Rotativo de México 28/1/2025

Page 1


GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ENTREGA 100 PATRULLAS EN ECATEPEC

PARA REFORZAR SEGURIDAD

La gobernadora Delfina Gómez reiteró su compromiso con la construcción de la paz en el Estado de México, afirmando que la confianza de los ciudadanos en las instituciones de seguridad es clave para el desarrollo. pág.4

El congreso va por todo: jornada reducida, igualdad salarial y más derechos laborales

El Congreso de la Unión prepara una intensa agenda para el próximo periodo de sesiones. Entre los temas prioritarios destacan la reducción de la jornada laboral, la igualdad salarial, permisos por luto y el establecimiento de un salario mínimo. pág.7

PROFECO BUSCA FRENAR ABUSOS EN PRECIOS DE GASOLINA CON REUNIÓN CLAVE ESTA SEMANA pág.7

CHINA CONVOCA A LA PRIMERA MARATÓN DE ROBOTS HUMANOIDES EN PEKÍN pág.10

SANTIAGO RAMOS SE UNE A VAN AMERSFOORT RACING EN FÓRMULA 3 PARA 2025 pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 28 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 127

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Universitarios presentan investigación sobre la cultura desde la antropología, sociología y derecho

La cultura no se crea en el vacío; es el resultado de un tejido de vivencias y esfuerzos individuales y colectivos, esta extraordinaria obra nos invita a reflexionar sobre cómo la historia de nuestra entidad está entrelazada con las acciones de hombres y mujeres que, desde distintos ámbitos, han contribuido al desarrollo cultural de nuestra región, desde artistas y escritores, hasta líderes comunitarios e investigadores, cada uno ha desempeñado un papel crucial en la consolidación de nuestra riqueza cultural” así se expresó el Doctor en Derecho Jorge Olvera García, al comentar este sábado 25 de enero, en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, el libro “Aproximación jurídica y socio-antropológica a la cultura en el

entorno mexiquense” de la autoría de Rosa Luz Gómez Tagle Rodríguez y de Sergio Gerardo Varela Maya, obra que fue editada por la Universidad Autónoma del Estado de Mexico (UAEMex).

El exrector de la UAEMex señaló que “el libro también nos introduce a una visión enriquecedora del derecho, no como una estructura ajena a nuestra cotidianidad, sino como una expresión de la cultura misma” y encomió la capacidad de los autores para articular este vínculo entre el pasado remoto y el derecho como producto cultural es, sin duda, una de las grandes fortalezas de la obra.

Para concluir, quien también fuera Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México hizo hincapié en que la obra, que muestra una profunda investigación, enriquecerá los espacios académicos, los debates jurídicos y las discusiones sobre

nuestra identidad cultural. Por su parte, al intervenir, la maestra Rosa Luz Gómez Tagle agradeció a la UAEMex por haber publicado el libro, pues refleja un trabajo con mucha dedicación de los autores, mostrando el amor

que le tienen a su tierra y su gente y para afianzar el sentido de la identidad con las vastas expresiones culturales que han surgido en el Estado de México y en el país en general.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

REDES

Listos 100 mil apoyos para vivienda en la Zona Oriente del EdoMéx; se entregarán

durante enero y febrero

Durante la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión general de Vivienda (Conavi) presentó el significativo avance en los proyectos de infraestructura y regularización en la Zona Oriente del Estado de México, con la distribución de apoyos para el mejoramiento de vivienda y el impulso a la regularización de la tenencia de la tierra.

El gobierno federal lanzó un programa que beneficiará a las familias más necesitadas de la región, con la entrega de 100 mil tarjetas

para el mejoramiento de la vivienda en los próximos dos meses. En una primera fase, 50 mil tarjetas serán distribuidas en enero y las 50 mil restantes se entregarán en febrero. Este apoyo está destinado a 10 municipios del Oriente mexiquense, incluyendo Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl, entre otros. Simultáneamente, el proceso de regularización de la tierra avanza con pasos firmes. Ya se han identificado 157 mil lotes potenciales en 12 ejidos de la región para ser expropiados con fines de desarrollo urbano sustentable. Los estudios técnicos, incluidos censos y levantamientos topográficos, están en marcha para regularizar las propie-

dades y otorgar seguridad jurídica a los habitantes de estos terrenos. En este contexto, el gobierno federal también anunció la expropiación de 2 mil lotes en Atizapán de Zaragoza y continuará con el proceso en otras áreas de la entidad. Este esfuerzo se complementa con un enfoque en grupos prioritarios, como mujeres jefas de familia, jóvenes, personas con discapacidad y población indígena, quienes recibirán atención especial dentro del programa. La entrega de las tarjetas de apoyo y la regularización de los lotes contribuyen a mejorar la calidad de vida en una de las regiones más necesitadas del Estado de México, impulsando un desarrollo urbano que respeta los principios de sustentabilidad y equidad.

Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Exigen que regresen las chelerías, bloquean vialidades contra Operación Atarraya

El Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli municipio de Naucalpan, vivió una jornada de tensión este lunes 27 de enero, cuando trabajadores y propietarios de chelerías, bares y restaurantes bloquearon los carriles centrales con dirección a la Ciudad de México. La protesta, que duró más de una hora y media, surgió en respuesta a los operativos del programa “Atarraya”, implementado por autoridades del Estado de México para combatir actividades ilícitas en establecimientos mercantiles.

La Operación Atarraya tiene como objetivo principal erradicar la venta de drogas y otras actividades ilícitas en negocios de diferentes giros, especialmente en bares y restaurantes. Las acciones incluyen inspecciones sorpresivas, verificación de licencias y la

Fortalece

colocación de sellos de suspensión o aseguramiento en aquellos locales donde se detecten irregularidades. Esta estrategia ha sido ampliamente aplaudida por los vecinos de los centros ahora clausurados y sujetos a investigación, ya que se considera uno de los principales logros en el combate a los índices delincuenciales en la entidad. Sin embargo, algunos comerciantes que participaron en la protesta denunciaron supuestos abusos y actos de ilegalidad durante la ejecución de estos operativos. Según su testimonio, algunos establecimientos fueron clausurados sin fundamentos claros o pruebas suficientes.

La manifestación ocasionó caos vial en una de las principales arterias de conexión hacia la Ciudad de México. Las largas filas de vehículos alcanzaron hasta las Torres de Satélite, mientras elementos de la policía municipal de

EdoMéx la cultura de paz en el sistema educativo con acciones de prevención entre estudiantes y docentes

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), implementa acciones para prevenir la violencia escolar y fomentar entornos seguros, impactando de manera directa a más de 86 mil personas de toda la comunidad educativa. Entre estas iniciativas, se ha puesto a disposición de estudiantes, padres de familia y docentes la línea telefónica 722 167 2202 para reportar cualquier situación de violencia y recibir atención inmediata.

Durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 64 mil alumnas y

Naucalpan y de la Policía Estatal trabajaban para agilizar el tránsito y garantizar la seguridad en la zona. Representantes de la Fiscalía

General de Justicia del Estado de México acudieron al lugar para dialogar con los inconformes. Tras una negociación, se acordó liberar los carriles centrales

del Periférico Norte a cambio de realizar una reunión formal con autoridades de la Fiscalía para atender sus demandas y revisar los casos de clausura.

alumnos de educación básica han recibido capacitaciones virtuales y presenciales sobre temas de cultura de paz.

Mientras que 3 mil 662 docentes se han preparado en temas como Convivencia Escolar Pacífica e Inclusiva en Entornos Virtuales y Presenciales y Paz Ecológica, imártidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). También se realizaron Encuentros Comunitarios y acciones por la paz en Texcaltitlán beneficiando a 511 estudiantes; se implementó el proyecto “Por el Bienestar de la Comunidad Escolar” llegando a más de 12 mil personas, con conferencias magistrales en temas relacionados a la prevención y atención de

las violencias escolares, así como promover el bienestar integral de las comunidades educativas. En el marco del Día Internacional de la Educación, que se conmemoró el 24 de enero pasado, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refuerza su compromiso con la transformación educativa mediante estas estrategias que promueven la cultura de paz y la inclusión en la comunidad escolar.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI destacó que estas acciones están alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y buscan garantizar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en un entorno equitativo e inclusivo.

“Estamos construyendo un sistema educativo que prioriza la seguridad, el bienestar físico, la salud mental y el desarrollo

socioemocional de nuestros estudiantes. Esto no solo garantiza su aprovechamiento escolar, sino que fortalece el tejido social en nuestras comunidades”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel. Por su parte, Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del CONEBI, subrayó la importancia de promover valores como la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la cultura de paz dentro de las escuelas.

