ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 20
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Impulsan EdoMéx y CDMX por un transporte público integral metropolitano
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) manifestó su voluntad política y disposición para trabajar en forma coordinada con la administración de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, para conformar un sistema integral de transporte público de la zona metropolitana en el Valle de México.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, mencionó que llegó el momento de romper con viejos estigmas y dejar de ver a la movilidad como un tema aislado o ajeno, propio de cada administración. Es tiempo, dijo, de abordar el problema con esfuerzos en común y con una visión metropolitana de largo plazo.
El objetivo es establecer convenios de coordinación para que rutas del Mexibús y Metrobús puedan ingresar a ambas entidades y no se queden en los límites.
“La movilidad no conoce de fronteras geográficas, todos los días y a toda hora, millones de usuarios cruzan de una entidad a
otra hasta por varios kilómetros, y no puede ser que, a pesar de ello, el transporte público no tenga la misma dinámica y no responda a las necesidades del pueblo”, agregó.
Dijo que la transformación y modernización del transporte público en el Estado de México y la Ciudad de México debe contemplar la integración del Mexibús y el Metrobús, que brinden traslados largos eficientes, cómodos, dignos y seguros, para conformar una metrópoli moderna y socialmente justa.
Indicó que trabajará de la mano con Alejandro Encinas, quien será el nuevo Secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis, para establecer los convenios de colaboración en materia de movilidad
que permitan establecer corredores integrados, para que exista una conexión directa entre ambas entidades, en beneficio de millones de mexicanos.
También señaló que impulsará la propuesta para que la Línea 3 del Metro, Universidad-Indios Verdes, sea ampliada a San Cristóbal Centro, en Ecatepec, y la línea 4, del Metro Santa Anita-Martín Carrera y línea 6, El Rosario-Martín Carrera, llegue hasta Las Américas, en Ecatepec.
Finalmente, reiteró su disposición para estrechar los lazos de comunicación que permitan tender puentes para garantizar el derecho humano a la movilidad de los habitantes del Estado de México y la Ciudad de México, sin diferencias y con un transporte público accesible.
Manifiesta Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad estatal, disposición para conformar un sistema integral de transporte público
Convocatoria Artesanal Mexiquense 2024: un Impulso a la tradición y la innovación
La cultura artesanal del Estado de México sigue fortaleciendo sus raíces con el VIII Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra 2024”. Una oportunidad única para que las manos maestras del estado muestren su talento, conservando tradiciones y aportando innovaciones. ¡No te lo pierdas!
El Gobierno del Estado de México, bajo la dirección de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha lanzado la convocatoria para el VIII Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra 2024”. Esta iniciativa tiene como objetivo preservar y promover las técnicas artesanales, ofreciendo un total de 74 premios que suman un millón 421 mil pesos. El concurso es organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, junto con el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), y
cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
Los premios abarcan diversas categorías, incluyendo el prestigioso Galardón estatal, la Mejor obra de rescate antigua, la Mejor obra que combina innovación con tradición, así como menciones honoríficas a las piezas que destacan por su técnica y arraigo cultural. Adicionalmente, se entregarán reconocimientos en cada categoría con premios para el primer, segundo y tercer lugar, además de distinciones especiales como “Arte popular sin fronteras” y “Trayectoria Artesanal”.
La convocatoria está abierta a personas mayores de 18 años que se dediquen a la elaboración artesanal en áreas como alfarería, cerámica, textiles, madera, orfebrería, fibras vegetales, cartonería, papel, y más. En conmemoración del 50 aniversario de FONART, se otorgarán cuatro menciones ho-
noríficas especiales que buscarán destacar obras que enriquezcan el patrimonio cultural de México. El registro de piezas estará
abierto hasta el 5 de septiembre en las oficinas de la Subdirección de Investigación del IIFAEM en Toluca. Las bases completas y más
detalles pueden consultarse en el sitio web del Instituto o en sus redes sociales.
