar desde 2014.
En Italia, las autoridades detuvieron un barco de rescate de Médicos Sin Fronteras, acusándolo de no comunicar adecuadamente sus movimientos tras varias operaciones de rescate en agosto. La organización benéfica defendió su labor, afirmando que fueron sancionados simplemente por cumplir su deber legal de salvar vidas.
El Papa Francisco hizo un llamado a ampliar las rutas de acceso seguro para los migrantes y abogó por una gobernanza global que se base en la justicia, fraternidad y solidaridad, en lugar de la militarización de las fronteras. Estas declaraciones llegaron antes de su próxima visita a cuatro países del sudeste asiático, programada para principios de septiembre.
El fraude de Bielecki incluyó solicitud de donaciones a través de programas de radio y sitios de crowdfunding
El Papa abogó por una gobernanza global que se base en la justicia, fraternidad y solidaridad
Brian Nichols, compartió la posición del embajador estadunidense en México, Ken Salazar, sobre las preocupaciones de la Reforma Judicial
Rescatistas en Islandia luchan contra el tiempo
tras colapso mortal de
cueva
Rde hielo
escatistas en Islandia reanudaron este lunes las labores para liberar a dos turistas atrapados bajo los escombros de una cueva de hielo colapsada en el glaciar Breidamerkurjokull, al sureste de la isla. El desplome ocurrido el domingo dejó un saldo trágico con una persona fallecida y otra gravemente herida.
La búsqueda, interrumpida durante la noche por las peligrosas condiciones, se retomó a las 7:00 horas. Según la emisora local RUV, los equipos de resca-
te trabajan en turnos, cavando y rompiendo el hielo en dos grandes cráteres formados por la caída del glaciar. “Continuamos investigando quiénes podrían estar atrapados bajo el hielo”, informó
Sveinn Rúnar Kristjánsson, jefe de policía.
Un grupo de 25 turistas, de distintas nacionalidades, se encontraba explorando la cueva en el momento del accidente. Cuatro de ellos fueron impactados por el hielo; uno perdió la vida en el lugar, otro fue trasladado de emergencia en helicóptero a Reikiavik, y dos siguen desaparecidos. Las autoridades aún no
EE.UU. expresa preocupaciones y México responde
En un giro diplomático significativo, el Subsecretario para Asuntos del Hemisferio
Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, ha respaldado la posición del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, respecto a la reforma judicial propuesta por el gobierno mexicano. Nichols enfatizó que tanto él como Salazar comparten preocupaciones sobre las reformas constitucionales en México y subrayó la importancia de que ambos países colaboren como socios para asegurar la seguridad y la prosperidad en América del Norte.
En un comunicado difundido a través de redes sociales, Nichols destacó: “Salazar y yo compartimos un profundo respeto por la soberanía de México. Estados Unidos y México deben trabajar juntos como socios e iguales para promover la seguridad y la prosperidad en América del Norte. Como socios y amigos, compartimos nuestras preocupaciones sobre las reformas constituciona-
les propuestas”. La declaración se produce en un contexto de tensiones entre los dos países respecto a las reformas judiciales mexicanas.
El embajador Ken Salazar había expresado previamente que la reforma propuesta podría poner en riesgo la relación comercial entre ambos países y comprometer la democracia en México. Esta opinión provocó una respuesta contundente del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó la declaración como “injerecista, desafortunada e imprudente”. López Obrador defendió la reforma, afirmando que su propósito es combatir la corrupción y no controlar el sistema judicial.
En su respuesta, López Obrador subrayó que México no aceptará intervenciones externas en sus asuntos internos y destacó que, aunque el diálogo es bienvenido, ciertas cuestiones son exclusivamente de interés nacional. La reforma judicial será discutida en la nueva legislatura que iniciará el 1 de septiembre, en la que Morena cuenta con una mayoría que le permitiría avanzar sin necesidad de acuerdos con la oposición.
Mover equipos y personal de rescate hacia el glaciar ha sido complicado debido al terreno accidentado, obligando a los rescatistas a utilizar motosierras para cortar el hielo
han revelado las identidades de las víctimas.
La Asociación de Guías de Montaña de Islandia ha solicitado una investigación exhaustiva y la implementación de regulaciones más estrictas para las visitas a cuevas de hielo, especialmente durante los meses de
verano cuando las condiciones climáticas son más riesgosas. Las cuevas de hielo son un atractivo turístico popular en Islandia, conocidas por sus impresionantes patrones y el intenso color azul del hielo.
Garðar Hrafn Sigurjónsson, vicepresidente de la asociación,
expresó su pesar por la tragedia y resaltó la necesidad de evitar que incidentes como este se repitan. El grupo turístico involucrado estaba acompañado por un guía, y la mayoría de los visitantes logró salir de la cueva antes del colapso.
Hirving ‘Chucky’ Lozano, vetado de la Selección Mexicana por conflictos internos
Una de las ausencias más notables en los recientes partidos de la Selección Mexicana ha sido la de Hirving ‘Chucky’ Lozano, jugador del PSV Eindhoven. Aunque se esperaba su regreso a la convocatoria bajo la dirección de Javier ‘Vasco’ Aguirre, su situación actual parece complicar su vuelta al Tri.
Según Fernando Cevallos, periodista especializado en deportes, Lozano no será llamado para los partidos de la Fecha FIFA de septiembre. La razón de esta exclusión se atribuye a un incidente ocurrido durante una concentración, que resultó en un veto por parte de los directivos de la FMF. Cevallos también mencionó que otro jugador, Alan Mozo, había sido previamente sancionado, aunque su castigo ya fue levantado.
En el programa “La Última Palabra”, Cevallos explicó que el veto a Mozo se originó por un conflicto durante los Juegos Olímpicos, cuando discutió acaloradamente con el entrenador Jaime ‘Jimmy’ Lozano, lo que casi derivó en una confrontación física. A raíz de ese incidente, Mozo fue excluido de las convocatorias hasta que su sanción fue finalmente revocada. En el caso de ‘Chucky’ Lozano, Cevallos afirmó que la decisión de marginarlo proviene de los altos mandos de la FMF, lo que calificó como un error, especialmente dado el buen desempeño del jugador en la Eredivisie. Según el periodista, el veto se debe a una queja que Lozano expresó durante un viaje en el que fue asignado a clase turista, mientras que su compañero Santiago Giménez voló en primera clase. Esta situación habría provocado su exclusión de futuras
El argentino Franco Colapinto será el nuevo
piloto de Williams
en la
Fórmula
1
Franco Colapinto, un talentoso piloto argentino de 21 años y oriundo de Pilar, ha sido seleccionado por el equipo Williams para unirse a su alineación en lo que queda de la temporada de la Fórmula 1. Colapinto reemplazará al estadounidense Logan Sargeant, llevando el número 43 en su monoplaza, y será el primer piloto argentino en competir en un Gran Premio de Fórmula 1 en 23 años. Además, se convierte en el segundo argentino en la historia en correr para Williams, siguiendo los pasos del legendario Carlos Reutemann. En sus primeras declaraciones como piloto oficial de Williams, Colapinto expresó su emoción y orgullo: “Debutar en la Fórmula 1 con un equipo tan icónico como Wi-
lliams es la realización de un sueño. Estoy listo para asumir el desafío y trabajar junto a Alex Albon y todo el equipo para lograr buenos resultados”. Colapinto también reconoció la importancia de adaptarse rápidamente, dado que se incorpora a mitad de temporada.
James Vowles, jefe del equipo británico, elogió las cualidades de Colapinto, destacando su velocidad y potencial. Vowles comentó que la incorporación del joven piloto argentino refuerza las posibilidades de Williams de competir por puntos en las carreras restantes de la temporada.
Los altos mandos de la FMF son los que han decidido dejar fuera al jugador de PSV convocatorias.
La última vez que Lozano fue convocado a la Selección Mexicana fue durante la Semifinal y Final
de la Concacaf Nations League, donde jugó 31 minutos en la victoria 0-3 sobre Panamá y disputó los 90 minutos en la derrota 0-2
ante Estados Unidos, sin poder evitar la caída del equipo.
El debut de Colapinto en la Fórmula 1 se producirá el próximo fin de semana en el Gran Premio de Italia, en el emblemático circuito de Monza. Se espera que participe en un total de nueve rondas, con la esperanza de asegurar un asiento permanente en la temporada 2025. Colapinto ya había participado en una práctica de Fórmula 1 el pasado 6 de julio en Silverstone, Inglaterra, convirtiéndose en el
primer argentino en hacerlo desde 2001. En esa sesión, finalizó en la posición 18°, mientras que su compañero, Alex Albon, terminó en el puesto 16°. Sven Smeets, director deportivo
de Williams, explicó que la decisión de darle esta oportunidad a Colapinto se basó en su desempeño en la Fórmula 2, donde ha mostrado un rendimiento prometedor en su primera temporada.
Franco Colapinto tomó la oportunidad y el fin de semana se estrenará a tiempo completo con Williams en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1
Tragedia en la Copa Libertadores: fallece el futbolista
Juan Izquierdo
El mundo del fútbol se encuentra de luto tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del defensor uruguayo Juan Izquierdo, quien militaba en el club Nacional de Uruguay y había jugado previamente en el Atlético San Luis de la Liga MX. El joven jugador, de tan solo 27 años, murió tras complicaciones de salud que surgieron durante un partido de la Copa Libertadores.
Izquierdo fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Einstein en Sao Paulo, Brasil, donde los médicos informaron de un estado crítico desde el pasado 22 de agosto. Según el último comunicado del hospital, el jugador se encontraba conectado a ventilación mecánica y presentaba un cuadro neurológico severo. Pese a los esfuerzos médicos, el futbolista falleció el 27 de agosto.
El trágico incidente ocurrió durante el partido entre Sao Paulo y Nacional, correspondiente a los Octavos de Final de la Copa Libertadores, disputado en el Es-
tadio Morumbí. Durante el encuentro, Izquierdo colapsó inesperadamente en el campo, sin haber recibido ningún golpe previo, lo que generó preocupación inmediata entre los jugadores y el cuerpo técnico. Tras ser atendido en el terreno de juego, fue trasladado en ambulancia al hospital, donde permaneció en cuidados intensivos hasta su deceso.
Los informes médicos señalaron que Izquierdo sufrió un paro cardíaco de origen indeterminado, seguido de una arritmia. Posteriores exámenes revelaron un empeoramiento de su condición cerebral, con un incremento en la presión intracraneal. El presidente del club Nacional, Alejandro Balbi, confirmó que el jugador había experimentado un deterioro en su estado de salud, lo que finalmente condujo a su fallecimiento.
La muerte de Juan Izquierdo ha dejado un profundo dolor en su familia, especialmente en su esposa, quien en días anteriores había solicitado oraciones y apoyo para su esposo a través de redes sociales, destacando que el jugador acababa de convertirse en padre por segunda vez.
Con la alegría característica de los mexicanos, así lució la delegación en su llegada a la Plaza de la Concordia
México desfila con orgullo en la inauguración de los Juegos Paralímpicos
París 2024
Este miércoles 28 de agosto se llevó a cabo la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos París 2024, marcando el inicio de un evento donde más de 4,000 atletas de todo el mundo competirán por la gloria deportiva. Los Campos Elíseos fueron el escenario de este evento histórico, donde la delegación mexicana, con gran entusiasmo, desfiló entre las más grandes y vibrantes.
Los atletas mexicanos lucieron el distintivo uniforme que ha generado comentarios tanto positivos como críticos, algunos de ellos portando máscaras y ‘mila-
gritos’, símbolos de esperanza y protección en sus competencias.
La bandera tricolor fue llevada por Fabiola Ramírez Martínez, destacada atleta paralímpica, y Salvador Hernández Mondragón, velocista en silla de ruedas, quienes encabezaron al grupo en esta emotiva ceremonia.
Este año, la delegación mexicana está compuesta por 67 deportistas, muchos de ellos con experiencia en competiciones paralímpicas anteriores y medallas en su haber. Entre los atletas destacados se encuentran precisamente los abanderados, Ramírez y Hernández, quienes buscarán repetir o mejorar sus actuaciones en eventos previos.
Al igual que en los Juegos Olímpicos, los atletas paralímpicos mexicanos que logren subir al podio serán recompensados con estímulos económicos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, anunció previamente los montos de las recompensas: tres millones de pesos por una medalla de oro, dos millones por una medalla de plata y un millón por una medalla de bronce.
Con gran expectativa, México comienza su participación en París 2024, esperando alcanzar nuevas alturas en este prestigioso evento deportivo.