Rotativo de México 15/8/2024

Page 1


,

EN RECHAZO A LA REFORMA

AL PODER JUDICIAL, JUECES CONVOCARÍAN A PARO NACIONAL

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) advirtió sobre un posible paro de labores. pág. 6

Recientes excavaciones en Pompeya han revelado restos óseos y un tesoro de la antigua Roma

Este hallazgo ofrece nueva información sobre la vida en Pompeya y su trágico final. pág.11

GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ IMPULSA LA SALUD EMOCIONAL DE JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS pág.3

EN EN ZÓCALO DE LA CDMX, BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER PRESENTA SU LIBRO“FEMINISMOSILENCIOSO” pág.8

COREA DEL SUR INTENSIFICA ESFUERZOS CONTRA CHINCHES TRAS LOS JUEGOS OLÍMPICOS pág.10

SECUELA pág.15

Los impartidores de justicia colocarán mantas en rechazo a la reforma al Poder Judicial de la Federación

DE MEXICO 15 de agosto 2024

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 11

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Secretaría del Trabajo y UAEMéx firman convenio para la resolución de conflictos laborales

Anombre de la primera

Gobernadora de la entidad, la Maestra

Delfina Gómez Álvarez, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, firmó con Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), el convenio “Jornadas de Conciliación”, que dará salida legal y administrativa para solventar los asuntos laborales de la máxima casa de estudios estatal, que se dirimen en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca.

El Secretario del Trabajo dijo que la dependencia a su cargo, organizará y realizará jornadas de conciliación laboral permanente para reducir los laudos entre la UAEMEX y la Secretaría del Trabajo, propiciando el diálogo, la negociación y el respeto mutuo.

Manifestó que este esquema también podrá aplicarse en la mayoría de los municipios del Estado de México, cuyos adeudos de no atenderse, podrían poner en riesgo la viabilidad financiera de los Ayuntamientos.

Durante su participación, el Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz reconoció la responsabilidad ética y jurídica en las relaciones

laborales de la UAEMEX, y que deben dirimirse en el Estado de Derecho entre las partes, y se esperan resoluciones con las jornadas de conciliación permanentes.

Dicho convenio de colaboración es un ejemplo para las demás instituciones públicas, para poder darle cause a los asuntos laborales, así lo señaló Efrén Sánchez López, Procurador del Trabajo en el Estado de México.

Las demandas, los procesos y los laudos serán atendidos y resueltos, sentando un precedente estatal de justicia laboral.

Para dar cumplimiento a dicho acuerdo se creó la Comisión de Seguimiento que estará integrada por: Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, Abogada General de la UAEMEX; Efrén Sánchez López, Procurador de la Defensa del Trabajo, y Abraham Hernández Enríquez, encargado de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca.

Con este acto, el Gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con el Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, refrendan la voluntad y compromiso para la ejecución de laudos que beneficiarán a los trabajadores y evitará perjuicios financieros a la institución educativa.

El Gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la máxima casa de estudios estatal refrendan la voluntad y compromiso para la ejecución de laudos

La Secretaría del Trabajo del Estado de México impulsa las jornadas de conciliación permanente con la UAEMEX

Gobierno de Delfina Gómez impulsa la salud emocional de jóvenes de escasos

recursos

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de los grupos vulnerables, tal como lo establece la Gobernadora del Estado de México

Delfina Gómez Álvarez, Asociación Ancla, Experiencia Juvenil, Institución de Asistencia Privada (IAP), ofrece herramientas emocionales para fortalecer la salud mental de jóvenes y adolescentes de escasos recursos mediante terapias psicopedagógicas y talleres sobre prevención de problemáticas que aquejan a este núcleo de la población.

Esta Institución, certificada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo auxiliar a la Secretaría de Bienestar, se encuentra integrada por personal especializado que brinda servicios de prevención, detección e intervención psicoterapéutica.

Parte de su labor se centra en impartir talleres en escuelas y comunidades vulnerables, además de generar contenido socioeducativo para las redes sociales y compartir su experiencia con docentes y padres de familia.