El concurso busca enaltecer las tradiciones y la innovación en el arte popular del Estado de México
Se incrementa 11.3 % el número de especialistas en salud en Edomex
El Estado de México ha experimentado un crecimiento significativo en su sector salud, con un aumento del 11.3 % en el número de médicos y médicas especialistas desde la incorporación de la entidad al programa IMSS-Bienestar. Este avance fortalece las labores de atención y prevención en los 75 hospitales que forman parte del sistema de salud en la región. Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la próxima incorporación de 150 nuevos especialistas en el estado, lo que continuará con esta tendencia de expansión y fortalecimiento del sistema de salud en la entidad. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo destacó los avances en la contratación de personal de salud, así como la dispersión de recursos mediante el programa “La Clínica es Nuestra”. Este programa tiene como objetivo principal reforzar la atención
médica para la población que no cuenta con seguridad social, que en el Estado de México supera los 9.1 millones de personas.
Entre los avances más destacados, el número de especialistas en el estado ha pasado de 3,639 en 2019 a 4,053 en 2024, lo que representa un incremento notable en diversas áreas médicas. En pediatría, el número de especialistas ha crecido de 663 a 734; en ginecología, de 669 a 741; en urgencias, de 171 a 257; en anestesiología, de 586 a 679; en cirugía general, de 410 a 462; y en otras áreas, de 894 a 935 especialistas.
Además, Zoé Robledo informó que se han dispersado más de 651 millones de pesos a mil 72 Comités de Salud y Bienestar (Cosabi) para la rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de unidades de primer nivel de atención. De estos recursos, ya se han utilizado aproximadamente 602.4 millones de pesos, logrando un avance del 93 % en la mejora de los centros de salud.
Zoé Robledo anuncia la llegada de 150 médicos al IMSS-Bienestar, fortaleciendo la atención para 9.1 millones sin seguridad social
Infonavit exhorta a residentes de Chalco a reclamar seguro de daños por lluvias
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el Estado de México ha emitido un llamado a los titulares de créditos hipotecarios vigentes en Chalco, cuyas viviendas resultaron afectadas por las recientes lluvias e inundaciones, a hacer uso del seguro de daños incluido en sus financiamientos.
Esta cobertura, diseñada para proteger el patrimonio de los trabajadores, puede ser activada siempre que se cumplan ciertos
requisitos.
Para acceder al seguro, los afectados deben tener un crédito vigente con Infonavit, estar al corriente en sus pagos al momento del siniestro o, en su defecto, firmar un convenio de regularización.
Además, el siniestro debe haber ocurrido en un plazo no mayor a dos años al momento de solicitar el beneficio.
Infonavit Estado de México subraya que este seguro no solo cubre daños por inundaciones, sino que también protege contra otros desastres naturales, como huracanes, ciclones, vientos
fuertes, caída de árboles, granizo, nieve, incendios, erupciones volcánicas, explosiones o deslizamientos de tierra.
Para hacer uso de este beneficio, los derechohabientes pueden acudir a cualquiera de los cinco Centros de Servicio (Cesi) en la entidad, que operan de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 14:30 horas.
Estos centros están estratégicamente ubicados en Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Jilotepec, Tlalnepantla y Toluca, brindando apoyo y asesoría a quienes necesiten activar su seguro de daños.
Este seguro protege contra desastres naturales. Los derechohabientes pueden acudir a los Cesi en Edomex para activarlo
Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” trasciende fronteras para proteger vidas en riesgo
Ángel Zúñiga Hernández, paramédico con tres décadas de experiencia, es un miembro veterano de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” del Gobierno del Estado de México. Desde su ingreso en 1994, cuando tenía solo 19 años, ha sido testigo y partícipe de innumerables rescates, convirtiéndose en un pilar de esta agrupación. Durante estos años, “Relámpagos” ha evolucionado, transformándose de una unidad enfocada en patrullajes aéreos y vigilancia, a una dedicada principalmente al rescate y apoyo humanitario.
