Rotativo de México

Page 1


ARRANCA EL PARO DE

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) comenzaron un paro indefinido de labores, manifestándose en contra de la reforma propuesta por el presidente AMLO pág.9

DEFENSA DE CORRAL PRESENTA DENUNCIA CONTRA GOBERNADORA DE CHIHUAHUA pág.8

“TODO EL APOYO A LAS FAMILIAS DE CHALCO” INSTRUYE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ pág.2 PARA “ORAR POR MÉXICO Y EE.UU. EMBAJADOR KEN SALAZAR ASISTE A LA BASÍLICA DE GUADALUPE pág.11

FALLECE ALAIN DELON, ÍCONO DEL CINE FRANCÉS, A LOS 88 AÑOS pág.15

Desde el primer segundo de este lunes, miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron un paro indefinido en protesta por la reforma judicial

DE MEXICO 20 de agosto 2024

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 20 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 14

“Todo el apoyo a las familias de Chalco” instruye la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

Las 600 familias afectadas por las inundaciones en el municipio de Chalco tienen todo el apoyo del Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por ello, se mantendrá el despliegue de fuerzas estatales y la coordinación con las autoridades federales y municipales para atender a la población afectada.

A través de Protección Civil del Estado de México, se instaló un Sistema de Mando de Incidentes, para organizar las acciones de apoyo a las familias afectadas.

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

TELÉFONO +52 722 170 6555

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

Estas labores se reforzaron con 400 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y efectivos de Seguridad estatal y municipal; así como brigadistas de Protección Civil del Estado de México, Grupo Tláloc, Cruz Roja Mexicana y Secretaria de Salud mexiquense.

La seguridad en la zona se realiza a través de patrullajes con células integradas por los tres órdenes de gobierno para resguardar los domicilios, entregar alimentos y medicinas; así como trasladar personas y animales.

Se instalaron dos plantas potabilizadoras, una ubicada en calle Mixtecas de la colonia Culturas de México, donde se han repartido 3,000 litros de agua. La segunda está ubicada en la calle 10 de mayo, en la colonia San Miguel Jacalones, donde se han entregado 4, 200 litros del vital líquido.

Operan también tres módulos de salud a través de la Jurisdicción

Sanitaria Amecameca del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con la entrega de medicamentos, consulta médica, aplicación de vacunas y orientación para prevenir enfermedades gastrointestinales y dermatológicas.

Como medida preventiva, la Sedena colocó costaleras en el Hospital General de Chalco del

El despliegue federal y estatal permanecerá en el municipio con 400 elementos apoyados con maquinaria especializada, dos plantas potabilizadoras, distribución de alimentos, brigadas de salud y de bienestar animal.

ISEM, para mitigar la entrada de agua.

La Gobernadora Delfina Gómez dispuso la implementación de brigadas de bienestar animal

para rescatar y resguardar a animales en situación de calle y mascotas que fueron víctimas de las inundaciones. Así como la instalación de tres refugios tempora-

les ubicados en Chalco, Valle de Chalco y Texcoco, donde recibirán atención veterinaria, sanitaria y alimentación.

EdoMéx logra alta calificación crediticia por aumento en ingresos propios y gestión de deuda pública

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Finanzas, informó que, gracias a las políticas impulsadas desde el Ejecutivo estatal, Moody’s ratificó la alta calificación del Estado de México en “AA-.mx” con perspectiva estable.

En su reporte, Moody’s detalló que las fortalezas crediticias del Estado de México son la amplia y diversificada base económica, los balances operativos sólidos, así como un nivel de endeudamiento moderado.

La calificadora reconoce que derivado de la amplia base económica y laboral del Estado junto con una política fiscal proactiva, han permitido el crecimiento de los ingresos propios pasando de ser equivalentes al 18.4 por ciento de los ingresos operativos en 2019 a 20.1 por ciento en 2023.

Agrega que entre los principales factores de este desempeño se ubica el fortalecimiento de la recaudación del Impuesto Sobre Nómina (ISN), el cual pasó de una tasa de crecimiento anual de

10.0 por ciento en 2022 a 13.3 por ciento en 2023.

Además, con el objetivo de aumentar la recaudación, el Estado de México ha invertido en soluciones de tecnologías para identificar contribuyentes omisos y para simplificar el proceso de cobro, apostando a la innovación para un mejor desempeño en materia fiscal.

Por otra parte, para incrementar sus rendimientos, el Estado ha creado un sistema de subastas competitivas para la asignación de cuentas, que en conjunto con las demás acciones fortalecen los ingresos propios.

La titular de Finanzas, Paulina Moreno García indicó que la ratificación de la calificación refleja los principios del gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de cero deuda, cero corrupción y un gobierno austero para rendir cuentas claras y transparentes al pueblo del Estado de México.

Resaltó que la calificadora considera que el Estado ha realizado una adecuada planeación financiera, resultado del ejercicio de un menor gasto de capital, que

permitió alcanzar un superávit financiero equivalente al 1.1% de los ingresos totales y mantener el indicador de liquidez en 1.1 veces el efectivo a pasivo circulante.

Finalmente, reiteró la responsabilidad y compromiso de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México de seguir trabajando para mejorar las con-

diciones financieras del estado, fortalecer la rendición de cuentas y transparencia para el bienestar de las familias de la entidad

Ratifica Moody’s calificación en “AA-.mx” con perspectiva estable

Ferias de la Paz, un éxito estratégico por la seguridad en el EdoMéx

El gobierno del Estado de México dio inicio al programa de Canje de Armas 2024, mediante el cual la población puede entregar un arma de fuego de manera voluntaria, anónima y pacífica a cambio de una remuneración económica, acción que forma parte de las Ferias de la Paz y su objetivo es inhibir el uso de estos artefactos en actos de violencia.

“Las Ferias nos permiten realizar la recolección y destrucción de armas y demás artefactos de fuego, en poder de la ciudadanía. Esta iniciativa se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y los 40 municipios con registro de altas demandas de inseguridad”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, durante el arranque del programa que se llevará a cabo desde esta fecha y hasta el 31 de octubre.

La Maestra Delfina Gómez Álvarez indicó que, mediante las Ferias de la Paz, en coordinación con el Gobierno Federal, se busca una mayor participación ciudadana en la prevención del delito y enfrentar la violencia que lástima a la entidad,

con programas como éste, donde se intercambian armas por oportunidades y violencia por paz, mediante la prevención de accidentes relacionados con armas de fuego dentro de los hogares.

“Es el momento de transformar nuestro entorno de forma unida y comprometida por el bienestar de las y los mexiquenses, por ello espero que este programa que inicia que es el Canje de Armas, que sea uno de muchos de los esfuerzos, de muchas de las actividades que está realizando el Gobierno para lograr eso que tanto anhelamos que es tener un estado de paz”, puntualizó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Titular del Ejecutivo estatal reconoció a los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, quienes con justicia, igualdad, respeto y colaboración han generado acciones que permiten tener logros en materia de seguridad, rubro en donde los mexiquenses tienen un mayor interés.

Destacó que a través de estas reuniones de seguridad se diseñan y trabajan estrategias acordes a las características de cada región y cada

En el Estado de México, se ha completado un proceso clave que beneficia a tres mil maestros rurales y sus familias, otorgándoles acceso a servicios de salud gratuitos a través del sistema IMSS-Bienestar.

Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), marca un hito importante en la inclusión de los docentes rurales en un sistema de salud integral y de alta calidad, que busca garantizar su bienestar

y el de sus seres queridos. El proceso de credencialización comenzó el 13 de agosto en Toluca y se extendió por las regiones de Tejupilco, Atlacomulco, y Texcoco, cubriendo una amplia gama de comunidades. Durante estas etapas, los maestros y sus familias fueron registrados oficialmente como beneficiarios de IMSS-Bienestar, asegurando así que puedan acceder a una cobertura médica completa. Este avance es especialmente significativo, dado que muchos de estos maestros desempeñan su labor en áreas remotas, donde el acceso a servicios de

municipio mexiquense, además de tratar temas relacionados con la violencia de género y derechos humanos, así como casos de emergencia como lo son las inundaciones en Chalco.

La Gobernadora mexiquense manifestó que también su administración inició la construcción y rehabilitación de espacios en materia de cultura y deporte, porque de esa manera la niñez y sus familias pueden disfrutar de momentos sanos, lo que permite atacar la violencia, mediante la convivencia social.