Yedith Trinidad Flores, Directora de la institución afirmó que “es necesario fortalecer el bienestar físico y emocional de las juventudes, quienes enfrentan desafíos como el abuso de dispositivos electrónicos y videojuegos, que provocan dificultades para expresar pensamientos y emociones, introversión extrema, indecisión sobre el plan de vida, depresión profunda y ansiedad, entre otras situaciones.

“La salud mental es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes ya que influye en su capacidad para aprender, establecer relaciones sanas, tomar decisiones informadas y enfrentar los retos de la vida cotidiana”, mencionó.

Las pláticas informativas que ofrecen abordan los temas de prevención de abuso sexual infantil, acoso escolar, embarazo en adolescentes, violencia en el noviazgo, delincuencia, depresión e incluso suicidio.

Para más información pueden visitar el sitio web www.ancla.org. mx, enviar un mensaje al correo electrónico: ancla.ej@gmail.com o llamar al teléfono 729-290-5667.

Reanuda actividades la biblioteca del Instituto Electoral del Estado de México

Tras concluir exitosamente los trabajos de mantenimiento para garantizar un servicio más seguro y eficiente para todas y todos sus usuarios, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abrió nuevamente la Biblioteca Pública del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE). Las labores que iniciaron el 29 de julio y concluyeron el pasado 9 de agosto, incluyeron una limpieza profunda, así como el lijado y la pintura de la cúpula que

protege la sala de lectura, asegurando así la preservación del acervo bibliográfico del IEEM, que seguirá libre de polvo y humedad. Ubicada dentro del CFDE, la biblioteca pone a disposición de sus usuarios más de 10 mil títulos y 27 mil 443 ejemplares en formatos impreso y electrónico. Entre los recursos disponibles se encuentran obras bibliográficas, hemerográficas, y electrónicas; además de una variada colección de libros y juegos dirigidos tanto a niños como a jóvenes. El acervo bibliográfico especializado del IEEM se divide en

una colección general, conformada por obras monográficas de carácter especializado; una colección de referencia, que proporciona información precisa y rápida sobre diversas áreas del conocimiento humano; y una colección de reserva compuesta por obras vinculadas a programas académicos específicos.

Además, comprometida con la inclusión, la biblioteca cuenta con normatividad y cuentos infantiles en sistema braille, así como con obras disponibles en 43 lenguas y 4 dialectos indígenas

La biblioteca del Instituto reinició operaciones el 9 de agosto en un
La Secretaría de Bienestar acerca información sobre la prevención de situaciones que afectan a la juventud

En rechazo a la reforma al Poder Judicial, jueces convocarían a paro nacional

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) advirtió sobre un posible paro de labores en respuesta a la propuesta de reforma judicial impulsada por Morena y sus aliados. La reforma, que incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, ha generado preocupación en la judicatura por su impacto en la independencia judicial.

Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Jufed, señaló que los miembros del Poder Judicial están dispuestos a suspender temporalmente sus actividades como medida para defender la autonomía del sistema judicial. Según una fuente anónima, se están realizando votaciones internas para decidir si el paro tendrá lugar el 19 de agosto o el 1 de septiembre.

Durante una manifestación frente a la sede del Consejo de la Judicatura Federal, Fuentes Velázquez destacó que tanto jueces como el personal administrativo

comparten la preocupación por las consecuencias de la reforma. Subrayó que la suspensión de labores sería un último recurso, con el objetivo de alcanzar una reforma judicial consensuada que aborde de manera integral las necesidades del sistema de justicia.

En su discurso, Fuentes Velázquez solicitó al próximo gobierno y al nuevo legislativo reconsiderar la reforma actual, proponiendo en su lugar una transformación profunda que garantice el acceso a la justicia para todos, especialmente para los más vulnerables, y que brinde seguridad jurídica a los inversionistas.

Los asistentes al mitin reafirmaron su autonomía en estas movilizaciones, rechazando cualquier tipo de manipulación, y subrayaron que los líderes sindicales del Poder Judicial no representan sus intereses. Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores, dejó claro que la base trabajadora del Poder Judicial continuará defendiendo sus derechos frente a los cambios propuestos.

os impartidores de justicia colocarán mantas en rechazo a la reforma al PJ

Riesgo en plantas de bombeo por acumulación de basura en el Valle de México

El territorio mexiquense es uno de los que más basura genera por habitante

La operación de las plantas de bombeo en la Zona Metropolitana del Valle de México está comprometida por la acumulación de basura en cuerpos de agua, informó Patricia Labrada, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM). Labrada advirtió sobre el im-

pacto que la basura y el azolve están teniendo en las plantas, y realizó un llamado urgente a la población para mantener limpios los ríos y cauces. Según sus declaraciones, estas acciones podrían mejorar significativamente el funcionamiento de las instalaciones.

Durante el 2023, se han extraído 37 mil 776 toneladas de basura de las plantas de bombeo y se ha retirado

un total de 485 mil 136 metros cúbicos de azolve de los ríos y cauces. Labrada también puntualizó que las tres plantas de bombeo más afectadas son El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, donde la acumulación de residuos ha sido particularmente grave.

En la planta de bombeo El Caracol, se han retirado 312 toneladas de basura, provenientes principalmente

En el segmento de entrevistas especiales conducidas por Fuad Isaac Naime para Rotativo Noticias, que se emite a través de las frecuencias de Cadena Azul FM, Susana Vallina, Coordinadora de Comunicación de la Institución de Asistencia Privada Vida y Familia Nacional, A.C. (Vifac) recordó que esta organización se ha erigido por casi cuatro décadas como la opción para la mujer en estado vulnerable durante

su embarazo, ofreciéndole alternativas de acompañamiento y atención primaria.

Una opción de atención integral que es referente a nivel nacional, ya que en Vifac las mujeres embarazadas son recibidas y atendidas en un espacio seguro donde pueden estar en calma, contentas, acompañadas durante su embarazo, tiempo durante el cual pueden capacitarse en algún oficio para tener, en muchos casos, una perspectiva de mejora para su futuro inmediato.

Esta IAP, atiende en particular, a las mujeres en gestación que se encuentren enfrentando violencia o indefensión, permitiéndoles así, seguir su proceso en un ambiente de calma junto a otras mujeres, para que en caso de que decidan dar en adopción a su hijo, lo hagan en un adecuado marco legal. Por lo que los trabajos de Vifac se fortalecen en la mística de la lucha frontal contra el abandono infantil.

Susana Vallina recordó que al ser esta, una Institución de Asistencia

del Gran Canal del Desagüe, el Dren General del Valle de México y el Túnel Emisor Oriente.

En La Caldera, se han removido 412 toneladas de residuos, generados por el río San Francisco, el río San Rafael, el Canal General y el río de La Compañía.

Por su parte, Casa Colorada Profunda ha registrado 114 toneladas de basura, con origen en los ríos de La

Compañía, Chimalhuacán I y II, y el río de Los Remedios. La directora técnica subrayó que la cantidad de basura que llega a las plantas sigue siendo alarmante, lo que compromete su operación adecuada y puede provocar fallos en el sistema de drenaje.

Susana Vallina visitó los estudios de Cadena Azul FM, desde cuyos micrófonos presentó el nivel de impacto social que Vifac ha significado por casi 40 años Privada, no tienen un ánimo de lucro y no obtienen ganancias económicas de las ayudas aportadas, de tal manera que dependen para su operación de los donativos ciudadanos, para lo cual

dejó a disposición de todas las personas interesadas el número telefónico 800 624 8632, en donde atienden las dudas al respecto, así como las solicitudes de ayuda.

En en zócalo de la CDMX, Beatriz Gutiérrez Müller presenta su libro “Feminismo silencioso”

Beatriz Gutiérrez Müller, escritora, investigadora y periodista, presentó su libro “Feminismo

Silencioso. Reflexiones desde el yo, el nosotros” en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México. Acompañada de su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, la autora compartió sus reflexiones con un público expectante. El mandatario, junto con Gutiérrez Müller, salió con puntualidad de Palacio Nacional para asistir a este importante evento literario.

Durante la presentación, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, tomó la palabra para resaltar el mensaje profundo del libro. “El silencio es una manera de demostrar rebelión”, afirmó Gómez, haciendo eco de las temáticas exploradas por Gutiérrez Müller. La autora, por su parte, enfatizó que mujeres como

Gómez han soportado comentarios misóginos y han enfrentado desafíos significativos en sus trayectorias.

En un pasaje destacado del libro, Gutiérrez Müller expresa:

“Sobre mi cara y mi cuerpo en milésimas de segundo se interpone el rostro de mi cónyuge. Tercero, de modo inmediato paso a ser él”. Estas palabras reflejan la compleja dinámica que muchas mujeres enfrentan en su vida diaria, donde su identidad se ve a menudo eclipsada por la de sus parejas.

La escritora subrayó que este libro abre la puerta a un debate necesario y constante, uno que no tiene fin y que sigue evolucionando con el tiempo. “Nunca hay que dejar de moverse”, afirmó Gutiérrez Müller, aludiendo a la importancia de mantener vivas las discusiones sobre el feminismo y la igualdad de género.

Entre los asistentes al evento estuvieron Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, Mar-

“Es libre de venir”

tí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, y Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación. Las inmediaciones del Zócalo estuvieron resguardadas por autoridades debido a la gran afluencia de personas que se reunieron para presenciar la presentación de este libro.

El acto también podría ser una despedida de la vida pública de Gutiérrez Müller, quien ha sido una figura clave en el ámbito cultural y político de México. En redes sociales, la autora invitó a la población a acompañarla en este evento especial, subrayando la importancia del mensaje de su obra. Además, compartió un fragmento del libro en Instagram, recordando que “Las mujeres somos libres y, por tanto, nadie puede disponer de nuestra voluntad. No somos propiedad de nuestra pareja ni estamos destinadas a realizar trabajos decididos por otros. Es indispensable no olvidarlo”.

Sheinbaum sobre la visita de presidente argentino Javier Melei a México

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, aclaró que no se reunirá con el presidente argentino Javier Milei durante su visita a México en enero. Milei participará en un evento del bloque conservador, la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), organizada por Eduardo Verástegui.

Sheinbaum explicó que Milei tiene “todo el derecho” de venir a México, ya que su visita no es oficial, sino para asistir a un evento internacional con líderes conservadores.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México reiteró que no tiene previsto un acercamiento con Milei, enfatizando que México es un país libre que permite este tipo de reuniones. Por la mañana, el presidente López Obra-

dor expresó una postura similar, indicando que Milei es libre de visitar el país, pero descartó una reunión debido a diferencias políticas.

Sheinbaum subrayó que no es una visita oficial, por lo que no habrá un encuentro con Milei. Además, señaló que respeta la libertad de Milei para participar en eventos de su elección, sin embargo, no buscará un acercamiento con él.

Estuvo acompañada por su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, Delfina Gomez y otros invitados
Javier Milei participará el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la capital mexicana

Alarma en Aguascalientes: Alta tasa de suicidios lo coloca entre los estados más afectados

En 2023, Aguascalientes reportó 156 suicidios, lo que equivale al 20.4% de las muertes por causas externas en la entidad, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con una tasa de 10.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, Aguascalientes se posiciona como el tercer estado con mayor incidencia de suicidios a nivel nacional. Solo es superado por Yucatán, con una tasa de 14.4, y Chihuahua, con 14.6. En contraste, las entidades con los índices más bajos son Guerrero, Ciudad de México y Chiapas, con 2.0, 3.5 y 4.3 suicidios por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

En el ámbito nacional, se registraron un total de 8,837 sui-

cidios, de los cuales el 81.1% corresponde a hombres y el 18.9% a mujeres. La tasa promedio nacional es de 6.8 suicidios por cada 100 mil habitantes, cifra que es superada por 17 estados, entre ellos Aguascalientes.

Los grupos etarios más afectados por el suicidio son aquellos entre los 15 y 24 años, que representan el 24.4% del total, y los jóvenes de 25 a 34 años, que abarcan el 28.2%. Estas cifras revelan una tendencia alarmante en los sectores juveniles, que concentran un alto porcentaje de estas defunciones.

Es importante señalar que las cifras presentadas son preliminares y aún están en proceso de revisión. Se espera que algunos datos puedan sufrir modificaciones conforme se categoricen correctamente las defunciones por causas externas.

