1 minute read

Es como caminar sobre barro”.

De pequeña, Nita Sweeney siempre había sido un tanto melancólica, más sensible que otros niños. Sin embargo, no fue sino hasta que llegó a la universidad que empezó a percibir realmente el sentimiento de depresión. “Me esforzaba mucho y tenía buenas calificaciones, pero cuando la vida me deparaba algo, como por ejemplo el fin de una relación, lo sentía como algo inmenso y desmedido”, comenta. “Me sentía devastada y me costaba funcionar”.

Años después, cuando Sweeney ejercía abogacía, era una de las mejores abogadas de su firma, pero tenía que trabajar el doble que sus colegas. “No solo tenía que hacer el trabajo, sino que debía superar un obstáculo tremendo —esa inercia y parálisis iniciales— antes de poder hacer nada”, explica. “Me sentía pesada, como si tuviera plomo en los huesos y pesas en los brazos y los hombros. Me producía un gran dolor corporal. Es como caminar sobre barro”.

Advertisement

Pero aún más grave era la sensación de vacío que Sweeney, autora de Make Every Move a Meditation, todavía siente a veces durante los episodios de depresión profunda. “Todo parece gris”, dice. “La vida pierde su vivacidad”.

A los 33 años estuvo a punto de suicidarse. Con una gran depresión y convencida de que era una carga para su familia, se recostó en la alfombra de la sala de estar y elaboró un plan. “Me iba a meter en la camioneta que estaba en la cochera, encender el motor y sentarme allí hasta que me durmiera […]. Tenía bien claro que eso era lo que debía hacer. Era la mejor solución para todos”.

Felizmente, el destino se interpuso con una llamada telefónica. Era del consultorio del terapeuta de Sweeney para preguntarle dónde estaba. (Había faltado a la sesión porque se había quedado dormida). “Esa llamada me salvó la vida”, recuerda. Se fue directamente al consultorio de su terapeuta y pocas horas después ingresó a un hospital local. Permaneció allí cinco días, el tiempo suficiente para estabilizarse.

Desde ese momento ha probado diferentes medicamentos, y actualmente está tomando Prozac. También acude a psicoterapia una vez por mes, y además recibe neurorretroalimentación, un tratamiento que mide la retroalimentación de la actividad cerebral en tiempo real (por ejemplo, mientras miras una película) y le enseña al cerebro a adoptar modelos más saludables.

This article is from: