Chef &Hotel|editorial
Chef&Hotel:
Incentivar y cuidar el mercado del turismo
Editorial
Ricardo Hurtado Morcom Director
Portada 122 Maison Italia 1029 hotel Chef Óscar Gómez
Entre el 4 y 5 de octubre pasado se llevó a cabo el Congreso de Hoteleros de Chile, esta vez en la ciudad de Copiapó (reportaje en edición 123 de Chef&Hotel), con interesantes exponentes que pusieron de manifiesto temas de relevancia del sector turismo. Especial interés me causó la presentación de Patricia Boo, Area Director LATAM de SRT, con respecto a las cifras de ingreso de turistas del último semestre y el RevPAR (Revenue Per Available Room - ingreso por habitación disponible). Patricia Boo explicó con estadísticas confiables, un constante declive desde mediados del año pasado, en la llegada de argentinos atraídos por el turismo de shopping en Santiago, dado el cambio monetario en el país trasandino que hizo nuestra plaza menos atractiva para este propósito, sumado a otros factores de contingencia internacional y estratégicos, que produjo una merma de aproximadamente 800 mil turistas al año. Pero eso no es todo, aunque Chile tiene una creciente demanda versus habitaciones, nuestro RevPAR ha ido a la baja, no siendo la tónica de otros países vecinos, como Perú. El debate se abrió en ese momento, señalando cómo todavía Chile tiene mucho que ofrecer a los turistas argentinos, que también buscan una mayor oferta de productos, especialmente tecnológicos, que pueden aprovechar la gran cantidad de vuelos diarios y cercanía con Buenos Aires, y que con una buena promoción se puede revertir una parte de esa caída. Es importante que en nuestras estrategias turísticas de corto y mediano plazo, los mercados de cercanía sean nuestro mayor propósito, dado los vaivenes económicos que vive el mundo, y el impacto en el interés que significa un país tan distante como el nuestro para turistas de larga distancia. Por otra parte una alerta al sector hotelero, para que eviten entrar en una guerra de precios, una porque no es necesario según lo que indican las propias cifras entregadas por la profesional, y por otro lado, porque al final de este tipo de estrategias sólo hay daños para el mercado. Hay que cuidar nuestro mercado interno, y promocionarlo potenciando todas sus virtudes.
Foto portada hotel: Gonzalo Carrasco A. Foto portada chef: Ronny Belmar V.
s e p tie mb r e- o c tu b re 201 8
06
Director y Editor Ricardo Hurtado M. Coordinación Macarena Arroyo R. Diseño y diagramación NexoGráfico Ltda. Periodistas Cristina Alvarez G. Daniela Zevallos G. Ingrid Vignolo H. Macarena Anrique V. Maureen Berger H. Rodolfo Gambetti Redacción y corrección de texto Rodolfo Lecaros B. Fotografías Claudio Vera O. Daniella Toledo B. Gonzalo Carrasco A. Nicholas Charlesworth R. Ronny Belmar V. Colaboradores Alvaro Lois Carlos Miyake Cinthya Morales Claudia Pérez Damián Campos G.
Heinz Wuth Nicolás Tasiounis Rafael Rincón Rodolfo Gambetti D. Sergio Morán Ximena Sepúlveda Agradecimientos Abimapi Centro Tecnológico del Turismo de la Universidad Andrés Bello DuocUC Espacio Food & Service Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de Estados Unidos Ventas y Marketing Macarena Arroyo R. Administración y Suscripciones Ma. Cecilia Arroyo R. Imprime Gráfica Andes Ltda. Edita NexoGráfico Ediciones Av. Lago de Lugano 18.519 - Maipú Área Comercial Teléfono: (56) 2 2323 7073 info@chefandhotel.cl Santa Julia 45, of 1601 - Ñuñoa
Suscripciones (56) 2 2323 7073 Representante Legal Ricardo Hurtado M. E-mail info@chefandhotel.cl Web y redes sociales: www.chefandhotel.cl facebook.com/chefandhotel instagram.com/chefandhotel
www.chefandhotel.cl Revista Chef&Hotel es una publicación profesional independiente de hotelería. gastronomía y turísmo con un tiraje de 5.000 ejemplares. Distribuidos por correo privado certificado a gerentes, chefs, dueños y administradores, etc., responsables directos de las decisiones de compra de hoteles y otros tipos de alojamientos, restaurantes, casinos, pastelerías, cafeterías, clínicas, operadores turísticos, agencias de turismo, etc . Revista Chef&Hotel es marca registrada de Hurtado y Cía. Ltda., la que no se hace responsable de los artículos firmados por clientes o columnistas, así como la información o publicidad que ellos entregan, prohibiendo la reproducción total o parcial de su contenido periodístico y gráfico, sin la previa autorización de la editorial.