México prohíbe producción y venta de vapeadores: nueva reforma en salud pública

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó un dictamen que reforma los artículos 4º y 5º de la Constitución y de la Ley de Salud, prohibiendo la producción, distribución y comercialización de vapeadores y cigarros electrónicos en todo el país. Con 34 votos a favor, dos en contra y sin abstenciones, la iniciativa también incluye la prohibición de la producción y venta de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo.

El dictamen prohíbe la producción y venta de vapeadores, cigarros electrónicos y sustancias tóxicas ilegales.

Durante la sesión, se discutieron cinco reservas propuestas por diferentes grupos parlamentarios, incluyendo Movimiento Ciudadano (MC), PRI, PAN y PT. Una de las reservas, aprobada por los legisladores, modificó la redacción del artículo 4º para sustituir la palabra “vedada” por “prohibi-

da”, argumentando que el nuevo término tiene mayor claridad y contundencia.

En el debate, Adriana Bustamante Castellanos, diputada de Morena, subrayó que su grupo parlamentario respalda la prohibición, argumentando que vapeadores y cigarros electrónicos causan graves daños a la salud pública.

“El Estado tiene la responsabilidad de proteger la salud de la población y erradicar esta actividad nociva”, declaró.

Por otro lado, Braulio López Ochoa, coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, se pronunció en contra de la prohibición y abogó por una regulación. Según López, el combate a las adicciones debe abordarse desde una perspectiva de derechos humanos y prevención, en lugar de medidas prohibicionistas.

El dictamen será enviado a la Mesa Directiva y posteriormente al Senado, donde será discutido en la próxima legislatura que comenzará el 1 de septiembre.

Imagen ilustrativa sobre suicidios
Vapeadores disponibles para su venta en supermercados y tiendas

Corea del Sur intensifica esfuerzos contra chinches tras los Juegos Olímpicos

Ceco, un beagle de dos años, trabaja en el Aeropuerto Internacional de Incheon en Corea del Sur, olfateando a los pasajeros en busca de chinches. La medida es parte de una estrategia del gobierno surcoreano para prevenir una posible plaga de estos insectos, que podrían ingresar al país tras los Juegos Olímpicos de París 2024. El brote de chinches en Francia, que afectó colchones y ropa de cama en octubre pasado, ha llevado a Corea del Sur a tomar precauciones adicionales.

Ceco es el único perro en Corea del Sur entrenado para detectar el olor de estos insectos. Según la empresa de control de plagas Cesco, un beagle

puede revisar una habitación de hotel en menos de dos minutos, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para la detección rápida.

El gobierno surcoreano ha expresado su preocupación por la posible entrada de chinches después del evento olímpico, y está tomando medidas preventivas en el aeropuerto de Incheon, la principal entrada al país.

Aunque los Juegos Olímpicos finalizaron recientemente, el equipo de Ceco continuará sus operaciones en el aeropuerto hasta el 8 de septiembre.

Además de las labores de Ceco, el aeropuerto de Incheon ha incrementado la frecuencia de desinfección de los aviones que llegan desde París, reforzando así la protección contra la posible entrada de chinches.

En el aeropuerto de Seúl hay un beagle adiestrado para detectar chinches en los atletas que regresan de los Juegos Olímpicos de París

Innovador estudio propone uso de nanopartículas para hacer habitable a Marte

Un nuevo estudio propone una estrategia revolucionaria para acercar la terraformación de Marte a la realidad. Científicos sugieren el uso de nanopartículas de hierro o aluminio, con un tamaño similar al de la purpurina, para calentar la atmósfera del planeta rojo. Este método tiene como objetivo capturar el calor solar y elevar la temperatura marciana en aproximadamente 28 grados Celsius.

Aunque un aumento de esta magnitud no hará a Marte habitable de inmediato, representa un avance significativo en el campo de la terraformación. Edwin Kite, científico planetario de la Universidad de Chicago, afirma que este enfoque podría superar a las técnicas anteriores, las cuales requerían

recursos escasos en Marte. Este método, al ser más eficiente, podría allanar el camino para futuros esfuerzos en la modificación del clima marciano. Sin embargo, la propuesta no está exenta de desafíos. Existen preocupaciones éticas y técnicas sobre los posibles efectos secundarios de alterar un planeta que podría potencialmente albergar vida. A pesar de estos problemas, los investigadores esperan que el estudio estimule a la comunidad científica a investigar más a fondo la viabilidad de transformar Marte en un entorno más apto para la vida humana. La exploración de este método promete abrir nuevas vías en la búsqueda de soluciones para la colonización de Marte, y podría representar un primer paso hacia la creación de un mundo habitable en el futuro cercano.