Por su parte, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México, señaló que el programa de Canje de Armas atiende uno de los pilares de la estrategia de seguridad de la actual administración que es “Atención a las causas”, por ende y en apego a la encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se busca sacar de circulación la presencia de artefactos que pongan en peligro la integridad de la población mexiquense, además de estrechar los lazos de proximidad con la ciudadanía.

salud es limitado.

Las autoridades han destacado que este esfuerzo no solo se enfoca en proporcionar atención médica básica, sino también en asegurar que los beneficiarios tengan acceso a tratamientos para enfermedades críticas, como el cáncer y la diabetes. La coordinadora territorial de la entidad, Berenice Olmos Sánchez, subrayó la importancia de este logro, indicando que, aunque algunos maestros ya contaban con seguridad social a través de sus familiares, esta iniciativa refuerza la cobertura y proteccige a un mayor número de docentes.

La Maestra Delfina Gómez Álvarez señaló que esta acción forma parte de las Ferias de la Paz, y se llevará a cabo hasta el 31 de octubre de 2024 en 40 municipios.
Este proceso se realizó en cuatro regiones desde los municipios de Toluca, Tejupilco, Atlacomulco y Texcoco

Estado de México abre registro de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de México abrió la inscripción a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, de quienes cumplan 65 años entre julio y agosto de 2024, así como las personas que tengan esa edad, pero que por cualquier situación no se registraron.

Este programa federal que otorga 6 mil pesos bimestrales, contribuye a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, como establece el artículo 4º Constitucional para garantizar una vejez digna y plena, sin importar su origen, creencias y condición social o económica.

Los requisitos para obtener esta ayuda son acta de nacimiento; identificación oficial vigente; Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un número telefónico.

En el caso de requerir una persona auxiliar, deberá entregar acta de nacimiento; iden-

tificación oficial vigente; Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

Los módulos de atención ofrecerán servicio en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de acuerdo con la inicial del apellido paterno, por lo que el calendario quedó de la siguiente forma:

- Lunes 19 y 26 de agosto con inicial A, B y C.

- Martes 20 y 27 de agosto con inicial D, E, F, G y H.

- Miércoles 21 y 28 de agosto con inicial I, J, K, L y M.

- Jueves 23 y 30 de agosto con inicial S, T, U, V, W, Y, X y Z.

- Sábados 24 y 31 de agosto todas las letras.

Para más información de atención, las y los interesados pueden ubicar su módulo en https:/www.gob.mx/bienestar.

Los módulos de atención ofrecerán atención en un horario de 10:00 a 16:00 horas del 19 al 31 de agosto de 2024.

Marea Rosa Convoca Marcha para el 8 de Septiembre en Defensa de la Democracia

Las agrupaciones integrantes de la Marea Rosa han llamado a sus seguidores a participar en una nueva marcha programada para el 8 de septiembre. La movilización partirá del Ángel de la Independencia y se dirigirá hacia la sede del Senado de la República. El propósito de esta manifestación es expresar su apoyo y exigir a los legisladores de oposición, incluidos los del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que voten en defensa de la democracia y en contra del autoritarismo. Con la próxima discusión de reformas constitucionales en el Congreso de la Unión, los organizadores han expresado su oposición a la politización de la selección de jueces, argumentando que esto somete al Poder Judicial.

También se manifiestan en contra de la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y otros organismos autónomos.

Además, rechazan la propuesta de integrar la Guardia Nacional al Ejército y la eliminación de los legisladores de representación proporcional.

La marcha está convocada para comenzar a las 11:00 a.m. y recorrerá un trayecto de 1.2 kilómetros a lo largo del Paseo de la Reforma.

Los organizadores han instado a los participantes a unirse en esta demostración de apoyo a los principios democráticos y a rechazar las propuestas que consideran contrarias a la integridad de las instituciones.

Defensa de Corral presenta denuncia

contra gobernadora de Chihuahua, aseguran que no está prófugo

Un juez federal ha detenido temporalmente la captura del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, impidiendo que sea considerado prófugo, como sostiene la fiscalía estatal. La defensa de Corral argumenta que sus derechos solo pueden ser suspendidos si es vinculado a proceso, lo cual aún no ha ocurrido. La suspensión provisional otorgada el 16 de agosto evita que se ejecute cualquier orden de

aprehensión contra él.

