Rotativo de México 6/8/2024

Page 1


GABY AGÚNDEZ Y ALEJANDRA OROZCO QUEDAN FUERA DEL PODIO EN LA PLATAFORMA DE 10M

Las clavadistas mexicanas lucharon hasta el final, Corea del Norte subió al podio junto a China que hizo el 1-2”. pág.14

Osmar Olvera avanza a la semifinal de trampolín tres metros individual

El clavadista Osmar Olvera pasó a semifinales; Kevin Muñoz quedó como reserva. pág.15

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONSTRUIRÁ INFRAESTRUCTURA PÚBLICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO pág.2

CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURA QUE MÉXICO RESISTIRÁ LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DEL EXTERIOR pág.7

ANTE ESCALADA ARMADA, SRE LLAMA A MEXICANOS A NO VIAJAR A MEDIO ORIENTE pág.11

KARI ALANÍS Y BEATRIZ BRIONES ASEGURAN SU PASE A SEMIFINALES EN KAYAK DOBLE EN PARÍS 2024 pág.15

Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco demostraron el alto nivel del deporte mexicano.

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Aarón Saynes Zúñiga

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 06 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 4

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Gobierno del Estado de México construirá infraestructura pública con perspectiva de género

El Gobierno del Estado de México avanza con un nuevo convenio para desarrollar infraestructura pública que promueva la equidad de género en sus espacios urbanos.

La Secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, y el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Seguí), Carlos Maza Lara, han formalizado un importante convenio de colaboración cuyo objetivo primordial es la construcción de infraestructura pública que integre una perspectiva de género. Este acuerdo es parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado de México para avanzar en el fortalecimiento de los espacios públicos y su adaptación a las necesidades de todas las mujeres.

La firma del convenio se alinea con la visión de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien ha establecido la implementación de acciones integrales y transversales como una prioridad en su gestión. Según el convenio, se busca que las mujeres del Estado de México puedan disfrutar de espacios públicos de alta calidad que no solo les permitan ejercer plenamente sus derechos, sino que también contribuyan a mejorar su calidad de vida. Este enfoque está respaldado por la evidencia proporcionada por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI de 2021, que revela que el ámbito comunitario es el escenario en el que las mujeres

Chávez Durán y Carlos Maza el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) con respectivas actas firmadas

de 15 años o más experimentan con mayor frecuencia algún tipo de violencia.

En particular, el informe señala que, en los últimos 12 meses, seis de cada diez mujeres reportaron

haber sido agredidas en la vía pública, mientras que un 15% sufrió agresiones en el transporte público. Esta realidad refleja una serie de desigualdades que afectan la capacidad de las mujeres, niñas y adolescentes para participar plenamente en la educación, el trabajo y la vida pública. La Secretaria Mónica Chávez Durán ha subrayado que el convenio permitirá abordar estas desigualdades mediante la construcción y recuperación de espacios públicos que sean inclusivos, seguros y con un fuerte sentido social. Por su parte, el Secretario Carlos Maza Lara ha destacado la relevancia de esta colaboración, señalando que permitirá concretar uno de los objetivos fundamentales de la visión humanista de la Maestra Delfina Gómez.

Este trabajo conjunto tiene como fin garantizar un acceso igualitario a oportunidades para todas las mexiquenses y contribuir a la creación de un entorno urbano que sea seguro e inclusivo.

El Secretario Maza Lara también reconoció que las tareas asignadas por la Gobernadora a cada dependencia se fortalecen al unir esfuerzos, con el fin de llevar la transformación a cada rincón del Estado de México y ofrecer un “piso parejo” para todas las mujeres, reduciendo así la desigualdad y la inequidad.

@rotativodemexico

Mónica
Mónica Chávez Durán y Carlos Maza en reunión

“Danzatlán 2024” con Caravanas en Toluca y Texcoco

El Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2024” inicia su séptima edición con vibrantes caravanas de danza en Toluca y Texcoco.

El Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2024” comenzó su séptima edición con una serie de vibrantes caravanas de danza en Toluca y Texcoco, marcando el inicio de una celebración que abarcará 13 municipios en todo el Estado de México. Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, ofreció una cálida bienvenida a los participantes y destacó la diversidad de eventos programados para este año.

En Toluca, la festividad comenzó con una animada salida de grupos de danza desde el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, avanzando hacia la Alameda Central. Durante el recorrido, los bailarines se movieron al ritmo de la banda musical Santa Cecilia, creando un espectáculo vibrante a lo largo de las calles de la ciudad. Entre los grupos destacados se encontraban DanzArt, Macuilxochitl y la Calenda oaxaqueña, quienes ofrecieron impresionantes presentaciones de la Guelaguetza, un festival tradicional de danza y música de Oaxaca.

Mientras tanto, en Texcoco, la

celebración también tomó un giro festivo. Desde temprano en la mañana, una decena de contingentes, que incluían escuelas de baile, compañías de danza y organismos oficiales, se agruparon en la Escuela Preparatoria de Texcoco. Desde allí, se dirigieron al Centro Regional de Cultura de Texcoco, ubicado en la histórica “Casa del Constituyente”. Las calles del centro de Texcoco se llenaron de alegría y colorido gracias a las actuaciones de bailarines de todas las edades, que realizaron diversos cuadros de baile que cautivaron a los espectadores.

Además de las actividades en las calles, la Cineteca Mexiquense en Toluca presentó una proyección especial de “Prima”, dirigida por Elisa Carrillo Cabrera. Este evento se complementó con la exhibición de videodanzas seleccionadas mediante una convocatoria abierta, las cuales serán proyectadas de forma itinerante en diferentes municipios del Estado de México. Entre las videodanzas presentadas se encuentran títulos como “Muerto viviente”, “Sombra”, “Mi primera vez”, “Transcansancio”, “Rojo” y “Lucía al otro lado del río”. Para aquellos interesados en

Demostración de la quema de un tradicional torito de pirotecnia

consultar el programa completo de “Danzatlán 2024”, la Secretaría de Cultura y Turismo ha puesto a disposición toda la información en sus redes sociales. La página de Facebook @CulturaEdomex ofrece detalles actualizados

Feria del Barro y el Taco Metepec 2024, el encuentro con la tradición

Metepec celebrará la Feria del Barro y el Taco 2024 del 16 al 18 de agosto, destacando su rica tradición y gastronomía.

El mágico destino de Metepec, en el Estado de México se encuentra celebrando a lo grande nuestras tradiciones, con una feria que nos transporta a través de los sentidos y de la memoria, así llega la tercera edición de la exitosa Feria del Barro y el Taco 2024. La dirección de Desarrollo Económico y Turístico de Metepec detalló la importancia de este tipo de encuentros, donde converge el pasado y el presente, teniendo siempre como eje de acción a las familias que acuden a disfrutar de una au-

téntica verbena popular en el mejor de los escenarios públicos.

El ayuntamiento de Metepec, hace eco del compromiso del alcalde Fernando Flores, quien ha instruido en la mística de la administración pública donde el ciudadano gobierna y ve reflejadas las acciones de impacto a largo plazo, donde lo tradicional es siempre considerado dentro de las prioridades.

De este modo, el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de agosto Metepec abre sus puertas al paseante apasionado de la gastronomía regional, quienes tendrán la oportunidad de degustar más de

100 variedades de tacos. De entre ellos, además, se elegirá al que será catalogado como “El mejor taco de Metepec” un concurso lleno de sabor, donde los comensales serán los mejores jueces.

En paralelo, las manos mágicas de los artesanos locales deleitan con creaciones únicas, distintivas de este Pueblo Mágico que brilla con la luz de sus orígenes, con la promesa de sorprender a propios y nuevos paseantes, quienes encontrarán en esta renovada experiencia motivos suficientes para redescubrir este destino turístico preponderante ubicado en el Valle

sobre las actividades y eventos programados para el festival, que promete enriquecer la vida cultural de la región con una serie de impresionantes presentaciones de danza y actividades relacionadas.

a la venta por artesanos del barro del municipio

de Toluca; Metepec, donde los sueños se crean de colorido barro y el paladar se consiente con el sabor de los emblemáticos tacos, que aquí, parecen tener un sabor distintivamente enriquecido.

De este modo, Metepec arranca la segunda parte del año, de cara el cierre del 2024 y con la certeza de seguir promoviendo la riqueza cul-

tural y gastronómica de la demarcación que avanza al día de hoy con nuevos estándares de bienestar reflejados en la percepción social, ya que es Fernando Flores Fernández el alcalde mejor calificado del país con un 69.6% de aprobación de acuerdo a la más reciente encuesta de Demoscopia Digital.

Productos

AMLO endurece reglamento de educación militar

Tras la tragedia de cadetes en Ensenada, López Obrador reforma el Reglamento Militar para fortalecer la protección y sancionar el maltrato en las instituciones educativas militares.

Acasi seis meses de la trágica muerte de seis cadetes de la Guardia Nacional durante un entrenamiento en el mar en Ensenada, Baja California, a causa de una presunta “novatada”, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido implementar cambios significativos en el Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Estas modificaciones, que fueron publicadas este lunes en el Diario Oficial de la Federación, buscan prevenir y sancionar de manera más estricta cualquier forma de maltrato y poner en riesgo la seguridad de los estudiantes.

Las nuevas regulaciones establecen que cualquier tipo de maltrato, ya sea físico, verbal, psicológico o por hechos concretos, será motivo suficiente para la baja de los responsables. Asimismo, se especifica que cualquier acción que comprometa la integridad física o la salud de los cadetes también conllevará sanciones severas. Esto incluye no solo el abuso directo, sino también cualquier conducta que ponga en peligro el bienestar de los estudiantes.

Además de estas medidas generales, el nuevo reglamento contempla que las bajas de las instituciones educativas del Sistema Educativo Militar se producirán en casos específicos durante el servicio o en actividades relacionadas como administrativas, deportivas o de adiestramiento. Se considerará que el personal debe ser dado

Tribunal

de baja si sus acciones causan lesiones que pongan en peligro la vida de otro cadete, resulten en su fallecimiento, o existan pruebas que sugieran una intención de causar daño o participación con terceros. El decreto aclara que no importa el tipo de lesión; lo cru-

Presidenta Electa

Se anunciarán pronto las resoluciones finales sobre los juicios relacionados con la elección presidencial.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, ha anunciado que en los próximos días se resolverán todos los juicios relacionados con la elección presidencial. Este proceso culminará con la revisión final de los resultados electorales, incluyendo el cómputo total de votos y

la declaración oficial de la validez de los resultados y de la presidencia electa para los Estados Unidos Mexicanos. La resolución de las impugnaciones se discutirá en una sesión que se prevé para el miércoles 14 de agosto. Durante esta sesión, el Tribunal Electoral abordará el dictamen que determinará la validez de los resultados electorales y confirmará

quién ha sido electo como Presidente de la República. Si el procedimiento sigue el calendario establecido y no surgen contratiempos, se prevé que el jueves 15 de agosto se entregue la constancia oficial de Presidenta Electa a la candidata ganadora. En cuanto a los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, quien representó a la

cial es que la situación esté debidamente comprobada.

La normativa también establece que la baja procederá en situaciones donde el responsable esté fuera de servicio, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Por ejemplo, si el individuo causa

lesiones que amenazan la vida de otro estudiante o su fallecimiento, o si está bajo el efecto de alcohol o drogas.

Además, se considerará la baja si el incidente pone en peligro la disciplina, la imagen o el prestigio de la institución educativa, la Secretaría de la Defensa Nacional, o el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, o si ha atraído la atención de los medios de comunicación.

Estos cambios en el reglamento surgen como respuesta a un incidente ocurrido el 20 de febrero, cuando 11 cadetes de la Guardia Nacional fueron obligados a ingresar al mar en Baja California durante una práctica no programada.

Esta actividad resultó en la muerte de seis cadetes, un hecho que provocó una profunda preocupación y llevó a una revisión exhaustiva de las prácticas de formación en las fuerzas armadas. Estas reformas en el reglamento son un intento de garantizar que tales incidentes no vuelvan a ocurrir, creando un entorno de entrenamiento más seguro y respetuoso para todos los cadetes. Al imponer sanciones más estrictas y especificar claramente las condiciones que llevan a la baja, el gobierno busca proteger a los estudiantes y mejorar las prácticas dentro del Sistema Educativo Militar.

alianza Sigamos Haciendo Historia, fue la candidata que obtuvo la mayor cantidad de votos. Ella superó a Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, así como a Javier Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano. Este resultado coloca a Sheinbaum Pardo en una posición favorable para

recibir la constancia oficial como Presidenta Electa, siempre y cuando el Tribunal Electoral confirme la validez de los resultados en su próxima sesión. Así, el proceso electoral está avanzando hacia su conclusión, con la validación oficial de los resultados.

Ejercito mexicano en posición de descanso
Sesion del Tribunal Electora

Claudia Sheinbaum asegura que México resistirá los impactos económicos del exterior

En el contexto del “Lunes Negro” y la inestabilidad global, Claudia Sheinbaum y López Obrador defienden la fortaleza económica de México.

En medio de la agitación provocada por el llamado “Lunes Negro”, que impactó los índices bursátiles globales y generó temores de una recesión en Estados Unidos, Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, expresó confianza en la fortaleza económica del país. Este evento, que provocó caídas significativas en los mercados financieros internacionales, también afectó a México, aunque Sheinbaum Pardo atribuyó estos descensos a factores externos y a una crisis global originada por el alto índice de desempleo en Estados Unidos. Este desempleo elevado llevó a una especulación intensa, creando pánico entre los inversionistas que optaron por trasladar sus inversiones a mercados más seguros, como el relacionado con la libra esterlina. En su intervención, Sheinbaum aseguró que no hay motivo para anticipar una recesión en México, subrayando que el país está bien preparado para enfrentar cualquier escenario económico adverso. Según ella, el gobierno actual y el futuro gabinete económico están trabajando de manera responsable para gestionar estas circunstancias. La ex jefa de gobierno de la Ciudad

de México destacó que la economía global está cada vez más integrada y orientada hacia mercados regionales en lugar de una globalización absoluta.

Este entorno interconectado significa que los eventos en otros países pueden tener repercusiones financieras en México. Sin embargo, Sheinbaum puntualizó que la situación sería muy diferente si la economía mexicana estuviera débil, con escaso empleo o sin un mercado interno fortalecido.

La virtual presidenta subrayó que, a pesar de las caídas significativas en las divisas de otros países, el impacto en el peso mexicano ha sido relativamente menor. Esto, según ella, refleja la fortaleza subyacente de la economía mexicana, la cual, aunque afectada por movimientos financieros internacionales, está en una posición sólida para enfrentar estos desafíos.

En su mensaje, Sheinbaum se mostró optimista acerca de la capacidad de México para manejar estas tensiones económicas y afirmó que la situación actual está bajo control.

El presidente en funciones,

Andrés Manuel López Obrador, también abordó el tema el martes, haciendo un balance del impacto de la crisis financiera global.

Destacó que México ha supera-

do la prueba en medio de la turbulencia financiera mundial, donde las monedas y las bolsas de valores en todo el mundo sufrieron caídas.

López Obrador enfatizó que, a pe-

sar de la crisis global, las finanzas mexicanas han demostrado su fortaleza y, de hecho, es probable que al final de su mandato el país no experimente una devaluación sig-

nificativa.

Esta evaluación resalta la resiliencia y estabilidad de la economía mexicana en un contexto global desafiante.

Fotografía de como se encontraba el perro cuando fue rescatado

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa del 5 de agosto de 2024. Captura de pantalla / YouTube

AMLO afirma que hubo acuerdo de entrega entre Joaquín Guzmán López y autoridades de EE.UU.

López Obrador solicita a EE.UU. información detallada sobre el arresto de Zambada y Guzmán López antes del inicio del juicio

Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en mañanera

Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su expectativa de que antes del inicio del juicio en Estados Unidos contra Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán,

se obtenga información detallada sobre el arresto de ambos narcotraficantes. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador manifestó que, aunque aún no hay una fecha establecida para recibir el informe, se espera obtener la información antes de que comience el juicio. López Obrador reconoció que

hasta el momento, el gobierno mexicano no ha recibido una fecha concreta para que las autoridades estadounidenses proporcionen los detalles sobre la detención de Zambada y Guzmán López, que ocurrió el 25 de julio en El Paso, Texas. A pesar de las solicitudes reiteradas de información por parte de México, el país aún no ha recibido

Samuel García afirma que proyecto de Tesla en Nuevo León “se va a dar”

Samuel García reiteró que todo está listo para la Gigafactory y agregó que arrancarán la construcción cuando Elon Musk dé la orden

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, explicó que la pausa en la construcción de la Gigafactory se debe a cuestiones relacionadas con el proceso electoral en Estados Unidos. En una entrevista realizada antes de su encuentro con Claudia Sheinbaum, quien es la virtual presidenta electa, García Sepúlveda indicó que confía en que el proyecto

se reactivará una vez que se resuelvan las elecciones en el país vecino. El gobernador destacó que la interrupción no está vinculada a una decisión general en contra de la inversión en México, sino que se centra en las políticas del candidato republicano, quien ha expresado oposición hacia las automotrices chinas. García Sepúlveda subrayó que, a pesar de la pausa, el proyecto sigue siendo una prioridad y que el papeleo necesario está preparado

para cuando Elon Musk, el dueño de Tesla, dé la señal para continuar. García Sepúlveda también recordó que Elon Musk había presentado el proyecto de la Gigafactory en una asamblea de accionistas, mostrando los detalles del plan, incluyendo renderizaciones y presupuestos. Durante la entrevista, el gobernador comentó que Musk había mencionado que la pausa en el proyecto era una medida prudente para evaluar el impacto de las futu-

para obtener información específica sobre el operativo que llevó a la captura de los narcotraficantes. Bárcena detalló que se pidieron datos como el avión que transportó a los detenidos, la matrícula de la aeronave, el lugar de despegue y el nombre del piloto. Estas solicitudes buscan clarificar cómo se llevó a cabo la operación desde la perspectiva estadounidense. En la misma conferencia, López Obrador insistió en la necesidad de una total transparencia en el proceso. Señaló que es crucial conocer todos los detalles sobre las acciones de las autoridades estadounidenses, si existió alguna asociación delictuosa con funcionarios y qué vínculos podrían haber tenido con agencias estadounidenses. Esto incluye cualquier posible declaración de Zambada durante su juicio en Estados Unidos. El presidente mexicano también mencionó que el gobierno estadounidense ha reconocido que hubo una negociación, al menos con Joaquín Guzmán López, aunque no se ha recibido información adicional al respecto. En cuanto a Zambada, se informó que el narcotraficante se declaró no culpable la semana pasada de los 14 delitos que se le imputan, incluyendo narcotráfico y lavado de dinero. Estos cargos se basan en una acusación presentada en 2012.

respuestas completas sobre los hechos relacionados con la captura de estos individuos, en la que no participaron las Fuerzas Armadas mexicanas.

La canciller Alicia Bárcena, en una conferencia de prensa el pasado viernes, informó sobre la solicitud hecha al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken,

Ismael “El Mayo” Zambada fue arrestado después de desembarcar de una aeronave que lo trasladó a Estados Unidos sin que él tuviera conocimiento de ello. Esta operación también involucró a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del “Chapo” Guzmán, quien fue su socio. El jueves pasado, Zambada compareció en una audiencia preliminar en El Paso, donde solo respondió una vez, diciendo “sí” a una pregunta sobre posibles conflictos de interés en su representación legal.

México sigue esperando una respuesta detallada de Estados Unidos sobre los arrestos de Zambada y Guzmán López.

ras políticas del nuevo gobierno estadounidense en las automotrices en México. Trump había señalado específicamente a las automotrices chinas como objetivo, sin incluir a las compañías estadounidenses o europeas en sus declaraciones.

El gobernador expresó su optimismo sobre la reanudación del

proyecto y pidió a los habitantes de Nuevo León que mantengan la fe en el desarrollo del mismo. Aseguró que el gobierno está listo para proceder en cuanto se levante la pausa y enfatizó su confianza en que la Gigafactory finalmente se llevará a cabo.

Samuel García, gobernador de Nuevo León

Xóchitl Gálvez anuncia recurso de última hora contra la sobrerrepresentación de Morena

Dijo que el recurso se tiene que presentar en las siguientes horas.

Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial y representante del frente Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), ha planteado la idea de presentar un juicio ciudadano para contrarrestar lo que considera una sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso. Gálvez Ruiz anunció que esta acción debe ser realizada en las próximas 48 horas para evitar una distorsión en la representación legislativa.

En un video compartido a través de su cuenta de X, la senadora panista expresó su preocupación por lo que calificó como un “agandalle” en el proceso de repartición de escaños que está promoviendo la Secretaría de Gobernación. Según Gálvez Ruiz, los partidos que integran la coalición Morena buscan apropiarse de una porción desproporcionada de los escaños en el Congreso, a pesar de haber recibido

Tribunal rechaza estudiar amparo de

Antonio Oseguera

Cervantes, ‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’

El futuro del hermano de “El Mencho” está en manos de la SRE, la cual debe decidir si lo extradita o no a Estados Unidos

Un Tribunal Federal decidió que no procede continuar con el amparo interpuesto por Antonio Oseguera Cervantes, conocido como Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien había impugnado la prisión preventiva en el marco de su proceso de extradición. Esta decisión se basa en el cambio en su situación legal, ya que el futuro de Oseguera Cervantes ahora depende de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual debe decidir si lo extradita o no a Estados Unidos.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal, en una resolución unánime, ratificó la decisión de la jueza Rosa María Cervantes Mejía, quien había sobreseído la demanda de amparo de Oseguera Cervantes a principios de este año. Este amparo había sido presentado contra una resolución judicial emitida el 16 de mayo de 2023, en el contexto del proceso de extradición 10/2023, que imponía como medidas cautelares la prisión preventiva oficiosa y, subsidiariamente, la prisión preventiva justificada. El 8 de septiembre de 2023, la jueza Beatriz Moguel Ancheyta, del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Oriente, emitió una opinión jurídica indicando que era

procedente la extradición de Tony Montana a las autoridades estadounidenses. Por lo tanto, el asunto ha sido trasladado a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que tiene la autoridad para decidir si autoriza la extradición solicitada. En el expediente de amparo, la jueza Cervantes Mejía señaló que el proceso de extradición ya no se encuentra bajo su jurisdicción, ya que el expediente y la opinión jurídica fueron remitidos a la Secretaría de Relaciones Exteriores. De este modo, Oseguera Cervantes permanece en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a disposición de la SRE, que debe tomar la decisión final sobre su posible extradición.

un porcentaje menor de los votos en la última elección.

Gálvez Ruiz argumentó que, en la elección pasada, estos partidos obtuvieron el 54 por ciento de los votos, pero ahora intentan quedarse con el 75 por ciento de los escaños, lo que, según ella, representa un intento de manipulación que perjudicaría a la oposición. La senadora advirtió que, si se aprueba este esquema de sobrerrepresentación, Morena y sus aliados tendrían el poder de modificar la Constitución a su favor, sin considerar el equilibrio necesario en la representación.

La senadora hizo un llamado a la ciudadanía para que se una en la presentación de este juicio ciudadano, que es un recurso legal que cualquier ciudadano puede presentar ante el Tribunal Electoral. Explicó que el objetivo de esta demanda es evitar lo que considera un abuso de poder que afectaría la equidad en la representación legislativa.

Gálvez Ruiz subrayó la urgencia de actuar dentro del plazo de

48 horas si se confirma que se está produciendo esta sobrerrepresentación. En su video, hizo un llamado a todos aquellos que están interesados en manifestar su inconformidad a estar atentos a sus redes sociales, donde se proporcionarán más detalles sobre cómo participar en esta acción legal.

La propuesta de Gálvez Ruiz se basa en la idea de que una sobrerrepresentación significativa podría desbalancear el sistema político y permitir que un grupo con una minoría de votos controle una mayoría de escaños. La senadora panista cree que esto no solo afectaría la justicia en la distribución de poder en el Congreso, sino que también podría tener implicaciones graves para el futuro de la Constitución y la estabilidad política del país.

La llamada a presentar un juicio ciudadano refleja una estrategia para involucrar a la ciudadanía en la defensa de la equidad electoral y la transparencia en el proceso legislativo.

Antonio Oseguera Cervantes, ‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’
Excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz

Tim Walz será candidato a vicepresidente de Kamala Harris

El gobernador de Minnesota, de 60 años, es un gran comunicador y ha logrado el apoyo del ala izquierdista del Partido Demócrata

Kamala Harris, candidata presidencial del Partido Demócrata, ha anunciado que ha elegido al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula en la carrera por la presidencia. La presentación oficial de esta decisión se realizará el martes por la tarde durante un mitin en Filadelfia, Pensilvania. Este evento marca el inicio de una gira de cinco días por siete estados en la que Harris y Walz promoverán su candidatura.

En un mensaje enviado a sus seguidores, Harris expresó su entusiasmo por la elección de Walz: “Estoy emocionada de compartir con ustedes que he decidido que el gobernador Tim Walz se unirá a nuestra campaña como candidato a la vicepresidencia. Tim es un líder experimentado con un historial impresionante en la defensa de las familias de Minnesota. Estoy segura de que traerá el mismo liderazgo íntegro a nuestra campaña y a la oficina de la vicepresidencia”.

Tim Walz, quien antes de ser gobernador fue profesor de secundaria, hizo referencia a su pasado

educativo en su primer mensaje en X (anteriormente Twitter) como candidato a la vicepresidencia: “Es un honor para mí unirme a la campaña de Kamala Harris. Me siento entusiasmado. La vicepresidenta Harris nos está mostrando lo que es posible en la política, y esto me recuerda al primer día de clases”. La selección de Walz ha sido una de las decisiones más significativas de Harris hasta ahora. Este proceso, que culminó con la votación para confirmar la elección el lunes, podría tener un impacto duradero en la campaña presidencial.

La elección de Walz resalta las prioridades de la candidata, que incluyen su habilidad de comunicación, su conexión con el público y sus sólidas relaciones en el Congreso. Durante las últimas semanas, varios grupos de poder dentro del partido han presionado para apoyar a sus candidatos favoritos. Los sindicatos, los grupos progresistas y muchos legisladores que trabajaron con Walz durante su tiempo como congresista, abogaron por él. Otros grupos más centrados en el espectro político preferían a Josh Shapiro, el gobernador de Pensilvania, quien también era un fuer-

te contendiente. Shapiro contaba con un impresionante historial de logros y carisma, además de su potencial para atraer votos en un estado crucial para los demócratas. Sin embargo, las críticas de los grupos progresistas hacia las posiciones proisraelíes de Shapiro llevaron a que la balanza se inclinara a favor de Walz, quien era percibido como una opción que evitaría divisiones internas en el partido.

El analista Nate Silver comentó en su blog, Silver Lining, que la elección de Walz fue una estrategia para mantener la cohesión dentro del Partido Demócrata y evitar conflictos internos sobre temas como la guerra en Gaza. Esta decisión se realizó en un contexto de urgencia, ya que normalmente la selección de un compañero de fórmula para una candidatura presidencial es un proceso largo y detallado.

El proceso habitual para elegir a un vicepresidente involucra meses de análisis exhaustivo, conversaciones y revisión de minucias sobre los candidatos. Según el exgobernador de Indiana Evan Bayh, se trata de una “colonoscopia política practicada con un telescopio”.

Sin embargo, las circunstancias actuales han acelerado este proceso. La vicepresidenta Harris asumió el liderazgo de la campaña tras la renuncia de Joe Biden a la reelección hace dos semanas, dejándole poco tiempo para revisar y decidir sobre su compañero de fórmula.

Volcán Etna entra en erupción; reportan cierre parcial de aeropuertos

El Etna erupciona, provocando cenizas y cierres en el aeropuerto.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia ha anunciado que el volcán Etna, situado en la isla de Sicilia, inició una erupción a las 2:56 de esta madrugada. La erupción ha sido significativa, generando fuen-

tes de lava que han proyectado material piroclástico y una extensa columna de cenizas volcánicas hacia el este-sureste. Como consecuencia, las localidades de Acireale y Zafferana han sido gravemente afectadas por la acumulación de cenizas, que ha creado una capa espesa en estas zonas.

De las numerosas opciones iniciales, seis candidatos fueron considerados después de la retirada de dos de los principales contendientes: la gobernadora de Míchigan, Gretchen Whitmer, y el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.

Además del impacto en las áreas residenciales cercanas, la actividad volcánica ha tenido efectos notables en la infraestructura de transporte. El aeropuerto de Catania, conocido como Aeropuerto de Fontanarossa, ha sufrido interrupciones operativas debido a la ceniza volcánica. En respuesta a la situación, la unidad de crisis del aeropuerto ha tomado medidas para minimizar el impacto de la erupción en las operaciones aéreas. Entre las acciones implementadas se incluyen el cierre del sector B1 del aeropuerto y la reducción del número de llegadas a un máximo de seis vuelos por hora. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los pasajeros.

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, durante una rueda de prensa el pasado 1 de agosto
Lava sale de un cráter del volcán Etna la madrugada del 4 de agosto de 2024, en Sicilia, Italia

Ante escalada armada, SRE llama a mexicanos a no viajar a Medio Oriente

Fue a través de un comunicado que Relaciones Exteriores de México explicó que deben ser evitados los viajes no esenciales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha emitido una advertencia a sus ciudadanos para que eviten viajar al Medio Oriente debido a la reciente intensificación de los conflictos en esa región. El llamado se basa en la creciente escalada de tensiones y el aumento del nivel de riesgo en países como Israel, Líbano e Irán, donde la situación se ha vuelto particularmente volátil.

En un comunicado oficial, la SRE explicó que se recomienda evitar los viajes no esenciales a estas áreas. La razón principal de esta recomendación es que las acciones de asistencia y protección consular podrían verse gravemente afectadas debido a la situación conflictiva.

La Secretaría proporcionó también los números de emergencia de las embajadas de México, los cuales están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, para ofrecer apoyo a los ciudadanos mexicanos que se encuentren en la región o que necesiten asistencia urgente.

La crisis actual en Oriente Medio ha sido provocada por una serie de eventos recientes. La tensión se intensificó tras un ataque en Teherán la semana pasada, en el cual fue asesinado el jefe del buró político del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh.

Este ataque ha sido atribuido al Estado israelí, aunque las autoridades israelíes no han confirmado ni reivindicado la acción. En respuesta, Irán ha prometido venganza, lo que ha elevado aún más las tensiones en la región.

Las autoridades israelíes han optado por mantener el nivel actual de alerta militar, pero están preparándose para posibles represalias por parte de Irán.

La situación sigue siendo muy inestable, y cualquier escalada en el conflicto podría tener graves consecuencias para la seguridad de los ciudadanos en la región.

Esta incertidumbre ha llevado a la SRE a aconsejar a los mexicanos que reconsideren sus planes de viaje y que se mantengan informados sobre la evolución de la situación.

Además de las recomendaciones de la SRE, es importante que los viajeros se mantengan actualizados a través de fuentes de noticias confiables y sigan las instrucciones de las autoridades locales en caso de estar en la región.

Las embajadas y consulados mexicanos están atentos a la situación y pueden ofrecer asistencia en caso de emergencias, pero la mejor medida para garantizar la seguridad personal es evitar las áreas afectadas por el conflicto.

La situación en el Medio Oriente es compleja y multifacética, involucrando factores históricos, políticos y sociales que contribuyen a la actual crisis.

Los recientes conflictos han exacerbado las tensiones entre las naciones involucradas, y la posibilidad de una escalada en la violencia sigue siendo alta.

En este contexto, es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones y sigan las recomendaciones de las autoridades para proteger su seguridad y bienestar.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha emitido una alerta para que los mexicanos eviten viajar a la región del Medio Oriente debido a la intensificación del conflicto y el aumento del riesgo.

La SRE ha ofrecido números de emergencia para asistencia consular y ha instado a los ciudadanos a mantenerse informados y tomar precauciones adecuadas.

La situación sigue siendo inestable, y la mejor medida para garantizar la seguridad es evitar las zonas de conflicto y seguir las recomendaciones oficiales.

A nivel global las pruebas de diagnóstico que han arrojado positivo han aumentado un 10% recientemente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que el virus de la Covid-19 sigue presente y que los casos confirmados han aumentado en las últimas semanas en 84 países. Esto ocurre a pesar de que la percepción general es que la pandemia ha terminado. Además, al menos 40 atletas olímpicos en París han dado positivo por esta enfermedad infecciosa. Maria Van Kerkhove, directora de Prevención y Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS, advirtió que la Covid-19 no ha desaparecido. Explicó

que a medida que el virus continúa circulando, hay un mayor riesgo de que sufra mutaciones que puedan hacerlo más grave. Van Kerkhove, quien lideró el equipo técnico de la OMS contra la Covid-19 durante la pandemia, enfatizó que sus afirmaciones se basan en datos y evidencias científicas, no en temores infundados.

A nivel global, las pruebas de diagnóstico han mostrado un aumento del 10% en los resultados positivos recientemente. En Europa, este incremento ha sido del 20% durante el verano, lo que ha llevado a un aumento en hospitalizaciones y muertes. Además, los análisis

de aguas residuales sugieren que la circulación del virus podría ser hasta 20 veces mayor de lo que se reporta oficialmente, según Van Kerkhove.

La Covid-19, a diferencia de otros virus respiratorios que tienden a propagarse más durante el invierno, se ha mostrado resistente a las variaciones estacionales, como lo evidencian los casos entre los atletas de los Juegos Olímpicos de París. Esta característica hace que sea crucial que los gobiernos continúen invirtiendo en la investigación sobre la circulación del virus y en la protección de sus poblaciones.

Van Kerkhove subrayó la importancia de estar preparados para posibles aumentos significativos en

los casos de Covid-19 y otros patógenos emergentes o reemergentes, como la gripe aviar, el dengue o el mpox. Una de las medidas de prevención más recomendadas es la vacunación, especialmente para los grupos de riesgo como personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y personal sanitario, quienes deberían recibir una nueva dosis si han pasado 12 meses desde su última. Sin embargo, la OMS también enfrenta desafíos en la distribución de vacunas, ya que la producción ha disminuido en el último año debido a la incertidumbre sobre la demanda futura de las mismas. Esto resalta la necesidad de seguir reforzando las medidas preventivas y de estar atentos.

Pakistán responde al ataque de Teherán

El Feyenoord Rotterdam conquista la supercopa de los Países Bajos con actuación protagónica Santiago Gimenez

El Turismo por parte de los extrangeros ha sido bastante notoria para los mexicanos sin embargo por la alerta de proximos huracanes se han visto en la necesidad

Santiago Giménez tuvo una destacada actuación en el inicio de la temporada al anotar sus primeros goles y proporcionar una asistencia en la Supercopa de los Países Bajos. El enfrentamiento, que tuvo lugar entre Feyenoord y PSV Eindhoven, vio al ‘Chaquito’ Giménez como titular a pesar de no haber marcado desde mayo y de haber tenido una actuación algo irregular en la Copa América con la Selección Mexicana.

En el primer tiempo del partido contra el PSV, Giménez mostró su calidad al empatar el marcador con un penalti y luego asistir a Bart Nieuwkoop para el 2-1. La última vez que había anotado para el Feyenoord fue el 5 de mayo de 2024, en un partido contra el PEC Zwolle donde hizo dos goles, mientras competía por el título de máximo goleador en los Países Bajos.

Giménez marcó su primer gol al minuto 29 a través de un penalti, y posteriormente asistió a Nieuwkoop para el segundo gol de Feyenoord. El PSV Eindhoven había abierto el marcador con un gol de Noa Lang al minuto 9, y Luuk de Jong empató 2-2 en la segunda mitad. En el minuto 54, Giménez

consiguió su doblete con otro penalti tras una falta del arquero del PSV, Walter Benítez. Sin embargo, Guus Til igualó el marcador 3-3 en el minuto 65. El delantero mexicano fue sus-

tituido en el minuto 69 por Ueda. Después de su salida, Feyenoord volvió a tomar la delantera con un gol de Milambo al minuto 72, quien aprovechó un balón suelto en el área. PSV, no obstante, empa-

Nuevos deportes se incluyen para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Inclusión de cinco nuevos deportes olímpicos, ampliando el programa tradicional

Los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028 tendrán cinco nuevos deportes olímpicos, después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) haya aceptado la propuesta de la organización de añadir al programa olímpico del béisbol/softbol, críquet , el flag football, el lacrosse y el squash. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado la inclusión de estos nuevos deportes en el programa olímpico para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La decisión fue tomada después de considerar nueve propuestas, y finalmente se ha optado por estos cinco, dejando fuera al brea-

king, kickboxing, karting y karate.

La inclusión de estos deportes refleja un intento por parte del COI de captar el interés de grandes mercados mediáticos, especialmente en el ámbito anglosajón. En particular, cuatro de los cinco deportes seleccionados son disciplinas de equipo, lo que implica una reestructuración del número de atletas permitidos en los Juegos debido a las políticas de sostenibilidad y el límite de participantes establecidos por el COI.

Esta modificación ha generado preocupaciones y críticas entre los sectores tradicionales del olimpismo, especialmente fuera del lobby estadounidense.

El flag football, promovido por la NFL, el béisbol/softbol,

el lacrosse y el squash responden a las demandas de Estados Unidos, que, como gran sostén económico de los Juegos Olímpicos, ha presionado para que se incluyan estos deportes en una edición que se celebrará en suelo americano. Por otro lado, el cricket es la apuesta más destacada del COI en esta selección, con el objetivo de captar el interés de países con grandes poblaciones, como India, y otros del antiguo Imperio Británico que hasta ahora han tenido una baja representación en los Juegos Olímpicos.

Estos cinco deportes fueron revisados por la Comisión del Programa Olímpico antes de ser presentados al Comité Ejecutivo del organismo para su aprobación definitiva.

tó nuevamente con un penalti convertido por De Jong al minuto 80, dejando el marcador 4-4. El partido se decidió en una tanda de penales, donde Feyenoord se coronó campeón de la Superco-

pa de los Países Bajos. Giménez, con su actuación de dos goles y una asistencia, jugó un papel crucial en el empate 4-4 y en la victoria final de su equipo. Tras el partido, el delantero mexicano expresó que un encuentro así le brinda una gran confianza, especialmente al ser el primer partido oficial de la temporada. Giménez había enfrentado dificultades en la segunda parte de la temporada anterior, con una disminución en su ritmo de goles que lo apartó de la cima de la tabla de anotadores. Su última anotación antes de este partido había sido en mayo de 2024.

Durante el verano, también recibió críticas por su desempeño en la Copa América, donde no pudo marcar ningún gol, lo que generó dudas sobre su forma.

Reconoció que aún hay mucho margen para mejorar, pero confía en que su rendimiento será clave para el equipo.

“Será una temporada desafiante. Competiremos por el título con muchos equipos y tendremos que trabajar arduamente para lograrlo”, concluyó el delantero mexicano, dejando claro su compromiso y determinación para el resto de la temporada.

Algunos de los deportes que serán incluidos
Santiago Giménez sosteniendo el trofeo del campeón de la Supercopa de Países Bajos

GABY AGÚNDEZ Y ALEJANDRA

OROZCO

QUEDAN FUERA DEL PO-

DIO EN LA PLATAFORMA DE 10M

Las clavadistas mexicanas lucharon hasta el final, Corea del Norte subió al podio junto a China que hizo el 1-2

Este martes 6 de agosto de 2024, en la final de clavados desde la plataforma de 10 metros de los Juegos Olímpicos de París, las mexicanas Gaby Agúndez y Alejandra Orozco dieron una destacada actuación. La competencia fue intensa y se caracterizó por una cerrada lucha entre las atletas mexicanas, las clavadistas chinas y una competidora norcoreana, quienes dominaron el podio.

Gaby Agúndez mostró un rendimiento sólido a lo largo de la competición. En las primeras tres rondas, Agúndez se mantuvo en la lucha por los primeros lugares, demostrando su habilidad y consistencia. Sin embargo, en la fase final, a pesar de su esfuerzo por acercarse a los puestos de medalla, no logró superar a las competidoras asiáticas que demostraron un nivel excepcional de técnica y ejecución. Finalmente, Gaby Agúndez terminó en la quinta posición con un puntaje de 350.40, un resultado que refleja su destacada participación pero también el alto nivel de competencia.

Por su parte, Alejandra Orozco enfrentó dificultades desde el

inicio de la final. En las primeras tres rondas, sufrió para alcanzar un desempeño que le permitiera estar en la contienda por las medallas. Aunque logró ejecutar algunos clavados destacables en las últimas rondas, no fue suficiente para mejorar su posición significativamente. Alejandra Orozco concluyó la competencia en el octavo lugar con un puntaje de 320.60, marcando el final de su trayectoria olímpica con estos juegos. Su participación en París 2024 cierra un ciclo notable como una de las clavadistas más exitosas de México.

En la clasificación final de clavados, el podio fue dominado por atletas de Asia. La medalla de oro fue para Quan Hongchan de China, quien obtuvo un impresionante puntaje de 425.60. Chen Yuxi, también de China, se llevó la medalla de plata con un puntaje de 420.70, mientras que la medalla de bronce fue para Kim Mi-Rae de Corea del Norte con 372.10 puntos.

A pesar de la competencia feroz y el nivel alto de las atletas internacionales, México ha conseguido mantener una posición destacada en el medallero general con tres medallas hasta el momento: dos de plata y una de bronce.

Andrés Azcárraga es eliminado en la final de salto ecuestre individual

Andrés Azcárraga cerró su participación y la de México en la disciplina ecuestre de estos Juegos Olímpicos de París 2024

En los Juegos Olímpicos de París 2024, el binomio mexicano conformado por Andrés Azcárraga Rivera Torres y su caballo Contendros 2 sufrió una eliminación en la final del salto ecuestre individual. Este incidente ocurrió cuando Azcárraga cayó de su montura antes de enfrentar uno de los obstáculos en la pista

ubicada en los jardines del Palacio de Versalles. Durante su recorrido, el jinete ya había acumulado ocho penalizaciones.

Azcárraga había alcanzado la final el día anterior, situándose en el lugar 18 de 30 competidores en la clasificación general. Su rendimiento previo había sido notable, con un recorrido libre de penalizaciones y un tiempo de 77.21 segundos, lo que le permitió avanzar a la

última ronda. Sin embargo, su desempeño en la final no pudo mantenerse en el nivel necesario para competir con los mejores. La final se definió en una ronda de desempate muy reñida. El alemán Christian Kukuk se alzó con la medalla de oro al realizar un recorrido perfecto, sin penalizaciones y un tiempo de 38.34 segundos.

La medalla de plata fue para el suizo Steve Guerdat, quien obtuvo un tiempo de 38.38 segundos con cuatro penalizaciones. Por otro lado, el neerlandés Maikel van der Vleuten se llevó el bronce, también con cuatro penalizaciones, pero con un tiempo ligeramente superior de 39.12 segundos. Con la eliminación de Azcá-

rraga, se concluyó la participación de México en la disciplina de salto ecuestre en estos Juegos Olímpicos. Además, otros dos jinetes mexicanos, Eugenio Garza Pérez y Federico Fernández Senderos, también quedaron fuera de la competencia desde la fase de clasificación. Garza Pérez, montando a Contago, terminó en la posición 40 con cuatro penalizaciones y un tiempo de 77.02 segundos.

Fernández Senderos, con su caballo Romeo, finalizó en la posición 49, acumulando ocho penalizaciones y un tiempo de 76.58 segundos.

La eliminación de los jinetes mexicanos, incluyendo la de Azcárraga en la final, marca el cierre de la participación de México en el salto ecuestre en los Juegos Olímpicos de París 2024.

A pesar de los esfuerzos y la preparación de los jinetes, los resultados no fueron favorables, y el país no logró obtener medallas en esta disciplina.

Gabriela Agúndez durante uno de sus clavados en la Final
Andrés Azcárraga haciendo salto en la final

Osmar Olvera avanza a la semifinal de trampolín

tres metros

Osmar Olvera pasó a semifinales; Kevin Muñoz quedó como reserva.

Osmar Olvera se enfrentó nuevamente al trampolín de 3 metros en la fase preliminar del concurso individual, donde también estuvo presente el mexicano Kevin Muñoz. Olvera Ibarra fue el único de los dos competidores mexicanos en avanzar a la semifinal, ocupando el quinto puesto con una puntuación total de 444.15 puntos.

Kevin Muñoz, por su parte, terminó en el decimonoveno lugar con 362.05 puntos. Aunque no logró clasificar entre los 18 mejores para avanzar directamente, quedó como reserva en caso de que alguno de los semifinalistas no pudiera competir.

El desempeño de Osmar Olvera en la ronda preliminar no fue del todo satisfactorio, a pesar de su clasificación. En esta etapa, el clavadista mostró una ejecución irregular, con una calificación mínima de 53.65 puntos en uno de sus saltos, lo que reflejó su falta de comodidad con la técnica utilizada. A lo largo de la competición, sus gestos de frustración eran evidentes, indicando su autoexigencia y descontento con su rendimiento.

No obstante, Olvera mostró su capacidad para superar dificultades al realizar su quinto salto de manera casi perfecta, obteniendo una calificación

destacada de 96.90 puntos, una de las más altas de la sesión. Finalmente, su sexto clavado recibió una puntuación de 81.90 puntos, asegurándole el quinto lugar y el pase a la semifinal, que se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto. En contraste, el desempeño de Kevin Muñoz Heredia fue menos consistente. Durante tres de las seis rondas, Muñoz se mantuvo en una posición favorable para avanzar a las semifinales, pero su quinto salto, consistente en cuatro vueltas y media al frente, resultó en una calificación baja de 45.60 puntos, lo que le impidió asegurar un lugar en la siguiente etapa. A pesar de su posición, Muñoz quedó como primera reserva para las semifinales, lo que le otorga una posibilidad de ingresar si alguno de los clasificados no puede participar.

En la ronda preliminar, Olvera Ibarra tuvo una actuación mixta, con notas que variaron considerablemente. Los parciales que dejó fueron 62.90 puntos en su primer salto (407C), 84.00 en el segundo (307C), 64.80 en el tercero (207C), 53.65 en el cuarto (5172B), 96.90 en el quinto (109C), y 81.90 en el sexto (5156B).

La prueba de trampolín individual masculino continuará con las semifinales el miércoles 7 de agosto, a partir de la 1:00 horas, tiempo del centro de Sinaloa.

El clavadista Osmar Olvera se reencontró con el trampolín de 3 metros

Las mexicanas

Mexicanas Kari Alanís y Beatriz Briones

Aseguran su Pase a Semifinales en Kayak Doble en París 2024

Mexicanas Kari Alanís y Beatriz Briones

en Kayak Doble en París 2024

Las atletas mexicanas Kari Alanís y Beatriz Briones (@karialanis y @ beatriz_briones99) han alcanzado un importante hito en los Juegos Olímpicos de París 2024 al asegurar su lugar en las Semifinales de la prueba de kayak doble 500 metros femenil. Este logro significativo las coloca a solo un paso de la posibilidad de competir por una medalla, subiendo la emoción y las expectativas en torno a su desempeño en los próximos días.

La siguiente fase de la competencia para Alanís y Briones está programada para el viernes 9 de agosto a las 2:50 a.m. hora del centro de México. En esta crucial ronda 1 de las Semifinales, las mexicanas se enfrentarán a duplas provenientes de países con una gran tradición en el kayak, como Hungría, Bélgica, Alemania, Polonia, Australia y Canadá.

La competencia será feroz, y solo las cuatro embarcaciones con los mejores tiempos en esta ronda avanzarán a la final, donde se definirán los podios y se otorgarán las medallas.

El kayak doble es una prueba que combina velocidad y resistencia, en la que dos deportistas deben sincronizar sus movimientos en una sola embarcación para recorrer la distancia en el menor tiempo posible. La carrera comienza con un sprint explosivo, y las atletas deben mantener un ritmo rápido y constante durante toda la distancia para alcanzar la meta en la mejor po-

sición posible.

En la etapa inicial, Alanís y Briones lograron un desempeño notable al obtener el quinto lugar en su heat de 500 metros. Este resultado fue crucial ya que, a pesar de no haber conseguido uno de los dos primeros lugares que garantizaban un pase directo a semifinales, su quinto puesto les permitió avanzar a los cuartos de final, manteniendo vivas sus aspiraciones de medalla. Los cuartos de final representan una nueva oportunidad para las mexicanas de demostrar su capacidad y mejorar su desempeño. En esta ronda, se enfrentarán a las embarcaciones que terminaron en los puestos 3 al 5 de sus heats eliminatorios. El objetivo para Alanís y Briones en esta fase será mejorar su tiempo, asegurando una colocación entre los primeros puestos para garantizar su participación en las semifinales.

La intensidad de la competencia será alta, y cada equipo estará luchando por un lugar en la final, donde se definirán los ganadores de las medallas. Hasta ahora, el equipo mexicano ha mostrado un nivel competitivo elevado, a pesar de la dificultad de enfrentarse a rivales con gran experiencia y habilidad en el kayak. Alanís y Briones han logrado mantenerse en la contienda y demostrar su capacidad, lo cual es un reflejo de su preparación rigurosa y su dedicación. La habilidad para sincronizar sus movimientos y mantener un alto ritmo durante la carrera ha sido fundamental

su

a

para llegar a esta etapa del torneo. El evento del 9 de agosto será decisivo para las atletas mexicanas. La capacidad para enfrentarse a la competencia y mantener su rendimiento será clave para avanzar a la final. La presión es alta, pero la preparación y el espíritu competitivo de Alanís y Briones son fuertes. Están decididas a dar lo mejor de sí mismas y a representar con orgullo a México en el escenario internacional.En los cuartos de final, Alanís y Briones realizaron una excelente carrera, asegurando el tercer lugar en su heat, lo que les garantiza un lugar en las semifinales.

Este resultado es un testimonio de su esfuerzo y determinación, y les brinda una oportunidad para seguir avanzando en la competencia.

El camino hacia las medallas está lleno de desafíos, pero las mexicanas están listas para enfrentar cada uno de ellos con determinación y estrategia. Su participación en los Juegos Olímpicos no solo es una oportunidad para alcanzar el éxito personal, sino también para destacar el talento y el espíritu competitivo de México en el ámbito global.

Las mexicanas han demostrado su capacidad al avanzar a las Semifinales de kayak doble en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con una destacada actuación en los cuartos de final y la determinación de luchar por una medalla, las atletas mexicanas están preparadas para enfrentar el próximo desafío y dejar en alto el nombre de México en la competencia olímpica.

Aseguran
Pase
Semifinales
Alanís y Briones demostraron un gran nivel competitivo en su heat

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.