

www.rotativodemexico.com
EJEMPLAR GRATUITO LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2024

www.rotativodemexico.com
EJEMPLAR GRATUITO LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2024
Gómez Álvarez resaltó que su administración estatal ha mantenido finanzas responsables, con el firme objetivo de evitar el endeudamiento a lo largo de los seis años de su gestión. Estas declaraciones las hizo durante la toma de protesta de Michelle Núñez como presidenta municipal de Valle de Bravo. pág.4
Claudia Sheinbaum encabeza histórica restitución de tierras a los rarámuris en la Sierra Tarahumara
Este evento, que marca el inicio de la implementación del Plan de Justicia para el pueblo rarámuri, concitó un ambiente festivo en la comunidad. pág.7
BANCO DE MÉXICO REDUCE TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA AL 10% EN DICIEMBRE pág.6
DEPORTACIONES DE MIGRANTES EN EE.UU. ALCANZAN CIFRA RÉCORD BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE BIDEN pág.10
NETFLIX LLEVARÁ A LA PANTALLA LA HISTORIA DE LOS DALLAS COWBOYS EN 2025 pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 103
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
La circulación en la Vía Morelos y principales avenidas de Ecatepec, Estado de México, fue reanudada este viernes 20 de diciembre, tras más de 48 horas de bloqueos encabezados por trabajadores municipales. La protesta concluyó luego de que el Gobierno estatal, liderado por Delfina Gómez, alcanzara un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM) de Ecatepec para garantizar el pago de prestaciones pendientes.
Pedro Montoya, secretario general del sindicato, informó que los trabajadores recibirán los pagos adeudados, incluidos los aguinaldos, los días 23 y 24 de diciembre. La manifestación, que incluyó el vaciado de basura en calles y aveni-
das principales, fue una acción desesperada tras no obtener respuestas previas de las autoridades.
El bloqueo generó caos vial y afectaciones para millones de personas en la zona metropolitana, intensificando la presión sobre las negociaciones.
Como parte del acuerdo alcanzado, se suspendieron las movilizaciones previstas para este viernes, permitiendo a los habitantes de Ecatepec retomar sus actividades normales. La medida ha sido recibida como un alivio por la población, que enfrentó severos inconvenientes durante los dos días de bloqueo.
Este desenlace refleja la importancia del diálogo para resolver conflictos laborales que impactan tanto a trabajadores como a la ciudadanía.
“Colecta de amor”: Un esfuerzo estatal por el bienestar animal en el Edomex
El Gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez Álvarez, presentó la campaña
POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
“Colecta de amor por los que no tienen voz”. Esta iniciativa busca reunir alimentos, camas y artículos esenciales para animales en situación de calle, promoviendo su distribución entre protectoras del estado. La Gobernadora invitó a ciudadanos, empresas y servidores públicos a participar activamente en esta causa, destacando el compromiso de su administración con el bienestar animal.
Durante el evento, Gómez Álvarez firmó un convenio entre la
Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y el Club Deportivo Toluca. Este acuerdo impulsa la adopción responsable de mascotas en los partidos de fútbol de los equipos varonil y femenil, continuando con la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”, que ha logrado la adopción de 31 perros. La Gobernadora resaltó otros avances de su gestión, como la esterilización de más de 8 mil animales, la desparasitación de más de 10 mil y la entrega de 3 toneladas de alimento. Además, entregó reconocimientos a adoptantes y recibió una donación inicial de 2 toneladas de comida para perros y gatos, aportada por el diputado
Francisco Vázquez Rodríguez. Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con el cuidado y protección de
los seres sintientes, trabajando en conjunto con activistas, ciudadanos y autoridades para garantizarles una mejor calidad de vida.
Durante 2024, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) lanzó el programa “Manos Mágicas 2024”, con una asignación de 6.9 millones de pesos en beneficio de mil 924 maestras y maestros del arte popular.
“A través del programa Manos Mágicas se benefició a cerca de 2 mil artesanos y artesanas, con la entrega de apoyos económicos de hasta 4 mil pesos, para el desarrollo de espacios artesanales con potencial turístico
y el fortalecimiento de talleres”, explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El apoyo de 4 mil pesos se entregó en una sola exhibición a quienes cumplieron con los requisitos de la convocatoria, entre estos, ser habitante del Estado de México, mayor de 18 años, tener vigente su credencial del IIFAEM, estar inscrito en el Registro Estatal de Artesanas y Artesanos, y desarrollarse en una de las 13 ramas artesanales. Además, el programa “Manos Mágicas” entregó certificados de autenticidad, implementados por primera vez en la entidad, con la intención de proteger la propiedad intelectual.
En un esfuerzo por apoyar a los que más lo necesitan, el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Trabajo, invirtió 110 millones de pesos en programas de apoyo al desempleo, fomento cooperativo y autoempleo.
La dependencia estatal, encabezada por Norberto Morales Poblete, informó que dichas acciones buscan que nadie se quede atrás y todos tengan la oportunidad de salir adelante con sus familias, llevando un recurso a casa u organizándose para promover y detonar una cooperativa que, a nivel local, impulse comunidades.
En este sentido, durante 2024 se impulsaron programas como “Apoyo
De igual manera, potenció la comercialización de artesanías, como sucedió con la Primera Feria Artesanal del Estado de
México “Manos Mágicas”, donde un centenar de artesanas y artesanos de Toluca, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Tlal -
manalco, Zumpahuacán, Texcoco, El Oro, Teotihuacán y Metepec, pusieron a la venta piezas únicas y de gran valor cultural.
al Desempleo para el Bienestar” dirigido a quienes perdieron su empleo, una iniciativa que benefició a 7 mil 364 personas, con una inversión de 50 millones de pesos.
Ante la declaratoria de emergencia en el municipio de Chalco, los vecinos de las colonias afectadas por las lluvias registradas en los meses de julio y agosto fueron considerados prioridad en este programa.
Asimismo, el programa de Apoyo para el Autoempleo está enfocado a emprendedores para que inicien su negocio, beneficiando a mil 600 personas, con una inversión de 40 millones de pesos. Y con el programa Fomento Cooperativo para el Bienestar se benefició a 95 sociedades cooperativas con una inversión de 20 millones de pesos.
De esta manera la Secretaría del Trabajo del Estado de México reafirma su compromiso de promover una política pública orientada a la justi-
cia social, donde el bienestar de las y los mexiquenses esté en el centro de las decisiones gubernamentales para disminuir la brecha de desigualdad,
fomentar la equidad y promocionar la inclusión del mercado laboral.
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que, por segundo año consecutivo, el paquete fiscal estatal no contempla contratación de deuda pública. Durante la toma de protesta de Michelle Núñez Ponce como presidenta municipal de Valle de Bravo, exhortó a los nuevos gobiernos municipales a trabajar bajo principios de austeridad, transparencia y rendición de cuentas, alineados con los valores de la Cuarta Transformación.
Gómez Álvarez destacó que la administración estatal ha mantenido finanzas responsables, afirmando que su objetivo es evitar endeudamiento durante los seis
años de gestión. También celebró que, a partir de 2025, 53 municipios mexiquenses serán liderados por mujeres, consolidando una histórica representación femenina en el estado.
En Valle de Bravo, la Gobernadora resaltó avances en programas sociales, incluyendo 11,000 terapias de rehabilitación para personas con discapacidad y 902 beneficiarios de la Pensión de Bienestar.
Más de 4,000 mujeres cuentan con la tarjeta “Mujeres con Bienestar”, 2,000 han recibido apoyo alimentario, y se entregaron becas a 185 menores en situación vulnerable.
Gómez instó a la nueva alcaldesa a fortalecer la atención a niñas y niños en situación de calle, garantizando su acceso a educación y bienestar.
En materia de desarrollo rural, informó sobre los más de 6 millones de pesos destinados al apoyo de productores agrícolas y pecuarios. En infraestructura, destacó obras como la Unidad Deportiva Cuadrilla de Dolores, con una inversión de 24 millones de pesos, que impulsa la economía y genera empleos.
La seguridad también fue tema prioritario, con énfasis en las Mesas para la Construcción de la Paz, donde se diseñan operativos como “Enjambre” y “Atarraya”, logrando avances significativos contra la delincuencia gracias a la colaboración entre autoridades estatales, federales y municipales.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
El Banco de México (Banxico) anunció una reducción en la tasa de interés interbancaria a 10% a partir del 20 de diciembre de 2024. Esta decisión fue tomada por unanimidad por la Junta de Gobierno, quien destacó que el panorama inflacionario aún requiere una postura restrictiva, pero con una ligera flexibilización monetaria. La reducción de 25 puntos base se basa en la estimación de que la actividad económica global mantuvo su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre del año.
El Banco de México indicó que, aunque la inflación general disminuyó de 4.76% a 4.55% entre octubre
y noviembre, sigue afectada por los choques de oferta, especialmente en el componente no subyacente. A pesar de esto, las expectativas de inflación para 2024 se redujeron, mientras que las proyecciones para 2025 permanecieron estables por encima de la meta.
Banxico también señaló que el avance hacia la desinflación permitirá más recortes a la tasa de interés en el futuro, manteniendo una postura restrictiva. Analistas del sector privado ya anticipaban este ajuste, que se alinea con el crecimiento estimado del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que se prevé sea de 1.6% en 2024 y 1.2% en 2025, según los informes más recientes de Citi México.
La saxofonista y diputada suplente por Morena, María Elena Ríos, protagonizó un incidente en el Hospital Reforma de Oaxaca, donde junto con su hermana agredió físicamente a una mujer.
Cámaras de seguridad registraron los hechos ocurridos la noche del jueves, mientras Juan Vera Carrizal, acusado de un ataque contra Ríos, era atendido médicamente en el nosocomio. Las imágenes muestran cómo las hermanas Ríos atacaron a la mujer, identificada como pareja del abogado de Vera Carrizal, golpeándola y propinándole patadas.
Durante el altercado, María
Elena habría utilizado un celular para golpear a la víctima en la cabeza, además de arrancarle una prenda. Testigos señalan que un guardaespaldas de Ríos habría intervenido, sujetando a la mujer para impedir que se defendiera. Este enfrentamiento se da en medio de un contexto de alta tensión, ya que las recientes protestas de Ríos buscan justicia por el ataque que sufrió en el pasado. Sin embargo, este nuevo episodio ha generado controversia, dado el nivel de violencia registrado en el hospital.
Las autoridades no han emitido declaraciones sobre el incidente ni se ha informado si habrá repercusiones legales contra las hermanas Ríos. Por su parte, se ha
confirmado que Juan Vera Carrizal no será liberado de prisión. Este suceso se suma a la compleja situación que envuelve el
caso de María Elena Ríos, quien continúa exigiendo justicia por los hechos que marcaron su vida, aunque ahora enfrenta críticas
por este acto de agresión registrado en Oaxaca.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó una remota comunidad de la Sierra Tarahumara para firmar la restitución de tierras a las comunidades rarámuris, en un acto considerado un paso significativo hacia la justicia social. Con el bastón de mando entregado por los miembros de la comunidad, Sheinbaum expresó su satisfacción por la restitución parcial de más de 2,000 hectáreas que históricamente les habían sido arrebatadas. Este acto, destacó, representa una reparación simbólica de los daños sufridos por este pueblo indígena.
Acompañada por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, la presidenta firmó los decretos que restituyen mil 485 hectá-
reas a la comunidad de Huasachiche y 693 hectáreas a San Elías Repechique, tierras que serán reconocidas bajo la figura de propiedad comunal tradicional, respaldada por la reciente reforma constitucional en favor de los pueblos indígenas.
“Hoy estamos haciendo justicia”, afirmó Sheinbaum, resaltando que la justicia social, pilar de la Cuarta Transformación, debe garantizar que los pueblos originarios no sean despojados de sus tierras y sean reconocidos en su dignidad. Este evento, que marca el inicio de la implementación del Plan de Justicia para el pueblo rarámuri, concitó un ambiente festivo en la comunidad. Los rarámuris recibieron a Sheinbaum con ceremonias tradicionales, agradeciendo el resarcimiento de tierras. Sin embargo, las condiciones de vida en la región,
El sábado 21 de diciembre se dio a conocer de forma sorpresiva la salida de Gerardo Mérida Sánchez de la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa. La noticia comenzó a circular rápidamente a través de las redes sociales, y poco después fue confirmada en una breve intervención por parte de la vocera del Gobierno del Estado. No obstante, los pormenores de su renuncia aún no han sido revelados, quedando en espera de un comunicado oficial por parte del gobernador Rubén Rocha Moya, quien se encargará de brindar mayores detalles al respecto.
Mérida Sánchez se convierte
caracterizadas por la pobreza extrema, también fueron parte de la conversación. Manuel Parra, secretario de la Guardia Nacional de la Comunidad de Mogotavo, aprovechó la ocasión para destacar la necesidad urgente de mejorar la infraestructura básica y los servicios en la región, incluidos salud, educación y agua potable.
Las demandas incluyeron la
construcción de más centros de salud en áreas remotas, médicos que hablen su lengua y la mejora en la educación para los niños rarámuris, con contenido culturalmente relevante y clases en su idioma. Además, se pidió atención a la crisis de desnutrición infantil y la grave sequía que afecta a la región desde hace años.
La gobernadora Campos subra-
yó la colaboración entre los gobiernos federal y estatal para mejorar las condiciones de vida en la Sierra Tarahumara, mientras que Sheinbaum reiteró que el Plan de Justicia para los rarámuris no se limita a la restitución de tierras, sino que incluirá un conjunto de acciones para atender las necesidades de estas comunidades marginadas.
en el segundo secretario de Seguridad Pública en dejar su puesto durante la actual administración estatal. En agosto de 2023, Cristóbal Castañeda Camarillo también abandonó el cargo, lo que llevó a Mérida Sánchez a asumir la responsabilidad del área en septiembre del mismo año.
La salida de Mérida Sánchez se produce en un contexto marcado por una creciente ola de violencia en el estado. Desde mediados de septiembre, Sinaloa ha experimentado una intensificación de los homicidios debido a los enfrentamientos entre diversos grupos del crimen organizado, principalmente en la zona centro-sur de la entidad. Esta escalada ha dejado un saldo alar-
mante de aproximadamente 600 muertes violentas en los últimos meses, lo que ha generado gran preocupación entre la ciudadanía.
Aún no se ha dado a conocer quién será el nuevo encargado de
la Secretaría de Seguridad Pública, aunque se espera que en los próximos días se realice el anuncio. La designación de este nuevo titular será fundamental para abordar la crisis de seguridad que
enfrenta Sinaloa y restaurar la paz y estabilidad en el estado, cuyo clima de violencia continúa afectando a las comunidades locales.
Bola de fuego ilumina
cielo
Un meteorito cruzó el cielo de Japón, dejando una estela de asombro entre los habitantes de varias ciudades. Este fenómeno natural, visible en varias localidades del país, consistió en una gran bola de fuego que iluminó la atmósfera antes de desintegrarse.
Numerosos testigos captaron el momento con sus teléfonos móviles, compartiendo videos y fotos en redes sociales. Entre ellos, destacó un clip de un minuto, en el que se aprecia con gran
claridad cómo la bola de fuego se fragmenta mientras avanza por el cielo, hasta desaparecer por completo. La calidad del video causó gran expectación, ya que mostró detalles fascinantes del meteorito.
La difusión de este material a través de plataformas como Twitter, Instagram y Facebook generó un sinfín de comentarios de usuarios, quienes expresaron asombro ante el espectáculo. El fenómeno no solo sorprendió por su belleza, sino también por la sensación de lo efímero e impresionante que causó en quienes fueron testigos. Este tipo de eventos se han vuelto comunes gracias a la tec-
l gobierno de Joe Biden ha deportado a 271,484 migrantes durante el año fiscal 2024, alcanzando la cifra más alta en una década.
Esta cifra supera las deportaciones realizadas en cualquier año de la administración de Donald Trump. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reportó un incremento significativo en las deportaciones, casi duplicando el total del año anterior, cuando 142,580 personas fueron enviadas de regreso a sus países de origen. El número de deportaciones bajo la administración Biden no solo supera las cifras del año anterior, sino que también supera las realizadas durante la presidencia de Trump, cuya cifra máxima
fue de 267,258 deportaciones en 2019. Este aumento se presenta en medio de un contexto migratorio complejo, con un flujo constante de migrantes hacia la frontera sur de EE.UU. y una intensificación de las políticas de control migratorio.
La administración Biden ha mantenido su enfoque en la seguridad fronteriza y en la deportación de personas sin documentos, a pesar de las críticas tanto internas como externas por las condiciones en la frontera y las políticas migratorias. La cifra de deportaciones ha generado un debate en torno a la eficacia de estas políticas y sus impactos en las comunidades migrantes, con llamados a una reforma más integral del sistema de inmigración estadounidense.
nología que permite documentar y compartir fenómenos naturales casi en tiempo real, y este meteo-
rito no fue la excepción. A medida que las imágenes y videos se esparcían por la web, la reacción
global se tornó en una mezcla de admiración y fascinación por el cielo nocturno de Japón.
En un giro sorprendente, la policía de Tajueco, un pequeño pueblo de España, utilizó una imagen captada por Google Street View para resolver un asesinato ocurrido el año pasado. En octubre, un vehículo de Google Maps, encargado de actualizar las imágenes del servicio de navegación, recorrió las calles de la localidad después de 15 años. Durante este recorrido, la cámara del coche registró un momento crucial: un hombre, Manuel Isla Gallardo, hurgando en el maletero de un Rover rojo, donde la policía cree que estaba manipulando un cadá-
ver envuelto en una tela blanca. Esta imagen, que apareció en Google Street View, resultó ser una pista clave para las autoridades. Gracias a ella, pudieron identificar y arrestar a Isla Gallardo y a una mujer vinculada al crimen. Ambos enfrentan cargos por el asesinato y descuartizamiento de un hombre, cuya desaparición había sido reportada en España el año anterior.
La víctima, originaria de la provincia de Soria, había viajado a Tajueco para visitar a la mujer detenida, con quien se cree mantenía una relación. Aunque los detalles sobre la naturaleza de su vínculo aún no están claros, la policía no descarta que el cri-
men haya sido motivado por un “triángulo amoroso”, ya que la mujer también estaba casada con Manuel Isla.
Durante las investigaciones, se encontraron partes del cuerpo de la víctima en un cementerio en Andalucía. Además, las auto-
ridades presentaron pruebas adicionales, como mensajes de texto, para respaldar los cargos contra la pareja.
Migrantes en frontera entre México y EE.UU. en tensa calma ante amenaza de deportaciones masivas de Trump
La relación entre México y Estados Unidos se enfrenta a una creciente tensión en la frontera sur del país, debido a las amenazas de deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump. A tan solo días de asumir nuevamente el cargo en enero de 2025, Trump ha reiterado su promesa de endurecer las políticas migratorias, con el objetivo de deportar a millones de inmigrantes indocumentados y frenar el flujo de solicitantes de asilo hacia el norte. Trump, quien llegó al poder en su primer mandato con un discurso fuertemente antiinmigrante, vuelve a centrar su atención en la construcción del muro fronterizo y en una fuerte campaña contra la
inmigración ilegal. Texas, el único estado fronterizo gobernado por un republicano, se perfila como uno de los principales puntos de acción de sus políticas migratorias. A finales de noviembre, el gobernador Greg Abbott se reunió con Tom Homan, quien será el encargado de implementar las medidas migratorias de Trump. Abbott aseguró que ya se están realizando los preparativos para los cambios que se implementarán en el manejo de la frontera.
Por otro lado, organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) han manifestado su disposición a recurrir a los tribunales si el gobierno de Trump lleva a cabo las deportaciones masivas, argumentando que estas violan los derechos humanos y las leyes existentes.
El mundo de la lucha libre mexicana
despide a Miguel Ángel López Díaz, conocido como
Rey Misterio Sr., quien falleció este viernes 20 de diciembre a los 66 años. Su trayectoria marcó a generaciones, consolidándose como un referente del deporte en México y el extranjero.
La noticia fue confirmada por su hijo a través de redes sociales:
“Amigos y familiares, lamento comunicarles que mi Sr. Padre, Miguel Ángel López Díaz, Rey Misterio Sr., falleció hoy por la mañana. Se les mantendrá al tan-
to. Gracias”, expresó, destacando la trascendencia de quien no solo fue un luchador destacado, sino también un mentor de grandes figuras.
Originario de Tijuana, Baja California, Miguel Ángel López comenzó su carrera en 1976 tras una lesión que lo alejó del boxeo. Su debut marcó el inicio de una vida dedicada a transformar el cuadrilátero en un espacio de historias, espectáculo y pasión.
Rey Misterio Sr. pronto destacó por su estilo técnico y su enfoque innovador, atributos que lo llevaron a ser reconocido como una de las figuras más influyentes de la lucha libre mexicana.
El documental
“America’s Team: The Gambler and His Cowboys” llegará en 2025 para contar la historia de los Dallas Cowboys y su icónico dueño, Jerry Jones. Netflix anunció el estreno de esta serie de 10 episodios, que promete explorar el ascenso de los Cowboys como la franquicia deportiva más valiosa del mundo, valorada en más de 10 mil millones de dólares.
La producción, en colaboración con Skydance Sports, NFL Films y Stardust Frames Productions, mostrará el legado del equipo de la estrella solitaria, incluyendo sus cinco títulos de Super Bowl y las figuras legendarias que han marcado su historia, como Emmitt Smith, Troy Aikman y Deion Sanders.
El documental retrata desde la compra del equipo por parte de Jones en 1989, por casi 150 millones de dólares, hasta su transformación en un imperio deportivo global. A pesar del éxito financiero, la serie también abordará las críticas hacia Jones por la falta de títulos en las últimas tres décadas.
El primer vistazo promocional, de 45 segundos, muestra momentos memorables del equipo mientras la voz de Jerry Jones resalta: “Esta es nuestra historia”. En un tono irónico, Jones cierra diciendo: “Es una telenovela los 365 días del año”.
Los Dallas Cowboys, apodados “el equipo de América” por su popularidad en los años 70, han sido protagonistas de éxitos y controversias, consolidándose como un emblema de la NFL.
Más allá de sus propias hazañas, dedicó gran parte de su carrera a formar a nuevos talentos. En su gimnasio, figuras como Psicosis, Konnan, Halloween y su sobrino Rey Mysterio Jr. encontraron la guía necesaria para triunfar en el ámbito profesional. Su influencia trascendió fronteras. En 1990, representó a México en el evento Starrcade de la World Championship Wrestling, llevando su estilo y pasión a escenarios internacionales.
Rey Misterio Sr. deja un legado invaluable que seguirá vivo en las historias, luchadores y aficionados que inspiró.
Con cambios significativos y sorpresas en la parrilla, se revelaron los 20 pilotos que competirán en la temporada 2025 de Fórmula 1. Entre los movimientos destacados, destaca la ausencia del mexicano Sergio Pérez, cuya salida de Red Bull ha generado gran expectativa.
El equipo Red Bull Racing contará con Max Verstappen, tetracampeón mundial, acompañado por Liam Lawson, quien asciende tras un desempeño sólido en categorías menores. Por su parte, Isack Hadjar debutará en la Fórmula 1 como compañero de Yuki Tsunoda en RB Formule One Team, tras dos temporadas en Fórmula 2.
Otros movimientos clave incluyen el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, formando pareja con Charles Leclerc, y el cambio de Carlos Sainz a Williams junto a Alex Albon. Además, Mercedes apostará por George Russell y el joven talento Andrea Kimi Antonelli, mientras McLaren mantendrá a Lando Norris y Oscar Piastri tras una exitosa temporada que les valió el campeonato de constructores.
Entre las ausencias notables también se encuentra Franco Colapinto, piloto argentino que conquistó el apoyo de la afición latinoamericana durante su paso por Williams.
La parrilla para 2025 queda conformada de la siguiente manera:
• Red Bull Racing: Max Verstappen y Liam Lawson
• Mercedes: George Russell y Andrea Kimi Antonelli
• Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton
• McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri
• Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll
• Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan
• Williams: Alex Albon y Carlos Sainz
• RB Formule One Team: Yuki Tsunoda e Isack Hadjar
• Kick Sauber: Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoletto
• Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon
La temporada 2025 promete emociones intensas con esta renovada alineación.
La figura de Jorge Campos, una de las máximas leyendas del futbol mexicano, vuelve a ser tendencia mundial gracias a un homenaje único. La marca española Elitekeepers, reconocida por su especialización en guantes de portero, lanzó una edición limitada inspirada en el icónico arquero. Este tributo celebra tanto su agilidad y reflejos excepcionales como los inolvidables uniformes llenos de colores y diseños llamativos que marcaron su carrera.
El diseño del guante, bautizado como “El Inmortal”, rinde homenaje al estilo inigualable de Campos. Entre sus detalles más destacados se encuentra la leyenda grabada “EL INMORTAL” en la zona de la muñeca, evocando la grandeza del arquero que brilló en eventos internacionales como la Copa del Mundo. Este modelo, disponible por 85 euros (aproximadamente 1,789 pesos mexicanos), incluye además una postal
firmada por el exjugador. El impacto del lanzamiento ha sido inmediato. En pocas horas, la tienda virtual de Elitekeepers registró más de 1,000 pedidos, reflejando la admiración global por Jorge Campos y su legado en el fútbol. Los aficionados no solo celebran su contribución al deporte, sino también su influencia cultural, revivida ahora a través de este producto exclusivo.
La popularidad de los guantes refuerza la relevancia de Jorge Campos como una figura que trascendió las fronteras del fútbol mexicano. Su estilo único, dentro y fuera de la cancha, continúa inspirando a nuevas generaciones y manteniendo su nombre en lo más alto del deporte mundial. Este tributo es más que un accesorio: es un recuerdo de la grandeza de un portero que marcó época.