3 minute read

Félix Lope de Vega ACTIVIDADES

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA”: Forma un equipo de trabajo de cuatro o cinco integrantes. Elijan, democráticamente y en equipo, uno de los textos del tercer bloque y organicen la producción de un programa radial en el cual se entreviste al personaje de uno de los textos en una situación real y actual. Deben tener en cuenta lo siguiente: ï Elaboren un pequeño guion radial en el cual presenten al personaje y las preguntas que le harán. ï Uno de los miembros del equipo representará al personaje entrevistado. Para ello, algunos miembros del equipo elaborarán el guion de respuestas del personaje, que luego dirá durante la entrevista. ï Planifiquen los efectos de sonido más adecuados. ï Coordinen un nombre adecuado para el espacio radial. ï Graben el programa en forma audiovisual (pueden usar un celular para el registro) y, si es posible, utilicen vestimenta apropiada según la época de los acontecimientos del texto. Tengan sus equipos de grabación con batería y memoria suficiente para almacenar el contenido.

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”:

Advertisement

1. Las lecturas del tercer bloque están relacionadas con las transgresiones a las reglas o al orden establecido. Desarrolla las siguientes actividades: a. Elabora una palabra o frase adecuada para cada uno de los textos; procura evidenciar la temática general y la temática específica. b. Escribe las propuestas en el siguiente esquema.

c. Socializa tu trabajo en clase y par ticipa en la elección democrática de la palabra o frase que represente a cada texto.

2. Si tuvieras que recomendar tres lecturas de este bloque, ¿qué razones utilizarías para convencer de su lectura? Utiliza aspectos como personajes, acciones o temáticas.

Elige y coloca los títulos correspondientes; luego, completa la tabla propuesta.

Lectura: ¿A quién la recomendarías? ¿Qué argumentos usarías?

Lectura: ¿A quién la recomendarías? ¿Qué argumentos usarías?

Lectura: ¿A quién la recomendarías? ¿Qué argumentos usarías?

La siesta del martes Manifiesto

La mesa del cóndor El lenguado

Ladrones en la iglesia Fuenteovejuna (fragmento)

2. Si tuvieras que recomendar tres lecturas de este bloque, ¿qué razones utilizarías para

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”:

1. Elige una de estas lecturas recomendadas e imagina, en un escenario hipotético, que apareces tú como uno de sus personajes. Selecciona un episodio o pasaje de la historia en el cual intervengas. Narra las acciones correspondientes al pasaje donde aparecerías y qué giro tomaría la historia con tu par ticipación. Finalmente, compar te el relato en el aula o en familia.

This article is from: