
1 minute read
¿QUÉ PARTES DEL CEREBRO SE AFECTAN?
from Libro Depresión
by Rosa Aguilar
Qu Causa La Depresi N
En algunas oportunidades, la depresión es producto de un evento negativo en la vida de quien la padece, como la muerte de un ser querido o la pérdida de un empleo o de la salud.
Advertisement
También, puede ser resultado de sucesos traumáticos en la vida de la persona que hicieron que sus bases emocionales, psíquicas y físicas se tambalearan
A nivel físico, la depresión consiste en la disminución de las hormonas encargadas de hacernos sentir bienestar: la serotonina y la dopamina
Cuando el nivel de serotonina baja, la actividad del hipotálamoparte del cerebro encargado de regular los ciclos de hambre, sueño y las respuestas a las emociones- se descontrola, por eso se alteran el apetito y la persona suele dormir mucho o por el contrario, muy poco
A su vez, la depresión afecta también el hipocampo -la región del cerebro encargada del procesamiento de la memoria, el aprendizaje y la generación de nuevas neuronas-
Es por esto, que las personas deprimidas tienden a tener problemas con la memoria y suelen tener miedo a enfrentar situaciones cotidianas, como por ejemplo ir a estudiar o trabajar, ya que como sus neuronas no se renuevan su capacidad para disminuir las sensaciones de miedo se reduce
Además, se produce una desconexión entre la amígdala -parte del cerebro que se encarga de controlar el miedo- y las zonas del cerebro que manejan las emociones, por lo que la percepción del sujeto sobre las cosas y personas que le rodean se torna turbia y negativa
La idea constante de que algo va a salir mal, puede ocasionarles ansiedad, es por eso ambos trastornos suelen estar relacionados.
Otra hormona que se ve afectada además de la serotonina, es la dopamina, responsable del placer, por lo que al disminuir, la persona deja de sentir interés por cosas que antes le ilusionaban mucho
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE DEPRESIÓN ?
Dependiendo de la cantidad e intensidad de los síntomas manifestados, la depresión se divide en tres tipos:
Leve
Es cuando los síntomas son suaves y la persona a pesar del malestar, puede realizar sus actividades diarias con pocas dificultades
Moderada
En este tipo de depresión hay presencia de múltiples síntomas depresivos, como cansancio, falta de energía, abulia y alteraciones en el sueño, pero aún así, puede continuar realizando sus actividades diarias
Severa: en este punto la percepción de sí mismo, las personas que le rodean y la vida en general se distorsiona, haciéndose oscura y pesimista.
Si te preguntabas ¿cuál es el tipo de depresión más grave que existe?, es este, porque si no es tratado a tiempo, la persona puede llegar a tener pensamientos suicidas recurrentes que lo lleven a atentar contra su vida