La defensa del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ha destacado que sus derechos solo pueden ser suspendidos si es vinculado a proceso, lo cual aún no ha sucedido. Un juez federal ha bloqueado temporalmente la orden de captura contra Corral, impidiendo que sea considerado prófugo de la justicia, como afirma la fiscalía estatal.

El despacho Schütte y Delsol Abogados anunció que la juez Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de

México otorgó una suspensión provisional el 16 de agosto. Esta medida previene la ejecución de cualquier orden de aprehensión contra Corral Jurado hasta que se resuelvan las cuestiones legales pertinentes.

La decisión del juez federal significa que, por el momento, Corral no enfrenta arresto y sus derechos como ciudadano permanecen intactos. La situación seguirá siendo monitoreada mientras se avanza en el proceso legal.

Convocatoria lanzada en redes sociales
Un juez federal ha detenido temporalmente la captura del exgobernador de Chihuahua

Arranca el paro de labores de trabajadores del Poder Judicial contra la reforma de AMLO

Desde la madrugada del 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) comenzaron un paro indefinido de labores, manifestándose en contra de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La medida inició en las instalaciones del Palacio de Justicia Federal en San Lázaro y se espera que más entidades se sumen en las próximas horas. Durante el paro, las sedes permanecerán cerradas, con excepción de la atención a casos urgentes. El paro fue convocado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed), que el pasado

lunes llamó a votar a favor de la suspensión de labores a partir del 21 de agosto de 2024. Según el comunicado emitido por Jufed, la suspensión continuará hasta que sus demandas sean atendidas, y su levantamiento dependerá de la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales. El presidente López Obrador, en su conferencia matutina, minimizó el impacto del paro, argumentando que los trabajadores están en su derecho de manifestarse, pero desestimando las posibles consecuencias. La Jufed advirtió que la reforma, que busca la elección popular de jueces y magistrados, podría comprometer la independencia judicial y abrir la puerta a influencias indebidas de grupos de poder.

Pugna Consejo Coordinador

Empresarial por “asignación sensata” de diputados plurinominales

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) instó a las autoridades electorales a realizar una asignación justa y equilibrada de las diputaciones plurinominales, respetando la Constitución y la voluntad del pueblo mexicano.

A través de un comunicado, el organismo subrayó la importancia de que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tomen decisiones que aseguren la representación política justa en la Cámara de Diputados.

El CCE destacó que lo que está en juego es el equilibrio democrático y el respeto al voto popular, elementos cruciales para la correcta representación política en el país.

Según la organización, la representación proporcional en el

Congreso es esencial para reflejar el pluralismo político y garantizar que las minorías estén adecuadamente representadas en el ámbito legislativo.

El organismo recordó que el artículo 54 de la Constitución establece que ningún partido puede tener una sobrerrepresentación mayor al 8% respecto a los votos obtenidos, ni superar los 300 diputados.

También subrayó que los partidos deben registrar candidatos en al menos 200 distritos electorales para tener derecho a diputados plurinominales, considerando a la coalición en su conjunto y no de manera individual.

Finalmente, el CCE expresó su confianza en que las autoridades electorales tomarán decisiones que promuevan la pluralidad política y la proporcionalidad, lo que es esencial para mantener el equilibrio entre los poderes y fortalecer la democracia en México.

Desde el primer segundo de este lunes, miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron un paro indefinido en protesta por la reforma judicial
Francisco Cervantes, durante una comida en CDMX donde se religió como presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en marzo de 2024

Insulina Inteligente: Un paso hacia el control óptimo de la diabetes Tipo 1

El progreso en el tratamiento de la diabetes tipo 1 ha alcanzado un nuevo hito con el desarrollo de una insulina inteligente, considerada por el diario británico The Guardian como el “santo grial” en el manejo de esta enfermedad crónica. Este avance promete revolucionar el tratamiento al ofrecer una regulación más precisa de los niveles de glucosa en sangre. Actualmente, los pacientes con diabetes tipo 1 deben administrarse insulina de acción lenta diariamente y varias dosis de acción rápida antes de las comidas. Las bombas de insulina también son una opción reciente, que utilizan un sensor para medir

la glucosa y ajustar la administración de insulina. Sin embargo, la insulina inteligente lleva este concepto un paso más allá. Una vez inyectada, esta insulina permanece en el cuerpo, activándose solo cuando los niveles de glucosa en sangre varían, previniendo tanto la hiperglucemia como la hipoglucemia. Investigaciones en instituciones como la Universidad de Stanford (EE.UU.), la Universidad de Zhejiang (China) y la Universidad de Monash (Australia) están trabajando para perfeccionar esta tecnología. El objetivo es hacer que la insulina inteligente actúe con mayor rapidez y precisión, aliviando la carga diaria de controlar la diabetes tipo 1 y reduciendo el riesgo de complicaciones a

largo plazo.

A pesar de su potencial, el endocrinólogo Cristóbal Morales advierte que los trabajos están en etapas preliminares y aún no se han iniciado ensayos clínicos en humanos. Aunque la insulina inteligente podría no eliminar la necesidad de insulina externa, representaría un avance significativo en el tratamiento.

Además, se están desarrollando otras innovaciones, como una insulina de uso semanal que sustituiría la dosis diaria de insulina de liberación lenta, y la combinación de insulina con glucagón para tratar la diabetes tipo 2. Estas opciones también podrían ofrecer mejoras en el control de la enfermedad a corto plazo.

Glucómetro, imagen ilustrativa

Irlanda refuerza leyes para combatir el contenido de odio en redes sociales

El gobierno irlandés ha propuesto un nuevo proyecto de ley que moderniza una normativa de 1989, con el objetivo de proteger a sus ciudadanos del contenido de odio en internet. La ley exige a las redes sociales eliminar rápidamente cualquier contenido dañino, o enfrentarán severas multas.

Este movimiento responde al creciente número de amenazas en línea contra funcionarios irlandeses. Simon Harris, un alto representante del gobierno, declaró que no se permitirá que las redes sociales se conviertan en un “salvaje oeste” sin regulación. Sin embargo, la propuesta

ha generado controversia entre los gigantes tecnológicos. Elon Musk, propietario de X (anteriormente Twitter), criticó la ley y prometió desafiarla, incluso ofreciendo financiar la defensa legal de los irlandeses afectados por esta medida. Por su parte, Harris aclaró que la prioridad del gobierno es la seguridad de sus ciudadanos, no las opiniones de Musk o Zuckerberg.

Dublín, sede europea de empresas como Meta, X y TikTok, se encuentra en el centro de este debate. Expertos en tecnología, como Adrian Weckler, aseguran que las multas propuestas obligarán a las empresas a cumplir, en parte debido al respaldo de la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, que también im-

Imagen ilustrativa sobre las redes sociales más usadas por las personas

pone sanciones millonarias. Mientras que la libertad de expresión sigue siendo fundamental, no puede ser utilizada

Para “orar por México y EE.UU. embajador Ken Salazar asiste a la Basílica de Guadalupe

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y su familia visitaron la Basílica de Guadalupe el pasado domingo para orar por la prosperidad y el futuro de ambos países. Salazar, quien estuvo acompañado por la familia de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó la importancia de esta visita en un mensaje compartido en redes sociales.

Durante su estancia, Salazar también exploró la zona arqueológica de Tecoaque en Tlaxcala.

En sus declaraciones, el embajador expresó su admiración por la riqueza histórica y cultural de México, mencionando que la visita le permitió conocer mejor la grandeza y el legado histórico del país anfitrión.

Esta visita no solo reforzó los lazos diplomáticos entre México y Estados Unidos, sino que también subrayó el interés y respeto del embajador por la cultura y el patrimonio mexicano. El recorrido incluyó momentos de reflexión y aprendizaje sobre la historia prehispánica, contribuyendo a fortalecer el entendimiento mutuo entre las dos naciones.

El primer ministro de Israel ha aceptado la propuesta de alto al fuego en Gaza, según Estados Unidos.

Durante las negociaciones del alto al fuego en Gaza, el secretario de seguridad de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aceptado la propuesta puente para detener el conflicto. Blinken afirmó que ahora corresponde a Hamás aceptar la propuesta y completar

el proceso con la ayuda de mediadores internacionales como Estados Unidos, Egipto y Qatar. Según Blinken, el primer ministro israelí expresó su apoyo a la propuesta en una reunión calificada como muy constructiva, y destacó que ambas partes deben trabajar para establecer compromisos claros y duraderos para implementar el acuerdo. Este avance en las negociaciones surge en un contexto de

creciente presión internacional para detener la violencia en Gaza y busca establecer un marco que permita una paz sostenida en la región. Las próximas acciones de Hamás serán cruciales para determinar si el alto al fuego se llevará a cabo con éxito, lo que podría significar un respiro en el prolongado conflicto que ha afectado a miles de civiles en ambas partes.