Ángel Zúñiga relata que uno de los momentos más significativos en su carrera ocurrió en 2008, cuando un huracán golpeó Veracruz. En esa ocasión, “Relámpagos” fue llamado para entregar ayuda y evacuar a las personas atrapadas por el desbordamiento de un río en Cardel. Zúñiga recuerda especialmente el rescate de una familia, en el que el padre insistió en que salvaran primero a su esposa e hijas. Al llevar a la niña más pequeña al helicóptero, Ángel se dio cuenta de que la niña había salvado también a su conejo de peluche, un gesto de ternura que lo marcó profundamente.
Para Zúñiga, su trabajo en “Relámpagos” es más que una profesión; es una pasión que ha moldeado su vida. La combinación de profesiona-
Ángel Zúñiga Hernández, paramédico con 30 años de experiencia en la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, ha dedicado su vida a salvar a quienes enfrentan situaciones críticas lismo y humanidad es lo que, según él, da fortaleza al equipo. En estos 30 años, ha visto cómo esta unidad se ha convertido en su segundo hogar,
un lugar donde la entrega y el amor por lo que hacen son fundamentales.
“Relámpagos” es, para él, sinónimo de dedicación absoluta y orgullo.
Introducción para Instagram: Con tres décadas de dedicación, Ángel Zúñiga Hernández es un pilar de la Unidad de Rescate Aéreo “Relám-
pagos”, cuya misión va más allá de las fronteras para salvar vidas en riesgo.
Comisión de la Cámara de Diputados aprueba reforma judicial en lo general y lo particular
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este lunes el dictamen general de la reforma al Poder Judicial, en un contexto de crecientes protestas a nivel nacional por parte de empleados del sector judicial en contra de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la sesión, se llevaron a cabo las votaciones para aprobar el dictamen. El resultado fue de 22 votos a favor, 17 en contra y ninguna abstención. La votación se realizó tanto en lo general como en lo particular, excluyendo aquellas reservas que no fueron discutidas en ese momento. En las próximas horas, se abordarán alrededor de 330 reservas relacionadas con la reforma.
Con la aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales, el proyecto de reforma al Poder Judicial está ahora listo
para ser analizado y votado en la Cámara de Diputados, que iniciará su periodo de sesiones ordinarias el 1 de septiembre. En la LXVI Legislatura, la Cámara de Diputados estará dominada por Morena y sus aliados, con un total de 264 de los 500 escaños, lo que representa una mayoría calificada.
El proyecto de reforma propone que jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto popular en elecciones abiertas. Asimismo, se contemplan elecciones extraordinarias en 2025 para renovar a los titulares de estos cargos durante el primer año del gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Los actuales funcionarios podrán postularse para mantener sus puestos bajo condiciones equitativas.
Para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina, se establecerán elecciones nacionales ordinarias.
En total, se presentarán 30 candidaturas provenientes de los tres Poderes de la Unión: el Ejecutivo, que propondrá 10; el Legislativo, hasta 5 por cámara; y el Judicial, hasta 10 propuestas por el pleno de la SCJN.
En el caso de los magistrados de Circuito y jueces de Distrito, se organizarán elecciones ordinarias en los 32 circuitos judiciales,
Bloqueos y ataques con explosivos generan caos en Buenavista, Michoacán
En la madrugada de este martes, el municipio de Buenavista, ubicado en el estado de Michoacán, se convirtió en el escenario de una serie de actos violentos que incluyeron la quema de vehículos, bloqueos de carreteras y ataques con explosivos. Estos hechos han generado una fuerte movilización de las fuerzas de seguridad, aunque, hasta el momento, no se han reportado personas detenidas.
Las primeras informaciones apuntan a que la comandancia de la Policía Municipal fue atacada
en repetidas ocasiones. Según reportes, un grupo de individuos armados utilizó drones para arrojar explosivos en el edificio policial, causando daños significativos. Al mismo tiempo, se registraron bloqueos en varios puntos de la comunidad de Santa Ana Amatlán, donde sujetos encapuchados interceptaron vehículos en la carretera que conecta con el municipio de Apatzingán. A los conductores se les ordenó abandonar sus vehículos, que posteriormente fueron utilizados para bloquear la vía. En redes sociales, se han difundido imágenes de camiones y unidades de transporte ardiendo,
con columnas de humo visibles a kilómetros de distancia. El Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán confirmó los incidentes y recomendó a la población mantenerse resguardada.
