


Bienvenidos a la edición de agosto, como siempre, es grato comenzar otro mes con ustedes, nuestros apreciados lectores. En esta publicación hemos preparado artículos muy interesantes y secciones especiales que llevan hasta ustedes lo mejor en tendencias, vida social y entretenimiento.
En esta edición tenemos la oportunidad de conocer a un empresario chiapaneco visionario, emprendedor y empático con la gente. Él es el licenciado Marden Camacho, un hombre perseverante y comprometido con el bienestar de sus colaboradores y de todos los chiapanecos y chiapanecas. Además, es un amoroso padre de familia y comprende que el éxito es la suma de muchos componentes, pero, principalmente, de valores y trabajo en equipo. Acompáñenos a conocer un poco más de él en la interesante entrevista que nos concedió.
En Hombres Inolvidables, les relataremos la vida de un hombre que cambió el rumbo de la historia, él es Barack Obama, conocido en el mundo por ser el 44 º presidente de Estados Unidos de América, pero, también, fue un ejemplo de persistencia y sabiduría. En la sección de Viajando por el Mundo, los llevamos hasta un paraíso en el Norte de África, nos referimos a Marruecos, un país exótico y con una cultura sorprendente, que ofrece increíbles puntos donde podemos disfrutar de actividades únicas y comida deliciosa. Así mismo, en la sección de Pasión por la Lectura, reseñamos un pequeño manual que nos puede ayudar a tratar temas que nos suceden todos los días, con los que a veces no sabemos cómo lidiar. “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”, de la Dra. Julie Smith.
De parte de todo el equipo que conforma la revista, esperamos que disfruten de esta edición, y no se olviden de seguirnos en las diferentes redes sociales. También recuerden que pueden leer todo el contenido en www.revistamujeres.mx. ¡Les deseamos un excelente mes!
Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar.
DIRECTOR GENERAL: Lic. Damián Ordóñez.
DIRECTOR EJECUTIVO: Ing. Adrián González Calva.
GERENTE: Lic. Blanca Edith Juárez Altunar.
COORDINADORA DE CONTENIDOS: Lic. Blanca Edith Juárez Altunar y Lic. Diana Urbina Bermúdez.
ARTE: Lic. Ma. Fernanda Chang Peña.
CONTENIDO CULTURAL: José Delgado, Yaraví Camas, Gladys Bonifaz, Selene Camas, Alejandra Rocha, María Elena Zenteno, Alexa Robles y Paty Pérez.
FOTOGRAFÍA: Pablo Cunjamá: 961 315 4851, Eder Ochoa: 961 579 0622, Marcos
Ocaña: 961 210 4036, Gabriel Sosa: 961 266 0300, Punto Red: 961 279 5010, Lalo Peña: 961 247 3752, Adrián Sarmiento: 55 6536 3671.
MAQUILLAJE: Carlos Meza: 961 282 0039, Eloisa Gómez: 961 126 5154, Iván Aguilar: 961 638 0422, Carlos Castillo: 961 115 0811, Fabyola Romero: 961 359 3485, Kathia Cruz: 961 262 9311.
EVENTOS SOCIALES: Darío Delgado.
FB: Revista Mujeres Chiapas
IG: revistamujeresmx
WEB: revistamujeres.mx
Ventas, publicidad y eventos: Tel: 961 61 397 22, Cel: 961 603 6474 & 961 451 0023.
7a. Poniente Norte No. 783 esq. con 3a. Norte Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
EDITORIAL: DAGOZ S.A. DE C.V.
Su presencia en la política estadounidense fue un paso que significó progreso e inclusión en los Estados Unidos de América. Barack Obama se convirtió en el 44.º presidente de los Estados Unidos, siendo el primer mandatario negro. Y aunque sus deberes eran en el país vecino, sus valores, historia y convicción de servir a los demás, comenzó a conocerse en otros países, convirtiéndose en un ejemplo de persistencia y sabiduría para muchos.
Barack Obama nació el 4 de agosto de 1961 en Honolulu, Hawái. El padre de Obama, Barack Obama Sr., nació en una provincia de Nyanza, Kenia. Su padre creció pastoreando cabras en África, pero obtuvo una beca que le permitió salir de Kenia y perseguir sus sueños de ir a la universidad en Hawái. Mientras su padre estudiaba conoció a Ann Dunham, con quien se casó y tuvo a Barack. Desaforadamente, cuando Barack Obama apenas tenía dos años de edad, sus padres se separaron.
Asistió al Occidental College durante dos años antes de transferirse a la Universidad de Columbia en Nueva York, donde se interesó en una carrera como activista social. Después de graduarse, Obama encontró trabajo como organizador comunitario, lo que lo llevó a Chicago. Ahí fue contratado para dirigir el Proyecto de Desarrollo de Comunidades y sirvió en esta capacidad durante más de tres años. Sin embargo, al darse cuenta de las limitaciones de trabajar a un nivel tan localizado, se matriculó en la Facultad de Derecho de Harvard, en la que sobresalió, convirtiéndose finalmente en el presidente de Harvard Law Review, el primer afroamericano en ocupar este cargo.
En 1989, mientras todavía estaba en la escuela de derecho, Obama se unió al bufete de abogados de Chicago de Sidley Austin como asociado de verano. Allí conoció a Michelle Robinson, una joven abogada que fue asignada para ser su asesora. Inicialmente, Michelle se negó a salir con Barack, creyendo que su relación laboral haría que el romance fuera inapropiado. Sin embargo, ella cedió poco después, y la pareja se enamoró.
Después de la escuela de derecho, Obama escribió un libro llamado Dreams from My Father, basado en las experiencias vividas en su infancia y cómo fue encaminando su vida después del divorcio de sus padres y de la relación que llevaba con sus seis medios hermanos. Posteriormente, regresó a Chicago para ejercer como abogado de derechos civiles con la firma Miner, Barnhill & Galland. También enseñó derecho constitucional a tiempo parcial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago entre 1992 y 2004, primero como profesor y luego ayudó a organizar campañas de registro de votantes durante la campaña presidencial de Bill Clinton en 1992.
Por consejo de amigos, Obama se postuló para una vacante en el Senado de Illinois en 1996, y fue elegido con éxito para representar al Distrito Legislativo 13. En 2000, se postuló para un puesto en el Congreso, pero perdió ante el titular Bobby Rush. Continúo haciéndose camino, postulándose en 2004 para el Senado de los Estados Unidos representando a Illinois, convirtiéndose en el quinto senador afroamericano en la historia de los Estados Unidos.
Los años de servicio del presidente Obama responden a una creenciainquebrantabledequeesposibleuniralagentealrededorde unapolíticadepropósito.EnelSenadodeIllinois,promoviólareforma ética más importante en veinticinco años, recortó los impuestos de las familias en la fuerza laboral y amplió los servicios de salud para los niños y sus padres. Como senador trabajó con la oposición para moderar la influencia de los grupos de presión, asegurar las armas de destrucción masiva y promover la transparencia gubernamental, reportando todos los gastos del Gobierno en Internet.
Sintiendo que era hora de seguir adelante en la política, en febrero de 2007, Obama anunció que se postularía para presidente de los Estados Unidos. Hizo campaña con una ambiciosa agenda de reforma financiera, energía alternativa, reinventar la educación y la atención médica, todo mientras reducía la deuda nacional. Debido a que estos problemas estaban entrelazados con el bienestar económico de la nación, creía que todos tendrían que llevarse a cabo simultáneamente.
En junio de 2008 se convirtió en el presunto candidato demócrata para la presidencia de EE. UU. En noviembre de 2008, Obama derrotó al candidato presidencial republicano John McCain, con una diferencia entre el 52,9 % a 45,7 % en el voto popular, y ganó las elecciones como el 44.º presidente de los Estados Unidos. Una victoria histórica, ya que Obama sería el primer presidente afroamericano en la historia de esa nación en ganar la nominación de un partido político.
Como presidente entrante, Obama enfrentó muchos desafíos: un colapso económico, guerras en Irak y Afganistán, y la continua amenaza del terrorismo. Inaugurado ante una multitud estimada de 1,8 millones de personas, Obama propuso un gasto federal sin precedentesparareactivarlaeconomíaytambiénesperabarenovar la imagen de Estados Unidos en el mundo. Durante su primer mandato, firmó tres proyectos: una ley general para estimular la economía, legislación que hace que la atención médica sea más accesible y asequible, y la legislación que reforma las instituciones financieras de la nación. Obama también presionó por una ley de pago justo para las mujeres, legislación de reforma financiera y esfuerzos para la protección del consumidor.
“El futuro nos reserva algo mejor, siempre que tengamos el valor de seguir intentándolo, seguir trabajando, seguir luchando”.
Obama emprendió una revisión completa de la política exterior de Estados Unidos. Tendió la mano para mejorar las relaciones con Europa, China y Rusia y para abrir el diálogo con Irán, Venezuela y Cuba. Presionó a los aliados para que apoyaran un paquete de estímulo económico global. Comprometió 21.000 soldados adicionales a Afganistán y fijó una fecha en agosto de 2010 para la retirada de casi todas las tropas estadounidenses de Irak. En reconocimiento a los primeros trabajos de su administración, el Comité Nobel en Noruega otorgó a Obama el Premio Nobel de la Paz 2009. En su anhelo por guiar, progresar o transformar las estructuras que conforman a los EE. UU, creó y llevó a cabo proyectos que beneficiaron a su ciudadanía, demostrándoles compromiso con ellos y con el país.
Como lo hizo en 2008, durante su campaña para un segundo mandato presidencial, Obama se centró en las iniciativas de base. En las elecciones generales de 2012, Obama y el vicepresidente Joe Biden se enfrentaron al oponente republicano Mitt Romney y a su compañero de fórmula vicepresidencial, el representante estadounidense Paul Ryan. El 6 de noviembre de 2012, Obama ganó un segundo mandato como presidente, capturando más del 60 % del Colegio Electoral.
Obama llamó a la nación a la acción en temas como el cambio climático, la atención médica, el déficit federal y la igualdad en el matrimonio. Su paso por la política estadounidense alejó al país de la catástrofe financiera a medida que la Gran Recesión cedía la estabilidad del mercado y una tasa de desempleo en declive. Amplió las relaciones diplomáticas del país, y la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio marcó la mayor expansión de la atención médica. Y aunque hizo avances en la reforma migratoria a través del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Estados Unidos continúa enfrentando un sistema de inmigración roto.
Siempre optimista, Obama compartió estas palabras de despedida en su última conferencia de prensa en la Casa Blanca: “Ha sido el honor de mi vida servirles. No me detendré; de hecho, estaré allí contigo, como ciudadano, durante todos mis días restantes. Pero por ahora, ya sea que sea joven o joven de corazón, tengo una última petición para usted como su presidente, la misma cosa que le pregunté cuando se arriesgó conmigo hace ocho años. Les pido que crean. No en mi capacidad para lograr el cambio, sino en la suya”.
Después de dejar la Casa Blanca, la familia Obama se mudó a una casa en el vecindario Kalorama de Washington, DC. Con la Fundación Barack Obama anunció planes para construir el Centro Presidencial Barack Obama en el lado sur de Chicago. El complejo alberga una sucursal de la Biblioteca Pública, un museo, así como espacios de oficinas y actividades para la fundación. Durante su mandato demostró su fiel compromiso con su nación, buscando caminar por el lado correcto para el bien y el progreso en conjunto.
“Si ustedes tienen éxito, no solo sus países tienen éxito, el mundo tiene éxito”.
La temporada de la alta costura de otoño nos ha regalado algunas maravillosascoleccionesacargodealgunosdelosmejoresdiseñadores de la industria. La belleza artística, el mérito artesanal, el lujo de los materiales y las joyas, la construcción arquitectónica y la innovación en el diseño, todo esto converge mágicamente en la elaboración de estas prendas haute couture. A continuación, tres de mis colecciones favoritas de la temporada.
Vaya colección que nos acaba de presentar el diseñador hindú Guarav Gupta, cuyo reconocimiento en occidente crece como la espuma. Titulada como “Hiranyagarbha”, la muestra posee profundas raíces en la filosofía tradicional hindú en lo referente al inicio de los tiempos, aunque es innegable que esta nueva propuesta es más adecuada para el gusto occidental, si la comparamos con su colección debut de la temporada pasada.
Indudablemente, lo que nos atrae magnéticamente a la moda de Guarav Gupta son sus construcciones arquitectónicas y sus mágicas formas, lo que acertadamente ha sido calificado por algunos como “futurismo primitivo” porque, a pesar de ser una moda innovadora, el resultado es orgánico, pues se asemeja a fenómenos y elementos naturales como nubes, corrientes de viento, plantas, cascadas, flamas, etcétera. Mis diseños favoritos de la temporada fueron estos espectaculares diseños monocromáticos en blanco, verde lima y verde esmeralda con estas preciosas construcciones que envuelven a la mujer ya sea sobre la cabeza, sobre un hombro o como un rebozo, me resultaron sencillamente increíbles.
Un favorito de las alfombras rojas y de los eventos de gala de Hollywood, el diseñador Zuhair Murad es mundialmente reconocido por sus glamorosos vestidos de noche, los cuales han sido portados por incontables celebridades; sin embargo, en esta nueva entrega el libanés superó sus instintos de diseñar con intensos colores y dedicó su colección a la elegancia y el misticismo del color negro. Titulada como “Midnight Scent” o “Aroma de Medianoche”, la propuesta de Murad nos mostró una faceta gótica y medieval que rara vez habíamos visto en su moda. Asimismo, la colección tuvo mucho romanticismo, ya que el libanés acertadamente utilizó muchísimo rojo para contrastar sus vestidos negros, así como una gran cantidad de rosas para adornarlos.
De toda la extensa colección de Zuhair Murad me propuse la difícil tarea de seleccionar mis outfits favoritos.Unoquemesorprendióporsumisticismoysensualidadfueeltrajetransparente adornado con cristales y pedrería en la forma de una telaraña, el cual venía complementado con una túnica negra, la cual ayudó a que el grado de sensualidad no se saliera de control. A mi parecer, otro excelente look fue el vestido de falda de ruffles de tul acompañado por un bustier de rosas, guantes largos y un misterioso velo negro, sin duda con un efecto muy romántico e incluso dramático.
Para el diseñador Kim Jones, la temporada de la alta costura se trató acerca de la opulencia y el lujo, no de una forma desbordada o escandalosa, sino sutil e intrincada. En esta ocasión Kim Jones produjo su propuesta basándose en la primera colección de alta joyería de la casa diseñada por Delfina Delettrez Fendi, la joven heredera y musa de la casa Fendi.
Con las maravillosas piezas de diamantes de Delfina en mente, Kim Jones produjo para Fendi una colección escultural, donde los drapeados, los volúmenes y los adornos fueron colocados de manera magistral; un poco de faux fur aquí, un tanto de plumas allá, y qué decir de la lujosa pedrería, la cual Jones aplicó en las dosis y lugares adecuados para lograr una colección opulenta y sofisticada, pero que no se siente en ningún momento sobresaturada. Incluso al momento de cerrar su pasarela, Kim Jones lo hizo de la mejor manera presentando dos espectaculares conjuntos de pedrería en color gris y rosa, los cuales fueron rematados con dos maravillosas gargantillas de diamantes de la nueva colección de alta joyería de Delfina. Realmente me causa mucha curiosidad saber quién será la primera royal, socialité o celebridad que lucirá alguno de estos atuendos tan increíbles.
Por Diana Urbina.
Estamos en una época de la vida, donde la salud física juega un papel muy importante en la existencia de cada uno de nosotros, pero, la salud mental es un tema que también debe de ser cuidado y hablado con mayor frecuencia. Por ello, este mes, vamos a reseñar un pequeño libro que está cambiando muchas vidas: “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”, de la doctora Julie Smith. Un texto que rebosa de métodos probados, ofrece una comprensión más profunda del funcionamiento de la mente y nos proporciona el conocimiento y el apoyo necesarios para cuidar regularmente nuestra salud mental. Además, es un libro tremendamente práctico, lleno de consejos expertos y estrategias realmente novedosas y útiles, escrito en capítulos cortos que van directamente al grano y que se leen como si fueran posts de Instagram.
Un aspecto universal de la experiencia humana son los cambios de humor, que, en ocasiones, descalificamos y no apreciamos como un componente único en nuestras vidas. De igual forma, cuando estos cambios duran más tiempo de lo “esperado” o son más “frecuentes”, tendemos a creer que es el resultado de un mal cableado cerebral y que no tenemos control sobre nuestras emociones desagradables. Pero, como bien dice la doctora Smith, primero, debemos de aceptar nuestra realidad y comprender nuestra esencia y el porqué de estos cambios, para poder transformar el estado negativo en una oportunidad de desarrollar resiliencia. He aquí, tres verdades en las que se pueden resumir el amplio contenido del libro:
1. Al tomar conciencia de cómo se producen nuestros sentimientos, podemos sentar las bases de un fuerte bienestar mental. El cuerpo, el entorno, nuestra situación vital, el pasado y el presente también son aspectos que influyen en nuestro ánimo.
2. Centrarse en las elecciones “suficientemente buenas” nos ayudará a cambiar los estados de ánimo negativos por los positivos. Evitemos el perfeccionismo.
3. Nuestra vida será más abierta si conseguimos controlar nuestra ansiedad. No dejemos que el miedo haga más pequeña nuestra vida.
–
Herramientas psicológicas para superar los altibajos del día a día.
Gracias a los consejos prácticos y a las experiencias que maneja como ejemplos en el libro, podemos encontrar una profundidad y accesibilidad para tratar temas que nos suceden todos los días, con los que a veces no sabemos cómo lidiar. Es de humanos reconocer que tenemos muchas fallas, y que de vez en cuando necesitamos a alguien que nos aconseje sobre el camino a tomar; por ello, este libro es como un amigo al que podemos recurrir en busca de consejos profesionales, completamente objetivos y con toda la intención de mejorar nuestra calidad de vida actual.
“¿Por qué nadie me lo dije antes?” Nos enseña a fortalecer y mantener nuestra salud mental, incluso en situaciones donde pareciera que no podemos más. Ya sea que queramos manejar nuestra ansiedad, lidiar con las críticas, enfrentar la depresión, mejorar la confianza en uno mismo, descubrir la inspiración o aprender a perdonarse a sí mismo, la experiencia de la Dra. Julie Smith y su efectiva habilidad de afrontamiento pueden ayudarnos a mantenernos resistentes y a resurgir más poderosos mentalmente de lo que nunca antes nos habíamos sentido.
-“Inteligente, esclarecedora y cálida, la Dra. Julie es a la vez la experta y la amiga sabia que todos necesitamos” – Lori Gottlieb, autora bestseller del New York Times.
-“Sentirás como si tuvieras a un terapeuta sentado a tu lado todo el tiempo, empoderándote en cada situación para que actúes desde la mejor versión de ti mismo”- Nicole LePera, autora bestseller del New York Times.
La Dra. Smith es pionera en su campo, al adaptarse a la realidad social de nuestros días y buscar la manera de compartir contenido profesional de una manera más sencilla y de fácilcomprensión.Porello,inicióconpequeñas cápsulas y post en diversas redes sociales, que fueron llegando a varios cientos de personas, que en algún momento necesitaron de esos consejos para darse cuenta del gran dominio que nosotros podemos tener en nuestra mente; un control que se obtiene gradualmente al tener una guía adecuada.
Julie Smith es psicóloga clínica, educadora, bloguera y propietaria de una consulta privada. Es miembro de la Asociación Británica de Psicoterapia Cognitiva y Conductual. Ha dedicado su carrera a aprender sobre la salud mental en los adultos, y las complejidades de la mente humana. Su misión es ayudar a que la educación sobre salud mental de alta calidad sea accesible para todo el mundo. Le apasiona su trabajo y ha dedicado su carrera a apoyar a las personas en tiempos difíciles y a brindarles las mejores herramientas disponibles para desarrollar resiliencia y confianza. Aprovecha las redes sociales, donde tiene más de cuatro millones de seguidores, para divulgar temas importantes referidos a la salud mental. Julie lanzo su cuenta de TikTok para llegar a más personas; sus publicaciones ya han acumulado más de veinte millones de “me gusta”.
La práctica de yoga siempre se ha realizado sin zapatos y sin calcetines, y ¿te has preguntado por qué es importante tener los pies desnudos para realizar esta disciplina milenaria? Como he mencionadoenotrasocasiones,elyogavamásalládeestiramientos y trabajo físico, es una práctica espiritual que involucra una filosofía que nos guía hacia el desarrollo de nuestro potencial, abriendo la mente y el corazón.
Desde que ingresamos a la sala de yoga y dejamos nuestros zapatos y calcetines, comienza nuestra práctica. Es un acto de soltar y aceptarnos a nosotros mismos, estar presentes en el aquí y ahora. Aunque quitarse los zapatos y desnudar los pies parece sencillo, hay personas a las que les cuesta hacerlo, ya sea porque nunca se les permitió descalzarse por la sensación de pisar el piso sin protección alguna, porque les sudan mucho los pies o simplemente porque no les gusta la forma o aspecto de sus pies.
Al descalzarnos, desarrollamos una mayor consciencia corporal que nos permite percibir las características de nuestra pisada y equilibrar correctamente el peso sobre nuestros pies. Esto nos ayuda a corregir malas posturas y lograr una alineación adecuada, protegiendo así el resto del cuerpo. Además, nos proporciona una mejor adherencia, evitando el incómodo deslizamiento que puede causar el calcetín o las medias.
Al tener los pies descubiertos, también flexibilizamos y fortalecemos los músculos de los pies, ganando movilidad en los dedos y mejorando nuestra propiocepción en esta área, que es la parte del cuerpo a la que generalmente prestamos menos atención, lo que puede debilitarlos y en algunos casos deformarlos. Los tobillos también se benefician, ganando fuerza y estabilidad, lo que mejora su respuesta ante posibles torceduras.
Descalzarse nos permite mantener una mejor salud en general, ya que pasamos mucho tiempo con los pies encerrados en zapatos y medias, limitando la movilidad de las estructuras del pie, lo que puede afectar el correcto funcionamiento de los músculos y la circulación sanguínea, causando edemas y venas varicosas en algunos casos. Por otra parte, al presionar la planta del pie en ciertas asanas (posturas), activamos muchos de los puntos de acupuntura que se encuentran allí, lo que ayuda a aliviar el malestar físico y emocional, y mejora la calidad del sueño, reduciendo significativamente los dolores de cabeza y espalda.
Caminar descalzos y practicar yoga sobre la tierra o el césped nos brinda una sensación de libertad y nos permite absorber la energía positiva que la tierra nos proporciona. Por eso, al finalizar una clase de yoga, uno puede sentirse ligero, positivo y lleno de energía, listo para continuar el día o tener una noche reparadora. Si por razones de salud te resulta imposible estar completamente descalzo, puedes utilizar calcetas especiales diseñadas para yoga, que te proporcionarán el agarre necesario.
¿Listos para conectar con la energía positiva que nos rodea, descalzos y con esa serenidad que nos trasmite el yoga? Námaste.
AlejandraRochaRosales
FB: Alejandra Rocha
IG: @alej_rocha75
Tel. 961 143 2567
La siguiente historia me cautivo por la empatía que narra. Así que la comparto con la finalidad de inspirar a esas personas opacadas por la dinámica de la vida frenética y recordar que podemos iluminar nuestro mundo día a día para un bienestar común. Es de autoría anónima.
“Hace algunos años, me quedé atrapada en un autobús urbano en la ciudad de Nueva York durante la hora pico. El tráfico apenas se movía. El autobús estaba lleno de gente cansada y con frío, que estaba profundamente irritada con los demás y con el mundo mismo. Dos hombres se gritaron por un empujón que podría haber sido intencionado o no. Una mujer embarazada subió y nadie le ofreció un asiento. La rabia y la falta de piedad estaba en el aire.
Pero cuando el autobús se acercaba a la Séptima Avenida, el conductor habló por el intercomunicador: “Señores, sé que han tenido un día difícil y que están frustrados. No puedo hacer nada con respecto al tiempo o al tráfico, pero esto es lo que puedo hacer. Cuando cada uno de ustedes se baje del autobús, les tenderé la mano. Al pasar, dejen caer sus problemas en la palma de mi mano, ¿de acuerdo? No lleven sus problemas a sus familias esta noche, déjenlos conmigo. Mi ruta pasa justo por el río Hudson, y cuando pase por allí más tarde, abriré la ventanilla y tiraré sus problemas al agua”.
Eso fue como si se hubiera levantado un hechizo. Todo el mundo se echó a reír. Los rostros brillaban de alegría y sorprendidos. Las personas que llevaban una hora fingiendo que no se daban cuenta de la existencia de los demás, de repente se sonreían entre ellos, como si este tipo hablara en serio.
Oh, sí que hablaba en serio. En la siguiente parada, tal y como había prometido, el conductor extendió la mano, con la palma hacia arriba, y esperó. Uno a uno, todos los viajeros que salían colocaron su mano justo encima de la suya e hicieron el gesto de dejar caer algo en su palma. Algunos se rieron, otros lloraron, pero todos lo hicieron. El conductor repitió el mismo bonito ritual en la siguiente parada. Y en la siguiente. Todo el camino hasta el río”.
Vivimos en un mundo que lo percibimos complicado. A veces tienes un mal día que dura varios años. Se pierde la fe, la soberanía, el dinero no alcanza, la gente decepciona, se vive confundido y ansioso y nos volvemos temerosos y retraídos por las noticias. Hay momentos en lo que todo parece estar envuelto en la oscuridad. Anhelas la luz, pero no sabes dónde encontrarla.
Con esta historia, podemos ver que cada ser puede aportar su luz para iluminar el mundo. El chofer no era un líder espiritual, ni un influenciador de los medios de comunicación. Era un conductor de autobús, un simple trabajador. Pero poseía un poder real, y lo utilizó maravillosamente para hacer el bien. Así que no importa quién seas, dónde estés ni tu situación, un acto de gracia a la vez es lo que se necesita para iluminar al mundo.
Coordinadora de Casa Paz
Facebook: @Casapazcomunidad
Twitter: @casapaztuxtla
Telegram: casapazcomunidad
Correo: casa.paz.info@gmail.com
Por Damián Ordóñez.
Serunhombreperseveranteycomprometidoconlasociedadsonelementosquehacenúnico al empresario Marden Camacho; además, su empatía con la gente y su visión en los negocios lo posicionan como un ser humano capaz de proyectar grandes ideas para un crecimiento social y económico en el estado. También, es un referente de prosperidad y buen manejo empresarial gracias a “Grupo Camacho”, y en especial a AVIMARCA, empresas socialmente responsables con el bienestar de los chiapanecos, convirtiéndose así en estandartes de buenos principios, trabajo en equipo y un crecimiento conjunto para que todos los colaboradores logren sus objetivos profesionales y personales.
Suactuarenlavidavamuydelamanoconsussueñosymetas,y,ahora,buscacontinuarconla transformacióndeChiapas,basándoseendiferentesvaloresyenunacolaboraciónconjuntacon todos los sectores sociales, para impulsar y hacer que el estado se vuelva pionero y un referente deprosperidadybienestarentodoMéxico.Además,esunhombrequesepreocupaporlasalud física y sabe muy bien que una mente sana debe de habitar en un cuerpo sano, por ello, en sus tiempos libres practica artes marciales mixtas y aprovecha el espacio para poder demostrarles a sus hijos, que es un padre actual, que trata de entender las diferencias generacionales entre ellos y él.
Dirección: Damián Ordóñez.
Fotografía: Pablo Cunjamá.
Estilismo: Kathia Cruz.
Locación: Avimarca, Ocozocoautla de Espinosa.
Bienvenido a la edición de agosto. Qué grato es compartir, a través de esta entrevista, la trayectoria de un exitoso empresario chiapaneco, pero, sobre todo, de un gran ser humano. Permítenos conocer más de ti, ¿qué ideales y valores persigues como persona?
Antes que nada, muchas gracias por la invitación y me permito este espacio para enviar un saludo a las lectoras y lectores de tan prestigiada revista. Mis ideales siempre han sido firmes y enfocados en la visión de sacar adelante a nuestras familias chiapanecas. Poder tener mejores condiciones de vida, en donde también haya mejores oportunidades laborales con sueldos y una economía competitiva, apoyándonos de principios y valores fundamentales, como no mentir, la lealtad, la honradez y teniendo siempre en cuenta que a Chiapas le vaya mejor.
La visión empresarial que posees es de admirarse, ya que gracias a tus múltiples empresas has generado empleos y contribuido al crecimiento económico de Chiapas. ¿A qué consideras que se debe el éxito de cada uno de tus proyectos?
El éxito es la suma que se debe a muchos valores, disciplina, honradez, perseverancia, y que todos los proyectos que realizamos son con mucha planeación y estrategia para poder introducir en el mercado nuestros productos y ser competitivos, sobre todo en la calidad, porque los Chiapanecos también tenemos la capacidad de hacerlo. Pero, algo que considero aún más importante en el éxito, es mi gente, todos nuestros colaboradores trabajan cada día con integridad, respeto y responsabilidad, esa es nuestra gente chiapaneca. Y sinceramente, mis empresas somos todos.
“Ahora, mi objetivo principal es potencializar a nuestro estado en todos los aspectos posibles, como es el turístico, agropecuario e industrial, y buscar la manera de generar más y mejores empleos; por ello, es necesario diseñar estrategias efectivas que puedan llevarme a ese objetivo”.
“Ahora, mi objetivo principal es potencializar a nuestro estado en todos los aspectos posibles, como es el turístico, agropecuario e industrial, y buscar la manera de generar más y mejores empleos; por ello, es necesario diseñar estrategias efectivas que puedan llevarme a ese objetivo”.
Eres un hombre perseverante, quien ha alcanzado el éxito gracias al trabajo duro y la voluntad, pero también te preocupa el bienestar de las personas que colaboran contigo, ¿cuál es la clave para que exista el crecimiento conjunto entre tus colaboradores y tú?
La clave es que somos una familia, así como en algún momento tuve el sueño de poder crear y tener empresas que ayudaran a la producción agroalimentaria de mi ciudad de origen que es Ocozocoautla, mi estado y el país, todos los días me levanto pensando cómo puedo generar más empleos, mejores condiciones laborales y de salario para todos ellos.
Principalmente, el bienestar debe de ser mutuo. No puede haber crecimiento en una empresa sin algo fundamental que es la empatía, y no solo conmigo, sino todo lo que es Grupo Camacho. Mi ideología es que nos vaya bien a todos, para que logremos nuestros objetivos. Me llena de satisfacción generar empleos con excelentes condiciones laborales. Además, también contamos con actividades lúdicas, como la celebración de nuestras tradiciones y torneos deportivos, y apoyamos a nuestros colaboradores que han tenido algún tema de adicciones, para que salgan adelante y se reincorporen.
Dirección: Damián Ordóñez.
Fotografía: Pablo Cunjamá.
Estilismo: Kathia Cruz. Locación: Avimarca, Ocozocoautla de Espinosa.
Te distingues por tu determinación y por luchar incansablemente por lograr tus sueños, ¿cuál es el siguiente reto que te propones superar y cómo piensas lograrlo?
Siemprehetenidometasyalgunaveztuveunsueño:lograrquemipuebloflorecieraconmejoreconomía y que nuestra gente viviera mejor. He sido una persona muy perseverante y muy disciplinada, pero también muy objetiva, por eso he logrado culminar muchas de mis metas empresariales, y llevar a un terreno de posicionamiento positivo a mis empresas. En este andar, a menudo vienen muchos cambios y tenemos que estar al día, pero ahí está el trabajo de mi familia y de mis colaboradores, ellos son expertos en cada materia de las actividades que realizamos, además, están comprometidos con el bienestar colectivo. Por ello digo que soy afortunado de trabajar con gente tan capaz.
Mi principal reto, hoy, seguir poniendo a Chiapas en alto. No es un reto sencillo, nada se logra de la noche a la mañana. Mis empresas me han dado, a lo largo de 35 años, experiencia y aprendizaje, en todo hay altas y bajas. Afortunadamente, el crecimiento del estado comenzó hace ya 5 años, con nuestro gobernador actual, el Lic. Rutilio Escandón. Ahora, mi objetivo principal es potencializar a nuestro estado en todos los aspectos posibles, como es el turístico, agropecuario e industrial, y buscar la manera de generar más y mejores empleos; por ello, es necesario diseñar estrategias efectivas que puedan llevarme a ese objetivo. Tengo algo muy seguro en una de mis metas a corto plazo, voy a buscar el bien común de todas y todos los chiapanecos. ¿Cómo lo voy a lograr? Priorizando las necesidades del pueblo y escuchando a la gente, porque el pueblo merece ser escuchado.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. Estilismo: Kathia Cruz. Locación: Avimarca, Ocozocoautla de Espinosa.
Hablemos de Chiapas, una tierra rica en recursos naturales y culturales, que tristemente no ha podido desarrollarse al nivel de otros estados, ¿qué factores sociales y económicos consideras que han frenado el crecimiento de nuestro estado?
Es muy importante esta pregunta, porque, efectivamente, nuestro rezago social y económico se debe a factores que tienen que ver con nuestra geografía, que beneficia al estado con todos nuestros recursos naturales, pero que a la vez limita las vías de comunicación por lo accidentado que es Chiapas; así como también el clasismo y la discriminación que han tenido en el país contra nosotros. Desde antaño nunca se volteó a ver al sur, y la inversión se realizó en otras zonas del país; es, hasta ahora, que este gobierno ha volteado a ver al sur y ha invertido para desarrollar su infraestructura. La gente del sur es muy trabajadora y aguerrida, y por mucho tiempo hemos realizado esfuerzos enormes para contribuir con la riqueza de nuestro país.
Como chiapaneco, ¿cómo te gustaría ver a Chiapas en un futuro?
Como siempre me lo he imaginado: desarrollado, industrializado, compitiendo con los demás estados por ser generador de empleos y aprovechando todo lo que esta bendita tierra nos regala todos los días. Pero, siempre teniendo por principio ayudar a la mejora de la calidad de vida de todos los que habitamos Chiapas.
Dirección: Damián Ordóñez.
Fotografía: Pablo Cunjamá.
Sabemos que tienes la intención de ser parte y darle continuidad al progreso de la 4T en Chiapas, de llegar a tener la oportunidad, ¿cuál sería tu prioridad y qué otras propuestas tendrías para el Estado?
La prioridad que tenemos es la continuidad a través de nuestro delegado, el licenciado Adán Augusto López Hernández, que él llegue a ser coordinador de la defensa de la cuarta transformación. Eso nos garantizaría la prolongación de las mejoras de infraestructura y de desarrollo que necesitamos en el sur sureste. Poder industrializar nuestro estado, para aprovechar los recursos que tenemos de manera óptima, y que nos generen riqueza y esta se pueda compartir de manera más equitativa, como dice nuestro presidente de la República.
Siendo visionario y tenaz, ¿qué sugerencias tendrías para impulsar a Chiapas desde una perspectiva económica?
La perspectiva general es que todos por igual. Es decir, que todos tengamos las mismas oportunidades laborales, las mismas condiciones laborales, tanto en el norte como en el centro y el sur del país, para que, de esa forma, todos los trabajadores, profesionistas, negocios y empresas, y todos los chiapanecos, puedan competir para poder trascender. También generar más impulsos a nuestras pequeñas y medianas empresas, quienes necesitan apoyo para crecer aún más.
Estilismo: Kathia Cruz.
Locación: CONMARCA, Ocozocoautla de Espinosa.
“Siempre he tenido metas y alguna vez tuve un sueño: lograr que mi pueblo floreciera con mejor economía y que nuestra gente viviera mejor”.
¿Qué te motivo a tomar la decisión de incursionar en la política del estado? Y, ¿qué esperas de este nuevo reto?
Más que un motivo, yo le llamaría necesidad. Como mencioné al inicio de la entrevista, yo tengo un sueño, y mi sueño es que todos los chiapanecos podamos tener mejores oportunidades, mejor calidad de vida y mejores servicios públicos, porque, como cualquier otro mexicano, nosotros somos gente de primera. Ese es mi principal motivo, ver crecer a Chiapas, vernos arriba, desarrollarnos, para poder ver mejor a nuestra gente. Y, por supuesto, como padre, me preocupa el futuro y lo que vayamos a dejarle a nuestros hijos, nuestros nietos, y en general a toda la gente honrada y trabajadora de Chiapas.
Sin duda, has dedicado mucho tiempo, esfuerzo y compromiso a cada uno de tus proyectos, pero nos has compartido que tu familia es una motivación fundamental. ¿Cómo es Marden con su familia?
Tengo la bendición de tener hijas e hijos que siempre me han apoyado y que yo también apoyo siempre. Hoy en día no es la excepción, pues los trato de impulsar para que cada día sean mejores, buenos profesionistas, buenos ciudadanos, pero, sobre todo, buenos seres humanos; que sepan ayudar al prójimo, a que aprendan, aprecien, y valoren. Ya que todo esto es fundamental para la vida de cualquier buen chiapaneco. Me gusta ser un padre presente en la vida de todos ellos y apoyarlos a que persigan metas altas y que nunca se den por vencidos en sus sueños.
¿Nos puedes compartir algunos lemas con los que te identifiques?
Ahora se me viene a la mente solo uno: “Calma Chiapas, que estamos Agusto”.
¿Algún mensaje que quieras compartir con nuestros lectores?
Estamos en el camino seguro, y con el esfuerzo conjunto de mucha gente, vamos a seguir con la continuidad en el desarrollo que ya empezó en el sureste. Tengan confianza, vamos bien y seguramente, vamos a estar mejor.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá.
Estilismo: Kathia Cruz.
Locación: Avimarca, Ocozocoautla de Espinosa.
Conforme avanza el año, hemos visto el incremento en los precios de las diferentes plataformas de streaming; y ahora, Spotify se une a esta tendencia, por lo que anunció el incremento de las suscripciones premium de millones de sus usuarios. Desde el 2011, que fue el año en que la plataforma más popular de música salió, no había aumentado sus costos, pero, este mes, después de analizar los pros y los contras, decidieron aumentar sus tarifas en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Consideraron estos países como pruebas piloto para ver como evoluciona la nueva cuota mensual y como van a desarrollar estrategias para poder incluirlo en el resto de los países. Además, también mencionaron que darán un mes de gracia para poder cancelar la suscripción premium antes de que entre en vigor el nuevo costo.
El vocero de Spotify comunicó que esta nueva medida es una maniobra para poder ayudarlos a mejorar el servicio de la app y de igual forma, ayudar a los artistas a ser mejor remunerados y reconocidos por el gran trabajo que realizan. De la mano con el anuncio, también recordaron que la Inteligencia Artificial está siendo una herramienta muy práctica para todos los usuarios, por lo que van a invertir más en este aspecto para poder desarrollar la interactividad, como fue el caso del “AI DJ”, que lanzaron el pasado mes de febrero. Este segmento en la app es un DJ personalizado en nuestro bolsillo, para que tengamos siempre las mejores opciones de música.
Otra app que también está evolucionando es Twitter Recientemente, el dueño de esta red social, Elon Musk, anunció elrenombramientode Twitter como“X”.Conello,elempresario pretende redefinir el concepto general del pajarito azul. Estos cambios vienen debido a todos los altibajos que ha sufrido en los últimos meses esta red social, tal es el caso de la perdida de más de la mitad de las ganancias desde que Musk compró Twitter, lo que no tiene muy contentos a todos los inversores.
El nuevo logo es una X grande con un fondo negro. Y, aunque estos cambios únicamente se están aplicando a la versión de escritorio de Twitter, no falta mucho para que también se aplique a la versión móvil. Elon Musk anunció que estos cambios, vienen de la mano con una nueva idea para la plataforma, que pretende recobrar la confianza de sus usuarios y aumentar el flujo de intercambios y nuevos perfiles.
Y el año no está pintando muy bien para el empresario billonario Elon Musk, ya que no solo tiene conflictos con Twitter, también lo tiene con la empresa que lo impulso al mundo global, estamos hablando de Tesla. Y esto se debe a que la empresa anunció la disminución de los precios debido a los “tiempos turbulentos” que estamos viviendo. Esta estrategia se tomó debido a que los márgenes de ganancia bajaron a más del 4 % en comparación con el año pasado. Este nuevo corte en los precios se añade a otros que ya habían sido tomados en los primeros meses del año.
“Un día parece que la economía mundial está bien y al día siguiente se está desmoronando, realmente no sé qué está pasando”, confesó Musk al ser entrevistado por este nuevo anuncio. Expertos concuerdan que el precio de los Teslas se ha desplomado debido a la competencia y a que varios concesionarios de autos han adoptado la línea de autos eléctricos. Tal es el caso de la marca china Nissan, quienes anunciaron que harán sus autos eléctricos aún más asequibles para todos. De este anuncio, le siguieron otros similares, pero de Ford y General Motor. Al parecer, el monopolio de Tesla está llegando a su fin.
Bienvenidos a Bosques de Sayab, un lugar diseñado para ser tu hogar ideal. Haz realidad el sueño de tener tu propia casa en un entorno seguro y tranquilo en el desarrollo ubicado a tan solo 8 minutos de la capital chiapaneca y a 5 minutos del Libramiento Sur que conecta con el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo.
En Bosques de Sayab recientemente se llevó a cabo el Open House de su modelo KABAH, diseñado a dos niveles y con amplios espacios que brindan confort. Para la inauguración, el Lic. Hugo Narcía, empresario y Director General del desarrollo, en compañía de su esposa, Grecia Esparza, dio un recorrido a medios de comunicación e invitados a la casa muestra, en la que los clientes pueden proyectar los espacios de la planta arquitectónica, de tal forma que les ayude a visualizar su futuro hogar.
Durante el evento de la inauguración, el empresario Narcía destacó que este modelo, y todos los que conforman el fraccionamiento, son construidos con el objetivo de crear un espacio que transmita tranquilidad y que permita a sus residentes alejarse del ruido y el estrés de la ciudad. También, realizó la entrega de llaves a dos nuevas familias, las cuales nos compartieron estar ansiosas por mudarse al fraccionamiento.
Contáctalos al: 961 233 2725.
Ubicación: Carretera federal km 190, Tramo Tuxtla Gutiérrez – Ocozocoautla.
IESCH | CED. PROF. 10t001165 | Aviso COFEPRIS: 2307012002A00181
Logra un aspecto más joven en tu rostro, elimina el vello corporal y combate la grasa localizada con la tecnología de punta con la que cuenta DC Armonía Facial y Corporal, una clínica que brinda diversos tratamientos especializados para mejorar la apariencia y calidad de tu piel. Te ofrecen alternativas para tratar el acné y sus secuelas, arrugas, manchas, líneas de expresión, pigmentaciones y flacidez. Todas realizadas con la certeza de brindar excelentes resultados desde las primeras sesiones.
Certificada por el Instituto Panamericano de Profesionales Científicos y con Especialidad en Medicina Estética por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Dra. Nhylze del Carpio es el médico estético a cargo de DC, altamente calificada para valorar los deseos y características del paciente. De manera profesional y segura, la Dra. Del Carpio establece los tratamientos adecuados para lograr los resultados deseados.
PROTOCOLOS EXCLUSIVOS DE DC:
Tratamientos enfocados a realzar tus facciones, mejorando ángulos y disminuyendo sombras. Se puede tratar el dorso y el ángulo de la nariz, pómulos, labios, mentón y contorno mandibular.
Una innovadora gama de soluciones para tratar de forma personalizada las principales alteraciones corporales, tratando las celulitis, la adiposidad localizada, la flacidez y las estrías.
La toxina botulínica tipo A se usa para el tratamiento de la sudoración intensa en las axilas, los pies y las manos.
Con la tecnología del ASIROX INITIA, un láser de diodo premium español con la que se realiza la depilación de axilas, bikini, cuello, espalda (baja y alta), piernas, brazos, entre otras zonas, de manera segura, rápida y sin dolor.
Análisis facial inteligente
Es la aplicación de pequeñas dosis de bótox en determinadas zonas de la cara con el propósito de prevenir las arrugas antes de su aparición.
Mediante succión limpia el poro en profundidad y extrae fácilmente las impurezas. También nutre la piel de forma intensiva con ingredientes nutritivos y personalizados.
Es un tratamiento que te ayuda a devolver la tonicidad y la luminosidad a tu rostro, dándole un aspecto mucho más rejuvenecido.
Tratamiento donde se emplea una técnica de micropunción que estimula la producción de colágeno, mejorando la calidad en la piel, hidratación y textura.
DC Armonía Facial y Corporal es la primera clínica en Chiapas en ofrecer un análisis facial inteligente con la tecnología Janus Sunlike Pro, la cual permite analizar de forma precisa los poros, arrugas, elasticidad, pigmentación, tono, textura, surcos, grasa y sensibilidad, lo que ayuda a determinar un tratamiento más específico y personalizado. Además, podrán encontrar una gran variedad de productos para su rutina de skincare de marcas reconocidas, entre ellas, SVR, HELIOCARE, HD Cosmetic Efficiency, MartiDerm, entre otras.
961 668 2663 Medicina Estética Chiapas • Dra. Del Carpio Andador Mármol #127, Pedregal San Antonio, C.P. 29014, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
“Tenemos experiencias que percibimos como dolorosas, muchas de ellas son ajenas a nuestra voluntad”, sin embargo, repetimos sucesos e historias, y si estamos conscientes, vemos que las hijas y los hijos también repiten los mismos sucesos, esto puede comenzar con la observación de divorcios, muertes tempranas, accidentes, perdida financiera, entre otros.
El alemán Bert Hellinger desarrolló lo que actualmente se le conoce como Constelaciones Familiares, y que hoy en día se han dado en diferentes técnicas. Teniendo como base la filosofía de Hellinger, entre ellas están las Constelaciones Fluviales, que son individuales o grupales con las Nuevas Constelaciones Familiares. A lo largo de 50 años de observación, concluyó que las actitudes y comportamientos se van repitiendo de generación en generación, hasta que un miembro de la familia corta esta repetición para sanar al sistema actual y las generaciones venideras como sus hijos, para que ellas y ellos no repitan historias, para que tomen su vida y su destino sin cargas de ancestros. Todo esto se logra a través de un fenómeno de resonancia, que ayudará a que sean liberados de ataduras de ADN actitudinales.
Las Constelaciones Fluviales ayudan grandemente a poder ver la problemática familiar de manera consciente, asumirlas, comprenderlas, honrarlas y finalmente superarlas y liberarlas. Cuando esto se acepta, la situación se aclara: “Empiezan a fluir nuevas energías, fuerzas, inspiraciones, sensaciones internas, seguridad y la libertad que nunca se habrían alcanzado sin la sanación”.
Cuando se realiza la Constelación Fluvial, se logra alcanzar la liberación, la misma persona que consulta es agente sanador para el resto de las generaciones familiares. Estas fueron creadas por el Mtro. Juan Carlos Arias Quintana, y en mi nivel de Consteladora Fluvial, he visto a lo largo de este tiempo, cómo la sanación en los hijos se da de manera inmediata, y dejamos de formar desequilibrio, ansiedad, depresión, rebeldía, y sobre todo en el enojo o en el miedo en ellos.
No permitamos que nuestras hijas y nuestros hijos el día de mañana tomen destinos que no les corresponden. Desde nuestro nivel de conciencia más liberado podremos en una Constelación Fluvial decirles desde el amor consciente:
•TE LIBERO DE MI ENFERMEDAD.
•TE LIBERO DE MIS CARENCIAS.
•TE LIBERO DE MIS PALABRAS.
•TE LIBERO DE MIS CREENCIAS.
•TE LIBERO DE MIS EXPECTATIVAS.
•TE LIBERO DE MIS PLANES.
•TE LIBERO DE MIS SUEÑOS.
•TE LIBERO DE MIS MIEDOS.
En una sesión de aproximadamente una hora, vas tomandocosncienciayliberasatushijasehijosdeloque no les corresponde, seguida de una meditación guiada, y posteriormente, la tirada en el agua nuevamente de los figurines representándote, verás sin interpretaciones la liberación de ellos.
Vale la pena retomar el curso de la vida en el equilibrio, el orden, la pertenencia, así como el fluir de la vida, tomando esta con fuerza y gratitud.
GLADYS ELENA BONIFAZ CORDERO
Sexóloga Humanista Terapeuta de Contención
Consteladora Familiar Cuántica formada por el Instituto Brigette Champetier de Ribes
Tel: 961 242 4872
Desde niñas siempre soñamos con un vestido de XV años de ensueño, que nos haga sentir especiales y más hermosas. Con ansias esperamos este momento como el que vivirá la bella María José quien está lista para brillar y convertirse en una princesa para celebrar sus quince años. Pero antes de llegar al gran día, nuestra quinceañera Apparel nos comparte increíbles fotografías de la sesión de Pre-Quince que le realizó el conocido fotógrafo Pablo Cunjamá y con un make-up del talentoso Iván Aguilar.
El glamour y la delicadeza describen esta sesión en la que María José luce a la perfección piezas de la marca Apparel By Damián Ordóñez, la cual ha creado estos looks impresionantes para destacar su estilo en cada detalle. Comenzando con un diseño que desborda la elegancia propia de la realeza por la combinación de sus tonos rojos y dorados; continuándole un llamativo, pero a la vez delicado vestido con plumas; y, por último, un look rosa con el que luce como toda una Barbie.
Apparel By Damián Ordóñez ha hecho realidad el sueño de muchas quinceañeras como el de María José, a quien le ha diseñado el vestido que usará con ilusión el día en sus XV años. En la siguiente edición les compartiremos más detalles de este evento que esperamos con emoción.
Diseños: Apparel By Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá.
MUA: Iván Aguilar.
Locación: Hotel Plaza 79, San Cristóbal de las Casas.
APPAREL
By Damián Ordóñez.Citas: 961 603 6474
@apparel_bydamianordonez
7a. Poniente Esq. 3ra. Nte. #783, Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Viajar es la mejor forma de conectar con uno mismo, de encontrar aquello que estábamos buscando y de descubrir que es lo que verdaderamente nos llena el alma. Y en esta ocasión, los vamos a llevar a un país que les permitirá vivir una experiencia única, liberadora y llena de tradición y buena comida: Marruecos. Este pequeño territorio ubicado en África del Norte tiene una combinación exquisita al ser una de las puertas de entrada al desierto del Sahara y estar conectado con el paradisiaco mar Mediterráneo, por lo que se convierte en una mezcla de impresionantes dunas y deliciosas playas. Siendo, por todo eso, un destino perfecto para vacacionar y explorar; lo único que hay que considerar son las fechas de viaje y evitar el invierno y verano, puesto que la temperatura puede llegar a subir demasiado o en caso contrario, descender sorprendentemente.
Antes de iniciar el recorrido por este territorio, que tanta cultura y misticismo tiene para ofrecer, debemos de hacer una parada rápida en la capital, Marrakech. Esta ciudad desprende exotismo en cada una de sus calles en forma de laberinto, estas callejuelas donde nos cruzamos con burros de carga, turistas sin rumbo aparente, calesas y el inconfundible olor de especias en cada uno de sus rincones. Marrakech, conocida como la ciudad roja, tiene palacios que en sus días de gloria fueron sinónimo de lujo y ostentación. También podemos recorrer el Jardín de Majorelle, con tonos azules inconfundibles, y los Jardines de la Menara, desde donde tenemos el asiento perfecto para observar la puesta de sol, acompañados del clásico té de menta, tan famoso en este país. Algo que no podemos dejar pasar por nada al visitar esta metrópoli, es la plaza Jemaa el Fna; de día se reúnen encantadores de serpientes, aguadores, contadores de cuentos, bailarines y un alucinante ambiente festivo, de noche, por el contrario, se convierte en la mejor zona para cenar las delicias de la región.
Siguiendo nuestro recorrido por este grandioso país, es tiempo de adentrarse un poco al desierto y hacer una parada obligatoria en Ksar de Ait Ben Hadu, un maravilloso pueblo de arcilla y adobe, detenido en el tiempo en una zona árida y rocosa. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este sitio fue el escenario perfecto para filmar parte de la película de “El Gladiador”; además, su ubicación estratégica es la puerta de entrada al gran desierto del Sahara. Ya en este punto, podemos elegir entre dos desiertos famosos: Zagora y Merzouga; o bien, optar por uno no tan conocido, pero igual de mágico: Agafay. El desierto de Merzouga es considerado el más bonito de Marruecos, pero también el más concurrido. Aquí, el mar de dunas perfectas, es el protagonista del paisaje, sus diversas actividades incluyen viajes en buggy o camello, y una estancia ideal para acampar y escuchar los mejores relatos de la zona local. Sin la contaminación lumínica de la ciudad, el cielo que nos ofrece el desierto es una bóveda llena de brillantes estrellas, lo que nos da una vista única en todo el mundo.
Dejando a un lado el desierto, volvemos a una de las ciudades más bellas de Marruecos, famosa por estar amurallada y por los olores de las especias, nos referimos a Fez. En esta medina podemos disfrutar un poco más de tranquilidad y menos agobio. Algo que no debemos dejar pasar al estar aquí, es hacer la ruta de los artesanos, un itinerario circular marcado con carteles, donde podremos observar como los artesanos pintan las pieles de diferentes colores, al igual que fascinarnos con la asombrosa habilidad que tienen para hacer piezas exclusivas. Si tenemos ganas de cambiar un poco la tranquilidad, bien podemos pasar tiempo en la calle Talaa Tabira, empezando en la puerta Bab Bou Jeloud, unas de las arterias principales que cruza toda la mediana, llena de vida y tiendas de todo tipo. Y, por último, pero no menos importante, debemos recorrer su casco antiguo, regatear en sus zocos, tomar un té en alguna de sus terrazas con vista a la ciudad, visitar sus escuelas coránicas y mezquitas, y porque no, hacer una parada por el Palacio Real de Fez.
A unas horas de Fez podemos encontrar Chauen, también conocida como la ciudad azul por la dominante presencia del azul de diferentes gamas en sus casas y calles, algo que la hace única y encantadora al mismo tiempo. Chauen está situada a los pies de la montaña del Rif, y es un paraíso para los amantes de la fotografía, y para los que adoran capturar sus viajes en increíbles imágenes para compartir en las redes sociales, puesto que cada rincón tiene un atractivo único, además, la hospitalidad de los residentes es un plus extra para disfrutar aún más este rincón en el mundo. Eso sí, aunque pasear y perderse por la medina azul es una de las mejores cosas que hacer, ya que estamos ahí podemos aprovechar para ir a ver la Alcazaba, la Gran Mezquita o los lavaderos, otros de los puntos imperdibles de la ciudad.
Además de esta encantadora medina, hay dos más que bien valen la pena visitar, Esauira y Volubilis, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una se encuentra a 200 kilómetros de Marrakech y la segunda a solo 90 kilómetros de Fez, por lo cual podemos elegir tours sencillos para ir y volver el mismo día. Esauira es un oasis de tranquilidad y una ciudad de pescadores, por lo que está garantizada la buena comida de pescados y mariscos. Otra de las características de la ciudad es que está fortificada y tiene puntos desde donde podemos capturar excelentes fotos del Océano. Por su parte, Volubilis está considerado como el yacimiento romano mejor conservado de África del Norte, ahí podemos encontrar restos de lugares importantes como la Basílica y el Templo de Júpiter y las termas.
Alejado del desierto, encontramos una maravilla natural única en el territorio, las Cascadas de Ouzoud, ubicada en la cordillera del Atlas. Su impresionante altura supera los 100 metros y el agua cristalina proviene del río Ouzoud. Algo que es magnífico de esta cascada, es que su agua es completamente fría, lo que contrasta grandemente con el entorno y la temperatura general de Marruecos; además, su vegetación verde es un respiro del paisaje típico del país. Mientras disfrutamos de un buen baño en estas cascadas, podemos realizar una excursión y recorrer ambos lados y, si tenemos suerte, conseguiremos encontrar a los habitantes más curiosos de la región: los monos.
Aunque el recorrido por Marruecos puede llevarnos a muchas otras ciudades, no debemos de olvidarnos de Casablanca, una metrópoli ubicada al oeste de Marruecos y capital de la región del Gran Casablanca. Esta ciudad es considerada la más grande y significativa de Marruecos, porque ahí se localiza el puerto más importante que conecta al resto del mundo con esta región. La ciudad tiene un patrimonio muy valioso, entre los que se incluyen lugares como la Mezquita Hassan II, la Antigua Catedral del Sagrado Corazón, el Parque de la Liga Árabe, la Plaza Mohammed V, con unas fachadas de inspiración andalusí, la Medina Antigua y el Mercado Central, desde donde podremos hacer nuestra comprar para llevar a casa unos lindos recuerdos de este increíble viaje.
Desde esa ciudad lograremos conseguimos un tour por toda la costa, la brisa del mar nos acompañará en todo nuestro recorrido y llegaremos a Tánger, una pequeña provincia costera que nos proporciona un acceso en ferri a la costa española. Un recorrido que debemos hacer para dejar atrás el gran continente árido y adentrarnos al viejo continente.
En definitiva, este viaje puede ser trascendental para nuestra vida, puesto que viviremos de primera mano un choque de cultura que nos abrirá el panorama a una nueva realidad. Además, visitar el desierto es algo que debemos de hacer al menos una vez en la vida, para tener la oportunidad de ver el increíble cielo estrellado y, quién sabe, tal vez tengamos la fortuna de ver una estrella fugaz y nuestros sueños de seguir viajando se vuelvan realidad.
Mientras el mundo del espectáculo está sufriendo por los paros suscitados en julio por parte del gremio de los escritores y actores de Hollywood, las plataformas de streaming siguen trabajando para proporcionar material nuevo y pensado especialmente para los públicos más exigentes. Tal es el caso de Apple TV+, quienes acaban de anunciar el lanzamiento de una serie que promete romper todo lo conocido del mundo de la moda. “La Maison”, la nueva serie de Apple TV será un programa de 10 episodios llenos de drama y mucho buen estilo.
La base de esta nueva serie será sobre la dinastía y herencia de una familia europea, quienes controlan el conglomerado de las marcas más lujosas que existen en el mundo. Aunque los productores y ejecutivos de laserieaseguranqueescompletamenteficticio,tantoelescenariocomo el desarrollo de la historia, muchos aseguran que se están basando en una verdadera familia. La idea fue desarrollada por los showrunners José Caltagirone y Valentine Milville; y está siendo dirigida por el galardonado Fabrice Gobert. Ahora, solo nos queda esperar el lanzamiento oficial del tráiler y la fecha de estreno para poder conocer, de primera mano, como es el interior de las mentes creativas detrás de una marca de lujo.
Hablando de familias influyentes y nuevos proyectos, el hijo más joven del CEO del grupo LVMH, Jean Arnault, acaba de lanzar un proyecto muy ambicioso de mano de Louis Vuitton. El nuevo reloj Tambour ya está en el mercado y promete destronar a las mejores piezas de relojería suiza. A pesar de que el reloj de la marca de Louis Vuitton ya tiene en el mercado más de 20 años, jamás habían logrado posicionarse como una de las marcas favoritas. Siempre se habían enfocado en relojes deportivos y dinámicos. Ahora, la visión del joven francés trasciende y promueve el lujo en una pieza de relojería única en el mercado.
La incorporación de un brazalete de eslabones integrados – el primero de la Maison – y un nuevo movimiento automático, hacen de este reloj algo sofisticado y sin precedentes. El nuevo Tambour se fabricó únicamente en dos colores, uno con esfera azul y otro con esfera gris, perfectos para combinar con cualquier otro color. Además de estar fabricados para demostrar lujo y poder, también integraron un sistema que permite sumergirse hasta 30 metros sin sufrir de daños. Aunque son piezas increíbles, el precio de uno de estos relojes está cotizado en $18,500 dólares, superando por el doble, el precio de otros relojes de la misma marca. En definitiva, un proyecto muy ambicioso para el más joven de la familia Arnault.
Otro proyecto que está saliendo para triunfar es la bota “Phygital” de Ralph Lauren. Esta bota fue primeramente concebida para el juego “Fornite”, pero ahora, la casa de moda ha anunciado la producción de únicamente 200 pares de este exclusivo zapato. El lanzamiento demuestra cómo las marcas experimentan cada vez más con el metaverso como canal de prueba de productos y de comercio. Y aunque la bota solo se puede adquirir a través de la página oficial de Ralph Lauren, se habla de una futura incorporación de comercio directo desde el juego. Es decir, si me gusta como se le ve a mi avatar, lo puedo comprar.
Para apoyar la venta de botas, Ralph Lauren también está abriendo una experiencia de marca personalizada de “Fornite” llamada “Race to Greatness by Polo Ralph Lauren.” Diseñada en Unreal Editor para Fornite por el estudio de desarrollo Beyond Creative, la isla virtual incluye una serie de divertidas localizaciones basadas en las pasarelas de Ralph Lauren y otras propiedadesintelectuales.Ahora,yanodebeselegirentreestar a la moda o jugar de forma divertida, ya puedes incorporar todos tus elementos favoritos en un solo videojuego. Pero el punto focal para la marca, son las botas y lo que representara para los consumidores.
Y quienes buscan un verdadero impacto para sus clientes, es el grupo de hoteles y restaurantes Kimpton, al anunciar una alianza con la marca Anthropologie. Esta alianza ofrecerá a todos los huéspedes de los diferentes hoteles la oportunidad de tomar prestado, durante su estancia en el hotel, una selecta línea de accesorios creados especialmente para esta ocasión. La colección se llamará: “Forgot it? We’ve Got it”, e incluirá bolsos de mano, cinturones, y lentes de sol, los cuales serán posibles de adquirir desde el primero de agosto.
“Aliarse con una marca que también tiene en mente la inversión en la construcción de la libre expresión, es una manera perfecta para nosotros de conectar con nuevas audiencias y trascender con nuestro emblema del programa: Forgot it? We’Got It”, comunicó la vicepresidenta de marketing y comercio del IHG Luxury & Lifestyle Americas, Kathleen Reidenbach. Los hoteles Kimpton son conocidos por pensar en formas únicas de conectar con sus huéspedes, a través de experiencias que dejan buenas y trascendentales impresiones.
Facebook e Instagram: @scdterapeuta
www.scdterapeuta.com
9611910443
scd_terapeuta@hotmail.com
Todos los cambios generan crisis y conforme crecemos experimentamos muchas modificaciones en todos los aspectos de nuestra vida, pero ¿por qué en la sociedad hay una aversión generalizada hacia el envejecimiento? La vejez se ha asociado con algo negativo, con un estado deplorable del ser humano, con la deficiencia y el declive del mismo. En algunas culturas se aprecian mucho a los adultos mayores, mientras que en otras se les trata como estorbos.
Desde que nacemos estamos en constante desarrollo. Un bebé, un niño y un adolescente cambian a pasos agigantados, mientras crecen van adquiriendo habilidades, fuerza, la forma física apta para la reproducción, conocimientos, experiencias, etc. Sin embargo, cuando se es adulto, hay cierta estabilidad cuando todos o la mayoría de los atributos del individuo están desarrollados al 100 %, y al llegar a la edad adulta mayor, esa estabilidad se pierde para comenzar a decaer en distintos aspectos de la vida.
Todos esos malestares corporales en la apariencia, motricidad y salud, influyen en el bienestar emocional, por ello te recomiendo acudir a psicoterapia para comprender tu nueva etapa de vida, pero en esta ocasión te comparto los siguientes consejos para superar ese miedo a envejecer.
1. Acepta que no puedes detener el tiempo. Envejecer es parte de la naturaleza del ser humano.
2. Analiza qué tanto afectan tus signos de envejecimiento a tu calidad de vida. Si tus malestares no te permiten ser feliz, es momento de acudir a psicoterapia.
3. Asocia con experiencias positivas los signos de edad que te molestan.
4. Observa y relaciónate con personas de todas las edades para romper prejuicios y estereotipos.
5. Vive un estilo de vida saludable.
Algunas veces el miedo a envejecer es tan intenso que se vuelve irracional, a esto se le llama gerascofobia o gerontofobia, y quiénes padecen este trastorno sufren no solo con los cambios en su aspecto debido a la vejez, sino también con los que se producen como consecuencia del paso de los años, como depender de los demás, la pérdida de movilidad o el gradual empeoramiento del estado de salud. En estos casos es estrictamente necesario acudir a psicoterapia.
Con los años se pierde la agilidad de los movimientos y la firmeza de la piel más rápido que los kilos ganados, entre otras cosas, pero también se adquiere sabiduría, se incrementan experiencias agradables y nuevas formas de ver y vivir la vida. Si aún eres joven, sé amable, respeta y valora a las personas de edades superiores a la tuya, y sé paciente cuando te digan “algún día lo entenderás”; y si eres mayor, recuerda que tu valor como persona no radica en tu salud, tu apariencia o fuerza, tampoco en tu agilidad física o mental, en tu nivel de autoridad y mucho menos, en tu patrimonio.
Mtra. Selene Camas Damián PsicoterapeutaTel. 961 175 0464.
Instagram: @alexaarobles
Facebook: Psicóloga Alexandra robles.
En este momento abordaremos el tema de las heridas de la infancia. Para ello, es necesario saberlas identificar y aprender de ellas, ya que esto nos lleva a reconocer los diversos patrones que tenemos en la adultez, y así poder tener las herramientas adecuadas para nuestro propio desarrollo personal.
Por lo general, todos en algún momento nos hemos sentidoheridosemocionalmente,inclusivehayocasiones en las que nos hemos preguntado: ¿Por qué me tocó vivir esto? ¿Por qué a esa persona, y a mí no? ¿Por qué no puedo tener el control de las cosas? ¿Por qué me siento fuera de lugar? Hacernos este tipo de preguntas solo hace que no podamos mejorar o cambiar aspectos de nuestra vida, manteniéndonos en un bache de dificultades o experiencias dolorosas que afectan nuestro desarrollo personal.
Las heridas pueden llegar a ser cargas inconscientes que de alguna manera traemos desde el nacimiento. Porque incluso el nombre y el apellido tienen un significado tanto para el entorno familiar y social, por lo que el tipo de interacción de los padres hacia el niño o la niña tiene el mayor impacto en su construcción personal, por lo que el desenvolvimiento en la adultez radica en la construcción de la infancia.
Ahora hablaremos de las cinco heridas de infancia relacionadas con la familia nuclear, la cual es aquella en donde nos dieron la crianza y el tipo de convivencia.
1. RECHAZO. La herida se relaciona con aquellos niños que vienen de una dinámica de desplazo, lo que quiere decir que en su infancia se sintieron aislados de los demás e incomprendidos por ellos. En la adultez suelen ser personas con baja autoestima, huyen cuando se sienten rechazados, les cuesta aceptar el “no”, y no se sienten merecedores de afecto.
2. ABANDONO. Es la herida de niños que han sentido que una o las dos partes de su núcleo han estado ausentes física o emocionalmente; no sintieron apoyo o llegaron a sentirse abandonados. En la adultez se identifican por llegar a volverse dependientes, por procurar tener la atención de otros, e incluso, les da miedo estar solos.
3.INJUSTICIA. Esta se relaciona con aquellos niños cuyos padres eran muy fríos y duros con ellos. En su etapa adulta, llegan a ser personas que esconden lo que sienten, que se exigen mucho a sí mismos y que les cuesta comprometerse.
4. HUMILLACIÓN. Radica en aquellos niños que sintieron que se burlaron de ellos y se avergonzaron. Por lo que, en la adultez anulan sus necesidades por la de los demás, les cuesta aceptarse y cuidarse.
5. TRAICIÓN. La herida se da en aquellos niños que su figura de crianza no cumplió con lo que le prometieron. Por lo que, constantemente quieren tener el control del entorno y suelen ser adultos que evitan situaciones de peligro.
Identificar tus heridas es el primer paso para sanarlas con la ayuda de terapia psicológica, y así comenzar a formar nuevas perspectivas de la vida. Te invito a descubrir las tuyas, mediante una asesoría conmigo, por lo que puedes seguirme en mis redes sociales para que puedas aprender más de este tema o agendar una consulta individual.
Psic. Claudia Alexandra Cortes Robles. Psicóloga especialista en terapia familiar y abuso sexual infantil. Enfoque sistémico.Los nacimientos vírgenes pueden sonar bíblicos, pero los investigadores han dicho que han encontrado una forma de inducir a las hembras de moscas de la fruta a producir descendencia cuando no hay machos alrededor.
Los científicos dijeron que identificaron los genes que permiten que una especie de mosca de la fruta produzca crías sin que sus óvulos sean fertilizados por esperma. Luego modificaron genéticamente otra especie que normalmente se reproduce sexualmente para hacer lo mismo. La investigación, publicada en la revista Current Biology, se llevó a cabo durante seis años y utilizó 220.000 moscas. Los investigadores primero observaron una especie de mosca de la fruta llamada Drosophila mercatorum y su capacidad para reproducirse a través de partos vírgenes o en la reproducción basadaeneldesarrollodecélulassexualesfemeninasnofecundadas(partenogénesis).
El Dr. Alexis Sperling, investigador de la Universidad de Cambridge y primer autor del artículo que describe el estudio, dijo que cambiar al nacimiento virginal podría ser muy beneficioso para la especie y servir como respaldo reproductivo para las hembras aisladas. Pero señaló que, si bien la nueva investigación ha encontrado una manera de “activar” los nacimientos vírgenes en las moscas de la fruta, es poco probable que el enfoque funcione en los mamíferos, a pesar de que se ha observado partenogénesis en animales como lagartijas y abejas melíferas. Sin embargo, como mencionó Sperling, esta emocionante investigación amplía la comprensión de la reproducción en el reino animal.
La isla Orkney, situada frente a la costa de Escocia, recibirá su correo entregado por drones a partir de agosto, después de que se lanzó el primer servicio postal permanente de entrega con drones del Reino Unido para la isla.
El correo se transportará desde la oficina de entrega de empresa Royal Mail en la villa Kirkwall a Stromness, donde las entregas de drones transportarán artículos al personal en la isla Graemsay. Según un comunicado de Royal Mail, los drones pueden transportar cargas útiles de hasta 6 kilogramos, y esperan que este método mejore significativamente los niveles de servicio y los tiempos de entrega a Graemsay, ya que el clima y la geografía pueden causar interrupciones en los servicios de entrega.
Si bien el servicio operará inicialmente durante tres meses, podría continuar de manera permanente bajo los marcos regulatorios existentes debido al paisaje de Orkney y la proximidad de las islas entre sí. La empresa de paquetería dijo que el uso de drones eléctricos para la entrega entre islas traerá mejoras significativas de seguridad al garantizar que los trabajadores postales puedan realizar entregas entre puertos sin riesgo.
Cuando los investigadores chinos editaron por primera vez los genes de un embrión humano en una placa de laboratorio en 2015, provocó protestas mundiales y súplicas de los científicos de no hacer un bebé usando la tecnología, al menos por el momento. Fue la invención de una poderosa herramienta de edición de genes, CRISPR (Técnica de edición genética revolucionaria), que es barata y fácil de implementar, lo que hizo que el nacimiento de humanos genéticamente modificados en un centro de fertilización in vitro (FIV) fuera una posibilidad teórica.
Según documentos médicos chinos publicados en julio, un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur, en Shenzhen, ha estado reclutando parejas en un esfuerzo por crear los primeros bebés editados genéticamente. Planearon eliminar un gen llamado CCR5 con la esperanza de hacer que la descendencia fuera resistente al VIH, la viruela y el cólera.
Los documentos del ensayo clínico describen un estudio en el que se emplea CRISPR para modificar embriones humanos antes de transferirlos a los úteros de las mujeres. Los datos presentados como parte de la lista de prueba muestran que se han realizado pruebas genéticas en fetos de hasta 24 semanas o seis meses. No se sabe si esos embarazos fueron interrumpidos, llevados a término o si continúan. El nacimiento de los primeros humanos genéticamente adaptados sería un logro médico asombroso, tanto para los investigadores como para China. Pero también resultará controvertido.
Esta será la luna llena más cercana y, por lo tanto, la superluna más grande del año. Entonces, no solo parece ser la luna llena más grande del año, sino que también parece ser la más brillante. Sin embargo, solo los observadores lunares verdaderamente experimentados notarán que a parecerá un poco más grande. Pero todos podremos notar que la superluna estará más brillante (en un 16 %) que una luna llena promedio.
¿Dónde y cuándo mirar? Busquen la luna brillante y redonda en el este poco después de la puesta del sol el 30 de agosto de 2023. Es más alta en el cielo alrededor de la medianoche. Por el contrario, es bajo en el oeste antes del amanecer del 31 de agosto.
La Luna Azul del 30 de agosto iluminará el cielo a su alrededor, borrando todas las estrellas, excepto las más brillantes. Miren cuidadosamente a la brillante luz de la luna y no verán una estrella, sino Saturno, el sexto planeta desde el sol. En otras palabras, la Tierra pasa entre Saturno y el sol, por esta razón, los astrónomos lo llaman una oposición de Saturno.
La segunda superluna del año
Si estás buscando un espacio para celebrar tu próximo evento, te presentamos el lugar perfecto, uno de los recintos más modernos y elegantes de la ciudad. Sus lujosos espacios, servicios completos, amenidades y la excelente atención que brindan hacen la diferencia entre un evento ordinario y uno de alto nivel, ya que cuentan con todo lo necesario para hacer de tu fiesta un éxito y pasar momentos inolvidables con tus seres queridos.
En Glück Espacios para Eventos siempre es un buen momento para celebrar, puesto que ofrecen una gran variedad de opciones en paquetes de acuerdo al tipo de evento que desees realizar. Además, cuenta con salones con capacidades diferentes,porloqueesposiblelarealizacióndeeventossocialeshastagraduaciones y eventos empresariales.
El recinto cuenta con dos amplios jardines que también son aptos para celebraciones al aire libre. Mientras que sus salones están equipados con aire acondicionado, por lo que también son ideales para conferencias, bazares y exposiciones en las que se concentran mayor número de personas. Ustedes podrán decidir en qué espacio desean celebrar su motivo y su equipo les ayudará en todo momento para que todo salga perfecto.
profesional, cálido y personalizado.
Conoce los salones y las áreas que hacen que Glück se convierta en el escenario ideal.
1. SALÓN
50 a 240 personas.
2. JARDÍN
1200 a 2000 personas.
3. TERRAZA JARDÍN
150 a 300 personas.
4. TERRAZA SALÓN
70 personas.
5. SALÓN
150 a 800 personas.
6. JARDÍN
350 a 800 personas.
Nuestras amenidades:
Amplio estacionamiento
Servicio de catering Área de camerinos
Glück ofrece todo lo que te puedas imaginar para que todo concluya con éxito. Puesto que, además de contar con sus salones, dispone de suite para anfitriones, la cual cuenta con sala de estar, baño privado y tocador, un espacio indispensable para retocar el maquillaje de una novia o quinceañera, ofreciéndoles confort y accesibilidad.
Asimismo, su equipo es experto en el asesoramiento, la organización y la producción de eventos. De manera que ponen a tu disposición el montaje de gala con mantelería, cristalería y vajilla de lujo; arrendamiento de mobiliario; y del arte culinario, ofrecen un menú con platillos que se caracterizan por la calidad de los ingredientes y por su exquisito sabor.
Su arquitectura y multifuncionalidad superarán tus expectativas, comenzando por la espectacular vista de la ciudad que se puede apreciar desde cualquiera de los espacios. Puedes estar seguro de que van a trabajar con ustedes para darles los mejores resultados en una fecha tan especial.
Cotiza tu evento al:
961 295 2762
Ciprés 585, Mactumatzá, Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Glück Espacios para Eventos
Pronto, el menú de tu restaurante favorito podría incluir no solo opcioneshechasconcarne,champiñonesyfrijolesnegros,sinotambién platillos con ingredientes hechos de células animales cultivadas en laboratorio. No solo Estados Unidos acaba de aprobar por primera vez la venta de carne cultivada, sino que la industria alimentaria está recaudando miles de millones de dólares para llevar estos productos a restaurantes y supermercados.
Uno de los principales impulsores de las empresas, que se centran en la carne cultivada (o cultivada en laboratorio), se basa en que implementar esta técnica de producción ayudará a limpiar el impacto climático de nuestro sistema alimentario actual. Ya que las emisiones de gases de efecto invernadero de los animales que comemos (principalmente vacas) representan casi el 15 % del total mundial, una fracción que se espera que aumente en las próximas décadas.
Pero aún no está del todo claro si la carne cultivada es mejor para el medio ambiente. Eso se debe a que todavía hay muchas incógnitas sobre cómo funcionará la producción a escala comercial. Los expertos discreparon particularmente con la suposición de que los materiales utilizados en la producción de carne cultivada necesitarían usar ingredientes de grado farmacéutico y pasar por intensos pasos de purificación para eliminar los contaminantes llamados endotoxinas. La forma exacta en que ocurra este cambio no solo determinará si estas nuevas opciones de alimentos serán lo suficientemente baratas como para llegar a los carritos del supermercado. Y también, aún se tiene que comprobar que la carne cultivada puede cumplir alguna vez sus grandes promesas climáticas. ¿Tú qué opinas, preferirías carne de laboratorio o la que actualmente consumimos?
Si dominar un segundo idioma está en tu lista de deseos, te aconsejó que no lo pienses más e inscríbete. Ya que un estudio reciente asegura que aprender un segundo idioma frena la aparición de la demencia. No hace mucho tiempo se pensaba que el bilingüismo era malo para el cerebro, pero parece que hablar más de un idioma podría ayudar a salvarnos de la enfermedad de Alzheimer.
Según un estudio publicado en la revista Neurobiology of Aging, ser bilingüe también puede ayudar al funcionamiento cognitivo más adelante en la vida. Investigadores alemanes analizaron a cientos de pacientes de edad avanzada y descubrieron que aquellos que afirmaban haber hablado dos idiomas regularmente a una edad temprana se desempeñaban mejor en las pruebas de aprendizaje, memoria, lenguaje y autocontrol que aquellos que solo hablaban uno.
Los resultados respaldan investigaciones previas de las últimas dos décadas que sugieren que el bilingüismo protege contra la demencia y el deterioro cognitivo en las personas mayores. Sin embargo, los estudios todavía necesitan demostrar una ventaja certera del bilingüismo. Aunque no todos sus hallazgos han sido acordados, los investigadoreshanaprendidorecientementemássobreestacapacidad y el envejecimiento del cerebro.
La naturaleza es una de las virtudes más bellas de la Tierra. Porque va más allá de lo que vemos a simple vista, es una representación de lo extraordinario que es la vida. Ver montañas cubiertas en tonos verdes, apreciar la belleza de las flores, y conocer lugares en los que se fusionan la tierra y agua, son escenarios maravillosos que la naturaleza nos regala.
No es de extrañar que el planeta tenga unas formaciones terrestres realmente increíbles. Moldeado por el viento, el agua, los movimientos glaciares y las placas tectónicas, nuestro planeta crea una impresionante variedad de terrenos. Hay áreas naturales que por su belleza e importancia ecológica han sido denominadas como reservas naturales, las cuales están protegidas para conservar y proporcionar una vía para futuras investigaciones y por ser una biodiversidad única que brinda el entorno necesario para albergar a sus especies. A continuación, les presentamos cinco maravillosas reservas naturales que se encuentran en diferentes partes del mundo.
Con cascadas escondidas entre la exuberante vegetación del bosque, es fácil ver por qué el propio Jardín del Edén de Croacia aparece regularmente en las listas de los lugares más bellos del mundo. El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice está conformado por 16 lagos que se derraman entre sí, innumerables cascadas y dos ríos, así como varias rutas de senderismo y ciclismo. La cascada más alta, Vikeli Slap, cae unos impresionantes 70 metros, instalada en un velo de niebla, mientras que el bosque circundante rebosa.
El tema de la protección de este impresionante Parque Nacional se ha tomado en serio durante mucho tiempo, con restricciones para salvaguardar el delicado ecosistema. Esto ha permitido que florezcan las especies de plantas y animales. Los bosques de hayas y abetos son un refugio para algunas de las especies más raras de Europa, incluido el oso pardo y más de 100 especies de aves, mientras que las aguas translúcidas de los lagos están llenas de peces.
Cualquiera época es perfecta para visitarlo. En verano, los lagos brillan de un turquesa deslumbrante, mientras que en el invierno estáncongelados;lascascadassedetieneneneltiempo.Fueradelos meses de invierno, los barcos eléctricos también están disponibles. Son prácticamente silenciosos, lo que le permite disfrutar de la gran tranquilidad del parque. Más lejos, hay cuevas laberínticas y restos de antiguos castillos para explorar.
Situado en las Montañas Rocosas canadienses, el Parque Nacional Banff es uno de los destinos más bellos de Canadá. Hogar de lagos brillantes, montañas cubiertas de nieve y una fascinante vida silvestre, el área atrae a visitantes de todo el mundo.
Fundado en 1885 después del descubrimiento de las aguas termales de la cueva y la cuenca, el Parque Nacional Banff es el primer y más famoso parque nacional de Canadá. Ubicado en la provincia de Alberta, aproximadamente a una hora al oeste de Calgary, alberga una excelente variedad de características geológicas y ecológicas como montañas, glaciares, campos de hielo, lagos, prados alpinos, aguas termales y cañones. En 1984, Banff fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con los otros parques nacionales y provinciales que forman los Parques de las Montañas Rocosas canadienses.
En los veranos ofrecen increíbles actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo. En invierno, hay esquí de clase mundial y acogedoras cabañas. Una de las atracciones más populares dentro del parque es el impresionante Lake Louise, un lago glaciar que lleva el nombre de la princesa Louise Caroline Alberta del Reino Unido, y es famoso por su agua increíblemente esmeralda que refleja los glaciares circundantes que lo formaron. La zona es un paraíso para los entusiastas del aire libre y las oportunidades de turismo abundan.
Parque
El paisaje del Serengueti es de una belleza fascinante. Mientras que una parte considerable del parque se compone de llanuras inundadas estacionalmente, bosques y sabanas de arbustos, el Serengueti se trata principalmente de una cosa, llanuras cubiertas de hierba. Parece dorado durante la estación seca, y verde y salpicado de flores silvestres después de las lluvias. Se ha adaptado perfectamente al pastoreo continuo, convirtiéndolo en el paraíso para los grandes herbívoros.
Rodeado de millones de ñus, Cebra y Gacela es una experiencia para toda la vida. Aquí es donde tiene lugar el fenómeno más impresionante del planeta: la Gran Migración de Ñus. El Serengueti es el hogar de varias tribus indígenas, la más conocida es la Maasai. Estos pastores han conservado su cultura tradicional de pastoreo, viviendo de la tierra, su ganado, ovejas y cabras. El Parque del Serengueti puede ser la provincia más inmersiva y virgen de África que cualquiera de nosotros experimentará. Ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un destinatario de las “Diez maravillas naturales del viaje del mundo”.
En un mundo donde parece que lo mejor sería pasar desapercibido, muchos lugares exhiben impúdicamente su belleza. Podría incluso decirse que estamos rodeados de belleza. Una belleza diversa y abrumadora que inspira y que los humanos han tratado de estudiar y comprender, y todavía continúan haciéndolo. Deja que la naturaleza sea tu museo de arte.
Los 1,6 km de profundidad y 16 km de ancho del Gran Cañón son un testamento de 2000 millones de años de historia geológica, de una belleza que impacta y asombra al mismo tiempo. Poderoso e inspirador, el Parque Nacional del Gran Cañón en el norte de Arizona fue excavado por el río Colorado a lo largo de miles de años, y es una de las 7 Maravillas del Mundo Natural y un destino soñado por la gran mayoría de los viajeros. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es sin duda uno de los hitos más famosos de los Estados Unidos. Abarca cerca de 5.000 kilómetros cuadrados de cañones profundos, rocas multicolores, acantilados imponentes y desfiladeros deslumbrantes.
Hay varios miradores desde donde se puede admirar la vista, como el Mather Point y el Toroweap Overlook. Si bien la actividad principal en el Gran Cañón es pararse al borde del precipicio y disfrutar del magnífico paisaje, hay muchas otras formas de disfrutar del esplendor natural del parque. Una de las opciones es dar un paseo en mula por el sendero South Rim o hacer rafting en el Río Colorado. Otra opción es dar un paseo en helicóptero y admirar el paisaje desde arriba.
Es un paisaje caracterizado por una alta insolación, temperaturas extremas y largos períodos de sequía interrumpidos por aguaceros torrenciales en verano y nieve en invierno. Se pueden ver cuervos negros en el borde sur del Gran Cañón que se ciernen sobre ellos como aves rapaces. El águila real, otro pájaro fascinante, también vive en la región donde vuela alto en el cielo y busca presas como pequeños mamíferos. Los halcones peregrinos, los halcones de cola roja y los buitres son otras especies importantes de aves en el Parque Nacional del Gran Cañón.
La zona dorada de la capital chiapaneca ubicará un nuevo centro comercial que se distinguirá por su diseño vanguardista y su cercanía a zonas residenciales, corporativos y universidades. Muy pronto, Plaza Pakal abrirá sus puertas para recibir a sus visitantes en un espacio exclusivo que contará con diez locales con acabados de lujo, una excelente iluminación y vista al exterior, ideales para ubicar diferentes giros comerciales, incluso tendrá un espacio para un restaurante de alta cocina.
Para dar a conocer más detalles sobre el proyecto, el directivo organizó un desayuno en el que acudieron empresarios que están buscando expandir y posicionar sus marcas en el estado. Durante la reunión se explicó la oferta comercial y las virtudes del desarrollo, destacando que su diseño y calidad constructiva, accesibilidad, buena imagen y afluencia, harán un éxito el plan de lanzamiento. Sin duda, se trata de un proyecto importante en la capital.
¡LedeseamosmuchoéxitoconPlazaPakal!Sergio Alcaraz, Anita Romero y Enrique Jiménez.
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas Capítulo Tuxtla Gutiérrez, llevó a cabo su tradicional Asamblea General, en la que realizaron diversas actividades, especialmente el acto de protesta a nuevas socias, entre ellas, la Lic. Ana Romero Basurto, quien se integra a la asociación como empresaria de la marca Plaza Pakal, demostrándose comprometida con AMMJE y con el continuar impulsado a nuestro estado a través del crecimiento económico.
Posterior a la toma de protesta, las nuevas socias compartieron a sus compañeras sus proyectos. La Lic. Romero dio a conocer las características que distinguirán a Plaza Pakal, como su diseño vanguardista, su ubicación privilegiada y los accesibles costos de renta. Asimismo, las invitó a conocer los espacios con los que contará el centro comercial para que sean testigos del esfuerzo y compromiso que tanto ella, como su equipo, han puesto para crear un espacio en el que sus visitantes se sientan cómodos y seguros mientras disfrutan de un día de compras.
Fotografía: Darío Delgado.
Durante la asamblea, también hubo un momento especial, en el que la presidenta de la AMMJE Tuxtla, la Dra. Yazmín Deleón Zagal, junto a miembros del consejo directivo, reconoció y otorgó reconocimientos al desempeño de algunas socias, así como de personalidades que han colaborado en conjunto con la asociación como el Lic. Damián Ordóñez, Director General de Revista Mujeres Chiapas; y el Dr. Guillermo Acero Bustamante, Presidente de la CANIRAC Chiapas.
Muchas felicidades por su labor y mucho éxito en sus próximos proyectos.
Radiante, con una sonrisa en su rostro y portando un encantador vestido de la marca Apparel By Damián Ordóñez, Alejandra Villatoro entró en compañía de sus padres, la Sra. Maritza Rojas Mina y el Sr. Miguel Ángel Villatoro Osorio, a la Capilla de la Virgen Inmaculada, para agradecer a Dios y recibir la bendición en una ceremonia de acción de gracias realizada en su honor.
Posteriormente,sellevóacabounarecepciónenelreconocidoCentrodeConvencionesdePlayaLinda,enTapachula. La fabulosa fiesta destacó por la elegancia de los tonos rosas de la temática elegida por la festejada y hecha realidad por su planner Carlos Castillo, quien cumplió con todas las expectativas para festejar este día tan especial para ella.
Un emotivo video se presentó en la recepción, momento que propició a alzar las copas y brindar por la felicidad de la linda quinceañera. Cumpliendo el gran sueño de toda jovencita, bailó el vals en brazos de su padre, quien no paraba de contemplar a su bella princesa. En seguida tocó el turno al vals con los chambelanes, y después Alejandra bailó un mix de canciones acompañada por sus bailarines.
Al más puro estilo vaquero, Jaime Fonseca y sus invitados, disfrutaron mucho de la celebración del cumplimiento de sus 50 años. Reunidos en un conocido salón de la capital, acudieron con botas y sombreros a la temática elegida por el festejado, quien les dio la bienvenida para celebrar su cumpleaños, en una tarde que fue divertida de inicio a fin.
Sin duda, fue un festejo lleno de sorpresas y buenos momentos para Fonseca, el cual estuvo enmarcado por el cariño de su pareja Lupita Miceli, su familia y amigos más allegados, a quienes les dio las gracias por su cariño y asistencia en este día importante para él.
Sinceras felicitaciones de cumpleaños recibió nuestra querida amiga, Alejandra Tacías, durante la agradable reunión celebrada en el Restaurante D´ Avellino, en la ciudad de Chiapa Corzo. Los asistentes se reunieron para festejarla, desearle lo mejor y hacerle entrega de significativos regalos en muestra de cariño y aprecio.
Luciendo dichosa, la festejada disfrutó de un día muy especial en el que no faltó el buen humor, las felicitaciones, el agradable encuentro y un gran ambiente. Tacías consintió a sus invitados con exquisitos platillos tradicionales de la gastronomía italiana que se sirvieron durante la reunión, acompañados de selectas bebidas y como postre la rebanada del tradicional pastel de cumpleaños.
Con gran felicidad celebra un año más
¡Mucha felicidad y salud en tu vida!
El Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas hizo posible que los visitantes de Plaza Ámbar Fashion Mall, pudieran vivir la experiencia de ser El Rey Pakal en una ambientación de la réplica del trono y su tocado ceremonial de este célebre personaje. Con el apoyo del productor Hiram Marina, se llevó a cabo la obra “Palenque Rojo”, completando la experiencia de los invitados y visitantes.
Con un donativo de toallas femeninas y Pediasure, la red de voluntariados se sumó a la causa que fue con el propósito de reunir estos productos para apoyar a sectores vulnerables de nuestro Estado. La actividad fue un éxito, dado que se sumaron empresarios, familias, jóvenes y asociaciones.
Tras el increíble éxito de Barbie de Greta Gerwig, que obtuvo altas ganancias en su primera temporada, marcando el debut más grande de una película dirigida por una mujer, otro juguete icónico de Mattel aparecerá en nuestras pantallas.
Por supuesto, nos referimos a Polly Pocket, la muñeca creada por Bluebird Toys y adquirida por Mattel en 1998. La noticia de una película de Polly Pocket se conoció por primera vez en 2021, con la actriz Lily Collins, quien dio a conocer que ella desempeñará el papel protagonista, pero también acreditándose como productora: “Como una niña que estaba obsesionada con Polly Pocket, este es un verdadero sueño hecho realidad y no puedo esperar para llevar estos pequeños juguetes a la pantalla grande”, mencionó.
Polly Pocket podría no parecer el juguete infantil más obvio para llevar a la pantalla grande, pero para muchos era una muñeca de innumerables talentos. Patinaba, cultivaba, era chef, hacía de todo en una pequeña gran ciudad. Si caíste bajo el hechizo de Polly Pocket, sabrás que su actitud de hacerlo todo le da a escritora Dunham y compañía mucho material para trabajar. Si bien el guion ya está terminado, se tiene planeado que la filmación comience a filmarse hasta finales de 2023 o principios de 2024.
En 2016, BLACKPINK hizo su debut en el mundo artístico y hasta ahora las integrantes no solo se han destacado en el canto y el baile, sino también en el modelaje, la actuación y la presentación. Poco después de confirmar su especial colaboración con Starbucks; Lisa, Jennie, Jisoo y Rosé anunciaron un evento sorpresa para todos sus fans que tienen en varios países.
A través de las redes sociales de BLACKPINK comunicó un gran evento de aniversario para todos sus seguidores como celebración por sus siete años. A través de la plataforma Weverseel de K-pop ha decidido proporcionar contenido especial para aquellos BLINK que tengan membresía en dicha plataforma, que consistirá en fotografías Polaroid personalizadas de cada miembro del grupo. Esto estará disponible solo para los fanáticos de todo el mundo a partir de la medianoche (Hora Estándar de Corea) del 8 de agosto. Por lo tanto, en México será a partir de las 09:00 p.m.
Asimismo, se espera que la girlband anuncie más actividades para sus fans en honor a su gran trayectoria en la industria, ya sea desde una transmisión en vivo de las integrantes o un video saludo especial.
La pareja, que se casó en 2017, terminó agradeciendo a sus seguidores “todo el amor y el apoyo” que recibieron a lo largo de su matrimonio, y destacó que están “unidos para nutrir este nuevo capítulo” de sus vidas separadas.
El cantante puertorriqueño usó su cuenta de Instagram para anunciar la noticia de que él y el artista Yosef se divorciarían después de seis años de matrimonio. “Durante algún tiempo, hemos considerado transformar nuestra relación, y es después de una cuidadosa consideración que hemos decidido terminar nuestro matrimonio con amor, respeto y dignidad para nuestros hijos, preservando y honrando lo que hemos experimentado como pareja, todos estos maravillosos años”, dijeron Martín y Yosef en un comunicado conjunto.
Numerosas especulaciones han surgido a medida que se quiere comprender las razones detrás de esta separación y, según un amigo cercano que habló con el periódico británico Daily Mail, Ricky Martin y Jwan Yosef se habían embarcado en una relación abierta que había prosperado a lo largo de su tiempo juntos. Mientras los susurros de especulación y curiosidad se arremolinan, una cosa quedó clara: su viaje como pareja ha terminado.
El festival Tomorrowland ha generado que millones de personas procedentes de distintas partes del mundo acudan para disfrutar de la música electrónica. Dicho evento se realiza cada año y esta vez la sede fue en el país europeo, Bélgica.
Durante años, los amantes del género se dan cita para disfrutar de un ambiente indescriptible, en el que las luces y la escenografía forman parte de la experiencia. En esta ocasión acudieron DJs como Tiësto, Alesso, Dom Dolla, James Hype, entre otros. Pero en una de las noches del evento, lo que causó más emoción en muchos mexicanos y demás asistentes,fuelaparticipacióndelacantanteDannaPaola,presentando nuevo tema ‘Paranoia’ en colaboración con el reconocido DJ Steve Aoki. Al grito de “¡Viva México!”, la mexicana triunfó en el escenario, convirtiéndose en tendencia en redes sociales tras su participación.