Gobernadora Delfina Gómez entrega 100 patrullas en Ecatepec para reforzar seguridad

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de 100 patrullas en Ecatepec como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en la zona nororiente del estado. Acompañada por Azucena Cisneros, presidenta municipal, destacó que 30 de las nuevas unidades se destinarán al municipio de Ecatepec, subrayando que estas cuentan con tecnología avanzada, como cámaras de videovigilancia y GPS, lo que permitirá una mejor respuesta ante delitos.

Durante la ceremonia, Gómez resaltó la reducción histórica de los índices de homicidios y feminicidios, que disminuyeron 12 % y 17 %, respectivamente, al cierre del 2024. Señaló que estos logros son resultado de una estrategia integral que ataca las

causas estructurales de la violencia y fomenta la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Además, anunció un aumento salarial del 19 % para los más de 20 mil elementos de seguridad estatal, como parte del compromiso para mejorar sus condiciones laborales.

La presidenta municipal Azucena Cisneros enfatizó la importancia de este apoyo, señalando que el Plan Integral de Seguridad, próximo a implementarse, buscará atender todas las formas de violencia, especialmente contra las mujeres. También destacó avances en otros ejes prioritarios para Ecatepec, como la mejora de los servicios de agua e iluminación.

La gobernadora Delfina Gómez reiteró su compromiso con la construcción de la paz en el Estado de México, afirmando que la confianza de los ciudadanos en las instituciones de segu-

ridad es clave para el desarrollo. Finalmente, anunció la llegada de las Jornadas de Justicia y Salud, las cuales buscan atender de manera integral las necesidades de la población mexiquense.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Tribunal Electoral asegura la continuidad de la elección judicial pese a controversias de la SCJN

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la postura del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para garantizar el desarrollo del proceso electoral judicial, programado para el 1 de junio. Esta decisión busca evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) obstaculice el proceso mediante amparos y estrategias que podrían generar incertidumbre sobre la elección.

Durante la conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum se refirió a la propuesta de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto. Esta plantea que, ante la negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para reanudar la selección de candidaturas, se transfiera esta facultad a la mesa directiva del

Senado, utilizando el método de insaculación.

Sheinbaum calificó esta medida como positiva, destacando que busca proteger los derechos de los 3,805 aspirantes que se inscribieron para participar en el proceso. Según la Constitución, el listado de candidatos debe estar listo antes del 31 de enero, y la propuesta del Tribunal Electoral garantiza el cumplimiento de este plazo.

La presidenta señaló que algunos ministros de la SCJN intentan frenar la elección judicial bajo el argumento de la existencia de amparos, lo que a su juicio es una estrategia para invalidar el proceso. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que la elección judicial se llevará a cabo como está programado, gracias al respaldo del TEPJF y a los avances en la organización por parte del Instituto Nacional Electoral. En sus palabras, la mandataria

Heroísmo y tragedia: agente pierde la vida en operativo de rescate en Nuevo León

Un operativo para liberar a una persona secuestrada en García, Nuevo León, terminó con la muerte de un agente de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), identificado como Edgar Alan Ochoa Martínez, quien perdió la vida cumpliendo su deber.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León confirmó el lamentable suceso y extendió sus condolencias a la familia del elemento caído. En un comunicado, destacaron el compromiso del agente durante el operativo, que logró la liberación con vida de un comerciante secuestrado en la colonia Real de San Joaquín.

De acuerdo con información de medios locales, Ochoa Martínez

expresó: “El tribunal está actuando en defensa de los derechos de los aspirantes y asegurando que no haya

excusas para cuestionar la validez de la elección”. Finalmente, subrayó que este proceso es una decisión del pue-

blo de México y que debe respetarse a pesar de los intentos de bloqueo por parte de la Corte.

fue atacado a balazos por individuos que se desplazaban en motocicleta mientras realizaba labores de investigación. Aunque fue trasladado de emergencia a un hospital, las heridas recibidas fueron mortales.

El operativo, encabezado por la Fiscalía Antisecuestros, permitió localizar a la víctima privada de su libertad, quien se encontraba en una vivienda resguardada por los captores. Las autoridades aseguraron la zona y garantizaron la seguridad del comerciante tras su rescate.