En respuesta a estos hechos, el Centro Nacional de Atención Ciudadana solicitó más información para coordinar las acciones de las autoridades de seguridad. Aunque no se han reportado víctimas mortales ni arrestos, la situación sigue siendo tensa en la región.
Las fuerzas de seguridad, incluidas la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, han desple-
con seis candidaturas paritarias por cargo. El Tribunal Electoral será responsable de resolver las impugnaciones y declarar los resultados, salvo en casos en que se postulen sus propios miembros, los cuales serán decididos por la SCJN. La reforma también incluye la reducción del número de ministros en la SCJN de 11 a 9,
acortando el periodo de servicio de 15 a 12 años, eliminando la pensión vitalicia y ajustando el tope salarial. Este proyecto ha suscitado críticas y controversias tanto dentro del sector judicial como entre socios comerciales de México, como Estados Unidos y Canadá, así como entre las agencias calificadoras Fitch y Morgan Stanley.
gado un operativo en la zona de Tierra Caliente para restaurar el orden y garantizar la seguridad. Sin embargo, la identidad de los responsables de estos actos violentos sigue siendo desconocida. En esta región, conocida por la fuerte presencia del crimen or-
ganizado, se han librado disputas territoriales entre diferentes grupos delictivos. Aunque no se ha confirmado la participación de ninguna organización en específico, estos actos violentos resaltan la continua lucha por el control de Michoacán.
La reforma incluye elecciones populares para jueces y magistrados, reducción de ministros y ajustes salariales
Las autoridades despliegan operativos, pero no hay detenidos
Manuel Velasco presume que ya
tienen tres votos de la oposición para aprobar reformas
Manuel Velasco, quien ha sido electo como senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha informado que la coalición predominante en el Senado ha prácticamente asegurado los tres votos necesarios de la oposición para alcanzar la mayoría calificada requerida para las reformas constitucionales. La coalición integrada por Morena, PVEM y PT cuenta actualmente con 83 escaños en la Cámara Alta, pero necesita un total de 86 para aprobar enmiendas a la Constitución. En una reciente conferencia de prensa, Velasco fue interrogado sobre el avance en la obtención de los votos necesarios. El senador electo
señaló que “no hay falta de apoyo... es muy probable, casi un 99.9%”, sugiriendo que la alianza está en una fase avanzada para consolidar estos votos.
Al ser cuestionado sobre la procedencia de los votos y si estos provendrán de un partido en específico o si se brindará respaldo solo para la reforma conocida como Plan C, Velasco optó por no revelar detalles. Sin embargo, destacó que las conversaciones con diversos actores políticos han sido exhaustivas y dejó entrever una alta probabilidad de asegurar los votos necesarios.
Por otro lado, Ricardo Monreal, actual líder de la mayoría en la Cámara de Diputados, anticipó que la reforma judicial podría ser discutida desde el primer día de la nueva legislatura. El proceso legislativo comenzará en la
Cámara de Diputados, donde la mayoría calificada está asegurada con los 364 escaños de Morena,
Protestas contra la reforma judicial en el ángel de la Independencia
PVEM y PT. No obstante, para que el paquete legislativo avance en el Senado, es esencial que
El Ángel de la Independencia en la Ciudad de México se convirtió en el escenario de una destacada protesta llevada a cabo por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). El evento, que comenzó a las 18:00 horas, reunió a numerosos empleados del PJF, quienes se situaron en las escalinatas y sus alrededores para expresar su oposición a la reciente Reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los manifestantes, armados con banderas nacionales, pancartas y velas artificiales, destacaron su firme rechazo a la reforma mediante mensajes visibles en sus carteles. Entre las consignas leídas, se destacaron:
“Exigimos respeto a nuestro derecho de manifestarnos, expresar nuestras ideas y defender la democracia”. Además, se escucharon lemas como “El Poder Judicial no va a caer”, “No somos acarreados, somos abogados”, “Sin color ni partido, la justicia se ha impartido” y “México requiere justicia independiente”.
mayoría calificada
la estrategia política esté bien definida y consolidada en esta cámara.
