


ESCÁNDALO FORENSE: IDENTIFICAN CUERPO DE JOVEN DESAPARECIDA TRAS CUATRO AÑOS EN EL SEMEFO pág.7
NORAD RASTREA EL VIAJE DE SANTA CLAUS: ¡UN CLÁSICO DE NAVIDAD PARA TODOS! pág.11
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, supervisaron la construcción del Trolebús ChalcoSanta Martha, que conectará los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz con Iztapalapa, beneficiando a más de 3 millones de personas. pág.4
Bertha Alcalde Luján asume como nueva titular de la FGJCDMX para el periodo 2025-2029
Con 51 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención, el Congreso de la Ciudad de México designó a Bertha Alcalde Luján como fiscal general de justicia capitalina. Su nombramiento, efectivo a partir del 10 de enero de 2025, la convierte en la segunda mujer en liderar la institución. pág.6
DIEGO VALDÉS, FIGURA CLAVE DEL AMÉRICA, PODRÍA ESTAR CERCA DE ABANDONAR EL CLUB pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 105
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Para impulsar el hábito de la lectura entre la niñez mexiquense y conocer las celebraciones navideñas, el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) cuenta con el libro
“La cantimplora dorada” de Esmeralda Vera, una obra que rescata las tradiciones familiares en época decembrina.
Este cuento trata de detectives y adivinanzas para revelar los secretos que esconden los abuelos; en sus páginas se plasman diversas tradiciones navideñas; además, refuerza valores como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad.
Las ilustraciones de esta histo-
ria estuvieron a cargo de Ricardo García Trejo y Manuel Arturo Castrejón Rodríguez.
Este título fue galardonado en el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca”, en la categoría de cuento, en el año 2016, el jurado calificador fue Flor Cecilia Reyes, Becky Rubinstein y Enrique Villada, destacados escritores mexicanos.
El libro es parte de la colección Lectores Niños y Jóvenes del FOEM, dedicada a pequeños de 6 a 10 años y adolescentes de 12 a 16 años, y cuenta con temáticas variadas como la amistad, la familia, valores como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.
La Secretaría del Agua (SAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) entregaron reconocimientos a los “Pioneros del Agua 2024”, personas que buscan la preservación del vital recurso.
Estos y otros títulos del Fondo Editorial Estado de México (FOEM) pueden consultarse en las Librerías Castálida alrededor del Estado de México: https://foem.
edomex.gob.mx/librerias-castalida. Así como el catálogo completo de títulos FOEM en https://foem. edomex.gob.mx/catalogo.
POR TELÉFONO +52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico
Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, refirió que la transformación en la gestión de este recurso surge desde las bases comunitarias, donde la población tiene un conocimiento profundo de los procesos hídricos de la región, desde las prácticas indígenas hasta los sistemas comunitarios.
Señaló que, “al mismo tiempo tenemos que ser muy conscien-
tes de las nuevas tecnologías y de nuevas formas de tratamiento de aguas residuales para lograr, no solamente simular el tratamiento, sino aguas regeneradas de acuerdo con la norma, que resuelvan el problema junto con la regeneración de nuestros lagos, de nuestros manantiales, de nuestros ríos”.
En este sentido, el Secretario del Agua, entregó reconocimientos por su lucha y aportaciones sostenibles para el cuidado de los cuerpos de agua y la materia hídrica, a diversas organizaciones.
La Directora General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Margarita Arias Oso-
rio, en representación de la Vocal Ejecutiva, Beatriz García Villegas, indicó que este reconocimiento es un “homenaje a hombres y mujeres que desinteresadamente dedican sus vidas a promover el cuidado, la defensa y una cultura de aprecio por el agua. Su labor, desprovista de cualquier interés personal, es un faro de esperanza”.
Durante el evento, se realizó, además, la firma de Acuerdo Público Comunitario para el Fortalecimiento de la Gestión Comunitaria del Agua entre el Sistema de Agua Potable de Tecámac (SAPTEMAC) y la Secretaría del Agua del Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM), detuvo a 16 individuos vinculados a diversos delitos en Almoloya de Juárez, Estado de México. Entre los arrestados se encuentran responsables del homicidio de cuatro personas ocurrido el 15 de diciembre en la comunidad de Yebuciví.
La noche del incidente, la Dirección de Seguridad Pública municipal notificó sobre el linchamiento de al menos dos personas en Yebuciví. Al llegar al lugar, los fiscales encontraron cuatro cuerpos calcinados, víctimas de una brutal agresión
por parte de pobladores que denunciaban extorsiones. Dos de las víctimas murieron por traumatismo craneoencefálico y las otras dos por heridas de arma de fuego en el cráneo. Entre las víctimas se encontraba A.S.A, delegado de Buenavista, y J.B.D presunto integrante del grupo extorsionador que operaba en Almoloya de Juárez, amenazando a taxistas para exigir pagos de 500 a 1,000 pesos por unidad.
La investigación reveló que A.S.A y J.B.D obligaban a delegados y comisarios ejidales a proporcionar listas de personas con familiares en el extranjero, para extorsionar 60 mil pesos por migrante en varias comunidades. Además, los hermanos O.G.M y J.G.M, taxistas de Santa María Nativitas, recolectaban el dinero de las extorsiones para entregarlo al grupo delictivo
Con el objetivo de llevar protección a las poblaciones más vulnerables en áreas remotas, la Secretaría de Salud del Estado de México ha intensificado su campaña de vacunación a través de las Brigadas Intensivas de Vacunación. Esta estrategia, que abarca 500 comunidades de 114 municipios, ha permitido que más de 300,000 mexiquenses reciban biológicos esenciales para prevenir diversas enfermedades, mejorando así la cobertura sanitaria en zonas de difícil acceso.
La campaña, implementada bajo la directriz de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuenta con la participación activa de 3,572 traba-
originario de Michoacán.
El operativo del 22 de diciembre, realizado con más de 100 elementos, resultó en la captura de Juan “N”, Ismael “N” y Valeria “N”, quienes participaron en la agresión y aprendieron fuego a las víctimas. Durante el operativo, se registraron enfrentamientos cuando una persona en la iglesia local instigó a los pobladores a atacar a las autoridades, lo que resultó en la detención de siete individuos por resistencia.
Los seis detenidos por extorsión enfrentan penas de hasta 70 años o cadena perpetua según el Código Penal del Estado de México. Además, 13 personas están bajo investigación por su participación en el linchamiento, enfrentando sanciones similares por homicidio calificado.
La Fiscalía invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo a través de su correo electrónico cerotolerancia @fiscaliaedomex .gob .mx
jadores de las 19 Jurisdicciones Sanitarias del estado. Estos brigadistas, quienes realizan recorridos casa por casa, brindan atención personalizada a los habitantes de las comunidades más alejadas, facilitando el acceso a vacunas que incluyen tanto el esquema básico como las correspondientes a la temporada invernal, con un enfoque especial en grupos de alto riesgo. A la fecha, se han administrado 317,742 dosis de diversas vacunas. De este total, 168,500 dosis corresponden a la influenza estacional, mientras que 25,517 fueron aplicadas para combatir el COVID-19. Además, la campaña contempla la vacunación de toda la población, desde recién nacidos hasta personas de la tercera edad, pasando por niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos en general. De esta manera, se asegura que ninguna persona quede desprotegida. Este esfuerzo, liderado por la Secretaria de Salud, la doctora Macarena Montoya Olvera, responde a
la necesidad de reducir los riesgos de enfermedades contagiosas en comunidades aisladas. Las autoridades sanitarias han destacado la importancia de garantizar que todos los habitantes del estado, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a la vacunación y la protección que esta brinda. Con esta campaña, el Estado de México refuerza su compromiso con la salud pública y el bienestar de su población más vulnerable.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, supervisaron el avance del Trolebús Chalco-Santa Martha, una obra de infraestructura clave que beneficiará a más de 3 millones de personas en la zona oriente del Estado de México. Este nuevo sistema de transporte conectará los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz con la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, mejorando la conectividad y reduciendo los tiempos de traslado en una región con alto índice de movilidad.