El secretario estadounidense Antony Blinken, y ministro de Defensa Israeli, Yoav Galiant
Ken Salazar y su familia en la Basílica de Guadalupe

La F1 regresa en Zandvoort: Verstappen busca brillar en casa

Después de una pausa prolongada, la Fórmula 1 retoma la acción en Zandvoort, donde el líder del campeonato, Max Verstappen, se prepara para la decimoquinta carrera de un año récord con 24 grandes premios. La competencia en los Países Bajos, del 23 al 25 de agosto, marca el inicio de la segunda parte de una temporada llena de desafíos y emociones.

Verstappen, ícono de Red Bull, es el principal contendiente para llevarse la victoria en el circuito neerlandés, donde ya ha triunfado en las últimas tres ediciones. Con tres títulos mundiales en su haber, el piloto neerlandés buscará retomar su racha ganadora en su carrera local, donde no ha subido al primer puesto desde su victoria en

Montmeló. Aunque ha pasado cuatro carreras sin una victoria, Verstappen sigue siendo una figura dominante, liderando la clasificación de pilotos con una ventaja de 78 puntos sobre Lando Norris.

El rendimiento de Mercedes y McLaren en esta pista será un punto de interés, ya que ambas escuderías llegan en un buen momento. Mercedes ha asegurado tres victorias en las últimas cuatro carreras, con Lewis Hamilton ganando en Silverstone y Spa, y George Russell en Austria. Por su parte, McLaren celebró el éxito en Hungaroring gracias a Oscar Piastri.

En el campeonato de constructores, Red Bull mantiene el liderazgo, aunque con menos margen que en años anteriores. La diferencia con McLaren es de 42 puntos y con Ferrari de 63. La escudería de Maranello espe-

Kasia Niewiadoma se corona en el Tour de Francia Femenino tras una intensa batalla

Kasia Niewiadoma se alzó con la victoria en el Tour de Francia Femenino en una de las ediciones más emocionantes de la historia. La ciclista polaca logró mantener su liderazgo en la clasificación general por solo cuatro segundos, resistiendo un feroz ataque de la defensora del título, Demi Vollering, durante la etapa final en el icónico Alpe d’Huez.

Niewiadoma comenzó el día vistiendo el maillot amarillo, con una ventaja de 1 minuto y 13 segundos sobre Pauliena Rooijakkers, y 1 minuto y 15 segundos sobre Vollering, una de las ciclistas más destacadas del pelotón. Sin embargo, Vollering no dio tregua y lanzó un ataque demoledor a más de 40 kiló-

metros de la meta, en las empinadas pendientes del Col du Glandon, tomando una ventaja que en su punto máximo llegó a ser de 1 minuto y 27 segundos, lo que le otorgó el liderato virtual de la carrera.

A pesar de la intensa presión, Niewiadoma no se rindió. Aunque Vollering ganó la etapa y consiguió una bonificación de 10 segundos, la polaca desplegó todas sus fuerzas en los kilómetros finales, logrando mantener su ventaja en la clasificación general por un margen mínimo. Su esfuerzo final en Alpe d’Huez fue determinante para conservar el maillot amarillo y hacerse con la victoria.

La emoción del triunfo fue evidente cuando Niewiadoma cruzó la meta, desplomándose con lágrimas de alegría y agotamiento al darse

ra recuperar su forma ganadora, tras lograr dos victorias este año con Carlos Sainz en Australia y

Charles Leclerc en Mónaco. Con Zandvoort como escenario, la batalla en la pista promete ser in-

tensa y decisiva para el futuro de la temporada.

cuenta de la magnitud de su logro. Mientras tanto, Vollering, igualmente exhausta, se dejó caer sobre el asfalto, abrumada por el esfuerzo pero sin la satisfacción de la victo-

ria. Para Niewiadoma, este triunfo en el Tour de Francia Femenino representa el mayor logro de su carrera, marcando su primera victoria en

una gran vuelta por etapas en siete años. Su determinación y capacidad de recuperación le permitieron superar una de las pruebas más duras y celebrar una victoria inolvidable.

La Fórmula 1 seguirá compitiendo en Zandvoort hasta 2025 tras el anuncio de un nuevo acuerdo entre la F1 y el circuito holandés
Kasia Niewiadoma se mostró emocionada al ganar el Tour de Francia Femenino en la línea de meta

El Tri regresará a Guadalajara para enfrentar a Estados Unidos en octubre

El 15 de octubre de 2024 marcará el regreso de la Selección Mexicana a Guadalajara, donde se enfrentará a Estados Unidos en el Estadio Akron.

Este esperado partido fue confirmado en una conferencia de prensa en la que participaron Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco; Amaury Vergara, propietario de Chivas; Javier Aguirre, y Ivar Sisniega.

La vuelta del Tri a tierras tapatías después de 14 años genera gran expectación entre los aficionados.

Enrique Alfaro anunció con entusiasmo el acuerdo alcanzado con la Federación Mexicana de Fútbol para la realización de este importante encuentro. Según sus palabras, “hemos acordado con la FMF la celebración del partido entre la Selección Mexicana y la Selección de Estados Unidos el 15

de octubre de 2024 en el Estadio Akron”.

Ivar Sisniega subrayó la relevancia de que la Selección Mexicana juegue en el Estadio Akron, especialmente de cara a la próxima Copa del Mundo, en la que el Tri disputará uno de sus partidos de la fase de grupos en este mismo escenario. Sisniega destacó: “Es crucial que esta generación de jugadores sienta que aquí también es su casa, ya que jugaremos uno de nuestros tres partidos del mundial en este estadio”.

Por su parte, Javier Aguirre hizo un llamado a la afición para que respalde al equipo nacional, enfatizando la importancia de brindar apoyo, especialmente en momentos en que los resultados no han sido los esperados. “Es fundamental que los jugadores sientan el apoyo de la afición”, recalcó Aguirre, quien busca motivar a los seguidores a crear un ambiente de unión y respaldo en este regreso del Tri a Guadalajara.

A principios de este año, Alain Delon fue puesto bajo protección judicial para salvaguardar su salud y sus intereses

Fallece Alain Delon, ícono del cine francés, a los 88 años

El icónico actor francés Alain

Delon falleció a los 88 años, marcando el fin de una era en la historia del cine. Su muerte, que ocurrió el pasado domingo, fue anunciada con gran tristeza por sus tres hijos, Alain Fabien, Anouchka y Anthony, quienes informaron que el actor murió en su hogar en Douchy, en el centro de Francia, rodeado de su familia.

Delon, quien padecía de un linfoma, fue conocido por interpretar papeles que definieron su carrera y lo convirtieron en un símbolo del cine francés. Desde su participación en películas como El Gatopardo o El Samurái, hasta su colaboración con directores legendarios como Luchino Visconti y Jean-Paul Godard,

Delon dejó una huella indeleble en la industria cinematográfica. A pesar de haberse retirado de la gran pantalla en la década de 1990, su figura permaneció presente en los medios de comunicación, en parte debido a sus polémicas declaraciones y problemas personales.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su homenaje al actor a través de un mensaje en X, destacando la influencia de Delon en la cultura y su capacidad para conmover a audiencias en todo el mundo. Brigitte Bardot, otro ícono del cine francés, lamentó profundamente su pérdida, describiéndola como un “vacío que nadie podrá llenar”.

En sus últimos años, Delon enfrentó complicaciones de salud, incluyendo un derrame cerebral, y controversias familiares

que salieron a la luz en 2023, cuando sus hijos presentaron una denuncia contra su dama de compañía, acusándola de aprovecharse de su estado vulnerable.

El último gran reconocimiento a su carrera llegó en mayo de 2019, cuando recibió la Palma de Oro honoraria en el Festival de Cannes. En esa ocasión, Delon expresó con emoción que consideraba este homenaje como un reconocimiento póstumo mientras aún vivía.

La muerte de Alain Delon cierra un capítulo en la historia del cine, recordándolo como un “león majestuoso”, en palabras del expresidente del Festival de Cannes, Gilles Jacob, quien destacó su mirada de acero y su control sobre todos los aspectos de su carrera, salvo su final.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México by Rotativo de México - Issuu