Uno de los momentos más llamativos de la protesta fue la presencia de una trabajadora que representaba a Temis, la diosa griega de la justicia. Vestida con un atuendo alusivo a la figura mitológica, se situó en la emblemática escalinata del monumento en una clara demostración simbólica de su desacuerdo con la reforma.
Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), expresó su descontento con la decisión de los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes aprobaron mayoritariamente la reforma. Velázquez subrayó que la protesta continuará hasta que se logre una resolución favorable sobre los recursos interpuestos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La manifestación, que se prevé que se extienda durante toda la noche, está siendo gestionada por la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Manuel Velasco, senador electo por el Partido Verde Ecologista de México, adelantó que la alianza mayoritaria ya tiene prácticamente asegurados los tres votos que necesitan de la oposición para lograr una
La reforma propone que la selección de ministros, magistrados y jueces se realice mediante voto popular y contempla una renovación total de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Ucrania presenta plan para terminar la guerra con Rusia
Zelenski ha revelado un plan estratégico para poner fin a la guerra con Rusia, que espera presentar a los líderes estadounidenses en septiembre. El mandatario ucraniano anunció que tiene previsto compartir el plan con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, así como con los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump. Según Zelenski, este plan es esencial no solo para el presente, sino también para asegurar el apoyo futuro de Washington, independientemente del resultado de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.
El presidente ucraniano explicó que parte de este plan involucra la operación en la región rusa de Kursk, donde fuerzas ucranianas han ocupado territorio. Aunque no proporcionó detalles específicos sobre las acciones militares en Kursk, Zelenski destacó que la operación es un componen-
te crucial del plan para terminar el conflicto con Rusia. El planteamiento también incluirá propuestas económicas y sobre el papel de Ucrania en la seguridad internacional, así como los pasos necesarios para que Rusia acepte poner fin a la guerra.
Zelenski subrayó la importancia de mantener el apoyo internacional, especialmente en términos de asistencia militar, como el reciente envío de aviones F-16 a Ucrania. Según el presidente ucraniano, estos aviones han sido fundamentales para repeler ataques recientes de Rusia, demostrando la efectividad de la cooperación militar con sus aliados.
Además, el general Oleksandr Syrskyi, jefe del ejército ucraniano, informó que las fuerzas ucranianas han tomado control de aproximadamente 1,300 kilómetros cuadrados en la región de Kursk desde una incursión sorpresa hace tres semanas. Syrskyi afirmó que las fuerzas rusas han sido debilitadas al intentar contrarrestar esta ofensiva ucraniana, aunque estas
afirmaciones no han podido ser verificadas de manera independiente. La situación sigue siendo tensa, con ambos lados intensificando
sus esfuerzos militares. El desarrollo de este conflicto y la propuesta de Zelenski serán observados de cerca por la comunidad internacional, ya
que las negociaciones y decisiones futuras podrían definir el curso de la guerra en los próximos meses.
Australia promulga nuevas leyes para proteger el derecho a desconectar del trabajo
Australia ha introducido nuevas leyes laborales que otorgan a los empleados el derecho a desconectarse fuera del horario laboral, sin la obligación de atender mensajes, correos o llamadas de trabajo.
Esta normativa responde al aumento de la comunicación laboral fuera del horario laboral debido a la popularización de smartphones y aplicaciones de mensajería.
Según el Ministro de Empleo y Relaciones Laborales, Murray
Watt, es inaceptable que los empleados se sientan obligados a responder cuando no están siendo remunerados.