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, lamentó el ataque y expresó solidaridad con la familia del agente fallecido. Además, informó que dos policías municipales resultaron heridos durante el enfrentamiento, aunque se encuentran fuera de peligro y en proceso de recuperación.

“Condeno este cobarde ataque contra quienes trabajan por la seguridad de nuestro municipio. Reconozco el valor y entrega de todos los

elementos involucrados en esta acción, que permitió salvar una vida”, señaló el alcalde. El suceso pone en evidencia los

riesgos que enfrentan los agentes en la lucha contra el crimen organizado y reafirma la importancia de su labor en la protección de la ciudadanía.

Profeco busca frenar abusos en precios de gasolina con reunión clave esta semana

Con el objetivo de garantizar precios justos en los combustibles, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha anunciado que sostendrá una reunión esta semana con propietarios de gasolineras. La medida busca combatir el aumento injustificado en los costos y promover prácticas transparentes en el sector.

Iván Escalante, titular de Profeco, destacó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que esta acción responde a la preocupación de la ciudadanía por los altos precios registrados en algunas estaciones. “Es fundamental señalar a los gasolineros que exceden los precios porque no existe justificación para ello. Vamos a identificar y sancionar estas prácticas”, afirmó Escalante.

Además, el funcionario invitó a los consumidores a colaborar denunciando irregularidades. Solicitó que quienes detecten gasolineras con precios elevados tomen fotografías y las compartan etiquetando las redes oficiales de Profeco. Esto permitirá a la dependencia realizar inspecciones directas en dichos establecimientos.

En semanas recientes, la Profeco ha intensificado las acciones contra gasolineras que incumplen con la normativa. Entre las medidas implementadas se encuentran la colocación de sellos de advertencia y lonas con mensajes como “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”. Estos avisos alertan a los usuarios sobre estaciones que exceden el margen de ganancia permitido o que no exhiben los permisos requeridos para la venta de combustibles.

La reunión entre Profeco y los

El congreso va por todo: jornada reducida, igualdad salarial y más derechos laborales

Con un enfoque renovado en el fortalecimiento de los derechos laborales, el Congreso de la Unión prepara una intensa agenda para el próximo periodo de sesiones. Entre los temas prioritarios destacan la reducción de la jornada laboral, la igualdad salarial, permisos por luto y el establecimiento de un salario mínimo en sectores de servicio como restaurantes y hoteles.

La senadora Geovanna del Carmen Bañuelos, presidenta de la Comisión de Trabajo en el Senado, subrayó que la reducción de la jornada laboral a 40 horas es la principal prioridad. “Deseamos que en este periodo se reconozcan plenamente los derechos de los trabajadores. La reducción de la jornada laboral sería

empresarios del sector será clave para definir estrategias que pongan fin a estas prácticas. Según Escalante, la instrucción directa de la presidencia

es garantizar que los consumidores paguen precios justos y evitar abusos que afecten su economía.

Con estas medidas, la Profeco re-

un gran triunfo para el país”, afirmó. Además, destacó la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de la democracia sindical y en permisos especiales como los de luto.

Por su parte, la diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, señaló que se trabajará en propuestas relacionadas con salarios mínimos en establecimientos de servicios, permisos para chequeos médicos preventivos y otros derechos laborales. Aseguró que la discusión sobre la jornada laboral será analizada de manera responsable, con participación de todos los sectores involucrados.

El periodo anterior logró avances importantes, como la aprobación de la “Ley Silla” y la regulación del trabajo en plataformas digitales. Sin embargo, las presidentas de ambas

fuerza su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y asegurar la transparencia en el mercado de combustibles.

comisiones recalcaron que los retos continúan, especialmente en materia de igualdad salarial, tema que se impulsará tras la reciente reforma constitucional que reconoce la brecha de género en los ingresos.

Ambas legisladoras coincidieron en que las reformas laborales deben evolucionar para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado laboral, incluyendo derechos para trabajadores remotos y de plataformas digitales. Este nuevo periodo legislativo promete ser clave para consolidar los mayores avances en derechos laborales de las últimas décadas en México.

China convoca a la primera maratón de robots humanoides en Pekín

En un nuevo paso hacia el futuro, China organizará en abril la primera media maratón de robots humanoides en Pekín, un evento que promete ser una gran vitrina para los avances en tecnología y robótica. El Comité Administrativo del Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de la ciudad ha extendido una invitación a clubes de robótica de todo el mundo para participar en esta competencia única.

El evento contará con la participación de decenas de robots que competirán junto a más de 12,000 personas a lo largo de 21 kilómetros. Los organizadores han confirmado

que empresas globales de robótica, instituciones de investigación y universidades están enviando sus innovaciones tecnológicas para ser parte de esta iniciativa. Los robots participantes deberán tener una estructura humanoide que les permita caminar y correr erguidos, y podrán ser operados de manera autónoma o controlados a distancia. Una de las condiciones es que las baterías de los robots podrán ser reemplazadas durante la carrera.

Este evento marcará un hito en la historia de la robótica, ya que será la primera vez que los robots humanoides participarán en una competencia de esta magnitud. Además, tiene como objetivo resaltar los avances de China en robótica y su liderazgo en

CIA considera más probable fuga de laboratorio como origen de la Covid-19

Cinco años después del brote que trastocó al mundo, el origen del SARSCoV-2 sigue siendo incierto. Según un reporte reciente de la CIA, la agencia considera que es más probable que la pandemia haya surgido debido a una fuga en un laboratorio chino en lugar de por causas naturales, aunque subraya que esta conclusión se tiene con baja certeza. El análisis fue realizado bajo la administración de Joe Biden, pero divulgado durante el gobierno de Donald Trump, en un contexto donde la investigación sobre el origen del virus sigue siendo un tema de debate global.

En un comunicado, la CIA precisó que, a pesar de tener

inteligencia artificial. Según la Federación Internacional de Robótica, el mundo ya cuenta con más de 4.2 millones de robots instalados en fábricas, lo que subraya el creciente pa-

pel de la automatización en diversas industrias.

Con este evento, Pekín busca consolidar su posición como un referente global en innovación tecno-

lógica, mientras que el mundo sigue de cerca los avances que los robots humanoides continúan logrando.

pocas certezas, su conclusión sugiere que el origen del virus podría estar relacionado con investigaciones científicas, aunque las teorías sobre un contagio animal, como el de murciélagos o pangolines, también siguen siendo posibles. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa instando a China a proporcionar más datos al respecto, aunque el gobierno chino afirma que ya ha entregado toda la información disponible.

A lo largo de los últimos años, las agencias de inteligencia estadounidenses se han mostrado divididas sobre esta cuestión. John Ratcliffe, director de la CIA bajo el gobierno de Trump, ha sido uno de los principales defensores de la hipótesis de la fuga de laboratorio en el Ins -

tituto de Virología de Wuhan, apuntando que esta teoría tiene mayor fundamento que la de un origen animal del virus.

A medida que las investigaciones continúan, la incertidumbre persiste, y la comunidad científica y política sigue pre -

sionando por respuestas claras sobre cómo comenzó esta pandemia.

Estados Unidos y Colombia superan tensiones por deportaciones y aranceles comerciales

Estados Unidos y Colombia lograron superar un conflicto diplomático y comercial tras la negativa inicial de Bogotá a aceptar vuelos de repatriados desde territorio estadounidense. La controversia incluyó amenazas de aranceles por parte del expresidente Donald Trump y restricciones de visados, pero ambas naciones alcanzaron un acuerdo que estabiliza sus relaciones.

El gobierno colombiano aceptó recibir a ciudadanos deportados desde Estados Unidos sin restricciones, incluyendo vuelos en aviones militares. Un comunicado oficial de la Casa Blanca destacó que “los eventos de hoy dejan claro que Estados Unidos es respetado nue-

vamente”. Por su parte, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, confirmó que su país daba por resuelto el impasse.

Trump había impuesto un arancel del 25 % a las importaciones colombianas y amenazado con incrementarlo al 50 % en caso de que Colombia no acatara los términos. Además, ordenó suspender la emisión de visados y aplicar inspecciones reforzadas a ciudadanos y productos colombianos. En respuesta, el presidente Gustavo Petro calificó las medidas como un intento de subyugar a su país y prometió recibir a los deportados, pero “con dignidad”. Petro también anunció aranceles equivalentes a productos estadounidenses y la búsqueda de nuevos mercados.

La relación entre ambas nacio-

Polémica por la exclusión de Rusia en el 80º aniversario de Auschwitz

El 80º aniversario de la liberación de Auschwitz se ha visto empañado por la ausencia de Rusia en la conmemoración, lo que generó una fuerte crítica por parte del viceprimer ministro serbio, Aleksandar Vulin. Durante el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, celebrado el 27 de enero, Vulin cuestionó la decisión de Varsovia de no invitar a una delegación rusa debido al conflicto en Ucrania. El político serbio expresó que esta omisión convirtió la ceremonia en una reunión de descendientes de los perpetradores del Holocausto y sus colaboradores.

Vulin destacó que, mientras se conmemora la liberación del campo de concentración nazi, la participa-

nes es clave, ya que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, representando más del 38 % de sus exportaciones, principalmente petróleo crudo. Sin em-

bargo, Colombia ocupa el puesto 23 en la lista de socios comerciales estadounidenses. El canciller colombiano y el embajador de Colombia en Was-

hington seguirán negociando para garantizar el cumplimiento del acuerdo y mantener la estabilidad en las relaciones comerciales.

ción de países que estuvieron involucrados en la organización del Holocausto, como Alemania y Polonia, es contradictoria. Aseguró que los crímenes cometidos por Alemania y sus aliados fueron “recompensados” con la unificación de Alemania, lo que pone en evidencia la “hipocresía” de las ceremonias actuales. Subrayó que la presencia de países responsables en los crímenes de Auschwitz está desplazando a aquellos que realmente contribuyeron a su liberación, como la Unión Soviética. Vulin también acusó a la Unión Europea de intentar reescribir la historia a través de una visión revisionista. Recordó que los prisioneros de Auschwitz sobrevivieron gracias al Ejército Rojo, que liberó el campo, y no por la intervención de los países aliados. En este sentido, expresó su descontento con la forma en que se

ha omitido el papel de Rusia en esta conmemoración histórica.

El aniversario de Auschwitz, que este año contó con la participación

de supervivientes y representantes de 53 países, sigue siendo un recordatorio crucial de la historia del Holocausto y la importancia de preser-

var la memoria histórica para evitar el olvido de los horrores del pasado.

Eagles y Chiefs se enfrentarán en el Super Bowl LIX en Nueva Orleans

El Super Bowl LIX ya tiene protagonistas. Los campeones de la Conferencia Americana (AFC) y la Conferencia Nacional (NFC) se medirán en el emblemático Caesars Superdome de Nueva Orleans. Los Philadelphia Eagles lograron su boleto tras vencer contundentemente a los Washington Commanders con un marcador de 55-23 en la Final de la NFC, consolidándose como favoritos en su camino hacia el trofeo Vince Lombardi.

Por su parte, los Kansas City Chiefs aseguraron su lugar tras un emocionante duelo en el

Arrowhead Stadium, donde derrotaron 32-29 a los Buffalo Bills. Este resultado confirmó una vez más la solidez del equipo liderado por Patrick Mahomes, quienes buscarán repetir su éxito en la gran cita.

El esperado enfrentamiento se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero a las 17:30 horas del centro de México. El kickoff marcará el inicio de un partido que promete emociones intensas para todos los seguidores del fútbol americano.

Además del espectáculo en el campo, el Half Time Show contará con la presencia de Kendrick Lamar, reconocido rapero, compositor y productor estadouni-

América lidera

la Liga MX tras emocionante tercera jornada

La Liga MX concluyó su tercera jornada con un cambio en la cima de la tabla general. América se posicionó como líder gracias a su contundente victoria sobre Santos Laguna, demostrando su jerarquía y nivel competitivo en este arranque del torneo. El equipo dirigido por André Jardine acumula siete puntos en tres partidos, igualando a Tigres, pero con una mejor diferencia de goles que los coloca en lo más alto.

Entre las sorpresas de la fecha destaca el rendimiento de Pachuca, León y Necaxa, equipos que han tenido un inicio sólido y se mantienen en la lucha por los pri-

meros lugares. Su desempeño ha sido clave para generar expectativa sobre su papel en las siguientes jornadas.

Por otro lado, en la zona baja de la tabla, Cruz Azul sigue siendo una de las mayores sorpresas. Tras la salida del técnico Martín Anselmi, el conjunto celeste apenas suma dos puntos y atraviesa una crisis de resultados que preocupa a su afición. Peor aún es la situación de Santos Laguna, que ocupa el último lugar con cero unidades, convirtiéndose en el único equipo que no ha logrado puntuar en el torneo.

El panorama comienza a definirse en estas primeras fechas, con equipos que ya muestran su potencial y otros que deberán me-

dense. Su actuación, programada tras la conclusión del segundo cuarto, añadirá un toque de energía y entretenimiento a esta jornada histórica para la NFL.

Los aficionados ya están contando los días para disfrutar de este encuentro que definirá al campeón de la temporada 20242025, un duelo donde las estrate-

gias y la pasión se unirán en una de las noches más importantes del deporte.

jorar para no quedar rezagados. La afición espera que el espectá-

culo continúe en las siguientes jornadas, donde cada punto será

crucial en la búsqueda del campeonato.

Martín Anselmi asume como entrenador del Porto y aclara su salida de Cruz Azul

El técnico argentino Martín Anselmi fue presentado como nuevo estratega del Porto, dejando declaraciones contundentes sobre su salida de Cruz Azul.

En su primer discurso como entrenador de los Dragones, Anselmi abordó las circunstancias de su separación del equipo mexicano, afirmando que la directiva celeste modificó acuerdos previamente establecidos.

Según el técnico, aunque había solicitado una conferencia de prensa para despedirse de los aficionados, esta petición fue rechazada, complicando su salida.

“Tomé una decisión para mi crecimiento profesional, siempre con transparencia hacia el club. Sin embargo, cuando todo estaba listo para formalizar el acuerdo con el Porto, Cruz Azul cambió las reglas del juego, difamándome a través de los medios. Esto afectó tanto a mi familia como a mí, y lamentablemente no pudimos despedir-

nos como hubiéramos querido”, expresó Anselmi durante su presentación en Portugal.

A pesar de las tensiones, el argentino dedicó palabras de agradecimiento a la afición de Cruz Azul y a México, destacando el cariño que recibió durante su estancia. “Sigo siendo hincha del club y siempre recordaré con orgullo el tiempo que pasé allí. México es un país maravilloso que me ha abrazado con su cultura y gente. Estoy profundamente agradecido a mis jugadores, cuyo esfuerzo y compromiso permitieron que un gigante como el Porto confiara en nosotros para un proyecto tan emocionante”, agregó.

Anselmi, quien inicia ahora una nueva etapa en el fútbol europeo, concluyó su mensaje reafirmando su conexión emocional con Cruz Azul y deseando éxito a todos los involucrados. Su salida del equipo mexicano deja abiertas reflexiones sobre los desafíos y tensiones que enfrentan los entrenadores en el fútbol internacional.

Santiago Ramos se une a Van Amersfoort Racing en Fórmula 3 para 2025

El piloto mexicano Santiago Ramos da un paso más hacia la Fórmula 1 al unirse a Van Amersfoort Racing en la temporada 2025 de Fórmula 3.

Con 21 años recién cumplidos, el tapatío afrontará su segundo año en esta categoría, consolidándose como una de las grandes promesas del automovilismo mexicano. Tras una destacada campaña en 2024 con Trident, donde acumuló 44 puntos y finalizó en la posición 16 del campeonato, Ramos busca elevar su desempeño con el equipo neerlandés.

“Estoy encantado de unirme a Van Amersfoort Racing. Después de un buen ritmo el año pasado, confío en que, con el respaldo de VAR, tendremos una temporada increíble”, declaró el piloto tras su anuncio oficial.

El director del equipo, Brad Joyce, destacó el potencial de Ramos y su capacidad para sobresalir en la

categoría. “Estamos emocionados de darle la bienvenida a Santiago. Su desempeño en su debut nos impresionó y creemos que con el entorno adecuado podrá alcanzar su máximo nivel. Será emocionante acompañarlo en este nuevo capítulo de su carrera”, comentó Joyce. Ramos, quien admira profundamente a Sergio “Checo” Pérez, también expresó su deseo de seguir los pasos de su compatriota en la Fórmula 1. “Crecí viendo a

Checo correr y estar en un Gran Premio como el de México es un sueño. Me impulsa a trabajar duro para alcanzar esa meta”, afirmó. Para la temporada 2025, México contará con dos representantes en la Fórmula 3: Santiago Ramos y Noel León, quien correrá para el equipo Prema. Ambos buscarán destacar en una de las categorías más importantes del automovilismo internacional, acercándose al máximo circuito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.