El proyecto, que abarca una distancia de 18.5 kilómetros,
estima que en su primera etapa atenderá a 120 mil usuarios diarios. Gracias a esta obra, los habitantes de estos municipios podrán reducir el tiempo de su trayecto desde dos horas hasta solo 33 minutos, lo que representa una mejora significativa en la calidad de vida de quienes viajan a la capital mexicana. En este marco, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez convivió con los trabajadores de la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha. Durante este encuentro, reconoció su dedicación y empeño en esta obra que, una vez concluida, beneficiará a millones de pasajeros. Además, resaltó el impacto positivo e imborrable que los trabajadores dejarán en la infraestructura estatal, agradeció su compromiso
y esfuerzo en la construcción de este importante proyecto.
La mandataria también les deseó unas felices fiestas decembrinas. Acompañaron a las líderes en el recorrido Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; y Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad. Además, se sumaron autoridades del Gobierno de México y concesionarios que participan en el proyecto.
La inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha promete ser un hito en la modernización del transporte público en el Estado de México, impulsando la economía regional y ofreciendo una solución eficiente para millones de usuarios.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
Con 51 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención, el Congreso de la Ciudad de México designó a Bertha Alcalde Luján como fiscal general de justicia capitalina. Su nombramiento, efectivo a partir del 10 de enero de 2025, la convierte en la segunda mujer en liderar la institución.
A las 19:07 horas, Alcalde Luján, hermana de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, e hija de Bertha Luján, cercana colaboradora del expresidente Andrés Manuel López Obrador, rindió protesta en el recinto legislativo. Sucede a Ernestina Godoy, quien dejó el cargo en medio de controversias por investigaciones
vinculadas al llamado “cártel inmobiliario”.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, elogió el nombramiento, describiendo a Bertha Alcalde como una figura honesta, preparada y comprometida con la justicia. A través de redes sociales, Brugada celebró la decisión del Congreso y subrayó la experiencia y capacidad de la nueva fiscal, quien anteriormente se desempeñó como directora del ISSSTE. El proceso de selección destacó por su formalidad, pese a que Brugada ya había anticipado que la designación era prácticamente segura. Este cambio en la Fiscalía llega en un momento clave para la ciudad, marcando una nueva etapa en la procuración de justicia capitalin
Ana de diciembre, la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) reportó una disminución en los precios de las principales proteínas en México. Alonso Fernández Flores, presidente de ANETIF, aseguró que se espera un incremento del 20% en el consumo y ventas de carne de pavo y cerdo, además de un aumento del 15% en carne de res y del 10% en carne de pollo.
La producción nacional de proteínas ha alcanzado cifras significativas: 197 mil toneladas de carne de res, 164 mil toneladas de
cerdo, 341 mil toneladas de pollo y 2 mil toneladas de pavo. Sin embargo, para satisfacer la demanda de este último, México ha importado el 88% del total consumido en el país.
Pese a los desafíos económicos, Fernández Flores destacó que los consumidores priorizan la adquisición de estas proteínas para las celebraciones de fin de año. Se estima que los niveles de consumo de carne de cerdo y pavo se mantendrán en cifras similares a las del año anterior.
Con este panorama, el abasto de carne está garantizado para las festividades, ofreciendo productos seguros y confiables para los hogares mexicanos.
