Rotativo de México 19/12/2024

Page 1


ISAAC MONTOYA INICIA GESTIÓN HISTÓRICA EN NAUCALPAN Y PRESENTA SU PLAN EN

Isaac Montoya destacó que su administración trabajará en congruencia con los ideales de la Cuarta Transformación. “Aquí gobierna la esperanza”, enfatizó. pág.3

Gobernadora Delfina Gómez entrega la tarjeta 650 mil del programa “Mujeres con Bienestar”

El impacto del programa “Mujeres con Bienestar” se destacó como parte de la política social del gobierno estatal, que en su primer año ha transformado la vida de miles de familias al fortalecer su economía, alimentación, educación y salud. pág.3

MEXICANA, ENFRENTA PÉRDIDAS MILLONARIAS EN SU PRIMER AÑO DE OPERACIÓN pág.6

ESTADOS UNIDOS INAUGURA LA EMBAJADA MÁS GRANDE DEL MUNDO EN MÉXICO pág.10

SERGIO PÉREZ DEJA RED BULL TRAS CUATRO AÑOS LLENOS DE CONTRASTES pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 19 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 101

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Edoméx impulsa la profesionalización turística con impacto estatal

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, capacitó durante 2024 a 2 mil 011 prestadores de servicios turísticos y estudiantes de 99 municipios. Esta iniciativa busca fortalecer la profesionalización del sector turístico en la entidad. En colaboración con el Centro Universitario UAEMéx de Tenancingo y el Centro de Bachillerato Tecnológico 02 de Ocoyoacac, se ofrecieron talleres y cursos en temas como Marketing Digital, Turismo Sostenible, Senderismo, y Observación Responsable de Luciérnagas.

La profesionalización turística del EdoMéx también incluyó asesoría y apoyo en certificaciones otorgadas por la Secretaría de Turismo federal. En este marco,

Refuerzan

861 prestadores obtuvieron su Registro Nacional de Turismo, mientras que 384 lograron el Distintivo H por Manejo Higiénico de Alimentos y 27 más, la certificación Moderniza. Adicionalmente, se acreditaron a 100 guías de turistas, y diversos negocios de la cadena de valor turístico fortalecieron su competitividad.

Entre los logros destacados en servicios de hospedaje, 15 hoteles recibieron su clasificación oficial y 13 empresas obtuvieron el Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector turístico. La profesionalización turística del EdoMéx es una herramienta clave para garantizar un turismo seguro, sostenible y de calidad, posicionando a la entidad como referente en el ámbito nacional.

De cara a 2025, el programa planea expandir su alcance me-

diante alianzas con instituciones de educación media y superior. Las capacitaciones seguirán disponibles de manera gratuita en modalidades virtual y presencial. Las personas interesadas pueden

obtener más información a través del correo capacitur@edomex. gob.mx. La profesionalización turística del EdoMéx continúa impulsando el desarrollo económico y cultural de la región.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

seguridad en vacaciones

con el Plan de Seguridad Vacacional Invierno 2024-2025

La Guardia Nacional ha desplegado más de 35 mil elementos en carreteras, aeropuertos, terminales de autobuses y destinos turísticos en todo México como parte del Plan de Seguridad Vacacional Invierno 2024-2025. Esta estrategia busca garantizar la seguridad y asistencia a turistas nacionales e internacionales durante la temporada decembrina y permanecerá activa hasta el 12 de enero de 2025. El objetivo principal del operativo es reforzar la vigilancia en más de 50 mil kilómetros de vías federales y puntos de alta afluencia turística, brindando protección y orientación vial.

Para fortalecer el Plan de Seguridad Vacacional Invierno 2024-2025, se implementan operativos específicos como “Telurio”, para inspección en transporte público; “Caballero del Camino”, que proporciona asistencia mecánica y turística; y “30-D” y “30-M”, destinados a verificar el estado de salud de conductores y condiciones de los vehículos. Además, operativos como “Alcoholímetro”, “Carrusel” y “Radar” regulan velocidad y previenen accidentes, mientras que “Cinturón” fomenta el uso de medidas de seguridad entre conductores y pasajeros.

Los Puestos de Seguridad Ciudadana, ubicados en tramos carreteros clave, operan las 24 horas

para atender a vacacionistas. Asimismo, la Guardia Nacional ofrece acompañamiento a caravanas de connacionales que ingresan desde Estados Unidos y coordina esfuerzos con autoridades locales para salvaguardar la integridad de los viajeros. Durante el operativo, también se proporciona asistencia vial, protección en traslados y orientación sobre medidas de pre-

vención en carretera.

El Plan de Seguridad Vacacional Invierno 2024-2025 subraya la importancia de planificar viajes, revisar vehículos antes de salir y respetar las señales de tránsito. La Guardia Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la población, invitando a los ciudadanos a reportar emergencias al 088.

Isaac Montoya inicia

gestión histórica en Naucalpan y presenta su plan en entrevista exclusiva

El pasado fin de semana Isaac Montoya rindió protesta como presidente municipal de Naucalpan en una ceremonia solemne presidida por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. El evento, que marcó un momento histórico para el municipio, ahora, en su primera entrevista presencial presentó parte de su plan de gobierno ante los micrófonos de Rotativo Noticias de Cadena Azul FM 100.5 y 95.7.

Montoya, militante de Morena, agradeció el respaldo ciudadano y destacó que su triunfo representa un esfuerzo colectivo. “No llego solo, llegamos todos”, expresó, subrayando que su gobierno

será cercano y honesto. Entre los ejes rectores de su administración mencionó la descentralización administrativa, la seguridad pública enfocada en la paz social y un desarrollo equilibrado entre zonas urbanas e industriales. “Sabemos lo que la gente quiere: seguridad, agua y ordenamiento territorial, y tenemos planes concretos para atender esas demandas”, afirmó.

Isaac Montoya destacó que su administración trabajará en congruencia con los ideales de la Cuarta Transformación. “Aquí gobierna la esperanza”, enfatizó. Cabe mencionar que la gobernadora Delfina Gómez ha respaldado el liderazgo de Montoya y coincidió en el evento oficial la importancia de reforzar la segu-

Gobernadora Delfina Gómez entrega la tarjeta 650 mil del programa “Mujeres con Bienestar”

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la tarjeta n 650 mil del programa “Mujeres con Bienestar” en el municipio de Nezahualcóyotl, beneficiando a Ana Viridiana Castillo Pérez con este apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales. Este esquema prioriza la calidad de vida de las mujeres mexiquenses y sus familias, incluyendo 14 servicios complementarios como asistencia médica, psicológica, nutricional y legal, además de acceso a tarifas preferenciales en transporte público y un seguro de vida.

Gracias a este programa, 3 mil mujeres han concluido sus estudios: 2 mil en nivel preparatoria y mil en licenciatura, según informó Juan

ridad y la equidad en Naucalpan. Por lo cual, el ahora nuevo alcalde recordó que su compromiso se ve reflejado en las máximas del movimiento que ha ayudado a construir durante más de 15 años, lo que los propios vecinos recono-

cen desde el momento de emitir el voto, que para el municipio mexiquense fue histórico, por el nivel de participación ciudadana.

Issac Montoya se dijo listo para arrancar la que será, dijo, una administración que responda a las necesidades históricas que fueron manifestadas por los propios ciudadanos durante el proceso de campaña, misma expresión que fue recogida y convertida en un plan de gobierno que promete ser el mejor en la historia municipal.

Carlos González Romero, Secretario de Bienestar del Estado de México. Durante el evento, también se entregaron 2 mil 795 tarjetas a beneficiarias originarias de Nezahualcóyotl, 834 canastas alimentarias para la Niñez Indígena con Bienestar, y apoyos asistenciales como sillas de ruedas y andaderas.

El impacto del programa “Mujeres con Bienestar” se destacó como parte de la política social del gobierno estatal, que en su primer año ha transformado la vida de miles de familias al fortalecer su economía, alimentación, educación y salud. La visión humanista de Delfina Gómez, basada en la filosofía de “El Poder de Servir”, guía el trabajo de la Secretaría de Bienestar para alcanzar estos objetivos.

Las interesadas en el programa pueden consultar detalles en https:// mujeresconbienestar.gob.mx/, don-

de se encuentran las bases para acceder a este apoyo integral que continúa marcando la diferencia en las

comunidades del Estado de México.

Invierten más de 60 mdp en obras viales en Metepec y Zinacantepec

El Gobierno del Estado de México realiza importantes obras de rehabilitación en la Avenida Nacional, en Metepec, y la calle Benito Juárez, en Zinacantepec, con una inversión superior a los 60 millones de pesos. Estas acciones, supervisadas por la Secretaría de Movilidad (Semov), buscan mejorar la accesibilidad peatonal, la seguridad ciclista y vehicular, además de fortalecer la intercomunicación entre comunidades mexiquenses, beneficiando a miles de habitantes que utilizan estas rutas diariamente.

En Metepec, los trabajos abarcan mil 400 metros de la Avenida Nacional, que conecta la calle Jalisco con el Camino Real a San Miguel Totocuitlapilco. Con un avance del 72%, las labores incluyen pavimentación asfáltica, rehabilitación de banquetas, señalización y alumbrado público, lo que facilitará la conexión con el Circuito Metropolitano Exterior. Este proyecto cuenta con una inversión de 30 millones de pesos y busca optimizar los traslados de los habitantes.

Por su parte, en Zinacantepec, la repavimentación de 1.13 kilómetros de la calle Benito Juárez mejora la conexión del centro

municipal con el Palacio Municipal y la Avenida 16 de Septiembre. Con un avance del 65% y una inversión de 32 millones de pesos, estas obras incluyen la construcción de pavimento, guarniciones y señalización, transformando significativamente la movilidad de la zona.

La Secretaría de Movilidad reafirma su compromiso de implementar proyectos que prioricen la accesibilidad universal y la calidad de vida de los mexiquenses, cumpliendo con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial en beneficio de la comunidad.

Trabajemos unidos por un EdoMéx sin basura

¡Participa en las Jornadas de Limpieza!

Mexicana, enfrenta pérdidas millonarias en su primer año de operación

La Aerolínea del Estado Mexicano (AEM), Mexicana, ha registrado pérdidas superiores a 932 millones de pesos en sus primeros tres trimestres de operación, según informes financieros recientes. Entre enero y octubre, la aerolínea estatal ha requerido 1,175 millones de pesos para cubrir sus costos operativos, mientras que sus ingresos por venta de bienes y servicios alcanzaron apenas 243 millones de pesos, una cantidad que representa solo el 20% de sus egresos.

Entre los principales gastos de la empresa figuran pagos anticipados a TAR, compañía que arrienda aviones a Mexicana, y un pago superior a 100 millones de pesos a SAT Aero Holdings, empresa que mantiene un litigio contra la aerolínea estatal en tribunales estadounidenses. Los in-

formes también detallan que movilizar a un pasajero le cuesta a Mexicana más de 4,484 pesos, mientras que los ingresos por cada viajero se limitan a 927 pesos.

Además, los bajos niveles de ocupación, que no superan el 60%, contrastan con el promedio del 85% en la industria aérea mexicana, lo que agrava los problemas financieros. Actualmente, Mexicana opera vuelos a nueve destinos nacionales con aeronaves rentadas y personal subcontratado, lo que incrementa sus costos operativos.

Para 2025, la aerolínea tiene prevista la incorporación de 20 aviones modelo E195-E2 de la fabricante brasileña Embraer, pero su situación financiera dependerá en gran medida de la inyección de recursos públicos. Hasta el tercer trimestre, la empresa ha recibido 1,474 millones de pesos en subsidios canalizados a través de

Detectan corrupción y fraudes millonarios en el infonavit

El Infonavit ha revelado irregularidades masivas en la asignación de créditos y entrega de viviendas, según los datos presentados en conferencia. Los esquemas detectados involucran prácticas fraudulentas que impactaron directamente los ahorros de los trabajadores y generaron pérdidas millonarias para el Instituto.

Entre las anomalías más graves destacan las ventas sucesivas de viviendas, un esquema en el que inmuebles fueron vendidos hasta cuatro veces al año. Este fraude contaba con la participación de notarios, despachos, peritos y trabajadores del Infonavit, quienes facilitaron el otorgamiento de múltiples créditos sobre las mismas propiedades. Hasta

la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una partida que no estaba contemplada en los presupuestos iniciales.

A pesar de estos desafíos, la aerolínea estatal sigue operando, aunque enfrenta interrogantes sobre su viabilidad económica y la eficiencia de su

el momento, se han identificado más de 12 mil créditos relacionados con mil 400 viviendas, con un daño estimado de 1,200 millones de pesos.

El Estado de México encabeza la lista de entidades afectadas, con 496 inmuebles vendidos en 4,130 ocasiones. Otros estados como Jalisco, Baja California y Nuevo León también presentan cientos de casos similares, mientras se espera la revisión de al menos 11 estados adicionales.

Adicionalmente, se han identificado adeudos de más de 1,344 millones de pesos en proyectos de vivienda que no han sido entregados o están inconclusos. Entre 2016 y 2018, se autorizaron 22 proyectos por más de 575 millones de pesos en estados como Quintana Roo y Puebla, sin resultados tangibles. Asimismo, 18

empresas constructoras acumulan adeudos superiores a 768 millones de pesos debido a desarrollos incompletos, producto de una gestión ineficiente.

La nueva legislación del Infonavit busca no solo garanti-

zar el acceso a viviendas dignas, sino también eliminar prácticas corruptas. Sin embargo, la propuesta ha generado polémica, especialmente por el aumento en el control gubernamental sobre las comisiones internas, desde la designación de directores hasta la reestructuración de direcciones sectoriales.

El Instituto enfrenta un reto monumental para recuperar la confianza de los trabajadores y sanear sus operaciones.

modelo de negocio frente a un competitivo mercado aéreo nacional.

Marina confisca 455 paquetes de cocaína en Puerto Chiapas y detiene a dos sospechosos

En un operativo de vigilancia marítima y aérea, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México incautó aproximadamente 455 paquetes con un peso cercano a 500 kilogramos de presunta cocaína frente a las costas de Puerto Chiapas. Además, dos individuos, señalados como presuntos responsables, fueron detenidos durante la intervención.

El decomiso ocurrió cuando una aeronave de la Marina detectó una embarcación tipo Go Fast, equipada con dos motores fuera de borda, navegando en la zona. Al acercarse al objetivo, los elementos navales verificaron que la embarcación transportaba numerosos paquetes en forma de ladrillo que

contenían la supuesta droga. Los marinos lograron interceptar la embarcación y asegurar tanto a los tripulantes como el cargamento. Según información proporcionada por la dependencia, la droga tiene un valor estimado en el mercado negro de 127 millones 500 mil pesos, lo que equivale a aproximadamente seis millones 250 mil dólares y podría traducirse en la distribución de hasta un millón de dosis. Tras la detención, los presuntos infractores fueron trasladados junto con las evidencias a la Fiscalía General de la República, donde se dará seguimiento a la investigación y se determinará su situación jurídica. En todo momento, se respetaron los derechos humanos y la integridad física de los detenidos, aseguró la Marina en un comunicado oficial.

Este aseguramiento forma parte

Cepeda promete mejoras para el magisterio y eliminar el USICAMM en 2025

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, planteó un ambicioso plan de acción para 2025, enfocado en mejorar las condiciones laborales del magisterio y erradicar prácticas que considera perjudiciales para los docentes. Entre sus propuestas destaca la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

En un mensaje difundido en redes sociales, Cepeda Salas expresó su compromiso con la continuidad del programa de basificaciones y la lucha por pensiones dignas. Subrayó la necesidad de poner fin al régimen de cuentas

de los esfuerzos de la Secretaría de Marina para combatir las actividades delictivas y reforzar el Estado de derecho en las zonas marítimas. Con operativos constantes en mar,

aire y tierra, la dependencia busca desarticular redes de narcotráfico y garantizar la seguridad en el territorio nacional.

La incautación refuerza la estra-

individuales y mejorar el acceso a servicios médicos, asegurando un suministro constante de medicamentos. Asimismo, enfatizó que la desaparición de la USICAMM es una prioridad para eliminar la corrupción y las arbitrariedades. “Vamos a erradicar la opacidad y garantizar una representación sindical efectiva que proteja los derechos de los maestros”, señaló el dirigente. Cepeda también destacó el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para crear un nuevo sistema que promueva la justicia laboral y la equidad.

El líder sindical aseguró que el SNTE cuenta con aliados clave en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, lo que fortalecerá sus esfuerzos para transformar el sector educativo. Además, reiteró el compromiso del magisterio con la

tegia de vigilancia en costas mexicanas, destacando la importancia de la colaboración entre los diferentes sectores de seguridad para mantener el orden y la paz.

administración federal para avanzar en la construcción de una nación más equitativa. En el marco de las celebraciones de fin de año, Cepeda Salas destacó la importancia de la uni-

dad familiar y el optimismo ante los retos venideros. “La llegada de un nuevo año nos invita a renovar nuestra energía y confianza para superar los desafíos”, concluyó. Con este plan, el SNTE busca

consolidarse como un actor clave en la transformación del sistema educativo nacional, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los docentes en todo el país.

Estados Unidos Inaugura la Embajada más grande del mundo en México

Este 17 de diciembre se develó la placa conmemorativa de la nueva embajada de Estados Unidos en México, ubicada en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo. De acuerdo con el embajador estadounidense Ken Salazar, esta sede diplomática es la más grande del mundo y representa un poderoso símbolo de amistad, cooperación y entendimiento entre ambas naciones.

Durante el evento, Salazar destacó la importancia de la obra, que implicó una inversión de más de mil millones de dólares, subrayando su relevancia como un espacio de encuentro para fortalecer los lazos entre México y Esta-

dos Unidos. “Es un faro de valores democráticos y una muestra del compromiso con la integración de América del Norte”, expresó. Además, resaltó que la embajada no solo refleja la relación bilateral, sino que también rinde homenaje a la grandeza de México y su gente.

A la ceremonia asistieron importantes figuras como Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia en representación del Gobierno de México; Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo; Cameron MacKay, embajador de Canadá; influencers y empresarios. Salazar enfatizó que esta embajada será un lugar clave para la cooperación en la región, con una visión hacia un futuro compartido basado en la diplo-

Walmart México enfrenta sanción millonaria por prácticas monopólicas tras investigación de la Cofece

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que Walmart de México, la mayor cadena minorista del país, incurrió en prácticas monopólicas en el mercado de abastecimiento y distribución mayorista de bienes de consumo, así como en su comercialización minorista. Esta resolución se da tras una investigación iniciada en 2020, derivada de una denuncia presentada por su competidor, Chedraui.

Según el fallo, Walmart habría realizado prácticas relacionadas con las contribuciones exigidas a sus distribuidores, lo que vulneraría la normativa de competencia.

Como resultado, Cofece impuso una sanción de 93.4 millones de pesos, equivalentes a unos 4.62 millones de dólares.

En respuesta, Walmart México informó a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que impugnará la decisión de la Cofece. La empresa aseguró estar comprometida con el cumplimiento de la regulación, pero expresó su desacuerdo con la resolución emitida.

La sanción marca un momento significativo en el ámbito regulatorio mexicano, subrayando la vigilancia sobre las grandes corporaciones para evitar desequilibrios en el mercado que perjudiquen la competencia y los intereses de los consumidores.

y

Por su parte, el embajador William Moser, quien coordinó la construcción del edificio, mencionó que esta infraestructura será un centro regional de cooperación durante los próximos 75 años. Según Moser, el edificio no solo refuerza la colaboración bilateral, sino que también contribuye a la integración de América del Norte y América Latina. Con esta nueva sede, Estados Unidos reafirma su compromiso de fortalecer la competitividad de la región y fomentar un entendimiento profundo entre las dos naciones, con miras a construir un futuro más próspero y en unidad.

macia
los valores comunes.

Justin Trudeau bajo presión: Crisis política amenaza su liderazgo en Canadá

El liderazgo de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá se encuentra en su momento más crítico. Con casi una década al frente del gobierno, su popularidad se ha desplomado debido a problemas económicos, como el alto costo de vida y la inflación. A estas dificultades se suma la renuncia de Chrystia Freeland, exministra de Finanzas, quien criticó abiertamente su gestión económica.

La renuncia de Freeland, junto con la salida reciente de otros miembros clave del gabinete, ha desatado especulaciones sobre el futuro político de Trudeau. Algunos expertos, como el historiador canadiense Robert Bothwell, señalan que más dimisiones po-

drían obligarlo a dejar su puesto. Aunque el Partido Liberal, al que Trudeau pertenece, no tiene un mecanismo interno para forzar su renuncia, las tensiones políticas se agravan. La falta de una mayoría absoluta en el Parlamento ha llevado a los liberales a depender del apoyo del Nuevo Partido Democrático (NPD). Sin embargo, este respaldo parece estar llegando a su fin, ya que el líder del NPD ha solicitado la renuncia de Trudeau.

En el horizonte político, los partidos de oposición podrían plantear un voto de censura en el Parlamento. Si se aprueba, el resultado sería una elección anticipada que, según encuestas recientes, podría favorecer al Partido Conservador. Actualmente, los conservadores lideran con un 43

Papa Francisco pide que no se dejen solos a los ancianos en las fiestas navideñas

En la audiencia general celebrada este miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Papa Francisco hizo un llamado a la solidaridad con los ancianos en esta temporada navideña, pidiendo que no se les deje solos durante las festividades. Al reflexionar sobre el pasaje bíblico que relata la genealogía de Jesús, el Pontífice destacó que este texto invita a recordar a nuestros antepasados y a valorar la sabiduría de los mayores, quienes son un “don de Dios” que merece ser cuidado y agradecido. En este contexto, subrayó la importancia de acompañar a los ancianos en estas fechas tan significativas. El Papa también aprovechó la ocasión para exhortar a las familias a incluir el tradicional Belén en sus hogares como una manera

% de intención de voto, frente al 23 % de los liberales.

A pesar de los desafíos, Trudeau podría intentar mantenerse en el poder hasta las próximas elecciones federales, programa-

de mantener viva la espiritualidad y la cultura cristiana. “Es hermoso pensar que en vuestros hogares se exhiba un belén, ya que es una manera sugestiva de recordar el misterio de la Navidad, la llegada de Jesús, quien vino a vivir entre nosotros”, expresó.

En otro momento de su mensaje, Francisco reiteró su preocupación por la paz mundial, especialmente en regiones afectadas por conflictos bélicos. Hizo un llamamiento a la oración por los pueblos que sufren debido a la guerra, mencionando específicamente las situaciones de Palestina, Israel, Ucrania y Myanmar. “No olvidemos rezar por la paz, para que se ponga fin a las guerras que siguen devastando a tantas naciones”, añadió el Papa, quien recordó que la guerra siempre representa una derrota para la humanidad.

das para octubre de 2025. Sin embargo, los analistas prevén que la crisis actual podría forzar una elección a mediados de 2024, marcando un cambio significativo en la política canadiense.

Con un panorama cada vez más adverso, el liderazgo de Trudeau parece estar al borde del colapso, dejando al Partido Liberal en una posición incierta para los próximos meses.

Conade recibe presupuesto para 2025: prioridad en alto rendimiento y activación física

El paquete económico 2025 asignó dos mil 633 millones de pesos a la Conade, enfocados en alto rendimiento y promoción deportiva.

Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), confirmó que el presupuesto estará orientado principalmente al deporte de alto rendimiento, con becas, viajes, campamentos y el respaldo de equipos multidisciplinarios como ejes clave. Si bien reconoció que un mayor presupuesto sería ideal, aseguró que se maximizarán los recursos disponibles.

Además, destacó que parte de los fondos se destinarán a programas que fomenten la actividad física en la población general, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y cumpliendo con la Ley de Cultura Física y Deporte. Esto incluye eventos como la Olimpiada Nacional, Juegos Autóctonos e Indígenas, competencias escolares y actividades en parques, escuelas y municipios.

El enfoque apunta a equilibrar el apoyo al deporte profesional y el acceso a actividades recreativas para diversos sectores de la sociedad, fortaleciendo la cultura física en México.

Real Madrid conquista la Copa Intercontinental 2024 y hace historia en Qatar

El Real Madrid se coronó campeón de la Copa Intercontinental 2024 tras vencer 3-0 al Pachuca en el Estadio Lusail de Qatar. Este triunfo no solo aseguró un nuevo título para el club, sino que también convirtió a Carlo Ancelotti en el entrenador más exitoso en la historia merengue, al alcanzar 15 campeonatos y superar al legendario Miguel Muñoz.

El partido inició con intensidad por parte del Pachuca, que puso a prueba a Thibaut Courtois en dos ocasiones durante los primeros diez minutos. Sin embargo, el Real Madrid tomó el control del juego y abrió el marcador al minuto 36. Un pase filtrado permi-

tió a Vinícius superar al arquero

Carlos Moreno y asistir a Kylian Mbappé para el primer gol.

En el segundo tiempo, el equipo español amplió su ventaja al 52’ gracias a un golazo de Rodrygo tras una precisa triangulación. Pachuca intentó responder con remates de media distancia y un cabezazo de Salomón Rondón que pasó cerca del travesaño, pero la defensa y Courtois evitaron el descuento.

El tercer gol llegó al 83’ mediante un penal ejecutado por Vinícius, quien cobró con potencia al centro. Con esta victoria, el Real Madrid reafirma su dominio en competiciones internacionales, sumando un nuevo capítulo a su exitosa historia.

Vinícius Jr. y Aitana Bonmatí brillan en los premios The Best 2024 de la FIFA

En la ceremonia de los premios The Best realizada en Doha, Qatar, Vinícius Jr., delantero brasileño del Real Madrid, fue reconocido como el mejor jugador del año.

Este galardón corona una destacada temporada en la que lideró a su equipo en la conquista de la UEFA Champions League y registró 24 goles y 11 asistencias en 39 partidos.

Por su parte, Aitana Bonmatí, del FC Barcelona, fue premiada por segunda ocasión consecutiva como la mejor jugadora del año. La española se consolidó como pieza clave en el mediocampo del Barcelona y la selección española, ganando la Champions League y la Liga de las Naciones de la UEFA.

Carlo Ancelotti, técnico del

Real Madrid, también fue galardonado como mejor entrenador masculino, mientras que Emma Hayes, del Chelsea, obtuvo el reconocimiento en la categoría femenina.

El premio Puskas al mejor gol fue para Alejandro Garnacho, del Manchester United, por su impresionante chilena contra el Everton en la Premier League. Además, la FIFA presentó el nuevo trofeo Marta, dedicado al mejor gol en categoría femenina, que en su primera edición fue otorgado a la leyenda brasileña Marta.

Estos premios, decididos por aficionados, entrenadores, capitanes y periodistas, destacan a los mejores talentos del fútbol mundial y celebran una temporada llena de momentos inolvidables.

Sergio Pérez deja Red Bull tras cuatro años llenos de contrastes

Red Bull Racing confirmó oficialmente que Sergio Pérez no continuará con el equipo para la temporada 2025 de Fórmula 1, poniendo fin a una relación profesional que inició a finales de 2020. La noticia, anunciada a través de las redes sociales de la escudería, cierra un capítulo en la trayectoria del piloto mexicano.

Durante su tiempo en el equipo, Pérez cosechó importantes logros, incluidos 29 podios, tres poles y cinco victorias en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Entre sus triunfos más destacados se encuentran Azerbaiyán 2021, Mónaco 2022, Singapur 2022, Arabia Saudita 2023 y Azerbaiyán 2023. Además, logró el subcampeonato en 2023, consolidándose como uno de los pilotos más exitosos de México en la máxima categoría del automovilismo.

Sin embargo, el rendimiento de Pérez durante 2024 fue motivo de debate. Aunque inició el año con

buenas actuaciones, una notable caída en su desempeño lo alejó de los resultados esperados, situación que contrastó con el dominio absoluto de Max Verstappen, quien se coronó tetracampeón.

A pesar de que Red Bull había anunciado a mediados de año una extensión del contrato de Pérez hasta 2026, los resultados no respaldaron dicha decisión. Ahora, el piloto mexicano evalúa sus opcio-

nes para el futuro. Según diversos reportes, podría regresar a la Fórmula 1 en 2026, tras un posible año sabático, como piloto de Audi o Cadillac, dos equipos que se incorporarán al campeonato en los próximos años.

La salida de Pérez de Red Bull abre un nuevo capítulo en su carrera, dejando abierta la expectativa sobre sus próximos pasos en el automovilismo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.