Los empleadores que incumplan esta ley y se comuniquen sin necesidad fuera del horario laboral podrían enfrentar multas de hasta 93 mil dólares australianos (aproximadamente 62.967 dólares estadounidenses).
El primer ministro, Anthony Albanese, también destacó que estar pendiente del celular todo el día afecta la salud mental de los trabajadores.
Además, la reforma laboral incluye mejoras en los derechos de los empleados temporales.
Zelenski destaca el control de Kursk y el apoyo internacional
La medida busca mejorar
Zuckerberg dijo que lamentaba no haber hablado antes sobre algunas decisiones que había tomado en torno a la eliminación de ciertos contenidos
Trump pone en duda su participación en el próximo debate contra Harris
El expresidente Donald Trump ha sembrado incertidumbre sobre su participación en el debate programado para el 10 de septiembre con la candidata demócrata Kamala Harris. La controversia surgió tras sus críticas a la cadena ABC News, organizadora del evento, a través de su red social Truth Social.
Trump acusó a la cadena de ser parcial hacia Harris y cuestionó la decisión de esta de rechazar otras cadenas de noticias como Fox, NBC, CBS y CNN.
En un post reciente, Trump
expresó: “¿Por qué haría el debate contra Kamala Harris en esa cadena?”. Además, añadió: “¡Tienen muchas preguntas que responder! ¿Por qué Harris rechazó a Fox, NBC, CBS e incluso CNN? ¡¡¡Estén atentos!!!”. Estas declaraciones han avivado el debate sobre la imparcialidad del medio que albergará el encuentro. Por otro lado, el equipo de campaña de Kamala Harris ha revelado un desacuerdo sobre las reglas del debate. En una declaración emitida el 26 de agosto, Brian Fallon, portavoz de Harris, indicó que la campaña prefiere que los micrófonos de ambos candida-
Zuckerberg admite presión de Biden para moderar contenido en Facebook e Instagram
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha reconocido que sucumbió a las presiones del gobierno de Joe Biden para censurar ciertos contenidos en Facebook e Instagram durante la pandemia de COVID-19. En una carta enviada al comité judicial de la Cámara de Representantes, Zuckerberg lamentó la eliminación de publicaciones, incluyendo contenido humorístico y satírico, en 2021 por solicitud de funcionarios gubernamentales.
La Casa Blanca defendió sus acciones, argumentando que eran necesarias para proteger la salud pública. Zuckerberg también mencionó que Meta limitó temporalmente contenido relacionado con Hunter Biden, el hijo del presidente, antes de las elecciones de 2020, tras una advertencia del FBI sobre una posible operación de desinformación rusa. Más tarde, se descubrió que tales publicaciones no estaban vinculadas a una operación de desinformación, lo que llevó a la conclusión
de que su eliminación no debió ocurrir.
Zuckerberg indicó que, con el tiempo, las decisiones tomadas en respuesta a la presión gubernamental se consideran equivocadas y aseguró que, en futuras situaciones similares, Meta estaría preparada para resistir. La carta de Zuckerberg fue dirigida a Jim Jordan, presidente del comité judicial de la Cámara, y ha sido recibida por los republicanos como una victoria para la libertad de expresión.
La Casa Blanca respondió afirmando que las empresas tecnológicas deben considerar los efectos de sus acciones en el público mientras mantienen la independencia en sus decisiones sobre la información. Además, Zuckerberg abordó la controversia en torno a la historia de Hunter Biden, afirmando que las acciones tomadas en relación con el contenido fueron una respuesta a las advertencias del FBI. También declaró que no realizará más contribuciones para apoyar la infraestructura electoral en el futuro, buscando evitar acusaciones de sesgo.
al
tos permanezcan activos durante todo el debate. “Le hemos dicho a ABC y a otras cadenas que consideramos crucial que los micrófonos de ambos candidatos estén siempre abiertos durante la transmisión”, afirmó Fallon.
Estos intercambios de acusaciones y la disputa sobre las re-
glas del debate ponen en riesgo la realización del único encuentro previsto entre los principales candidatos presidenciales antes de las elecciones de noviembre. Inicialmente, Trump había acordado participar en el debate de ABC News con el entonces candidato demócrata Joe Biden. En
un debate previo realizado en junio, Biden fue criticado por su desempeño, lo que llevó a algunos miembros de su propio partido a cuestionar su candidatura para 2024. En dicho evento, los micrófonos de los candidatos estaban silenciados mientras no responden.
Donald Trump sembró dudas sobre su asustencia
debate presidencial contra Kamala Harris
CeeDee Lamb firma extensión récord con los Dallas Cowboys, asegurando su futuro hasta 2028
CeeDee Lamb, receptor estelar de los Dallas Cowboys, ha finalizado su boicot y acordado una extensión de contrato de cuatro años por un total de 136 millones de dólares, según fuentes de ESPN. Este nuevo acuerdo convierte a Lamb en el segundo jugador no quarterback mejor remunerado en la historia de la NFL, marcando un hito importante en su carrera.
El contrato incluye un bono de firma sin precedentes de 38 millones de dólares, el más alto otorgado a un receptor abierto en la liga, además de 100 millones garantizados. Lamb estaba originalmente programado para jugar la temporada 2024 bajo la opción de quinto año de su contrato de novato, valorado en 17.99 millones, y convertirse en agente
libre al final de la temporada. Sin embargo, los Cowboys lograron asegurarlo hasta el 2028 con este nuevo acuerdo.
Este contrato sitúa a Lamb como el receptor mejor pagado en la historia de los Cowboys, superando acuerdos previos firmados por figuras como Amari Cooper y Dez Bryant. En comparación, Justin Jefferson, de los Minnesota Vikings, lidera el mercado de receptores con 35 millones por temporada.
A pesar de su ausencia en el campamento de entrenamiento y tres partidos de pretemporada, lo que podría acarrearle una multa de más de 3 millones de dólares, el equipo podría optar por no imponerla. Los Cowboys, que entrenarán esta semana en Frisco, Texas, se muestran cautelosos al reincorporar a Lamb a la acción, especialmente antes del primer juego de la temporada regular.
Atletas norcoreanos
podrían enfrentar sanciones por selfie con surcoreano
Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, un acto inesperado en la ceremonia de premiación del tenis de mesa mixto ha generado controversia y podría tener repercusiones significativas. En un gesto que parecía simbolizar unidad, el surcoreano Lim Jong-hoon, quien obtuvo el bronce en dobles mixtos junto a su compañera Shin Yu-bin, tomó una selfie con los otros ganadores, incluidos los atletas norcoreanos Ri Jong Sik y Kim Kum Yong, medallistas de plata, así como los campeones chinos Wang Chuqin y Sun Yingsha.
A pesar de la aparente buena voluntad detrás de la foto, este gesto podría traer graves consecuencias para los deportistas norcoreanos.
Según informes de Daily NK, un medio de comunicación con sede en Corea del Norte, Ri Jong Sik y Kim Kum Yong podrían enfrentar una investigación de ideología política, un proceso que es estándar para los atletas norcoreanos que compiten en el extranjero. Esta revisión ideológica, que consta de tres fases, es supervisada por el Partido Central y el Ministerio de Deportes del país, y sus resultados pueden ser severos.
Es importante destacar que, aunque Seúl y Pyongyang siguen técnicamente en estado de conflicto, cualquier interacción no autorizada entre ciudadanos de las dos Coreas es altamente sensible y puede ser vista como un acto de insubordinación por parte del régimen norcoreano. Además, los atletas de Corea del Norte habían
recibido instrucciones explícitas de no tomarse fotografías con extranjeros durante su participación en los Juegos.
Este incidente, que inicialmente parecía ser un simple acto de camaradería olímpica, subraya las tensiones políticas subyacentes en-
tre las dos naciones y podría tener un impacto duradero en las vidas de los deportistas norcoreanos involucrados.