Después de más de cuatro años desaparecida, el cuerpo de Francisca Mariner Flores Patrón fue identificado en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún, donde permaneció desde poco tiempo después de su desaparición. Este caso, que evidencia negligencias en los procesos de identificación forense, marca el segundo incidente similar registrado en la región.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ha iniciado una carpeta de investigación contra funcionarios de la administración anterior por posibles actos de omisión o negligencia en los análisis genéticos que retrasaron la identificación de la víctima. Según la FGE, Francisca
Mariner fue reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020. Su cuerpo fue encontrado menos de un mes después, el 21 de julio, en un área verde de Cancún, con causa de muerte atribuida a traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.
Pese a los intentos iniciales por identificar los restos mediante pruebas genéticas, los resultados fueron erróneos en varias ocasiones. El primer análisis, realizado en enero de 2022, no arrojó coincidencias con el perfil de la madre de la víctima. En los meses siguientes, otros exámenes también fallaron en vincular los restos con los familiares. Fue hasta noviembre de este año que un análisis genético con una muestra de sangre de la hija de la víctima confirmó la identidad de Francisca. El cuerpo fue entregado a Mary
La economía de México mostró signos de debilitamiento en octubre, al registrar una contracción anual del 0.3 por ciento, la primera desde febrero de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este retroceso se atribuye principalmente a las dificultades en los sectores industrial y agrícola, mientras que los servicios y el comercio lograron un desempeño positivo.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se ubicó en 104.7 puntos, mostrando un descenso mensual del 0.7 por ciento, contrastando con el ligero aumento del 0.1 por ciento
Pat, madre de la víctima y líder del Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo. Durante los años de búsqueda, el expareja de Francisca, identificado como Ángel Conrado “N”, fue detenido y en octubre de
este año recibió una sentencia de 50 años de prisión por el delito de desaparición de personas.
Finalmente, Mary Pat despidió a su hija con una ceremonia religiosa, mientras la FGE desactivó la Alerta
observado en septiembre. Las actividades primarias, como la agricultura, ganadería y pesca, cayeron 4.7 por ciento anual, mientras que las secundarias, centradas en la industria, retrocedieron 3.3 por ciento. Por su parte, el sector terciario, que abarca servicios y comercio, avanzó 1.6 por ciento, siendo el único que contribuyó positivamente.
En términos acumulados, la economía mexicana creció un promedio anual de 1.4 por ciento entre enero y octubre de 2024, cifra significativamente inferior al 3.8 por ciento registrado en el mismo periodo del año anterior.
Alejandra Cortés, economista de Valmex, atribuyó el desempeño positivo de los servicios pro-
Amber con la leyenda “Localizada”, indicando que la joven fue hallada sin vida. Este caso resalta la importancia de mejorar los protocolos forenses y combatir la impunidad.
fesionales al sector terciario, pero señaló que actividades como la minería, agricultura y gestión de residuos limitaron el crecimiento.
Por su parte, Rosa Rubio, analista de Monex, destacó que el retorno a cifras negativas fue inesperado y refuerza los pronósticos de una
desaceleración económica para el cierre del año.
De cara al cuarto trimestre, los analistas prevén una contracción del 0.3 por ciento, influenciada por la ralentización de la economía estadounidense, la disminución del gasto público
y la incertidumbre política. Iván Arias, de Citibanamex, anticipa un crecimiento anual de 1.5 por ciento para 2024, frente al 3.2 por ciento logrado en 2023.
El Puerto de Liverpool concretará junto a la familia fundadora de Nordstrom la adquisición de la cadena estadounidense, según anunció este lunes la empresa mexicana. Este acuerdo contempla desenlistar a Nordstrom de la Bolsa de Nueva York y fortalecer sus operaciones bajo una nueva estructura de propiedad compartida.
Liverpool será titular indirecto del 49.9% del capital social de Nordstrom, mientras que la familia fundadora mantendrá el 50.1%. La operación, cuyo cierre se prevé para mediados de 2025,
implicará una inversión de hasta 1,712 millones de dólares por parte de Liverpool, que utilizará recursos propios y financiamiento externo para cubrir su parte del acuerdo.
El valor de los títulos de Nordstrom será de 24.25 dólares por acción, un incremento frente a los 23 dólares ofrecidos inicialmente en septiembre, cuando ambas partes manifestaron su interés de adquirir las acciones restantes de la compañía. En ese momento, la familia fundadora poseía el 33.4% de la cadena y Liverpool tenía cerca del 10%.
Las acciones de Nordstrom han experimentado un incremento del 35.5% desde marzo, cuan-
Egobierno de Malasia aprobó reanudar la búsqueda del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido el 8 de marzo de 2014 mientras viajaba de Kuala Lumpur a Pekín con 239 personas a bordo. Anthony Loke, ministro de Transportes, confirmó que evaluaron una nueva propuesta de la empresa estadounidense Ocean Infinity para explorar una zona de 15,000 kilómetros cuadrados en el sur del Océano Índico.
La operación está prevista entre enero y abril de 2025, aprovechando las condiciones ideales en la región. Según el acuerdo, el
gobierno malasio solo pagará 70 millones de dólares si la aeronave es localizada en un plazo máximo de 18 meses. Ocean Infinity, especializada en robótica marina, ya colaboró en 2018 en un intento fallido por encontrar el Boeing 777.
La propuesta actual se basa en análisis recientes realizados por expertos y se considera una oportunidad crucial para resolver uno de los mayores misterios de la aviación. Pese a los esfuerzos pasados, solo se han encontrado fragmentos del avión, mientras teorías y especulaciones siguen alimentando la incertidumbre.
do se dio a conocer la intención de retirarla de la Bolsa. Fundada en 1901 por John Nordstrom, la empresa continúa siendo liderada
por sus descendientes, con Erik Nordstrom como presidente ejecutivo.
La transacción busca poten-
ciar la operación de la reconocida cadena de grandes almacenes, consolidando una relación estratégica entre Liverpool y Nords-
Un tribunal en China condenó a muerte, con un indulto de dos años, a Huang Wen, el hombre que en noviembre estrelló su vehículo contra una multitud frente a una escuela primaria en Changde, provincia de Hunan. El ataque dejó 30 heridos, entre ellos 18 estudiantes. La decisión fue anunciada por la agencia estatal Xinhua, destacando que la sentencia podría ser conmutada a cadena perpetua si Huang mantiene buena conducta durante el periodo de indulto.
Según las investigaciones, Huang perpetró el ataque para desahogar su frustración por pérdidas financieras y conflictos familiares. Tras embestir a la mul-
titud, salió del vehículo y atacó a transeúntes con un arma antes de ser detenido por la policía. Imágenes del incidente, que circularon brevemente en redes sociales, mostraban a escolares corriendo y gritando mientras varias personas yacían heridas en el suelo. Las publicaciones relacionadas fueron rápidamente eliminadas y sus comentarios desactivados.
El tribunal calificó los actos de Huang como “despreciables” y motivados por una “extrema malicia”, señalando que apuntó deliberadamente a alumnos de primaria, aumentando la indignación pública.
Este evento se suma a una serie de ataques recientes que han sacudido al país. Días antes, en Zhuhai, un hombre de 62 años embistió a una multitud, cau-
sando 35 muertes. Otro ataque, en un campus universitario, dejó ocho muertos y 17 heridos. Estos incidentes reflejan una creciente violencia atribuida a tensiones sociales derivadas del estancamiento económico, altos índices de desempleo juvenil y un sector inmobiliario en crisis. En respuesta, el presidente Xi Jinping ordenó a los funcionarios fortalecer la prevención de riesgos y resolver conflictos sociales rápidamente. Además, el sistema judicial ha intensificado castigos contra delitos que amenacen la seguridad pública, con especial atención en proteger a los estudiantes.
NORAD rastrea el viaje de Santa Claus: ¡un clásico de Navidad para todos!
El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) se prepara para un año más de seguimiento del viaje de Santa Claus. Esta tradición, que permite a niños y adultos seguir el recorrido de San Nicolás, ya está en marcha. NORAD, la agencia militar encargada de la defensa aérea de América del Norte, ha puesto en funcionamiento su servicio anual de rastreo, que puede seguirse a través de su página web, redes sociales y aplicación móvil.
Desde su lanzamiento, este servicio ha sido un éxito, permitiendo que las personas sigan a Santa y a sus renos mientras recorren el mundo. Con sede en Colorado Springs, Colorado, NORAD utiliza una red de voluntarios para responder las llamadas de los niños,
quienes se comunican ansiosos para saber si Santa ya ha llegado a sus hogares. El número gratuito para llamar es 1-877-Hi-NORAD (1-877-446-6723), y, en algunos casos, los niños tienen la oportunidad de hablar directamente con un miembro del ejército o incluso con el presidente.
Cada año, entre 150 y 160 voluntarios se turnan en la Base de la Fuerza Aérea Peterson, tomando llamadas por turnos de dos horas. Además, aquellos que no pueden hablar con un voluntario reciben una actualización automática sobre la ubicación de Santa Claus, lo que hace que la magia de la Navidad llegue a todos los rincones del mundo.
Con esta iniciativa, NORAD se asegura de que la emoción del viaje de Santa se comparta en tiempo real, conectando a familias de todo el mundo con el espíritu navideño.
El técnico mexicano Efraín Juárez llegó al Atlético Nacional rodeado de escepticismo y críticas por su inexperiencia. Con antecedentes como auxiliar técnico en la MLS y clubes belgas, asumir la dirección del equipo más laureado de Colombia parecía un desafío monumental.
En menos de cinco meses, Juárez convirtió las dudas en celebraciones al coronarse doble campeón del fútbol colombiano. Con un enfoque decidido y trabajo arduo, el campeón mundial Sub-17 de Perú 2005 demostró su capaci-
dad desde el banquillo. Su carrera como jugador y su experiencia en diversos cuerpos técnicos le sirvieron para superar las expectativas en tiempo récord.
“Ya planeamos lo que se viene. Sabemos que vamos a disputar el torneo más importante del continente, la Copa Libertadores, y la vamos a pelear como siempre lo hemos hecho. No podemos dormirnos en nuestros laureles”, afirmó Juárez tras conseguir el título en el estadio Atanasio Girardot.
Formado en la cantera de los Pumas de la UNAM, Juárez dejó su huella como trotamundos del fútbol. Tras su debut en 2008 y su participación en el Mundial de
El mediocampista chileno Diego Valdés, pieza destacada del Club América en los últimos torneos, parece estar cerca de cerrar su etapa con las Águilas tras contribuir al histórico tricampeonato bajo el mando de André Jardine.
La especulación sobre su salida cobró fuerza después de que el jugador eliminara de su cuenta de Instagram cualquier referencia a su vínculo con el América. Este movimiento generó una rápida reacción entre los seguidores, quienes comenzaron a dar por hecho su partida.
En semanas recientes, Valdés, afectado por lesiones que limitaron su participación en la última etapa del torneo, ha sido relacionado con Santos Laguna. El equipo lagunero, donde ya militó
Sudáfrica 2010, inició una trayectoria que ahora lo coloca en la élite del fútbol sudamericano como técnico.
El Atlético Nacional celebra su éxito, pero el trabajo no se detie-
anteriormente, sería una opción atractiva, especialmente considerando que podría reencontrarse con el técnico argentino Fernando Ortiz.
Además, el interés en Valdés no sería la única negociación en la mira de Santos. También se ha mencionado que el club podría estar buscando fichar a Richard Sánchez, mediocampista paraguayo que fue crucial para el más reciente título del América en la Liga MX.
La posible salida de Valdés marcaría un cambio significativo en la plantilla azulcrema, ya que el chileno ha sido una figura determinante en los éxitos recientes del equipo. Mientras tanto, los rumores siguen aumentando, dejando en vilo a los aficionados que esperan confirmaciones sobre los próximos movimientos en Coapa.
ne. Con la Copa Libertadores en el horizonte, Juárez y su equipo enfrentan un nuevo reto que promete ser igual de exigente. La ilusión de conquistar el continente está más viva que nunca, gracias al liderazgo del técnico mexicano que ha demostrado que las críticas pueden transformarse en inspiración.
Con un posible reencuentro con Ortiz y nuevas oportunidades en el horizonte, Valdés enfrenta una decisión clave en su carrera.
América, por su parte, se prepara para ajustar su estrategia de cara a los desafíos de la próxima temporada.
Lrelación entre Sergio ‘Checo’ Pérez y Red Bull Racing llegó a su fin, pero las declaraciones sobre su paso por el equipo continúan generando controversia. El piloto mexicano, quien dejó de formar parte de la escudería y de la Fórmula 1, sigue siendo tema de conversación, especialmente entre figuras destacadas del equipo.
Helmut Marko, asesor de Red Bull y expiloto, ofreció su perspectiva sobre los factores que afectaron el desempeño del equipo en la temporada 2024. En una entrevista con Kleine Zeitung, Marko señaló la gran diferencia de rendimiento entre Max Verstappen y Pérez como un elemento clave para que McLaren se coronara en el Campeonato de Constructores.
“Fue doloroso. El punto de inflexión fue que la diferencia entre Max y Checo Pérez en el Mundial era de 282 puntos, mientras que los pilotos de los equipos competidores tenían distancias mucho menores. Esa brecha explica por qué no pudimos ganar el Campeonato de Constructores”, afirmó el asesor.
Sin embargo, Marko también reconoció los logros de Pérez durante su tiempo en Red Bull. “En 2021 contribuyó significativamente al primer título mundial de Max Verstappen, logrando cinco victorias en Grandes Premios y finalizando como subcampeón del mundo”, destacó.
Con la salida de Pérez, el asiento que dejó vacante será ocupado por el joven piloto neozelandés Liam Lawson, quien proviene del programa Júnior de Red Bull. Lawson, de 22 años, tendrá la oportunidad de demostrar su talento y consolidarse en la Fórmula 1.
Este cambio refleja la estrategia de la escudería de apostar por nuevos talentos para mantenerse competitiva en el máximo nivel del automovilismo, mientras las palabras de Marko reavivan el debate sobre el impacto de Pérez en el equipo.
Llucha libre, una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, sigue cautivando a los fanáticos con sus vibrantes personajes y su riqueza histórica. Este espectáculo combina fuerza, destreza y simbolismo, y se expande por el mundo gracias a los gladiadores que llevan sus raíces mexicanas a cada rincón.
Entre estas figuras destaca Xelhua, un luchador oriundo de Puebla, cuyo estilo clásico y elegancia en el ring lo han convertido en un favorito del público. Su conexión con los aficionados se profundizó recientemente con la presentación de su nueva máscara, inspirada en la icónica película de la Época de Oro del cine mexicano, “Enamorada”.
Este filme, dirigido por Emilio Fernández y protagonizado por María Félix y Pedro Armendáriz, es un clásico de 1946 que mezcla romance y drama. La elección de esta película no es casualidad,
pues fue rodada en Cholula, el municipio natal de Xelhua, quien compartió en sus redes sociales que su inspiración provino del orgullo que siente por sus raíces.
La máscara, diseñada con detalles que evocan el espíritu del filme, ha generado gran impacto entre los seguidores del luchador y los amantes del cine mexicano, consolidando aún más su conexión con el público. Este homena-
je representa no solo un tributo al cine nacional, sino también una celebración de las tradiciones que moldean la identidad de la lucha libre.
Xelhua continúa destacándose como un embajador de la cultura mexicana, llevando en su desempeño y en su imagen un pedazo de la historia y el arte del país. Con su reciente creación, reafirma la importancia de preservar