Imagen lustrativa del planeta Marte

Recientes excavaciones en Pompeya han revelado restos óseos y un tesoro de la antigua Roma

En una reciente excavación en la Región IX de Pompeya, Italia, arqueólogos han desenterrado los restos óseos de un hombre y una mujer, acompañados por un valioso alijo de monedas y joyas. Este hallazgo forma parte de un proyecto mayor que ha revelado varios edificios y artefactos de la antigua ciudad, incluyendo una panadería, una casa en renovación y habitaciones decoradas con intrincados diseños. Pompeya, que albergaba alrededor de 20,000 personas, quedó sepultada bajo ceniza y vidrio volcánico tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Los restos fueron encontrados en una pequeña habitación utilizada como dormitorio temporal mientras se renovaba una casa grande. La mujer fue hallada en la cama, sosteniendo un pequeño lote de monedas de oro, plata y bronce, así como pendientes de oro y perlas. Según los arqueólo-

gos, la pareja se había refugiado en esta habitación mientras esperaban que cesara la lluvia de piedra pómez, que cubría lentamente los espacios abiertos del resto de la casa.

La puerta cerrada impidió la entrada de piedra pómez, pero también atrapó a la pareja dentro, que finalmente murió a causa del flujo piroclástico que los sepultó. La habitación contenía una cama de madera, un taburete, un arcón y una mesa de mármol, además de otros objetos de bronce, vidrio y cerámica.

Gabriel Zuchtriegel, director del parque, destacó la importancia de estos hallazgos, que proporcionan valiosa información sobre la vida cotidiana en Pompeya y las trágicas circunstancias de su destrucción. Las excavaciones en la Región IX no solo han evitado el colapso del yacimiento, sino que también han ofrecido algunos de los descubrimientos más significativos de la ciudad antigua.

Este hallazgo ofrece nueva información sobre la vida en Pompeya y su trágico final.

Starbucks anuncia la sustitución de su CEO, generando un notable aumento en sus acciones

Starbucks (SBUX) experimenta un notable incremento del 21% en el valor de sus acciones este martes, tras el anuncio de que Brian Niccol, actual CEO de Chipotle (CMG), reemplazará a Laxman Narasimhan como nuevo director ejecutivo. Niccol, quien asumirá el cargo el 9 de septiembre, ha sido el principal líder de Chipotle desde 2018. Durante su mandato, Niccol logró duplicar los ingresos, multiplicar por siete las ganancias y elevar el precio de las acciones casi un 800%, según la compañía de café.

La presidenta de la junta de Starbucks, Mellody Hobson, expresó su entusiasmo por la incorporación de Niccol, destacando su capacidad para impulsar la innovación y el crecimiento, además de su impresionante trayectoria en la industria alimentaria.

Las acciones de Starbucks alcanzaron los $93.38, su nivel más alto en casi cinco meses, recuperando gran parte de las pérdidas sufridas este año y aumentando la capitalización de mercado de la empresa a $104 mil millones.

En contraste, las acciones de Chipotle cayeron un 11% tras el anuncio, cotizando a $50.18 al inicio del mercado, lo que redujo su capitalización de mercado a

$68.39 mil millones. Este descenso se produjo a pesar de que las acciones de Chipotle habían subido un 11% este año. La compañía de comida rápida había realizado una división de acciones 50 a 1 en junio para hacerlas más accesibles a los inversores. Niccol, un experimentado líder en la industria alimentaria, previamente fue CEO de Taco Bell y ocupó roles ejecutivos en Pizza Hut. Dejará su puesto en Chipotle el 31 de agosto, y Scott Boatwright, actual director de operaciones, asumirá el cargo de CEO interino mientras la compañía busca a un sucesor.

