Rotativo de México 2/8/2024

Page 1


www.rotativodemexico.com

Los clavadistas Osmar

Olvera y Juan Celaya conquistan la plata

La madrugada de este viernes, tiempo de México, los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya ganaron la medalla de plata en clavados sincronizados en trampolín de tres metros, en una disputa cerrada por el primer lugar con la pareja de China. pág.14

Delfina Gómez Álvarez, presentó su Plan de Desarrollo 2023-2029 para avanzar en el progreso estatal. pág.2

POR PRIMERA VEZ HACEN PÚBLICA REUNIÓN DE SEGURIDAD DE AMLO CON GABINETE pág.9

IIFAEM AVANZA EN LA ENTREGA DE CREDENCIALES A MAESTRAS Y MAESTROS ARTESANOS DEL EDOMEX pág.7

OXXO ENTRA AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS CON LA COMPRA DE TIENDAS pág.10

SIN EVIDENCIAS QUE RESPALDAN ACUSACIONES: IMANE KHELIF NO ES MUJER TRANS pág.15

Osmar Olvera (i) y Juan Celaya (d) celebran la medalla de plata en clavados.

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Aarón Saynes Zúñiga

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 01 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 1

Editor responsable: Naim Libien Abouzaid

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Año 1, número dos. Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

Gobernadora presentó Plan de Desarrollo del EdoMéx 2023-2029

El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, presentó su Plan de Desarrollo 2023-2029 para avanzar en el progreso estatal.

Para cumplir con el objetivo de desarrollo del Estado de México, el gobierno mexiquense encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez dio a conocer el marco de actuación que permitirá a la entidad avanzar en la consolidación del liderazgo de progreso, donde las necesidades de los mexiquenses se vean reflejadas y atendidas.

El Plan de Desarrollo del 20232029 es hoja de ruta que establece una mística de servicio a los más necesitados, unido a los sectores de la sociedad en torno a los objetivos comunes, donde los mexiquenses se vean reflejados en los trabajos del Ejecutivo estatal, desde donde la Gobernadora ha expresado su compromiso con el servir.

En el acto oficial acompañada de autoridades de los tres órdenes de gobierno, Delfina Gómez Álvarez dejó de manifiesto el momento en el que el EdoMéx se suma a la 4T, y se hace de la mano del pueblo, atendiendo primordialmente

2029

a los pobres y marginados. En el 2023 se concretó, dijo, el cambio, con destino y rumbo, con décadas de trabajo en la transformación, donde, señaló; se recortaron los gastos superfluos para hacer de la administración menos ostentosa y más eficiente.

En Palacio de Gobierno, La Casa del Pueblo, la Mandataria estatal señaló que el Plan de Desarrollo es el resultado de un ejercicio inédito donde se escucharon, a través de ocho Foros de Consulta Popular, las propuestas de todos los sectores de la sociedad con una participación histórica de más de 226 mil personas de manera presencial y remota.

“Representa el mandato que me confió la ciudadanía mexiquense para lograr el bienestar y la justicia social que tanto merece. Tengan la certeza de que sus iniciativas están debidamente contempladas en esta hoja de ruta que nos guiará a lo largo de estos seis años”. afirmó la Gobernadora Delfina Gómez

Acercando el gobierno a la gente, para hacer realidad “el poder de servir”. La gobernadora señaló entonces el establecimiento de una nueva forma de gobierno, que puso como centro la atención de los más desprotegidos para avanzar en un ejercicio de planeación amplio democrático, que no deje a nadie fuera.

Acotó que este Plan representa los más grandes intereses: cero corrupción, bienestar ambiental, empleo digno y bienestar social; con 46 grandes objetivos “mejorando lo que está bien y corrigiendo lo que está mal”. Refirió que se encontraron a su llegada a la administración con que la corrupción es uno de los flagelos que afecta gravemente al Estado, “...esto no lo permitiremos más”, y en este eje destacó la transparencia, la honestidad y la ética, realizando audiencias ciudadanas para estar en contacto directo con los ciudadanos. Con un gobierno “del pueblo y para el pueblo” donde las cuentas claras sean una realidad.

La gobernadora delineó este Plan que aseguró, cumple con el mandato de atender de inmediato aquellos apartados que aquejan a los mexiquenses, apuntando siempre como prioridad al futuro inmediato en donde el bienestar llegue a

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 “Mandato del Pueblo para el Cambio”.

todas las familias.

“Cada objetivo, estrategia y línea de acción contará con los recursos suficientes para llevar a cabo los programas y obras de mi Gobierno. Ofrecimos una transformación de la realidad política, económica y social de nuestro gran Estado, con la aspiración de que cada mexiquense viva con bienestar, sin desigualdades ni carencias, y sé que con la participación social y el compromiso de los que integramos el Gobierno de dar día con día lo mejor de nosotros y hacer lo que nos toca hacer lo vamos a lograr”, reiteró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera” señaló, al tiempo que informó que cada objetivo tendrá seguimiento particular, para lo cual ha designado a los responsables de acompañar para vigilar y dar fe de su cumplimiento “que cada mexiquense viva con bienestar, sin desigualdades o carencias… entregamos con cariño y respeto al pueblo esta hoja de ruta que contiene el mandato del pueblo por el cambio” sentenció la gobernadora Delfina Gómez Álvarez

El Plan de Desarrollo, es el documento rector de los esfuerzos administrativos, permite establecer

este enfoque en los pilares que sustentan las acciones que identifican a cada una de las administraciones, y este en particular, ha sido reconocido hoy mismo en este acto protocolario por los representantes del poder Legislativo y Judicial del Estado de México, lo que deja de manifiesto una estructura de fortaleza interinstitucional que tendrá que verse reflejado en políticas públicas efectivas para el futuro de la entidad. En esta ceremonia, la Mandataria mexiquenses entregó reconocimientos a quienes colaboraron en el análisis de las propuestas para integrar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 que contiene el mandato del pueblo por el cambio. Asistieron a este evento Braulio Antonio Álvarez Jasso, representante de la LXI Legislatura del Estado de México; Cristel Yunuen Pozas Serrano, Consejera de la Judicatura y representante del Poder Judicial del Estado de México; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Paulina Moreno García, Secretaria de Finanza y a Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM).

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, habla sobre el Plan de Desarrollo 2023 -

Agosto, estos son los autos que reemplacan

En agosto, el Estado de México inicia la segunda fase del reemplacamiento para autos con placas expedidas en 2019 o anteriores.

Estudiantes de la UNAM participaron en la edición 2024 de Spaceport America Cup, la competencia de lanzamientos de cohetes más grande del mundo y donde empresas como SpaceX, Blue Origin y la propia NASA ponen sus ojos para detectar las innovaciones del futuro en la carrera espacial.

El Estado de México lleva a cabo durante este mes de agosto la segunda etapa del reemplacamiento para los autos cuyas láminas fueron expedidas en el 2019 o años anteriores. El proceso comenzó en el mes de julio cuando realizaron actualización los automóviles terminación 1 y 2.

Ahora, con el arranque del nuevo mes, corresponderá a las unidades cuyas placas terminan en 3 y 4, por lo que la Secretaría de Movilidad del Estado de México hizo la convocatoria a los que corresponda para que se respeten las fechas en tiempo y forma.

Cabe recordar que no tener las placas en regla trae consecuencias a los propietarios, como hacerse acreedor a sanciones de tránsito y administrativas, por no portar pla-

cas vigentes, el retiro de las placas de circulación y remisión del vehículo al depósito más cercano, ser acreedor a una sanción consistente en 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, así como no poder verificar.

El programa de reemplacamiento 2024 estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, con actualización de terminaciones numéricas cada mes y está dirigido a propietarios de los vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2019 así como los vehículos con placas 2018 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2023.

La autoridad mexiquense recordó que la vigencia de las placas es de 5 años a partir de la fecha de expedición, ante lo cual señalaron que el Portal de Servicios al Contribuyente está activo y actualizado con toda la información necesaria para cumplir con el procedimiento.

Los costos actualizados para el reemplacamiento son: $1,014.00 para vehículos particulares; $2,118.00 para particulares de carga comercial; $2,646.00 hasta $5,148.00 para remolques; $755.00 si se trata de motocicletas;

Inicia la Feria Internacional

de la Tuna;

el Estado de México es líder nacional en la producción de este fruto

La Feria Internacional de la Tuna celebra 51 años de tradición y cultura.

En la Región del Valle de Teotihuacán, donde la riqueza cultural, natural e histórica confluyen, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez inauguró la 51ª Feria Internacional de la Tuna en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides, el cual posiciona al Estado de México como el principal productor de atún a nivel nacional. En esta ocasión más de un centenar de productores participan en la feria, con una amplia oferta cultural y gastronómica, como el licor de atún, xoconostles deshidratados bañados en chocolate, en almíbar

Calendario sobre reemplacamiento

$3,626.00 para auto antiguo; y $5,000.00 para autobús. Para más detalles los interesados pueden consultar

o cristalizados; salsas, nopales en escabeche, enchilados y salados; mermeladas; y productos de belleza como champú y jabones con extractos de tuna, nopal y xoconostle. El acto inaugural fue encabezado por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, estuvo acompañado por María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, y Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, así como de Edgar Martínez Barragán, Presidente Municipal de San Martín de la Pirámides. En su intervención, María Eu-

genia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, informó que San Martín de las Pirámides es el principal productor de atún en el país, pues el Estado de México produce cerca de 40 por ciento de la tuna a nivel nacional siendo los municipios del Valle de Teotihuacán los número uno, por lo que se comprometió a seguir apoyando este cultivo.

“Esta feria no sólo es una oportunidad para degustar, sino para

la página web: edomex.gob.mx/reemplacamiento-2024

apreciar también la riqueza de lo que tenemos en nuestro estado, es un espacio para aprender, es un espacio para innovar para buscar juntos nuevas formas de producción”, reiteró la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés. Para resaltar la esencia cultural y la grandeza turística que tiene la Feria Internacional de la Tuna, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo dijo: “Me

llena de contento celebrar con ustedes los 51 años de esta Feria que gira en torno al fruto del nopal: la tuna que, debido a su capacidad de adaptarse y desarrollarse en condiciones extremas, ha sido considerada el alimento del futuro y por ello, quiero pedirles que, con amor y orgullo, sea nuestro deber difundir su potencial, compartir sus beneficios, salvaguardar su versatilidad y resistencia”.

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

EdoMéx, entidad con mayor número de Bancos de Leche Humana que fortalecen la lactancia materna

El Turismo por parte de los extrangeros ha sido bastante notoria para los mexicanos sin embargo por la alerta de proximos huracanes se han visto en la necesidad

El apoyo a la lactancia materna debe ser proporcionado, respetado, protegido y garantizado por el Estado y la sociedad, por lo que en el Estado de México es una labor cotidiana, a la que se suma la campaña permanente de donación que, en el último año, logró beneficiar a más de 4 mil recién nacidos, afirmó la Secretaria de Salud mexiquense, Macarena Montoya Olvera.

Al inaugurar el XI Foro de Lactancia Materna: “Cerrando la brecha, apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”, donde estuvo acompañada por Luz Elena Cauich Alarcón, responsable nacional de Bancos de Leche y Lactarios Hospitalarios del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, indicó que la entidad destaca a nivel nacional al contar con ocho Bancos de Leche en Unidades Médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y uno más que brinda atención en el Hospital Materno Infantil del ISSEMYM.

En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que se conmemora del 01 al 07 de agosto, puntualizó que esta actividad forma parte de la justicia y respeto a los derechos humanos, acción fundamental en beneficio de niñas y niños.

Ante la participación de las mujeres en la vida económica, también se promueve la creación de espacios adecuados donde se pueda llevar a cabo esta práctica y se inicia en las unidades médicas, para dar el ejemplo, así se atiende la instrucción de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, de priorizar el fomento a la salud.

Añadió que se impulsa la ali-

mentación al seno materno, lo que se reconoce a través del proceso de nominación y renominación de la iniciativa “Hospitales y Unidades Amigos del Niño y de la Niña”, a los que este año se suman los Bancos de Leche y Lactarios hospitalarios. Gabriela Estrada González,

Directora de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), puntualizó que promover y ejercer esta práctica, puede salvar vidas, además de impulsar el desarrollo socio-económico de individuos y comunidades, por lo que se deben cerrar

brechas que impidan el éxito total de este programa. Miguel de Jesús Fuentes Flores, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades, destacó que actualmente la entidad es líder a nivel nacional al contar con 52 hospitales y 14 unidades nominados como “Amigos del Niño y de la Niña”; adicionalmente, cuenta con el mayor número de Bancos de Leche Humana, que representan 25 por ciento en todo el país, a lo que se suman 42 Lactarios en Unidades Médicas del ISEM y 50 Clínicas de Lactancia.

Acompañada por Luz María Goti Rodríguez, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna, la Secretaria de Salud mexiquense entregó 16 reconocimientos a igual número de Hospitales y Centros de Salud nominados y renominados por esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); así como a la Doctora Maciel Miguel Jiménez por su ardua labor en esta tarea.

Secretaría de Salud estatal XI Foro de Lactancia Materna
Secretaría de Salud estatal XI Foro de Lactancia Materna

IIFAEM avanza en la entrega de credenciales a maestras y maestros artesanos del EDOMEX

El Director General del IIFAEM, Agustín Herrera Pérez, anunció el inicio de la distribución itinerante de credenciales para artesanos mexiquenses.

Agustín Herrera Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), confirmó a Rotativo de México, que el proceso de entrega de credenciales a los artesanos de la entidad ha comenzado como parte importante de la nueva estrategia que el gobierno del Estado ha puesto en marcha para este sector.

El ejercicio de distribución de credenciales es itinerante, acercando el servicio a cada una de las regiones de la entidad mexiquense, por lo que desde este jueves 1 de agosto el IIFAEM activó el servicio en distintas sedes, comenzando en Toluca, desde donde se atendió a los municipios de Almoloya de Juárez, Calimaya, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio La Isla, San Mateo Atenco, Tenango del Valle, Toluca y Zinacantepec.

En paralelo y durante el mismo día jueves se dio servicio en el municipio de San Martín de las Pirámides, para los vecinos de Acolman, San Martín y Teotihuacán.

Herrera Pérez señaló que esta campaña de entrega de credenciales por región, tiene la misión inmediata de hacer llegar este beneficio de identificación a quienes ya lo tramitaron y no tengan que desplazarse hasta la capital mexiquense, por lo que durante este jueves también se activó el servicio para la sede de San Felipe del Progreso para los municipios de Donato Guerra, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Villa de Allende, Villa Victoria. Mientras que para el Municipio de Temascalcingo se atendieron a los maestros y maestras artesanas vecinos de Atlacomulco, El Oro y Temascalcingo.

El titular del IIFAEM adelantó que este sábado 3 de agosto la campaña itinerante tendrá como sede el municipio de Ixtlahuaca, para la misma demarcación, así como para los artesanos de Jocotitlán.

Cabe recordar que el IIFAEM realizó recientemente el levantamiento y actualización de las credenciales para los artesanos mexiquenses que, de acuerdo con el Director del IIFAEM, servirá como elemento de identificación, pero también para que por primera vez este segmento sea beneficiado con programas específicos de atención inmediata, a través de lo cual se buscará llevar el estado de bienestar a los productores estatales y sus familias.

Hasta el momento el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México ha emitido 4,800 credenciales para igual número de maestros artesanos. El IIFAEM puso a disposición de los interesados una línea de consulta: (01722) 2197563

Agustín Herrera Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM)
Maestra artesana mostrando sus productos. / Publicidad en Redes Sociales sobre la información del programa

Claudia Sheinbaum mantendrá las conferencias presidenciales diarias

La futura presidenta presenta los resultados de una encuesta ciudadana y menciona que aún no ha decidido el horario ni el formato.

Este jueves, Claudia Sheinbaum, quien asumirá próximamente la presidencia, anunció que continuará con las conferencias diarias instauradas por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador. Estas conferencias, conocidas como “ma-

ñaneras”, han sido defendidas por López Obrador como una medida de transparencia, aunque la oposición las critica por considerarlas una herramienta para la desinformación. En una rueda de prensa, Sheinbaum explicó que aún está en proceso de definir el horario y el formato específico para estos infor-

mes diarios, los cuales serán ajustados a su “estilo propio”. La futura presidenta presentó los resultados de una encuesta realizada a 1,200 personas, en la que se consultó sobre la continuidad de las conferencias matutinas.

Según la encuesta, un 33.1% de los encuestados está a favor de que las conferencias se realicen a diario,

Avalan primer paquete de plan C de reformas

La futura presidenta presenta los resultados de una encuesta ciudadana y menciona que aún no ha decidido el horario ni el formato.

La Comisión de Puntos Constitucionales, con el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas, ha dado luz verde a una serie de dictámenes que introducen cambios significativos en la Constitución. Estos dictámenes incluyen la garantía de una pensión universal para la vejez, junto con un complemento que asegure a los jubilados

un ingreso equivalente a su último salario. Además, se establece la creación de un salario profesional para médicos, enfermeras, maestros y militares, así como la implementación del programa de arrendamiento de vivienda propuesto por Claudia Sheinbaum. En la sesión de anoche, la comisión aprobó un primer conjunto de cuatro de las 18 iniciativas presidenciales de reforma constitucio-

nal. En lo que respecta a las pensiones, se decidió otorgar una pensión por vejez y asegurar que el Fondo de Pensiones para el Bienestar tenga rango constitucional. Además, se garantizó que las pensiones de los trabajadores que han cotizado bajo el régimen de ahorro individual desde 1997 sean de al menos 16,777.68 pesos mensuales. Morena argumentó que este pago complementario a las pen-

horario, sugiriendo que las conferencias se realicen entre las 8:00 y las 10:00 de la noche. Un menor porcentaje prefirió que se lleven a cabo entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana.

La futura presidenta también indicó que los temas de mayor interés para los encuestados son seguridad, salud, economía y la situación general del país. No obstante, Sheinbaum enfatizó que estos resultados aún no son definitivos y que planea consultar a los reporteros que cubren actualmente las conferencias de López Obrador para obtener una visión más completa.

En otro aspecto, Sheinbaum mencionó que está considerando si residirá en Palacio Nacional, como lo hizo su predecesor, ya que considera que ese lugar sería donde realizaría la mayor parte de su trabajo.

Desde su inicio el 1 de diciembre de 2018, López Obrador ha realizado 1,394 de estas conferencias, que tienen una duración promedio de 120 minutos, aunque en ocasiones pueden extenderse hasta tres horas.

Su gobierno ha promovido estas sesiones como una forma de contraste con la falta de transparencia de administraciones anteriores.

mientras que el 28.2% prefiere que se celebren solo una vez a la semana, y un 25.9% opina que deberían llevarse a cabo dos veces por semana. Además, Sheinbaum destacó que el 45.1% de los participantes en la encuesta desea que las conferencias continúen a las 7:00 de la mañana. Por otro lado, un 29.3% consideró necesario un cambio de

siones marca un alejamiento de la visión neoliberal que considera las pensiones únicamente como un producto financiero. En contraste, PAN y PRD expresaron preocupaciones sobre el financiamiento del complemento, advirtiendo que este podría estar sustentado en fuentes no recurrentes de recursos, e incluso en el presupuesto resultante de la posible desaparición de los órganos autónomos, una reforma que aún no se ha aprobado. A propuesta de Morena, las fuentes de financiamiento cuestionadas fueron eliminadas de los artículos transitorios. No obstante, estas fuentes ya estaban contempladas en la reforma legal de abril, que estableció el fondo y entró en vigor en junio. Entre estas fuentes se incluyen recursos provenientes

Sin embargo, tanto la oposición como organizaciones internacionales de libertad de prensa han criticado el uso de estas conferencias, argumentando que sirven para desinformar, atacar a los medios y deslegitimar a sus críticos. Sheinbaum, al hablar sobre el futuro de las conferencias, comentó que “el presidente tiene su forma, su estilo propio y nosotros generaremos un esquema también en la información y en otros esquemas”. Esto sugiere que, aunque continuará con la práctica de las conferencias diarias, su administración podría introducir modificaciones para adaptar el formato a sus propios criterios y necesidades.

de la extinción de órganos autónomos y fideicomisos del Poder Judicial –aún en litigio–, así como posibles utilidades de operaciones de empresas como Mexicana, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o el Tren Maya. El panista Héctor Saúl Téllez ironizó sobre estas utilidades, destacando que muchas de estas empresas están subsidiadas.

Además, la comisión aprobó, también por unanimidad, la inclusión en la Constitución de un salario mínimo profesional para maestros de educación básica (solo de tiempo completo), policías, guardias nacionales, militares, marinos, y personal médico y de enfermería. Este salario será de 16,777.68 pesos y se ajustará anualmente en función de la inflación.

Futura presidenta de México Claudia Sheinbaum en conferencia diaria

Por primera vez hacen pública reunión de seguridad de AMLO con gabinete

Se ha hecho pública la reunión del gabinete de seguridad presidido por AMLO, transmitida por señal abierta. Este evento, que se realizó a dos meses del final del sexenio, proporciona una visión detallada de la gestión de la seguridad en el país.

Ados meses de concluir el sexenio presidencial, la reunión del gabinete de seguridad encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue transmitida por primera vez en señal abierta. Esta reunión, llevada a cabo en la sala General Ignacio Zaragoza de Palacio Nacional, se realiza cada mañana para evaluar y tomar decisiones sobre la seguridad en el país.

A las seis de la mañana con cuatro minutos, el presidente López Obrador llegó al salón donde ya lo esperaban los miembros de su gabinete de seguridad. El mandatario explicó que la sesión comenzaba con un informe basado en datos recopilados a nivel nacional.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, fue la primera en presentar el reporte, que incluyó detalles sobre homicidios, detenciones, robos y otros delitos ocurridos en las últimas 24 horas.

Rodríguez reportó que, en el día

anterior, se habían registrado 88 homicidios en todo el país, destacando que 34 de estos ocurrieron en cuatro estados: ocho en Sonora, otros ocho en Nuevo León, siete en Colima y siete más en Veracruz. También informó sobre la detención de 1,235 presuntos delincuentes, de los cuales alrededor de un centenar están vinculados con el crimen organizado.

El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, presentó un caso específico sobre el asesinato de cuatro personas en Quintana Roo, algunos de los cuales eran ex miembros de seguridad estatal, posiblemente ligados a grupos delictivos, incluidos traficantes de migrantes.

Por su parte, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, expuso la situación en Chiapas y las acciones que las fuerzas armadas están implementando para enfrentar los problemas en la región. Además, la canciller Alicia Bárcena proporcionó un informe actualizado sobre la crisis postelectoral en Venezuela.

Layda Sansores exige resultados de sus denuncias contra ‘Alito’

La gobernadora Layda Sansores San Román exigió al fiscal general Alejandro Gertz Manero claridad sobre las investigaciones contra Alejandro Moreno. Además, presentó proyectos clave para el desarrollo económico y la modernización.

La gobernadora de Morena, Layda Sansores San Román, ha solicitado al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, que le proporcione información detallada sobre las denuncias que ha presentado en contra del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y su hermano Emigdio. Sansores ha exigido que se demuestre que el fiscal no está protegiendo a nadie y que actúa con imparcialidad en el ejercicio de sus funciones. En su mensaje, Sansores San Román recordó que las denuncias contra Moreno Cárdenas fueron presentadas hace tres años y hasta la fecha no se han obtenido resultados visibles. La gobernadora hizo un llamado al fiscal para que demuestre que no sigue órdenes de terceros y que está comprometido con la justicia para el estado de

Campeche. En el contexto de un evento conmemorativo de su tercer año en el cargo, Sansores subrayó la importancia de que se haga justicia y pidió al fiscal que cumpla con su deber de manera efectiva.

Además, la gobernadora recordó que en abril de 2022, durante uno de los episodios de su programa “Martes del Jaguar”, se reveló que la Fiscalía Estatal, encabezada por Renato Sales, había presentado una denuncia por enriquecimiento ilícito contra Moreno Cárdenas. A esta denuncia se sumaron investigaciones a nivel federal por presuntos delitos de lavado de dinero y otras irregularidades. Sin embargo, los detalles específicos de estas investigaciones aún no se han dado a conocer al público.

En otro aspecto de su discurso, Sansores San Román instó a los seguidores de la cuarta transformación a mantenerse alertas y a no re-

lajarse en la defensa de sus ideales. La gobernadora hizo un llamado a sus simpatizantes a no permitir el avance de la ultraderecha, marcando así una clara advertencia sobre los retos políticos que enfrenta su administración.

Durante su intervención, Sansores San Román también presentó una serie de proyectos y anuncios significativos para el desarrollo de Campeche.

Entre estos, destacó la construcción de una planta de la cementera Cruz Azul en el estado, que se espera impulse la economía local. Además, la gobernadora anunció una inversión superior a los mil 680 millones de pesos destinada a la reparación de carreteras que han sufrido daños debido a la construcción del Tren Maya. También se destinarán otros 300 millones de pesos para mejorar caminos rurales y tramos de “saca cosechas”.

Layda Sansores en conferencia este jueves. / Foto: perfil de X
AMLO encabezó la reunión de seguridad, la cual fue abierta a medios de comunicación en el salón Ignacio Zaragoza, de Palacio Nacional, el 2 de agosto de 2024

Kamala Harris alcanza el número requerido de delegados para ser la candidata presidencial del Partido Demócrata

Kamala Harris ha marcando un hito histórico en la política estadounidense al haber superado el umbral de delegados necesarios para ser nominada candidata presidencial demócrata.

El 2 de agosto de 2024, Kamala Harris, actual vicepresidenta de Estados Unidos, alcanzó un logro significativo al superar el umbral de 1.976 delegados requeridos para ser formalmente nominada como candidata presidencial del Partido Demócrata. Este hecho se produjo tres días antes de la fecha límite para que los delegados emitieran sus votos virtuales durante la convención del partido. La rapidez con la que Harris logró esta meta subraya la fuerte base de apoyo que ha consolidado en su camino hacia la candidatura presidencial.

Jaime Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC), comunicó la noticia a través de una llamada interna al partido. En su declaración, Harrison expresó con orgullo que Kamala Harris había obtenido una mayoría clara de los votos de los delegados, lo cual garantiza que será la candidata demócrata una vez que se cierren oficialmente las votaciones el próximo lunes. Este anuncio

representa un paso crucial en el proceso de selección del candidato presidencial del partido, reafirmando el compromiso de Harris con la dirección futura del Partido Demócrata.

Kamala Harris, al recibir la confirmación de su nominación, se dirigió a los medios para expresar su sincero agradecimiento y honor por la confianza depositada en ella por el partido. Harris, quien ha sido elegida para reemplazar al presidente Joe Biden en la carrera presidencial, manifestó su emoción y agradecimiento por el apoyo recibido. Biden, quien había decidido no buscar la reelección hace dos semanas y media, ofreció su respaldo inmediato a Harris. Este apoyo fue seguido por una serie de reuniones virtuales en las que los delegados inicialmente comprometidos con Biden comenzaron a trasladar su apoyo hacia Harris. Este movimiento consolidó aún más la posición de Harris como la candidata principal del partido.

El Comité Nacional Demócrata había establecido un plazo hasta el martes anterior para que se

presentaran otros posibles candidatos, pero al final, Kamala Harris fue la única que se mantuvo en la contienda. Esto no solo aseguró su candidatura, sino que también hizo que la confirmación oficial fuera una formalidad. La ratificación final de la candidatura de Harris se llevará a cabo en la Convención Nacional Demócrata, que comenzará el 19 de agosto en Chicago. Este evento marcará el punto culminante del proceso de nominación y será un momento clave para el partido mientras se prepara para las elecciones generales.

Una vez que su nominación sea oficial, el siguiente paso para Kamala Harris será anunciar a su compañero de fórmula para la vicepresidencia, una decisión que se espera que se haga pública la próxima semana. Harris, de 59 años, hará historia al convertirse en la primera mujer afroamericana y de ascendencia india en ser nominada para la presidencia de Estados Unidos. Este logro no solo es un hito personal para Harris, sino también un momento importante en la historia política del país, reflejando un

Oxxo Entra al Mercado de Estados Unidos con la Compra de Tiendas DK

Oxxo, parte de Femsa, avanza en su expansión en EE.UU. con la compra de DK por 385 millones de dólares, a la espera de aprobación regulatoria.

Oxxo, la conocida cadena de tiendas de conveniencia propiedad de Fomento Económico Mexicano (Femsa), ha dado un paso significativo hacia su expansión en el mercado de Estados Unidos. Bajo la dirección de José Antonio Fernández Carbajal, Femsa ha anunciado la adquisición de la cadena de tiendas DK en una operación

valorada en 385 millones de dólares. Sin embargo, esta compra todavía está a la espera de la aprobación de las autoridades reguladoras de competencia, lo que podría influir en la rapidez con la que se completa el acuerdo. Este movimiento es crucial para la estrategia de expansión de Femsa en el mercado estadounidense, que ha sido un objetivo estratégico para la compañía desde 2014. La adquisición de DK es un componente clave en

de

avance significativo en la representación y diversidad en los más altos niveles de liderazgo político.

En el otro lado del espectro político, Kamala Harris se enfrentará al expresidente Donald Trump, quien también ha asegurado su lugar en la contienda presidencial. Trump, que sobrevivió a un intento

la estrategia Femsa Forward, presentada el año pasado.

Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer las operaciones de proximidad de la empresa y ampliar su presencia en mercados internacionales de alto potencial. Los analistas consideran que este paso no solo es un avance importante en términos de expansión geográfica, sino que también optimiza la capacidad de la empresa para competir en uno de los mayores y más complejos mercados minoristas del mundo. Carlos Hermosillo, un analista bursátil independiente, resalta que esta adquisición ofrece una ventaja competitiva significativa para Femsa. La oportunidad de ingresar y establecerse en el

de asesinato el 13 de julio, aceptó oficialmente su nominación como candidato republicano en la convención de su partido a mediados de julio. La elección de este año presenta una confrontación significativa entre dos figuras prominentes en la política estadounidense, marcando un momento crucial.

mercado estadounidense, aprovechando las infraestructuras y bases existentes de DK, permite a Oxxo adaptarse rápidamente y crecer en un entorno altamente competitivo. Hermosillo subraya que esta estrategia de adquisición se alinea con la meta de Femsa de aumentar su influencia y presencia en el mercado global. Por su parte, Intercam Casa de Bolsa evalúa la transacción como un movimiento positivo, considerando que el precio de compra representa aproximadamente el 5.9% de la caja disponible de Femsa. Al cierre del segundo trimestre del año, la caja de la compañía estaba valorada en 121,429 millones de pesos.

vicepresidenta
Estados Unidos, Kamala Harris, hablando durante un acto de campaña en Georgia, Atlanta

Anuncia Tribunal de Venezuela recuento de votos; convoca a los 10 candidatos presidenciales

Las recientes elecciones en Venezuela han desencadenado una serie de eventos que intensifican la preocupación internacional y las disputas locales.

Las recientes elecciones presidenciales en Venezuela han desatado un intenso debate tanto a nivel nacional como internacional. En un contexto de creciente desconfianza y polarización, el Tribunal Supremo de Justicia ha tomado una medida significativa al convocar a los diez candidatos que participaron en los comicios del domingo para presentar sus actas y someterse a un recuento de votos. Esta acción, solicitada por el actual presidente Nicolás Maduro y respaldada por Caryslia Rodríguez, presidenta de la Sala Electoral del tribunal, tiene como objetivo abordar las denuncias de fraude electoral y asegurar que los resultados proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano.

El recuento de votos surge en medio de alegaciones de manipulación y fraude que han marcado el proceso electoral reciente. Diversos sectores, tanto locales como internacionales, han expresado su preocupación por la transparencia y legitimidad del proceso. La medida del Tribunal Supremo busca calmar estas inquietudes y garantizar una revisión exhaustiva que podría disipar o confirmar las sospechas que rodean los resultados. Sin embargo, la efectividad y la imparcialidad de este proceso son cuestionadas por algunos candidatos y analistas políticos.

Entre los críticos de la convocatoria se encuentra el candidato opositor Edmundo González, quien ha señalado que Caryslia Rodríguez, la presidenta de la Sala Electoral, podría tener inclinaciones políticas que podrían afectar la equidad del recuento. González y sus seguidores temen que las decisiones y acciones de Rodríguez estén influenciadas por sus afinidades políticas, lo que podría comprometer la transparencia del recuento y perpetuar la desconfianza en el sistema electoral. La

desconfianza en las instituciones ha sido una característica constante en la política venezolana en los últimos años, y este nuevo episodio no ha hecho sino profundizar las dudas sobre la legitimidad de los procesos electorales en el país.

La reelección de Nicolás Maduro para el período 2025-2031 ha generado una mezcla de reacciones en la población venezolana y en la comunidad internacional. Mientras que algunos sectores han aceptado los resultados y la continuidad de Maduro en el poder, otros han continuado protestando en las calles en contra de lo que consideran un proceso electoral viciado. Las manifestaciones han oscilado entre el apoyo al presidente reelecto y la oposición enérgica a su gobierno, reflejando una sociedad profundamente dividida. Estas protestas, aunque en algunos momentos han disminuido en intensidad, siguen siendo una constante en la vida política venezolana, demostrando que el conflicto no se resolverá fácilmente.

La comunidad internacional también observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos. La crisis venezolana ha sido un punto focal de la diplomacia global, con diversos países y organizaciones internacionales expresando su preocupación por la situación política y social en el país. Los esfuerzos para mediar en la crisis, ofrecer apoyo humanitario y presionar por una resolución pacífica y justa continúan, pero el resultado de estas iniciativas es incierto. La estabilidad de Venezuela tiene implicaciones significativas para la región, y la comunidad internacional está atenta a cualquier signo de avance hacia una solución duradera.

La situación en Venezuela destaca la complejidad de los problemas políticos y sociales que enfrenta el país. La desconfianza en las instituciones, las acusaciones de fraude y la polarización entre los sectores de la población son desafíos profundos.

Meta cierra sus chatbots de inteligencia artificial parecidos a celebridades

Meta ha cerrado sus chatbots de AI que permitían mantener conversaciones con clones de personas famosas

La reciente decisión de Meta de dar marcha atrás en su iniciativa de chatbots de celebridades, menos de un año después de su lanzamiento, pone de manifiesto

que incluso las empresas tecnológicas más grandes aún no han descifrado cómo convertir los avances en inteligencia artificial generativa en productos de consumo realmente exitosos. Este giro revela las dificultades que enfrentan las grandes

corporaciones al intentar transformar innovaciones tecnológicas en soluciones que resuenen con el público general.

Liz Sweeney, portavoz de Meta, ha confirmado a The Verge que “ya no es posible interactuar con los personajes de inteligencia artificial que estaban interpretados por celebridades”.

Sweeney destacó que, aunque la compañía ha acumulado una gran cantidad de conocimientos a partir del desarrollo de estos chatbots y de Meta AI en general, “hemos aprendido mucho sobre cómo la gente puede utilizar la inteligencia artificial para conectar y crear de maneras únicas”.

Presidenta del tribunal supremo de justicia Caryslia Rodriguez, durante el inicio del año judicial en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas
Imagen ilustrativa

¡México suma otra medalla! Los clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya conquistan la plata

Osmar Olvera y Juan Celaya le dieron a México su tercera presea en los Juegos Olímpicos de París 2024. ¡México suma otra medalla!

El dúo mexicano ganó la primera medalla de plata en clavados sincronizados de tres metros en la historia del país, y consiguió la tercera presea para la delegación en los Juegos Olímpicos de París. Olvera, el clavadista más destacado del equipo mexicano, expresó: “No son invencibles, como hemos dicho, no vienen a competir solos. Nosotros lideramos después del cuarto salto y creo que los chinos se pusieron nerviosos. Para mí, ganamos”.

Después de su última ejecución, la pareja china se abrazó a un lado de la piscina, pero no celebraron hasta que los resultados finales, que otorgaron el oro a los chinos, aparecieron en la pantalla. Esta situación fue inusual en un deporte donde China ha dominado en los últimos años.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Gran Bretaña logró evitar la barrida china en la plataforma sincronizada de 10 metros, con Harding y Laugher obteniendo el bronce con una puntuación de 438.15. Olvera y Celaya, que entre-

nan en la Ciudad de México bajo la dirección de Ma Jin, quien también entrenó a Espinosa y Orozco en Londres 2012, destacaron en la competencia.

Olvera recordó cómo en 2012 se inspiró al ver a los mexicanos ganar medallas y ahora puede motivar a los jóvenes a soñar en grande, ya que los sueños se pueden realizar. Esta medalla de plata es la décima sexta para México en clavados en los Juegos Olímpicos, confirmando su estatus como el mayor proveedor de medallas en esta disciplina.

Aunque la plata no fue el oro esperado, Olvera y Celaya mostraron determinación y coraje.

Tras un inicio complicado, recuperaron posiciones y aprovecharon los errores de los chinos para liderar brevemente antes del último salto, pero finalmente se quedaron con 444.03 puntos, justo detrás de los 446.10 puntos de los chinos Long y Wang. al final del Campeonato Mundial de la IBA en 2023, sin un proceso claro y transparente, ha sido descrita como una decisión repentina y arbitraria por parte del COI.

Primera incorporación de salas de lactancia y guardería para madres atletas en las olimpiadas

En los Juegos Olímpicos de París 2024 se instalaron salas de lactancia y guarderías en la Villa Olímpica, promoviendo la igualdad de género.

Las madres enfrentan numerosos desafíos al intentar equilibrar sus empleos remunerados con las responsabilidades que conlleva la maternidad. Según la Licenciada María Agustina Capurro, psicóloga especializada en Orientación Perinatal y Reproductiva, muchas mujeres experimentan una gran

tensión y estrés al intentar cumplir con las exigencias laborales y las tareas de cuidado que requiere ser madre. La falta de apoyo adecuado por parte de los entornos laborales y organizaciones contribuye a que la maternidad siga siendo una barrera significativa para el desarrollo y avance profesional de las mujeres. Las estructuras laborales a menudo no se ajustan a las nuevas necesida-

des que surgen con la llegada de los hijos.

Un ejemplo destacado es la atleta estadounidense Allyson Felix, quien posee un impresionante récord de 20 medallas en Campeonatos Mundiales y 11 medallas olímpicas, incluidas siete de oro. En 2018, ocultó su embarazo por temor a las repercusiones en su ca-

rrera, lo que llevó a Nike a reducir su inversión en un 70%. Esta experiencia personal marcó un hito en su trayectoria profesional. Felix decidió lanzar su propia marca de zapatillas para mujeres, ganó dos medallas adicionales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y continuó su activismo incluso después de retirarse de la competencia.

Felix reconoció la dificultad de competir a nivel élite después de convertirse en madre y expresó su deseo de apoyar a otras madres atletas al unirse a la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI). En los Juegos Olímpicos de París 2024, Felix realizó una importante contribución al colaborar con Pampers para establecer la primera guardería en la Villa Olímpica. Esta guardería proporciona un espacio para que las madres puedan interactuar, amamantar y jugar con sus bebés, aliviando parte de la presión que enfrentan durante la competición.

Capurro enfatiza que, aunque cada experiencia es única, contar con estrategias y apoyo concreto puede facilitar el equilibrio entre la maternidad y el deporte.

El impacto de la crianza y el cuidado de los niños pequeños afecta el descanso y el rendimiento en los entrenamientos, haciendo esencial la existencia de una red de apoyo compartido.

Osmar Olvera(i) y Juan Celaya (d) ganan la tercera medalla para México
Allyson Felix fue una de las promotoras de la primera guardería para niños en la Villa Olímpica

Sin evidencias que respaldan acusaciones: Imane Khelif no es mujer trans

Rumores falsos han rodeado a Khelif sobre su identidad de género y niveles de testosterona.

Recientemente, en las redes sociales han surgido rumores que alegan que Khelif habría obtenido una ventaja desleal debido a que sería una “mujer trans” con “hormonas masculinas”. Estas afirmaciones han sido completamente desmentidas, ya que no existe evidencia alguna que sugiera que Khelif es una mujer trans. La confusión comenzó cuando la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) descalificó a Khelif en 2023 debido a niveles elevados de testosterona, lo que provocó una serie de especulaciones infundadas. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) intervino para aclarar la situación, confirmando que Khelif cumple con todas las normas de elegibilidad para competir. El COI también reafirmó que todos los atletas tienen derecho a participar en el deporte sin ser objeto de discriminación.

Khelif es una mujer cisgénero, lo que significa que su identidad de género coincide con el sexo que se le asignó al nacer. A pesar de esto, ha sido objeto de un considerable escrutinio y especulación sobre su identidad de género, en parte debido a la controversia sobre su descalificación y los rumores asociados. Esta situación ha avivado el debate en torno a la participación de mujeres

con diferencias en el desarrollo sexual (DSD) en competiciones femeninas. Las DSD son condiciones poco comunes que afectan la genética, las hormonas y los órganos reproductores. En algunos casos, personas con DSD son criadas como mujeres a pesar de tener cromosomas sexuales XY.

La controversia también está influenciada por el contexto social y legal en Argelia, donde la comunidad LGBT+ no goza de reconocimiento legal. En este entorno, las personas trans enfrentan severas restricciones, especialmente en el ámbito del deporte, donde no tienen la posibilidad de competir a nivel profesional ni en los Juegos Olímpicos. En este contexto, Khelif ha enfrentado desafíos adicionales, incluyendo el acoso debido a su apariencia. Ella ha revelado que sufre de hiperandrogenismo, una condición que resulta en niveles elevados de testosterona de manera natural, lo que ha añadido una capa de complejidad a la percepción pública de su caso. El caso de Khelif ha resaltado la necesidad de un debate más informado y matizado sobre la participación de mujeres con condiciones hormonales específicas en el deporte. Ha puesto de manifiesto cómo las percepciones erróneas y la falta de información precisa pueden alimentar la desinformación.

Juego del Salón de la Fama suspendido por tormenta eléctrica

El Hall of Fame Game de la NFL dio inicio a la pretemporada con un enfrentamiento emocionante y un notable desempeño de Brett Rypien.

Este jueves marcó el regreso de la NFL después de seis meses de inactividad, con un partido que enfrentó a los Chicago Bears y los Houston Texans. Este evento no solo se celebró como el primer encuentro de la pretemporada, sino que también rindió homenaje a los jugadores que serán incluidos en el Salón de la Fama para la campaña 2024-2025. El encuentro tuvo lugar en Canton, Ohio, un lugar emblemático para la NFL, que cada año alberga esta ceremonia especial. En el partido, los espectadores pudieron ver un primer vistazo a la acción de la pretemporada de la National Football League. Aunque el encuentro fue bastante parejo en términos de desempeño, la lluvia interrumpió el juego, llevando a la suspensión del mismo con el marcador a favor de los Chicago Bears por 17-21. En este primer juego de pretemporada, ni los Bears ni los Texans alinearon a sus jugadores titulares, con la notable excepción de los Texans que no contaron con su mariscal de campo, CJ Stroud. Por otro lado, Caleb Williams, el prometedor quarterback que aún está esperando su debut en la NFL, también se mantuvo fuera del campo. Es probable que los aficionados tengan la oportunidad de ver sus primeros pases cuando su equipo se enfrente a los Kansas City Chiefs en el tercer partido de pretemporada.

El Hall of Fame Game es un evento que marca el comienzo oficial de la pretemporada de la NFL y, este año, los Houston Texans se enfrentaron a los Chicago Bears en un duelo que prometía ser una buena introducción a la temporada. Sin embargo, el partido fue interrumpido momentáneamente debido a una tormenta eléctrica. Tras una espera de media hora en la que la lluvia no cesaba, la NFL decidió sus-

pender el encuentro con un resultado final de 31-27, con 3:31 restantes en el tercer cuarto. Esta decisión fue tomada para garantizar la seguridad de los jugadores y los espectadores, quienes fueron evacuados del campo del Tom Benson Stadium. Los aficionados recibieron instrucciones de abandonar sus asientos y buscar refugio mientras los jugadores eran sacados del campo.

Al momento de la suspensión, los Chicago Bears estaban en posesión del balón después de que el pateador de los Texans, Ka’imi Fairbairn, fallara un intento de gol de campo de 58 yardas. Este momento crucial mostró cómo la lluvia y las condiciones meteorológicas adversas pueden cambiar drásticamente el curso de un partido, especialmente en los primeros encuentros de pretemporada donde los equipos aún están ajustando sus estrategias y tácticas. Entre los jugadores destacados del Hall of Fame Game, Brett Rypien fue sin duda el protagonista principal durante los primeros tres cuartos del partido. El quarterback de los Chicago Bears tuvo una actuación notable, liderando al equipo con precisión y eficacia. Rypien logró anotar en tres de las cuatro series ofensivas en las que participó contra los Houston Texans. Dos de sus touchdowns fueron lanzamientos a Collin Johnson, quien demostró ser un objetivo confiable y efectivo para su quarterback. El tercer touchdown se produjo en una conexión de 22 yardas con Tommy Sweeney, evidenciando la capacidad de Rypien para aprovechar las oportunidades y encontrar a sus receptores en momentos clave.

El grupo de corredores de los Chicago Bears también mostró un buen desempeño, acumulando un total de 86 yardas en 15 intentos durante el partido. Khalil Herbert, uno de los corredores más destacados del equipo, tuvo una actuación sobresaliente. El egresado de

Virginia Tech logró acumular 45 yardas en solo cuatro acarreos, incluyendo una notable escapada de 19 yardas que subrayó su habilidad para ganar yardas importantes y romper la defensa adversaria. Este rendimiento de Herbert es prometedor y sugiere que podría jugar un papel crucial en el ataque terrestre de los Bears en la temporada regular. En cuanto a la defensiva de los Chicago Bears, se pudo observar una mejora significativa en comparación con años anteriores. Byron Cowart, un tacle defensivo suplente, fue uno de los jugadores más destacados en la línea defensiva. Su rendimiento incluyó una captura sobre el quarterback de los Texans, Case Keenum, y dos tacleadas para pérdida de yardas. La actuación de Cowart es un indicio de que la defensiva de los Bears podría ser más sólida y efectiva esta temporada, con jugadores capaces de influir en el juego tanto en el pass rush como en el juego de carrera.

La suspensión del partido debido a las condiciones climáticas destaca la imprevisibilidad de la pretemporada y cómo factores externos pueden afectar el desarrollo de los juegos. Sin embargo, el Hall of Fame Game cumplió con su propósito al ofrecer a los aficionados un primer vistazo a los equipos y jugadores que podrían tener un impacto en la próxima temporada. La actuación de Rypien y la defensa de los Bears, junto con las contribuciones de Herbert, brindan señales positivas sobre el potencial de los Chicago Bears para la temporada que se avecina.

En resumen, aunque el Hall of Fame Game fue interrumpido prematuramente, ofreció una muestra valiosa de lo que los equipos pueden esperar durante la pretemporada. Con la NFL de regreso, los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollan los equipos y los jugadores a medida que se acercan al inicio de la temporada regular.

Boxeadora Argelina Imane Khelif
La lluvia se hízo presente en el encuentro que se celebró en Canton, Ohio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.