Rotativo de México 14/8/2024

Page 1


La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que esta inyección de recursos impulsará los sectores farmacéutico, alimentario e inmobiliario en la región

ESTADO DE MÉXICO CON LA CREACIÓN DE MÁS DE 11 MIL EMPLEOS

El Estado de México se fortalece como un destino atractivo para la inversión, con la confirmación de la llegada de 2 mil 500 millones de dólares en nuevos capitales. pág. 2

Ana Guevara criticada por volver a México en clase ejecutiva tras Juegos Olímpicos

Ana Gabriela Guevara, directora de la CONADE, regresó a México el 12 de agosto en clase Business en el vuelo AF178 de Air France. pág.8

,

ANTE BAJOS PRECIOS Y EXTORSIONES PRODUCTORES DE LIMÓN HACEN PARO EN MICHOACÁN pág.6

YUCATÁN SE POSICIONA COMO EL ESTADO CON MENOS CORRUPCIÓN, REVELA ENCUESTA DEL INEGI pág.9

ONU INSTA A VENEZUELA A INVESTIGAR MUERTES Y CESAR REPRESIÓN POSTELECTORAL pág.10

MOURINHO SUFRE UN DURO REVÉS AL QUEDAR FUERA DE LA CHAMPIONS LEAGUE CON FENERBAHCE pág.15

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 10

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Anuncian inversión millonaria en el Estado de México con la creación de más de 11 mil empleos

El Estado de México se fortalece como un destino atractivo para la inversión, con la confirmación de la llegada de 2 mil 500 millones de dólares en nuevos capitales, tanto extranjeros como nacionales. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que esta inyección de recursos impulsará los sectores farmacéutico, alimentario e inmobiliario en la región, generando un total de 11 mil 215 empleos directos e indirectos.

La primera fase de esta inversión, valorada en 747 millones de dólares (aproximadamente 14 mil 374 millones de pesos), incluye proyectos de seis empresas destacadas: Bayer de México, Prologis Park Lerma, Ultra AC Desarrollos, McCormick de México, Axalta Coating Systems y Grupo Danhos. Estas compañías han mostrado su compromiso con el desarrollo económico del Estado de México, a través de la expansión de sus operaciones y la creación de nuevas instalaciones.

Entre los proyectos más significativos se encuentra la ampliación de la planta de Bayer en

Lerma, que también incluirá un Centro de Innovación, y el desarrollo de un nuevo parque logístico de Prologis Park Lerma, que abarcará 38 hectáreas y beneficiará a varios municipios del Estado. Ultra AC Desarrollos, por su parte, está en proceso de construir un parque industrial en la carretera Toluca-Atlacomulco, lo que contribuirá al establecimiento de un nodo logístico estratégico en la región.

Asimismo, McCormick de México inaugurará sus nuevas oficinas corporativas en Huixquilucan, junto con un Centro Global de Servicios, y expandirá su planta de Cuautitlán para 2025. Axalta Coating Systems ampliará sus operaciones en Ocoyoacac y Tlalnepantla, mientras que Grupo Danhos continuará con la expansión del parque industrial Cuautitlán I, que tendrá un impacto significativo en la generación de empleo en diversos municipios.

Este anuncio subraya el esfuerzo del gobierno estatal por atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, mediante el impulso a sectores clave y la creación de oportunidades laborales.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que esta inyección de recursos impulsará los sectores farmacéutico, alimentario e inmobiliario en la región

en la región

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que esta inyección de recursos impulsará los sectores farmacéutico, alimentario e inmobiliario

Federación confirma 539 mdp en equipamiento e infraestructura de Centros de Salud

En el Estado de México, a través del IMSS-Bienestar, los mil 052 Comités de la Clínica es Nuestra ejercen 539 millones de pesos en trabajos de mejoramiento y equipamiento en estos espacios, informó Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este día en la #ConferenciaMatutina del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, el Director General del @Tu_IMSS, @zoerobledo, presentó el avance del programa #LaCínicaEsNuestra en el #EstadoDeMéxico. Contamos con mil 052 Comités de Salud en la entidad, los cuales ya están ejerciendo presupuesto para mejorar las instalaciones y brindar un mejor servicio a la población.

“También se informó del avance en la contratación de médicos generales, especialistas

y personal de enfermería. De la mano del @GobiernoMX, trabajamos para garantizar los servicios de salud a las familias mexiquenses”, expresó en sus redes sociales la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Zoé Robledo detalló que una de estas obras se realiza en el Hospital San Fernando, en Huixquilucan, donde se construye una bodega exterior y se realiza cambio de luminarias.

Además, señaló que 75 hospitales que antes pertenecían al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ahora del IMSS-Bienestar, concentran el 88 por ciento de la contratación de médicos especialistas; el 83 por ciento de médicos generales en el primer nivel de atención y el 87 por ciento en la contratación de enfermería.

Precisó que en coordinación con el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez se comenzó la construcción de un nuevo hospital en el municipio de Atenco.

Tormenta tropical Ernesto se intensifica rumbo a Puerto Rico y las Islas Vírgenes

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha informado que la tormenta tropical Ernesto, ubicada en el Océano Atlántico, ha ganado fuerza mientras avanza hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Se espera que el ciclón llegue a estas áreas hoy, 14 de agosto de 2024.

Según el NHC, Ernesto podría convertirse en huracán el jueves, a medida que se despla-

ce sobre las aguas al norte de las Antillas Mayores. En su más reciente actualización, la agencia meteorológica indicó que la tormenta se encuentra a unos 15 kilómetros al sureste de Guadalupe, con vientos sostenidos de 65 km/h y moviéndose hacia el oeste noroeste a una velocidad de 30 kilómetros por hora. El ciclón tropical se prevé que atraviese partes de las Islas de Sotavento esta mañana, y que se acerque o pase sobre Puerto Rico y las Islas Vírgenes, tanto estadounidenses como británicas, durante la noche.

Posteriormente, Ernesto podría girar hacia el norte, adentrándose en el Atlántico occidental.

El NHC ha emitido alertas para varias islas, incluyendo San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Antigua, Barbuda, Anguila, Guadalupe, San Martín, San Bartolomé, Vieques y Culebra, debido a la trayectoria prevista del ciclón. Los expertos predicen que esta temporada de huracanes podría ser una de las más activas e intensas en décadas, con la posibilidad de que se formen hasta 25 tormentas y 13 huracanes.

El

Servicio Meteorológico Nacional menciona que la tormenta se encuentra a 3 mil 140 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, se descartaron peligros
Esta mañana el director general del IMSS Bienestar, Zoe Robledo, dio a conocer los avances del sistema de salud mexicano

Ante bajos precios y extorsiones productores de limón hacen paro en Michoacán

Productores de limón en Michoacán han cesado sus actividades desde el lunes, en respuesta a la caída en los precios de compra del cítrico y a un aumento en las extorsiones por parte de diversos cárteles del narcotráfico. La medida afecta a varias regiones clave del estado, incluyendo Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, todas ubicadas en la zona conocida como Tierra Caliente.

Guadalupe Mora Chávez, hermano del fallecido Hipólito Mora, quien fuera líder de los grupos de autodefensa en 2014, declaró a EFE que la situación del sector citrícola en Michoacán sigue siendo crítica debido a las amenazas y extorsiones por parte de los grupos criminales. Mora resaltó que tanto el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el estatal, liderado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, han fallado en detener estas actividades delictivas.

Los productores han optado

por suspender sus labores indefinidamente, pues los precios ofrecidos por las empresas empacadoras locales oscilan entre 8 y 11 pesos por kilogramo de limón, en contraste con los hasta 18 pesos que se pagan en el estado vecino de Colima. Además, los cárteles han incrementado el llamado “impuesto criminal” a entre dos y tres pesos por kilogramo, un costo que se reparte entre el productor y el propietario de la empacadora. Estos impuestos son recolectados por contadores designados por los cárteles, quienes distribuyen el dinero entre los grupos delictivos conocidos como Cárteles Unidos (compuesto por Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

Las autoridades han identificado a los líderes de estos grupos: Nicolás Sierra Santanaco (alias ‘el Gordo Viagra’) y César Alejandro Sepúlveda Arellano (alias ‘el Botox’) encabezan Cárteles Unidos, mientras que Homero González Rodríguez (alias ‘el Gallito’) lidera Los Caballeros Templarios y Ricardo Madrigal Ávalos (alias ‘el Barbas’) está al frente del Cártel de Acahuato.

Los productores de limón denuncian ser víctimas de extorsión por la delincuencia organizada

A pesar de la paralización en otras áreas, el poblado de Felipe Carrillo Puerto, conocido como La Ruana, no ha sido

afectado debido a que la extorsión en esa zona es controlada por el Cártel de Tepalcatepec, liderado por Juan José Farías Álvarez (alias ‘el Abuelo’). El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, ha indicado que se están realizando esfuerzos conjuntos con el gobierno federal, la Guardia Civil, la Guardia Nacional y el Ejército para regularizar la situación del sector citrícola.

Tribunal Electoral declara elección presidencial legítima , se preparan para entrega de constancia

Convocan en México Conferencia de Acción

Política Conservadora

En un notable evento internacional, Javier Milei, presidente de Argentina, se alistará para participar en la próxima Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el foro global más destacado para movimientos de derecha. La conferencia se llevará a cabo el 24 de agosto en la Ciudad de México, según anunciaron los organizadores.

Milei, quien ha sido una figura

prominente en la política argentina, será uno de los principales oradores en la conferencia, confirmaron fuentes cercanas al evento. La participación de Milei se enmarca dentro de un programa que busca destacar la importancia de la lucha por la libertad en América Latina y otras regiones del mundo.

Durante el evento, que se celebrará en un prestigioso hotel ubicado en Polanco, Milei ofrecerá un discurso centrado en la defensa de los derechos individuales, la reduc-

ción del tamaño del Estado y la promoción de un sistema económico basado en el mercado libre. Este discurso se espera que sea uno de los puntos culminantes de la conferencia, atrayendo a una audiencia de líderes conservadores y defensores de la libertad de toda la región. Los organizadores anticipan que Milei transmitirá un mensaje claro: la lucha por la libertad es una obligación, no una opción, para aquellos que buscan un futuro de prosperidad y desarrollo. Este en-

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha confirmado la validez de la elección presidencial del 2 de junio, asegurando que Claudia Sheinbaum ha ganado el cargo de manera legítima. Este lunes, el tribunal desestimó las solicitudes de nulidad presentadas por la oposición, alegando irregularidades sin sustento suficiente.

En su resolución, el TEPJF determinó que la demanda de nulidad carecía de pruebas contundentes que justificaran la anulación de la elección presidencial. Los magistrados resaltaron que las alegaciones de irregularidades presentadas por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (AN) y de la Revolución Democrática (PRD) no lograron demostrar con claridad que se hubieran producido irregularidades que pudieran alterar significativamente el resultado electoral.

Los magistrados subrayaron que “la simple afirmación de hechos ilegales no es suficiente para considerar probados dichos hechos”. De acuerdo con su resolución, el anuncio de posibles

pruebas sin evidencia concreta no cumple con el estándar necesario para solicitar la nulidad de una elección. Además, advirtieron que “anular una elección sin una base probatoria sólida sería un grave error jurídico y una acción contraria a la voluntad popular”.

El TEPJF también destacó que, según los datos de participación electoral, más de 60 millones de ciudadanos votaron en las elecciones presidenciales, con un 59.75% de apoyo para Sheinbaum, lo que equivale a aproximadamente 35.92 millones de votos. En comparación, la candidata del segundo lugar, Xóchitl Gálvez, obtuvo 16.5 millones de votos, representando el 27.45% del total, con una diferencia de 19.42 millones de votos.

La decisión del tribunal, aprobada por unanimidad de los seis magistrados, ratifica que la elección presidencial fue válida y conforme a la ley.

La confirmación oficial de la validez de la elección se realizará el miércoles, y el jueves se entregará la constancia de Presidenta electa a Claudia Sheinbaum, quien hará historia al convertirse en la primera mujer en asumir el cargo de Presidenta de México.

La participación de Milei en la CPAC llega en un momento de tensión con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador foque es consistente con la postura que ha mantenido en su carrera política, promoviendo principios sólidos en la defensa de la libertad individual y económica.

La CPAC, una conferencia política anual que congrega a figuras con posturas conservadoras, se ha convertido en un evento significativo en Estados Unidos y en otros países. Desde su expansión internacional en 2019 en Brasil, y su llegada a México en 2022, el evento ha ganado relevancia en el ámbito político global. Eduardo Verástegui, organizador de la CPAC en México.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Ciudad de México

Ana Guevara criticada por volver a México en clase ejecutiva tras Juegos Olímpicos

Ana Gabriela Guevara, directora de la @ conadeoficial, regresó a México el 12 de agosto en clase Business en el vuelo AF178 de Air France, tras 20 días en París apoyando a la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos. El asiento, con un costo estimado de 140 a 160 mil pesos, ha generado críticas entre los mexicanos.

Tras una estancia de 20 días en París para apoyar a la delegación mexicana durante los Juegos Olímpicos, Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), regresó a la Ciudad de México el 12 de agosto.

Guevara volvió en el vuelo AF178 de Air France, que aterrizó en la capital mexicana alrededor de las 17:00 horas.

El regreso se realizó en un asiento de clase Business, cuyo costo estimado por trayecto

redondo varía entre 140,000 y 160,000 pesos. Una fotografía publicada muestra a Guevara descansando con audífonos en el asiento 3H y disfrutando de la

película ‘Bob Marley: One Love’ durante el vuelo.

Este detalle ha llamado la atención dado el alto costo de la clase ejecutiva, contrastando

con la imagen pública de austeridad y eficiencia en el manejo de recursos. La CONADE ha estado bajo el foco durante los Juegos Olímpicos, y este viaje

de regreso ha generado debate sobre los gastos asociados a la representación oficial en eventos internacionales.

La funcionaria Ana Gabriela Guevara envuelta en polémicas por la falta de becas
La funcionaria Ana Gabriela Guevara envuelta en polémicas por la falta de becas

Sheinbaum anuncia a Alejandro Svarch será el director del IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció este martes el nombramiento de Alejandro Svarch Pérez como nuevo director del IMSS-Bienestar para el periodo 2024-2030. Svarch Pérez, quien actualmente ocupa el cargo de director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), asumirá su nueva responsabilidad el 1 de octubre de este año, cuando inicie el nuevo gobierno.

Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción por el nombramiento, destacando la experiencia y compromiso de Svarch Pérez. “Nos conocemos y estoy muy contenta de que Alejandro acep-

te esta responsabilidad, una de las más importantes de nuestro gobierno”, afirmó la virtual presidenta.

Por su parte, Svarch Pérez subrayó su agradecimiento y compromiso con el nuevo cargo. “Gracias por la confianza para permitirme servir al país desde el IMSS-Bienestar. Continuaré contribuyendo al bienestar de todos los mexicanos. Este instituto representa una visión renovada del sector salud, donde la atención médica es un derecho fundamental”, indicó Svarch Pérez.

En cuanto a los objetivos del IMSS-Bienestar, el nuevo director general enfatizó la importancia de avanzar hacia una cobertura universal de salud. “Nuestro objetivo es garantizar atención médica de calidad y calidez hu-

mana, independientemente de la condición de seguridad social de cada ciudadano”, explicó Svarch Pérez.

Además, Sheinbaum Pardo mencionó que Svarch Pérez continuará en su puesto en la Cofepris hasta el 1 de octubre, y que en breve se dará a conocer el nombre de su sucesor en dicho organismo.

Alejandro Svarch Pérez es médico cirujano graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en Medicina Interna y Maestría en Salud Pública. Desde 2021, ha dirigido la Cofepris, donde ha liderado una campaña contra la corrupción, promoviendo la reestructuración de la agencia y la digitalización de sus procesos.

Yucatán se posiciona como el estado con menos corrupción, revela encuesta del Inegi

En una reciente evaluación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Gobierno de Yucatán, bajo la administración de Mauricio Vila Dosal, ha sido galardonado con el reconocimiento al estado con la menor percepción de corrupción en México. Este reconocimiento se basa en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI, que ha colocado a Yucatán en la cima de los estados en cuanto a percepción positiva de la gestión gubernamental.

La encuesta revela que Yucatán ha alcanzado el primer lugar en el país en términos de percepción de la integridad y eficacia de su administración estatal.

Este hecho demuestra la alta confianza que los ciudadanos yucatecos depositan en sus instituciones gubernamentales. Además de liderar en la percepción de baja corrupción, el estado ha logrado ubicarse en los dos pri-

meros lugares en las categorías de experiencias de corrupción y confianza en las instituciones. Estos resultados subrayan una sólida aprobación de la administración estatal y una notable superación respecto a la media nacional.

Este logro resalta un momento histórico para Yucatán, consolidándolo no solo como el estado más competitivo en el sureste de México, sino también como uno de los diez estados más destacados a nivel nacional en términos de competitividad. De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Yucatán continúa avanzando en su posicionamiento como un referente de buen gobierno y eficiencia administrativa.

La combinación de estos factores no solo refuerza la reputación del gobierno yucateco, sino que también refleja el compromiso continuo de la administración estatal para mantener altos estándares de transparencia.

Sheinbaum informa en conferencia de prensa nombramiento de Alejandro Svarch como próximo director de IMSS-Bienestar
Yucatán se mantiene en la cima como el mejor en combate a la corrupción

África declara emergencia continental por aumento de casos de Mpox

Este martes, el organismo de salud pública de África declaró una emergencia continental por mpox, anteriormente conocida como viruela del mono. La medida se tomó debido a un aumento “sin precedentes” en los casos reportados durante 2024, con más de 15.000 contagios y 461 muertes en 18 países africanos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Jean Kaseya, director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), destacó la necesidad de movilizar rápidamente los recursos y la voluntad colectiva para enfrentar la crisis. Kaseya instó a los Estados miembros de la Unión Africana a acelerar la autorización de medidas de emergencia para asegurar el acceso a intervenciones cruciales.

La emergencia se enmarca en un

contexto de rápida propagación de la enfermedad, que ha aumentado un 160% entre 2023 y 2024. El director del CDC de África mencionó la necesidad de más de diez millones de dosis de vacuna para controlar la situación, aunque actualmente solo se disponen de 200.000 dosis. Se planea recibir tres millones de dosis adicionales en 2024.

Los casos de mpox están creciendo, con nuevos brotes registrados en Burundi, Kenia, Ruanda, Uganda y la República Centroafricana. La República Democrática del Congo sigue siendo el principal foco de la infección, extendiéndose a provincias previamente no afectadas.

El sábado pasado, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, anunció que el Comité de Emergencia evaluará si el mpox debe ser nuevamente declarado una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Los casos de mpox están creciendo con nuevos brotes registrados

ONU insta a Venezuela a investigar muertes y cesar represión post-electoral

La Misión de Determinación de los Hechos en Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha instado al gobierno venezolano a poner fin a la represión tras las elecciones presidenciales del 28 de julio y a llevar a cabo investigaciones exhaustivas sobre las denuncias de abusos. El grupo subraya la necesidad urgente de que se esclarezcan las muertes reportadas durante las protestas y se responsabilice a quienes, de

acuerdo con las investigaciones, hayan utilizado de manera abusiva la fuerza letal. Según un comunicado emitido el lunes 12 de agosto de 2024, Marta Valiñas, presidenta de la misión, afirmó que “las muertes denunciadas en el marco de las protestas deben ser investigadas exhaustivamente y, de confirmarse un uso abusivo de la fuerza letal por cuerpos de seguridad y la participación de civiles armados actuando con la connivencia de dichos cuerpos, los responsables deben rendir cuentas”.

El informe de la misión documenta un total de 23 fallecimientos, la mayoría provocados por disparos de armas de fuego, ocurridos entre el 28 de julio y el 8 de agosto en el contexto de las manifestaciones.

Además, la misión reveló que más de 1.260 personas fueron detenidas desde el 28 de julio, incluidas 160 mujeres, basándose en datos de organizaciones defensoras de derechos humanos. Sin embargo, cifras proporcionadas por la fiscalía venezolana elevan el número de detenciones a 2.200 personas, calificadas como “terroristas” de manera indiscriminada. Patricia Tappatá, enfatizó que “todas las personas detenidas arbitrariamente deben ser liberadas de inmediato”. El informe destaca que entre los detenidos se encuentran dirigentes y periodistas.

Disturbios ocurridos entre el

Israel sufre ataque con cohetes desde Gaza, sin reportes de víctimas

En medio de crecientes tensiones, las brigadas Al-Qasam, brazo armado de Hamás, han anunciado el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia la ciudad israelí de Tel Aviv y sus alrededores. Según el Ejército de Israel, uno de los cohetes cayó en el mar frente a las costas de la ciudad, sin causar víctimas ni daños materiales significativos.

Este martes, 13 de agosto de 2024, se reportó que dos cohetes M90 fueron disparados por las brigadas Al-Qasam, marcando el primer ataque de este tipo en meses. El lanzamiento de estos proyectiles activó las sirenas de alerta en Tel Aviv, generando preocupación entre la población local. A pesar de la explosión reportada por medios israelíes y escuchada por un periodista de la

agencia AFP, no se han informado heridos ni víctimas mortales.

El Ejército israelí emitió un comunicado poco después del incidente, confirmando que “un proyectil identificado procedente de la Franja de Gaza cayó en el espacio marítimo del centro de Israel”. Esta acción ha reavivado la tensión en la región, donde los enfrentamientos esporádicos entre Israel y grupos militantes de Gaza han mantenido un clima de incertidumbre y riesgo constante. El ataque no ha provocado una respuesta militar inmediata por parte de Israel, pero se espera que las autoridades israelíes refuercen las medidas de seguridad en la zona y analicen posibles represalias. Mientras tanto, la situación en Gaza sigue siendo crítica, con la población civil atrapada en el fuego cruzado de este conflicto persistente.

Esta acción ha reavivado la tensión en la región

Meng Meng, la panda de Berlín, espera gemelos nuevamente tras éxito

Eanterior

l zoológico de Berlín ha anunciado que su panda gigante, Meng Meng, está nuevamente embarazada, meses después de que sus primeras crías nacidas en Alemania fueran enviadas a China. Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo, especialmente dado el desafío que representa la reproducción de pandas gigantes.

Durante el fin de semana, las ecografías realizadas a Meng Meng revelaron que está esperando gemelos. Aunque las crías aún deben desarrollarse más, el zoológico espera que el nacimiento ocurra a finales de agosto, siempre y cuando

el proceso continúe sin complicaciones.

Meng Meng y su compañero, el panda macho Jiao Qing, llegaron al zoológico de Berlín en 2017 como parte de un programa de intercambio con China. En agosto de 2019, Meng Meng dio a luz a dos crías, conocidas como Pit y Paule, o por sus nombres chinos Meng Xiang y Meng Yuan. Estos gemelos se convirtieron rápidamente en la principal atracción del zoológico, encantando a los visitantes hasta su partida a China en diciembre. Este traslado, que estaba planeado desde el principio, se retrasó debido a la pandemia de COVID-19.

China ha practicado la “diplomacia del panda” durante décadas,

enviando pandas a zoológicos de todo el mundo como un símbolo de amistad. Sin embargo, actualmente, estos animales se prestan bajo acuerdos comerciales. Los pandas gigantes son conocidos por sus dificultades para reproducirse, lo que hace que cada nacimiento sea un evento de gran importancia. En marzo, Meng Meng fue inseminada artificialmente, ya que las hembras de panda solo tienen una ventana de aproximadamente 72 horas al año para quedar embarazadas. Actualmente, se estima que existen alrededor de 1.800 pandas en libertad en China, mientras que varios cientos más viven en cautiverio en diferentes partes del mundo.

Las hembras de panda solo tienen una ventana de aproximadamente 72 horas al año para quedar embarazadas

Disney sorprende con emocionantes nuevas atracciones

La segunda noche de anuncios del D23 2024 reveló una serie de emocionantes novedades para los parques de Disney, destacando la expansión de atracciones y la introducción de nuevas tierras temáticas. Disneyland, en Anaheim, celebrará su 70 aniversario con la inauguración de una nueva tierra dedicada a “Avatar” en Disney California Adventure Park, que ofrecerá una atracción innovadora inspirada en la icónica película.

Además, Disneyland presentará una atracción centrada en “Coco”, que rendirá homenaje a los personajes y fanáticos de esta emblemática cinta de Pixar. Por otro lado, Disney Hollywood Studios en Florida será el hogar de la primera tierra temática completamente dedicada a “Monsters, Inc.”, con la

primera montaña rusa suspendida de Disney que permitirá a los visitantes recorrer el depósito de puertas de la fábrica de monstruos.

La expansión de Avengers Campus en Disney California Adventure añadirá dos nuevas atracciones: Avengers Infinity Defense y Stark Flight Lab, que marcarán el regreso de Robert Downey Jr. como Ironman. Estas novedades también llegarán a Shanghai Disney Resort y Hong Kong Disneyland con montañas rusas y atracciones centradas en Spider-Man.

En Disneyland París, tras la apertura de World of Frozen en 2026, se inaugurará una atracción acuática basada en “El Rey León”. Además, Animal Kingdom en Florida presentará nuevas aventuras con Indiana Jones y un recorrido por la Casita Madrigal de “Encanto”. Por último, Ma -

gic Kingdom recibirá Villains Land, una tierra dedicada a los villanos de Disney con atracciones, restaurantes y tiendas.

Vinícius Jr. evalúa oferta millonaria de Arabia Saudita para ser embajador del Mundial 2034

El delantero brasileño Vinícius Jr., estrella del Real Madrid, está siendo considerado como el próximo gran fichaje de la Saudi Pro League, según reveló una fuente a ESPN. El jugador, de 24 años, está evaluando una oferta para trasladarse al Golfo Pérsico, donde podría desempeñar un papel central en la promoción del fútbol en la región.

Vinícius fue una figura clave

en la exitosa campaña del Real Madrid en la temporada pasada, en la que el club se coronó campeón de la Champions League y LaLiga. Su destacada actuación lo ha posicionado como uno de los principales aspirantes al Balón de Oro este año, lo que ha despertado el interés de varias ligas, incluyendo la Saudi Pro League.

Las negociaciones entre el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita y el Real Madrid ya han comenzado, aun-

que el club español no está dispuesto a desprenderse de su estrella. El PIF, que controla el 75% de los principales clubes saudíes, ha identificado a Vinícius como un potencial embajador para el Mundial 2034, que el país aspira a organizar.

Durante la temporada 202324, Vinícius anotó 24 goles en todas las competiciones, consolidándose como uno de los jugadores más valiosos desde su llegada al Real Madrid en 2018. Su capacidad para marcar la di-

Disney también anunció su incursión en Fortnite con personajes de Los Increíbles, Star Wars y Marvel, expandiendo

aún más su presencia en el mundo del entretenimiento digital.

ferencia en los momentos decisivos, como en las finales de la Champions League, ha sido crucial para el equipo. Los saudíes han ofrecido al internacional brasileño un salario anual que podría alcanzar los 350 millones de euros (aproximadamente 382,5 millones de dólares), según la misma fuente. A pesar de lo tentador de la oferta, Vinícius aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro.

Presentando la clase de 2024 de las Leyendas de Disney
Vinicius en un entrenamiento del Real Madrid

Barcelona traspasa al lateral Julián Araujo al Bournemouth por 10 millones de euros

El FC Barcelona ha confirmado este martes el traspaso del lateral mexicano Julián Araujo al Bournemouth, equipo de la Premier League inglesa. El acuerdo se ha cerrado por una cifra de diez millones de euros, según ha informado el club catalán.

Araujo, quien llegó al Barcelona en febrero de 2023 procedente del LA Galaxy de la MLS, no logró debutar con el primer equipo blaugrana. Tras su incorporación, fue cedido inmediatamente a la Unión Deportiva Las Palmas para la temporada 2023-2024, donde acumuló experiencia bajo la dirección de Francisco Javier García Pimienta.

El plan inicial del Barcelona era que Araujo se desarrollará en el equipo filial, pero el interés mostrado por Las Palmas alteró esos planes. Durante su tiempo

con el club canario, Araujo disputó 28 partidos y logró marcar dos goles, contribuyendo significativamente al desempeño del equipo en LaLiga SmartBank. En la presente temporada, el lateral mexicano fue parte de la gira de pretemporada del Barcelona en Estados Unidos, donde trabajó bajo las órdenes del técnico alemán Hansi Flick. Sin embargo, al final de la gira, Flick decidió que Araujo no formaría parte de sus planes para la campaña 2024-2025, lo que facilitó su traspaso al Bournemouth.

El fichaje de Araujo por el club inglés marca un nuevo capítulo en la carrera del joven defensa, quien buscará consolidarse en la competitiva Premier League. Con este movimiento, el Barcelona continúa con su estrategia de reestructuración de la plantilla, mientras Araujo se prepara para afrontar el desafío de jugar en una de las ligas más exigentes del mundo.

Mourinho sufre un duro revés al quedar fuera de la Champions League con Fenerbahce

José Mourinho ha enfrentado su primer gran obstáculo como técnico del Fenerbahce tras no lograr la clasificación a la Champions League. El equipo turco fue eliminado por el Lille en la tercera ronda del play-off clasificatorio, poniendo fin a sus aspiraciones de competir en la máxima competición europea para la temporada 20242025.

El partido de vuelta, celebrado en el Ülker Stadyumu, fue una montaña rusa de emociones. Fenerbahce comenzó con buen pie, consiguiendo adelan-

tarse en el marcador gracias a un autogol de Bafode Diakite en el tiempo de descuento, concretamente en el minuto 90+1. Este inesperado error del Lille igualó la serie global, forzando así la prórroga en un ambiente cargado de tensión.

Durante el tiempo extra, ambos equipos mostraron una gran determinación, pero fue el Lille quien logró imponerse. Jonathan David, delantero del conjunto francés, aprovechó un penal en el minuto 118 para asegurar el pase de su equipo a la siguiente ronda. Este gol selló la eliminación del Fenerbahce, dejando a Mourinho y su equipo fuera de la Champions League una vez más.

El resultado supone un golpe significativo para el Fenerbahce, que sigue sin poder avanzar a la fase de grupos de la competición europea más prestigiosa. Ahora, el club turco deberá redirigir todos sus esfuerzos a la Süper Lig, donde intentarán redimirse y pelear por los títulos nacionales. Por su parte, Mourinho, conocido por su carácter combativo, tendrá que replantear su estrategia y buscar la manera de motivar a su equipo tras este duro revés. El camino hacia el éxito en Turquía será largo, pero el técnico portugués está acostumbrado a enfrentarse a desafíos de esta magnitud.

Julian Araujo es nuevo jugador del Bournemouth de la Premier League
José Mourinho se queda fuera de la Champions League con el Fenerbahçe.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.