Brian Niccol ha ocupado el puesto principal en Chipotle desde 2018

Los Ángeles se prepara para ser la sede de los Juegos Olímpicos 2028 con una propuesta ambiciosa

Con la mirada puesta en 2028, Los Ángeles se alista para recibir a los mejores atletas del mundo en lo que promete ser una edición memorable de los Juegos Olímpicos. Después del éxito rotundo de París 2024, la expectativa para el evento es alta. Sin embargo, Estados Unidos está decidido a ofrecer un entorno seguro y culturalmente enriquecedor para todos los participantes y espectadores.

La ciudad californiana será sede de los Juegos Olímpicos por tercera ocasión, tras haber albergado las ediciones de 1932 y 1984. La experiencia acumulada en estas dos olimpiadas anteriores ha dejado una infraestructura robusta, que se aprovechará en 2028 para crear un evento de nivel mundial. Superar el éxito de París será un

desafío, pero Los Ángeles está preparado para estar a la altura.

Las sedes de las competiciones estarán distribuidas estratégicamente por toda la ciudad, destacando algunos de los lugares más emblemáticos. Sin embargo, en esta ocasión, los organizadores han decidido ir más allá de los límites tradicionales, incluyendo una sede en Oklahoma City, ampliando así el alcance geográfico de los Juegos.

Además, el comité organizador ha revelado 19 sedes adicionales donde se llevarán a cabo distintas disciplinas deportivas. Entre ellas se encuentran Long Beach, que acogerá la natación en aguas abiertas, y el Los Angeles Memorial Coliseum, donde se realizarán las pruebas de atletismo. Otras instalaciones notables incluyen el Teatro Peacock para levantamiento de pesas, el Riviera Country Club

Los Juegos Olímpicos 2028 será en Estados Unidos, en Los Ángeles, en donde la cultura se mezclará con el deporte y la unión mundial

para golf, y el Carson Sport Center, que será el escenario de deportes como tenis, rugby sevens, hockey sobre césped y ciclismo.

América y Mazatlán: Última esperanza de la Liga MX en los Cuartos de Final de la Leagues Cup 2024

La Leagues Cup 2024 ha llegado a su momento crucial con los Cuartos de Final, y solo dos equipos de la Liga MX, América y Mazatlán, siguen en la contienda por el título. Estos clubes representan la última esperanza del fútbol mexicano en un torneo donde los equipos de la MLS han dominado la competición. América se medirá contra Colorado Rapids, mientras que Mazatlán enfrentará a Philadelphia Union, ambos encuentros programados para el sábado 17 de agosto.

La participación de los equi-

pos de la Liga MX en la Leagues Cup ha sido desigual, acumulando solo 10 victorias frente a 18 derrotas y 13 empates. Esto coloca una presión adicional sobre América y Mazatlán para llevar en alto el nombre del fútbol mexicano en esta fase avanzada del torneo.

La eliminación de equipos como Pumas, Tigres, Cruz Azul y Toluca en la ronda previa ha dejado a América y Mazatlán como los únicos representantes de México, con la responsabilidad de mantener vivo el espíritu competitivo de la Liga MX.

Los partidos de estos equipos mexicanos están programados en

horario central: América se enfrentará a Colorado Rapids a las 20:00 horas, mientras que Mazatlán jugará contra Philadelphia Union a las 17:30 horas. Ambos partidos se disputarán en sedes estadounidenses, donde se espera que los aficionados vivan grandes emociones.

En otros enfrentamientos de Cuartos de Final, Columbus Crew se enfrentará a New York City FC a las 16:00 horas en el Lower.com Field de Columbus, Ohio; Seattle Sounders jugará contra LAFC a las 18:00 horas en el Lumen Field de Seattle, Washington. La emoción continúa creciendo a medida que se acercan los partidos decisivos de la Leagues Cup 2024.

La organización de Los Ángeles 2028 se centrará en cuatro zonas principales, complementadas con sub-sedes en otras áreas de la metrópoli, como

Carson y Long Beach. Esta distribución permitirá una mejor logística y un mayor acceso a los eventos, garantizando una experiencia olímpica única.

Trofeo de la Leagues Cup

Real Madrid se consagra campeón de la Supercopa de Europa 2024

El Real Madrid ha logrado un nuevo hito en el fútbol europeo al conquistar la Supercopa de Europa 2024, derrotando al Atalanta de la Serie A italiana con un marcador de 2-0 en la final celebrada en Varsovia. Con esta victoria, el club merengue se convierte en el único equipo en la historia que ha ganado seis veces este prestigioso título, consolidando su posición como el máximo ganador del torneo.

El camino hacia esta victoria comenzó cuando el Real Madrid se coronó campeón de la UEFA Champions League, venciendo al Borussia Dortmund por 0-2 en la final. Esta victoria no solo les otorgó su decimoquinto título en la Champions, sino que también les aseguró su lugar en la Supercopa de Europa, donde ahora relevan al Manchester City, que ganó el trofeo el año anterior al vencer al Sevilla en una tanda de penales.

Con su triunfo en Polonia, el Real Madrid se coloca en solitario al frente del palmarés de la Supercopa de Europa, superando al Barcelona y al Milan, ambos con cinco títulos. Detrás de estos equipos, se encuentran el Liverpool con cuatro trofeos y el Atlético de Madrid con tres. En cuanto a países, España lidera el historial de este torneo de la UEFA con un total de 17 títulos, gracias a las conquistas del Real Madrid (2002, 2014, 2016, 2017, 2022 y 2024), el Barcelona (1992, 1997, 2009, 2011 y 2015) y el Atlético de Madrid (2010, 2012 y 2018). A estos se suman dos títulos del Valencia (1980 y 2004) y uno del Sevilla (2006). Detrás de España, Inglaterra acumula 10 trofeos e Italia, nueve.

Este triunfo no solo refuerza la posición del Real Madrid como un gigante del fútbol europeo, sino que también amplía la brecha con sus rivales históricos, estableciendo un nuevo estándar de excelencia en el torneo.

Tim Burton y elenco de Beetlejuice comparten detalles emocionantes sobre la esperada secuela

En un esperado encuentro con los medios mexicanos y algunos colegas de América Latina, Tim Burton, junto a Michael Keaton, Jenna Ortega, Monica Bellucci y Justin Theroux, revelaron detalles sobre la tan esperada secuela de Beetlejuice. Después de más de tres décadas, el regreso del icónico personaje ha despertado la emoción de los fanáticos en todo el mundo.

Tim Burton, conocido por dirigir películas como El extraño mundo de Jack y Big Fish, abrió la conversación abordando la nostalgia y el profundo impacto emocional que este proyecto ha tenido para él. “No es solo nostalgia, es una historia sobre una familia peculiar que me ha gus-

tado desde hace años”, compartió Burton. La película se centrará en la evolución de Lydia Deetz, quien ha pasado de ser una adolescente a una adulta, algo que Burton describió como una experiencia compartida por todos. Michael Keaton, quien vuelve a encarnar al irreverente bioexorcista Beetlejuice, admitió que retomar el papel fue más desafiante de lo que imaginaba. “Hace décadas, el personaje no me importaba tanto”, confesó el actor, reflejando cómo el tiempo ha cambiado su perspectiva. Jenna Ortega, una nueva incorporación al elenco, interpreta a la hija de Lydia Deetz. La joven actriz, quien también trabajó con Burton en la serie Wednesday, admitió sentir la presión de estar asociada con el personaje icónico de Winona Ryder. “Es difícil estar

relacionada con alguien tan genial como Winona. Lydia es un personaje muy querido, y eso añade cierta presión”, comentó Ortega. Burton también reveló que la secuela se mantendrá fiel a la primera película al optar por efectos prácticos en lugar de CGI. “No hicimos nada que no hubiéramos hecho en la primera película. Queríamos que todo se sintiera más personal y emocional, manteniéndose fiel al espíritu original”, explicó el director.

Antes de finalizar su visita, el elenco y Beetlejuice tendrán una convivencia especial con los fanáticos, brindando a algunos afortunados la oportunidad de conocer a los actores de la franquicia y disfrutar de una experiencia única.

Mbappé ha entrado con muy buen pie
Tim Burton y elenco de “Beetlejuice”: Michael Keaton, Jenna Ortega, Justin Theroux, Monica Bellucci; en el Hotel Four Seasons

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 15/8/2024 by Rotativo de México - Issuu