Lim Jonghoon se toma una selfie con el chino Wang Chuqin y Sun Yingsha, así como los norcoreanos Ri Jong Sik, Kim Kum Yong
Lamb ha demostrado ser digno del icónico número 88, emulando a leyendas como Drew Pearson y Michael Irvin, al establecer récords de franquicia en recepciones y yardas durante la temporada 2023
En un hecho sin precedentes, la NASCAR Cup Series hará su debut en territorio mexicano con una carrera puntuable el 15 de junio de 2025. El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en Ciudad de México, será el escenario de este histórico evento, parte del calendario oficial de NASCAR para 2025. Además, el fin de semana estará repleto de acción, con competencias de la NASCAR Xfinity y NASCAR México Series el sábado 14 de junio.
El anuncio de este evento internacional se realizó hoy durante una conferencia de prensa en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde estuvieron presentes figuras clave del automovilismo. Entre ellos, Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovación de carreras de NASCAR; Federico Alamán, director comercial de OCESA; Jimmy Morales, presidente de NASCAR México; y Daniel Suárez, piloto del auto número 99 de Trackhouse Racing.
NASCAR Cup Series llegará a México por primera vez en 2025 Oasis anuncia su esperada reunión con gira mundial en 2025
Kennedy destacó la importancia de este hito para NASCAR: “Este es un momento histórico
para nuestro deporte, especialmente para la NASCAR Cup, que ahora dejará su marca en México. Hemos sido ambiciosos en nuestras estrategias de crecimiento global, y no hay mejor manera de continuar este camino que compitiendo en el Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México”.
Alejandro Soberón, fundador y CEO de OCESA, agregó: “La llegada de la NASCAR Cup Series a nuestro país refleja el significativo crecimiento del automovilismo en México. En OCESA nos dedicamos a entretener y esta carrera es un testimonio del impacto que NASCAR ha tenido, impulsado en gran parte por Escudería Telmex y el apoyo a pilotos como Daniel Suárez”.
El Autódromo Hermanos Rodríguez, con sus 2,674 millas de longitud, 17 curvas y una elevación de 7,342 pies, es un tributo a los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, leyendas del automovilismo. Desde su remodelación en 2015, ha sido sede del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, consolidándose como un destino emblemático para los fanáticos del automovilismo, y ahora, también de NASCAR.
Los músicos y hermanos británicos Noel y Liam Gallagher dejaron atrás un distanciamiento de 15 años al anunciar el reencuentro de su banda Oasis
La icónica banda británica de rock Oasis ha confirmado su tan esperada reunión después de 15 años de separación. Los hermanos Noel y Liam Gallagher, quienes fueron el corazón del grupo, anunciaron una serie de conciertos en vivo que comenzarán en 2025. Esta noticia marca el regreso de una de las bandas más influyentes de la música británica, cuyo álbum debut “Definitely Maybe” celebra su 30 aniversario.
El anuncio se realizó el martes a través de la red social X, donde la banda confirmó que
las entradas para los conciertos se pondrán a la venta este sábado. El primer espectáculo tendrá lugar en Cardiff, Gales, el 4 de julio de 2025, marcando el inicio de una serie de 14 conciertos en ciudades clave como Mánchester, Londres, Edimburgo y Dublín. Estas actuaciones representarán la primera fase de una gira mundial que promete revivir la magia de Oasis para sus millones de seguidores en todo el mundo.
La separación de la banda en 2009 fue un momento decisivo en la música británica, motivado por las tensiones entre los hermanos Gallagher. Noel, guitarrista y principal compo-
sitor, decidió abandonar el grupo, citando la imposibilidad de continuar trabajando con Liam, el carismático líder de la banda. Sin embargo, la reunión anunciada pone fin a más de una década de especulaciones y ofrece una oportunidad única para que los fans experimenten en vivo los éxitos que definieron una era.
La gira de Oasis en 2025 no solo será un evento musical significativo, sino también un tributo a la longevidad y el impacto cultural de la banda, que sigue siendo un símbolo del britpop y la música rock.